Está en la página 1de 74
Curso de Espanol Lengua Extranjera Libro del alumno Maria Luisa Hortelano . Elena G. Hortelano ~ edelsa José Maria Martinez Requejo Libro del alumno 4 Maria Luisa Hortelano Elena G. Hortelano José Maria Martinez Requejo uega en la multiplataforma SRG mplia tus conocimientos online P? GRUPO DIDASCALIA, 5.A. 2 edicién: 2012 impresién: 2018 © Edekia Grupo Didacalia, SA. Madd, 2012. Directora del proyecto y coordinadora del equipo de autores: Mara Luisa Hortelano ‘Autores: Mara Lia Hortelano, Elena Gonzalez Hortelano y José Maria Martinez Requejo.. Direccién y coordinacién editorial: Departamento de Edlcién de Edelis. Disenio de cubierta: Departamento de Imagen de Edeka. Disefo y maquetacién de interior Carolina Garcia lhstractones: Angels Peinador. ISBN: 978-84-7711-983-8 ISBN Pack (alumne + ejecicis): 978-84-7711-982-1 Depésto Legal: M-23369-2012 Innpreso en Espa | Printed in Spain Fuentes, créditosy agradecimientos: [Nuestro mis sincero agradecimiento a los numerosos profesoresy profesoras de espafol en centros de primaria en el exterior, asi como a los compafieres del programa ALCE del Ministerio de Educacién que, desde la publicacién de nuesto primer método, La Pandila, y ahora con Colega, nos han hecho llegar su constante valoracién as! como interesantes sugerencas y propuestas {que intentamos recoger en estos materiales, Fotografias: Yolanda y ini Gonzi pags 4, 10, 20, 30, 40, 50y 60, CD audio: Locuciones y Montaje Sonoro ALTA FRECUENCIA MADRID 915195277 altafrecuencia.com Voces de la locucién: Jani Femenia, Arantea Franco, Elena Gonzalez y José Antonio Péramo. Cantantes/coro: Arantxa Franco y Elena Gonailer Composicién y arreglos musicales: Fran Cruz Notas: ~ La editorial Edelsa ha solicitado los permisos de reproduccién correspondientes y da las gracias a todas aquellas personas © insttuciones que han prestado su colaboracén. = Las imgenes y los decumentos no consignados més arriba pertenecen al Departamento de Imagen de Edelsa. ~ Cualquier forma de reproduccién de esta obra solo puede ser realzada con la autorizacién de la editorial, salvo excepcién previta por Isley Drjase a CEDRO (Centro Espafiol de Derechos Reprogrifcos, wunw.cedro.org) si necesita fotocopiar © cexcanearalgin fragmento de esta obra. Indice éListos para el cole? & pagina 4 Nuestro mundo ¢ y] pagina 14 Cuando era pequefio re pagina 24 Hoy comemos fuera —— pagina 34 éTe gustan las fiestas? aM pagina 44 Eres adicto ala TV? pagina 54 jListos para el cole? x 1 <4 & Escucha, lee y responde a las preguntas. Hola, amigos. Me llamo Claudia y tengo 11 afios. iCémo estais? {Qué tal las vacaciones? Las mias, muy bien, en las islas Canarias, con mis padres y con mi hermana Sandra. Hoy es mi primer dia de colegio. Estoy contenta, porque voy a ver a mis amigos. Pero también estoy un poco nerviosa. Este ‘es mi Ultimo afio de primaria y quiero sacar buenas notas. | |: £Cémo se llama? 2. iCuantos afios tiene? 13. Qué tal sus vacaciones? [| 4. {Como se siente hoy? ¢Por que? Hl I Estas contento de volver a clase? el boligrafo ~ el cuaderno ~ el estuche ~ Ia goma — los lépices el libro ~ la regla — los rotuladores ~ el sacapuntas —_ Ro «; ~~ a &S e® 1. FBR ¥ t6, ique ttevas en tu mochila? (gR cuatro Nuestro colegio LECCION | e 5. & Bee, contesta a las preguntas y marca la opcion correcta. Mi colegio est muy cerca de mi casa. Por es0, yo voy a pie al colegio. Se llama Colegio Aldebarsn. Aldebarsn es el nombre de una estrella. Mi colegio tiene un salén de actos y una biblioteca con muchos libros. También tiene un patio muy grande. Es un colegio de primaria. Este es mi ultimo afio aqui. El afio préximo voy a ira un instituto de secundaria que se llama Pintor Antonio Lépez y que también estd cerca de mi casa. {Cémo se llama tu colegio? {Est cerca de tu caso? {Cémo vas al colegio? LEs un colegio de primaria? JCémo es? Ls... SS 1. Su colegio ests cerca/tej ee jos d [2:22 piefen sot colegio. oe. 3: Ens biblioteca hay muchos/poces libros, He bey dos