Está en la página 1de 3
El género policial 2 policiel se centra en el relato de la investigaci6n de un enigma, una infor. maci6n oculta que se descifra al conectar datos alrededor de esa ausencia, Existe una ieded de historias que se ocupan de temas como el crimen, la violencia y las activida- ‘vere Ge la ley”, pero el género policial propiamente dicho se centra en el devela- mrignto del enigma y cuenta con une estructura definida. i relsto policial se dispara con el descubrimiento de un crimen. El objetivo del rela- (0, entonces, seré despejar tres incdgnitas: el autor (équién?), el mévil (épor qué?) y los medios (écémo?). Aunque,a medida que avanza la narracién, el lector recorre caminos ‘2 través de pistas falses que lo gufan hacia conclusiones erréneas, el relato aporta de ‘manera sutllIndicios que lo llevarén finalmente a la resolucién del misterio. Los indicios son detalles que a primera vista pueden resultar insignificantes, pero que funcionan como la punta del iceberg de un acontecimiento que se encuentra ‘cult. El detective tomaré estos indicios para elaborar posibles respuestas a las pre- guricas del caso, conocidas como hipétesis, segtin la evidencia que pueda recolectar de le escena del crimen y de los relatos de los involucrados. Para que un relato policial funcione, as hipétesisinciales det detective suelen ser erradas. A medida que las vaya descartando y descubra nueva evidencia, se acercard a la solucién del caso. Si bien las hipétesis son ideas que pueden fala, fa capacidad de relacionar hechos aparentemente .dos guiaré al detective hacia la hipdtesis correcta que llevard al Jectora la verdad, Los reletos polciales estén ambientados en un marco que se puede identifica’ como ste, son verosfmiles, Los hechosfantésticos suelen estar ausentes del policial, Sin embargo, el espititu lddico sobrevuela el género y hay reglas que exceden el realismo, Por convencién, el rlato poicial siempre revela la verdad del enigma al final Los personajes sado de resolver las preguntas planteadas por el relato, Eyy > Eldetective es el encar 2 persone emiblennitic del género potcial Se presenta como un ser fuera dea nrg + sabforencia de otros sujetos vinculados con la investigaci6n, logra ver més as ats ‘gran razonador. En general, run ‘euidente. Su principal caracter(stica es la de ser pacidades deductvas y el uso afortunado de su ment, racias a sus aptitudes fisicas. de rucuelve el caso gracias 2 $Us Caj ‘en contraposicidn con otros héroes que triunfan gr > Eleriminal es el autor del crimen y funciona como la contracara del detective, ya que se trata de un personaje de caracteristicas similares y a la vez opuestas. Es duefio de un ngenio y una mente superior, pero los utiliza para atentar contra la ley comin EL detective y el criminal se hallan en abierta competencia por saber quién es el msi gente. El caso mas célebre de la literatura policial es la rivalidad entre Sherlock Holmes, detectwe de Sir Arthur Conan Doyle, y su némesis, el profesor Moriarty. > Los testigos 0 sospechos interactian con el detective en la reconstruccién del caso Medusnte el intexrogatorio, el detective intentaré sonsacarles la verdad que ellos no ‘pueden ver (testigos) 0 que intentan ocultar (Sospechosos). A través de los testimo- tno,, el detective podré reconstruir la serie de hechos que lievaron al crimen. » La vietima es otto personaje crucial en la narrativa policial. Incluso si se trata de un personsje que se encuentra muerto al comienzo de la narracién, la reconstruccién de entonno social y familiar ayuda a vislumbrar ta identidad del culpable y los iyuien podrfa querer causarle datio, ow (le pat ls cua etparrador del plicial A dferencia defo que parece, el principal tema dela eater polictal ao ese crinen sino la verdad Por este ratén el papel dl narador ex cri yaque stews de vsién de los hechos y de sus palabras ls letores acederdn 3 verdod Se suele decir que os relatos poses tenen dos narradores ol rarader del rrarco deta historia que nos present ls hechas deserdenados aly como sles p+ secierona os personajes y el detective, que al final del relat se encags de contr la tseeuctn del ermen con detale para ordenarloy daresla. Enel caso de “Ecrimen casi perfecto" ambos colein, ya que el narrador