Aquellas oraciones compuestas que se encuentran en el mismo nivel sintáctico y se unen entre sí mediante un nexo.
En ocasiones se omiten en la segunda coordinada los elementos de la oración que están presentes en la oración anterior. “No lo
hizo Isabel, sino Antonio” = “ No lo hizo Isabel, sino que lo hizo Antonio”
Indican unión o suma Ni me gusta el cine, ni veo la
y, (e), ni televisión.
C Copulativas entre los significados de
como (=y) No se lo dije a Tomás, como
las oraciones
O tampoco a su hijo.
Disyuntivas Indican alternancia o (u), o bien O hablas más alto o no te oigo.
O mas, pero, sino (que), sin Es mayor que yo, pero aparenta
Contraste u oposición
R Adversativas entre los significados de
embargo, no obstante, menos edad.
aunque (=pero),… Aprobé Filosofía aunque
D las oraciones suspendí Lengua
S propias de un
sintagma nominal. No di importancia a si se lo habría
T de complemento a que, a si, a quien
creído
No hizo ascos a que elogiaran su
- Siempre van
A subordinadas a un indirecto (C.I.) sin nexo trabajo
elemento de la Tengo miedo a quedarme solo
N oración principal.
No te quejes de que no te escucho.
T - Se pueden
sustituir por Insistió en que la asistencia era
de complemento de preposición + que
I pronombres
régimen (C.Reg.) preposición + infinitivo
obligatoria.
Me alegro de haber venido a la fiesta.
demostrativos
V neutros
Tengo la duda de si he actuado bien
A Dijo que volvería de complemento del de + que, si Tengo esperanzas de solucionar este
nombre (C.N.) de + infinitivo problema
S Dijo eso
ORACIONES YUXTAPUESTAS Son aquellas que se unen por coma, punto y coma, dos puntos
Ambas oraciones se
Mis amigos fueron a la playa, yo fui a la
Coordinación entienden como
montaña
coordinadas
Valores De acuerdo al significado,
Llegué tarde: había mucho atasco
Subordinación una oración depende la
Tengo calor, me quitaré el jersey
otra
La base de este cuadro ha sido “Análisis sintáctico. Teoría y práctica” de Gómez Torrego. Edit. SM