Ley Que Autoriza La Contratacion de Pensionistas en Todas Las Areas de Entidades Del Estado

También podría gustarte

Está en la página 1de 14
etme wei no rye gay W tac ae sronica DICTAMEN ‘ALTERNATIVO Y LUCHA CONTRAS LAS DROGAS PERIOD DE SESIONES 2021-2022 Seiiora Presidents, Ha ingresado para estudio y dictamen de la Comisién de Defensa Nacional, Orden Interna, Desartolo Alternativo y Lucha conta las Drogas, de conformidad con el articulo 107 de la Consitucién Politica del Perd y el aticulo 67 del Reglamento del Congreso dela Repilbca, el Proyecto de Ley N" 319/2021-CR, presertado por los Congresistas Alva Prieto Maria del Carmen, Arriola Tuetos José Alberto, Martinez Talavera Pedro Edwin, Aragén Carrefo Luis Angel, Monteza Facho Silvia Marla, Portero Lopez Hida Marieny y Zeballos Madariaga Carlos Javier, del Grupo Pariamentario Accién Popular, por el que se propone la Ley que modifica fa ‘autorizacion para la contratacién de pensionstas de la Policia Nacional del Perd y de las Fuerzas Armadas, aprobado mediante la Ley N° 30539. Mediante el Oficio N° 0368-2021/0J2M-CR del 18 de noviembre de 2021, el Congresista Carlos Javier Zeballos Madariaga comunica a la presidencia del Congreso dela Repdblica que con fecha 28 de octubre de 2021 envid ala Mesa de Partes Virtua de! Congreso de la Replica el Ofcio N° 302-2021-CZW-CR, donde Solicit ot retio desu firma dela iniiatva bajo andlsis, entre otros; por ello procede ‘a corroborar el trite de rtico de eu fia. Dacumento que cuenta con el Decreto de fecha 22 de noviembre de 2021, donde dispone que se considera retrada la firma del congresista; frmado por el ficial Mayor. En la Novena Sesién Ordinaria de la Comisién de Defensa Nacional, Orden interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas celebrada el 6 de diciembre de 2021, luego del andlisis y debate correspondiente, se aprobé el cictamen por MAYORIA de los congresistas presentes, con los votos a favor de los congresistas José Willams Zapata, Jorge Montoya Manrique, Aledo Azurin Loayza, Roberto ‘Chiabra Le6n, José Cueto Aseni, Hamlet Echeverria Rodriguez, Américo Gonza CCastilo, Carmen Patricia Juarez Gallegos, Juan Carlos Lizarzaburu Lizarzaburu, Pedro Martinez Talavera y Lucinda Vasquez Vela; sin votos en cortra; y con la abstencién del congresista Segundo Montalvo Cubas, Los congresistas aprobaron por unanimidad de los presentes la auto‘izacién para la ejecucién de los acuerdos sin esperar ol trite de aprobacién del acta, con los votos a favor de los congresistas José Daniel Willams Zapata, Joxge Montoya Manrque, Aiftedo Azurin Loayza, Roberto Chiabra Leén, José Cueto Aserv ‘América Gonza Castil, Carmen Paticia Juarez Gallegos, Juan Carlos Lizarzaburu Lizarzaburu, Pedro Martinez Talavera y Segundo Montalvo Cubas; sin votos en contra y, sn abstenciones. |. SITUACION PROCESAL a) Antecedentes La presente iniciatva legisiatva fue presentada en el Area de Trémite y Digitalizaci6n de Documentos el 29 de setiembre de 2021, siendo decretada ‘la Comisién de Defensa Nacional, Orden Intero, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas e! 06 de octubre de 2021, como princpal comisién dictaminadora ) Cumplimionto de os requisites constitucionales y reglamentarios LLuego de la revision de la inciativa legisiativa materia del presente dctamen se puede determinar que, ésta cumple con los requisites generales y especiales de las proposiciones de ley, establecidos en el aticulo 107 de la Consttucién Politica del Perd y en los articulos 75 y 76 del Reglamento del Congreso de la Replica; por lo que se dispuso se prosiga conel trite de estudio, pedido de opinién y dictamen de éstas, ©) Opiniones solicitadas y recibidas La Comisién soliité opiniones al Ministerio de Defensa, al Ministerio del Interior, al Ministerio de Trabajo y Promocion del Empleo, a le Presidencia del Consejo de Ministos, a la Autoridad Nacional del Servicio Cuil -SERVIR, 2 la Asociacion de Municpalidades del Peri, a la Asamblea Nacional de ‘Gobiernos Regionales y a la Caja de Pensiones Miltar Policia 'Al momento de elaborar el