Está en la página 1de 17
Y.2BS3. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA \ REGISTRADOR ENCARGADO ABG. JESUS ALEJANDRO GARCIA AV. LAS ACACIAS, TORR PLAZA VI ISORA MEZZANINA LY IL » CARACAS, Yeuretmancet lara de Vanervela oR Gotiema SSinvarang deVeneaea eee eee REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ‘ VICEPRESIDENCIA DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA“ SERVICIO AUTONOMO DE REGISTROS ¥ RM No.223 NOTARIAS. 2i2'y 163" REGISTRO MERCANTIL CUARTO DEL DISTRITO CAPITAL ‘Abog JESUS ALEJANDRO GARCIA FOSSI, REGISTRADOR CERTIFICA: ‘Que el asiento de Registro de Comercio transcrto a continuacién, cuyo original esta inscrito en et Tomo §36 - A REGISTRO MERCANTIL CUARTO DEL DISTRITO CAPITAL. Ndmero: 13 ‘correspondiente al afio 2022, asi como La Participacién, Nota y Documento que se copian de seguida son traslado fel de sus originales, los cuales son del tenor siguiente: 223-46885 ESTE FOLIO PERTENECE A: ‘YUMMY RIDES., C.A Numero de expediente: 223-46885 gies REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 0499000 fe, “= WeEPREIENGIDELAREPUMLCAHOLARAKAE VENER 4 . NOTARIAS (gir y 10" REGISTRO MERCANTIL CUARTO DEL Nie, DISTRITO CAPITAL Nas Viornos 11 dla Noviombro do 2022 Por prosontada la anterior particpackdn por au FIRMANTE, para su Inseripclén an a Registro Morcanti,fiacidn y publicacidn, Hagaso do conformicnd y agrdguose ot original al expadionto do la Empresa’ Mercantil junto con tos rocnudos ncompnfiados, Expidase ta copia da publicacién, Et anterior documento rodactada por ol Abogado(a) DANIELA MORENO IPSA Nz 230400 20 Inscriba on of Rogiatro do Comercio bajo ol Namoro: 13, TOMO 536 - A REGISTRO MERCANTIL, CUARTO DEL DISTRITO CAPITAL. Derochos pagados BS: 1900.00 Sogin Planila RM No: 22300324907 , La idontificnclin #o ofectud asl; RAFAEL MIGUEL RODRIGUEZ SUAREZ C1! va14991429 ‘Abogado Revisor: ROGER JESUS GUTIERREZ FLORES REGISTRADOR FOO, JESUS ALEJANDRO GARCIA FOSS! ESTA PAGINA PERTENECE A: YUMMY RIDES,, CA Namoro de oxpodionto: 223-46885 CONST Registro Mercantil '! es men y poco enien, (Aare tile arco: 2 30c~ = fecha = f0 = > Monto 0s. 2 Ny. Moreno ABOGADO. LP.S.A. N°239.408 Nosotros, JUAN PABLO VINCENTELLI RAMIRES vanezoleno, soltero, mayor de edad, domiciliado en la ciudad de Caracas, titular de la Cédula de Identidad niimero V-24,224.242ALEJANDRO SIERRA RIVAS;, venezolano, soltero, mayor de edad, domiciliado en la ciudad de Caracas, titular de la Cédula de Identidad ntimero V-21.724.558~ FRANCISCO JOSE RODRIGUEZ CARDENAS, venezolano, soltero, mayor de edad, domiciliado en la ciudad de Caracas, titular de la Cédula de Identidad nimero V-23.685.511; JOSE GERARDO SUCRE YEVAS, venezolano, soltero, mayor de edad, domiciliado enla ciudad de Caracas, titular de la Cédula de Identidad ntimero V-21.415.424; e IGNACIO TOMAS RAFAEL CARRILLO-BATALLA PEREZ-LUNA, venezolano, soltero, mayor de edad, domiciliado en la ciudad de Caracas, titular de la Cédula de Identidad numero V-25.764.801% por el presente documento declaramos que constituimos una compajiia anénima, cuyo funcionamiento se regira por este documento constitutivo, el cual ha sido redactado con la suficiente amplitud para que sirva de estatutos sociales: - Titulo | Denominacién, Domicilio, Objeto y Duracién Articulo Primero; La sociedad se denomina YUMMY RIDES, C.A‘ Su domicilio principal es Avenida Francisco de Miranda, Edificio Torre Banco Orinoco, piso PH, oficina H-1, Urbanizacién La Floresta, Caracas, Estado Miranda, Venezuela, 1090, in perjuicio de que pueda establecer sucursales, agencias u oficinas en ‘cualquier otro lugar de la Republica o el exterior. Articulo Segund: La sociedad tiene por objeto todo lo relacionado a la creacién, desarrollo, administracién, operacién y/o uso de plataformas digitales, software de aplicacién mévil, aplicaciones informaticas y/o softwares para