Está en la página 1de 4
| ‘im MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MONOBAMBA IB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO RURAL “Afio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” Monobamba, 21 de diciembre del 2022 CARTA N° 022-2022-MAP-SGIDUR/MDM Para ING.MIGUEL LUCAS CCOPA ‘Supervisor de Obra Presente. - ASUNTO INFORMO DE ESTADO SITUACIONAL QUE SE ENCONTRO LA OBRA: CONSTRUCCION DE LINEA DE CONDUCCION, CAPTACION DE AGUA Y ; EN EL(LA) CAMARA DE ROMPE PRESION T6 EN LA LOCALIDAD CALLAS, DISTRITO DE MONOBAMBA, PROVINCIA JAUJA, DEPARTAMENTO JUNINY, Y ADJUNTE LA DOCUMENTACION SOCLICITADA. Es grato dirigirme a usted, para saludarlo cordialmente a nombre de subgerencia de infraestructura desarrollo urbano rural de la municipalidad distrtal de Monobamba. Gestion edil 2019-2022 y a la vez informarie lo siguiente: |. ANTECEDENTES 1.4 Con fecha 14 de mayo de 2021, se emite RESOLUCION DE GERENCIA MUNICIPAL N? 109-2021- GMIMDM, en fa cual se CONFORMA el COMITE DE RECEPCION de Obra, constitudo por: ~ _ PRESIDENTE TITULAR: el Sub Gerente de Infraestructura y Desarrllo Urbano Rural el Arq. Johan Aucaruri Calizayae ~ PRIMER MIEMBRO TITULAR: Supervisor de Obra el Ing. Miguel Lucas Vilano Cooppa, ~ SEGUNDO MIEMBRO TITULAR: Encargada de la Sub Gerencia de Desarrollo Econémica y Gestion Ambiental, la Ing /B, Martha Judith del Castilo Li. (no estuvo presente asuma segundo mmiembro vocal) 1.2. Con fecha 03 de junio del 2021, mediante ACTA DE MUTUO ACUERDO PARA LA RECEPCION DE COBRA, se suscribe que el caudal que lega al Reservorio no satistace las necesidades, dicho acta se suscribe con la partcipacion del Arg. Johan Frank Aucaruri Calizaya quien es Sub Gerente de Infraestuctura y Desarrollo Urbano Rural el Ing, Miguel Vilano Ccopas quien es Supervisor de Obra, Gian Carlos Arles Alvarez quien es el Jefe de Oficina de Defensa Civil como segundo miembro suplente el Sr. Miquer Julca Zanabria quien es Representante comin de consorco callas, quienes ‘aceptan suspender la recepcion hasta el 30 de setiembre de 2021. (Basado en el INFORME N° 589- 2022-LTZ-SGIDUR/MDM, debido a que dicha acta no se halla en la oficina) 1.3 Con fecha 07 de octubre de 2021, mediante ACTA DE OBSERVACIONES, se suscribe dicha acta donde el Contratista dispone de 6 dias calendarios para subsanar dichas observaciones donde Paricipan el Presidente de Comité quien es el Sub Gerente de Infraestructura y desarrollo Urbano Rural, Ara. Johan Frank Aucaruri Calizaya, segundo miembro de comité, quien es Ing. Judith del Castilo, primer miembro del Comité quien es supervisor de Obra Ing. Miguel Vilano Ccopas, y ‘epresentante comin de consorco callas, quien es Miquer Julca Zanabria, (Basado en el INFORME N° 589-2022. T2-SGIDURIMDM, debido a que dicha acta no se halla en la oficina) 414 Con fecha 05 de noviembre de 2021, mediante DOCUMENTO SIN NUMERO, RECEPCIONADO CON EXPEDIENTE N° 998, el Arq. Johan Frank Aucaruri Calizaya renuncia al Cargo como Sub Gerente de Infraestuctura y Desarrollo Urbano Rural (Basado en el INFORME N*589-2022-L1Z-SGIDURIMDM, debido a que dicha acta no se hala en la oficina) : Pe ai MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MONOBAMBA SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO RURAL “Afio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” 4.5 Con fecha 08 de noviembre de 2021, se designa con RESOLUCION DE ALCALDIA N° 079-2021 MDM/A, como Sub Gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano Rural al Ing. Luis Torres Zamudio, 4.6 Con fecha 21 de diciembre de 2021, mediante INFORME N° 906-2021-LTZ/SGIDUR/MDM, solicita designacién de nuevo comité de recepcion. 