presente documento se reciberon las opiniones: ue se detalan a continuacion, + La Caja de Pensiones Militar Policial, mediante la Carta N° 391 2021ICPMP-GG del 15 de noviembre de 2021, suscrita por el sefor Ricardo Medina Palomino; acompatiada do: © Ellnforme N° 2254-2021/CPMP-GP del 3 de noviembre de 2021, dela Gerencia de Pensiones. © La Carta N° 1116-2021/CPMP-GP sin fecha, de la Gerencia de Pensiones. ‘+ EI Ministerio de Trabajo y Promocién del Empleo, meciante el Oficio N° 1032-2021-NTPEM, sin fecha, suscrito por la Ministra del sector Sxcanen io no Prec Sy Nat Sepa gn se pe bye nase ‘Eta prs prin ee Forze Srey acompafiado del Informe N° 0895.2021-MTPEIA/B del 15 de noviembre de 2021 de la Oficina General de Asesoria Juridica + A través dol Foro Legislative Virtual se han recibido tres opiniones ciudadanas, mediante el Ofcio N° 3180-2021-OPC-OM-CR del 10 de noviembre de 2021, de la Oficina de Particpacién Ciudadana, © Del ciudadano Jorge Luis Echevarria Cavalié que opina: @ favor, 10 ‘sabia que tenfan problemas para emplearse luego de su retro, Silos tienen es bueno legiser para que no ios tengan © De la cudadana Elsie Castillo Huertas que opina que: Se debe brindar ‘estabiltad a las personas. © Del ciudadano Miguel Herrera que opina que: ;Quitaros fa ‘oportunidad a lajuventud? {Cudntos profesionales jéveres estén sin trabajo? Y sin medio de sustento, podrian promulgar una ley de ‘exoneracién de quien contrata j6venes serfa una maners de combatir la delincuencia juvenil Veamos el estado social, econémice, ingresos de los poicas. .Cudntos estén ya trabajando en privado? + Elcongresista José Cueto Aserv, mediante Oficio N° 126-202-2022 LICA-CR del 19 de noviembre de 2021, solcta la priosizacion del debate y tl dictamen de la camisién dela iniciatva ba estudio ‘CONTENIDO DE LA PROPUESTA LEGISLATIVA ‘Se propone la aprobacién de la Ley que modifea la autorizacion para ta Contratacién de pensionisas de la Policia Nacional del Peri y de las Fuerzas ‘Armadas, aprobado mediante la Ley N’ 30539. En la exposicién de motives sefila como antecedentes la aprobacién por el ‘Congreso dela Replica, el 7 de febrero de 2017, de la Ley que autorizé a los obiernos regionales, los gobiernos locales, las instituciones pblicas y las ‘empresas del estado la contratacin de pensionistas dela Police nacional del Per y las Fuerzas Armadas para prestar servicios en areas vinculadas a la ‘seguridad ciudadana, Ia seguridad nacional y los servicios adninistrativos, {quienes pueden percibirsimulténeamente pensién y remuneracion del Estado, la misma que acumulé los proyectos de ley Nos. 758 y 486/2011-CR y N° 44891014-PF Reflere que, estas inciativas estuvieron orientadas a modificar normas que prohiben la doble percepcién de ingresos por el Estado a los pensionistas militares ypolcias; generdndose cambios cuando a remuneracion percibida por parte del Estado sea producto de sus labores en todas las éreas, para lo cual se auloriz6 a estas entidades para contratarlos. a aS tp dq spp ty te tne, irohce Stade pn nebo Porten Kasey Considera que esta ley es ambiguay tiene problemas de interpretacién por los comites de convocatoria de personal o reclutamiento de personal de las diferentes entidades del Estado; tanto ast que es reducida la cantiad de los {que prestan servicios en entdades estaales, segtn lo indicado polos sectores Defensa e Interior, a pesar de las exiguas pensiones y la bisqueda de Integracion activa ala sociedad Inoica que, cada une de ios pensionistas de las Fuerzas Armadas y de la Policia Nacional, cuentan con estudios tecnicos 0 universitarios que les permiten desemperarse en cualquier area del Estado; pero se ven limitados, injustamente su derecho al trabajo en el émbitolaboral del sector estat. Menciona los articulos 2 numeral 2 y 26 de la Consttucion Poliica del Perd, refers a lono discrminacién yal respeto a los principio laboraes, Con relacién al andlisis costo beneficio, considera que no genera desembolso de recursos publicos, yaque cada institucién cuenta con presupuesto asignado para el pago a sus trabajadores