Está en la página 1de 35
CATALOGO DE PRODUCTOS f “Somos tu mejor opcidn en fabricacidn y comercializaci6n de productos de ramo eléctrico” im is ~Wes Heo I Ai Wi \ 55.5657 1055 info@electrodonosti.com Centeno 758 esq. Av Rio Churubusco 276, Q Granjas México, C.P. 08400, Iztacalco, Ciudad de México. www.electrodonosti.com.mx NOSOTROS Desarrollamos una excelente calidad que nos ha permitido osegurarle a nuestros clientes la operacién confiable de su compaiiia, Fatricamos con tecnologia de punta, con personal altamente callificado en instalaciones y con maquinaria moderna acorde a las necesidades del mercado y poniendo a su disposicién nuestros productos. Fabricar y comercializar productos en el ramo eléctrico con altos estandares de calidad y tecnologia que les permita a nuestro clientes maximizar sus procesos operativos; asi como brindarles un servicio que supere sus expectativas y, de forma conjunta, generemos nuestro desarrollo competitivo. Posicionar a la organizacién como referente en el mercado de fabricacién y comercializacién de productos en el ramo eléctrico, generando valor en los proyectos de nuestros clientes y destacando por la calidad de nuestro servicio, profesionalidad y confianza generada. POLITICA DE CALIDAD _ “En Electro Donosti S.A, tenemos el firme compromiso de fabricar, comercializar y proporcionar productos en el ramo eléctrico con la mejor calidad, para lograr la satisfaccién de nuestros clientes, dando cumplimiento a sus requisitos y expectativas, asi como a las disposiciones legales y reglamentarias aplicables a nuestro sector, manieniendo a nuestro capital humano competenie y en constante formacién e impulsando una cultura laboral de mejora continua y excelencia que nos fortalezca como organizacién. Esta Politica proporciona el marco de referencia para el establecimiento de los objetivos de calidad". ”N O _ O =) fa) O fa [2 CAJAS METALIC DE REGISTRO Las cajas metdlicas de Electro Donosti, estan disefiadas para satisfacer practicamente cualquier necesidad eléctrica: para control, instrumentacidn y automatizacién. Tenemos una gran variedad de disefos y tamafios que ofrecer; ademas, tenemos la capacidad de ofrecer la implementacién de un disefio personalizado a las necesidades especificas del solicitante. CAJAS METALICAS Y DE REGISTRO Las cajas metdlicas de Donosti son fabricadas con Idmina de acero rolada en frio calibres 20, 18,16,14 y, bajo especificaciones particulares, en calibres 12 y 10. También pueden ser fabricadas en acero inoxidable bajo requerimiento. El acabado es a través de un tratamiento de limpieza y fosfatizado de la caja y pintada con proceso electrostatico, que da un acabado duradero. El color nominal de nuesiras cajas es el gris ANSI 69, aunque lo podemos pintar del color que se requiera. Las bisagras y chapas son de la mds alta calidad y una amplia gama de posibilidades. Se les pueden afadir opciones de aperturas para entrada y salida de cables, ventilacién por medio de perforaciones exprofeso o ventilas Louver, embutidos de fijacién para separarlas de la pared 6 mm, que es lo exigen las Normas, etc. CAJAS METALICAS Y DE REGISTRO GABINETE METALICO TIPO ED Las cajas estan fabricadas de acuerdo con la norma mexicana NMX-J-235 A continuacién se encuentra la tabla de dimensiones de las cajas: CARACTERISTICAS TECNICAS ALTO ANCHO FONDO REFERENCIA CClERRES 250 200 140 ED-2520/140 i 8h 140 ED-3025/140 i 300 200 ED-3025/200 1 300 140 ED-3030/140 1 ED-3030/200 1 1 1 2 2 ED-5040/260 2 140 ED-6040/140 2 400 200 ED-6040/200 2 ae 260 ED-6040/260 2 140 ED-6050/140 2 500 ED-6050/220 2 260 ED-6050/260 2 ED-7050/200 2 ae id ED-7050/260 2 200 ED-8060/200 E 800 600 260 ED-8060/260 2 ED-8060/230 2 600 260 ED-10060/260 2 320 ED-10060/320 2 ED-10080/260, 2 1000 800 320 ED-10080/320 2 260 ED-100100/260 2 1000 ED-100100/320 2 ED-12060/260 2 a0 ED-12060/320 2 260 ED-12080/260 2 1200 800 320 ED-12080/320 2 4000 ED-120100/260 2 320 ED-120100/320 2 GABINETE METALICO TIPO ED CARACTERISTICAS TECNICAS REGISTRO. Para la entrada de cable. FIJACION DE LA PLACA. Montaje de placa (platina) para el montaje de sus equipos y fiiada mediante 4 pernos. FIJACION EN PARED. Cuatro barrenos para fijacién en pared. SISTEMA DE TIERRA. Colocaci6n de 2 pernos, uno al interior del gabinete y el otro fiiada en la puerta. GABINETE METALICO TIPO ED CLASIFICACION DE GABINIETES TIPO NEMA / IEC Clasificaci6n Servicio Interior. Tipo NEMA| Tipo IEC IP40 1 Servicio interior a prueba 3R IPSO de polvo y goteo. Servicio exterior a prueba 12 IPS4 de polvo y goteo. Servicio exterior, hermético IP56 al polvo, hermético al