Está en la página 1de 27

CONVOCATORIA Nº 032-2022-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

FONDO SOCIAL MICHIQUILLAY


CONVOCATORIA Nº 032-2022-LG-FSM
(Segunda Convocatoria)

BASES ADMINISTRATIVAS

SERVICIO DE UNA EMPRESA Y/O INSTITUCION CONSULTORA PARA LA EVALUACION DE LOS


EXPEDIENTES TECNICOS DE LOS PROYECTOS:

I. EXPEDIENTES TECNICOS:

1. MEJORAMIENTO BOVINO LECHERO PARA EL CASERIO DE CHAMCAS, COMUNIDAD


CAMPESINA LA ENCAÑADA, DISTRITO LA ENCAÑADA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE
CAJAMARCA.

2. MEJORAMIENTO BOVINO LECHERO PARA EL CASERIO DE PEDREGAL, COMUNIDAD


CAMPESINA LA ENCAÑADA, DISTRITO LA ENCAÑADA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE
CAJAMARCA.

3. MEJORAMIENTO BOVINO LECHERO PARA EL CASERIO DE RODACOCHA, COMUNIDAD


CAMPESINA LA ENCAÑADA, DISTRITO LA ENCAÑADA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE
CAJAMARCA.

4. MEJORAMIENTO BOVINO LECHERO PARA EL CASERIO DE SOGORON ALTO, COMUNIDAD


CAMPESINA LA ENCAÑADA, DISTRITO LA ENCAÑADA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE
CAJAMARCA.

5. MEJORAMIENTO BOVINO LECHERO PARA EL ANEXO RIO GRANDE, COMUNIDAD


CAMPESINA LA ENCAÑADA, DISTRITO LA ENCAÑADA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE
CAJAMARCA.

CAJAMARCA, 04 DE ENERO DEL 2023

Página 1
CONVOCATORIA Nº 032-2022-LG FSM (Segunda Convocatoria)

CAPÍTULO I

GENERALIDADES

1.1 ENTIDAD CONVOCANTE

Nombre: FONDO SOCIAL MICHIQUILLAY

RUC N°: 20491603306

1.2 DOMICILIO LEGAL

Jr. Mariano Melgar 118 – Cajamarca.

1.3 OBJETO DE LA CONVOCATORIA

El presente proceso de selección tiene por objeto la SERVICIO DE UNA EMPRESA Y/O
INSTITUCION CONSULTORA PARA LA EVALUACION DE LOS EXPEDIENTES TECNICOS DE
LOS PROYECTOS:

EXPEDIENTES TECNICOS:

1. MEJORAMIENTO BOVINO LECHERO PARA EL CASERIO DE CHAMCAS, COMUNIDAD


CAMPESINA LA ENCAÑADA, DISTRITO LA ENCAÑADA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE
CAJAMARCA.
2. MEJORAMIENTO BOVINO LECHERO PARA EL CASERIO DE PEDREGAL, COMUNIDAD
CAMPESINA LA ENCAÑADA, DISTRITO LA ENCAÑADA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE
CAJAMARCA.
3. MEJORAMIENTO BOVINO LECHERO PARA EL CASERIO DE RODACOCHA, COMUNIDAD
CAMPESINA LA ENCAÑADA, DISTRITO LA ENCAÑADA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE
CAJAMARCA.
4. MEJORAMIENTO BOVINO LECHERO PARA EL CASERIO DE SOGORON ALTO, COMUNIDAD
CAMPESINA LA ENCAÑADA, DISTRITO LA ENCAÑADA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE
CAJAMARCA.
5. MEJORAMIENTO BOVINO LECHERO PARA EL ANEXO RIO GRANDE, COMUNIDAD
CAMPESINA LA ENCAÑADA, DISTRITO LA ENCAÑADA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE
CAJAMARCA.

1.4 EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN


El expediente de contratación fue aprobado mediante Informe Nº 461-
2022WARA/SDDPSFSM. De fecha 28 de noviembre del 2022, por el Gerente (e)l del FSM.

1.5 PLAZO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO


Los servicios materia de la presente convocatoria se prestarán en el plazo de que constituye
lo establecido en el expediente para el mencionado proyecto.

1.6 BASE LEGAL

- Estatutos del Fondo Social Michiquillay.


- Estatutos del Fondo Social Michiquillay.
- Código Civil Peruano.
- Ley General de Comunidades Campesinas, Ley N° 24656.

Página 2
CONVOCATORIA Nº 032-2022-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

- Decreto Legislativo Nº 996, que aprueba el régimen aplicable a la utilización de los recursos
provenientes de los procesos de promoción de la inversión privada en la ejecución de
programas sociales.
- Reglamento del Decreto Legislativo N° 996, aprobado mediante Decreto Supremo
N°0822008-EF.
- Decreto Supremo Nº 238-2016-EF, que modifica el Reglamento del Decreto Legislativo N°
996.
- Reglamento de Contrataciones y Adquisiciones del Fondo Social Michiquillay.
- Acuerdos del Fondo Social.

Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias, modificatorias y


conexas, de ser el caso.
1.7 FORMA DE PRESENTACIÓN Y ALCANCES DE LAS PROPUESTAS

- Todos los documentos que contengan información referida a los requisitos para la
admisión de propuestas y factores de evaluación se presentarán en idioma castellano. La
omisión de la presentación del documento o su traducción no es subsanable.

- Las propuestas se presentarán en un (01) sobre cerrado, en las oficinas del


Fondo Social Michiquillay (Jr. Mariano Melgar 118 – Cajamarca) hasta la
fecha indicada según cronograma.

- Las propuestas tendrán un índice general, deben ser foliadas correlativamente


empezando por el número uno, llevarán el sello y la rúbrica del postor y podrán
ser llenados por cualquier medio, incluyendo el manual.

1.8 EVALUACIÓN DE PROPUESTAS

La evaluación de propuestas se realizará en una (01) etapa:

Evaluación Técnica: Se verificará que la propuesta técnica contenga los documentos de


presentación obligatoria indicado según perfil contenido en los TDR. Las propuestas que
no cumplan dichos requerimientos no serán admitidas.

Sólo a aquellas propuestas admitidas, el Comité aplicará los factores de evaluación


previstos en las Bases y asignará los puntajes correspondientes, conforme a los criterios
establecidos para cada factor.

En función al artículo 25 del Reglamento de Contrataciones y Adquisiciones del FSM a los


postulantes pertenecientes a las Comunidades Campesinas de Michiquillay o La Encañada,
se asignará una bonificación del 10% sobre el puntaje total obtenido.

El máximo puntaje asignado a la propuesta es la siguiente: Propuesta Técnica: 100 puntos.

Página 3
CONVOCATORIA Nº 032-2022-LG FSM (Segunda Convocatoria)

1.9 OTORGAMIENTO Y CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO

El Comité consolidará en un cuadro comparativo, el puntaje obtenido en las propuestas


técnicas y su correspondiente orden de prelación, indicando además las propuestas
descalificadas, de ser el caso.

La evaluación técnica se realizará sobre la sumatoria de un puntaje máximo de 100 puntos.


El puntaje mínimo para aprobar la evaluación curricular es de ochenta (80) puntos. Los
postulantes que no obtengan el puntaje mínimo serán descalificados, declarándolos NO
APTOS.

En el supuesto que dos (02) o más propuestas empatasen, el otorgamiento de la Buena


Pro se efectuará de acuerdo con el artículo 24 del Reglamento de Contrataciones y
Adquisiciones del FSM.

El otorgamiento y consentimiento de la Buena Pro se publicará a través de


nuestra página web fsmichiquillay.org.pe, y/o resultado en el acta de evaluación.

CAPÍTULO II

DEL PROCESO DE SELECCIÓN

2.1 CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN

ETAPAS DEL PROCESO FECHAS LUGAR

Publicación en la página web:


Convocatoria 04/01/2023 fsmichiquillay.org.pe

En físico en las oficinas del Fondo Social


Michiquillay, de lunes a viernes en horas
desde las 8:30 hasta 17:30 Horas. (área de
Presentación de Del 05/01/2023
secretaria).
Propuestas Al 16/01/2023

Calificación y Evaluación de 17/01/2023 Publicación en la página web


Propuestas fsmichiquillay.org.pe

Otorgamiento de la Buena Se publicará en la página web


Pro fsmichiquillay.org.pe
17/01/2023

Página 4
CONVOCATORIA Nº 032-2022-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

2.2 ACTO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS


Las propuestas se presentarán en físico en las oficinas del Fondo Social Michiquillay.

Cabe precisar que, una vez entregado las propuestas, no cabe subsanación
alguna.

2.3 CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS


La propuesta técnica deberá contener todos los documentos sustentatorios solicitados en
las presentes Bases, así como aquellos que sirvan para acreditar los factores de evaluación.

Los documentos que contienen la propuesta debe contar con un índice y se


presentaran debidamente clara y legible.

PROPUESTA TÉCNICA:

Contendrá, además de un índice de documentos1, la siguiente documentación:

Los documentos deben ser presentados en un sobre cerrado y rotulado, la


propuesta debe contar con un índice. El orden de la documentación debe ser la
siguiente:

a. Hoja de vida descriptiva.


b. Título profesional universitario o grados-Colegiado y Habilitado.
c. Experiencia laboral general.
d. Experiencia laboral específica.
e. Cursos de especialización o diplomados.
f. Copia de DNI
g. Ficha RUC (condición activo y habido).
h. Declaración Jurada de no tener Antecedentes Penales, Policiales Judiciales.
i. Anexo Nº 01 - Declaración Jurada de datos del postor.
j. Anexo Nº 02 - Declaración jurada de no tener contrato vigente con el Fondo Social
Michiquillay.
k. Anexo Nº 03 - Declaración Jurada de ser comunero, adjuntado la Constancia de
Comunero emitido por el presidente de su Comunidad.
l. Anexo Nº 04- Declaración Jurada que acredite el cumplimiento del TDR.
m. Anexo Nº 05- Declaración Jurada de la dirección para notificaciones.

