Está en la página 1de 25

Expresión Plástica y Creativa

UNIDAD 2. EL DIBUJO Y LA CREATIVIDAD


INFANTILES
EXPRESIÓN PLÁSTICA Y CREATIVA. UNIDAD 2. EL DIBUJO Y LA CREATIVIDAD
INFANTILES
LA CREATIVIDAD INFANTIL

• La enseñanza del arte y la creatividad infantil:

- La enseñanza del arte se opone el desarrollo libre y espontáneo de las


capacidades creativas personales cuando la Educación Artística es
entendida como aprendizaje reglado de los contenidos disciplinares
correspondientes a la estructura académica y profesional de las artes.

- ¿Qué funcion juegan las grandes obra de arte dentro de los contenidos de
la Educación Artística?

- El debate entre la libertad del creador y la erudición del espectador.


EXPRESIÓN PLÁSTICA Y CREATIVA. UNIDAD 2. EL DIBUJO Y LA CREATIVIDAD
INFANTILES
LA CREATIVIDAD INFANTIL
• Es necesario partir de la consideración por parte del docente de que
él mismo y sus alumnos y alumnas son seres creativos y que por
tanto la materia no puede estar dirigida solo a aquellos que
muestren ciertas habilidades para el dibujo o la pintura.

• Y si la asignatura debe fomentar la creatividad, ésta no puede


quedar acotada en una sola asignatura sino como un modo de
desarrollo y de experiencia que atraviese todos los aspectos de la
personalidad y todos los modos de conocimiento.
EXPRESIÓN PLÁSTICA Y CREATIVA. UNIDAD 2. EL DIBUJO Y LA CREATIVIDAD
INFANTILES
EL DIBUJO INFANTIL

Los dibujos infantiles provocan una serie de cuestiones intrigantes para todas
las personas interesadas en el mundo de la educación y en la infancia-
adolescencia (y para muchas otras áreas ocupadas en el conocimiento del ser
humano). ¿Por qué dibujan los niños y las niñas? ¿Por qué tienden a dibujar
repetidamente la figura humana? ¿Cómo representan el espacio, la
profundidad o el color? ¿Cuáles son y hasta dónde llegan las influencias o
determinaciones culturales de los dibujos infantiles? ¿Por qué los esquemas
gráficos que usan para representar objetos parecen ser tan universales (lo son
realmente)? Y en consecuencia ¿en qué punto se ha de empezar a enseñar a
dibujar?
EXPRESIÓN PLÁSTICA Y CREATIVA. UNIDAD 2. EL DIBUJO Y LA CREATIVIDAD
INFANTILES
EL DIBUJO INFANTIL

El dibujo infantil presenta dos características generales: la economía


expresiva y la eficacia comunicativa. Cuando dibujan, los niños están, la
mayor parte de las veces, tratando de contar una historia y ponen en práctica
para tal objetivo las dos características recién mencionadas, buscando
resolver narrativamente escenas complejas.
EXPRESIÓN PLÁSTICA Y CREATIVA. UNIDAD 2. EL DIBUJO Y LA CREATIVIDAD
INFANTILES
DIBUJOS INFANTILES
EXPRESIÓN PLÁSTICA Y CREATIVA. UNIDAD 2. EL DIBUJO Y LA CREATIVIDAD
INFANTILES

EL DIBUJO INFANTIL

El dibujo y el arte infantil lo constituyen las imágenes y las obras que


producen los niños y las niñas de forma espontánea, cuando se les pide o
motiva que dibujen por sí mismos. Los dibujos infantiles no son, pues, ni
defectuosos ni erróneos, no son fruto del desconocimiento, la falta de destreza
o la falta de madurez, sino una forma de expresión propia y legítima de los
niños y las niñas en la que se despliega una forma de expresión propia y de
entender y concebir el mundo. Un dibujo infantil tiene valor por sí mismo,
expresa una percepción única e irrepetible de la realidad, propia de ese niño o
niña.
EXPRESIÓN PLÁSTICA Y CREATIVA. UNIDAD 2. EL DIBUJO Y LA CREATIVIDAD
INFANTILES
EXPRESIÓN PLÁSTICA Y CREATIVA. UNIDAD 2. EL DIBUJO Y LA CREATIVIDAD
INFANTILES
EL DIBUJO INFANTIL
• Los rasgos de dibujo infantil:

- Principio de aplicación múltiple


- Principio de la línea de base
- Principio de perpendicularidad
- Principio de importancia del tamaño
- Principio de aislamiento
- Principio del imperativo territorial
- Principio de la forma ejemplar
- Principio de abatimiento
- Principio de simultaneidad
- Principio de visión rayos x
Para ejemplos de cada principio véase:
http://es.slideshare.net/ARTUROPERRONEGRO/el-dibujo-infantil-2830655
EXPRESIÓN PLÁSTICA Y CREATIVA. UNIDAD 2. EL DIBUJO Y LA CREATIVIDAD
INFANTILES

LAS ETAPAS DEL DIBUJO INFANTIL


De acuerdo con Lowenfeld:
Etapa del garabato (2-4 años)
EXPRESIÓN PLÁSTICA Y CREATIVA. UNIDAD 2. EL DIBUJO Y LA CREATIVIDAD
INFANTILES

2 años. Garabato controlado. Repetición de líneas rectas, oblicuas y


horizontales. Cerramiento de líneas curvas y uso de colores variados.
(Alcaide, C. (2003). Expresión plástica y visual para educadores. Madrid:
ICCE.)
EXPRESIÓN PLÁSTICA Y CREATIVA. UNIDAD 2. EL DIBUJO Y LA CREATIVIDAD
INFANTILES