Patios/un patio para jugar. Este es Primer/éltimo cuso'enel [f El instituto esta cerca/lejo: Dla biblioteca Cel patio Cel aula Cel gimnasio 7 2 @ iCémo es tu escuela? éQué hay en ella? Del salon de actos cinco) UNI D 1 . ¢4 Bacscucha y numera. Q . & Wescucha y marca. Conocimiento del Medio Nuestras asignaturas eQué asigna- turas le gustan a Ramén? tY¥ a Lucia? Lengua Matemiticas Educacién Artistica Educacién Fisica Lengua Extranjera Educacién para la Ciudadania (GR sets Yati, Lcudl es tu asignatura preferida? ee ee Nuestro horario de clase — teccionQ Qué tienes los lunes a las doce menos veinte? Trad 71401250 7250-1350, TEBE TET RECREO RECREO. Eaucacion Astistioa igi RECREO RECREO a. En esta clase, sumamos, restamos y hacemos otras operaciones. b. Es mi clase favorita, porque leemos, escribimos y analizamos oraciones. c. Es una clase muy divertida, porque hablamos en otra lengua y aprendemos palabras nuevas. d. Es una clase fantéstica, porque estudiamos y hacemos experimentos en el laboratorio y co- nocemos la naturaleza. e. Es muy importante, porque aprendemos nuestros derechos y nuestras obligaciones. £ Ami me gusta mucho, porque pintamos, dibujamos y hacemos cosas bonitas. g; Pues es mi clase favorita: corremos, saltamos y hacemos deporte. siete SQ) 1 Nuestros profesores I . &S ® Lee y observa. Maite es nuestra profesora de Educacién Fisi- ca. Es alta y delgada, Es morena y tiene el pelo largo y rizado. Tiene los ojos negros. Es muy simpatica y divertida. Le gusta organizar jue- gos para nosotros. Ella juega muy bien al ba- loncesto. ~ Este es Roberto. Es el profesor de Mu- sica. Es rubio, tiene el pelo corto y liso. Canta muy bien y sabe tocar el piano, la guitarra y la flauta. Es muy bueno. Es alegre, pero es también exigente y dice que, para tocar bien un instrumento, te- nemos que practicar mucho. Q. @ Recuerda. PESCRIPCION FISICA PESCRIPCION PE CHARACTER alto/bajo & & gordo/flaco ) : alegre serio 2 ke OG guapo/feo grande/pequerio ) inteligente divertido & , Ao #2 & rubio/moreno castafio/pelirrojo simpatico bueno @ ah ie neade! exigente carifioso 3 eS Ahora tu. Describe a uno de tus profesores. = mee) sramatica... LECCION 8 . NOES PRAMATICA ~ El presente. (yo) | (ta) | ¢ (Elfellajusted) (nosotros/as) (vosctros/as) (ellos/asjustedes) * La concordancia. La profesora es alta. El profesor es alto. Las profesoras son altas. Los profesores son altos. F ORTOGRATIA * Palabras con acento en la antepenultima silaba. 4 3 2 1 -¢4 Escucha y repite: iltimo: Yes musica BG artistica ay | fais esdrijulas. gramatica =| Cle Matemiticas we] Fee) RE Ce] [= Vamos a escribir. EL TEXTO DESCRIPTIVO F Deseribir es decir edo 0s algo o alguien y qué tiene: Es alto y lene el pelo rizado. Para describir utlizamos muchos adjetivos: alto, rizado, azul, bonito, guapo, grande... : alto, bajo, delgado, moreno. - de cardcter: simpatico, inteligent. Mi COLEGIO Mi cclegio se llama Salvador Dali. Salvador Dali es el nombre de un pintor espa- fiol. Lo conoces? Mi colegio es grande y bonito, y est muy limpio. Tiene muchas aulas y en las aulas hay mesas, sillas, pizarras, ordenadores, mapas... Tiene una biblioteca con muchos libros, un comedor, un gimnasio y un salén de actos. Alli hacemos re~ presentaciones de teatro en Navidad y a final de curso. También tiene un patio grande y un campo de futbol. Mi asignatura preferida es Musica. Me encanta tocar la guitarra! En mi colegio tengo muchos amigos. Mi mejor amiga se llama Paula. Paula es morena, tiene el pelo largo y lio y lor ojos marronet. Bs muy simpsticay der § tida, y juega muy bien al fetbol. También es muy inteligente y es muy buena en Matemiticas. Clase de Musica aa Aula con pizarra digital Entrada al colegio QR diez, CONOCEMOS... SAN JOSE iMericaribo} ‘ea A COeTA GE SS ant \ 3 San José es la capital de Costa Rica. Costa Rica ests entre el mar Caribe y el océano Pacifico. En San José hablan espaiiol y otras cinco lenguas indigenas. Costa Rica es el primer pais del mundo sin ejército. Cerca de San