Está en la página 1de 65
ie © Ediciones Coquito © Ediciones Coquito PRESENTACION Pre-caligrafia 1, 2 y 3 es una coleccion de cuadernos, pedagégicamente secuencia- dos, para ser utilizados en el nivel inicial y/o en el primer grado, cuando la eseritura esté en etapa de formacién. Estos cuadernos permitiran el conocimiento de los signos escritos y el aprendizaje dela escritura ligada, reforzando la psicomotricidad fina en los ninos. Para su eficiente aplicacion, se debe tener en cuenta las siguientes recomenda- ciones: Reconocimiento de la letra motivadora. Trazado correcto de letras y palabras. Copiado sobre el renglén, Eltrazo de las letras debe realizarse con relativa habilidad, antes de pasara un nuevo ejercicio. En el proceso de aprendizaje de la escritura intervienen una serie de factores que hay que considerar, como: Motivacion,ejecucién, retroalimentacién, entre otros. Algunos ejercicios vienen acompariados de poesias,rimas y adivinanzas. Cada cuaderno contiene: Pre-caligrafia 1: Trazado de letras mintisculas en reglén ancho. Pre-caligrafia 2: Trazado de letras minuisculas y maytisculas en renglon mediano. Pre-caligrafia 3: Trazado de letras, palabras y oraciones en renglén angosto, Por tratarse de una etapa de formacién de habitos, es necesario poner atencién en la postura, prensién, forma, direccién, separacion y correcta ubicacién de letras, palabras y oraciones. blo asi se lograré una letra clara y legible. Previo al uso de estos cuadernos, se recomienda’ejercicios de grafo-motrocidad presentes en los cuadernos de Pre-escritura Coquito. La autora © Derechos de Autor Eattado por Distibuido por ITH ZEATA MAAR. Distibuidora Grafica S.A. Distibuidora Grafica 5.8 Venancio Avie 870-Ch. Rios Sur Venencio Avila 1870 -Ch, Rios Sur “Tol 939-7457, 398-3386 “Tot. 359-7657, 399-3986 Lina - Per Diseho Grafico ceeds ‘SwentArt SAC. ‘fo 2019 Edicion: Pimere Imprese por: Reimpresér:Torcara ‘ArautaImpresiones Comerciales S.A. ares “Tale: 19,000 ejplores Je Jan Dal Mary Bemede 1268 loge Ava ‘fo de re. Edicion: 2016 Line Peni frococes fk i A See . rT USO BA TPL. ac BA TB L Gaz 25 OE | of oh. oh 11 WV 5 yr wee ene enn ge smewnohe fGnialZ Cl a9 ; ie a = a je a g ee ee | |S ct = a 1...) fs] i 4 . od ow :--- 21 ww wv vuy ca eBay 4 A A AX Bie. se el ser-- 29] . se @ saree te ais; . aS ne et | fe | LL & lata, i) re ee es Lobo} COO & Ff deo MAD LCOs0 TCI Ogee BK IO doc BA IE Le wb a oe . - 4 *~ 2+ ee 31 ee e > c ' C > Fee - eenise } < Sahoo eomeee? = . | a ee: om —— ‘ . CV ‘ LAA, A * s ad i A . . .. © 4 aon aaes ee eornee oe . ee] ee Le . 2 ? : Ys - i . - 7 7 . oy a7 ry . Jee eee ’ 1 ¢ at sf ’ *. a ‘ asse ee + 4 ‘ os O80 BK DLL. bec BAIR Leo. 1 a A ane e ' 1 4 ' ‘ a . -. it Cr oe oe oS os Ba + y Tas Bee : ‘ poe ooo Shee kL ly bs 39, “Cowes BE OAD haces BA a 41 VVVVVVVUT wy VVVVW x xX qe ‘lg £ gle GO Bi BL deo BA IE 000. eke 4 3 ; ~~ — eT 51 vv vw WV OA ba Ah Be) RAK AAS re ay re y G90 ky HE £. Oto BA IR. 00e ey WL Gas BATE 1 Oe 61

También podría gustarte