dispositivos méviles, a través de medios digitales de transmisién de datos, para la intermediacién mercantil entre distintos usuarios, los cuales le permitan comunicarse entre si, planear, acordar, contratar, anunciar, calificar, invitar y enviar cualquier tipo de solcitud para realizar una amplia gama de servicios de | recaderia, mensajeria, envios, encomiendas y/0 transporte, incluyendo transporte de pasajeros en general. La actividad comercial de la compatia Podré comprender cualesquiera actividades relacionadas con su Obie Principal, incluyendo la celebracion de asociaciones, consorcios, cuentas en Participacion vio sociedades con terceros, para la realizacién de servicios cuyo principal; el almacenami acion obtenida a través de | las (0, utilizaci objeto sea relacionado con la actividad ue ey y comercializacién de data, macrodata & inform plataformas digitales administradas y operadas por la sociedad y. en general, realizar todas aquellas actividades, operaciones, contratos y actos de comercio jel objeto social. La compariia podré través de terceros y, ‘bor fe? que se requieran para el cumplimiento 4 tealizar su objeto principal | directamente 0 4 ‘ ; consiguiente, podra aseciarse con terceros 0 tener acciones 0 cualquier otra : forma de participacion en el capital social de otras ended. Podra también <3. we sonas juridicas y cualquier otra realizar todos los actos permitidos a per actividad de licito comercio. ~ Articulo Tercero: La compafiia tendra una duracién de 50 afios que comenzaran a correr desde el dia de su inscripcién en el Registro Mercantil, ~~ o | Articulo Cuarto:4 Los accionistas constituidos en la Asamblea, conforme a estos Estatutos y la : Ley podran acordar la disolucién anticipada de la sociedad. En caso de disolucién 0 liquidacién de la sociedad, la asamblea de accionistas que la considere, elegira uno 0 mas liquidadores, quienes tendran las atribuciones determinadas por la asamblea 0, en su defecto, por el Cédigo de Comercio. Cuando hubiere fenecido el término, los liquidadores serén designados por los accionistas, cohforme a lo dispuesto en el articulo 1.682 del Cédigo Civil” Titulo Il | Capital y Acciones | Articule Quintp! | £1 capital de fa sociedad es de VEINTE MIL BOLIVARES (Bs. 20 600,00), dividido en mil (1.000) acciones nominativas con un valor de veinte Boivares (Bs. 20, 00yade una, que confieren a sus propietarios los derechos regulatos en estos estatutos y les imponen obligaciones idénticas| El cien por ciento’ i 1 | | | | ood | (100%ydel capital social de la empresa ha sido pagado mediante inventario anexado al presente documento de la siguiente manera: JUAN PABLO VINCENTELLI RAMIREZ, anteriormente identificado, ha suscrito y pagado, TAK, Medlante inventario, un total de doscientas (200) acciones, con valor total nominal de cuatro mil Bolivares (Bs. 4.00900), equivalentes al veinte por ciento (20%) del capital social; ALEJANDRO SIERRA RIVAS, anteriormente & /identificada, ha suscrito y pagado, mediante inventario, un total de doscientas (200) acciones, con valor total nominal de cuatro mil Bolivares (Bs. 4.000,00), equivalentes al veinte por ciento (20%) del capital social; FRANCISCO JOSE RODRIGUEZ CARDENAS, anteriormente identificado, ha suscrito y pagado, mediante inventario, un total de doscientas (200) acciones, con valor total nominal de cuatro mil Bolivares (Bs. 4.900,00), equivalentes al veinte por \ ciento (20%) del capital social; JOSE GERARDO SUCRE YEJAS, anteriormente identificada, ha suscrito y pagado, mediante inventario, un total de doscientas (200)“aeciones, con valor total nominal de cuatro mil Bolivares (Bs. 4.000,00), equivalentes al veinte por ciento (20%) del capital social; y IGNACIO TOMAS RAFAEL CARRILLO-BATALLA —PEREZ-LUNA, anteriormente identificada, ha suscrito y pagado, mediante inventario, un total de doscientas (200) acciones, con valor total nominal de cuatro mil Bolivares (Bs. 4,000,00), equivalentes al veinte por ciento (20%) del capital social. rticulo Sexto!