1.7 Con fecha 23 de diciembre de 2021, se emite RESOLUCION GERENCIAL N° 167. 2021-GM/MDM, con nuevo comité de recepcion de obra: PRESIDENTE TITULAR: e! Sub Gerente de infraestructura y Desarrollo Urbano Rural él ing, Luis Torres Zamudio. PRIMER MIEMBRO TITULAR: la responsable de la Unidad Formuladora la Bach/ing. Magnolia Arbizu Pillaca SEGUNDO MIEMBRO TITULAR: el supervisor de obra el Ing. Miguel Lucas Villano Coopa. 4.8 Con fecha 10 de febrero, Mediante informe N° 003-2022-FCVG/ESLO/SGIDUR/MDM, se propone programar una nueva fecha de recepcidn para el dia 18 de febrero de 2022 para las 8,00 am, asi mismo. solicita notificar a la empresa contratista y la supervision. 4.9 Con fecha 18 de febrero de 2022, mediante ACTA DE REUNION ~ SUSPENSION DE RECEPCION DE OBRA, se suscribe el acta de suspensién de la recepcidn de la Obra donde participan los miembros del COMITE de RECEPCION, tomando el acuerdo de no recepcionar la obra hasta que se apersone el Representante Legal de! Consorcio Callas, el Supervisor de la obra, del mismo modo se quedo en poner un periodo de prueba de funcionamiento de la Obra hasta el 15 de noviembre de 2022, se recomienda contratar a un especialista extemo para su verificacién y corroborar el buen funcionamiento del sistema, quienes suscriben los siguientes asistentes. 1.40 Con fecha 01 de diciembre de 2020, con INFORME N° 589-2022-LTZ-SGIDUR/MDM, se da ‘conocimiento del ESTADO SITUACIONAL de la Obra: “CONSTRUCCION DE LINEA DE INDUCCION, CAPTACION DE AGUA Y, EN EL (LA) CAMARA DE ROMPE PRESION TIPO 6, EN ‘LOCALIDAD CALLAS, DISTRITO DE MONOBAMBA, PROVINCIA DE JAUJA, DEPARTAMENTO. DE JUNIN” con CUI N° 248615, en la que se concluye: - Solicitar la participacién del Colegio de Ingenieros como veedor de la recepcion de obra. - _ Notificar a los miembros del comité (Titulares y suplentes) para su apreciacion referente a la culminacion de obra y previo a la recepcién de obra. - — Exigir al Supervisor de Obra su manifestacion, referente al no actuar ni recomendar tomar alguna acci6n hacia a la Empresa Contratista ‘Consorcio Callas’. Derivaral area de asesoria legal pra el andlisisreferente ala aplicacién de penalidades tanto a la Supenision como a la Empresa Contratista por la demora en la recepcion de obra y la ‘subsanacion de las observaciones anteriores. - _ Dar un plazo maximo a la supervision para tomar las acciones correspondientes referente a ‘que hasta la fecha no se rencioné la Obra. No se podré realizar la recepcién de obra si no se cuenta con el cuademo de obra, el ‘expediente técnico y las valorizaciones de ejecucién para poder verificar las metas del proyecto. En caso se siga alargando el procedimiento de recepcién de obra, realizar una valorizacion real de la ejecucion del proyecto. 1.11 Con fecha 02 de diciembre, se emite la RESOLUCION DE ALCALDIA N° 089-2022-MDM/A, designando como nueva Sub gerente de Infraestructura y desarrollo Urbano Rural a la Ing. Magnolia linda Arbizu Placa, 1.12 Con fecha 12 de diciembre de 2022, mediante, CARTA N° 001-2022/SUP.ING.MLVC y LA CARTA N° 002-2022/SUP-ING.MLVC, el supervisor da el Informe de evaluacion del ciclo hidrologico de agua del ESSIEN Ne TRAN AMS A SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO RURAL ‘Afio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” proyecto, en la que concluye que el caudal de aforo eecutado y los valores obtenidos sobrepasan lo requerido por a poblacién servida, quiere decir que la poblacion tiene suficiente cantidad de agua