2.6 MONTO PARA PAGAR POR EL SERVICIO DE EVALUACION DE LOS EXPEDIENTES


TECNICOS DE LOS PROYECTOS PROPUESTOS.
2.7
El pago por los honorarios del servicio de consultoría en evaluación de los 5
proyectos será de Sesenta mil y 00/100 soles (S/. 60,000.00), a todo costo de la
siguiente forma: El 20% a los 10 días de firmado el contrato correspondiente a la
presentación del primer informe, verificando la estructura y contenidos mínimos
bajo el sistema de Invierte PE y TDR para la formulación de perfiles y proyectos

Página 5
CONVOCATORIA Nº 032-2022-LG FSM (Segunda Convocatoria)
correspondientes, así como la presentación del Plan de Trabajo para la
evaluación. El 30% se realizará hasta los 60 días de la firma del contrato,
correspondiente a la presentación de los informes de evaluación de los
expedientes técnicos con las observaciones si tuviesen, las cuales deberán ser
socializadas al área usuaria con la presencia de la empresa formuladora. El 50%
se hará a la presentación del tercer informe de evaluación, en el cual se de
conformidad al levantamiento de observaciones si corresponde.

NOTA: Los pagos se realizarán previa aprobación del Área Usuaria a partir de los
15 días de solicitado el comprobante de pago.

CAPÍTULO III

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

El proceso de selección y la evaluación están a cargo del comité de selección. A continuación, se


detalla los

CRITERIOS DE EVALUACION
La Empresa Consultora de Evaluación es contratada por el FONDO SOCIAL
MICHIQUILAY, encargada de evaluar los expedientes técnicos de los Proyectos
Productivos de los Caseríos: Chamcas, Pedregal, Rodacocha, Sogorón Alto y Anexo Río
Grande, de la Comunidad Campesina la Encañada, con todos los aspectos técnicos,
sociales, económicos, comerciales, ambientales y administrativos, de acuerdo con el
marco normativo institucional bajo el sistema de INVIERTE PE.

Requisitos Mínimos

01 • Los 4 profesionales que conforme la empresa evaluadora deben ser titulados,


colegiados y habilitados.
02 • No estar impedidos para contratar con el Fondo Social Michiquillay.
03 • No estar registrados en la base de datos de agentes observados de los programas,
proyectos o actividades que financia El FSM.
04 • Declaración Jurada de contar con los equipos de Laptop y GPS.
05 • Gozar de una buena salud física y mental.
06 • No poseer antecedentes penales y judiciales.
07 • Cursos y/o diplomados en los últimos 8 años demostrar con certificado (mínimo 150
horas).
- En actividades vinculadas con el manejo y conservación de pasturas perennes y
anuales.
- En mejoramiento genético del ganado bovino.
- Crianza de ganado vacuno y buenas prácticas pecuarias.
- En capacitación de adultos, mediante la metodología de Escuelas de Campo.
- En formulación y evaluación de proyectos sociales.

Página 6
CONVOCATORIA Nº 032-2022-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

Ítem Criterios de evaluación: Puntaje Puntaje Puntaje


Experiencia de trabajo de la Empresa o
Institución Evaluadora:
Experiencia en la formulación y/o evaluación 05 25
de Expedientes Técnicos agropecuarios. 04 22
01 (mínimo 03 estudios), por un valor mínimo
del 50% de los cinco presupuestos de los
expedientes técnicos a evaluar. 03 20

Experiencia en ejecución de proyectos 05 25


agropecuarios mínimo de tres (03). Enfocado
02 04 22
en tecnología productiva de ganado vacuno
productor de leche, en producción y
conservación de pasturas, mejoramiento
03 20
genético; fortalecimiento organizacional y
articulación al mercado.
Del Equipo Consultor de la Empresa
Evaluadora:
Experiencia mínima de diez (10) años 12 años 25
03 contados a partir de la obtención del título, en
actividades vinculadas con el manejo y 11 años 23

conservación de pastos cultivados (anuales y


perennes), manejo ganadero y mejoramiento
genético: Un especialista en metodología del
sistema de Invierte Pe, Un Especialista en
manejo, conservación de pasturas y
alimentación de ganado vacuno; un 10 años 20
especialista en sanidad, manejo y
mejoramiento genético; un especialista en
metodología de capacitación de adultos (en
fortalecimiento de capacidades,
organizacional y articulación el mercado)
Experiencia en formulación y/o ejecución de 10 años 25
proyectos agropecuarios mínimo 8 años: Un 9 años 23
especialista en metodología del sistema de
Invierte Pe, Un Especialista en manejo,
conservación de pasturas y alimentación de
04
ganado vacuno; Un especialista en sanidad,
manejo y mejoramiento genético; Un 8 años 20
especialista en metodología de capacitación
de adultos (en fortalecimiento de capacidades,
en organización y articulación al mercado)
Totales 100 90 80
Para la declaración del ganador, el participante deberá obtener un puntaje en la evaluación
técnica mayor o igual a ochenta (80) puntos.