José, en Ciudad Colén, esté la Universidad para la Paz, creada para promover la paz en el mundo. En San José, esté el Museo de los Nifios. Es un museo interactive donde puedes aprender, jugar y divertirte, En Costa Rica, hacen mucho ecoturismo. Desde San José auedes hacer excursiones impresionan- - tes y ver muchos animales diferentes La comida tipica de San José es el casado, Leva arror, fijoles, platano frito, verduras y carne o pescado. | éV EN TU PAIS? | ~ dHay algtin museo para nifios en tu ciudad? ZY en tu pais? - iSabes lo que es el ecoturismo? LQué te parece? ~ tHay en tu pais alguna comida parecida al casado? - iCual es tu plato favorito? once $3 am bKI3. heal «J pale} STARA AaeVIATS rl Lie El tema del mes: Los exA4menes ‘YO SIEMPRE ME PONGO UY NERVIOSO A mi los exémenes no me gustan nee Slempre me Pee Ta octuidade peo que cuando no es un examen. Mi profe- sora dice que tengo que aprender a con- centrarme en los ejercicios y responder 2 las preguntas con tranquilidad. Ignacio, Madrid. NO ES JUSTO Yo creo que no es justo: las no- tas no deben ser solo las de los exdmenes, ni los exémenes son 0 més importante. Porque a lo mejor trabajas bien y el dia del examen no te sientes bien 0 es- ‘tis mas cansada y el profesor no ve realmente lo que sabes. Car- ‘men, Santiago de Compostela POCO TIEMPO iA Mi ME GUSTAN! Bueno, el problema de los exsme- nes es que tienes que hacerlos en ‘el tiempo que te da el profesor. Yo reo que algunos alumnos sabemos Pues a mi me gustan. iSobre todo cuan- do saco buenas notas! Creo que son un reto. Sirven para ti mismo, para ver lo que sabes y si ests aprendiendo. Me fusfan menos cuando las notas no son uenas, pero también me ayudan a es forzarme més, La verdad es que algunas veces solo estudio si tengo exsmenes Oscar, México D.F . hacer los ejercicios de los exdmenes, pero tenemos poco tiempo pare ferminarlos. Yo necesito siempre mas tiempo para poder hacer todas las actividades. Roberto, San Sebastian. ISON UN ROLLO! ‘A mi me parece que los exémenes son un rollo. No me gusta estudiar. Mi padre dice que soy un poco vago ¥ que no me gusta hacer exémenes porque no estudio suficiente. Es ver dad. Prefiero jugar al futbol o jugar con mi ordenador. Pero soy muy bueno en las pruebas deportivas y, algunas veces, ayudo a mis amigos con la informatica, Javier, Barcelona. SL ESTUDIAS, NO HAY PROBLEMA ‘Ami me parece que si estudias ¥ trabajas cada dia, no hay pro- Tema con los exémenes. Son simplemente ejercicios en ine tevan a poner uno nota El Broblema es cuando no estudias Prcuando dejas lo que tienes Que estudiar para el final y, cla= fo, no tienes tiempo suficiente para prepararlo. Luna, Tenerife. AUTOEVALUACION ‘A mi me gustan las pruebas que nos pone nuestra profesora de espa- fiol. Son para nosotros mismos, para comprobar lo que sabemos: primero hacemos una ficha que se llama «Ya sé...» para revisar los contenidos. Y luego, hacemos ejercicios de repaso para ver si es verdad que. «ya sabe- mos» todas esas cosas. Arlete, Sao Paulo. RASA TIEMPOS Busca el nombre de 10 asignaturas. : CHISTE ee ee Jaimito, Lcomo = cleENCIAS NAPN llaman los que viven 4 ‘Todos? ZUWGXMTKMQLY en México? TDNLKNXDPLAILI MATEMATICASO UDNSBSXBXPTL SANEGIXUX II O INCHVATIJRNCG clQuHtisTORIAt ee Un limén y medio limén, XUTGEOGRAFIA dos limones y medio limén. Dos limones y medio limén, § a ‘e_ tres limones y medio limén. e ° = LA ULTIMA CANCION DE D sisrewasoLaeyROckE A EL TWIST DE MI COLEGIO Con el twist de mi colegio. Twist, twist, twist, al compés del mismo twist, a cantary a bailar sin parar con el twist de mi colegio. Todos los alumnos de mi curso bailan twist enloquecidos fA en los ratos de recreo. Hay dos profesores que se apuntan porque el twist han aprendido en sus tiempos de colegio. A final de curso hay un concurso y mi clase es finalista, campeonato del colegio. Eso est muy claro, amigo mio, hay que echarse en el bolsillo ese titulo y su premio. Twist, twist, campeonato fin de curso. Twist, twist, campeonato del colegio. Twist, twist, profesores y estudiantes. Twist, twist, al compas del mismo tercio. Twist, twist, profesores y estudiantes al compas del mismo tercio, con el twist de mi colegio. Orathokakrct trece $3) Busca y escucha la cancién en Internet. 