Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
QUÍMICA
GENERAL
SESIÓN 13
Termoquímica
DV = Vfinal - Vinicial
DT = Tfinal - Tinicial
Cambio en la energia
potencial
PRIMER PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA
DEsistema + DEentorno = 0
DE = q + w
Tanto el calor como el trabajo son las dos formas en las que la
energía pasa de unos sistemas a otros
1. El calor es la forma de energía que produce en su transferencia una
variación de temperatura
2. El resto de transferencias de energía son trabajo:
-Trabajo de expansión : variaciones de volumen
-Trabajo eléctrico: corriente eléctrica
-Trabajo de superficie: creación de superficie
-Trabajo químico: reacción química
Proceso exotérmico
Proceso endotérmico
Trabajo realizado en el sistema
H1 H2
H U PV
ENTALPIA: Propiedad termodinámica, depende de
la presión, temperatura y composición del material
Relación Qv con Qp (gases)
p·DV=Dn·R·T
DH=DU+p·DV
DH=DU+Dn·R·T
Una muestra de gas nitrógeno se expande en volumen de 1.6 L a
5.4 L a temperatura constante. ¿Cuál es el trabajo realizado en
julios si el gas se expande (a) contra el vacío y (b) contra una
presión constante de 3.7 atm?
w = -P DV
SISTEMA ENTORNO
La entalpía (H) se usa para cuantificar el flujo de calor dentro o fuera de un
sistema en un proceso que ocurre a presión constante.
DH = H (productos) – H (reactantes)
DH = calor emitido o absorbido durante una reacción a presión constante
C = m x Ce
q = m x Ce x Dt
q = C x Dt
Dt = tfinal - tinicial
Calorimetría: medición de la transferencia de calor
Calorímetro a volumen
constante
qsys = 0
qagua = mCeDt
qcal = CcalDt
Reacción a V constante
DH = qrxn
No hay intercambio de calor con el medio DH ~ qrxn
Calorímetro a presión
constante
Reación a P constante
DH = qrxn
aA + bB cC + dD
(La entalpía es una función de estado. No importa el camino tomado, solamente los
estados inicial y final.)
C (grafito) + ½ O2 (g) CO (g)
-5946 kJ
= - 2973 kJ/mol C6H6
2 mol
Variaciones de entalpía que acompañan a los cambios de estado de la materia.
Calcule DH para el proceso en el que 50,0 g de agua pasan del estado líquido a
10,0°C a vapor a 25,0°C.
H2O(líquida) (10,0°C) H2O(vapor) (25,0°C)
Consideremos el proceso en dos etapas: elevación de la temperatura del agua
líquida y vaporización completa del líquido. La variación de entalpía total es la
suma de las variaciones de cada etapa.