Está en la página 1de 6
* Aulas © Master Universitario en Ingenieria Matematica y Computacién (INGMACO) - PER5732 2022-2023 = Aula de informacién general = Métodos Numéricos Aplicados | (INGMACO) - PER5732 2022-2023 + Programacién Cientfica y HPC (INGMACO) - PER5732 2022-2023 © Otras Aulas = Curso de Programacién en Python (CPY) - PER7698 2022-2023 * Agenda + Examenes * Biblioteca + Secretaria + Servicios para estudiantes Representacién de estudiante: Empleo y practicas UNIR Alumni Salas de informatica Bibliografia y Citas Cultura y Octo SAIC (Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad) Informes de renovacién de la acreditacién © Libreria UNIR © Capollania Universitaria + Ayuda Defensor Universitario (defensoruniversitario@unir.net) Preguntas frecuentes © Descargas + Aulasv Master Universitario en Ingenieria Matemdtica y Computacién (INGMACO) - PERS732 2022-2023 © Aula de informacién general © Métodos Numéricos Aplicados | (INGMACO) - PERS732 2022-2023 © Programacién Cientifica y HPC (INGMACO) - PERS732 2022-2023 Otras Aulas © Curso de Programacién en Python (CPY) - PER7698 2022-2023, + Agenda Secretaria Servicios para estudiantes v resentacién de estudiantes © Empleo y prdcticas © UNIR Alumni © Cultura y Ocio © SAIC (Sistema de Aseguramiento Intemo de la Calidad) © Informes de renovacién de la acredita: © Librerfa UNIR © Capellania Universitaria + Ayuda v © Defensor Universitario (defensoruniversitario@unir.net) © Preguntas frecuentes © Descargas PEST Test Tema 3 Volvor ala Lista de Tast Parte 1 de 1 - 0.25 Puntos Preguntas 1 de 10 eCual de estas afirmaciones no es correcta? + © A. Los objetos incluidos en una lista se pueden modificar. + Y © B. Los elementos de una lista solo pueden ser del mismo tipo. + © C. Las listas pueden contener otras estructuras de datos como, por ejemplo, otra lista + ©) D. Existen dos formas de crear una lista vacia Respuesta correcta: B ‘Comentarios: Los elementos de una lista pueden ser de tipos diferentes, aunque no es Io habitual. El resto de las afirmaciones son ciertas. Preguntas 2 de 10 Para acceder al valor de un elemento de un diccionario necesitamos saber: A, Su posicién en el diccionario, © B. Eltamafio del diccionario. ) C. El valor de! elemento al que queremos acceder. + ¥ © D. Laclave que se ha asignado al elemento, Respuesta correcta: D ‘Comentarios: Los diccionarios no almacenan sus elementos usando la posicién, sino que utilizan los pares clavelvalor para almacenar los elementos, Por este motivo, si queremos acceder al valor de un elemento, necesitamos saber su clave. Preguntas 3 de 10 Los conjuntos son: ») A. Colecciones de elementos no ordenadas y sin repeticiones . B. Colecciones de elementos no ordenadas y con repeticiones, + © ©. Colecciones de elementos ordenadas y sin repeticiones. . D. Colecciones de elementos ordenadas y con repeticiones. Respuesta correcta: A Comentarios: Los conjuntos son estructuras de datos que almacenan sus objetos de forma no ordenada y sin repoticiones. Preguntas 4 de 10 En una ejecucién condicional, un bloque de cédigo tras una sentencia else se ejecuta: + OA Sila expresién de la sentencia if ha dado como resultado False + ¥ © B. Silas expresiones de las sentencias if y elif han dado como resultado False. + © C. Sila expresién de la sentencia else ha dado como resultado False, . D. Siempre. Respuesta correcta: B Comentarios: En una expresién if, el bloque de cédigo de la sentencia else solo se ejecuta sil resto de las sentencias no se han ejecutado porque su expresién ligica ha devuelto False, es decir, sila sentencia if y todas las setencias elif previas no se han podido ejecutar. Preguntas 5 de 10 En un bucle while, un bloque de cédigo tras una sentencia else se ejecuta: + © A Sila expresién de la sentencia while ha dado como resultado True. + © B. Solo siha habido un error en la ejecucién. + © C. Antes de ejecutar el bucle. + ¥ © D. Siempre, una vez se salga del bucle normaimente. Respuesta correcta: D ‘Comentarios: A diferencia de las expresiones condicionales, el bloque de cédigo de la sentencia else en Jos bucl ta después de hab: ado todas! delbl il menos que haya una sentencia break en su interior), Preguntas 6 de 10 eCuantas veces se va a imprimir el mensaje en este cédigo? for i in range(1,9): » OA “vv OBB /Ocs /Oon Respuesta correcta: B ‘Comentarios: print(i) La instruccién range nos permite hacer una secuencia desde el 1 hasta el 9 no incluido, por lo que el mensaje se imprimira 8 veces. Preguntas 7 de 10 {Qué niimeros no se imprimiran en este c6 for i in range(1,10): Gestso: print (i) 1 OAS . B.1,9, 1 C.3,6,9, : D, Se mostraran todos, Respuesta correcta: C Comentarios: En este cédigo la sentencia continue solo se ejecuta si el médulo de la variable i sobre 3 es cero, es decir, sii es miiltiplo de 3, por lo que los numeros que no se imprimiran son 3, 6 y 9. Preguntas 8 de 10 {Cudl de las siguientes opciones nos devolveria los numeros pares de 0a 197 + OA range(0,19), + © B. range(20). + Y © C.range(0, 20, 2) + © D. range(o, 20, 1) Respuesta correcta: C Comentarios: Para devolver los ntimeros pares desde 0 a 19 debemos crear un rango que empiece por 0, acabe por 20 (porque llegara al ntimero anterior) y el paso 2, para que los recorra de 2 en 2. Preguntas 9 de 10 eCual serd el resultado de ejecutar este cédigo? lista = ['a', 5, 7) iterador = iter (lista) next(iterador) * 10 + v © A ‘aaaaaaaaaa’ . B. 50. + O70, . D. None. Respuesta correcta: A Comentarios: El iterador recorrerd las diferentes posiciones de la lista, al llamar a la funcién next, devolverd el primer elemento de la lista ‘a’. Como es de tipo cadena de caracteres, la multiplicacién devuelve la letra ‘a repetida 10 veces Preguntas 10 de 10 zCual de los siguientes objetos no puede ser utilizado en un iterador? + © A Una cadena de caracteres. ) B. Un diccionario. + © ©. Unntimero entero. . D. Una tupla. Respuesta correcta: C UNIR - Universidad Internacional de La Rioja 2017

También podría gustarte