1. & @ Lee y observa. La Tierra esté dividida en seis continentes: Europa, Asia, América, Africa, Oceania y Antartida. Los océanos son casi las tres cuartas partes de La Tierra, por eso fa conocemos como «planeta azul» porque, al tener tanta agua, desde el espacio se ve de ese color. El mundo tiene siete mil millones de habitantes. Océano Pacifico En nuestro planeta hay espacio para personas de todas las razas. Unos tienen la piel blanca; otros, amarilla y otros, negra. Todos somos iguales. En el mundo hay muchos paises. Algunos son muy pequefios, tos son gan tes, como Rusia, Canad, Estados Unidos, China, Brasil o Australia. ’Cuéntos paises sabes nombrar en espafiol? Sea ae se PRADERA a oe | Elcontinente americano — isccion | 3 . ¢4 Srescucha y lee. América esté dividida en tres partes: América del Norte, América Central y América del Sur. América Central y del Sur estén junto a los océanos Pacifico y Atlntico y el mar Caribe. En esta parte del continente viven mas de 530 __ millones de personas, ‘América hablan espafiol. iCuantos puedes recordar? En América también hablan portugués, francés, inglés y mucha lengua indigenas, como el quechua, el guarani o el aimara, Lats Gatipages Occano Paci Las islas Galapagos estan en el Pacific Se llaman asi porque alli viven unas gulipage, idee 150 Hlamadas 1 1,50 metros y cee tetan vivir 150 afios o mas. a lo largo del rio Amazonas. La cordillera de los ‘Andes, al oeste de América del Sur, es la cadena montafiosa mas larga del mundo, con 200 kilémetros. Las cataratas de lguazi estén entre Brasil y Argentina. iTienen cuatro kilémetros de ancho y hasta 82 metros de altural | 2SABIAS QUE ... el chocolate procede de América del Sur? Viene del arbol del cacao. «el chicle es originario de México? Es la resina del chicozapote, Srbol de la peninsula de Yucatan. quince $s 7 tos del mundo Nace en la montafia J ea - “a” & Escucha y lee. Baja por el valle Normalmente los rios nacen en las montafias. ——_ Vaal mar Luego, el rio baja y corre por los alles. Final- __ (desemboca) mente, va a otro rio o al mar. Cada continente tiene un rio grande. En Europa estn el Vol- ga y el Danubio. En Africa est el Nilo y en América del Sur esta el Amazonas. El Amazonas y el Nilo son los dos rios mas largos del mundo. El Amazonas tiene 6400 kilémetros de lar- Se go. Nace en Peni, en las montafias de los Andes, pasa por las Ciudades de Iquitos, en Per, y Manaus y Belém de Para, en Brasil, y va al océano Atlantico, cerca de Marajé, en Brasil. LOS RIOS PE ESPANA Rio bring my 1 Salto Paine Rio Amazonas El Guadalquivir es un rio muy importante en Es- pafia. Tiene 657 kilémetros de largo. Nace en la sierra de Cazorla y va al océano Atlantico, cerca de Cadiz. Pasa por las ciudades de Cérdoba y Sevilla. Océano Adtintico oe ga Investiga y escribe sobre otro rio. GQ diccistis ee || jLoco por viajar? 3 N - xe LECCION 2 . a iConoces muchos paises? iTe gusta viajar y visitar otros lugares del mundo? Averigua qué tipo de viajero eres. {Qué quieres llevar contigo . 5. Estés con tus padres en otro cuando viajas? a. Un diccionario para poder co- municarme. b. Una guia de museos. c. Mis cOmics favoritos. . Imagina: {Con quién prefieres viajar? a. Con mi femilia. b.Con amigos del colegio, a un campamento. c. Yo solo, a un curso de verano es- pecial para nifios. . Estds en un viaje y la primera comida es extrafia. Ti piensas... a. IPuaj! INo puedo comer eso! iQué asco! b. IGeniall iUna experiencia nueva! . Bueno... voy a probarlo. . Vas a una ciudad nueva. Lo pri- mero que quieres visitar es... a. Su centro histérico. b. Un parque de atracciones. c. Un lugar donde hay gente famosa. PUNTUACIO 6. pais. Crees que es estupendo encontrar... a. Otros turistas de tu pais. b. Una familia local. c. Un excelente guia. ‘Tus vacaciones ideales son. a. Un intercambio en una familia. b. Galerias de arte, museos, ruinas... Una buena playa. Tumbarme y tomar el sol. Tu compajiero de viaje ideal 5... 