Está en la página 1de 442
ONTRATO 470-2022/VMVCS/PNSR/GS/NI A : Ing. CARLOS HERMILIO CALDERON NISHIDA Director Ejecutivo del PNSR ATENCION Lic, Laureano Vargas Rafael ‘Supervisor Social - AEP- UTP -PNSR De : Lic. Nancy Isabel Rivera Brafies Gestor Social -Boca Chembo . 000441 Asunto Remito Informe N* 002 con las actividades correspondientes al mes 02 de los planes de capacitacién de la fase post ejecucién del componente social del Proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA COMUNIDAD NATIVA DE BOCA CHEMO, DISTRITO DE RIO TAMBO, PROVINCIA DE SATIPO, DEPARTAMENTO DE JUNIN” CODIGO SNIP N* 291640.” Referencia _: 0. N°. 0470-2022/VIVIENDA/VMVCS. Es grato dirigirme a Usted para saludarlo cordialmente y a la vez remitirle el informe N° 02 mes 02 mediante el presente de acuerdo a los términos de referencia de la Orden de Servicio N° (0470-2022/VIVIENDA/VMVCS. Del Proyecto: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA COMUNIDAD NATIVA DE BOCA CHEMBO, DISTRITO DE R(O TAMBO, PROVINCIA DE SATIPO, DEPARTAMENTO DE JUNIN” CODIGO SNIP N* 291640.” el mismo que contiene: = O1archivador de palanca con 441 folios que contiene el original del informe entregable 02 correspondiente al mes 02. Sin otro particular aprovecho la oportunidad para expresarle las muestras de mi estima personal. Nancy f. Rivera Brafes Gestor Social PNSR DNI 20024074 » 000440 HEE INFORME N° 02 ENTREGABLE N2 03 POST EJECUCION — MES 02 PROYECTO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN LA COMUNIDAD NATIVA DE BOCA CHEMBO, DISTRITO DE RIO TAMBO, PROVINCIA DE SATIPO, DEPARTAMENTO DE JUNIN" JUNIN Nancy Isabel Rivera Brafies GESTORA SOCIAL Lima, julio 2022. s Gestor Social PNSR NE 20024074 Proyecto de Mjoraminoy Ample ol Src de Agua potable y epost santana de excreta on #00439 comunided Native de Boca Chembo Distro de Rio Tambo, Provincia do Sato, Departamento de Junin Cédigo SNIP N° 291640 INFORME N® 002-2022-VIVIENDA/VMVCS-PNSR/GS-BOCA CHEMBO/NIRB ATENCION DE : ‘ASUNTO REFERENCIA FECHA Paula Issela OLARTE AGUILAR Jefe de la Unidad Tecnica de Proyectos Laureano Fredy Vargas Rafael Especialista Lic. Nancy Isabel Rivera Brafles Gestor Social ~ Boca Chembo Informe Mensual N° 02 de Actividades correspondiente al Mes 02 de intervencién Social - Fase Post Ejecucién 1. Carta N° 002 informe Proyecto: de Mejoramiento y Amplia Servicio de Agua potable y disposicién sanitaria de excretas en la ‘comunidad Nativa de Boca Chembo Distrito de Rio Tambo, Provincia de Satipo, Departamento de Junin Cédigo SNIP N2 291640, 2. 0§.000470-2022 24/07/2022 ‘Mediante el presente me dirijoa usted, para adjuntarle el informe N° 02 correspondiente a las ac nes del desarrollo de capacidades realizadas en el Proyecto de Mejoramiento y Ampliacion del Servicio de Agua potable y disposicién sanitaria de excretas en la comunidad Nativa de Boca Chembo Distrito de Rio Tambo, Provincia de Satipo, Departamento de Junin Cédigo SNIP N° 291640 desarrolladas del 26 de mayo junio al 24 de julio de 2022. Es cuanto pued Atentamente. ey T. Rivera Bra estar Social PNSR’ 7 DN 20924074 Proyecto de Mejoramiento y Amplacén del Sercio de Agua potable y cfspesicion sanitara de excretasenta OOU438 comunided Nativa de Boca Chembo Distnte de Rio Tambo, Provincia de Sato, Departamento de Junin Codigo ‘SNIP N° 291640 INTRODUCCION El presente informe, es derivado del proceso de implementacién de actividades del componente social correspondiente al Segundo mes; teniendo en cuenta el cumplimiento de la programacién establecida en el plan de trabajo del Gestor Social del proyecto de Mejoramiento y Ampliacin del Servicio de ‘Agua potable y disposicién sanitaria de excretas en la comunidad Nativa de Boca Chembo Distrito de Rio Tambo, Provincia de Satipo, Departamento de Junin Cédigo SNIP N° 291640 el citado informe, considera la planificaci6n previa de actividades asf como productos y resultados alcanzados en el mes ‘mencionado, Actividades que busca conocer y empoderar a los piiblicos objetivos: FAMMILIAS y JASS - ATM, en temas tales como: SENSIBILIZACION SOBRE LA PANDEMIA DEL NUEVO CORONAVIRUS A TRAVES DE DIFUSIGN, VISITA DOMICILIARIA PARA VERIFICACION DE LA IMPLEMENTACION DEL RINCON DEL ASEO ASOCIADO A LA PRACTICA DEL LAVADO DE MANOS, VISITA DOMICILIARIA PARA REFORZAMIENTO EN LA ADECUADA OPERACION Y MANTENIMIENTO DE LA UBS, VISITA DOMICILIARIA REFORZAMIENTO PARA LA VALORACION DE LOS SERVICIOS Y PAGO PUNTUAL DE LA CCUOTA FAMILIAR, DIFUSION Y VISITA DOMICILIARIA SOBRE EL AVANCE DEL CUMPLIMIENTO DE PAGO DE LA CUOTA DE RESERVA Y CUOTA FAMILIAR PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL SAS, VISITA DOMICILIARIA PARA VERIFICAR BUENAS PRACTICAS SANITARIAS EN LAS VIVIENDAS DIRIGIDO A FAMILIAS. CAMPARIA DE DIFUSION Y SENSIBILIZACION EDUCATIVA (CULTURA DE PAGO, USO RACIONAL DEL AGUA Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE), VISITA DOMICILIARIA(EN COORDINACION CON LOS SECTORES SALUD Y EDUCACION) PROMOVER LA IMPORTANCIA Y EL CUIDADO DEL SERVICIO. DE AGUA Y SANEAMIENTO, ASISTENCIA TECNICA AVANCE DE CUMPLIMIENTO DE PAGO DELACUOTA DE RESERVA Y CUOTA FAMILIAR PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA DE AGUA Y SANEAMIENTO (SAS), ASISTENCIA TECNICA REGISTRO DE COBERTURA Y CALIDAD DE AGUA DE LA LOCALIDAD, ASISTENCIA TECNICA USO DE LAS HERRAMIENTAS DE GESTION DE LA JASS (LIBRO DE ACTAS, PADRON. DE USUARIOS, LIBRO DE INVENTARIOS, PADRON DE RECAUDOS Y LIBRO DE CAIA), VISITA GUIADA : JASS Y ATM REFORZAMIENTO Y SEGUIMIENTO AL BUEN USO Y FUNCIONAMIENTO DEL SAP, ASISTENCIA TECNICA A LA JASS PARA LA ACTUALIZACION DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTION, VISITA DOMICILIARIA : JASS INSPECCION DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIIENTO Y PRACTICAS DE HIGIENE SALUDABLE REALIZADAS POR LAS VIVIENDAS, TALLER CON LOS REPRESENTANTES DE LAJASS PARA EL REFORZAMIENTO EN GESTION, ADMINISTRACION, OPERACION Y MANTENIMIENTO DEL SASUASS-ATM), TALLER: PARTE Il EN LIDERAZGO Y GESTION DE CONFLICTOS (JASS-ATM)-AUTO EVALUACION DE DESEMPE(IO (JASS_ATM), ASISTENCIA TECNICA: SEGUIMIENTO ¥ EVALUACION DEL CUMPLIMIENTO DEL POA, Y PRESUPUESTO ANUAL DE LA JASS, VISITA DOMICILIARIA SEGUIMIENTO, REFORZAMIENTO E INSPECCION DE LA JASS DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO DE LAS VIVIENDAS, VISITA DOMICILIARIA INSPECCION DE LA JASS A LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIIENTO DE LAS VIVIENDAS. El actual escrito, evidencia las diversas acciones de coordinacién y de articulacién, realizadas con actores involucrados en el proyecto en referencia; del mismo modo se avizora los resultados alcanzados respecto a las actividades implementadas en el Mes 02, los mismos que tiene como objetivo contribuir con a la poblacién beneficiaria a mejorar sus condiciones de vida a través de la provisién