Decreto N°E-1035-2011 de 03 Junio 2011 Cierre de Calles

También podría gustarte

Está en la página 1de 6
L.MUNICIPALIDAD DE COLINA. ‘SECRETARIA MUNICIPAL DECRETO N° __£-4035/2011_ COLINA, 03 de junio de 2011 DICTA “ORDENANZA LOCAL SOBRE OCUPACION DE BIENES NACIONALES DE USO PUBLICO QUE REGULA EL CIERRE DE CALLES Y PASAJES POR MOTIVOS DE SEGURIDAD PUBLICA” VISTOS: el Acuerdo N? 45 adoptado por el H. Concajo Municipal en Sesion Ordinaria N° 16 de fecha 02 de junio de 2011, promulgado por Decreto Alcaldicio N° 1026 que acuerda, entre otros aprobar la “Ordenanza Local Sobre Ocupacién de Bienes Nacionales de Uso Publico que Regula el Cierre de Calles y Pasajes por Motivos de Seguridad Publica’, cuyo texto formara parte integrante del presente acuerdo; las atribuciones que me confieren ta Ley N° 18.695, Orgnica Constitucional de Municipalidades N° 458 Ley General de Urbanismo y Construccién; Decreto Supremo N° 47 del Ministerio de Vivienda Ordenanza General de la Ley General de Urbanismo y Construcciones; Ley N° 19.880, sobre base de los Procedimientos administrativos de los ‘érganos del estado, Ley N° 20.285, sobre acceso a la informacién publica y su reglamento, DECRETO: PRIMERO.- Los propietarios u ocupantes a cualquier titulo, que tengan la calidad de residentes y que habiten propiedades ubicadas en calles y pasajes o en conjuntos habitacionales urbanos 0 rurales con una misma via de acceso y salida podran solicitar a la Municipalidad el cierre o medidas de control de acceso de las mismas con el objeto de garantizar la seguridad de los vecinos. Dicha autorizacién requerira el acuerdo del Honorable Concejo Municipal respectivo y el plazo de la misma sera de cinco afios, el que se entender prorrogado autométicamente por igual periodo, salvo resolucién fundada en contrario de la municipalidad con acuerdo del mismo cuerpo colegiado. La calidad de propietario u ocupantes, a cualquier titulo se acreditaré mediante fotocopia simple del titulo que lo acredite como tal SEGUNDO.- La solicitud de cierre o medidas de control de acceso a calles y pasajes 0 a conjuntos fhabitacionales urbanos o rurales con una misma via de acceso y salida se presentara ante [a Direccién de Obras Municipales, quien formara un expediente el cual contendra fos siguientes antecedentes e informes requeridos. += Le solicitud, la cual debera ir acompariada de un proyecto de! cierre o medida de control que cumpla las siguientes condiciones: = Altura maxima: dos metros con cincuenta centimetros. * No podra tener sécalos ni punta de lanza y deberd ser totalmente transparente. = Elcierre deberd faclitar la comunicacién al exterior y al interior de la calle o pasaje, + En dicho proyecto debe graficarse el ancho y largo de la calle o pasaje, las Viviendas que la enfrentan y sus numeros, y el nombre de la via de acceso. + Deberd ser suscrita por a lo menos por el 90 por ciento de los propietarios de los inmuebles o de sus representantes, debidamente acreditados, cuyos accesos se encuentren ubicados al interior de la calle, pasaje 0 conjunto habitacional urbano 0 rural que serd objeto del cierre. 2.