Página 7
CONVOCATORIA Nº 032-2022-LG FSM (Segunda Convocatoria)

FORMATOS Y ANEXOS

Página 8
CONVOCATORIA Nº 032-2022-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

SOBRE: El sobre será rotulado como se indica:

Señores:
FONDO SOCIAL MICHIQUILLAY

Atención:
ÁREA DE LOGÍSTICA
SERVICIO DE UNA EMPRESA Y/O INSTITUCION CONSULTORA PARA LA
EVALUACION DE LOS EXPEDIENTES TECNICOS DE LOS PROYECTOS-DE
MEJORAMIENTO BOVINO LECHERO DE 5 CASERIOS CCE- PRIMERA CONVOCATORIA
Nº 032-2022-LG-FSM.

NOMBRE/ RAZON SOCIAL DEL POSTOR:……………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………….

TELEFONO: ……………………………………………………………………………

Nº DE FOLIOS:……………………………………

Página 9
CONVOCATORIA Nº 032-2022-LG FSM (Segunda Convocatoria)

ANEXO N° 01

DECLARACIÓN JURADA DE DATOS DEL POSTOR

Señores:
Fondo Social Michiquillay

SERVICIO DE UNA EMPRESA Y/O INSTITUCION CONSULTORA PARA LA EVALUACION


DE LOS EXPEDIENTES TECNICOS DE LOS PROYECTOS-DE MEJORAMIENTO BOVINO
LECHERO DE 5 CASERIOS CCE- PRIMERA CONVOCATORIA Nº 032-2022-LG-FSM.

Presente. -

El que se suscribe, ……………………………………………………………………………., identificado


con DNI Nº ........................................., DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente información
de mi representada se sujeta a la verdad:

Nombre o Razón Social:

Domicilio Legal:

Teléfono: RUC:

Ciudad y fecha, ……………………………

..........................................................

Firma del participante

Página 10
CONVOCATORIA Nº 032-2022-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

ANEXO Nº 02

DECLARACION JURADA DE NO TENER CONTRATO VIGENTE CON EL


FONDO SOCIAL MICHIQUILLAY

Señores:
Fondo Social Michiquillay

SERVICIO DE UNA EMPRESA Y/O INSTITUCION CONSULTORA PARA LA EVALUACION


DE LOS EXPEDIENTES TECNICOS DE LOS PROYECTOS-DE MEJORAMIENTO BOVINO
LECHERO DE 5 CASERIOS CCE- PRIMERA CONVOCATORIA Nº 032-2022-LG-FSM.

El que se suscribe, ………………………………………………………….,………, DECLARO BAJO


JURAMENTO que mi persona NO tiene Contrato Vigente con el Fondo Social Michiquillay.

Lugar y fecha, …………………………..………

………………………………………….
Firma del participante

Página 11
CONVOCATORIA Nº 032-2022-LG FSM (Segunda Convocatoria)

ANEXO Nº 03

DECLARACIÓN JURADA DE SER COMUNERO

Señores:
Fondo Social Michiquillay

SERVICIO DE UNA EMPRESA Y/O INSTITUCION CONSULTORA PARA LA EVALUACION


DE LOS EXPEDIENTES TECNICOS DE LOS PROYECTOS-DE MEJORAMIENTO BOVINO
LECHERO DE 5 CASERIOS CCE- PRIMERA CONVOCATORIA Nº 032-2022-LG-FSM.

Estimados Señores:

El que suscribe, ………………………………………………………………..………………….comunero


del Sector/Caserío ……………..………….…….., comunidad de…………………………………………;
DECLARO BAJO JURAMENTO, que pertenezco al mencionado sector/caserío, además de no tener
problemas con el sector; y puedo postular para la contratación requerida. Haciendo referencia al
acuerdo de consejo directivo N° 04-26.04.2018 y artículo 9 del Reglamento de Contrataciones y
Adquisiciones del FSM

Lugar y fecha,……………………………………..

………………………………………….
Firma del participante

Página 12
CONVOCATORIA Nº 032-2022-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

ANEXO Nº 04

DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO EN LOS TDR

Señores:
Fondo Social Michiquillay

SERVICIO DE UNA EMPRESA Y/O INSTITUCION CONSULTORA PARA LA EVALUACION


DE LOS EXPEDIENTES TECNICOS DE LOS PROYECTOS-DE MEJORAMIENTO BOVINO
LECHERO DE 5 CASERIOS CCE- PRIMERA CONVOCATORIA Nº 032-2022-LG-FSM.