- Ja propiedad de las acciones se comprueba con su inscripcién en el Libro de .ccionistas. Son indivisibles respecto de la sociedad, la cual no reconocera sino un titular por cada accién. La cesién de acciones nominativas se comprobara mediante su inscripcién en el Libro de Accionistas de la Sociedad, autorizada por la firma un Director, asi como el cedente y el cesionario. A todos los fines y en especial a los efectos de las notificaciones que les deba dar la sociedad, el domicilio de los accignistas, sera aque! que figure en los Libros de Accionistas. Articulo Séptim: En caso de pignoracién o de embargo sobre acciones de la sociedad, ésta entenderd que el derecho a voto en las asambleas sigue perteneciendo al le propietario le Comunique lo contrario. Articulo Octavo: fF ciones, En caso de aumentos de capital a traves de la emisién de nuevas acciones, la Asamblea que acuerde el aumento de capital podra decid que el derecho a Suscribir las nuevas acciones sea elercido por los accionistas ¥ que las) n0 Suscritas, pasen a pro-rata a los demés accionistas interesados. También Podran decidir que la suscripcién del capital la haga uno solo 0 algunos de los | os los tercerps en general. Los SB accionistas 0 alun tercero ae 0a tod: trucciones de la/, ‘suscriptores deberan ejercer, el derecho siguiendo las ins! , : Administracién. Articulo Noveng: adquirir las|acciones que otro Los accionistas tienen derecho preferente para accionista desee vender o a cualquier titulo traspasar. alae alguno de los accionistas desee vender o cualquier titulo traspasar sus, acciones, debera comunicarselo a la Administracién, quien debera transmitir esta comunicacion a los restantes accionistas, al dia siguiente de haber sido recibida. Tales 7 li notificaciones deberan reflejar acuse de recibo por las personas interesadas/ Los accionistas dispondran de un término de quince (15) dis continuos, que. se contaran desde la fecha en que fueron nolificados de la demunicacion, para . manifestar su voluntad de querer adquirir las acciones puestas a la venta y I i entregar el precio a la compafiia en un cheque de gerencia a nombre de la | | sociedad, para que sea pagado al vendedor en el momento del traspaso en los Libros de Accionistas. El precio de las acciones puesta ala venta sera el mento que resulte de divi las cuentas de patrimonio, conforme al iltimo balance sored, deducidos los dividendos repartidos © por repartirse, entre el namero} de acciones que. tontorman lel ¢aptal o pot al valor referericial de las acciones fijado por lag 4 « asamblea ordinaria que conozca del balance corespondint al titimo ejercicio. En caso de que varios accionistas manifestaren su interés ala Administracién, | esta establecer’ la pro-rata que ge utilizara para la respectiva adjudicacién, | | Cutindo aigund de los acslonisteg leaee vender sus acciones por mas del valor resultante de dividir la cuenta pe Patrimonio aprobada en el ultimo balance entre \ | | | | | | it 7 a 7 » el nimero de acciones emitidas, deberd estar dispuesto a adquirir las restantes acciones en el precio que aspira a recibir por las propias. En estos casos deberd proceder conforme a las siguientes reglas: Dirigir una comunicacién a ta Administracién indicando la suma por la cual ofrece sus acciones en forma irrevocable, por un periodo suficiente para /completar el proceso previsto en este articulo. En la referida comunicacién deberd igualmente manifestar que esta dispuesto en forma irrevocable y por el mismo periodo, a adquirir todas las demas acciones emitidas diferentes a las. suyas, por el mismo precio unitario que aspira por las acciones de su propiedad. Debera acompajiar a la carta oferta un cheque de gerencia