Está en la página 1de 6
() memoranoum Para: Dr. Sergio Elias Gutiérrez Salazar. Fecha: 08 de septiembre de 2022. 1857, Asunto: Ensayo Derecho ‘Administrativo. De: Valery Yubiana Garza Tr pe ERSSEeE 1. Introduecién.- En el presente escrito se plantea un estudio y andlsis de diversos ccuestionamientos esbozades en torno al Derecho Administratvo, es conveniente agregar que se desarrlla el presente ensayo en base 2 dos signifcativas figuras del Derecho Administrative tales como lo son Gabino Frage en su libro “Derecho Administrative’, y de igual forme, José Roldan Xopa en su libro “Derecho Administrative", donde en ambas colecciones ‘se exponen civersos planteamientos tanto introductorios como critioos respecto a la materia comentada, De igual forma, para mejor erganizacién y comprensién del presente ensayo se postulan diversas cuestionamienios que con el asentamiento el conocimiento desarroiado por la alumna Valery Yubiana Garza ‘Trevio en la materia de derecho Administratvo | por lo cual se aborda igunos de los principales temas a ciscusién respect al tema a analizar, ¥ tal como se afirnaré posteriommente, es perinente © idéneo para demostrar la aplitud y entendimiento respecto a la materia, para considerat temas tales como lo es el debate de los amplios conceptos, elementos, principos, unciones y arbuciones, el campo de aplicacién del mismo, enre ots. En el mismo orden de ideas, las siguientes preguntas ademas de abordarlas desde el punto de vista doctrinal, se hace énfass en la postura personal que se toma y se reaiz6 un crteio desarrolado respecto @ la sefialeda. Desarrolto,. A. Derecho Administrativ, Primeramente, es convenient recalcar que tanto el conceptoy fo que comprende el Derecho Administrative es diverso, tal es la ampltud de estos posibles conceplos que un mismo autor puede figurar diversos Dresupvestos para reerirse a este, tal es el caso del doctinario Gabino Fraga donde menciona como un “conjunto de norms y principios de derecho piibico intemo que tiene por objeto fa organizacién y funcionamiento de la administracion pubica, asi como laregulacién de las. ‘elaciones interorgénicas, intradministatvas y de las entidades ‘administratvas en su relacn con Jos administrados" y de igual forma ‘como ‘rama del derecho piibico que regulan las Adminstraciones Pblices, el régimen juridico de la ectvided administrative dingida a fa salisfaccién de los intereses pubcas y el sistema de gaantias de los ‘iudadanos frente ala accién dels poders pabeos que les afct. ‘Sin embargo, en otto orden de ideas es conveniente destacar que por ‘més que exista una serie de conceptos para defn la materia, se puede ‘especialmente enfatizar en un solo concepto donde se esté de acuerdo ‘que cule con ls elementos mirimas del mismo para su entendimiento, 1 cuél una defnicén que me agrado fue la defniciin que et Derecho ‘Adminstatvo es una rama del derecho piblco la cual reguia principalmente la actividad dal Estado que reaiza en forma de funcion adminisratva, 8 recite y regulada pxncipalmente bajo el poder y Ioortades consagradas en la Consluciin y ls reglamentos vastos que regulan la materia B. Actividad Estatal Una defncién que mas me agrado para puntualzaren qué conise es de Roldan, pues a resume como una forma de expresion dela actividad de administraion pubic, en sentdo del conjuno dels actos materiales 1 cos que reaizan envi does erbudenes pra proc tal y/ del poet aint De igual forma, se debe recalcar los fines para lo que el derecho administrativo realmente funciona, tal es como que Ia actividad del poder ejecutvo se encuentra encaminada a la ejecucién de la ley, encargando ia proteccién de la poblacién y el bienestar general, ademas de la gestion de asuntos corrientes del publico (derecho piblico), de los intereses generales, permanentes y ordinarios, por medio de la policla y organizacion de servicios piblicos. ‘Siendo asi, como elementos innegables del érgano administrativo en su funcién de ejecucién en leyes que realiza, es desarrollada bajo un orden juridico donde el Estado actia conforme a la norma legisiativa consiste en la ejecucién de actos materiales o actos que determinan situaciones juridicas para casos individuales,no obstante, teniendo la limitacién de los efectos que produce por ser un acto administrativo, . Atribuciones del Estado. Tal y como se expresa en el prrafo anterior, donde la actividad estatal y sus funciones se unen bajo un mismo precepto, se enliende por attibuciones como los medios para alcanzar los fines del Estado, pudiendo de igual forma, entender albuciones como facultades, competencias, derechos reales, entre otros. ‘Atendiendo a lo anterior, existen dos etapas trascendentales en relacién a la extensién que tienen las atribuciones, en primera sefialada ‘como el Estado Gendarme o Individvalismo, donde se obliga al Estado abstenerse de intervenir en las esferas de accion de los particulares més ‘alld del limite necesario para el mantenimiento del orden, lo que podria ‘ser traducido @ la policia, por oto lado, el Estado Providencia 0 Inlervencionista, es cuando el individuo al no ser capaz de salisfacer necesidades