2. Mary Poppins. b. Indiana Jones. c. Mi profe de Ciencias Naturales 0 de Historia. Lo mas emocionante de las va- caciones es... a. Estar en un ambiente nuevo. b. Llegar a casa y hablar de las va~ caciones. cc. Leer todo sobre mi destino. No 1 2 ¥ = 6 7 8 a 1 3 3 3 1 3 1 b 2 1 1 1 2 2 3 © 3 2 2 2 3 1 2 Mas de 18 puntos HOGAR, DULCE HOGAR “Te gusta mucho tu cata y eso ex bien, pet... tener un poco més de curiosidad ppor conocer otros lugares, otra: perso ‘nas, otras costumbres... también ests bien! IEs dvertido probar algo nuevo! De 12.218 puntos PIEDRAS Y MUSEOS El arte, la historia, el pasado... ensefian muchas cosat. Lot museot y lat piedras pueden ser muy interesantes, pero no ‘olides que las personas de otros lugares son también muy interesantes y puedes aprender muchas cosat con ella. ‘Menos de 12 puntos NUEVAS EXPERIENCIAS... TTe encanta viajat Solo necestas una mochila y ya estés lito para conocer ‘mundo. IGeniall Pero, por favor, no ol vides levarte tu pasaporte. @ xe I 9 SB eEscucha y lee. El verano pasado estuve en México, con mis padres y mis hermanos. Fui a ver a mis abuelitos paternos, que viven alli, Visité la plaza del Zécalo y la catedral Metropolitana. Eseu- ché tocar a los mariachis. Comi fajitas y tacos que coeiné mi abuela para nosotros. Y mi abuelo nos lev a ver Teotihuacsn. Pues yo volé a Cuba para Ver a mi abuelita, Bailé salsa y me baiié en unas playas preciosas. Mi abuela hizo mi comida preferida: arroz con frijoles y plitano frito. En Cuba, eseribi una pos- tal a mis amigos de Madrid. Yo me quedé en Madrid. yal parque de atracciones. a la piscina mucho! 2 . Po 4 Ahora pregunta a tu compaiiero. LQué hiciste el verano pasado? Fuia Espafia a ver a mis tios. RR dieciocho gramatica... LECCION 8 we NO ES DRAMATICA * El pretérito perfecto simple. (yo) (tg; (él/ellajusted) (nosotros/as) (vosotros/as) (ellos/as/ustedes) visitaron | comisteis comieron * La comparacién de adjetivos. El rio Duero es més largo que el rio Mifio. Asia es el continente ms grande. El rio Mifio es menos largo que el rio Duero. El rio Amazonas es tan largo como el rio Nilo. ORTOGRATIA FaSuoh = * Las palabras que terminan en consonante diferente de —» o de ~s tienen el acento en Ia ultima silaba. -€8 Escucha, repite y observa: Ayer Azul Color Igual Israel Portugal Central * También cuando llevan tilde en la ultima silaba. ~@ 8 Escucha, repite y observa: Volcan Vi Cociné Descripcién Inglés Educacién Esta HGLIGIG a GLIGIG a-yer TSabes? Las palabras > ue eer acento (o silaba fuerte) en la Gltima silaba se llaman a Orathokakrct diecinueve §Qs ar Pat Pe Vamos a escri EL TEXTO NARRATIVO Narrar es contar los aconteci un tiempo determinado. jentos que suceden a unos personajes en un lugar y Las narraciones pueden contar hechos imaginados o reales. EL VERANO PASADO EI verano pasado estuve de vacaciones en las islas Canarias. Fui con mi padre, con mi madre y con mi hermana pequefia, Sandra. Fue un viaje estupendo. Primero viajamos en avién desde el aeropuerto de EI Prat, en Barcelona, hasta el aeropuerto de Tenerife Sur. Alli mis pie alquilaron un coche. En Tenerife hicimos muchas cosas: visitamos el volcan Teide (ies i impr nante!), comimos «papas arrugss» y «mojo picén» y nos bafiamos en la playa de las Américas. Hizo muy buen tiempo. Un dia fuimos al zoo de Tenerife, que se llama Monkey Park, y pasé una anécdota muy graciosa: Sandra quiso meterse conmigo, sefialé a una mona y dijo: «Mira, esa es la hermana de Claudia, ja, ja». Todos pensamos en lo que Sandra dijo y, luego, nos reimos mucho, porque imi hermana es ella! Al principio, Sandra se enfad6 un poco con todos, pero luego también ella se rio. En Tenerife estuvimos dos semanas y después fuimos en barco a Lanzarote, otra isla canaria. Desde alli escribi una postal a mi amigo