e incorporacién de capacidades. Nancy i Gestor Social PNSR. 03407 Proyecto de Maoramigntoy Ampliacién de Servo de Agua potable ysposicn santaria de exertos onto OOOA3T comunidad Native de Bace Ghombo Distro de Rio Tambo, Provincia de Saip, Departamento de Junin Codigo SNIP #201640 Las actividades ejecutadas por el Gestor Social, corresponden al periodo (30 dias) del 25/06/2022 al 24/06/2022, tales actividades realizado en campo se muestra a través de las diversas acciones de la labor de gestor social, cumplidas previa coordinacién con actores involucrados en el proyecto en referencia. En tal contexto, se avizora la descripcién de los resultados alcanzados en el Segundo mes, los mismos que desde la préctica, tienen como como propésito contribuir con a la poblacién beneficiaria a mejorar sus condiciones de vida a través de la provisién e incorporacién de capacidades para el uso/operacién, limpieza y mantenimiento del servicio integral como es: “Agua - SAP y saneamiento - UBS” empleando estrategias y metodologias de comunicacién para adultos metodologia andragégico, participative y lddica, empleando estrategias y metodologias de ‘comunicacién. implicé sub tareas como la planificacién, sistematizacién de resultados El presente documento, esté estructurado en XI capitulos, el primero comprende fo referente a objetivos, el segundo capitulo a las generalidades, tercero antecedente, cuarto articulacién entre los. agentes involucrados en el proyecto, quinto actividades programadas, sexto ejecucin de actividades metas fisicas, séptimo plan de gestién de servicios JASS_ATM, conclusiones y recomendaciones y décimo tercero la seccién de Anexos - medios de verificacién. ‘OBIETIVOS 1.1 Objetivo General: Presentar los resultados de ejecucién y cumplimiento de las actividades del Componente Social desarroliadas en el Mes 02 de intervencién social, del proyecto: “Proyecto de Mejoramiento y Ampliacién del Servicio de Agua potable y disposicién sanitaria de excretas en la comunidad Nativa de Boca Chembo Distrito de Rio Tambo, Provincia de Satipo, Departamento de Junin Cédigo SNIP N2 291640 Dar a conocer a Verificacién y conformidad del cumplimiento de las actividades del componente social desarrolladas en el mes 02, seguin Orden de Servicio 470-2022 det Proyecto Mejoramiento y Ampliacién del Servicio de Agua potable y disposicién sanitaria de excretas en la comunidad Nativa de Boca Chembo Distrito de Rio Tambo, Provincia de Satipo, Departamento de Junin Cédigo SNIP N° 291640 Objetivos Especificos: 1.2.1 _Explicar los resultados de ejecucién de las actividades del componente sociat ejecutados en el Mes 02, con el piiblico objetivo det Plan de Comunicacién y Educacién Sanitaria - EDUSA. Explicar los resultados de ejecucién de las actividades del componente social ejecutados del Mes 02, con el piiblico objetivo del Plan de Gestion del Servicio JAS ~ ATM. Gestor DI Social PNSR, 02407 ; 000436 Proyecto de Mejoramiento y Ampliacién dol Servicio de Agua potable y disposicién sanitaria de excretas on la comunidad Nativa de Boca Chembo Distrito de Rio Tambo, Provincia de Satioo, Departamento de Junin Codigo SNIP N° 291640 Il, GENERALIDADES DEL PROYECTO Y ACTORES CLAVES 2.1. DELPROYECTO ae [NOMBRE DEL PROYECTO: Proyecto de Mejoremiento y Amplacin del Servicio de Agua potable ydisposicion senitaria de excretas en la comunidad Nativa de Boca Chombo Distnto de Rio Tambo, Provincia de Satipo, Departamento de Junin Codigo SIP N° 291640 IN" R.D. DE APROBACION DE EXPEDIENTE oot FECHA INICIO DE OBRA: 098 /09/2019 | FECHA DE TERMINO DE OBRA: (Previsto) S MESES FECHA DE APROBACION OE EXPEDIENTE | NIVEL DE AVANCE FISICO DE Guciino. ] Tecnico COBRA (%) al 23/06/2022 FECHA DE INICIO DE INTERVENCION DEL 16/05/2022, COMPONENTE SOCIAL FECHA DE ACTUALIZACION DE | ACUMULADO DE AVANCE FICO EXPEDIENTE TECNICO: COMPONENTE SOCIAL (4) al 36% 36/05/2022 “TIPO DE SISTEMA DE AGUA TIPO DE UBS (OPCION TECNOLOGICA) SISTEMA POR GRAVEDAD ‘cOMPosTERA . 5 TOTAL, DE POBLACION IN’ FAMILIAS USUARIAS BENEFIARIAS | N“LOCALESINSTITUCIONALES | glwrripmin oetMinivO (detinitivo) (defnitivo) {incluye nifiosy nfs) 100 “4 455 ‘MES DE INTERVENCION DE EL/LA GESTOR(A) SOCIAL mes o1 {coreesgonde al mes de intervencién del Componente Social) | | det 2670672022 hasta et Perlodo de intervencién del Gestor Social (mes 01) | alorPaaa2 2.2, CONSEJO DIRECTIVO V FISCAL DE LAJASS. CUADRO N" 001 MIEMBROS DEL CONSEIO DIRECTIVO Y FISCAL DE LA.JASS i ‘Sexo arco Nombres y Apelidos | om =| ceunan Presidente | Carlos Rios del Agila x aae008s | 947532618 Secretario | Fredy Sanchez Pérez x 47482589 | 985368110 FTesorera__[ Mariluz Zumaeta Gaspar x_| 73974336 | 939080425 Vocal Manuel Flores Davila x 70086303 | 99539120 Vocal 02 Niser Arnaldo Rios del Aguila x yaazaiia | 954829579 FISCAL uanito Sanchez Fores x 20086310 laboradibn propia DNE 2924074 Proyecto de Mejaramionto y Ampliacion del Servicio de Agua potable y disposicion sanitaria de excretas en fa ‘comunidad Nativa de Boca Chembo Distrito de Rio Tambo, Provincia de Satipo, Departamento de Junin CAdigo SMIP N° 291640 000435 2.3, ATM Y FUNCIONARIOS (AS) DE LA MUNICIPALIDAD RIO TAMBO-SATIPO JUNIN: CUADRO N* 002 MUNICIPALIDAD DE RIO TAMO, ATM Y FUNCIONARIOS f Sexo | CARGO Apellidos y Nombres vi DN CELULAR Alcalde Luis Antonio Buendia Vasquez | _X 20741202 | 937558503 Responsable del ATM | Fredy Pérez Fierro x 21959871 | 958032738 Regidor 1 Guilin Nilo Tomas Maguifio_|_x 42428982 | 954389890 Regidor 2 Engelman Quispe Cardenas | _X 43379542 | 974897013 Regidor 3 Elva Kamaiteri Castro % | 80083033 | 954356203 Regidor 4 Tomas Linder Porekahuanti | X 44582957 | 976982265 Regidor 5 Willy Vilar Mendizabal x 748089624 | 988936363 Fuente: Eaborain prepa 2.8, REPRESENTANTES INSTITUCIONALES Y ORGANIZACIONALES ALIADOS CON PRESENCIA LocaL (CUADRO N* 003 2.5. REPRESENTANTES INSTITUCIONALES Y ORGANIZACIONALES ALIADOS CON PRESENCIA LOCAL DE LA CCN BOCA CHEMBO CARGO, Apellidos y Nombres: a ] ‘ONE ‘CELULAR Represent denna anastasia x | era | oceares Director/a de iil x | 70653635 _| 964690509 | Director del Primaria |e. Marcos Alanya Caysahuana | _X 20950018 Director del E Secundaria | Lic. Rene Gomez Ingaroca x 20717553 _| 985650653 | Presidente de la Ronda _| Elias del Aguila Marcos x 48986643, Wee-JefeComual|sans Fres Res x || asnessee rete: Eboracon ropa. ANTECEDENTES 3.1. Con fecha 20 de mayo del 2022, fui notificada con la Orden de Servicio N°00470, y con fecha 22 de mayo del 2022 confirmé la recepcién de la misma. 3.2, Con CARTA Ne 001-2022/PNSR/GS ~ NR®/, de fecha 24 de mayo del 2022, presenté mi plan de trabajo y cronograma de Gestor Social, al Supervisor Social, para el periodo de ejecucién del proyecto del PNSR en la localidad de Boca Chembo. 