Está en la página 1de 11

ACTIVIDAD NÚM: Complementaria 1

TEMA: Criterio de estabilidad de Routh


MATERIA: Ingeniería de Control
CATEDRÁTICO: Dr. Eliezer Garza

DIA: Lunes, Miércoles y Viernes


HORA: M6
SALÓN: 7205

NOMBRE: Brenda Lisseth Tenorio Tamez


MATRÍCULA: 1969677
FECHA: 28 de octubre del 2022
Actividad: Complementaria 1
Tema: Criterio de Estabilidad e introducción al Lugar Geométrico de las Raíces
Materia: Ingeniería de control
Catedrático: Dr. Eliezer Garza

I. Criterio de Estabilidad
1.- A partir del siguiente es el polinomio característico 𝑠 5 + 2𝑠 4 + 𝑠 3 + 3𝑠 2 + 2𝑠 + 3 = 0 , indica si el
sistema es estable o no. Si no es estable, indica cuántas raíces están del lado inestable del sistema.

2.- Indica los valores de 𝐾 para los cuales la planta 𝐺(𝑠) tiene un comportamiento estable, si:

𝐾 𝐾 𝐾
a. 𝐺(𝑠) = (𝑠−1) e. 𝐺(𝑠) = (𝑠+1)(𝑠+2)(𝑠+3) h. 𝐺(𝑠) = 𝑠(𝑠+1)(𝑠−2)(𝑠+3)
𝐾 𝐾 𝐾(𝑠−1)
b. 𝐺(𝑠) = (𝑠+1)(𝑠+3) f. 𝐺(𝑠) = (𝑠−1)(𝑠+2)(𝑠+3) i. 𝐺(𝑠) = (𝑠2 +𝑠)(𝑠2 +2𝑠−24)
𝐾 𝐾(𝑠+6)
c. 𝐺(𝑠) = (𝑠−1)(𝑠+3) g. 𝐺(𝑠) = 𝑠(𝑠+2)(𝑠+4)
𝐾
d. 𝐺(𝑠) = 𝑠2 +𝑠+4

También podría gustarte