Marco. Finalmente, volvimos a Barcelona y yo empecé a preparar los libros, los cua~ dernos y mi mochila para el nuevo curso. El primer dia de clase, la profesora nos pregunté qué tal las vacaciones y yo conté la anécdota de mi hermana y la mona. Todos se rieron mucho. En avién a Tenerife El voleén Teide Un mono del parque > Yal fina... Lanzarote CONOCEMOS... LA PAZ Sucre es la capital oficial de Bolivia, en América del Sur, pero La Paz es la ciudad mas importante y grande. Bolivia estS rodeada por Brasil, Paraguay, Argentina, Chile y Perd. Tiene 37 lenguas oficiales. Las cuatro mas habladas son el espafiol, el quechua, el aimara el guarani. La Paz esta a 3650 metros sobre el nivel del mar sod Catch dela rams ra SEAN ay rag erie eee a ome eee oe aioe HE CHES : del mundo (3812 m): el Titicaca. Las leyendas cuen- x . tan que es magico y que sus aguas estén encantadas. {Te gusta a foto que nos hicimos ayer en la pla Murillo? Nos pusimos a ropa tradicional de las clas En Bole hey Heer a Serre cee llamas hacen jerseys muy bonitos. Mi tia fue de éy £W TU PALS? vacaciones a La Pazy compré.uno para mi. ~ tHay en tu pais cordilleras tan altas como en Bolivia? ~ tHay lagos en la zona en la que vives? ~ Recuerdas alguna leyenda de tu tierra? ¢Cual? - Cémo es la ropa tradicional de tu pais o regién? amhXI3 NMA AA AAVISTS El tema del mes: ;Hacemos lo suficiente por el medio ambiente? _ {CUAL ES LA SOLUCION? Si hay mucha industria, hay tra~ bajo. Pero el medio ambiente se contamina con los humosy el ‘agua sucia de las fabricas va 2 los i y mata a fos peces. LCémo lemos resolver odemos reser el problema? NO HACEMOS LO SUFICIENTE El futuro del medio ambiente es el futuro de la humanidad y la vida. Yo creo que no hacemos lo suficiente: contaminamos y-cortames srboles, Luego, sola protege: ,os algunos lugares, pero no esta i. TDebetnos hacer mucho més! José, Toledo. TODOS DEBEMOS AYUDAR Nosotros también podemos ayudar: pagando la luz cuando no hace falta, cerrando el grifo, reciclan * Cerendo el gif, recilando la bass DEJAR UN MUNDO MEJOR Yo creo que debemos cuidar el me~ dio ambiente para dejar 2 los un mundo mejor. Debemos cuidar {os rios, el aire, las plantas y los ani- males. También debemos dejar de contaminar La Tierra con productos téxicos. Lucia, Bogotd. °° Ana robé pan eo 4° ena casa de San Juan. °°, . ~ LQuién, yo? - iChema! * g=,Chema robé pa EL MUNDO Es UN PARNIUELO ites 1 \ oC A =L ARBOL DE LA MONTANA El érbol de la montafia, ue, iao (bis). Ese drbol tiene un tronco. = 2° ihy, qué tronco, bello tronco! “=, lAy, ay, ay, amor de tronco! El tronco del arbol. El érbol de la montafia, ue, iao (bis). [5 © ne? Ese tronco tiene una rama. a iAy, qué rama, bella ramal La fecha iAy, ay, ay, amor de rama! i La rama del tronco, el tronco del arbol. El Srbol de la montafia, ue, iao (bis). El Arbol. Arbol tronco rama® nido® huevo pollo pluma® indio® flecha®> punta {Lo saeias? Los glaciares son rios de hielo. Se forman cuando la nieve de as altas montafias se_convierte © en hielo. Cuando el hielo de los glaciares llega al mar, se forman icebergs. Mira esta foto del glaciar Perito Moreno, al sur de Argen- tina, en el continente americano. Es impresionante, iverdad? Los volcanes se forman porque dentro de la tierra hace mucho calor. Cuando un volcin entra en erupcién, se forman explosiones im- presionantes y rios de lava. Hay unos cincuenta volcanes activos en el mundo cada Los desiertos se forman cuando el aire esti afio. WSabias que el Teide, muy seco y no Ilueve. En los desiertos, casi no la montafia mas alta de Es- hay plantas ni Srboles. El desierto de Atacama es pafia, es un volcin? LY que el més seco del mundo. Est en el norte de Chi- en México, el Popocatepelt, le. Por la noche, la temperatura baja a -25 °C, de 5400 metros, lanzé lava a mientras que por el dia puede subir a 45 °C. 450 metros de altura? veintitrés 2) Cuando era pequefio xe 1 . a &a Lee y escucha. Cuando yo era pequefio, siempre iba al par- que con mi padre y jugaba en los columpios. Aveces también Hevaba mi bicicleta. Algunas veces veia dibujos animados en la tele. Yo tenia un oso de peluche que se Hamaba Leo y lo queria mucho, casi siempre dormia con él. Me gustaba dormir con la luz encen- dida. Antes de dormirme, casi siempre, mi ma~ dre me leia un cuento. Nunca hacia mi cama, ni penia la ropa en la lavadora, ni ayudaba a mis padres. Vivia en un piso. A menudo merendaba pan con cho- colate y no me gustaba bafiarme. 