del rea- ro esl detective que investigse! caso (earrador protagonists), pero esto no sempre ‘ex 1el Hay relatos policales que optan por un narrador omnisciente en tercera perso- ra como sucieelegiel autor ilandés GK. Chesterton paca sus restos protagonizacos por el Pade Brown También es muy cami que el arrador dela hstoa sea! ay- ante cel detective, por ln eval ge rata de un narradortestlge Este es el caso de los tuentos de Sherlock Holmes que estén rartados por s fel companero John Watson. Labistoriay el relato ‘Geando analzamos narrativa podemos dstingur dos instencas el rgumento ye ‘vara €largumento (0 histor) se crresponde con los hechas tly como acurrieron, ‘son as aceines dels personajes ordenaascronalégeamente ym alli de cualquier interpreacin, La trama (9 elatc), en cambio, es lamanera ena que esos hechos se presertan en la naracion Pueden romper el arden cronolGgico y estar sesgndos por la ‘isbn de narrador sobre lo que ocui6 sto dimo es muy claro en el post presen tainterpretacioneserradas de lo ecuido que funclonan como material para arama La ruptura eronolggica as una de ls ferencle mds isles entre argumencoy trama. Entre as ruptures cronolégjcas, se encuentran: > Laanatepsis (ashbact):ineluye hechos que ocuriron antes en lahistoria. En el Plc fs causas de un asesnato aparecen ana. cuando el detective relaa el crimen, > Laprolepas (fashforward) ese adelanto de un hecho que ocuriré despues en a storia Por ejemplo, el cuento “La muerte y a bru" de Jorge Luis Borge, empieza endo que et detective Eric Lonarot no pudo impedir el crimien que se va acontar, Extrafios en ia cludad en Latteria kk ferot of pits un nero wecente, ean aan rns se le Sf aa A ps de guns ker sii 3, con ua triads de cuenos le ajar Man Poe CLerseriray= si, ‘ale Monge’ “El mistrio de Mare Roy" y"La cara ohuac”), en Ingbleetacdtaie. Ferra defn del mano de autores come Art Conan Doyle yG Estencimiento tiene un motivo claro: en el siglo wel desarrollo inkl ye bbe de economi mundial acarrearon un verdadero éocto masivo desc capa hacia la cludad.£ crecimiento de las grandes cludades generé un fendmeno now s0:el anonimato. Por primera vez, hombres y mujeres deambulaban por una cx superpoblada en la que nadie ls conocla y enla que habla muchésimos més exranos ‘que conacidos La criminaldad comena6 a ser un problema para los goblernos, lo que _gener6 el surgimiento de mécodos cientlios para andlor las excenas del erimene Por su parte iteratura potcll pertiéexplorar la elacién etre el incivideo y la sociedad en este nuevo contento. Quin es verdaderamente el hombre cuando ro lest siendo observad? SQ pasa con los “buenos vecinos" cuando nadia conoce su rombre ni sabe dénde estén todo el tempo? El policiatcldsico y el policial negro El polcal adquird su forma clésica gracias los escritores britnicos. ste esto, también lamaco palicial de enigma, se caracteriza por el predominio del razén y de sstvaciones enmarcadas en el mbt prvado (como la fama). En general os perso- rajes son de clase media o aka hay una preferencia por crmenes de “guante blanco” (fobos,envenenamientos) yal fia, lunfan la a26n ya justia. El detective restablece lorden amenazado por los criminales,vglae sano funcionamiento dela sociedad, ‘Después del Segunda Guerra Mundial, el género camba consderablemente. Auto- «es narteamericanos como Raymond Chance y Dashiell Hammett Con una visign mu- cho més pesimista del sociedad, exccdbieon policies en los que la histora transcurre {enlos barrios bjs a votncia le gana aa razé, el poder se nterpone con ley yin, reveleién de la verde no sempre conduce ala jst, sta vein més pestis dela relacin entre crimen y sociedad se ctalogé como pobicil negro. Laiceraturaposelat ‘de de confi en ale como garana de stil Secuencia narrativa ye In estructura clisica de las narraciones, en la que el encadena- y temporal de los hechos responde a una divisién tripartita, n inicial. EI narrador presenta a los personajes y los sits en un r ‘cio en fos cuales se desenvuelven sin trabas ni obstaculos, » Nudo 0 conflict. Los heches presentacos en la situacidn inicial sufren ate no ign, que rompe el orden establecido, > Desenlace 0 resolucién. El conflicto se resuelve y plantea nuevas condiciones, favo

También podría gustarte