agua y resistente a la corrosi6n. AX CIERRES Y BISAGRAS En material de pldstico, aceros inoxidables en marca EMKA, y especiales como lo solicite el cliente BESTACIONES DE TIPO COMPA ELECTRO DONOSTI SA ha estado presente en la fabricacién y comercializaci6n de las subestaciones compactas por mds de 50 afos, y contamos con las instalaciones necesarias para fabricar a la medida de las necesidades y particularidades de cada cliente. Podemos fabricar nuestras subestaciones con equipo de la marca y caracteristicas que satisfagan las necesidades del cliente, y contamos con las refacciones que el cliente pudiese llegar a solicitar. Nuestros tiempos de entrega para soluciones especiales son las mejores del mercado. Nuestros disefios permiten su separacién para el transporte, siendo la unién facilmente realizable por el cliente en sitio, debido a que todas nuestras secciones son independientes. SUBESTACIONES COMPACTAS APLICACION Nuesiros tableros de distribuci6n en media tensién estan disefados para cumplir con los requisitos y necesidades particulares de cada cliente, por ello contamos con disenos que van de los 4160 volts a 34.5 Ky, para operar conjuntamente con transformadores o ser parte de un sistema de distribucién. Estas caracteristicas hacen que nuestros tableros puedan ser utilizados en la industria en general, grandes complejos, hospitales, centros comerciales etc. CONSTRUCCION Los tableros de media tensidn clase 7.5, 15, 23 y 35 Kv, servicio interior o intemperie son construidas con lamina de acero rolada en frio y terminadas con pintura electrostética a base de polvo epdéxico horneadas. Toda la estructura es fabricada con lamina calibre 12, mientras que la envolvente se hace con calibre 14. Su disefio presenta, en su fotalidad: paredes laterales, frontales, traseras y superiores; asimismo, las superficies son exentas de riesgo para el personal de operacién por contactos involuntarios con partes vivas portadoras de energia eléctrica de media tensidn. En su interior cuentan con el espacio suficiente para alojar el equipo de maniobra que requiera el proyecto. Los tableros de media tensidn estén construidos con marcos atornillables de forma que la estructura sea lo suficientemente sdlida para no deformarse tanto en su operacién normal, en caso de falla y en el transporte. Los tableros de media tensién estan disefiados para poder soportar los siguientes esfuerzos: ESFUERZOS DEBIDOS A CORTOCIRCUITOS El gabinete esta disefiado para soportar presiones internas debido a cortocircuitos francos del orden de 0,5 Kg. /cm2, lo cual garantiza que éste no se deforme posteriormente a un cortocircuito o cualquier otra falla. SUBESTACIONES COMPACTAS ESFUERZOS DEBIDOS AL PESO Y OPERACION DEL EQUIPO Alo largo de los gabinetes se encuentran soportes que tienen como funcién contener el equipo y darle la suficiente rigidez a toda la estructura. Esto hard que cuando el equipo opere haya el minimo de vibracién y el maximo de seguridad para los operarios y a instalacién. ESFUERZOS DINAMICOS POR EL MOVIMIENTO DE LOS TABLEROS DURANTE EL TRANSPORTE Nuestros equipos estan disefiados para soportar los movimientos y vientos continuos que se producen durante Ia transportacién de equipo, al ser utilizados en la industria en general, en grandes complejos, hospitales, centros comerciales etc. PUERTAS Todas las puertas tienen un doblez en los exiremos, lo cual les proporciona mayor rigidez. Las bisagras son removibles quitando el perno de seguridad o el tornillo que la fija, segun sea el caso, lo que las hace fdcilmente desmontables. Aun asi, éstas mantienen el movimiento de las puertas de una forma durable y segura. Las puertas pueden ser removidas, sin que lo anterior represente un problema en el resto de las puertas o una debilidad para la estructura en general. Las puertas se pueden abrir cuando menos en un dngulo de 120°, lo que permite trabajar dentro de los compartimientos con facilidad. Asimismo, estan provistas de chapas, ya sea del tipo de cuarto de vuelta o de fres puntos de sujecién dependiendo del tipo de diserio. Cuando se trata de instalaciones del tipo intemperie, se instalan dos puertas: una que cierra y protege contra Ia posible introduccién de agua y otra la cual tiene una ventana mirilla, y desde donde se opera el equipo. SUBESTACIONES COMPACTAS VENTILACION El sistema de ventilacién esta disefiado de tal forma que se evita la condensacién del vapor de agua en el fecho o en las paredes superiores del tablero eléctrico. Esto se logra haciendo que fluya el aire en forma natural. TECHO El techo en los tableros eléctricos de