3.3. Con fecha 25 de mayo del 2022, se firma el acta de inicio de actividades, empezando mis funciones como Gestora Social del Proyecto: “Mejoramiento y Ampliacién del Servicio de ‘Agua potable y disposicién sanitaria de excretas en la comunidad Nativa de Boca Chembo Distrito de Rio Tambo, Provincia de Satipo, Departamento de Junin Cédigo SNIP N* 291640" Nancy i Rivera Brats Cede Social PNSR. 24074 proyecto de Maeraniontey Amplacién do Servis de Agua potable y dspostén sentara de excotasonta OO0434 comunided Native de Baca Chembo Distito de Rio Tambo, Provincia do Sapo, Departamento de Junin Céakgo SNIP 9 291640 ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA EL MES 02 DE INTERVENCION CUADRO N 001 ACTIVIDADES PROGRAMADAS ¥ MEDIOS DE VERFIFICACION ‘COMPONE Mer FUENTE DE MPONE | ACTIVIDADES: MT) pRopucto® | yrenicacON SENSIBIIZACION SOBRE TA PANDEMIA DEL Teuademoae | 1. [NUEVO CORONAVIRUS ATRAVES DE DIFUSION | o, |ActWidad | CaS cion realizads | Registro fotogrico VISITA DOWICILIARIA PARA TA VERIFICACION DE ~ uate de UA IMPLEMENTACION DEL RINCON DEL ASEO| — | acinigay | aCtacion. 2 Jasociabo A LA PRACTICA DE LaVADO pe| or [ACNE |. Fcha de vista z ‘Manos eal ddomiciiria & = Registro fotorético g VISITA DOMICILIARIA PARA REFORZAMIENTO EN = Cuaderno de 2 U ADECUADA OPERACION Y MANTENIMIENTO | 01 capaciacén, = | , [octauss Aatvidad | Fiehade vista 3 realzada. | domiciiria 5 Registro fotogrfico z VISITA DOMICIUARIA REFORZAMIENTO PARA LA F uaderne de 3 JVALORACION DE LOS SERVICIOS Y PAGO] O1 | piisigay | capactacién. s 4, | PUNTUAL DE LA CUOTA FAMILIAR. vinad Ficha de visita 2 realeads | Gomiciaria & Registro fotoarico z FUSION VISITA DOMICIARIA SOBRE EC & AVANCE DE CUMPUMIENTO DE PAGO DE LA |. cuaderno de 3 CUOTA D2 RESERVA'Y CUOTA FAMILIAR PARA Actividad 5 | {aSosrentsiioao bet sas ot | Nairoda | action. Zz Registro fotogréico 3 NSIT DOMIICIURRIA-PARR-VERIFICAR BUENA cuaderme de g PRACTICAS. SANITARIAS EN. LAS. VIVENDAS: netivides | copactocén B | ¢ | oimeno aus anuias o “ 2 realizada | lista de asistencia 2 Registro fotoraico CAMPARA DE DIFUSION Y_SENSTBLIZAGION patwides fr Suadere de 7 |epucativa (cucTuRA DE PAGO, uso RacionaL| o2 | Acad |” capacitacién. DEL AGUA Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE) izado | Registro fotgréico VISITA DOMICLIARIA: (EN COORDINACION CON T ciaternod jg [105 secrones DE saLuo v eDUcACION):| 4, | Actwidad |° Snnerne se PROMOVER A IMPORTANCI Y ELCUIDADO DEL Teaizada | capactacons SERVICIO DE AGUA ¥ SANEAMIENTO. _ gokart C Sub total | 3 ssrevan, eau, ava 0g scandeno de Ss CUMPLIMIENTO DE-PAGO OE 1A CUOTA| o, | Actividad | capacitacién, oS | 2 | DeReseAVA Y CUOTA FAMILIAR PARA. LA fesinis |dleeoraieeet 8s SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA DE AGUA Y Wzada | -istade asistenci ge SANEAMIENTO (SAS) “Registra ftoerstco. BS - ze o sCuademo de 3 ‘etivided —|eapacitacién 32. | 2 | asistencia recnica: necistno De coaERTURA fealzada _ |-Bstade asstenca ee Y CALIDAD DE AGUA DE LA LOCALIDAD ASS ree aeration Be Bion o servicio que entregamos paral logo de resultados Naney'l Rivera Brafes ‘Gestor Social PNSR ‘DN! 20024074 Proyecto de Mejoramiento y Ampliacién de! Servicio de Agua potable y aisposicién sanitaria de excretas en la comunidad Natva de Boca Chembo Disnto de Rio Tambo, Provincia do Sapo, Departamento de Junin Céckgo QV} 33 ‘SNIP N° 291640 ASISTENCIA TECNICA USODE LAS ‘coaderno We HERRAMIENTAS DE GESTION DE LA JASS (LIBRO ponds |epackotén a [oe Actas, PADRON DE USUARIOS, LBRO DE| or | AeWided [eapacacin INVENTARIOS, PADRON DE RECAUDOS ¥ LIBRO a Lae Registro fotogrifco. SEOUIMIENTO, NAL "YUEN USO en or | Actividad |ecapacitacion INCIONAMIENTO DEL 4 | Functor tsa realizada | tistade participantes Registro fotorrfico. SISTENCIKTECNICA A TA_TASS PARA Us couademo «de ‘ACTUALIZACION DE LOS INSTRUMENTOS DE| gy acted GESTION. paca : etwvidad | tsta ae reaizada | particpantes. ‘Registro fotogrteo. SIT DONICILIARIAS TASS —REALIZARAT “Guademo de INSPECCION DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y| 9, cspactocisn. SANEAMIENTO. Y" PRACTICAS. DE HIGIENE etividad | 6 | SALUDABLE REALZADAS POR LAS VIVIENDAS fealizads | [tt de participantes. egistro fotogitico |} TRILER CON TOS REPRESENTANTES DE TA Tass SGuademo de PARA EL. REFORZAMIENTO EN, GESTION, | gy capactacion ‘ADMINISTRAGION, —-OPERACION” Actividad . 7 | MANTENIMIENTO DEL SAS UASS-ATM) Actividad |-usta ae partcipantes. Registro fotopritico “TALLER: PARTE TEN TIDERAZO Y GESTION DE uaderno ae CCONFLICTOS UJASs-ATI)-AUTOEVALUACION DE | oy capactaci, jg DESEMPENO UASS-ATM) atividad |“RPRC a vealzada | sarticipantes. Registro fotogrético [RSISTENCIA TECNICA SEGUINIENTO V1 Fcuaderno do] EVALUAGION DEL CUMPUMIENTO DEL'POA Y| oy Spacnacion «| PRESUPUESTO ANUA DEAS) cas | 2° te realizada | articipantes. Registro fotogréfico TSITR—— DOWICIUIARIA:——SEGUINIENTO, [cuaderno ee REFORZAMIENTO € INSPECCION DE LA JASS DE| oy pects. LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO DE Actividad |S@Pacitacion. 20 | LAS viviENDAS, Tealizada [Ut te partcipantes. “Registro fotogrstico ‘VISITA DONITCIUARIAT INSPECCTOW DE TA TASS (cuaderno a 10S SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO DE LA| gg opartacin. ‘VIVIENDAS Actividad | n realizada | Us ae partcipantes La Resto fotogrético Sub total ai TOTAL a | Fuente: Expediente Socal aprobado Proyecto de Mojoramionto y Amplacén dol Soncio de Agus potable y dsposicién santaria de excretas nia. QOUAC_ comunidad Nativa de Boca Chembo Distrito de Rio Tambo, Provincia de Satipo, Departamento de Junin Cédigo ‘SNIP NP 291640 \V. ACTIVIDADES EJECUTADAS DURANTE EL MES 02 DE INTERVENCION 5.1, LINEAMIENTOS DE POLITICA EN AGUA Y SANEAMIENTO RURAL. Los lineamientos de politica del PNSR comprenden los siguientes Ejes Tematicos: Cobertura y calidad del servicio. Sostenibilidad en la provisi6n de servicios de calidad. Gestién del servicio por parte de los operadores. Marco normativo. Fortalecimiento institucional. Articulacién intergubernamental, intersectorial e interinstitucional. Sistema de gestién Comunicacién para el cambio social y de comportamiento. 