que Se capta mediante a infraestructura construida por el contratista, también concluye que se observa ue los caudales de la fuente del proyecto son variables, baja y avenida, los cuales se reflejan en el campo y 8 aproxima fo requerido por el proyecto y por ultimo que no obstante, lo solicitado en el area de recepcién con observaciones, el contratista consorcio callas esté exento de responsabildades, toda vez que ha ejecutado lo encomendado en el expediente de Obra 1.13 Con fecha 12 de diciembre de 2022, mediante CARTA N° 002-2022/SUP.ING.MLVC y LA CARTA N° 002-2022/SUP.ING.MLVC, el supervisor solicta la CULMINACION DEL ACTO DE RECEPCION de obra, dado que se ha cumplido con los temas pendientes como la ejecucién de todas las partidas contratadas, del mismo modo se ha cumplido con la entrega del informe de evaluacién del ciclo hidrol6gico del agua del proyecto, dando atencién al acta de Recepcién de obras con observaciones. i, BASE LEGAL 2.4, Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado 4.1 Articulo 208.- Recepcién de la Obra y plazos Mi, ANALISIS - _ Segiin ACTA DE MUTUO ACUERDO PARA LA RECEPCION DE OBRA, del 03 de junio del 2024 se suspende la recepcién de la Obra debido a que el caudal que llega al reservorio no satisface sus necesidades, suspendida hasta el 07 de octubre de 2021, fecha en la cual se suscribe el ACTA de OBSERVACIONES, donde el contratista dispone de 6 dias calendarios para subsanar dichas observaciones, a la fecha de hoy No se tiene ninguna respuesta, tanto el Contratista y ni del Comité de Recepcién designada, cumpliéndose el plazo no se evidencia documento del levantamiento de Observaciones, tampoco se observa ningin pronunciamiento por parte del Comité de Recepoién. EI Sub Gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano Rural el Arg. Johan Frank Aucaruri Calizaya renuncia el 05 de noviembre y hasta el momento de su renuncia no deja respuesta alguna de dicha recepci6n por lo que recomiendo tomar medidas del caso. - E108 de noviembre de 2021 se Designa como Sub gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano Rural al Ing. Luis Torres Zamudio y el 21 de diciembre de 2021 solicita designacion de nuevo comité de recepcion de dicha obra y el 23 de diciembre de 2021, se designa al nuevo comité de recepcion y mediante Informe N° 003-2022-FCVG/ESLO/SGIDUR/MDM, se propone programar nueva fecha de Recepcidn para el dia 18 de febrero de 2022 asi mismo rotificar a la empresa contratista y la supervision. - El 18 de febrero de 2022 el comité de Recepcién mediante ACTA DE REUNION — ‘SUSPENSION DE RECEPCION DE OBRA, toman el acuerdo de no recepcionar la obra hasta ‘que se apersone el Representante legal del consorcio Callas, el supervisor de obra, del mismo modo poner un periodo de prueba de funcionamiento de la obra hasta el 15 de noviembre del 2022, asi mismo se recomendo contratar a un especialista extemo referente a la obra con la finalidad de verificar y corroborar el buen funcionamiento, de cuyo acuerdo No se cuenta con ningiin informe o resultado alguno hasta el dia de mi Designacién, desconociendo por ‘completo las medidas tomadas y lo acordado en el acta de reunion y suscrto porel Presidente: Ing, Luis Torres Zamudio, el Miembro Suplente I la Bach/Cont. Roxana Atachagua Gonzales, No se lleg6 a cumplir, Primero: El funcionamiento de dicha estructura no esta funcionando, puesto que a la fecha la poblaci6n Callas esta siendo abastecida por otro punto de agua. ‘Segundo: Al dia de le entrega de cargo de la Subgerencia de Obras, no hizo de conocimiento los resultados de