- Los informes de Carabiners de Chile, Cuerpo de Bomberos de la comuna, Direcci6n de Transito y Transporte Pubblico y Direccién de Obras Municipales TERCERO. Corresponderd a la Direccién de Obras Municipales emitir el correspondiente informe de la solicitud de cierre, conforme lo sefiala el punto anterior. CUARTO. Una vez evacuados los informes y reunidos, por parte de la Direccién de Obras Municipales, todos los antecedentes, remitira el expediente respectivo al Alcalde, quien lo sometera a conocimiento del Honorable Concejo Municipal, a fin de que se pronuncie sobre la peticién de la solicitud presentada. QUINTO. La autorizaci6n deberé ser fundada, especificar el lugar de instalacién de los dispositivos de cierre o control; las restricciones a vehiculos, peatones o a ambos, en ‘su caso, y los horarios en que se aplicara. La Municipalidad podra revocar la autorizacién en cualquier momento cuando asi lo solicite, a lo menos, el 50 por ciento de los referidos propietarios o sus representantes. En caso que la Municipalidad ponga término a la autorizacién otorgada, los beneficiarios deberan proceder, a su costa, al retiro del cierro o medida de control de acceso, seglin el caso, y de cualquier otro cimiento que hubiese sido instalado, dentro del plazo de treinta dias, contados desde la fecha de la notificacién del decreto que pone término a la autorizacién. Dicha notificacién se formalizara por carta notificada al domicilio del representante de los beneficiarios y el plazo correré desde el dia subsiguiente a su remisién. El incumplimiento de esta obligacién hara que el retiro del cierro sea realizado por la alidad a costa de los beneficiaros. Los beneficiarios, una vez otorgado el permiso, tendrén un plazo de ciento veinte dias, ‘contados desde la fecha del decreto que lo autoriza, para ejecutar e instalar el cierre o medidas de control de acceso a calles y pasajes 0 a conjuntos habitacionales urbanos © rurales de acuerdo al proyecto presentado. Los beneficiarios, una vez terminados los trabajos, deberan informar por escrito a la Direccién de Obras Municipales, a fin de que se proceda a la recepcién de lo mismo. SEPTIMO.- Todos los gastos y derechos que se originen con motivo de la construccién e instalacién del cierro 0 medida de control de acceso, serén de cargo de los propietarios favorecidos OCTAVO. No se dara lugar a la solicitud de cierre 0 medidas de control de acceso respecto de barrios, calles, pasajes o lugares que tengan el cardcter de patrimonio arquitecténico 0 sirvan camo acceso a ellos 0 a otros calificados como monumentos nacionales NOVENO. Para los efectos de la extraccién de basura, esta debe ser depositada en bolsas adecuadas en el respectiva frente de las propiedades de la misma calle o pasajes 0 del control de acceso, en los dias y horas de recoleccién, debiéndose otorgar las maximas facilidades a los camiones recolectores we DECIMO. En todo caso, los beneficiados deberan arbitrar las medidas necesarias para faciltar el acceso a la calle 0 pasaje objeto del cierre o medida de control de acceso a fin de asegurar la debida fluidez de transito desde y hacia dicha via, en especial tratandose de funcionarios 0 empleados que trabajen para empresas de servicio piblicos, tales como: Municipalidad, empresas de electricidad, teléfonos, agua potable y alcantarillado, correos, etc. UNDECIMO.- Del mismo modo, deberan permit el ingreso de vehiculos de emergencias, tales como ambulancias, policiales, carros de bomberos, seguridad ciudadana, etc. DUODECIMO, La mantencién de las reas verdes limpieza y conservacién de las calles 0 pasajes seran de cargo de los beneficiarios, sin perjuicio de las labores que le competen a la Direcoién de Aseo y Ornato. DECIMO TERCERO. Los beneficiarios deberén organizarse, con la finalidad de cumplir con las exigencias de la normativa legal vigente y tener una buena administracién del pasaje o calle sujeto a cierro. Para los efectos sefialacios, deberén nombrar un(a) representante titular y un suplente de éste, quien, entre otras