5.2, ENFOQUES DE INTERVENCION SOCIAL a. Enfoque de ciudadania. Con la aplicacién de este enfoque, “se pretende reconocer a la ciudadania como un proceso de construccién permanente, mediante el cual, el individuo se va constituyendo como sujeto de derecho y responsabilidades; con sentido de pertenencia a una comunidad y comprometido por alcanzar una sociedad mas justa, de respeto y valoracién de la diversidad, paz de establecer un dilogo intercultural que identifique, reconozca y valore las diferencias”. La ciudadania la ejercen todos los que son capaces de contraer un compromiso y deciden participar activa y responsablemente en el logro de una vida més justa. Bajo este enfoque, la poblacién “excluida”, accede a la patticipacién, toma de decisiones y al ejercicio de su derecho al acceso a los servicios de agua y saneamiento. Esta intervencién permite el crecimiento de la ciudadan’a y promueve la responsabilidad y valoracién de un servicio. b. Enfoque de la participacién inclusiva. La aplicacién de este enfoque permita que las brechas de inclusién de las poblaciones que bien en condiciones de pobreza en relacién al agua y saneamiento, implican retos en términos geograficos, de infraestructura educacién sanitaria, compromisos 'y cambios en habitos y practicas en agua y saneamiento, Entendiendo por inclusién la condicién que asegura a las cludadanas y ciudadanos sin excepcidn el ejercicio de sus derechos, acceso a servicios puiblicos de calidad, y participacién social en condiciones de igualdad; resulta indispensable instalar procesos participativos para posibilitar el involucramiento, compromiso y adecuado uso de los servicios de agua y saneamiento que el estado a través del PNSR pone a su disposicién. . Enfoque de Equidad de Género. Este enfoque, permitiré orientar a brindar igualdad de oportunidades de participacién de hombres y mujeres de la comunidad, buscando la ‘complementariedad de los roles a nivel familiar y la atencién de necesidades; esto significa una mayor participacién de las mujeres que contribuird al fortalecimiento Proyecto de Mejoramionto y Ampliacién del Servicio de Agua potable y disposicién sanitaria de excretas en la comunidad Nativa de Boca Chembo Distnto de Rio Tambo, Provincia de Satipo, Departamento de Junin Codigo ‘SNIP Ne 291640 53. de sus capacidades, y de manera directa, al bienestar familiar y comunitario. El enfoque de género (transversal), mejorar las relaciones de horizontalidad entre los participantes, permitiendo generar actitudes positivas que propicien la igualdad de participacién de funciones y responsabilidades entre hombres y mujeres. En tal sentido, la participacién efectiva de los miembros de la familia en igualdad de oportunidades de hombres y mujeres en el proceso de capacitacién en educacién sanitaria. Es sabido que culturalmente la mujer ademas de asumir el cuidado de la salud de la familia, también cumple un papel educador en los procesos de formacién de los nfs y nifias, permitiendo mejorar précticas y formar habitos desde la fa lo cual es clave en la lucha contra las enfermedades de origen hidrico que tanto dafio hacen a los nifios y las gestantes. d. Enfoque Intercultural. Aplicada como enfoque transversal, considerando el “acercamiento” entre culturas disimiles, el respeto mutuo a las caracteristicas y expresiones de culturas representadas. “La interculturalidad, entendida como un proceso permanente de relacién, comunicacién y aprendizaje entre personas, grupos, conocimientos, valores y tradiciones distintas, orientado a generar, construir y propiciar con mutuo respeto y el desarrollo pleno de las capacidades de los individuos, reconociendo sus diferencias culturales y sociales”. En tal sentido, implica el respeto a las costumbres, tradiciones y las estructuras socioculturales de las propias comunidades. Enfoque Medio Ambiental. Como “un proceso que promueve el desarrollo y la gestién coordinada de los recursos hidricos, la tierra y los recursos asociados, con el objetivo de maximizar ‘equitativamente el bienestar econémico y social resultante y sin comprometer la sostenibilidad de los ecosistemas vitales esenciales”. Y como politica del Estado Peruano “Garantizar el acceso a la disponibilidad hidrica en las cantidades que se otorgan y en la calidad y oportunidad requeridas para su aprovechamiento en las diversas actividades econémicas y la satisfaccién de las necesidades primarias a la ‘actual y futuras generaciones” Por tanto, implica privilegiar acciones de conservacién. de fuentes de abastecimiento de agua, manejo y disposicién adecuada de residuos sOlidos y lquidos. ESTRATEGIAS DE INTERVENCION SOCIAL Para lograr los objetivos y metas trazadas el PNSR se ha implementado 6 estrategias: a. Atencién integral en agua y saneamiento La provisin de un servicio integral de agua y saneamiento para el PNSR implica: © La construccién, mantenimiento y mejoramiento de Ia infraestructura para que la Poblacién rural pueda contar con instalaciones sanitarias, intradomicliarias y un bafto digno, que comprende lavadero, inodoro y ducha. De esta manera acceder al agua potable segura y a un saneamiento bésico de calidad y sostenible. Naney 1 Rivera Braies Gestor Social PNSR Dae noosa 0004s . 000430 Proyecto de Mejoramiento y Ampliacién del Servicio de Agua potable y disposicién sanitaria de excretas en la comunidad Nativa de Boca Chembo Distnto de Rio Tambo, Provincia de Sato, Departamanto de Junin Codigo SNIP NP 291640 © El fortalecimiento de capacidades de los gobiernos locales y los prestadores de los servicios de agua y saneamiento, para asegurar suficiente operacién y mantenimiento. '* Comunicacién y educacién sanitaria antes durante y después de cada Intervencién para que las familias puedan desarrollar practicas saludables y de higiene y mejorar sus condiciones de salud y de vida. bb. Atencién Focalizada © El programa busca atender de manera prioritaria a la poblacién rural més excluida y vulnerable. Para ello, aplica una metodologia de focalizacién a fin de hacer mas eficaz y eficiente la inversién en la dotacién de servicios integrales de agua y saneamiento. La norma aprobada en agosto de 2012, establece los criterios de focalizaci6n y determina el orden de prioridad para los centros poblados rurales con menos de dos mil y mas de doscientos habitantes. ¢. Sostenibilidad de los servicios Para que los servicios de agua y saneamiento sean sostenibles se requiere: * Fortalecimiento de los goblernos locales para que se encarguen de la asistencia técnica y supervisién de los operadores. © Fortalecimiento de las capacidades de los operadores de servicios para suficiente Operacién y mantenimiento. © Incremento de las cuotas familiares para cubrirlos costos de administracién, operacién y mantenimiento de los servicios. ‘© Promocién de la valoracién de los servicios y capacitacién de las familias para su cuidado y mantenimiento. d. Opciones técnicas apropiadas © Para atender las particularidades de las zonas rurales, el PNSR, investiga las opciones Técnicas mas apropiadas para las diversas caracteristicas geogréficas y culturales del Ambito rural, sobre todo de as poblaciones dispersas, afin de contar con una oferta de servicios de calidad y sostenibles. Actualmente, el PNSR cuenta con una Gula de opciones técnicas para el abastecimiento de agua potable y saneamiento de centros poblados del Ambito rural © Para atender a la poblacién dispersa (Localidades con menos de doscientos habitantes), el PNSR vienen implementando pilotos para