dicho especialista a contratar, por lo que tampoco se cumplid con el tem 2, MUNICIPALIDAD DISIRITAL VE MUNVUBAMDA SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO RURAL “Afio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” por todo lo mencionado la suspensién de recepcién de obra fue en vano todo este tempo, solo haciendo dilatar el tiempo por parte de los ex subgerentes, No hubo sustento técnico ni pruebas a la cual remtrse para prolongar tanto tiempo la recepcion de la obra. Cuando se habla de proyectos hidroldgicos, el caudal es el requerimiento principal para el funcionamiento de dicha estructura, por lo que lo mencionado en la primera acta de recepcion hace constar que dicho proyecto no cumple con lo mencionado en el Expediente Técnico. 1 01 de diciembre de 2020, con INFORME N° 589-2022-LTZ-SGIDURIMOM, el Ing. Luis Torres Zamudio da conocimiento del ESTADO SITUACIONAL de la Obra, en la cual se concuye diversas cosas, de las que hasta el momento de mi Designacion como nueva Sub Gerente de Infraestructua y Desarrollo Urbano Rural, No se tiene ningin informe, ni resultado aguno tanto de la empresa contratista ni del Comité de Recepcién, sobre las medidas tomadas, I 12de diciembre de 2022, mediante, CARTA N° 001-2022/SUP.ING MLVC y LA CARTA N° 002-2022/SUP.ING.MLVC, el supervisor da el informe de evaluacion del ciclo hidrologico el cual no presenta el reporte de campo para el sustento de la evaluaci6n del cilo hidrotogico, sin embargo llega ala conclusion de que el caudal obtenido es de 0.75 l's un punto por encima de lo mencionado en el expediente tecnico 0.74 Us, del mismo modo et informe que emite No justiica técnicamente et caudal obtenido, adoleciendo de sustento para subsanar dicha ‘observacién, se desconace la base de este informe, puesto que no se halld en las instalaciones de la ofcina el acta con observaciones, para lo cual se solicita una copia de dicha Acta de Observaciones que tiene el supervisor de Obra, IV, CONCLUSIONES 4.1, Se solitara presupuesto para la contratacién de un especialsta en ejecucion de obras de saneamiento, que pueda participa dela recepcién de la Obra. 4.2, Solcitaropinién legal para ver el Procedimiento legal, debido a que no se cuenta con informes 0 resultados de las medidas tomadas en los periodos anteriores, con el fin de sancionar a los responsables segin correspond, haciendo dilatar el periodo de recepcion de obra por mas de 1 afio. 4.3, Se solicta al supervisor presentar el sustento del informe presentado sobre Evaluacion del Ciclo Hidrlégico, del mismo modo también presentar el reporte de campo, corroborando los datos, donde menciona que el caudal est por encima que indica el expediente, ademas de remit dicha acta de observaciones. 44, Se sola al supervisor remitr una copia de cuademo de obra previa solctud ala empresa contratista, 4.5. Supervisor de obra, adjuntar a copia de dcha acta de observaciones que debe tener una copia en su oder, pesto que no se halla dicho documento en la ofcna.. 46. Supenisor de bra, srvase realizar el procedmientocoreco para la solctud de una receplén de cra cro a enue Ge etaadoe el ine rt 28 ean a carta, copia del asiento del residente comunicando ta ee ee cculminacion, ademas del certificado de 47. Se solita al supervisor de obra una copia del informe de compatiblidad del expediente técnico y ala ‘vez el remitido por el residente de obra, puesto que dichos documentos no lo encuentro dentro instalaciones de la oficina, ‘ a hae Es todo cuanto informo para su conocimiento y fines que estime conveniente,

También podría gustarte