tipo interior, consiste en una lamina de acero rolada en frio. En las de tipo intemperie, el techo esta disefiado de forma que no se acumule el agua y a su vez ayude a crear el flujo de aire interno. PRUEBAS Todos nuestros equipos son sometidos a las pruebas de rutina, las cuales consisten en la operacién tanto mecGnica como eléctrica de la misma y la prueba de nivel de aislamiento. Cada tablero se somete a una tensi6n que nos compruebe su rigidez dieléctrica, garantizando su operacién a la tensién para la cual fue disefiado. BARRAS COLECTORAS En la parte superior o trasera del gabinete se encuentran alojadas las barras colectoras de cobre, dispuestas conforme a lo dictado por la normativa, de arriba hacia abajo, de izquierda a derecha y del frente hacia airds; una junto a la otra pasando a través de todos los paneles y unidas entre sien los puntos de separacién mediante bridas de unién. Los aisladores que se colocan para sujecién de las barras tienen la distancia minima requerida de acuerdo a la tensién y soportan los esfuerzos a los que pueden ser sometidas las barras. Estas barras estan disefiadas para conducir la corriente a una sobre -elevacién de temperatura maxima de 500C. SUBESTACIONES COMPACTAS BUS MIMICO En la parte frontal de nuestras subestaciones se coloca un diagrama unifilar de la subestaci6n que indica el arreglo existente. COMPONENTES Nuesiras subestaciones estdn fabricadas de forma modular, permitiendo un sinndmero de variantes para lograr que cualquier disefio se pueda llevar a cabo. Los médulos bdsicos que se dispone son los siguientes: CELDA DE MEDICION Es una celda que estd disefiada para alojar los transformadores de corriente y de potencial de la compania suministradora, aunque hoy en dia es cada vez mds frecuente el interés de monitorear las instalaciones por cuenta propia, por lo que se pueden suministrar con todo el equipo, incluyendo el equipo de medicién. CELDA DE CUCHILLA DE PASO SIN CARGA Es una celda que contiene una cuchilla para operar sin carga. Sirve para aislar el resto de la subestacidn de tensidn y permitir hacer alguna maniobra (como cambio de fusibles), en el equipo al que esta asociado. CELDA DE CUCHILLA DE PASO CON CARGA A diferencia de la anterior, ésta permite hacer maniobras con carga. Este tipo de cuchillas es ideal para hacer arreglos en anillo, o cuando se requiera de una mayor seguridad en las maniobras a realizar. SUBESTACIONES COMPACTAS CELDA DE SECCIONADOR Esta celda sirve como interruptor general y tiene como medio de proteccién fusibles limitadores de corriente. Se puede suministrar con cuchillas de puesta a Tierra que garanticen una desconexidn real del equipo al ser abierto. Esta celda contiene un bloqueo mecanico, que no permite la apertura de su puerta hasta que el mismo se encuentra en posicién de desconectado. Cuando se integra la cuchilla de puesta a Tierra, este bloqueo opera hasta que Ia cuchilla ha sido conectada, y existe un bloqueo mecanico que no permite la simultaneidad de la conexidn del seccionador y la cuchilla de puesta a Tierra. Este seccionador se puede colocar a peticién del cliente de forma lateral para ahorrar espacio. No obstante, nuestra oferta siempre sera con montaje frontal. Cualquiera que fuese la solicitud, los fusibles se deberdn cambiar con la pértiga y las pinzas exfractoras. Esta celda se puede solicitar con Apartarrayos, siendo normal la colocacién de cuando menos un juego en cada subestacién dependiendo del arreglo requerido. CELDA DE INTERRUPTOR A diferencia de la celda anterior, en esta celda se coloca un interruptor capaz de abrir fallas de sobrecarga y cortocircuito a través de un equipo de proteccidn que se elegirad de acuerdo a las necesidades particulares, pero normalmente protegerd por sobrecarga y cortocircuito. Cuenta con sus transformadores de corriente y la operacién del equipo es de forma motriz, aunque fambién se puede hacer en forma manual. Permite que el equipo se controle de forma remota, y se puede solicitar el equipo del tipo removible. CELDA DE ACOMETIDA Esta celda estd disefada para alojar los cables que alimentan la subestacion y dar espacio a la cuchilla de paso cuando ésta esté colocada al final de la subestaci6n. Permite que las subestaciones sean modulares y los crecimientos, o cambios, mantengan el concepto de modularidad, que es la base de las subestaciones compactas. SUBESTACIONES COMPACTAS CELDA DE ACOPLAMIENTO Manteniendo el concepio de modularidad esta celda permite que el seccionador o interrupfor que protege al transformador pueda ser conectado directamente al mismo a través de