bancario emitido a favor de la sociedad, por la cantidad resultante de multiplicar todas las restantes acciones emitidas que no son de su propiedad, por el precio unitario que desea recibir por sus acciones. , La Administracién comunicard a los restantes accionistas al dia siguiente, la oferta recibida y ellos dispondran de un periodo de quince (15) dias continuos para manifestar su interés en comprar o en vender. Si la manifestacién fuere la voluntad de comprar debera estar acompafiada de un cheque de gerencia a favor de la compafila por el monto ofrecido. ~ Las manifestaciones de voluntad que no estuvieran acompafadas del respectivo cheque de gerencia se entenderan no hechas. — Si la decision de los restantes accionistas fuere vender, la compafiia debera hacerles entrega del cheque de gerencia consignado, en el momento del traspaso de las acciones. Sila decisién de los accionistas fuere comprar, la compahia deberd entregarle al oferente el cheque de gerencia consignado por los restantes accionistas en el momento del traspaso de las acciones en el Libro de Accionistas. En ambos casos la compafila debera devolver los cheques de gerencia que no hubieren sido utilizados. Transcurridos los lapsos previstos en este articulo, sin que se hubiera producido alguna manifestacién de voluntad y consignacién del precio, en los términos previstos en esta disposicién, el vendedor podra libremente enajenar sus acciones. Serén nulas|pata la sociedad y para los accioniste®: itos y P que se hagan sin el cumplimiento de estos requisitos ¥ ejercer el retracto convencional. Se entendera acciones, cuando las acciones 0 las cuctas de parti capital de un accionista que fuere persone juridica, | propietario; 0 cuando de cualquier manera, hi de la Administracién o Administradores de 1a persona sociedad o sus apoderados en Venezuela; en esos casos, cumplido con los requisitos establecidos en es s accionistas, y podran estos | para la sociedad y para lo: retracto convencional Articulo Décimo: Cuando una persona natural o juridica, la sociedad, por causas diferentes a la venta, o cesion conse propietario 0 a causa de la muerte d ejecucién forzosa de obligaciones; el adquirente est: venta a los restantes accionistas las referidas acciones, | resulte de dividir las cuentas de deducidos los dividendos repartidos o por repal acciones que formen el capital 0 por el valor referencial deias acciones fijaco, por la asamblea ordinaria que conozca del balance correspondiente del ultimo sino se hubiere te articulo, sera nulo el traspaso ultimos ejereet al 2. por el precio que patrimonio del ultimo balance aprobado i rtirse entre el numero} de los traspasos de acciones odran estos Ultimos que ha habido traspaso| de ipacién que forman el nubieren cambiado| de ubieren cambjado los miembros jure accionista de esta adquiera derechos jsobre inal de nsual que haga su le éste, 0 por otras causas tales como ara obligado a ofrecer en ejercicio. A estos fines deber dirigir una comunicacién a la Administracion. La Administracion |estara obligada a notificar a los accionistas de la oferta al dia siguiente de recibida. Los accionistas dispondran de un término de quince (8) dias continuos/a contar de la fecha de recibo de la oferta para manifestat su { | voluntad de adquiric y para entregar a la Administracién en cheque de gerencia é a favor de la compatiia, el monto del precio, a los fines del/pago del mismo af oferente. Vencido este lapso sin que los accionistas manifiesten su interés entregaren a la Administracién, e| monto para el pago del|precio, el oferen tendré la libre disposicion de sus acciones. En caso de que varios accionistas manifestaren interés, la Administracién establecerd la pro-rata que se utilizaré para la respectiva adjudicacién, 'Serdn nulas para la sociedad y para los \ accionistas las adquisiciones de a ‘ : clones