y para la contratacion de personal, de acuerdo 1a sus necesidades y a los requistos determinados Menciona como beneficios: ‘© Cumplircon los articulos 2, 26 y 59 de la Consttucion Poltca del Pert yy hacer respetar su derecho aa lbertad de trabajo. ‘+ Promover el acceso al empleo de trabajadores de las FFA y PNP en las entidades pabiics. + Permit-un complemento a los bajos ingresos de los pensionistas de las FEAR y PNP, ‘+ Eliminarrestrcciones que disciiminan y lmitan el acceso al trabajo, En lo referente a la vigencia de la norma sobre la legislacién nacional refiere ue, la propuesta proporciona la posibiidad de mejorar a calidad de vida de los pensionistas de las Fuerzas Armadas y de la Policia Nacional del Perd, permritiendo que puedan ejercer su derecho al trabajo y recibir ot ingreso por parte del Estado, cuando realicen servicios laborales en todas las areas. Praciea quo, ol Estado rentabiliza Ia inversién que ha realizado en la formacién del personal de las Fuerzas Armadas y Policia Nacional del Perd, beneficindose de la experiencia y capacidad con la que cuentan por lo que el mencionado personal ha realizado labores administratvas, como también cargos ejecutvos. Eltexto legal propuesto es e! siguiente: Sepa o ga se pote ty tn aon a ‘Stoo preprint cote Pore hae Ley que modifica la autorizacién para la contratacién de pensionistas de la Policia Nacional del Perl y de las Fuorzas Armadas, aprobado ‘medianto la Ley N° 30539 Articulo 1.- Objeto de la Ley La presente Ley tiene por objeto madificar el articul nico de la Lay N° 30538, Ley que autoriza a los gobiernos regionales, los gobiemos locales, las Insutuciones publcas y las empresas del Estado la conratacion de Pensionstas de la Policia Nacional del Pert de las Fuerzas Armadas para prestar servicios en Areas vinculadas con la seguridad ciudadana, la seguridad nacional y os servicios administrativos. Articulo 2.-Modificacién del Articulo Unico de la Ley N* 30539 Modifiase el ariculo unico de la Ley N’ 30539, en los teminos siguientes: "Autoricese a los gobiemos regionales, los gobiemos locales, las Insttuciones Publcas y las Empresas del Estado la comtratacién de pensionistas de la Policia Nacional del Pert y de las Fuerzas Amades pare prestar servicios faborales en todas las Areas de los Gabiemas Regionales, Gobiemos Locales, insiuciones Publicas y Empresas Piblicas, quienes pueden pereibir simultineamente pensién y remuneracion de! Estado, ‘Articulo 3. Vigencia de la Ley La presente Ley entraré en vigencia al dia siguiente de su publcacion en EI Diario Oficial E! Peruano. ‘Articulo 4 Suspensién de Norm Suspéndanse toda norma que se oponga a los efectos de la presente ley. Articulo 6 Reglamento ‘Adectese el Reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 203-2014 IN, 8 efectos de incorporar la medifiacién contenida en la presente Ley. II, MARCO NORMATIVO a) Marco Nacional ¥ Consttucién Politica del Perd + Reglamento del Congreso de la Repdbiia, ¥ Ley N’ 30539, Ley que modifica el articulo Unicode la Ley N° 30028, Ley {que autoriza la contratacion de pensionstas de la Policia Nacional det Pend y de las Fuerzas Armadas para apoyar en areas de seguridad ‘ludadana y seguridad nacional 5 Ley N° 30028, Ley que autoriza la contratacién de pensionistas de la Policia Nacional del Peri de las Fuerzas Armadas para apoyar en freas de seguridad ciudadana y seguridad nacional Ley N° 29606, que regula la contratacién de personal altamente caliicado en el Sector Public. Ley N° 28626, Ley de presupuesto del sector publico para el afo fiscal 2011 ¥ Decreto de Urgencia N° U38-2008, Moctican la Ley N° 28212 y dicta otras medidas. IV, ANALISIS DE LA PROPOSICION LEGISLATIVA 2) Analisis de las opiniones 1. La Caja do Pensiones Militar Policial, através de la Gerencia de PPensiones concluye que la iniciativa ampli a limitacion de prestar servicios Vinculados a la seguridad ciudadana o nacional, a servicios adminisrativos, 8 todas las areas, es decir si abarca cualquier actividad en cualuier drea en fl sector pibice, en ese sentido, solicitan la opinion técnca sobre la Iimplicacion o impacto presupuestl de! cambio propuesto. ‘Asimismo, refiere que no cuentan con todos los elementos para determinar fl impacto que podria generar; solcitando al Ministerio de Economia y Finanza la opinién técnica para defini la implicanciao impacto presupuestal dl cambio propuesto. 