Ia garganta del transformador. CELDA DE TRANSICION Es una celda que, bajo el concepto de modularidad, permite hacer un cambio en el sentido de las barras. Usualmente acopla de la parte baja del interruptor general al bus de alimentacién de los seccionadores o interruptores derivados. OPCIONES Las subestaciones pueden contener diferentes accesorios entre ellos: Sefializacién de energia en la subestacién Resistencias calefactoras Bloqueo eléctrico entre cuchillas y seccionadores Sefalizaci6n o contactos auxiliares lluminacién interior Mirillas Gabinetes con accesorios de operacién y seguridad ARREGLOS NORMALES ARREGLO | MEDICION PASO SECCIONADOR ACOPLAMIENTO| TRANSICION ACOMETIDA 1 1 | I + { | | | | | it | | RET Nelle Nace igveiem SUBESTACIONES COMPACTAS POT) (PPA cra tw By Ry al Al F CARACTERISTICAS TECNICAS SUBESTACION 72 138 23 345 Tensién maxima de servicio kv 72 15 15 15 Corriente nominal A 400 400 400 400 Frecuencia nominal Hz 50/60 50/60 50/60 50/60 Tensi6n auxiliar para circuito de control Vea 120 120 120 120 Tensién auxiliar para circuito de calefacci6n va | 120 120 120 120 Barras colectoras __| material | copre | cosre | copre | COBRE Dimensién barras colectoras mm | 6.35x25.4 | 635x254 | 635x254 | 635x254 Barra de Tierra PE material | cOBRE | COBRE | COBRE | COBRE Dimensién de barra Tierra PE mm | 635x254 |6.35x25.4 | 635x254 | 635x254 Tipo de protecci6n grado | NEMA3R | NEMA3R_ | NEMA3R | NEMA3R Designacién de fases zqder | L213 | Leis | L243 | L243) Altura sobre nivel del mar m 1000 000 1000 1000 Temperatura ambiente c 40 40 40 40 Tensién bésica al impulso (Bil) kv 65 95, 125 150 Tensién aplicada kv 20 36 36 36 Corriente de cortocircuito 3 sea. kA 25 25 25 25 Dimensiones mm SETA Nelle aioe gnc SUBESTACIONES COMPACTAS DIMENSIONES DE LOS ARREGLOS DE SUBESTACIONES COMPACTAS 13.8 KV AIO ALTO FRENTE FONDO ARREGLO) DESCRIPCION NEMA 1/2 NEMA 3R NEMA 1/12/3R | NEMA 1/12/3R EO Celda de medicién, cuchilla de paso, celda de 1300 925 i ‘seccionador con apartarrayos y tapas laterales. ee ey py 2 Celdademedcién, cchiladepaso,celtade | 955 | 9350 Pa 1300 4050 seccionador con apartarrayos tapas aterales. Celda de acometida, cuca de paso, celda de Secconacor con pararayos, cidade 3 ransictén, celdasde secdonader dervadosin | 2200 | 2350 3600 1300 1800 apararrayosyy tapas laterales ‘Celda de medicion, cucila de paso, celda de seccionador con apartrrayos, elds de 4 | transicién, celda de seccionador derivadosin | 2200 | 2350 8) ec 1 apatarajosy tapas laterals, | Celda de medicién, cuchilla de paso, celda de 5” Jiicattncescameetesciratrdeninas || 2200 || 2360 5600 ooo a0 sin apartarayosy tapas aterles elds de medcén cuchila ce paso, cide de eee ese ee 6 _[enston tres celine Sescesonedorderkado | 2200 | 2350 6800 1300 3250 [sin apartarrayos y tapas laterals Celda de seconador con apartarayos, cuchlla ie pecan tiered eee 7 eegadesectonadorcon sparaayesyeapas | 2200 | 2350 4400 Le Zr iaerles Cel de copa, ee deseccoador on aprtarrayos cache de paso, celda de 8 | medcén,cuhila de paso, clade 2200 | 2350 5200 1300 2325 feccionader con apareatayos, elds ce Scopiamentoy taasiaterales | Cede de acometid, cca de paso, cede de 9 |secconsdorconapartarayesytapasiatrses | 2200 | 2350 2000 1300 1025 Celda de acometida, cuchila de paso celdade seccionader con apartarayos, calla de 1 "1 HC acoplamiento y tapas laterales ea eo ao 2 20 Geld de acometia, cuchila de paso clda de 11 __| secconador con aparearrayos, cela de 2200 | 2350 3200 1300 1675 feccionador sn apartarayos tapas otras ‘Celda de medicén, cuchila de paso, celda de 12 seccionador con aparearayos, elda de 2200 | 2350 4000 1300 1825 seccionador sin apartarrayosy tapas laterals | 13 759 5000 2000 1800 seecionador con apartarrayos, celda de ‘transicin celdas de seccionador derivado sin apartarayos y tapas laterales elds de medicin, cuchila de paso, celda de sectonador con apartarajs,calca de 4 | Eansicion, coldadesecconador dervadosn | 2600 | 2750 6000 2000 1950 apartarrayos y tapas laterales Celda de medicién, cuchila de paso, celda de 5 [fren dosestssdeseecorador derivado | 2600 | 2750 7600 2000 2600 se Elda de cin, ccila de paso de Seca ae cet eae 6 _|tronscion tres celdes de secdonador derivado | 2600 | 2750 9200 2000 3250 sm apatarryosy tapes ltersles clés de ecconador con apartaays,cohila de pes, celda de medic cuchila de pas, 2000 2a7s it ‘celda de seccionador con apartarrayos y tapas 2600 2750 6000 Ire Cela de acoplamiento, eda desecconador Con aararays, cuca de paso, clda ce 8 | modsen, evades cutee 2600 2450 | 7200 2000 2325 Secconator con apertarays, elds de