Está en la página 1de 5
“Santa Maria det Iguazs” ISTITUTO SUPERIOR MARIANO W. PACHECOY — N° 109022 SPEPM- ISFD Propuesta Educativa: Instituto Superior de Formacién Docente PROFESORADO DE EDUCACION SECUNDARIA EN TICS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACION 2015 Fundaci6n “Santa Maria del Igvazi" ISTITUTO SUPERIOR MARIANO W. PACHECOY — N° 109022~ SPEPM - ISFO INDICE 1. PROPUESTA PEDAGOGICA. * DENOMINACION DE LA CARRERA + TITULO A OTORGAR * DURACION DE LA CARRERA EN ANOS ACADEMICOS * CARGA HORARIA TOTAL DE LA CARRERA * CONDICIONES DE INGRESO + Equipo responsable del Proceso de Construccién Curricular * MARCO NORMATIVO.... 2, PRESENTACION INSTITUCIONAL 2.4. Informacién institucional a) Fundacién Santa Maria del Iguazé b) Instituto Superior Mariano Pachecoy c) Autoridades d) Nomina de Carreras que se dictan en la institucién ©) Desarrollo de Investigacion Educativa... : eee ee f) Nueva Propuesta Académica 2016. Profesorado de Nivel 1 Superior enTICs 9)Relevancia de la nueva Propuesta/ carrera teniendo en cuenta las necesidades sociales, profesionales y académicas. impacto deseado pero h) Indicar las cohortes estimadas. 1) Modalidad......... 2.2, Datos generales. "1 14 + Denominacién de la carrera + Titulo que otorga la Carrera + Objetivos de la Carrera 2.3. Fundamentacién de la Propuesta .. 2.4. Perfil y Competencias del Egresado.. 2.5. Coordinador de la Carrera. 2.6. Desarrollo del Plan de estudios. + Régimen académico, + Requisitos de admisién de los alumnos. © Procedimientos de selecci6n. * Criterios y procedimientos de acreditacién de saberes previos. © Sistema de Becas............. © Materiales didacticos a utilizar. 19 Fundecién “Santa Maria del lgvazi” ISTITUTO SUPERIOR MARIANO W. PACHECOY — N° 109022 SPERM - ISFD 2.7. Cuerpo Académic + Espacio Fisico. * Biblioteca, centros de documentacién, laboratorios y otros. + Presupuesto y modo de financiamiento. 2.8. Organizacion y Gestién de la carrera. * Localizacién Geogréfica de la sede central. * Responsable de la Carrera. * Autores del Proyecto de Profesorado....... * Sistema de monitoreo. 21 * Sistema de Apoyo Administrative Y Secretaria Administrative, V Secretaria Pedagégica. V Tutorias. 3. DESARROLLO CURRICULAR. 3.1. Fundamentacién de la propuesta Pedagégica 3.1.1. Fundamentacién epistemolégica. 3.1.2, Fundamentacin diddctica..............cssessse rar eraed eee erratic) 3.1.3, Encuadre Didactico Jurisdiccional 3.2. Consideraciones metodologicas * Concepcién de evaluacién. * Modalidad Cursado Y Criterio de Accesil Y Criterio de Desarrollo Curricular Y Materiales y medios didécticos... 3.3. Definicion y Caracterizacion de los campos de Formacién y sus Relaciones 3.4. Definicién de Formatos que integran la propuesta.. 30 4. PLAN DE ESTUDIO: 4.1. Carga horaria por Campo y Porcentajes Relativos.......... 4.2, Cantidad de Unidades Curriculares por campo segin afi 32 8 4.3. Estructura Curricular del Profesorado de Educacién Secundaria en Tecnologias de la Informacién y Comunicacién. 34 4.4. Plan de Correlatividades. 235 5. DESARROLLO DE UNIDADES CURRICULARES POR CAMPO. A. CAMPO FORMACION GENERAL Fundacién “Santa Maria del lguazti” ISTITUTO SUPERIOR MARIANO W. PACHECOY — N* 109022- SPEPM - ISED A. Filosofia A2. Pedagogia ‘A3. Comunicacién Oral y Escrita Ad, Didactica AS. Sociologia de la educacién A6. Historia de la educacién secundaria argentina AT. Didactica de Ensefianza en educacién secundaria AB, Legua extranjera: ingles 9. Politica educativa A10. Etica y los procesos educativos B. CAMPO FORMACION ESPECIFICA. B1. Alfabetizacién Informatica y Computacional B2. Psicologia del Desarrollo | B3. Tecnologias de la informacién y comunicacion (TICs) B4, Historia social y cultural 85. Comprensién y Producci6n BG, Redes Digitales de Informacion B7. Psicologia social B8. Psicologia del Desarrollo II B@. Problematica y Perspectivas Pedagégicas Contemporaneas B10. Psicologia Educacional B11, Metodologia Investigacion B12, Sociedad de! Conocimiento, nuevo escenario de Formacin B13, Manejo de Componentes de imagen visual | B14. Medios Digitales de comunicacin B15. Multimedia | B16. Produccién Curricular de Materiales B17. Tecnologias de la Informacion y Comunicacién y la Ensefianza B18, Multimedia II B19. Analisis semidtico de los Medios de Comunicacion B20 Historia Econémica Argentina B21. Andlisis del Discurso C, CAMPO DE LA PRACTICA PROFESIONAL. C1. Taller de investigacién de la practica profesional | C2. Taller de investigacién de la practica docente Il Fundacién “Santa Maria del iguaza” ISTITUTO SUPERIOR MARIANO W. PACHECOY — N* 109022 SPEPM - ISFD C3. Taller de investigacién de la practica docente Ill C4, Practica docente en educacién secundaria D. ESPECIFICACION DE LAS UNIDADES CURRICULARES DE DEFINICION INSTITUCIONAL... 107 E. ANEXO a) Curriculum Vitae Rectora del Instituto Superior Mariano Pachecoy. Ana del Pilar Gonzalez Pereira... ie | 108 b) Curriculum Vitae Coordinador carrera de Profesorado en TICs. Ina. Dionisio Eduardo Gonzalez Pereira... 1 feewsvesscent iced 111 c) Curriculum Vitae Profesores ... Anexo.

También podría gustarte