que se hagan sin cumplir !os requisitos aqui establecidos. Titulo Il De las Asambleas » Articulo Décimo P: ero la Asamblea General representa la universalidad de los accionistas y sus /Aecisiones son obligatorias para todos ellos, aun cuando no hayan asistido a sus sesiones, de conformidad con las previsiones contenidas en el Cédigo de Comercio. Cada accionista tendré en las deliberaciones de la Asamblea tantos votos cuantas sean las acciones que posea o represente. Los accionistas podran hacerse representar por su apoderado general o por un apoderado especial que designaran a través de carta o telegrama dirigido a la Asamblea. Para las convocatorias para las Asambleas bastara como Unica formalidad, que sean publicadas en un periddico de circulacién diaria en Caracas, con cinco (5) _) dias habiles de anticipacion a la fecha de la reunién, conjuntamente con carta <<’ certificada 0 correo electrénico, en concordancia con la sentencia numero 1066 de fecha 09 de di Tribunal Supremo de Justicia, publicada en la Gaceta Oficial de la Republica iembre de 2016, emanada de la Sala Constitucional del Bolivariana de Venezuela nimero 41.086 en fecha 31 de enero de 2017. No sera necesaria ningun otro tipo de convocatoria. La convocatoria indicara el lugar, dia, hora y objeto de la Asamblea. Sin embargo, tal formalidad no sera necesaria cuando se encuentre reunida o representada la totalidad del capital social y los presentes convengan undnimemente en constituirse en Asamblea de Accionistas. Articulo Décimo Segundo: La Asamblea Ordinaria o Extraordinaria se considerara validamente constituida sélo con la presencia de por lo menos, del setenta por ciento (70%) del capital social, Cuando a la reunién no asistiere el numero de accionistas suficiente, se procederé segtin los casos, de acuerdo a lo estipulado en los articulos 276 y 281 del Cédigo de Comercio, y la sentencia numero 1068 de fecha 9 de diciembre de 2016, emanada de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, publicada en la Gaceta Oficial de la Republica Bolivariana de Venezuela numero 41.086 en fecha 31 de enero de 2017. Para la validez de las decisiones se requeriré que sean aprobadas por un numero de votos que constituyan ‘por lo menos, del setenta por ciento (70%) de las acciones | Tepresentadas en la asamblea. Para modificar el presente documento y en los casos establecidos en el articulo 280 del Cédigo de Comercio, se necesitara, en todos los casos, el quérum y el acuerdo del cien por ciento (100%) del capital social. - Articulo Décimo Tercero¢~ La Asamblea General Ordinaria se reuniré el primer trimestre de cada aflo y conocer del Informe, Memoria y Cuenta que presenta la Administracién; de! Balance con el Informe del Comisario. Elegira o reelegira 4 la Administracion en su oportunidad, nombrara los Comisarios y fijara el precio referencial de las \: ~e acciones, tomando en cuenta para ello el criterio de la Asambleai decidira © también, sobre cualquier otro asunto a que se le someta, En caso de no lograrse el quérum en la primera convocatoria, se deberé proceder a la segunda convocatoria conforme a los términos del articulo 276 del Cédigo de Comercio, prescindiendo de la oportunidad que establece el articulo 274 del mismo Cédigo. + Articulo Décimo Cuarto¢——— Las Asambleas Generales Extraordinarias se reuniran cada vez que lo requiera el interés de la sociedad, previa convocatoria hecha por | lun Director, quien estaré obligado a convocar dichas Asambleas cuando un namero de socios que represente, al menos un veinte por ciento (20%) del capital social, asi lo solicite. Titulo IV Oraanos Sociales | Articulo Décimo Quint: Los érganos de la sociedad son: Las Asambleas Generales de Accionistas, Ordinarias o Extraordinarias. La Administraci6n. -~ | | Titulo V | Régimen de Direccién y Administracién Articulo Décimo Sexto La