de colectividad, el Estado impone limitaciones para ‘armonizarla oon el interés general, creando servicios pablicos, con fin de porletne estructurar sociedad. se encuentran dos categortas para enlstas las aribuciones de! Estado; cen primer lugar se encuentras las atnbuciones generals tales como ls Atrbuciones. necesariog on, "A", de policia © de seguridac Para_mantenimiento Sean da teueey cer artannieto y proeadin cal Exaco y 2, Atibuciones para regular actividad econémicas de particuiares, 3, Attibuciones para crear servicios publicos, 4, Atribuciones para intervenir mediante gestion directa en vida econdmica, cultural y asistencial. En segundo lugar, se encuentran las atribuciones en relacion con los patticulares, tales como: 4. Atbuciones del estado para reglamentar actividad privada, 2. Atfibuciones que fomentan, limitan y vigilan la misma actividad. ¢ 3. Atibuciones para sustiuir parcial o total la actividad dev particulares o combinarse para satisfaccin colectiva D. Principios Administrativos. De la misma forma, debe reconocerse que en atencién al principio de la autoridad formal de la ley, es de las mas importantes en relacion a los actos administratvos en forma de ley, esta se refer alas normas legales son obligatorias y deben ser observades, en tanto no hayan sido rmodifcadas 0 derogadas por otra norma emitida con las mismas formalidades que la Constitucién sefala para su creacién, su trascendencia en el derecho Administativo es por la multipicidad de fuentes existentes y lo que su uso significa. 'A\ contro de lo que algunos doctrinarios mencionan también se sefilon como principales principios como el de tutela juridiciona, el/ principio de legalidad, de reserva de ley, de libre concurenca! de competenca, de garantie patimonil, de buena fe ¥ por dime, el que / considero personalmente es més importante os el de subsiariedad et cuél es que limita la actividad del Estado alo Urico neces, tal como la aplicacién del Derecho Administrativo es facutad. E, Relaciones del Estado, Sobre la base de que para que se diferencie nite las tres principales Telaciones tales como Ia supraordenacién, como la relacién entre los poderes en interalacién nivel consttucional estableciendo diferentes ‘6rganas de poder 0 go soberania entre las propias auloridades del Estado, la segunda es subordinacién donde es la relacién entre el Estado (observado como poder publica) y gobernados o particulares donde existe la posibildad de los actos por su aleance ampliando, restingiendo 0 solo constando © eclarando un hecho © derecho en relacion a la esfera jurisica del no para ser colocado en la misma siuacién de particular, por iltimo la relacién de coordinacién es la de relaciones particulars propias del derecho privado. Es por lo que con una mejora requlaoria creando un marco 7” institucional propio para la eficacia del modelo intervencionista al de mercado, la administracién se converte en un agente institucional responsable de garantzarla efcacia de aque. F. Fuentes del Derecho Administrativo, ‘Se evidencié que, la fuente més importante dentto del Deracho ‘Administrativo es la Consttucén, dado que hay un dao sefalamiento en rolaciin a que todas las atrbuciones dol Estado estén constiuidas / principalmente y emanadas de la Constiucién, sobre todo haciendo <énfasis en la adminisracion pablca, ademés de igual forma, otra fuente para sefialar la jursprudencia por su cardcter normativo y su émbito de valiez como sefalamiento del 6rgaro jursdiccional como ereador de! derecho, y por timo se encuentra la costumbre donde esta tone prevalencia sobre una norma escrta cuando la propia ley le otorga le ‘fuerza juridica como autoridad para prevalecer sobre esta, Siendo asi, reafrmar que la clsificacin de leyes en razon do su ‘autoridad son las leyes constucionales las cuales emanan del poder legislative constituyente con procedimiento muy riido, leyes orinarias, comunes © secundarias en base al concepto que se emana del poder formado por el congreso general y SU rocadmiento es més flexible, y por timo, 18 eyes organicas vias las cuales elaboradas por el poder legislative, con misme ‘aunque teniendo una Jeqislatvo ordinario o constituido, reglamenta fomaidad d@ constiucién que las orcinarias, autoridad mayor. il, Conclusién.- nel analisis de los diversos criterios En este andlisis de acuerdo co , se evidencié el claro postura_ personal echo Administrativo, previo @ idero los mas importante docirinales para tomar una ‘conocimiento adquirido de la materia del Der le diversos subtitulos que consi ‘cansidero personalmente que he tenido ctiva mas amplia de lo que Ja enunciacion dk para abarcar lo que se aprencli®, un avance y he alcanzado a tener una perspe ‘barca el Derecho Administrativ. Firma Valery Yubiana Garza Trevifio BIBLIOGRAFIA ‘A. DOCTRINA. ‘cho Administrative, Disponible en linea: Autor Roldén Xopa, José. Dere sSSWreSWX1rJw6rlMview? hits: drive google. com/fleldtcOF TAPCXDKCCD ROCs usp=sharing> (Consulta: septiembre 5, 2022) linea: Autor Fraga, Gabino. Derecho Administrative, Disponible en xiview? (Consulta: septiembre 8, 2022).

También podría gustarte