2.2. El Ministerio de Trabajo y Promocién del Empleo conclwye afirmando {ue dicho sector no es competente para emir opinion sobre la inciativa ‘analizada; sugiiendo considerar las opiniones de la Autoridad Nacional del ‘Servicio Chl u del Ministerio de Economia y Finanzas, by Ani is det marco normativo y efecto de a vigencia de la norma La Constitucion Poltica del Peru. en su artculo 165. precisa que las Fuerzas ‘Aimadas estan consttuidas por el Ejécito, la Marina de Guerra y la Fuerza ‘Aérea; cuya fnalidad es garantizarlaindependencia, soberania eintegrad territorial de la Republica. El artoulo 166 de la ctada norma constitucional gispone que la Policia Nacional tne por fnalidad fundamental garantizar, mantener restablecer el orden interno; asi como prestar proteccin y ayuda a las personas y a la etna mio of rn Say A 4020 frowpetn etait S mere y prt et comunidad: garantizar el cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimoniopibico y del prvado; ademas de prevenir investigary combatirla delincuencia;y vigil y controlar las frontras. Asimism, el atieulo 40 reflere que, la ley regula el ingreso a la carrera ‘administratva, y los derechos, deberes y responsabildades de los de los ‘sewidores piblicos. No estin comprendidos en dicha carrera los Tuncionanes que desempenan cargos pollices o de confanza, ningun {uncionario o servidr publi puede desemperiar més de un empleo ocarao illic remunerado, con exoepeién de une ms por funcién dosent El tabajo es un deber y un derecho: es la base del bionestar social y un ‘medio de realzacion de la persona. El trabajo, en sus diversas modalidades, 8 objto de atencién prortaria del Estado; ademés no puede limitarse el cjercico del derecho constitucional, ni desconocer o rebajar ladignidad del trabajador, (articulos 22 y 23 de la Consitucién Poca), ‘También refere que el trabajador tiene derecho a una remuneracién cautativa y sufciente; ademas debe respetarse el principio de iaualdad sin sliscriminacién; (articules 24 y 26 de la Constitucion Pola). El numeral 2 del aticulo 2 de la Constitucion Politica establece la igualdad ante la ley; sin discriminacién por origen, raza, sexo, idioma, religion, ‘condicion econémica o de cualquier Indole ‘Asimismo, el aticulo 174 de la norma consttucional hace referencia a las pensiones en las Fuerzas Amadas y en la Policia Nacional de Peri. La Ley N° 20026, Ley que autoriza fa contratacion de pensionstas de la Policia Nacional del Peru y de las Fuerzas Armadas para apcyar en éreas de seguridad cludadana y seguridad nacional, fue modiicada en su articulo Unica mediante la Ley 30538; y, que se pretende modiicar con la iniciatva bajo anaiss. La Ley N’ 30026 autoriza la contratacion de miltares y policias pensionistas para que puedan ser contratados para realizar funciones de sequridad ‘nacional y seguridad cludadana; la misma que mediante la Ley 30539 incorpora la posibiidad de laborar en servicios administrativs. La iniciativa ‘en estudio propone que también puedan ejercerlabores en tocas las areas. En atencién a lo sefalado en los parrafos precedentes, se puede concluir {que la propuestalegisiatva bajo andliss es concordante con la normativa interna vigente en el Pert teenie on Pye a a Sepa gas pa oy sree ‘Stoo pr prope rn nae mos yoo ©) Analisis Costo-Beneficio 3) La aprobacion del Proyecto de Ley N° 31912021-CR no conlleva egreso ‘algune para el tesoro pdbico ya qu las pensiones son el ruto de los aportes realizados por los militares y polcias durante sus afos de servicios; habiendo cumpido con los requisites para obtener una pensién, que se ‘torga luego de una revision escrupuiosa de cada Instituto Armago 0 de la Policia Nacional En el caso de las remuneraciones de las plazas a las que postuan los militares y polcias