Está en la página 1de 5
3.3 Disefio de pavimento del estacionamiento vehicular de la UCV - Filial Piura 3.3.1 Tipo y clasificacién de la via. El area del proyecto de investigacién abarca una via de tipo urbano, pues estos tipos son los espacios destinados al trinsito de vehiculos o trénsito personas que se encuentren dentro de los limites urbanos, De acuerdo a la funcién para lo cual ha sido destinada, el rea del proyecto de investigacién se clasifica como: playa de estacicnamiento, 3.3.2 Capa de rodadura y estructura de pavimento. Para el presente proyecto el estacionamiento tended un uso exclusivamente para vehiculos menores: ademds, los costos de construccién, el trifico proyectado, Proceso constructive, clima, drenaje y el peor de los escenarios (fendmeno de Fl Nifio Costero), han permitido seleccionar el tipo de pavimento, el cual sera rigido de superficie porosa con infiltracién total, favoreeido del pavimento flexible por los factores ya mencionados. 3.3.3 Caracterizacion del volumen de tréfico vehicular. EI disefio estructural del pavimento se requiere un anilisis de los niimeros de repeticion de ejes equivalentes en funciénes de las cangas del volumen de trificos vehiculares, el factor de crecimiento y el nimero de afios de diseio. El factor de distribucién direccional y de carril se han definido considerando (que se trata de una via de una calzada, con dos sentidos y un carril, determinandose asi Fu 0.50 y Fo vehiculo en el trifico de disefio se ha calculado segin las recomendaciones del RNE dadas en la Tabla FI de la Norma CE.010 de pavimentos urbanos. 00 respectivamente. El ntimero de ejes equivalentes de cada Finalmente, luego de efectuar Ia sumatoria de todos los ejes equivalentes se ha cobtenido el ntimero de repeticiones para un periodo de disefto de 20 aftos, obteniendo el valor de 3.89F+03. Fl reporte de célculo se muestra en la siguiente Tabla. ‘Tabla N° 26: Cailewlo de ESAL para un periodo de diseito de 20 aiios Zona peogrifica: Costa Periodo de discio (aiios): 20 Tasa de crecimiento anual para vehiculos ligeros y menores en Piura 1.30% Factor direceional (F.) 05 Factor carril (F.) 1 Factor ponderado (FxF.) os ic Factor EE ‘Tipo de vehiculo IMDa poniendo Total Fea ESAL ‘Vehiculosmenores yTigeros 847 05 00006 22.6516 —-2.20K+03 ‘Camiéa C2E 2 05 4.6077 1.0000 1.68EH03 Total 349 3.S9EHOS Fuente: Elaboracion propia. Por factor de seguridad y recomendaciones del MTC, el trifico de disco puede encontrarse entre 150,000 hasta 1°000,000 EE para pavimentos nuevos de bajo ‘Yolumen de trifico, es por ello que se adopté un trifico de disefio de 1.SE+05 para no sobredimensionar los espesores de la estructura y cumplir con el rango de valores de diseiio. 3.3.4 Sectorizacién y determinacién del CBR de disefio. De acuerdo con los resultados obtenidos, se puede sectorizar la zona del proyecto de investigacién como de un solo tipo, por las caracteristicas del pavimento, clima, volumen tréfico esperado, resistencia del suelo, entre otros. La zona del proyecto de investigacién se ha establecido como un solo sector, por lo que es necesario definir el valor del CBR de disefio para el sector considerado, Donde se asume conservadoramente, condiciones de saturacién total del terreno de subrasante, estado en el cual se ha realizado el ensayo de CBR. De los resultados de las muestras analizadas, se asume como CBR de disco el valor minimo obtenido de los ensayos —sn laboratorio de CBR el cual es 10.1% 3.3.5 Disefio estructural del estacionamiento vehicular. Teniendo en cuenta ya 0 mencionado se plantea una estructura de pavimentos que rovea unas buenas serviciabilidades por mayor tiempo, se constituird por los pavimentos rigidos con la superficies de rodaduras de concretos porosos de calidades minimas F’c=175 kglem*. A continuacién, se presenta los resultados obtenidos segiin la metodologia de disefio AASHTO-93 con la verificacién mediante el uso de Software Ecuacién AASHTO-93. Tabla N°27: Diseito estructural del estacionamiento vehicular de la UCV — Filial Piura Datos de entrada para el diseho de pavimentos segin Ia metodologia AASHTO-93 Periodo de diseho para vis no pavimentada de bajo wansito jes equivalentes de 8.2 ton Serviciabilidad inital Serviciabilidad final Desviscién