2 @ Fijate en como se forma el pretérito imperfecto. : Tener > tenia IRREG| Jugar © jugaba Querer> queria Sep gULARES Llamar © lamaba leer © lela i 3 en Gustar © gutaba i oan Vor & te ia 3. & Pregunta a tu compajiero. ‘Mi juguete preferido era un triciclo. Era verde y amarillo y yo siempre iba al parque con él. 2Cudl era tu juguete preferido cuando tenias cinco afios? Cuando Julia tenia cinco afios, su juguete preferido era un triciclc verde y amarillo. Julia siempre iba al parque con él. ‘Ahora le gustan mucho los vi- deojuegos. eR veinticuatro Eres un buen hijo? eT Ne MeN. © emis one | ee LECCION | 5 A Ahora ya no eres pequefio. {Cémo te portas con tus pa- dres? £Eres un buen hijo? £O mas bien una pesadilla? 1. Es fin de semana y tus padres 5. Si tus padres legan tarde a limpian la casa. a. Les ayudas. b. Preguntas donde est la escoba. c. Juegas con tus videojuegos. 2. Cudndo te levantas por la mafiana? 2. Cuando tus padres te llaman. 8 b. Cuando tus padres te Ilaman por segunda o tercera vez. ©. Cuando suena tu despertador (iya tienes uno para til). 3. Para tus padres es una sorpresa situ: a. Ordenas tu habitacién. tf b. Les haces un regalo. c. Les preparas el desayuno un fin de semana, 4. Dénde dejas tu ropa sucia? a. En la lavadora. b. No sabes. c. En el suelo del cuarto de bafio. PUNTUACION casa del trabajo. a. Calientas tu comida en el mi- croondas, comes y recoges. b. Cocinas algo para ellos. c.Te comes una bolsa de patatas fritas y dos helados. . EstSs con los padres de un amigo y te propone ir al cine, entonces tu a. Llamasa tus padres para decirselo. b, Llamas a tus padres para pregun- tarles. c. No llamas por teléfono y vas. . LQué dices cuando tus amigos proponen una fiesta? a. iVamos a mi casa ahora! b. Vamos a mi casa si mis padres no estan. c. Voy a preguntar a mis padres. . A tus padres no les gusta tu misica favorita. a. La escuchas con poco volumen. b, La escuchas con tu MP3. c. La escuchas con volumen alto: no te importa. Ne 1 - 3 5 6 7 8 a 1 2 2 2 2 2 | 6 [2 [3 falta fs fa c 3 1 1 3 3 1 3 Mis de 18 puntos IERES UN DEMONIO! Tienes una vida feliz, pero poco respon- sable: Zpiensas alguna ver en las perso nat que viven contigo? Ya no eres tan pequerio. Debes colaborar mis. Empieza 1a, tus padres se sorprenderén. De 12 a 18 puntos HUMANO Y FELIZ Algunas veces piensas en tu familia y al~ gunas veces, no, Tus padres se acuerdan de cuando eran jévenes y la verdad es ue estn contentas contigo, pera qui- 25 puedes hacer algin exfuerzo especial para sorprenderos. ‘Menos de 12 puntos ERES UN ANGEL! Es un placer vivir c gle acuerdas? 1 a &s & Qué recuerdan estos abuelos de cuando eran jove- nes y nifios? Escucha y une con flechas de colores. Victoria Pablo 9. mh a Antes y ahora. Trabaja con tu compaiiero y haz fra- ses con antes... y ahora... ANTES AHORA Montar en triciclo | Montar en bicicleta "No ayudar en casa ‘Ayudar en casa No sabercocnar Saber cocinar Tener el pelo lai Tener el pelo corto —_t Vi i Vivir en una casa ‘Compa Ser pequi ites yo montaba en Ahora monto en bi Fijate bien... PASADO a Montar | Montaba __| Ayudar | Ayudaba = Saber Sabia Tener __ Tenia 7 Vivir Vivia : ____| Compartir | Compartia IRREGULARES | 5° ea TRREGONARES |i tba eS a ee Un poco de historia LECCIONQ 3.64 js - “Ge” &7 Escucha a Rocke. Luego, lee y relaciona. La vida era muy diferente antiguamente. a. No habia luz eléctrica. Las personas encendian velas. b. No habia cocinas. Las personas encendian fuegos. c. No habia agua en las casas. Las personas iban a buscarla a las = fuentes 0 a los rios. d. No habia coches ni gasolina. Las personas montaban a caballo y subjan en carros. e. No habia teléfono. Las personas hablaban cara a cara. 4 . aM fA Practica con tu compaiiero. Sejiala y explica. Fijate bien... PRESENTE — Hay ’ Ahora hay luz eléctrica en “las casas. PASADO Habia i ‘Antes no habia luz eléc- trica en las casas. ctrica, pero antiguamente no habia. 