labores, se encargaré de recaudar, si procediere, y pagar los derechos municipales que correspondan en la oportunidad que fije la ordenanza local pertinente; supervigilar ja adecuada mantencién del cierre o medida de control de acoeso, lo que involucrara preocuparse de que se efectiien las reparaciones necesarias y que se mantengan las condiciones exigidas segiin el proyecto aprobado or el Municipio y revisar que se esté dando cumplimiento a las exigencias indicadas enlos articulos precedentes. DECIMO CUARTO. Elnombramiento del representante, del suplente o el reemplazo de ellos; en su caso, deberdn ser informados en la solicitud de cierre 0 medida de control de acceso presentado a la Direccién de Obras Municipales. En tanto no se notifique el cambio de epresentante, sera interlocutor valido para la Municipalidad el ultimo representante que conste en los registros municipales. DECIMO QUINT: La fiscalizacién del cumplimiento de las disposiciones de esta Ordenanza estara a cargo de la Unidad de Inspeccién dependiente de la Direccién de Obras Municipales, quien coordinara su accién, con las Unidades que correspondan DECIMO SEXTO. Las infracciones a la presente Ordenanza serén denunciadas al Juzgado de Policia Local de Colina, dejandose la facultad al (a) Juez (a) para aplicar las multas de conformidad a la Ley Organica Constitucional de Municipalidades, las normas sobre procedimientos ante los Juzgados de Policia Local y demas pertinentes. Seo (2 Ley N° 20.499 que "Reguia el Ciere do Goes y Pasaj Seguridad Ciudadana® y las disposiciones de Ia Presente Ordenanza" DECIMO ocTAVi La presente Ordenanza entrara en vigencia desde su Publicacién en el Diario Oficial, MARIO-OL7 RODRIGUEZ ALCALDE Administradora Municipal Secretaria Municipal Asesoria Juridica Direccién de Transito. + Direccién de Obras Municipaies. ~ Direccién de Aseo y Ornato. ~ Direccién de Operaciones > Direccién de Administracién y Finanzas - SECPLAN = DIDECO - _Juzgado de Policia Local - Ley de Transparencia - Oficina de Partes y Archivo, Consejo Nacional de Edueaeién [EXTRACTO DE LOSACUERDOSN" 14872010, ‘QUERESUFLVENOCERTIFICARLA AUTO: NOMA VDISFONESOLICITARAL MINISTE- [RIODE EDUCACION LA REVOCACION DEL. [RECONOCIMMIENTO OFICIAL DEL. CENTRO DE FORMACION TECNICA AUSTRAL Y [NW2RNO1}, QUERESUELVEELRECURSODE [REFOSICION INTERPUESTO POR EL CEN- ‘TRO DE FORMACION TECNICA AUSTRAL EN CONTRA DEL ACUERDO N* 14572010 En ceanesexmortinara 16d dicate 5 2010 10dersara 0 2011 Cones Nasional ce ivcain consragosladapaicione dei DFL 182.4209, de Eduard, quel tent refi o,conimo sistema delateyN'2,370ca0, las mormas no droga del DF NT, de 2008, de cacti, oto isin: + Nocsrifcarlaubuomlaysliiaral Minne ode Edad la evosssidn del rconac- let oficial del Cente de Foci Teen ‘usta + Btimaras complies lesecones3), bed we i dipesias poe Consejo Nacional dacs sib, ats del Acerde N° 0042009 y oe sede median fio N* 27/2010. = Solgar al Mise de deca ues pee sen soli rouzeasuseferes aes cel | deer de 2013 cone objeto de permit a nln de oe roess cadens de lor susnosazuatinente mariutaosenelCeneo Fomacio Tens Avera. “Dios ribo de ingrsa de moo unos aoa as care el Ceo de Foc- asi Tenia Auta, asta aoa aie cite de dcr de revocaibn de econock mit fi Se police el presente ett par el consi mista ds comes Entec negro del reset Acserdo se enroar ti disponible ex www-enedel ~ Dasicle Tose rings, Seeaa Ejntva, Consio Nocinal de Edeccibn ‘Municipatidades MUNICIPALIDADDECOLINA. APRUEBA “ORDENANZA LOCAL SOBRE ‘OCUPACION DE BIENES NACIONALES DE {USO POBLICO QUE REGULA EL CIERKE DE CALLES Y