identificar nuevas y apropiadas opciones técnicas y modelos de intervencién integral. e. Esténdares de calidad para la prestaci6n de servicios de agua saneamiento en los tres niveles de gobierno. © EIPNSR tiene como reto articular los esfuerzos de los tres niveles de gobierno para que las Intervenciones compartan una visién integral para la provisién de servicios de calidad y sostenibles. Para ello, corresponde generar la normatividad pertinente y fortalecerlas capacidades de los gobiernos nates y locales, Naney I. Rivera Braiies Gestor Social PNSR. ‘DN! 20024074 Proyecto de Mejoramiento y Ampliacién del Servicio de Agua potable y disposicién sanitaria de excretas on li ‘comunidad Nativa de Boca Chembo Distrito de Rio Tambo, Provincia de Satipo, Departamento de Junin Cédligo ‘SNIP Ne 291640 54, f. Articulacién intergubernamental, intersectorial e interinstitucional EIPNSR tiene el mandato de establecer vinculos de colaboracién y coordinacién con el amplio conjunto de agentes que participan de la cadena de servicios que conlleva la provisién de agua y saneamiento en el dmbito rural. Los retos de articulacién son de orden: ‘¢ Intergubernamental, comprometiendo la accién de los tres niveles de gobierno: nacional, regional y local. '* Intersectorial, promoviendo estrechas coordinaciones y alianzas con los ministerios de Economia y Finanzas, Salud, Desarrollo e Inclusién Social, Educacién, Ambiente, Agricultura, entre otros; en unos casos para lograr las simplificaciones de los procesos de * Obtencién de los permisos y licencias para el desarrollo de obras de infraestructura; y ® En otros para articular acciones conjuntas para la reduccién de las enfermedades ‘© Diarreicas agudas (EDA) y la desnutricién crénica infantil (DCI). ANALISIS DE CONTEXTOS LOCALES Identificacién de problematicas que tengan alguna repercusién en la fase de post ejecucién del proyecto, spect termes Positives () 5.4.1. Identificaci6n y andlisis de probleméticas ‘Aspectos externos Positivos (+) ~ La participacién de los allados estratégicos (salud- educacién) en actividades del componente social, sobre todo en las actividades de capacitacién, « Patticipacién activa de los Representantes del CD JASS, en las capacitaciones y en ‘asambleas convocadas por el PNSR. = Poblacién beneficiaria _participando activamente en las actividades programadas del componente Social Poblacién usuaria que con la intervencién de Caritas realizaron actividades de ‘capacitacion en Educacién sanitaria y Gestién del Servicio lo que hace mas factible el hecho de aprender y practicar lo aprendido. Negativos (-) = El rea técnica Municipal tiene muchas dificultades para participa en las capacitaciones en la localidad por estar @ tuna distancia de 7 horas. ‘Negativos (-) ~ Eleruce de actividades con otros programas sociales como el programa bosques, de vida, programa juntos, galiwarma, reuniones de fin de affo escolar saturan los tiempos de los beneficiarios. LAES Nancy’. Rivera Brafes Gestor Social PNSR ‘DN! 20024074 000429 goods Proyecto de Mejoramiono y Ampliscién del Serco de Agua poableydsposicin saitaria de excreas en a comunidad Native de Baca Chembo Distito de Ro Tambo, Provincia de Sap, Departamento de Junin Cédigo SMP 9 201640 5.4.2. Analisis de los actores relevantes en la ejecucién del proyecto ~Consideraciones Actores ‘Analisis Situacional EN RELACION A LA OBRA FISICA | obra esté culminada, y ya se le hizo entrega ala IASS de la CCNN Boca Chembo. EN RELACION A LAS FAMILIAS {as familias beneficiarias han participado en todo el proceso de capacitacién y asambleas en su comunidad. EN RELACION AL CD JASS ~~ [EI Comité directive de la JASS, esté participando activamente en este proceso, EN RELACION AL ATM MUNICIPALIDAD | El responsable del ATM tiene mucho entusiasmo len participar el tercer mes ya que en este segundo ‘mes no pudo viajar ala comunidad por la distancia, pero ya se hizo las coordinaciones para participar en la visita guiada y aprovechar la fecha para participar en los Talleres junto a a JASS. TEN REIACION ALAS AUTORIDADESY | Las Autoridades y dirigentes de la comunidad han DIRIGENTES DE LA COMUNIDAD apoyado a este proceso de intervencién. Naney't Rivera Braios Gestor Social PNSIC DNE 20024074 ClLd27 bLovco0z ING sau ‘use u@ 039725 ab 2 v8 oy A cxov0 3p ora 2 opuoxpu‘ovensn oo 2 10d powobaid ey untos!yqaafuan2 CU 5 “ooiuas op upasan ap ving ue 9p upeUaue\u 1352p NO 5 © UapUONSE SEPEVO3 SOM ‘oysas ap una90 2p 4 ySnd vay fp UpPeAU BWA ‘O25 ep UAL 5 0 UapUEU, SepowesEENS SOU 53, “sepowssoud raw 5 ap obo 016d ose op Uonse9 ap out 0 ‘op AupoNDUNLIC 3p LNs oP BHU @GzIs 35 IN O )OIRP IGP SL |9 U9 SopOnOa: SONIDO 9p IEA cor | oor | oor | ae | ve erat ‘20 anonaun senacounnncuswn| — vauveounve wesor | Sor : Sugowico vovenar onnown SEOs vn vosoe¥aNy eweeoe | seiespe0 | °F : YL na. OWA sovwe20 van 0 vtoves pavaouone | 0 | om [cor | 78 [re | axon | IE SF Sovocoy ot ne en ; erenn cos cx | + | x [honoree (e8¢ 0904) uoreysedes op a vr 30 NOOVIETEIA. Satcanton ope le encence was moon wala le|w a wera | “ ‘agosto maw ouns00‘cena10 von sconga | WOnEVALMNGYONTCOWTTO_ | ~wesoz noorieosvivomouea a O2M3S | ewe O04 mal «x [ma fom | a "VENICE ~ PHETUSS UpIDESNPS A USIDEDTUNUIOD Op UBla SEPEZIEO SOPEPINNDY “TSS NOIONDSPS 180d 3SV 20 SAW — SVOVTIONNVSIG SIGVGIAILOV SV13G SISMYNY “$s 09162 aN dINS o61pe9 uunp 2p cyveweredeg ‘odes ap eioumory ‘owes omy 3p oUMsIG onwatED & 7 EP EATERY pEpILNWOD ef Ue SejazDx8 ap EuEjUeS UpDASOUSP K agelad enby ap oKUvEG Jap UDENEUIY K o}uaUIEZOIey BP 0}96KO%e 000426 bLovz00z ING AISNE sat uct own wnovnawwe | vwvevnuisoaa cee, [route | on | or | tewooey ma} x [imo | w | a sa ‘a 2os20 via S323A Soa oawRHO 908 30 val avaINnWIGD v1 ‘onnown said | yopreou viv omNountad 18 OZ 35 Swwoove “osm “oove ma fx feu] w fa | srw senna oor | 9 | os | ze |e | udcow sosanao senor i — ennoun ravine | yausaouw sonoma Se | S| oe | ow | oor “| sats mal x [ma] w [a (e208 evan catie svionsnoayeoee so |ace | we | we foe 0 2d eeu oo wesnresnreve |u| a wosoet_ | see rsa omoun | coamaasoon | ausoua ea | FUE gee | a | aw gonoxte ey vino feos) mom vor sae 73 asios avaawoe oxo mor) % fim) wn al countaycann = vauwsoures nov Zo Knee 099162 otuRD as ‘souo|sn|2u09 A sojeuy Sopeynsoy ZS 069162 av dINS OB}P90 unr ap cxvoweyedog 1 9p expe peplUnioD &] Ua Sea:0%0 op euEYUES upKBOGS A agEIOd enBy ep o;MUOE [ep UpKENAUY A e}eLURLOIOY ap o7eKoLd 000424 ‘nnn now ‘obo ANoDWnAaSEO even | woeiayst oor | or |e yee nnvapuava Aoo1w0 was | zeozeajor | oot | . 