acoplamietoy tapes tess rrayosy tapas laterales Cela de acometia, cuca de paso cea de Bn aces sSor com psc ales nce eer EZES 2800 2000 1025 Celda de acometida, cucil de paso celda de Fossa e oe ore Peon leareo._| iesaon 2000 1150 acoplamiento y tapas aterales Celda de acometida, cuchila de paso, celda de secionador con apartaraves, cele de 167 i |seccionador sin apartarrayos y tapas laterales E00 ge oe 20 875 Colds de medicién,cuchila de paso, colds de secs cine eh (SS ccc | ee 13, [a eemeemreeraporaraerysn | 2600 | 2750 | 1600 | 2000 650 [a | Soe ee 2600 | 2750 1600 2000 650 145 | celda de mediciin sin tapas laterales 2600 2750 1600 2000 275 | 46. |ceida de acopteriento, acoetia otransigén |) 2600 | 2750 600 2000 125 SUBESTACIONES DE TIPO COMPACTO SUBESTACIONES COMPACTAS SELECCION DE FUSIBLES Perrteta TENSION DE OPERACION EN KV er SEREOT SERIEIS ____—_—SERIEZ0__—_—SERIE3O._ COMENTARIOS 24 [4t6| 48 | 72 | 132 [138 | 15 |175| 23 | 258| 345 | 36 15 “40 4 «#4 4 fa 2) 4 44 4 a) 1) Rinblessin perctor ty 28 30 16 1010S: |e 45 2 6 6 0/4 4 4 4) 4 2) 2 2 75 wm 2 2 6|/6 6 6 6|4 4)4 4 125 6 32 32 2/1 1 1 10) 6 6 | 4 4 150 7% 4 4 2/1 1 1% 10) 1 6 | 6 6 225 125 63 63 40 | 25 25 25) 16 | 16 10 | 10 10 | psistenoimatcon 300 160 100 75 50 | 32 25 25 25) 16 16) 10 10 PercatercesdeA 400 200 125 100 75 | 40 40 32 32 2 25 | 16 16 500 250 160 125 100| 50 40 40 32 2 25 | 16 16 750 409 200 160 125| 75 63 63 $0 40 40 | 25 25 1000 | 500 315 200 160| 100 100 100 75 | 50 $50 | 40 32 1250 |2x815 400 315 200| 125 125 100 100/ 63 63 | 50 40 1500 500 400 250] 160 125 126 100) 75 75 | 50 50 2000 2x315 500 400 | 200 160160 160 | 100 100 | 75 75 2500 2x315| 400 2«125 200 200 200 125 125 100 100 3000 5002x160 2x160 2x125 200 160 160 100 100 | 3750 2x315 2200 2x160 2x160 2x125 2x100 2x10 2x63 2x63 5000 I 2x200 23200 2x160 2x125 2x100 2x100 TsbsPor ese 7500 interruptor de 1000 aa SUBESTACIONES DE TIPO COMPACTO SUBESTACION HIPER COMPACTA SF6é La subestacién hipercompacta marca Donosti, esta fabricada con lo mayores niveles de control de calidad en el mercado nacional y el mejor tiempo de entrega. Esta fabricado con lamina negra rolada en frio cal. 12 y 14 USG. Con una aplicacién de pintura epdxica electrostdtica anticorrosiva, Disefiado con las siguientes caracteristicas: -Servicio: Nemal, Nema 3k. -Color: Gris ANSI. -Operacion: 4.6, 7.2, 13.8, 23 y 34.5 KV. Corriente Nominal 630 A. -Medio de extincidn del arco SF6. -Libre de mantenimiento, sellado de por vida. Normas: NMX-J-323 / NMX-J-356. — BESTACIONES DE TIPO COMPACTO OPCIONES DE CONFIGURACION Para alojar los cables de media tensidn. Cuchilla de p un tiro, tripolar de operacién sin carga. Interruptor compuesto de una cuchilla de 3 posiciones: conectado-abierto-aterrizado. Cuenta con medio de extincién en gas de azufre SF6 y bloqueos mecanicos. Sirve para la interconexi6n del interruptor al transformador. Sirve para la interconexié6n entre un interruptor general con uno o mds seccionadores derivados. Contiene las barras adecuadas para la conexién. DIMENSIONES TIPO DECELDA | _ALTURA FRENTE FONDO ‘Acometida 2206 400 71300 interruptorsr6 | 2286 600 71300 ‘Acoplamiento 2206 400 1300 NOTA Para otro arreglo, favor de consultarnos. TABLEROS DE DISTRIBUCION ; (BAJA TENSION Y MEDIA TENSION) Los Tableros de Distribucién Autosoportados Donosti estan fabricados con los mayores niveles de control de calidad en el mercado nacional y el mejor tiempo de entrega.&los tableros autosoportados de distribucién montaje en piso tipo EDTAB nos ofrecen una amplia posibilidad de aplicacién en sistemas de distribucién. Estos pertenecen a nuestro programa de fabricacién de tableros normalizados de baja tensidn que cumplen con las Normas Eléctricas vigentes en el territorio nacional: NMx-J-1 18-2000. SUBESTACIONES DE TIPO COMPACTO La fabricacién de los tableros autosoportados EDTAB montaje en piso se realiza en IGmina de acero rolado en frio cal 12, y las tapas son fabricadas en calibre 14.861 acabado de pintura es a base de polvo electrostatica y anticorrosiva color gris ANSI. Debido a que los tableros de distribucién tipo EDTAB cuentan con secciones para interruptor general, zapatas generales y celdas de acoplamiento, pueden ser utilizadas como tableros principales integrales en plantas industriales, grandes complejos, grandes y medianas industrias. El diseno permite alojar en su interior interruptores electromagnéticos como principales, y un gran numero de interruptores termomagneticos como derivados. Por este motivo, resulta ideal para la proteccidn de lineas contra los efectos de corto circuito y sobrecarga. Las