Presente. -

De nuestra consideración:

El que suscribe, …………………………………………………………………………………, identificado con DNI Nº


.................................., en calidad de participante, luego de haber examinado los Términos de Referencia
DECLARO BAJO JURAMENTO, cumplir lo suscrito y condiciones existentes para el SERVICIO DE UNA
EMPRESA Y/O INSTITUCION CONSULTORA PARA LA EVALUACION DE LOS
EXPEDIENTES TECNICOS DE LOS PROYECTOS-DE MEJORAMIENTO BOVINO
LECHERO DE 5 CASERIOS CCE- PRIMERA CONVOCATORIA Nº 032-2022-LG-FSM.

Ciudad y fecha, ………………………………….………………

………………………………………….
Firma del participante

Página 13
CONVOCATORIA Nº 032-2022-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

ANEXO Nº 05

DECLARACION JURADA DE LA DIRECCION PARA


NOTIFICACIONES

Señores:
Fondo Social Michiquillay

SERVICIO DE UNA EMPRESA Y/O INSTITUCION CONSULTORA PARA LA EVALUACION


DE LOS EXPEDIENTES TECNICOS DE LOS PROYECTOS-DE MEJORAMIENTO BOVINO
LECHERO DE 5 CASERIOS CCE- PRIMERA CONVOCATORIA Nº 032-2022-LG-FSM.

Presente. -

Para los efectos del contrato DECLARO BAJO JURAMENTO QUE la dirección del contratista será el siguiente:
Nombre del postor:

Dirección (Calle y numero):

Número de teléfono fijo:

Numero de celular:

Correo electrónico:

A la atención de:
Nombre de la convocatoria

Lugar y fecha, ………………………

………………………………………….
Firma del participante

Página 14
CONVOCATORIA Nº 032-2022-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

ANEXO Nº 06
CARTA DE AUTORIZACIÓN (Para el pago con abonos en la cuenta bancaria
del proveedor)
Cajamarca,................................................

Señores:
Fondo Social Michiquillay

SERVICIO DE UNA EMPRESA Y/O INSTITUCION CONSULTORA PARA LA EVALUACION


DE LOS EXPEDIENTES TECNICOS DE LOS PROYECTOS-DE MEJORAMIENTO BOVINO
LECHERO DE 5 CASERIOS CCE- PRIMERA CONVOCATORIA Nº 032-2022-LG-FSM.

Presente

Asunto: Autorización para el pago con abonos en cuenta

Por medio de la presente, comunico a Ud. que el número cuenta y del Código de Cuenta Interbancario (CCI)
de la empresa que represento es la siguiente:

- Número de cuenta:………………………………………………………………………

- Código de Cuenta Interbancario (CCI):…………………………………………………

- Proveedor titular de la cuenta:………………………………………………………………

Agradeciéndole se sirva disponer lo conveniente para que los pagos a nombre de mi representada sean
abonados en la cuenta que corresponde al indicado en el
Banco………………..………………………, y Nº de
Cuenta:…………………………………………………………………

Asimismo, dejo constancia que el comprobante de pago a ser emitido por mi representada, una vez
cumplido o atendido los servicios materia del contrato, quedará cancelada para todos sus efectos
mediante la sola acreditación del importe de la referida factura a favor de la cuenta en la entidad
bancaria a que se refiere el primer párrafo de la presente.

Atentamente,

………………………………………….
Firma del participante

Página 15
CONVOCATORIA Nº 032-2022-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

TERMINOS DE REFRENCIA

SERVICIO DE UNA EMPRESA Y/O INSTITUCION CONSULTORA PARA LA


EVALUACION DE LOS EXPEDIENTES TECNICOS DE LOS PROYECTOS:

I. EXPEDIENTES TECNICOS:

6. MEJORAMIENTO BOVINO LECHERO PARA EL CASERIO DE CHAMCAS,


COMUNIDAD CAMPESINA LA ENCAÑADA, DISTRITO LA ENCAÑADA,
PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA.

7. MEJORAMIENTO BOVINO LECHERO PARA EL CASERIO DE PEDREGAL,


COMUNIDAD CAMPESINA LA ENCAÑADA, DISTRITO LA ENCAÑADA,
PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA.

8. MEJORAMIENTO BOVINO LECHERO PARA EL CASERIO DE RODACOCHA,


COMUNIDAD CAMPESINA LA ENCAÑADA, DISTRITO LA ENCAÑADA,
PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA.

9. MEJORAMIENTO BOVINO LECHERO PARA EL CASERIO DE SOGORON ALTO,


COMUNIDAD CAMPESINA LA ENCAÑADA, DISTRITO LA ENCAÑADA,
PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA.

10. MEJORAMIENTO BOVINO LECHERO PARA EL ANEXO RIO GRANDE,


COMUNIDAD CAMPESINA LA ENCAÑADA, DISTRITO LA ENCAÑADA,
PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA.

II. ENTIDAD SOLICITANTE


Asociación Fondo Social Michiquillay
III. AREA USUARIA
Área de Desarrollo Productivo Económico del Fondo Social Michiquillay.

IV. OBJETIVO
Contratar los servicios de una Empresa Consultora especialista en evaluación de
Proyectos Productivos para emitir un Informe de conformidad y viabilidad técnica,
económica, social y ambiental de los expedientes técnicos de los Proyectos citados
en Acápite I.

