Está en la página 1de 3
Solucién 1. Pm 10: particulas inhalables que tienen diametros de, por lo general, 10 micrometros y menores PM2,5: particulas inhalables finas que tienen didmetros de, por lo general, 2,5 micrometros y menores) $02: El diéxido de azufre es uno de los gases ms comtinmente liberados durante erupciones volcanicas (después de agua y didxido carbénico), y es preocupante a escala global, debido a su potencial influencia en el clima. A escala global $02 es peligroso para los humanos en su forma gaseosa y también porque se oxida formando sulfato aerosol. Co2: El didxido de carbono es un gas inodoro, Incoloro, ligetamente acido y no inflamable. Es soluble en agua cuando la presién se mantiene constante. 03: El ozono es una sustancia cuya molécula esta compuesta por tres atomos de oxigeno, formada al disociarse los dos dtomos que componen el gas oxigeno. Co: El monéxido de carbono es un gas incoloro no irritante sin olor o sabor. Se le encuentra tanto en el aire puertas adentro como al aire libre. El mondxido de carbono se produce de la combustién incompleta del carbon. 2. Limite maximo: es la medida de la concentracién o grado de elementos, sustancias 0 paraémetros fisicos, quimicos y biolagicos, que caracterizan a un efluente o una emisiOn, que al ser excedida causa o puede causar dajios a la salud, al bienestar humano y al ambiente. Es la contaminacién maxima de un contaminante que puede haber en una muestra y en un determinado tiempo de exposicién. Tiempo de exposicién: es donde se encuentra una persona expuesta a un contaminante sin riesgos a dafios a la salud (tiempo en el cual se toma la muestra), 3.el limite maximo permisible es la concentracién maxima de un contaminante que puede haber en una muestra y en un determinado tiempo de exposicién El tiempo de exposicién es aquel en el que se toma la muestra. 4. contaminantes Nivel maximo permisible | Tiempo de exposicién (ug/m3) PM 10 50 ANUAL 100 24 HORAS PM 2.5 25 ANUAL 50 24 HORAS so2 50 24 HORAS 100 1 HORA NO2 60 ANUAL 200 1 HORA 03 100 8 HORAS co 5.000 8 HORAS 35.000 1 HORAS 5.La declaraci6n de los niveles de prevencidn alerta o emergencia que corresponden a las autoridades ambientales competentes con el fin de tomar medidas de control de la contaminacion y de reducci6n de la exposicion de los receptores de interés debera ser de manera coordinada con los organismos responsables de la gestion 6. es una entidad Publica del Orden Nacional con personeria juridica, autonomia administrativa y patrimonio independiente, perteneciente al Sistema Nacional de Ciencia y Tecnologia, adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. ihe Rango Color Efecto La contaminacion atmosférica supone un riesgo bajo sobre la 0-50 Verde salud Posibles sintomas respiratorios en grupos poblacionales 50-100 Amarillo | sensibles Los grupos poblacionales sensibles pueden presentar efectos sobre la salud. 101-150 Naranja | 1.0zono troposférico 2.material particulado Todos los individuos pueden comenzar a experimentar 151-200 Rojo efectos sobre la salud. Los grupos sensibles pueden comenzar a experimentar efectos mas graves sobre la salud 201-250 Purpura | Estado de altera que significa que todos pueden experimentar efectos mas graves para la salud 251-300 Marron | Advertencia sanitaria. Toda la poblacién puede presentar efectos adversos graves en la salud humana y estan Propensos a verse afectados por graves efectos sobre la salud 8.,Que expresa el ICA? expresa las negociaciones de acuerdos sanitarios y fitosanitarios bilaterales o multilaterales que permiten la comercializacion de los productos agropecuarios en el exterior y mediante los cuales se busca garantizar el crecimiento de las exportaciones. Sus acciones se orientan a lograr una produccién agropecuaria competitiva, con el fin de aportar al logro de los objetivos de la Apuesta Exportadora de Colombia. Realiza inspeccidn y control de productos agropecuarios, animales y vegetales en los pasos fronterizos, aeropuertos y puertos. De igual manera, el ICA tiene la responsabilidad de garantizar la calidad de los insumos agricolas y las semillas que se usan en Colombia, al tiempo que reglamenta y controla el uso de organismos vivos modificados por ingenieria genética para el sector agropecuario. 9. La evaluacion se realiza mediante mediciones en una serie de puntos de muestreo que se consideran representativos de cada zona. En algunos casos la evaluacion se realiza o complementa mediante el uso de otras técnicas como puede ser la modelizacion, estimacion objetiva etc... Apartes de los textos pueden reproducirse citando la fuente. Su reproducci6n total debe ser autorizada por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo. 10.

También podría gustarte