FASAJES FOR MOTIVOS DE SEGURIDAD PUBLICA" ‘LoL Maniiplidad dela porscuerdoNas a, Cones Miia promulgado por desreto lealicio N° £-1026/2011 ocverda apeobat la ‘Ordenanza Loral sobre Ozupacin de Bienes Nacionales de Uso Publico que Regulael Cie- tue de Calley Psajes por Motivor de Sepia’ et Decree Frimero-Los popearos voy seals eto, ue enue eaiad de sens y qu fablenpropeascerabicadrencaley aes oon ‘hjartashabiaconalewbanon ore, con Uma rsa ia deans yslids, pdr slit als Municpulidad leer 0 medidas de comol de asses de as miamas eon ol objeto de garantzat a seguridad de os vecinos. Dich autoizzeia requerir el aeverde del Honorable Concej M+ nicialrepesiveyelpizadelamimaseldecines tos, qe se entender prmogadsutamdtieames- te por igual pero, salvo reslcin Fudan en oni dela Meniipaliad con acer del misma uno colegiodo {calidad propiriuocipatenceaier ‘ale se serdar mediante facia singe el tle gel seeds emo tl Segunda Le slic de ceneo metas de amzol ge osseso elles y pases 0 a cojentos Intacionesurbaos ores, con um misma ie decay sid se preset ote iresion de (Obras Manel, qhenfomar un expeiet ialomtendossigiertesonccdentes formes Levoca debe irarompatatn dein proyee del come 9 media de corel que ‘apa as sues condiions: + attr msn: dos mer con encom cite + Nopndstenersinioenipaacelamy Seek stoi ape + Elcieredeie Ssituriscomenicasinal soonorysiimarerdelscuizopane Es copia fiel del Diario Oficial + Enccho projec dete gafeaelancho 1yTmg dela cleo ps, ar ivandee ‘quelnenfenany susnémers yelnombre dele vadeseras, + herd sr sss psf meres, 90 orci dos ropitris dees mu Mes ode us represents debidamente srelindo, cos aeess so ereemen iad liter ea eal, pase conjure habissonl were al ue Seroj det ier, 2. Las informer de Carbine de Chie, Cerpo de Bombers de lcomuna Deel ge Trine Sito y Transport Ploy Direciin de Obes Maniipates ‘Tercero- CerwsponderisDirsiénde bras ‘Municipals emir el earespunien inom det solictud deci, confome seis l punt ne Gunrro~ Una ver erases lop ines y ‘eases, por pare dla Direcio e tr Manse Pals, ods los areedenes, emits empeieie evpeatve al Aleade, gon Io somes cna mero dl oneabeConsjoMunicial indeque fe pronuncie sabres pots dla said pes tude Quine La atrzacin debe se funds, ‘specifica el lgar de nacn de les dporion ar iene © cont, nr rerticsanes @ wesclos, Pies oasmbos en sacar, yl horsor net Seapiad. {La Meniisidad pra evocar atrzact euler momento cuando a 10 sl, «to meno 50 or ela de oe rfencespapetae ss representantes En cso que Ia Msi nga eminoa lasutrzaién logs os beet- Elaros bern proceter ascot ei dlier © mata e conuel de aces, sepin el css de tunis of cimicne que habe sido tds, ‘eno del plzn de ueina dls, cosas dese feeb dla notifies cs ders que pnetéening ‘2 strc. Dia noifnen somes por eas nota al dome del repeswante de Toe boecieyepaso cares deseel diab lene asuremisce ‘Eincumplmieindeesaolgacinariguee! esto del ie sx realzae pola Menciaae a ‘cosa Selorteneseenoe Sexto- Los befits sn ver otrgto perp tan plazode covet a ose {aioe dee a ecinel ei uel atin prt (Sens 2 nla care o eben ont 2 is vedo ue OF CHILE tcezsacalesy pss acanjenes aitaconles bans ound de acucdoal proyecto essa, wodécimn-Lamancteindolasireas ede, limpieza y consenasin dels calles pases sri can de los bene, peice de ae labore qu le compass a Design ge Arco y Onin. os boneicros, na ves erminas los tata- 4s debere infoomar or esr a la Dec de (tras htncpales, 2 Ga de que se pocedn' ‘seepcién de lo mio, sino terera- Les beneficiaio deberin orgeizarse con la inlded de eumplicon les ‘exigencias de a naceatva legal vigent y toner uns