V. UBICACIÓN DONDE SE REALIZARÁ LA EVALUACION.

Página 16
CONVOCATORIA Nº 032-2022-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

Los servicios requeridos se desarrollarán en:


Región : Cajamarca

Provincia : Cajamarca

Distrito : La Encañada

C.C. : La Encañada

Caserío : Sogorón Alto


: Chamcas

: Pedregal

: Rodacocha

: Anexo Río Grande

VI. DESCRIPCION Y ALCANCES DEL SERVICIO


La Empresa o Institución evaluadora especialista en Formulación y Evaluación de
Proyectos de desarrollo agropecuario, contratada será responsable de realizar la
Evaluación de los 5 Expedientes Técnicos de los Proyectos: “Mejoramiento Bovino
Lechero para el Caserío Chamcas, Comunidad Campesina la Encañada, Distrito
la Encañada, Provincia y Departamento de Cajamarca”, “Mejoramiento Bovino
Lechero para el Caserío Pedregal, Comunidad Campesina la Encañada, Distrito
la Encañada, Provincia y Departamento de Cajamarca”, “Mejoramiento Bovino
para el Caserío Rodacocha, Comunidad Campesina la Encañada, Distrito la
Encañada, Provincia y Departamento de Cajamarca”, “Mejoramiento Bovino
Lechero para el Caserío Sogorón Alto, Comunidad Campesina la
Encañada, Distrito la Encañada, Provincia y Departamento de Cajamarca”, y
“Mejoramiento Bovino Lechero para el Anexo Río Grande, Comunidad
Campesina la Encañada, Distrito la Encañada, Provincia y Departamento de
Cajamarca”.
Emitiendo un informe, indicando la conformidad y viabilidad técnica, económica, social
y ambiental.

El servicio de consultoría de evaluación contemplará lo siguiente:

a. Las actividades que la empresa evaluadora contemplará las siguientes reuniones


con el Área Usuaria del FSM
1. Reunión de inicio, luego de la firma de contrato.
2. Reunión de avance hasta los 30 días después de la firma de contrato.
3. Reunión final hasta los 60 días después de la firma de contrato.

b) Coordinación con las autoridades de los caseríos para validar la problemática y


alternativas de solución propuestas en los expedientes técnicos (5 expedientes).

Página 17
CONVOCATORIA Nº 032-2022-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

c) La Empresa consultora se ceñirá exactamente a los términos de referencia,


Reglamento de Contrataciones y Adquisiciones del FSM, Sistema INVIERTE PE
y contrato de la empresa formuladora.

d) Considerar que las propuestas de solución contempladas en los expedientes


técnicos se enmarquen en proyectos exitosos ejecutados en zonas altoandinas.

e) Las observaciones identificadas serán remitidas al Área Usuaria del FSM, en el


tiempo correspondiente

VII. RESUMEN DEL PRESUPUESTO PROPUESTO POR LA EMPRESA


FORMULADORA DE LOS PROYECTOS POR CASERIO A SER VALIDADOS:
1. Mejoramiento Bovino Lechero para el Caserío Chamcas, Comunidad
Campesina la Encañada, Distrito la Encañada, Provincia y Departamento de
Cajamarca

Página 18
CONVOCATORIA Nº 032-2022-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

2. Mejoramiento Bovino Lechero para el Caserío de Pedregal, Comunidad


Campesina la Encañada, Distrito la Encañada, Provincia y Departamento de
Cajamarca
Partidas Descripción Total

PRODUCTORES CAPACITADOS EN GENÉTICA, MANEJO, ALIMENTACIÓN Y


01.01.00
SANIDAD ANIMAL 127,467.00

01.02.00 MEJORA DE LA CALIDAD GENÉTICA DEL GANADO 237,619.50

01.03.00 INCREMENTO DE LA DISPONIBILIDAD DE ALIMENTOS PARA EL GANADO 1,452,980.51

AUMENTO DE LA OFERTA DE ASISTENCIA TÉCNICA Y DE MEDICAMENTOS


01.04.00 PARA ANIMALES
402,430.44

01.05.00 MAYOR ARTICULACIÓN DE LOS PRODUCTORES A LOS MERCADOS 41,854.60

23,200.00
01.06.00 IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS DE MITIGACIÓN AMBIENTAL

2,285,552.05
COSTO DIRECTO

293,726.50
GASTOS GENERALES (12.85% CD)

182,844.16
UTILIDAD (8.00% CD)

2,762,122.72
SUBTOTAL (CD+GG+U)

497,182.09
IGV (18%)

VALOR REFERENCIAL (CD+GG+U+IGV) 3,259,304.81

SUPERVISION DEL PROYECTO (7.84% CD)


179,280.00
5,000.00
LIQUIDACION TECNICA Y FIANCIERA DEL PROYECTO (O.22% CD)

14,435.06
ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO (0.63% CD)

PRESUPUESTO TOTAL 3,458,019.86

Página 19
CONVOCATORIA Nº 032-2022-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