1 Ros 4020108 Pil sow or fee] s |r |e | ware P9162 4 —KOLy ¥ yonDAL voNSSY | oreo 20¥a0L 000422 ‘SW MMOD VUIA sues 3 NOSED 20 SOLNBMINISNSO) 30 NODNETVTLDY VI YE¥E S54 VV YONDRLYONELSIY Seeua se span aos , vywnown ‘wus 30 omazawng Nooassso vasmy | zoe//cofer vwunon ‘utsn so. orasowns Noownaasso was | zzozsearee | oot |e 1 (F816 avanuiy 122,904 opeauysopepaoe so oe pensoi pepany 2p sou pu 9 obaen vom covnonn = sp eweszoua. foe eoc/sree Proyecto do Mjramionoy Ampiatn del Serio de Ag play disposi santana do excrts en's 1004 20 comin Rata do Bon Gano Dade Ro Tmt, Pov de Ste, Ceparomere Grn Cl SM 5.6. CONSOLIDADO DE ACTIVIDADES EJECUTADAS Y PARTICIPACION DE PUBLICO OBJETIVO - MES 2 mcm ten | ‘cs_| rchade [Porters rox scrwanes eens: * ora] x | lat, | exer ‘0a, ACTVOADES OF COMUNEACON INTERPERSONAL RUPAL Tata caro 2A mn Aran De, 1 | se coscuams snus ae] 2 | 2 fayesraan| —orsion | x00 | 200 |evumnano De ta tnnenracon be RCN Oe psosreoze 2 2 PRY ae | a6 | soo | 200 | 1 | cvrmane So ssotabo a PRATER N00 fs non panera ra me comunnn n Deere y [PONTO en tA AOeGLAOR) 1 ae | 74 | 26 | 300 | s00 | 300 | coummano {SEGON OPOON TECNICA) joxsa7/20z2 acca nore crrranea 1 [pausontoucovocvosznraoey | 2 1) oe | ae | sao | soo | 200 | evsmmnoo Pann Secor oxen rac Brus vs coon some opera 5 [fumcroecumamerrooerscooe, | YP) ge | as | oon fo | 00 ecmmaoo ‘PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL SAS. 1yoTROD rina Exper ne esr « | Sammacrasenaasens 1 + Jenetinas| 6 | 2 | 99 | 9 | 2m feumanaoo rar Eovexnwatearurapexco.us0 1 Josenaana| SFLSIONFOR PerONeD ALA 7 | tue acun cao on . 1 Joswrrana] POeuENDE arowticon | sao | cuumnano [MEDIO AMBIENTE) a race sn coca en coowmnacon fou" oestrous oe sao 'Y 1 | cada sronvn xtwomman| 3 1 Joswrrczz| 22 | | 9 | 20 | 100 feuummoo rc joo be seco 8 ac ToT cow oNeNTE ap Conant abr APASTACON HEAL ESTON BLEND ETONEESEVCDAAS- ATH ATEN TE 02.03.01. ACTIVIDADES DE COMUNICACION INTERPERSONAL ¥ GRUPAL ramen onan Trowce Ave oe : a x [steam Teac ance oe 1 asoron| «| a | s [ma] sm | eusmaco sen Cactus ta fancy I. Rivera B Gestor Social PNSIC DNI 20024074 Proyecto de Mjraninty Amplein de Soro de Aqua potable ycapstcion santa de oxo ony comes ae de Soe Coon Dat cee Tame, Prout de Sep, Coparamens de dann Coco SVG QALO ne 201600 2 | COMERTURA Y CALIDAD DE AGUA DE LA 2 7 1/07/2022 Ll bal ra Sceatpantxsea Taner OTE TSsTeNGA TEMCA, WOOF US 4 [femmincnrs oe cisnon oe tke] ha 7 er tno e ser osbnon DE usin, 1 | sserreae « cuvanao tino” ‘huatom, PaDROW OE reavoos uno oc Tare. obot ae 4 feamasuaais mt wey] 8 1 | ssrovmean 53/10 | cusmnavo AREA 280137 TSRTONGR TVOAA IAS PARA 1 vps ws wna 5 | ACTUALIZACION DE LOS INSTRUBMENTOS OE 3 o/orfaay F 200 RANA cesnon «| MSPecoON Dos Sennons oe Acua | 1 | sec 3s | cumnaoo 7 |imsesascuscrotserrocvesnon | 2 1 | soynneae 53) 100 | cumnaoo rovunistucon,ortacon Y ante TOOL SUAS AT s |cowncros tascam] 2 1 | soynreae 33) 100 | cunsnavo UrocvaluacoN oe orsenehouAse ‘a [Assan Teowce, secunaenro ¥| 1 | soynreee a) 10 | cummoo ontsueutsT aNUALDE A AS), _| ‘anca chant xo |reronaanenroemsrecaow otis] 4 1 | sonar 33 | 100 | cuumano [rane 02.03.01.16 | ara Domcliana, s#EcCON OF 1A ns [mer Sloe demos oe nate Y| 3 1 | ssneeae a3 | s00 | cumanavo Shoat ALAS nMOS. 308 TOTAL DE COMPONENTE 2 TOTAL COMPONENTE SOCIAL (ES 3) = {*) En el andiisis del grifico, precisar cudntas familias titulares tienen hijos e hijas menores de 5 afios. t ) Ejecutado/No ejecutado. Naney |, Rivera Brafies Gestor Social PNSR, DNI 20024074 Proyecto de Mejoramiento y Ampllacién de! Servicio de Agua potable y disposicién sanitaria de excretas en la ‘comunidad Nativa de Boca Chembo Distrito de Rio Tambo, Provincia de Satipo, Departamento de Junin Codigo SNIP 201640 ™ 000418 CONSOLIDADO DE ACTIVIDADES EJECUTADAS Y PARTICIPACION DE PUBLICO OBJETIVO - MES 02 VISITA DOMICILIARIA (EN COOROINACION CON LOS SECTORES ‘DE SALUD Y EDUCACION) PROMOVER LA IMPORTANCIA Y EL ‘CUIDADO DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO, ‘TAREA 01.03.02.03 ‘CAMPANIA DE OIFUSION Y SENSIBILIZACION EDUCATIVA (CULTURA DE PAGO, USO RACIONAL DEL AGUA Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE) 100% ‘TAREA 01.03.02.02 sO. VISITA DOWICILIARIA PARA VERIFICAR BUENA PRACTICAS SSANITARIAS EN LAS VIVIENDAS: DIRIGIDO A FAMILIAS, TAREA 01.03.03.08 oom DIFUSION ¥ VISITA DOMICILARUA SOBRE EL AVANCE DE CCUMPLIMIENTO DE PAGO DE LA CUOTA DE RESERVA ¥ CUOTA FAMILIAR PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL SAS, TAREA 01.03.01.07 VISITA DOMICIUARIA: REFORZAMIENTO PARA LA VALORACION DE LOS SERVICIOS Y PAGO PUNTUAL DE LA CUOTA FAMILIAR. 100% TREO. 09010¢ mm ITA DOMICARI PARA REFORZAMIENTOENLA ADECURDA COPERACION Y MANTENIMIENTO DE LA UBS (SEGUN OPCION. TECNICA) TAREA.01.03.01.03 poms VISITA DOMIILIARIA PARA VERIFICACION DE LA IMPLEMENTACION DEL RINCON DEL ASEO ASOCIADO A LA PRACTICA DE LAVADO DE MANOS 100% TAREA1.03.01.02 a 100% SENSIBILIZACION SOBRE LA PANDEMIA DEL NUEVO ‘CORONAVIRUS A TRAVES DE DIFUSION TAREA1.03.01.01 jams 109% ° 1 2 3 4 5 6 Total benefcirios _s Metasfiseas ejecutadas (Ejee/Post) _® Metasisicas programadas (Ejec/Post) Naney i. Rivera Brats Gestor Social PNSR DNI 20024074 000417 comin [a | x on) polos comweno on | + wm | 3 ole cower | an | + on | 3 sie oomeoro | ax | s ou | « oe comms fax} x || on + fos comneo fan | « on| + * |e ‘ano AwNosiaaiun noBYoWneD 30 sevaINLDv 10700 S¥USO 30 NOIDNDIA V1 IINVENG SINOINIV '20'TO | a sean [e | au [ian foe [an |e | a | | ov | Osera | OS saNo‘owAuaseo seats | CPeweafoxd szqvainuov | .N moi) seam] ren] eran] esam| tsaw| som | SOS! ‘z0.NOwaWND 20 SAW S¥OIS}4 SVI3W A SIQVGIALIIV 3G OLNSIWNANND 30 3DNYAV-OGVGMOSNOD “P'S 099162 oN dINS 96190 wUnr ep owweweyedeg ‘odes 6p eounaig ‘oqures of oP OWISIG OaWOND BEE EP ENON DEPUNUICD ej Ua Seja/0K9 ep BUEILES UO|DEOdSP K xge}Od Ent Op CIMUNG [ep DENKUTY KcyuoNUEIOoN! 9p o12aKOKg 000416 beovco0z ING. SyOIaMA SM uO sYovaN vers oawwiwtno ory oor} | oor . ‘$01 3 NOIID3¢SNI W1 VUVZITYE SS¥T 'VIEYITONNOG WLISIA. 4 SOLES SOARES oownn> or | + cox}: for]: | + | & | sonomennovnenaeiviviononvmce | —§ 1 TS ROTaAMOIAT TONE oman wr |: | Jor}: fof fs ¢— Jouannessroummaosmrurssvivemovsn | * sowie woneet _soanm130novoy so ‘sn coven wx | s cox} x lox]: | + t novos Sv ous |e soar raise sovoenanvanes wavarravaracnsovnov se ooyvana cor | 3 or] + forfs | + | camoannumessoaison anova | 2 | sowwes to aNYL oom | cor | cr}: fox} s| + 2 cottrtyauvmwer von ara aa¥0; 134] 5 | eoroeren vai y= sv DIMES HONDUSIOaINNOaNO/NNA OGYNIWIND ory 6 6 a |ALNINOAWOD TLOL ANS: j coovons wx | cor | : : ‘avnno cot | 2 cox} 2 z L wade fief fae fan foe fa | we | an | bar sanorovawaseo eamaa | epewessoud ssovainoy | Nv mot] ssan| vsan| esin| zsiw| sam] maw | SOPH (049182 aN dINS O61pe9 WUnP ap olueweLeded ‘odes 9p sroUNoLd ‘oqWL oR BP OIUISIT OqUIBYD 800g 8D ENIENY PEPIUNIUOD B] UB Se19:0%8 Ep eUEWUES UNOISOUSP exGeIOd enBy Ep oIIWUEE j9p UpIDEVdurY A oWONUBIOIeWY Ep O}09K4 - 000415 reo¥z007 ING SNA 1190§ 10389) Aone ‘asap us PENT ] sopepipe se|ap 4001 | OOF | TT uw (0 saw) i205 a1NaNOaWOD “TWLOL Seo Se opentoo ev 95 { oor] 7 @ BINSNOUWOD 730 W101 ANS cownann alr] | on | + : : svowsnnsnvounsuennvsavnoysa | yy comin on |r on | + 1 t o ‘commana oo |r oo | 1 t ‘ cova on |r oo} 1 t . Sewer om) oor} t ‘ z ravevasoervivasamenasseansoiwooemie | Toga «iN “ |e] a ]o fon | x | ow | Seaeatad | O's sepeanaale ‘s3NODWAUIS80 Seoy | ePeweddoud ssavainusy | .N| sey wwiot) ssaw| ysaw| esaw| zsw| tsaw| sew |S +9162 eN GINS oB1p99 uiunr ap ojaweyedeg ‘odes {9 Bours ‘OqWIEL Ory Bp OILS OqUIEYD BOE BO BAIEY PEPLUNWOD B] UB SBIALx Ep BUE}TUES UOIISOESID sIgeIod EnBy Ep O}MUES J9P UpIDBICUY A OIVEIWIEIOISA P O:98KO} 00C414 COMPONENTE 02. PLAN DE CAPACITACION PARA LA GESTION DEL SERVICIO - GESTION DEL SERVICIO: JASS - ATM - ASISTENCIA TECNICA VISITA DOMICIUARIA: INSPECCION DE LAJASS ALOS SERVICIOS DE AGUA ¥ SANEAMIENTO A LAS VIVIENDAS. ‘TAREA 02.03.01.16 VISITA DOMICILIARIA: SEGUIMIENTO, REFORZAMIENTO E LNSPECCION DE LA JASS DE LOS SERVICIOS DE AGUA ¥. ‘TAREA 02.03.01.12 ASISTENCIA TECNICA: SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL (CUMPLIMIENTO DEL POA Y PRESUPUESTO ANUAL DE LAJASS) == TaREA.03.0111 == ‘TALLER: PARTE Il EN LIDERZGO ¥ GESTION OE CONFLICTOS (UASS-ATM)-AUTOEVALUACION DE DESEMPENNOUASS-ATM) TAREA 02.03.01.10 ‘TALLER CON LOS REPRESENTANTES DE LA JASS PARA EL REFORZAMIENTO EN GESTION, ADMINISTRACION,, Tarea02.03.01.09 jams 200% VISITA DOMICILARIA: JASS REALIZARA LA INSPECCION DE LOS ‘SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO Y PRACTICAS DE. TAREA 02.03.01.08 ASISTENCIA TECNICA A LA JASS PARA LA ACTUALIZACION DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTION. Tancac2.030107 jee 10% SE eer VISITA GUIADA: JASS: ATM REFORZAMIENTO ¥ SEGUIMIENTO. [AL BUEN USO Y FUNCIONAMIENTO DEL SAP TAREA 02.03.01.05 ASISTENCIA TECNICA: USO DE LAS HERRAMIENTAS DE ‘GESTION DE LAJASS (LIBRO DE ACTAS, PADRON DF. TanEa 2.030105 jai “00% ASISTENCIA TECNICA: REGISTRO DE COBERTURA ¥ CALIDAD DE AGUA OE LA LOCALIDADUASS.ATM) ‘TAREA 02.03.0108 ASISTENCIA TECNICA: AVANCE DE CUMPLINIIENTO DE PAGO 'DE LA CUOTA DE RESERVA Y CUOTA FAMILIAR PARA LA. TAREA02.0301.02 jem as 20 2888S, os. Total beneficarios Meta isicas ejecutadas(Efe/Post]__ = Metasfscas programadas (Eec/Post} Brates ial PNSI 024074 DN cy I. Rivera ‘stor Soci Nan Ge ocC413 5.5. _Coordinaciones realizadas con el equipo del proyecto 5.5.1. Con el/la Supervisor(a) Social asignado al proyecto en campo. ‘* Desde la asignacién del supervisor social nos acompafia en el proceso de realizacién de las actividades de este mes dndonos el soporte en las actividades programadas. Las coordinaciones han sido continuamente, pero en algunos momentos rompiendo el protocolo para la solucién de problemas inmediatos como: la coordinacién con el ATM en el Distrito de Rio Tambo. 5.6. Actividades o productos pendientes de los TAR NINGUNO 5.7. _ Recomendaciones que ayuden a desarrollar las acciones del proyecto Se debe considerar la entrega de materiales visuales para cada capacitacién, esto genera en las familias beneficiarias una mejor comprensién de los temas y mejoraria los conocimientos. Se debe considerar refrigerios para las actividades a realizar con las familias beneficiarias; considero importante dar este detalle, lo cual generaria mayor patticipacién de los beneficiarios esto como un incentivo por su participacién. Informacién ejecutada y sistematizada por quien suscribe el presente documento, Naney I Gestor Social PNSR. ‘DNI 20024074 ‘ANEXOS: (Secuencia) COC412 ‘Acta de inicio de actividades (de suscrbio, aplica) Plan de trabajo del mes y cronograma de actividades programado visado por SS, y cargo de carta presentado al CD-IASS. ‘Cronograma de actividades ejecutado visado por CD-IASS y autoridades locale CConstancia de permanencia vsado por CO-IASS y autordades locales, ‘Actas ofichas de coordinacién con actoes locales Reportes especfcos de corresponder (conflicts sociales) Panel fotogrétic de actividades ejecutedas Verificables por actividad Plan Edusa Verificables por actividad Plan Gestion del Servicio Planila consolidada de partiipacion por grupo objetivossegun formato. bie Naney I Rivera Braiies Gestor Social PNSR- DNI 20024074 © 000411 NSR ‘Nan ‘Gestor Social P! ‘DNI 20024074 Seteamente Rut 00c4i0 ACTA DE INICIO DE ACTIVIDADES DE INTERVENCION SOCIAL EN CAMPO El dla 25 del 2022, el Supervisor Social det Area de Ejecucién de Proyectos de la Unidad Técnica de Proyectos del PNSR, Lic. Laureano Freddy Vargas Rafael y la Lic. Nancy Isabel Rivera Brafies identificado con DNI N? 20024074, coordinan con la finalidad de tratar el siguiente tema: Inicio de actividades del servicio para el desarrollo de los planes de capacitacién de la fase de post/ejecucién de! componente social de! proyecto: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA COMUNIDAD NATIVA DE BOCA CHEMBO, DISTRITO DE RIO TAMBO, PROVINCIA DE SATIPO, DEPARTAMENTO DE JUNIN” CODIGO SNIP N* 291640, DESARROLLO: '*ElLic. Nancy Isabel Rivera Brafies, informa que suscribié el Contrato N* 0470-2022 con fecha 26 de mayo de 2022, con la entidad para el servicio de ejecucién de los planes de capacitacién para el proyecto: En ese sentido el Lic. Laureano Freddy Vargas Rafael, informa sobre los plazos contractuales y los productos a entregar segin TdR, asi mismo manifiesta que el contratado cumple los requisites. '* Seguidamente indico sobre los alcances del servicio: “el servicio esta dirigido a lograr la implementacién eficiente y eficaz de las actividades del componente social. Las actividades se desarrollaran en el marco de los lineamientos, enfoques y estrategias del PNSR, establecidas en los diferentes documentos, Plan de Fortalecimiento de Capacidades de Gestién (JASS y ATM), y el Plan de Comunicacién y Educacién Sanitaria del proyecto, el contrato del/la Gestor Social y demas disposiciones legales reglamentarios vigentes sobre la materia” ACUERDOS: ‘+ Ambas partes acuerdan el inicio det plazo contractual con fecha 26 de mayo de 2022 det conforme a lo indicado en el TDR, el mismo que se enmarca dentro del objeto de contrato; caso contrario se someterd a las penalidades establecidas en el TDR. La reunién se dio por concluida el mismo dia y en sefial de conformidad, firman la presente acta. Nancy i. Rivera Braites Gestor Social PNSR ‘DNI 20024074 oocs09 PLAN DE TRABAJO DEL MES Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PROGRAMADO MES 02 Gestor Social PNSR. DN 20024074 ACTIVIDADES MES 02 POST EJECUCION f ra Braies P fi incy I, Rivera Braii Gestor Social PNSR. NI 20024074 Ni a ‘Gestor Social PNSR. ‘DNI 20024074 20 ‘DNI 20024074 Gestor Social PNSR ooc40é CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES IPROGRAMADO Y VISADO POR EL CD JASS Y FISCAL Naney Cz Gestor Social PNS, DNI 20024074 © gocacs peorcood INC Na [81905 103899) xs) | * wes | | pou poe eee FE RnenE lef