CIRCUITOS DIGITALES
Alumno:
NUÑEZ LEDESMA OSCAR DANIEL
Profesor:
MARTINEZ RIOS M. en C. ARMANDO
Grupo: 5CM12
PRACTICA 5
DESARROLLO
Los decodificadores tienen como función detectar la presencia de una determinada
combinación de bits en sus entradas y señalar la presencia de este código mediante un
cierto nivel de salida. Un decodificador posee N líneas de entrada para gestionar N bits
y en una de las 2N líneas de salida indica la presencia de una o más combinaciones de n
bits. 2 N Para cualquier código dado en las entradas solo se activa una de las N posibles
salidas.
1) DEC 3 a 8
SIMULACION
2) DEC 8 a 3
Circuito combinacional que maneja 8 entradas para representar una cifra decimal y 3
salidas en las que se muestra su equivalente en binario
SIMULADOR
3) BCD a 7 segmentos
BCD (Decimal Codificado en Binario) es un código que representa valores decimales en
formato binario, para ello forma grupos de 4 bits para representar cada valor del 0 al 9.
El 9 es el valor máximo que se puede representar en un dígito decimal, si recordamos
los números binarios el 9 es un 10012, requiere 4 bits, es por eso que cada valor BCD se
representa con 4 bits, del 00002 al 10012 (0 – 9). Hay que destacar que BCD es un
código, no un sistema de numeración, por lo que no está diseñado para hacer
operaciones como sumas o restas, solo para representar valores decimales en binario.
Para obtener el valor decimal de un valor BCD se separa en grupos de 4 bits y cada
valor se convierte a su equivalente en decimal (resultará un valor de 0 a 9), se unen los
valores resultantes para obtener el valor decimal final.
Display de 7 segmentos
El display de 7 segmentos es un arreglo de 7 LED’s rectangulares colocados formando
un 8
SIMULADOR
C B A F
0 0 0 0
0 0 1 1
0 1 0 1
0 1 1 0
1 0 0 1 4) Función de conmutación f =( a , b , c )=∑ (1,2,4,5,7)
1 0 1 1
1 1 0 0
1 1 1 1
DECODIFICADOR 3 a 8 74LS138
SIMULACION