buena séminisvacién del psaje alle sie, Séptimo. Todos ls gutsy seb gu #2 ‘line con tivo dela concn enclacgn lta 0 medi de contl de ccs, sein ‘supe d los propetiastvorecids Fare les eftosseaados, dsbedn nombrat \ets)epesertaneivlary ansaid in, ene abces seca ereeadae spree, ioe, y pagar les deecor muncpes que cones onda en ls opened gue fe Ia orenanes local pertinete; superiglas In adecoads me tenci del ier o medida de conel de accom, lo que involocrrtpreccupaae de que se efee. ti Is reparaciones ecesaragy gue se manten. ton las condiciones exgids segin el proyecto proba por el Muncipay revise qu a ete ando curpimiento als exigenis idicedes ens artieales precedes, ‘Octavo-Nose drug ala slciud decieme mes de could ace respi de ban, ‘les, asso lugares eu tenga el ctkter de ‘avon argienice« sian come sexes ‘losoactoscaliadoscone menumenesanions Noveno- Paes efectos de a exrtcion de besa ea ee er deposi en ots adeuales enslmpetv et dis ropledade del isa call psjso dl onto de acces, en ak sy ease recoecin, debtors top esis ‘cides als camiones resiecnes Disino cuarta-Elnombeaniaiodeleegresee Tem, de splenieo et eemplaa dlls ensecan, ehrdsrifomsdoen nanizindeioneomesise control de aeeso pred a la Dieceisa de Osashniiaes. tanto noscnctfguesteambio erepresesant, rt imeroetr lio pra aM nicplida timo reresertni gue conse en ot "Spsres munis icin. Enodo caso orbonefcinioseetern nities medi necesuag pra eli elarcso luca opasjetje deer ome de canal eoeeoafiadeasegurarledebia ies deco sce y hacia hava en espe tatindose de anions empleato que tin pra empresas 4 sav plies tales come: Mnicialiad, empress e ete tleons, aaa poi y calls, comer, Désimo quite Feesliacibn del camp. ‘mint dels dspascianes de esa Ordeneg star cargo del Unidad de Inspecsi depen iene de In Dirsceiin de Obras Municip, ‘wien coordina su aeion con las uniddes gus foesponde. Undecno- De miro mado, debe periie tinge de vec de emergsncny ls com ‘enolase plies, ears de borbos, Sep daleatsana Presentada y aceptada a tramitacién una ates, ptots ceri osmodeesSOlicitud de registro, un ‘ules duos Seehosinusras, extracto de ésta debera Soiree ‘gopdiees —SeF Publicado en el ‘¥denominaciones de origen Diario Oficial “Instituto Nacional de Propiedad Industrial be] e Dicim sexto-Lasinfiacionsa is presen te Ordenanza sern denuncndas sl Turgut Polisia Lora de Coin, dence ecladat (41) 2u01() pars plicar as nultas de cones ‘ida sa Ley Organica Contvcinal de Ms icipalidaes, as normas sobre proedimienty ante los Juepids de Pails Local y Semis prs Désimoséptino.-Lospemizs astiaioes © coli stscin de hicho cue colloven a) ier 0 medidas de contol deseese de calle, sje, vis locales y conjuntoshabliasionsles urbanos o rales si 30 de julio dot ato 2016, deberin adecuarse a las nora dele Ley No 20.499 que""ReguselCienede Caller Pasespor Movs de Sepaidad Cra" las dps 2 da presente Ordenana Désina octave La presente Ordesanza en- trarsen vigencia desde au pubiction en lB "io Oficial o siguiente Mario Olavats Redes sue, Alas, MUNICIPALIDAD DE PROVIDENCIA [RECTIFICACION En la ediian del Diario Oil 39.975, 4&2 de junio d= 2011, se pudied Ordnanca 102, que “Modifies rdenanza N° 2, de 2001, febre Derechos Muntelples" one ero ox s¢ salva 9 continuscion: cuerpo | pina custo, tereracolumna, Ordenana: donde die "3 En togo lo no crodicado catia vigente le ‘erderanea N22 de diciembre de 2001 y sus Imoifiasions,., dobe desi". 2 En todo "no modificado continda vigent la ordenan. 22 N22 de 28 de dicienive de 2001 y mus ‘medifessiones." Protection kctia 2.8 80S derechos de

También podría gustarte