administracion de la sociedad estaré a cargo de cinco (5) miembros Directores. Los electos, duraran en sus funciones un periodo de cinco (5) afio: Podran ser reelectos; © removidos por la Asamblea en cualquier oportunidad. Articulo Décimo Séptimoy- En caso de que no se retina la Asamblea Ordinaria que deba reelegirlos o reemplazarlos a fin de periodo, se entendera que han quedado reelectos hasta que se rena la asamblea que los reelija o los sustituya, teniendo plena validez s actuaciones durante ese periodo. Al tomar posesién de su cargo y a los efectos legales deberan depositar en la Caja Social cinco (5) acciones de la sociedad, las cuales Ilevaran un sello que indique la inalienabilidad, mientras dure su gestién. La administraci6n se reuniré cada vez que sea convocada por un (01) Director. S )\\ Para la validez de las decisiones sera necesaria la convocatoria del Director, y \ S presencia y el voto favorable de tres (3) Directores. _ Articulo Décimo Octave: La administracién, tendra las mas amplias facultades de administracién y disposicién; en especial podra: . Aprobar el Reglamento Interno de la sociedad. . Disponer la convocatoria de las Asambleas y cumplir y hacer cumplir sus acuerdos. . Elaborar los balances, estados sumarios y demas informes que deban presentarse al Comisario 0 a las Asambleas. . Crear fondos de amortizacién y demas apartados; calcular los dividendos por repartir, conforme al titulo respective. : Celebrar toda clase de contratos que fueren necesarios para financiar y llevar a cabo los fines sociales, previa autorizacién por Asamblea de Accionistas para el fin especifico. : Adquiti, comprar, vender, gravar, hipotecar bienes muebles o inmuebles para la sociedad, previa autorizacion por Asamblea de Accionistas para el fin especifico. derados de la sociedad y sefalarles sus facultades. Designar los apo Fijar ta remuneracién de los apoderados de la sociedad, ~ . 5 bancari 9. Abrir, cerrar, administrar y realizar movimientos de cuenta’ ias, i 6 con la firma conjunta o separada de cada Director, ¥ esto: podran delegar, mediante Acta de Junta Directiva, a tercero® designados por los mismos. - 40.Las demas que le confiera la Asamblea de Accionistas y las que le corresponda por Ley. ~ ] Titulo VI | | Balanco y Reparto de Utilidades | | Articulo Décimo Noveno:— {. L Whey £131 de diciembre de cada afo se cerrard el ejercicio comercial de fa sociedad/ f Se practicara inventatio y se elaborara y presentaré el Balance conforme a lo previsto en los articulos 304 y siguientes del Cédigo de Comercio. Articulo Vigésimo: De los beneficios liquidos obtenidos al deducir de los ingresos brutos los costos, los intereses de capitales tomados en préstamos, las cantidades para atender otros elementos invertides en el negocio; las pérdidas, los|costos y reservas destinados a cubrir las obligaciones legales y contractuales de los contratos de trabajo celebrados con los erpleados y obreros de la sociedad, los impuestos ,/° Administracién separard lo siguiente: . Una cuota de cinco por ciento (5%) para formar un fondo de reserva hasta llegar a un diez por ciento (10%) del capital social. -- Las participaciones extraordinarias en las utlidades que tengan abien conceder 2 a alguno 0 algunos de los empleados y determinard si lo considera procedent someter consideracién de la Asamblea, el reparto de un porcentaje de las” utilidades, que no exceda del cinco por ciento (5%) de ellas, para ser repartido entre los miembros de la Administracién, como beneficio estatutario y en \ proporcién a sus asistencias a la Junta, durante el aio que corresponda. La Administracién o la Asamblea podrén, asi mismo, hacer otro apartado © reserva que crea necesario de acuerdo a los propésitos y requerimientos de la sociedad; el saldo restante, después de pagar el Impuesto Sobre ta Renta, podré ser distribuido como