barras colectoras principales son de cobre electrolitico estahado o plateado y estdn colocadas en posicién vertical, soportada y separada por medio de aisladores. La alimentacién de estas barras puede ser por la parte superior o por la parte inferior, dependiendo de las necesidades de! proyecto. El tablero EDTAB cuenta con ventilas para enfriamiento por conveccién de interruptores y barras. La tapa para el interruptor general es abatible por medio de bisagras y el cierre se realiza con una chapa de compresién para un facil acceso al interruptor general. TABLEROS DE DISTRIBUCION AUTOSOPORTADOS EDT En la parte superior de esta tapa se localiza ofra parte enbisagrada y con chapa de presién, que puede ser utilizada para colocar el equipo de medici6n (analégica digital). Los tableros poseen dos puertas de cableado con bisagras y el cierre es por medio de tornillos, para proporcionar un rapido acceso a los interruptores para su montaje y cableado. Esta calculado para que no se tenga problemas con los cables de alimentaci6n. Tanto las tapas laferales como las traseras son atornilladas por lo que se pueden desmontar con facilidad para un facil montaje de equipo o mantenimiento general. Los interruptores termomagnéticos son instalados en el gabinete por medio de conectores para cada interruptor. Estos conectores se suministran con las barras de cobre adecuadas para la conexién mecanica y tapa frontal. El tablero cuenta con una base mefdlica adecuada para evitar deformaciones en su montaje. El interruptor general electromagnético que se instala en el tablero, es con operacién manual u operacién automdtico, montaje fijo y/o montaje extraible.&Somos una empresa flexible, ya que nos adaptamos conforme a disefio eléctrico, respetando las normas establecidas. SUBESTACIONES DE TIPO COMPACTO. TABLEROS DE DISTRIBUCION AUTOSOPORTADOS EDT CARACTERISTICAS TECNICAS TENSION DE OPERACION MAXIMA Barras principales 600V C.A., 250Vcc,3F, 4H Cobre Corrente en barras principales 1200, 1600, 2000, 3200, 4000.8 Frecuencia oie Tipo de interruptores principales Interruptores Electromagneticos 1200 /4000A, Tino de interruptores derivados Interruptores Termomagneticos 15/1200 Corriente de derivados 15012008, Esfuerze mecanico al corto circuito 22)31,5, 65 KAIR maximo Zapatas generales Incluidas Barraneutro CCobre at 100% de la coriente nominal Barratiera Cobre DIMENSIONES GENERALES CCAPACIDAD DEBARRAS(A)| ALTO PULG. (wa) FRENTE PULG. (MM) FONDO PULG. (MM) 1200 1 90" (2286) +38" (965,2) 28° (711,2) 1600 90" a +38" (965,2) +38" (965,2) 2oto 90" 209 | 0652) 4 92192) 2s00y 3200 90" 209 2 6652) ae 02192) CLASIFICACION DE GABINETES TIPO NEMA / IEC TIPO NEMA TIPO IEC | CLASIFICACION 1 Pao Servicio Interior. 3a 1Ps0 ‘Servicio interior a prueba de polvo y goteo. 2 ipsa Servicio exterior prueba de polvo y gateo z = Servicio exterior, hermético al polvo, hermético at aqua yesistente ala corrosion. BANCOS DE CAPACITORES Y REACTORES Nuestros tableros de bancos de capacitores y reactores estan disefhados para cumplir con los requisitos y necesidades particulares de cada cliente y contamos con disefos que van de los 230 volts y 480 volts, para operar conjuntamente con transformadores o ser parte de un sistema de distribucién. Estas caracteristicas hacen que nuestros tableros puedan ser ufilizados en la industria en general, grandes complejos, hospitales, centros comerciales etc. BANCOS DE CAPACITORES Y REACTORES CONSTRUCCION Los tableros de bancos de capacitores y reactores, servicio interior o intemperie, son construidos con lamina de acero rolada en frio y terminados con pintura electrostdtica a base de polvo epéxico horneado. Toda la estructura esta fabricada con lamina calibre 12, mientras que la envolvente se hace con calibre 14. El diseho cuenta con paredes laterales, frontales, traseras y superiores. Ademads, presenta superficies exentas de riesgo para el personal de operacién por contactos involuntarios con partes vivas portadoras de energia eléctrica de media tensidn. El interior cuenta con el espacio suficiente para alojar el equipo de maniobra que requiera el proyecto, y contempla un esquema de enfriamiento del equipo a base de una combinacién de ventilas, y, en caso de ser necesario, ventiladores. Los fableros de capacitores y reacfores estan consiruidos con marcos atornillables, de manera que la estructura sea lo suficientemente sdlida para no deformarse en su operacién normal, en caso de falla ni en el transporte. CAPACITORES ELECTRICOS El capacitor es un elemento eléctrico cuya finalidad es la de almacenar energia eléctrica y su funcién