Está en la página 1de 2

ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS

Aquellas oraciones compuestas que se encuentran en el mismo nivel sintáctico y se unen entre sí mediante un nexo.
En ocasiones se omiten en la segunda coordinada los elementos de la oración que están presentes en la oración anterior. “No lo
hizo Isabel, sino Antonio” = “ No lo hizo Isabel, sino que lo hizo Antonio”
Indican unión o suma Ni me gusta el cine, ni veo la
y, (e), ni televisión.
C Copulativas entre los significados de
como (=y) No se lo dije a Tomás, como
las oraciones
O tampoco a su hijo.
Disyuntivas Indican alternancia o (u), o bien O hablas más alto o no te oigo.
O mas, pero, sino (que), sin Es mayor que yo, pero aparenta
Contraste u oposición
R Adversativas entre los significados de
embargo, no obstante, menos edad.
aunque (=pero),… Aprobé Filosofía aunque
D las oraciones suspendí Lengua

I Una expresa una luego, con que, así que,


Teníamos hambre, con que
Consecutivas consecuencia del así pues, por (lo) tanto,
N significado de la otra etc.
picamos algo.

A Se unen porque una de


o sea, es decir, esto es,
Explicativas las oraciones explica el Lo dejo a tu elección
D significado de la otra.

A Una relación alternativa,


bien … bien, ya…ya,
ora…ora, unos… otros, Ya hable, ya se calle, siempre lo
S Distributivas no excluyente entre las
aquí…allí, esto…aquello, critican
oraciones
etc.

ORACIONES COMPUESTAS SUBORDINADAS


Aquellas oraciones que dependen de otra oración a la que llamamos principal o de un elemento que se encuentra en la oración
(principal).
que (subordinada Me preocupa que no vayas al médico.
completiva), el que, el Me alegra verte tan feliz.
de sujeto El hecho de que te vayas no cambia la
hecho de que, lo que, eso
de que,… situación
Quiero que vengas
que (subordinadas
completivas) Me preguntó si querías venir
de complemento
S Realizan respecto
directo (C.D.)
si, quién, dónde, cuánto,… No sé dónde lo puse
a la oración (interrogativos indirectos) Ella dijo:”no vuelvas tarde”
U principal funciones sin nexo Ella prefiere pasear por el parque

S propias de un
sintagma nominal. No di importancia a si se lo habría
T de complemento a que, a si, a quien
creído
No hizo ascos a que elogiaran su
- Siempre van
A subordinadas a un indirecto (C.I.) sin nexo trabajo
elemento de la Tengo miedo a quedarme solo
N oración principal.
No te quejes de que no te escucho.
T - Se pueden
sustituir por Insistió en que la asistencia era
de complemento de preposición + que
I pronombres
régimen (C.Reg.) preposición + infinitivo
obligatoria.
Me alegro de haber venido a la fiesta.
demostrativos
V neutros
Tengo la duda de si he actuado bien
A Dijo que volvería de complemento del de + que, si Tengo esperanzas de solucionar este
nombre (C.N.) de + infinitivo problema
S Dijo eso

Él es partidario de que haya un pacto


de complemento del de + que, si
Estoy pendiente de recibir noticias
adjetivo (C.Adj.) de + infinitivo
Estuvo cerca de que le pillaran
de complemento del de + que Ella se fue antes de conocerle
adverbio (C.Adv.) de + infinitivo
El cine que está
en la plaza
Especificativas estrena mañana
Pronombre relativo (que,
Van introducidas por quien, quienes, la cual, el una película
ADJETIVAS un relativo y suelen cual,…) El cine, que está
en la plaza,
o de desempeñar las Adverbio relativo (donde,
estrena una
funciones propias del cuando,…)
RELATIVO adjetivo. Determinante posesivo
Explicativas película.
El árbol, cuyo
(van entre comas)
(cuyo,…) tronco está
seco, fue
cortado
Adverbio donde
De lugar (precedido o no de Acampamos donde pudimos
preposición)
cuando, mientras, una vez
Pasean por el parque cuando no
que, antes que, tan pronto
llueve
De tiempo como,… (conjunciones y
Al salir de clase, vi a tu hermano
locuciones conjuntivas)
Yendo de paseo, vi a tu hermano
al + infinitivo. Gerundio
Siéntate como te resulte más
como, según, como si
cómodo.
De modo (conjunciones)
A Gerundio
Me gusta estudiar oyendo música
clásica
D Realizan la De cantidad cuanto (adverbio) Estudio cuanto puedo
V función de porque, pues, como, ya
El suelo está mojado porque ha
E complemento que, puesto que, dado que,
llovido
circunstancial Causales como quiera que,…
Ya que te gusta el libro, te lo
R (C.C./…) y (conjunciones y locuciones
regalaré.
conjuntivas)
B pueden
para que, a que, a fin de Viene a que le cortes el pelo
expresar:
I lugar, tiempo,
Finales que,… (locuciones Madruga los domingos para hacer
conjuntivas) deporte.
A modo, causa, si, como, cuando, a no ser
L finalidad, que, a condición de que,
condición, etc. Si nos llama Carlos, iremos allí.
con tal que, a menos que,
E Condicionales siempre que….
Como llueva mañana, no vamos.
Esforzándome mucho, aprobaré
S (conjunciones y locuciones
conjuntivas)
aunque, por más que, si
Aunque duermo poco, no paso sueño
bien, aun cuando, a pesar
Concesivas de que… (conjunciones y
Aun cuando no vaya Inés, yo iré
Aun llegando pronto, no estabas allí
locuciones conjuntivas)
Más, menos,(adverbios) … Trabaja tanto como puede
Comparativas + que, como (conjunciones) Esta ópera es mejor que la vimos
Consecutivas tan, tanto, tal,… Habla tanto que ya aburre
(adverbios) + que Cuenta chistes tan viejos que nadie se
(conjunción) ríe de ellos

ORACIONES YUXTAPUESTAS Son aquellas que se unen por coma, punto y coma, dos puntos
Ambas oraciones se
Mis amigos fueron a la playa, yo fui a la
Coordinación entienden como
montaña
coordinadas
Valores De acuerdo al significado,
Llegué tarde: había mucho atasco
Subordinación una oración depende la
Tengo calor, me quitaré el jersey
otra
La base de este cuadro ha sido “Análisis sintáctico. Teoría y práctica” de Gómez Torrego. Edit. SM

También podría gustarte