pensionistas, estén debidamente presupvestadas con perfles previamente determinados; pensionistas que deben reunir los requisites para postular a dichos puestos. Los beneficos son significative, ya que las diferentes entidades del Estado se beneficiarén de la experiencia y conocimientos de los militares y policias ‘obtenido a lo largo de sus labores en los Institutes Armados o en la Policia "Nacional, segin corresponda, Ello permitré que los militares y policias puedan complementar sus pensions con las remuneraciones por la actividad laboral que realicen efectivamente en las diferentes entidades del sector pablico. Anélisie tenico La Comision de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Altemativo y Lucha contra las Drogas, después de analzar la inciatva legisiatva y las opiniones recibidas, asi como la legislacién vigente, ha considerado ‘conveniente proponer la aprobacién de la Ley que autorza la percepcion simultinea de remuneracion y pensién para pensionstas de las Fuerzas ‘Armadas y de la Poicia Nacional del Peri, con un texto susttorio, La iniciatva legsiaiva busca modiicar nuevamente el articuls inico de la Ley N 30028, para establecer la posiblidad de que los militares y policias Pensionistas no solo puedan desempefiarse en labores de sequridad Ccudadana, seguridad nacional y servicios administratvos, sino abrir la Posibiidad a otras areas de los gobiernos regionales, gobiernos locales, insttuciones pibicas y empresas publicas. Las Leyes Nos, 30026 y 30539 si bien fueron un buen inicio para establecer |a posibildad de que los pensionistas militares y poilales pueden acceder '@ puestos en el Estado, con la correspondiente percepcién de la a = = aprerarsty remuneracién que corresponde a dicha plaza; en la actualidad vemos que ello implica limitaciones en cuanto a las plazas que pudieran asignarseles, fen cuanto al monto total de precepcién, y para ocupar cargos plbicos por eleceién, Empezaremos precisando que la Consttucién Poltica no establece prohibicin ni limtacién alguna para la percepcién de pension y Femuneracion del Estado de manera simultanea, La mitacion consttucional (articula 40) esta referida dnicamente a la posbilidad de ejercer mas de un ‘empleo publico remunerado, salvo funcién docente; que evidentemente no corresponde al caso bajo analss. La pensién en las Fuerzas Armadas y en la Policia Nacional constituyen un derecho reconocido por nuestra Consttucién Politica; la misma que es innerente a la jrarqula de ofciales equivalentes entre poicias y mitares. El trabajo es un derecho también reconacido en la norma consttucionl, el mismo que no puede ser objeto de discriminacién, debiéndose respetar el principio de igualdad y de no discrminacion En un Decreto de Urgencia (038-2008) y en una Ley de presupuesto (Ley N° 29628 para el 2011), ambas con cardcter temporal, se establecen limtaciones al monto de las remuneraciones que puedan percibi funcionatios y servidores pibicos; precisando que es per modaldad Contractual y régimen laboral, por lo tanto, no es aplicable para los pensionisias. Estas normas no contemplan el supuesto de pension mas remuneracién; que ‘88 el caso de los pensionistas miltares y poicias que acceden a un puesto {de trabajo en el sector pbico; y menos ain considera la limitacion para la percepcion de una remuneracién completa, equivalente ala de oro servidor © funcionario piblico que ejerce el misma cargo, en la misma entidad, dliserimindndolo y violando el principio de igualdad al observarse una aisminucion remuneratva y de su cignidad, al verse impedio da percibir una remuneracion equtatva; ya que la misma es menor ala que le cortesponde la plaza que ocupa, Esto les afecta sianifcativamente: mas atn, a mayor rango, mayor monto de la pensién y por lo tanto mayor disriminacion en la determinacin de la remuneracion a percii Por estas razones consideramos que no existe norma constitucional ni legal ue limite @ los pensionistas para percibir simulténeamente pension y remuneracion del Estados al mismo tiempo; por ello establecer un tope a la ‘suma de ambos constiuye