3 años. Garabato con nombre. El otoño. La maestra ha escrito las


descripciones (niños y hojas) que la niña ha hecho de sus trazos. (Alcaide,
2003).
EXPRESIÓN PLÁSTICA Y CREATIVA. UNIDAD 2. EL DIBUJO Y LA CREATIVIDAD
INFANTILES

4 años. Etapa preesquemática. Primer uso de la línea de base y cielo. Los


elementos siguen flotando.
5 años. Etapa preesquemática. No hay esquema definitivo pero esboza la
casa, las personas y los árboles. (Alcaide, 2003).
EXPRESIÓN PLÁSTICA Y CREATIVA. UNIDAD 2. EL DIBUJO Y LA CREATIVIDAD
INFANTILES

6 años. Etapa preesquemática. Dos líneas de base, suelo y montañas.


Rellena el espacio con aire. (Alcaide, 2003).
EXPRESIÓN PLÁSTICA Y CREATIVA. UNIDAD 2. EL DIBUJO Y LA CREATIVIDAD
INFANTILES

Etapa preesquemática (4-7 años)


EXPRESIÓN PLÁSTICA Y CREATIVA. UNIDAD 2. EL DIBUJO Y LA CREATIVIDAD
INFANTILES

7 años. Etapa esquemática. Ejemplo de visión en rayos x.


8 años. Tamaños relativos no proporcionados. No hay superposiciones.
(Alcaide, 2003).
EXPRESIÓN PLÁSTICA Y CREATIVA. UNIDAD 2. EL DIBUJO Y LA CREATIVIDAD
INFANTILES

Etapa del principio del realismo (9-11 años)


EXPRESIÓN PLÁSTICA Y CREATIVA. UNIDAD 2. EL DIBUJO Y LA CREATIVIDAD
INFANTILES

Etapa del principio del realismo (9-11 años). 9 años. Esquema para la
figura humana, línea de horizonte, relación entre tamaño y distancia.
(Alcaide, 2003).
EXPRESIÓN PLÁSTICA Y CREATIVA. UNIDAD 2. EL DIBUJO Y LA CREATIVIDAD
INFANTILES

Etapa pseudonaturalista y del razonamiento (11-13 años),


EXPRESIÓN PLÁSTICA Y CREATIVA. UNIDAD 2. EL DIBUJO Y LA CREATIVIDAD
INFANTILES

Etapa pseudonaturalista y del razonamiento (11-13 años). 12 años.


Representación detallada de la realidad visual, interés por el detalle,
percepción del entorno (Alcaide, 2003).
EXPRESIÓN PLÁSTICA Y CREATIVA. UNIDAD 2. EL DIBUJO Y LA CREATIVIDAD
INFANTILES

CRÍTICAS AL ESQUEMA DE LOWENFELD

El problema de los esquemas evolutivos es que dejan en un segundo plano la


importancia de las influencias culturales (Ives y Gardner) o de la diferencia de
género (Chen, Kramer).

Otros autores como D.P. Wolf ha propuesto tres secuencias de desarrollo que
considera como diálogos entre lo que los niños son capaces de dibujar, lo que son
capaces de percibir en las imágenes visuales y lo que son capaces de interpretar y
reflexionar sobre señales visuales, pinturas, mapas, fotografías que encuentran
en su entorno.
EXPRESIÓN PLÁSTICA Y CREATIVA. UNIDAD 2. LA CREATIVIDAD Y EL
DIBUJO INFANTILES

Las etapas del dibujo infantil en la escuela

• EDUCACIÓN INFANTIL:
• Garabato
• Creciente coordinación entre ojo y mano
• El trazo va a adquiriendo calor de representación y signo
• El garabato va tomando forma representativa (4 años)
• Falta de proporciones, color sin relación con los objetos
EXPRESIÓN PLÁSTICA Y CREATIVA. UNIDAD 2. LA CREATIVIDAD Y EL
DIBUJO INFANTILES

Las etapas del dibujo infantil en la escuela

- EDUCACIÓN PRIMARIA
• Etapa preesequemática (6 años prox.)
• La figura humana desde el esquema del niño
• Dscubrimiento de las relaciones entre color y objetos
• Recursos gráficos percibidos como insuficientes (8-9 años)
• Realismo
• Autoconciencia crítica (últimos años de Primaria)
EXPRESIÓN PLÁSTICA Y CREATIVA. UNIDAD 2. LA CREATIVIDAD Y EL
DIBUJO INFANTILES

¿POR QUÉ ESTUDIAR EL DIBUJO INFANTIL?


• El dibujo como manifestación de la personalidad, inteligencia,
capacidades de la persona. Este enfoque se preguntará por lo que
un dibujo nos puede decir del niño o niña (o grupo) que lo ha hecho.
• El dibujo y el arte infantil. Se pregunta por las características típicas
y comunes de los dibujos infantiles.
• El aprendizaje y la enseñanza del dibujo. Se preguntará por los
conceptos, estrategias gráficas y visuales del dibujo “adulto”, que
pueden ser transmitidas y que pueden llegar a aprender los niños y
las niñas.
CAMPUS MADRID - VILLAFRANCA ESCUELA DE POSGRADO UCJC WWW.UCJC.EDU
Castillo de Alarcón, 49 Calle de Almagro, 5 EMAIL: info@ucjc.edu
Urb. Villafranca del Castillo 28010 Madrid TEL: +34 91 815 31 31
28692 Madrid

También podría gustarte