fmf fof [oe = eee | SS SS EEE feeble D Illi | (ees) Seles eee —— Soot =| er ee ——— =a qa0r] P4/92 OUVIRDHTTOGVAN SONA Siw -WOOS NOUSID 30 SIOVGIIDY 30 WIVYDONOHD FLarzoee ING ooc4cs COPIA DE ACTA DE APERTURA DEL CUADERNO DEL COMPONENTE SOCIAL Naney i. Gee Braiies Gestor Social PNSR DN! 20924074 PROYECTO: » ogcao2 . IENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION SANITARIA D! ENCRETAS EN LA COMUNIDAD NATIVA DE BOCA CHEMBO, DISTRITO DE RIO TAMBO, PROVINCIA DE SATIPO, DEPARTAMENTO DE JUNIN". ACTADE APERTURA DEL CUADERNO DE CAPACITACION DEL COMPONENTE SOCIAL jad Nativa DE BOCA CHEMBO, distrito de RIO TAMIBO, de Ia Provincia de SATIPO Departamento en Cou horas del_26 _de Mayode sdendolas 5 06 layo de 2022, se retinen la gestora Lic. Nancy Isabel Rivera Brahe ry supervisor( a. ae nadie dab qos ponent los miembros del consejo directive de “atoridades locales involucradas en la elecuclén del proyecto “Proyecto: “Mejoramiento y Ampliacion & use de Agua Potable y Disposicién Sanitaria de Excretas en la Comunidad Nativa de Boca Chembo, Distrito ¢ srepo, Provincia de Satipo, Departamento de Junin’, con ta nad de apertura el Cusdemo 4 del Componente Social y dar inicio a la ejecucién de los planes de capacitacién del component ore roectosendolossgulentes: pian de Comunicacion y Educacién Sanitaria Ambiental. pan de Gestién del Servicio (Fortalecimiento de Capacidades dela JASSy Area Técnica Municipal tas incidencos ocurridas durante él tiempo que demanda el proceso de ejecucion de los planes, quedaré ‘en 2 presente documento, el mismo que estaré bajo la custodia del el/lafiscal(a), en su ausencia po tifa secretar 12 laJASS. fn seial 6e cor dad, suscriben la presente Acta, siendo las _?-Com horas del 26 de _t/AYo de 2022. aoe i ‘SEORE ADS BOCA EMBO OWL W": 47482880 mol Secretario(a) JASS TONE atspOCACC LO DON 73379508 a Vocal 2 JAS Eee trate cong oc Supervisor(a) Social APU de la Comunidad Gevar Soca RST vaca taal DNI 2002407sAutoridad Local 000401 CONSTANCIA DE PERMANENCIA EN CAMPO ff Rivera Brafes ‘Gestor Social PNSR ‘DN! 29024074 , 00c400 CONSTANCIA DE PERMANENCIA EN CAMPO cases setae "MEJORAMIENTO VY AMPLIAGION DEL SERVICIO DE AGUA | CODIGO SNIPN" | NOMBRE DEL | POTABLE Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA PROYECTO | COMUNIDAD NATIVA DE BOCA CHEMEO, DISTRITO DE RIO | N* 291640 ‘TAMEO, PROVINCIA DE SATIPO, DEPARTAMENTO DE JUNIN” SUPERVISOR(A) SOCIAL GESTOR(A) ae NANCY ISABEL RIVERA BRARES Eeton0. DESDE: 25/06/2022 HASTA: 22/07/2022 w NOMBRES ¥ APELLDOS ‘caRGo on! OF | caRtos RIOS DEL AGUILA PRESIDENTE ‘4300885 (0 | FREDY SANCHEZ PEREZ SECRETARIO 47482589 (03 | MARILUZZUMAETA GASPAR TESORERA 73979336 Of | MANUEL FLORES DAVILA ‘VOCAL 1 20086303 05 | suawrro sancHe2 FLORES FISCAL 20086210 wl ‘activibAD FECHA DE ‘OBSERVACION / REALIZACION ‘COMENTARIO ‘oy | BHBR.OLOL SENSIILZACION SOBRE LE PANDERAR EL NUEVO CORONATIOS | i TRAVES DE DIFUSION ‘LOROLOZ ‘SITADOWICUARIA. PAAR VERIFICACIN DET (02 | IMPLEMENTACION FL RINCON EL ASEO ASOCIADO A 1A PRACTICA OFL {AVADO De MANOS (03.03.01. VISITA DOMICIUARIK PARK RFFORZAMIENTO EN TX ADECUADA 03 | OPERACION y" MANTENIMIENTO DE Lk UBS ‘81.03.01. VISITA DOWIGLIARIA: REFORZAMIENTO PARK LA VALORACION DE (04 | LosseRviGos PAGO PUNTUAL DE LA QJOTA FAMILAR. ‘1030107 (05 | “OVFUSIONYvisiTA DOMICUARA SOBRE EL AVANCE De CUMPLIMENTO DE PASOE {CACUOTA DE RESERVA YCUOTA FAMILAR PARA A SOSTEMIIIDAD OL SAS (06 | 01.03.0108 ‘VISTA DOMICIUARA PARA VERITCAR BUENA PRACTIOS SANITARIAS EN LAS IVENDAS:MGIDO ALAS FAMALAS. ‘01.03.02.02 ‘CAMPAfA E FUSION Y SENSILCACION EDUCATIVA (CULTURA DE PAGO, USO [RACIONAL BEL AGUA CUIDADO DEL MEDIO AMBENTE} ‘08 | oLaRo2.08 LITA DOMICILARA eX COORDINACON CON LOS SECTORES DE SALLY EDUCACION) PROMOVERLAIMPORTANCIAY EL CUIDADO DEL SERMIOO DE SANERAIENTO} 09 | TARA cEOROL ASISTENEIA TECNICA: AVANCE DE CUMPLMVIENTODE FAGODE LACUOTADE RESERVA "YCUOTA FAMILAR PARA LA SOSTENIBLUDADOFLSSTENER DE AGUA Y SANEAMIENTO | ts) AREAGR BOLO 4 | ASSTENCA TECNICA: REGSTRO DE CORERTURA Y CALDAD DE AGUA DE LA {OCAOAD ASS ATI) ‘SEILO VFO DE QUENES CER TINCAN UA PEPUANENGIX Naney |. Gestor Social PNSR NI 20024074 . 000399 = FECHA DE ‘OBSERVACION / 4 pe REALIZACION ‘COMENTARIO 08.04.05 ss TENA USO DF LAS HERRTENTAS OE GESTION 11. | beta ncs{uno or aras raoRON DF USIANOS, BRO De MeENTARES, PaonON BE REAUDOS BAO BE CAN Taneatz0s 01.08 sa Waco" yo oat Sendo ABU TaRENOBBEOT 13 | sirencin TeaUCA A UA JASS PARA LA ACTURLZAGON OF 105 insmuwenTos crs | aren op0s31 98 sug_| SOSTENEA EOWEA.USO OE LA HERRAENTAS DE GESION DE LALASS ts, | Malt cOn Ls REPRSENTANES De AAS PARAL REFORZAMNTO CN GESTION ADIINISTRACION,OPERAGONYHANTENIMENTO DEL SAS US __| xm : 6 | TAUeh pret 1 uoenzco cist DE COMFUCTS (AS. [ironvatuncon oe bese US) 17 | asistencia Tew: SeGUMIENTOY EVALUACION DEL CUMPUMENTO DL FoR PREJPUESO AWA ELAS} 18 | sa oomcuan: ecunMeTo, EFOREENTO ASPECCON OLA IASS Dros eis eae saat OCS VENDA a 19 ‘sta COMICUIARIA: INSPECCION DE TA JASS A LOS SERVICIOS DE AGUA ¥ ‘SELLO YARN DE QUIENES CERTIFICAN LA PERUANENCIA pe Coucieul nn sapere ee gost Sanche= Bz ‘Manuel Fi “geriog Rion TAGS NMS cae mcrae ait BOCA 7462569, “S~eDNI N® 20086303 A “FISCAL JASS= BOCA CHEMBO ~DNI.N® 20086310 JESORER‘-JASS - BOCA CHENEO DNL. N°73979836 Nancy i. Rivera Braies Gestor Social PNSR ‘NE 20024074 000398 ENTREGA DE MATERIALES CONFORME AL ANEXO N°02 PLAN DE COMUNICACION Y EDUCACION SANITARIA Y PLAN DE GESTION DE SERVICIO fies Gestor Social PNSR_ ‘DNI 20024074 Programa Nacional de Saneamiento Rural

También podría gustarte

  • Res 2022005640122813000554272
    Res 2022005640122813000554272
    Documento5 páginas
    Res 2022005640122813000554272
    Javier Solano cerron
    Aún no hay calificaciones
  • Susana Jarpa
    Susana Jarpa
    Documento1 página
    Susana Jarpa
    Javier Solano cerron
    Aún no hay calificaciones
  • SUSANA
    SUSANA
    Documento1 página
    SUSANA
    Javier Solano cerron
    Aún no hay calificaciones
  • Benita Infundada
    Benita Infundada
    Documento1 página
    Benita Infundada
    Javier Solano cerron
    Aún no hay calificaciones
  • GLADYS
    GLADYS
    Documento1 página
    GLADYS
    Javier Solano cerron
    Aún no hay calificaciones
  • C.V. Luz Rene
    C.V. Luz Rene
    Documento4 páginas
    C.V. Luz Rene
    Javier Solano cerron
    Aún no hay calificaciones
  • Guia de Aprendizaje 3-U6
    Guia de Aprendizaje 3-U6
    Documento5 páginas
    Guia de Aprendizaje 3-U6
    Javier Solano cerron
    Aún no hay calificaciones
  • Res 2022005640123636000281926
    Res 2022005640123636000281926
    Documento1 página
    Res 2022005640123636000281926
    Javier Solano cerron
    Aún no hay calificaciones
  • Comidita
    Comidita
    Documento1 página
    Comidita
    Javier Solano cerron
    Aún no hay calificaciones