Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Personajes:
Tomás:
10 años.
Se creía todo un hombre.
Vivía en el segundo a la derecha.
Su habitación quedaba justo encima de la de su amiga Lucia.
Siempre odio al Señor Oliva.
Lucia:
Señor Lucarda:
Rosaura:
La Portera
Mujer grandota y sonrosada, extraordinariamente fuerte, de unos cincuenta años.
Sus principales aficciones eran la peluquería y el cotilleo.
Llevaba el pelo rizado y teñido de rubio platino.
A Lucía le recordaba una actriz de cine mudo.
Ella llamaba a Lucia de Lulú y Tomás de Tomi.
Rosaura era muy amable con ellos y nunca los reñía.
Camila:
Señor Oliva:
Vivía en el segundo izquierda y era propietario del edificio, era el casero de todos los demás inquilinos.
Un Hombretón grande y gordo, calvo y colorante.
Muy antipático.
Ludolfo:
Leticia:
Pág. 7
Padres de Tomás habían decidido acudir a una cena de última hora y no habían encontrado niñera disponible.
La última vez que dejaron sólo a Tomás, el angelito habá estado a punto de prenderle fuego a la casa con su
juego de química.
Pág. 9
Tomás era un teleadicto furibundo. (furibundo: persona que siente mucha furia).
A Lucía le gustaba usar insultos antiguos, de los que oía a su abuela, aunque no sabía muy bien lo que
significaba.
Pág. 14.
Pág. 17-18.
Señor Lucarda, le pide a Rosaura, que le haga la limpieza una vez a la semana y le enseño todas las cosas
que no tiene que tocar para nada, ni para quitarles el polvo (escritorio, su armario, un arcón muy grande).
Pág. 20.
Con el largo cabello sobre los hombros y un vaporoso vestido de algodón blanco, Camila parecía un hada o
una princesa de cuento.
A Camila el señor Lucarda le parece un hombre muy agradable, tan elegante, tan reservado.
Pág. 22.
Tomás de mayor desea casarse con Camila e invitara a la boda a Rosaura y Lucia.
Pág. 26.
Päg. 28.
Pág. 30.
Tomás llamaba cine antiguo a todas las películas anteriores a “La Guerrqa de las Galaxias”.
Viendo la película aprendieron, que había una planta llamada LUPARIA que detenía a los vampiros tanto
como el ajo o el crucifijo, y que no podían entrar en una habitación si la ventana estaba cerrada.
Pág. 31.
Pág. 32-33.
Leyendo la novela Tomás y Lucia se enteran que “Bran Stoker”, el autor de Drácula, se había inspirado para
escribir su novela en un personaje real, un príncipe rumano del siglo XV famoso por su crueldad, llamado Vlad
Tepes, que lucho contra los turcos y disfrutaba torturando a sus prisioneros. Era tan malvado que le pusieron
el sobrenombre de Drákul, que significa “hijo del diablo”.
Se enteraron que no bastaba con clavarles una estaca a los vampiros en el corazón, sino que luego había que
cortarles la cabeza.
Descubrieron que la novela era bastante distinta a la película. POR EJEMPLO: en la película mataban al
Conde Drácula en Londres, mientras que en la novela el vampiro volvía a su castillo de Transilvania y el
profesor Van Helsing (experto en vampiro) y sus amigos debían perseguir al vampiro hasta ahí.
Pág. 34.
Cuando Tomas salió del departamento de Lucía el corredor estaba oscuro, camino hasta el interruptor y en
ese momento se encendió la Luz, la mano peluda que había tocado Tomás había pulsado el interruptor y ante
los niños, negro y siniestro apareció el mismísimo señor Lucarda.
Pág. 40.
Pág. 41.
Bajo la correa del reloj, en la parte inferior de la muñeca apareció un punto rojo justo encima de la vena.
Pág. 43.
Tomás recuerda que en la película “entrevista con un vampiro”, Tom Cruise, a veces le chupan la muñeca.
Tomás hizo una carta de aviso para Camila, explicando que estaba en peligro.
Pág. 44.
Querida Camila: Aunque te cueste creerlo tu vida corre peligro. Debes dormir con las ventanas cerradas y con
una cadena de ajos alrededor del cuello, pero si no tienes ajos cuélgate una cruz lo más grande que puedas.
Tomás firma la carta “Alguien que te quiere”
Pág. 46.
El nombre de Lucarda se refleja en los buzones de acero, estaban como espejos relucientes.
El buzón de Lucia estaba al lado del de Lucarda y el nombre de este, al reflejarse en la portezuela abierta, se
leía al revés Adracula.
Lucarda es un “anagrama” de Drácula (anagrama: una palabra que tiene las mismas letras que otra, pero en
distinto orden).
Pág. 48.
Rosaura dice que el Señor Lucarda es vegetariano y además crudivoro (personas que comen todo crudo),
solo tiene tomates y manzanas.
Pág. 52.
Tomás muestra a Lucia su arsenal anti vampiros: una lámpara solar son su soporte, una pistola de agua
(cargada con agua bendita), dos puntiagudas estacas de medio metro cada una (hechas a partir de un viejo
mando de escoba), una cadena de ajos y un abrecartas de plata.
La lámpara era de su madre, para que su cara se le ponga morena.
Pág. 53.
Pág. 54.
Pág.55.
Lucia pensaba que el señor Lucarda podía ser un loco peligroso.
Pág.60.
Camila, le deja una carta a Lucia en su balcón. “Querida Lucia, Gracias una vez más por tu ayuda. Eres muy
valiente, y siempre recordaré lo que has hecho por mí. La note que me dejó Tomás en el buzón también me
ha ayudado mucho, pues cuando Lucarda me ha atacado ya estaba prevenida. Dale las gracias de mi parte.
Yo ahora tengo que irme por unos días. Volveré el domingo por la tarde, y os prepararé una magnífica
merienda; venid a mi casa hacia las seis: tengo muchas cosas que contaros. No tenéis nada que temer de
Lucarda. Podéis dormir tranquilos y con las ventanas abiertas. Un cariñoso abrazo de vuestra a,iga. Camila”.
Pág. 64.
Tomás soñaba con salvar a Camila de los piratas, los leones y resultó que ella era una heroína como la de los
comics.
Pág. 68.
Pág. 72.
La oquilla de Camila, no sirve sólo para fumar, tenía una aguja del grosor de un fideo. La Aguja es hueca como
una jeringa, se clava en una vena del brazo o muñeca o/y yugular (vena ubicada en la garganta) y por el otro
extremo se chupa la sangre como quien toma una bebida con una pajita (bombilla).
Pág. 74.
Pág. 93.
Pág. 105.
Ingredientes Zumo de tomates del señor Lucarda: Tomates, minerales, enzimas, hoemonas, proteínas de
soja. Todos estos ingredientes son SANGRE VEGETAL.