estindar Factor de confishilidad para zona urbana Standard Normal Desviate CBR de subrasante Méulo de reaccién de la subrasante Espesor de sub-base granular permeable (CBR de sub-base granular permeable Médilo de resocion de Ia sub-base Médalo de resccién cfectivo combinade Médalo de roture del concreto porosa alos 28 dias Resistencia «la compresign del concreto poraso a los 28 dias Méxtalo de elasticidad del conereto poros Es (kgom’ 3 cde espesor de losa pa “Moxlo de rotura del concreto poroso a Tos 28 dias MIR (ps) S07 Resistencia ala compresion del concreto poroso a los 28 dias Fe (psi) 11.17 Méxulo de clasticidad del concrcto poroso Es(psi) 61066337 Difereacia de srvicisbilidad Pst 250 Cooficiente de drenaje Ge Lo Cooficiente de transmision de juntas ! 3.60 Médilo de resocién de la superficie en la que se apoya el us pavimento Kefectiva| Espesorde losa adoptado Da (pulg) so Log waavmctastse 12.70 Loz Wadenpente 10-16 Espesor de losa minim sewn Software Eeuacion AASHTO- z Dus(pule) 3.60 Se acopia cl diseto Cure si Espesores de disco Dansoc em) 15.0 Diasdscon 6x0) 12.7 Espesores minimor segin Norma CE.010 y AASHTO para. Drncestem) 150 ‘vias urbano Diesteasen(CO) 15.0 Diseno de capa de rantildn, juntas y requerimientox [Expesor de capa de arena para sistema de infltracion total (amp 300 Dimensiones de loses de concreta pororo Lxa(ats) 30x25 Expaciamiento de juntas en) 30 Requerimiento de dowels en zona urbens Trificoligero No ‘Tipo de juntas ongitudinales y transversalos Decorte (am) 30 Profundided de juntas longitudinale y ransversales hi Lo Fuente: Flaboracion propia. Figura N° 32: Espesor minimo de losa - Ecuacién AASHTO-93 BE eevecenansH0 = x The dePviete Cid M)yDevain ene) © Paineotitie © Pains || FOFESoER——s] Se [D3 Swath Miao denen din eronete pstiida [3 stes 5 | aT ot \lamein aka pion sao dh iad de Coote dovaenon [35 foro: Ee bs SORES Geeaon tl a8 [Bre Egger ce denies | ——T Tpedesris Epes de) © Cade? wig [ean © Colada 8 tam sal Fuente: Software Ecuacion AASHTO-93. 3.3.6 Estructuracién del pavimento proyectado. La estructura de pavimento poroso proyectado para el. estacionamiento vehicular de la UCV ~ Filial Piura, se ha estructurado como estructura de capa resistente frente a solicitaciones de cargas de trifico y como estructura permeable para mejorar las condiciones actuales de drenaje pluvial del estacionamiento ‘vehicular obteniendo un diseflo Sptimo y confiable, como sefiala la figura: Figura N° 33: Estructuracion del pavimento poroso proyectado CAPA DERODADURA 201s] | Canemiapomaa Fe 3175 glen MRD i kglent == 00m] [CAPA DETRANSICION PERMEABLE = 01s Fuente: Elaboracion propia. Interpretacién: La estructura de pavimento rigido poroso proyectada para el cestacionamiento vehicular de la UCV ~ Filial Piura, fue disefiada mediante la metodologia AASHTO-93 y verificada mediante el Software Ecuacion AASHTO-93, obteniendo un cespesor de 12.7, 15.0 y 8 ems para la capa de rodadura, sub-base granular y capa de transicién respectivamente, por lo que, se tuvo que ajustar el espesor de capa de rodadura a 15 em, pues la Norma CF.010 de Pavimentos urbanos establece que para estructuras de ‘pavimentos rigidos el espesor de la losa para una via local es minimo 15 em. Fl disetlo de mezcla de concreto poroso éptimo ha sido seleccionado mediante la produccién de 3 diseiios de pruebas, scleccionéndose en base a la calidad obtenida, la consistencia y menor costo de produccién, ademis se acepta el procediemitno de disefio pues se ha tenido una desviacién estindar promedio de 3.6 kg/cm? y una variacién de 15.3 para los trabajos de laboratorio efectuadas. Los criterios de discfio de la estructura de pavimento proycctada fueron, discfio por ‘estructura resistente y diseiio por estructura permeable con infiltracién total, pues a medida ‘que el factor de drenaje Ca el espesor de Ia lose aumenta, por ende al reducir este valor dependiendo de la calidad del drenaje con el tiempo de servicio el espesor serd mayor al ‘obtenido, con el ajuste hecho al espesor de la capa de rodadura controla muy bien la pérdida de capacidad, con lo cual, as condiciones actuales del Area del proyecto mejoran ‘considerablemente, gracias al aporte de capacidad natural del suelo de subrasante.

También podría gustarte