3. Mejoramiento Bovino Lechero para el Caserío de Rodacocha, Comunidad


Campesina la Encañada, Distrito la Encañada, Provincia y Departamento de
Cajamarca

Página 20
CONVOCATORIA Nº 032-2022-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

4. Mejoramiento Bovino Lechero para el Caserío Sogorón Alto, Comunidad


Campesina la Encañada, Distrito la Encañada, Provincia y Departamento de
Cajamarca

Página 21
CONVOCATORIA Nº 032-2022-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

5. Mejoramiento Bobino Lechero para el Anexo Río Grande, Comunidad


Campesina la Encañada, Distrito la Encañada, Provincia y Departamento de
Cajamarca

NOTA. La evaluación de los presupuestos se realizará en función a los términos de


Referencia adjunto a Contrato

VIII. DURACION DE LA EVALUACION


La presente evaluación de los 05 Expedientes Técnicos de los Proyectos será por
el plazo de 60 días calendarios, para la evaluación de los expedientes y 15 días
adicionales si hubiese observaciones para ser levantadas por la empresa
formuladora.

IX. PERFIL DE LOS PROFESIONALES REQUERIDOS DE LA EMPRESA


EVALUADORA TITULADOS, COLEGIADOS Y HABILITADOS.

Página 22
CONVOCATORIA Nº 032-2022-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

a. Profesional especialista en metodología del sistema de Invierte Pe.


b. Profesional especialista en manejo, conservación de pasturas y alimentación
de ganado vacuno.
c. Profesional especialista en sanidad, manejo y mejoramiento genético.
d. Profesional especialista en metodología de capacitación de adultos (en
fortalecimiento de capacidades, en organización y articulación al mercado).

X. EXPERIENCIA DE TRABAJO DE LA EMPRESA O


INSTITUCIÓN EVALUADORA.

a. Experiencia en la formulación y/o evaluación de Expedientes Técnicos


agropecuarios. (mínimo 03 estudios). Por un valor mínimo del 50% de los
cinco presupuestos propuestos de los expedientes técnicos a evaluar.
b. Experiencia en ejecución de proyectos agropecuarios, mínimo de tres (03).
Enfocados en tecnologías productivas de ganado vacuno productor de leche,
en producción y conservación de pasturas, mejoramiento genético ;
fortalecimiento organizacional y articulación al mercado.

DEL EQUIPO CONSULTOR DE LA EMPRESA EVALUADORA

c. Experiencia mínima de (10) años contados a partir de la obtención del título,


en actividades vinculadas con el manejo y conservación de pastos cultivados
(anuales y perennes), manejo ganadero y mejoramiento genético: Un
especialista en metodología del Sistema Invierte Pe, Un especialista en
manejo y conservación de pasturas y alimentación del ganado vacuno, Un
especialista en sanidad, manejo y mejoramiento genético y Un especialista
en metodología de capacitación de adultos (en fortalecimiento de
capacidades, en organización y articulación al mercado).

d. Experiencia en formulación y/o ejecución de proyectos agropecuarios


mínimo 8 años: Un especialista en metodología del Sistema Invierte Pe,
Un especialista en manejo y conservación de pasturas y alimentación del
ganado vacuno, Un especialista en sanidad, manejo y mejoramiento
genético y Un especialista en metodología de capacitación de adultos (en
fortalecimiento de capacidades, en organización y articulación al mercado).

Página 23
CONVOCATORIA Nº 032-2022-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

XI. REQUISITOS DE LA EMPRESA EVALUADORA.

11.1 El equipo profesional agrario deberá presentar una declaración jurada donde se
comprometen a participar de manera directa en la evaluación de los expedientes
técnicos.

11.2 No estar impedidos para contratar con el Fondo Social Michiquillay.

11.3 No estar registrado en la base de datos de agentes observados de los


programas, proyectos o actividades que financia El FSM y otras normas que
establezca la institución al respecto.

11.4 Con conocimientos en el manejo de dispositivos electrónicos y sistemas


informáticos.

11.5 Gozar de buena salud física y mental.

11.6 No tener antecedentes penales, policiales y judiciales.

Los requisitos enunciados, serán sustentados con declaración jurada y el Fondo


se encuentra facultado a verificarlos. En los casos que se identifique el
incumplimiento de las declaraciones, automáticamente será resoverá el
contrato.

La empresa evaluadora ganadora, presentará para la firma del contrato los


certificados originales que correspondan.

XII. PRESENTACION DE INFORMES


Una vez contratada a la Empresa Evaluadora responsable de la evaluación de los
Expedientes Técnicos de los 5 Proyectos, los informes se presentará según los TDR,
firmados por los especialistas según correspondan.