dividendos entre los accionistas, en la oportunidad que los mismos en la Asambiea asi lo dispongan. Los dividendos no pagados no devengaran intereses, Titulo VII Del Comisario y del Ejercicio Econémico Articulo Vigésimo Primero: ; ja Asamblea Ordinaria de accionistas elegira un comisario. El comisario durara ‘cinco (05) afios en sus funciones, pero continuara en su cargo si la asamblea que deba sustituirlo o reelegirlo no se pronuncia o no se reine. Tendra todas. las facultades que le confiere el Cédigo de Comercio. - Articulo Vigésimo Segundo El primer ejercicio comenzara el dia de su inscripcién en el Registro Mercantil y finalizara el 31 de diciembre del mismo afio. Los subsiguientes ejercicios ‘condmicos comenzaran el 1° de enero de cada afio y terminaran el 31 de iciembre del mismo aifio. --- Titulo VIII isposiciones Transitorias Primera Para el periodo comprendido entre esta fecha y la asamblea ordinaria que deba reunirse, se ha designado: -- Director: / C.1. Ne Juan Pablo Vincentelli Ramirez V-24,224.242 Alejandro Sierra Rivas V-21.724.558 Francisco José Rodriguez Cardenas V-23.685.511 José Gerardo Sucre Yejas V-21.415.424 Ignacio Tomas Carrillo-Batalla Pérez-Luna V-25.764.801 Segundd: : . IA VANESA AMAYA GUTIERREZ, venezolana, Se designa Comisario a IVAN. mayor de edad, domiciliada en caracas y titular de Cédula de Identidad nimero V-21.016.724, e inscrita en el Colegio de Contadores Publicos bajo el nimero i 4g nada que tratar, se levanté la sesién, autorizandose 143.809. No habiendo mas n@ iGUEZ SUAREZ, venezolano, soltero, mayor de a RAFAEL MIGUEL RODR 7 | ‘| edad, domiciliado en la ciudad de Caracas, titular de la Cédula de ueee niimero V-14,991.429, para hacer la correspondiente participacion al Registro Mercantil. Es copia fel y exacta de su original. En Caracas, a la fecha de su f Presentacién. | | wth | “Alejandro Sierra Rivas. ‘José Gerardo Sucre Yeii | | Dantdla Sk Moreno ABOGADO LP.S.A. N°239.408, DECLARACION JURADA DE ORIGEN Y DESTINO LIcITO DE FONDOS. De acuerdo a lo establecido en el articulo 17 de la Resolucién N° 150, ~ debidamente publicada en la Gaceta Oficial de la Republica Bolivariana de \ Venezuela, bajo el N° 39.697 del 16 de junio de 2001, de la Normativa de la Prevenciin, Control y Fiscalizacién de les Operaciones de Legitimacion de Capitales y Financiamiento al Terrorismo aplicables en las Oficinas Registrales de la Reptblica Bolivariana de Venezuela. Nosotros, JUAN PABLO VINCENTELLI RAMIREz, ALEJANDRO SIERRA RIVAS, JOSE GERARDO SUCRE YEJAS, FRANCISCO RODRIGUEZ CARDENAS, IGNACIO TOMAS RAFAEL CARRILLO-BATALLA PEREZ-LUNA, venezolanos, solteros, mayores de edad, civilmente habiles, domiciliados en la ciudad de Caracas, y titulares de la cédula de identidad N° V-24,224.242, V-21.724.558, V- 21.415.424, V-23.686.511 y V-25.764.801, respectivamente, por medio del presente documento DECLARAMOS BAJO FE DE JURAMENTO, que los capitales, bienes, haberes y valores o titulos del acto o negocio juridico a objeto de constituir la presente compafiia anénima, son provenientes de nuestro Propio peculio, por tanto proceden, de actividades de legitimo caracter mercantil, lo cual puede ser corroborado, por los organismos competentes y no \tiene relacién alguna con dinero, capitales, bienes, haberes, valores o titulos ue se consideren productos de las actividades o acciones ilicitas Jontempladas en la Ley Organica contra la Delincuencia Organizada y la Ley J Organica de Drogas. ij Juan Pablo Vineentelli Ramirez “Alejandro Stera Rivas, aay, Teeth fel Fgracio,Carrillo-Batalla Pérez José Gerardo Sucre Yejas na st z tuna Francisco Rodriguez Cardenas Vises 1 de Noviembre de 2022(FDOS,) RAFAEL MIGUEL RODRIGUEZ SUAREZ Ct 14901428 Abog JESUS ALEJANDRO GARCIA FOSS! SE EXPIDE LA PRESENTE COPIA CERTIFICADA DE PUBLICACION SEGUN PLANILLA NO. : 223.2022.4.2353 Pep

También podría gustarte