primordial en la industria es la de corregir el factor de potencia. Hoy en dia la mayoria de los capacitores se encuentran contenidos en un empaque de aluminio o pldstico, para posteriormente ser encapsulados con resinas de poliuretano no tdéxicas. La construccién del capacitor consiste de una bobina de un film de polipropileno metalizado con diferentes metales que se encuentran cortocircuitados en ambos extremos creando un capacitor monofdsico. Existen botes de capacitores monofdsicos y trifdsicos. Estos Ultimos consisten de 3 bobinas interconectadas, deniro del bote, generalmente en conexidn delta, que crean el banco trifdsico. Cuando el capacitor se conecta a una fuente de energia, éste se carga. La unidad de medida es el Coulomb, que dimensionalmente equivale a BANCOS DE CAPACITORES Y REACTORES amperes por segundo. Una vez que se carga el capacitor, este permanece cargado por un tiempo importante. Por esta raz6n, los capacitores cuentan con una resistencia que interconecta las terminales del mismo para descargarlo. La norma marca que el capacitor tenga una tensién maxima de 50 volts en un minuto. Es importante que se espere un tiempo prudente para que suceda esta descarga antes de intervenir en cualquier capacitor o en el banco. AUTOREGENERACION DE LOS CAPACITORES Los capacitores acfuales utilizan como dieléctico un film de propileno metalizado con aluminio o zinc, entre otros, y de diferentes espesores, segun el nivel de aislamiento requerido. Dependiendo del dielécirico seleccionado y del espesor del mismo, se obtiene la capacidad permisible de campo eléctrico que puede soportar el capacitor. Derivado de variaciones en la red eléctrica, temperaturas exteriores superiores a las de disefio y, hoy en dia, a sobretensiones derivadas de arménicas, la denominada rigidez eléctrica se ve comprometida y salfa un arco entre las dos placas del capacitor. La auto regeneracién consiste en que el arco eléctrico, en lugar de formar un cortocircuito, evapora el metal en la zona de ruptura de la rigidez eléctrica, restableciéndose de esta forma el aislamiento entre las placas en el punto de la perforacidn. Después de la autoregeneracién del capacitor, éste puede seguir trabajando de forma normal, habiendo perdido Gnicamente menos de 100 pico faradios en el proceso. CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO Temperatura Los capacitores deberdn trabajar por debajo de los siguientes limites Maxima Media Diaria Media Anual Eso quiere decir, que un capacitor nunca debe estar trabajando a mds de 55°C, ni permanecer mds de 24 horas a 45°C, ni un afio entero superando los 35°C. BANCOS DE CAPACITORES Y REACTORES Tensién La sobretensi6n maxima que soportan los capacitores es del 10% de la tensi6n nominal. Corriente La corriente maxima que puede soportar un capacitor es el 150% de su corriente nominal. Altitud La altitud maxima de los capacitores es de 2000 metros sobre el nivel del mar. Para alturas mayores se deberd tener en cuenta, debido a la menor capacidad de enfriamiento de los mismos. Arménicas La presencia de arménicas que puede soportar un capacitor sin que sufra deterioro se determina de forma que se no superen los limites de tensién y corriente maximos indicados a continuacion: THDU MAX | COMPENSACION DE LA ENERGIA REACTIVA POTENCIA ELECTRICA Todas las redes de energia de corriente alternan consumen dos tipos de potencia, potencia activa (kW), y potencia reactiva (kvar): Potencia activa P (en kW) es Ia potencia real consumida por las cargas tales como motores, I4mparas, calentadores computadoras, etc. La potencia real o activa se transforma en potencia mecanica, luminica, calorifica, etc. La potencia activa es la potencia que miden los medidores de la compania suministradora y la que se convierte en trabajo BANCOS DE CAPACITORES Y REACTORES Potencia reactiva Q (en kvar) es la potencia que se utiliza para activar los circuitos magnéticos de motores, transformadores etc. Es, en esencia, la potencia que requieren los motores, transformadores y demas dispositivos que contengan una bobina para crear un campo electromagnético. Mientras mds potencia reactiva se consuma, mds bajo sera el valor del factor de potencia. Esta potencia, aunque necesaria para la operaci6n de los equipos, no contribuye en el trabajo Util y perjudica la transmisién de la energia eléctrica. Y aunque no se transforma en trabajo, si se consume y, por ende, se requiere producirla y es por ello que su consumo en exceso esta penalizado por las compafifas suministradoras, siendo la tendencia a penalizar cada vez valores mds pequefios. Potencia