XIII. MONTO PARA PAGAR POR EL SERVICIO DE EVALUACION DE LOS


EXPEDIENTES TECNICOS DE LOS PROYECTOS PROPUESTOS.
El pago por los honorarios del servicio de consultoría en evaluación de los 5 proyectos
será de Sesenta mil y 00/100 soles (S/. 60,000.00), a todo costo de la siguiente forma:
El 20% a los 10 días de firmado el contrato correspondiente a la presentación del
primer informe, verificando la estructura y contenidos mínimos bajo el sistema de
Invierte PE y TDR para la formulación de perfiles y proyectos correspondientes, así
como la presentación del Plan de Trabajo para la evaluación. El 30% se realizará
hasta los 60 días de la firma del contrato, correspondiente a la presentación de los
informes de evaluación de los expedientes técnicos con las observaciones si tuviesen,
las cuales deberán ser socializadas al área usuaria con la presencia de la empresa
formuladora. El 50% se hará a la presentación del tercer informe de evaluación, en el
cual se de conformidad al levantamiento de observaciones si corresponde.

Página 24
CONVOCATORIA Nº 032-2022-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

NOTA: Los pagos se realizarán previa aprobación del Área Usuaria a partir de los 15
días de solicitado el comprobante de pago.

XIV. CONFORMIDAD DEL SERVICIO.


Estará a cargo del Área de Desarrollo Productivo Económico del Fondo Social
Michiquillay, quien emitirá un informe de validación y cumplimiento de las condiciones
establecidas en los términos de referencia y contrato respectivo.

XV. PENALIDADES Y RESOLUCION


La penalidad por el incumplimiento de los plazos establecidos se regirá al Reglamento
de Contrataciones y Adquisiciones del Fondo Social Michiquillay.

XVI. CRITERIOS DE EVALUACION


La Empresa Consultora de Evaluación es contratada por el FONDO SOCIAL
MICHIQUILAY, encargada de evaluar los expedientes técnicos de los Proyectos
Productivos de los Caseríos: Chamcas, Pedregal, Rodacocha, Sogorón Alto y Anexo
Río Grande, de la Comunidad Campesina la Encañada, con todos los aspectos
técnicos, sociales, económicos, comerciales, ambientales y administrativos, de
acuerdo con el marco normativo institucional bajo el sistema de INVIERTE PE.

Página 25
CONVOCATORIA Nº 032-2022-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

Requisitos Mínimos

• Los 4 profesionales que conforme la empresa evaluadora deben ser


01
titulados, colegiados y habilitados.

02 • No estar impedidos para contratar con el Fondo Social Michiquillay.

• No estar registrados en la base de datos de agentes observados de los


03
programas, proyectos o actividades que financia El FSM.

04 • Declaración Jurada de contar con los equipos de Laptop y GPS.

05 • Gozar de una buena salud física y mental.

06 • No poseer antecedentes penales y judiciales.

• Cursos y/o diplomados en los últimos 8 años demostrar con certificados


(mínimo 150 horas).
- En actividades vinculadas con el manejo y conservación de pasturas
perennes y anuales.
- En mejoramiento genético del ganado bovino.
07 - Crianza de ganado vacuno y buenas prácticas pecuarias.
- En capacitación de adultos, mediante la metodología de Escuelas de
Campo.
- En formulación y evaluación de proyectos sociales.

Página 26
CONVOCATORIA Nº 032-2022-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

Ítem Criterios de evaluación: Puntaje Puntaje Puntaje


Experiencia de trabajo de la Empresa o
Institución Evaluadora:
Experiencia en la formulación y/o evaluación 05 25
de Expedientes Técnicos agropecuarios. 04 22
(mínimo 03 estudios), por un valor mínimo
01 del 50% de los cinco presupuestos de los
expedientes técnicos a evaluar. 03 20

Experiencia en ejecución de proyectos 05 25


agropecuarios mínimo de tres (03). Enfocado
04 22
en tecnología productiva de ganado vacuno
productor de leche, en producción y
conservación de pasturas, mejoramiento
02 03 20
genético; fortalecimiento organizacional y
articulación al mercado.
Del Equipo Consultor de la Empresa
Evaluadora:
Experiencia mínima de diez (10) años 12 años 25
contados a partir de la obtención del título, en
actividades vinculadas con el manejo y 11 años 23
conservación de pastos cultivados (anuales y
perennes), manejo ganadero y mejoramiento
genético: Un especialista en metodología del
sistema de Invierte Pe, Un Especialista en
03 manejo, conservación de pasturas y
alimentación de ganado vacuno; un 10 años 20
especialista en sanidad, manejo y
mejoramiento genético; un especialista en
metodología de capacitación de adultos (en
fortalecimiento de capacidades,
organizacional y articulación el mercado)
Experiencia en formulación y/o ejecución de 10 años 25
proyectos agropecuarios mínimo 8 años: Un 9 años 23
especialista en metodología del sistema de
Invierte Pe, Un Especialista en manejo,
conservación de pasturas y alimentación de
04 ganado vacuno; Un especialista en sanidad,
manejo y mejoramiento genético; Un
8 años 20
especialista en metodología de capacitación
de adultos (en fortalecimiento de
capacidades, en organización y articulación al
mercado)
Totales 100 90 80

Página 27

También podría gustarte