necesariamente una discriminaciin de estos trabajadores frente alos que ejercen la misma funcién en la misma entidad Es importante recordar que el tope establecdo para la sumatoria de pension Yy femuneracién equivale a aproximadamente SJ. 15,000; monto signifcatvamente inferior al que perciben por remuneracién aquelias ‘contratados en el marco de la Ley N’ 28808, que regula la contratacion de Personal atamente catcado en el Secior Public. Esto constiliye una acto Aadicional de discriminacién, ya que a este personal s6lo por remuneracion ‘se establacen montos mayores que a los mencionados pensioistas, pero solo para el Poder Ejecutvo, y con autorizacin del Ministerio de Econom y Finanzas en el marco del Fondo de Apoyo Gerencial al Sector Publico - FFAG; cuyos requisites de estudios son minimos, como contar con “grado de bachille(aticulo 2 numeral 3), quienes se han exceptuado del Decreto de UUrgencia N* 038-2006 y de Ia Ley 29626, numeral 10.2. Proponemes la aprobacién de una ley nueva, que contemple tes aspectos importantes: 1. La autorizacién sin limitacién para la contratacion de pensionstas militares y pocias. 2. La peroepcion simultanea de remuneracién y pensin; exceptuéndolos del tope del artculo 2 del Decreto de Urgencia N° 036-2006 y del numeral 10.2 del articulo 10 dela Ley N° 29626 3, Precisar que la norma es aplicable a los cargos pablicor de eleccién popular. {A ser esta una nueva norma legal, se propone también la derogatoria de la Ley N° 20028 y su modifiatora, En este orden de ideas, la Comision de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alteratvo y Lucha contra las Drogas propone la aprobacion del Proyecto de Ley N° 318/2021-CR, con un texto susitutoic. V. CONCLUSION En atencién alas consideraciones expuestas y de conformidad con lo establecido ‘nel incisob) del articulo 70 de! Reglamento del Congreso, la Comisin de Defensa Nacional, Orden Intemo, Desarrollo Alteratvo y Lucha contra las Drogas del petiodo anual de sesiones 2021-2022, en su Novena Sesién Ordinaia,colebrada {1 6 de diciembre de 2021 ha acordado por MAYORIA de los presentes, la = aprobacién del Dictamen recaido en el Proyecto de Ley N° 319/2021-CR, con e! texto sustituoro siguiente: Ley que autoriza la porcopcién simulténea de remuneracién y pensién del Estado para ponsionistas de las Fuorzas Armadas y do la Policia Nacional dol Pert Articule 4. Objeto de la Ley Aulorizar a las entdades y empresas del Estado para la contratacion de Pensionistas de las Fuerzas Armadas y de la Policia Nacional del Per Articulo 2, Percepcién simulténea de remuneracién y pensién Los pensionistas de las Fuerzas Armadas y de la Policia Nacional del Peri podran percibir simulténeamante remuneracién y pension del Estado: fexceptudndolos del monto maximo establecido en el articula 2 del Decreto de Urgencia N° 038-2008 y del numeral 10.2 del artculo 10 de a Ley N” 20628, Articulo 3. Pensionistas en cargos de eleccién popular La autorizacién contenida en la presente ley es de aplicaciin para los pensionistas de las Fuerzas Armadas y de la Policia Nacional dal Peri) que {ejerven cargos publicos por eleccién popula. DISPOSICION COMPLEMENTARIA DEROGATORIA Articulo dnico.- Deréguese la Ley 30026, Ley que autoriza la contratacién de pensionistas dela Policia Nacional del Per y de las Fuerzas Armadas para apoyar ‘en areas de seguridad ciudadana y seguridad nacional, y la Ley N’ 30539, Ley que modifica la Ley N* 30028, Ley que autotiza la contatacién de pensionstas de la Policia Nacional del Perd y de las Fuerzas Armadas para apoyar en areas de seguridad ciudadana y seguridad nacional Salvo parecer distint. ese cuenta. Sala de la Comin virtual. Lima, 6 de diciembre de 2021, ess esses SrA Row Pepe ay sa Bu. Seca pee had net fre oe MiEMBROS DE LA MESA DIRECTIVA ‘José Daniel Wiliams Zapata Presidente Avanza Pals Mi onan sera Jony Luz Lépez Morales Vice Presidenta Fuerza Popular 3 Jorge Carlos Montoya Manrique Secretario Renovacion Popular cE 'MIEMBROS TITULARES: 7 ‘Alfredo Azurin Loayza ‘Somos Perl ~ Partido Morado 5

También podría gustarte