aparente S (en kVA), es la suma vectorial de las dos potencias anteriores: la real y la reactiva. Es la potencia total consumida, aunque una parte no se transforme en trabajo. De ahi la importancia de mantener un bajo factor de potencia. Factor de potencia, es el coseno del Gngulo que se forma en el triangulo de potencias, tal como se indica en la figura. Es la relacién entre la potencia activa y la potencia aparente y esta determinado de acuerdo a las cargas que estan conectadas, siendo las cargas resistivas las que tienen un factor de potencia préximo a la unidad. Segin se van conectando cargas inductivas o capacitivas, este factor de potencia se va retrasando o adelantando la fase de coriente con respecto a la de tensidn. Estos cambios son muy dindmicos y dificilmente se mantienen estables, por lo que lo ideal es estar ajustando este factor de potencia con el mismo dinamismo. con el que varia. Los beneficios que supone tener un factor de potencia muy cercano a la unidad es, entre otros, la disminucién de pérdidas por efecto Joule, reduccién por ende del consumo energético, y derivado de ellos, la reducci6n en la emisidn de gases de efecto invernadero, la disminucién en la caida de tensién de las lineas de distribucidn y, sobretodo, la capacidad de regulacién de la tensién en las mismas, si el factor se mantiene estable. Como resultado hace que las lineas sean mas eficientes y por ende la capacidad del sistema de distribucién aumenta. BANCOS DE CAPACITORES Y REACTORES BANCOS DE CAPACITORES FIJOS Generalidades: El capacitor es un elemento eléctrico que se caracteriza por ser capaz de almacenar la energia eléctrica y, dentro de las muchas aplicaciones, se utiliza para coregir el factor de potencia, dado que las cargas son mayoritariamente del tipo inductivo. Hoy en dia, la mayoria de los capacitores se fabrican en forma de bobinas cilindricas, con un film de propileno metalizado autorregenerables de bajas perdidas; el propileno es el material dieléctrico, mientras que el metalizado funge como conductor. Estas bobinas se introducen en un bofe de aluminio y luego se encapsulan con resinas de poliuretano, con gas o simplemente al vacio. Las conexiones a las terminales se hacen con un filamento, que en caso de acumulacion de gases dentro del bote, se rompe fungiendo como elemento fusible. Una vez cargado, el capacitor mantiene su carga eléctrica y es por ello que se colocan resistencias de descarga que permiftan que se reduzca a una tensién no mayor a los 50 volts en un tiempo de 60 segundos, tal como lo establece el NEC en el articulo 460.6 (A). BANCOS DE CAPACITORES AUTOMATICOS BANCOS DE FILTROS DE ARMONICAS Cada dia es mas frecuente el uso de equipos electrénicos e incluso es imposible pensar en una instalacidn libre de los mismos. Estos equipos normalmente utilizan procesos no lineales, que generan disforsiones en la forma de onda de la tensién y corriente. Estas distorsiones normalmente son periddicas y el matematico francés, Fourier, demostré que cualquier onda periddica por compleja que esta sea, se puede descomponer en una serie de sefiales senoidales cuyas frecuencia es multiplo de la frecuencia fundamental o de referencia. Esto quiere decir que una onda senoidal de tensidn y corriente que se ve afectada por cargas no lineales, se puede descomponer en una serie de ondas senoidales cuya frecuencia es miultiplo de la frecuencia fundamental. Esas ondas senoidales que podemos calcular, se les llama orden de la armonica y, conociendo Ia frecuencia a la que trabajan la podemos filtrar. El orden de las arménicas que generalmente mas distorsién causan en el Sistema eléctrico son la tercera y la quinta. BANCOS DE CAPACITORES Y REACTORES La razén por la que es importante tener un sistema bajo en arménicas es porque éstas causan problemas, entre ellos, la ineficiencia en los sistemas de distribucién para transportar las cargas, disparos intempestivos de las protecciones, sobrecargas y por ende calentamiento en los conductores, vibraciones en los sistemas e inestabilidad en el sistema eléctrico; mala operacién de los sistemas de proteccién, errores en los equipos de medicién, disminucién de la impedancia de los capacitores y, como resultado, el aumento de posibilidades que los capacitores entren en resonancia. Todo esto ha llevado a las companias suministradoras, al igual que con el bajo factor de potencia, a regular la magnitud de estas arménicas, en lo que se conoce como calidad de Ia energia. BANCOS DE CAPACITORES Y REACTORES PROXIMAMENTE MAS INFORMACION DE NUESTROS PRODUCTOS

También podría gustarte