Está en la página 1de 2

Parásitos y parasitoides

Parasitismo: En el parasitismo una especie (el parásito) se beneficia


alimentándose de otra (el hospedador), sin matarle inmediatamente.
(Se alimentan del hospedador y lo debilita, a lo largo puede disminuir la población
hospedadora, los parásitos pueden minimizar la reproducción.)

Parasitismo: Grupos:
 Parásitos bacterianos
 Parásitos fúngicos
 Parásitos protistas
 Parásitos invertebrados
 Lampreas
 Algunas plantas parásitas

Parásitos de puesta: extraños en el nido: En el parasitismo de puesta una


especie se beneficia (el parásito) al contar con otra que críe a su descendencia.
Por ejemplo: La mariposa azul que deja al cuidado de sus crías a las hormigas.

Parasitoides: Los parasitoides son insectos que ponen sus huevos en los cuerpos
de otros insectos. Las larvas que nacen de estos huevos se desarrollan en el
cuerpo del otro insecto (el hospedador), eventualmente matan al hospedador.
(A lo largo puede disminuir la población hospedadora.)

Controles biológicos de plagas: El control biológico de plagas es una práctica


que consiste en usar a los enemigos naturales de una plaga para reducir su
número.

Relacionando esto a los parásitos y parasitoides: Se cultivan comercialmente


suelen usarse como agentes biológicos de plagas. Este método tiene más
beneficio que los insecticidas, o beneficios con consecuencias diferentes por lo
menos químicas, sin embargo se tiene que tener cuidado porque es difícil
controlar a una población.

También podría gustarte