2Y qué hacian? Encendian velas. EZ) one ai Los tiempos cambian 1. @ DN Relaciona las frases. Luego identifica estos 5 erro- res en la imagen. a. Un chico esta viendo la television. 1. En aquella época no habia televisién. b. Un chico estd duchandose. 2. Entonces escribian con plumas. c. Una sefiora esté poniendo una lavadora. 3. Entonces no habia agua en las casas. d. Estan jugando a los videojuegos. 4. En aquella época no habia lavadoras. e. Unsefior esta escribiendo con un boligrafo. _5. Entonces no habia esos juguetes. Fijate bien... jue ver > | viendo ducharse ., duchindose escribir > _escribiendo poner __ > _poniendo Q @ Encuentra otros 5 errores utilizando estos verbos: El gerundio se hace asi pa ~AR>-ANDO. -ER>-IENDO -IR>-IENDO AR ——| hablando comiendo | conduciendo mirando__| encendiendo R ctioch yl mae sramatica... LECCION $ w NOES DRAMATICA ° El pretérito imperfecto. Irregulares. SER (yo) | js vera veia ()} vers | velas (Ellella/usted) Lea veia (nosotros/as) “éramos “veiames | (vosotros/as) | enais (ellos/as/ustedes) Leran * El gerundio. ESTUDIAR, estudiando -AR > -ando COMER =>comiendo -ER 3 ESCRIBIR: Sescribiendo AR @ -iendo = ORTOGRAFIA [shcdt- =" * Las palabras que terminan en vocal o en —n o en ~s tienen el acento en Ia penultima silaba. 4 3 2 1 - &4 Escucha, repite y observa: Jugaba 2 ju-ga-ba Gasolina = > =s0-li-na Uabes? Las palabras |, Caballo > ca-ba-llo que tiene el acento (la Casa > ca-s2 silaba mas fuerte) en la Velas > ve - las Uevaban > Ile - va - ban Manas. * También cuando llevan tilde en la peniltima silaba. - é3 Escucha, repite y observa: Angel > n - gel Arbol > r - Bol Azicar 2 a-mb-car Habia > ha-bi-a Vivia 2 vi-vi-a Pal Pa) Vamos a escribir... EL TEXTO DE OPINION Fijate en estas expresiones para expre- sar opinion: {vo} creo que.. o) pienso que. A mime parece que... Desde mi punto de vis Y en estas otras, para plantear argumen- tos o explicaciones: Por un lado.. ADO Levantar = Levantado | Comer © Comido | Desayunar > Beber > | Dormir > Comprar > Sentar > Tomar > Jug > 3 . «Ss Escucha. ZQué tapas han tomado antes de comer? & || & | S| DW | > Patatas bravas Aceitunas Calamares Chorizo Gambas GQ treinta y sees a aa re éQué has hecho hoy? tsccionQ 4 . @ a Observa los verbos y los participios, y relaciénalos. ZHas visto mi pantalén azul? |_ALGUNOS PARTICIPIOS IRREGUUARESI| 2. Abrir 1. visto | b. Morir 2. puesto | <. Hacer 3. muerto | d. Poner 4, hecho | e. Decir 5. escrito £. Escribir 6. dicho g. Romper 7. roto h. Ver 8. abierto 5. © Aprende. VERBOS REI PERF! LEVANT/ mehelevantado | me he vestido te has levantado tehasvestido se ha levantado se ha vestido nos hemos levantado | nos hemos vestido os habéislevantado | oshabéisvestido se han levantado se han vestido x 6 . és & Escucha y numera. wre éHas hecho la compra? 1. @ Rw Observa las expresiones y representa un didlogo con tu compaiiero. Quiero un kilo de tomates, por favor, Buenos dias, dqué desea? ECudnto cuestan esas magdalenas? a 2 G8 PA Escucha los didlogos y sefiala: {Qué ha comprado la madre de Rubén? ge & @ Una tableta de chocolate, Se oraies Un paquete de arroz Oe 23 Una lata de esparragos Una bolsa de magdalenas Un trozo de queso Una docena de huevos Una barra de pan Una botella de aceite GBR treinta y ocho agrama ica... LECCIONS . NOES DRAMATICA * El pretérito perfecto compuesto. (yo) (ta) | ha (él/ella/usted) (nosotros/as) | | (vosotros/as) (elloslas/ustedes) * Los demostrativos. Cerca _iejes a __| Singular | Plural Singular | Plural Reis cs _|_estos | ~_aquel | aquellos _ estas aquella | aquellas Esta camisa es 2 estos jerseys? de Ana. Esos jers son de Ru EB, an * El verbo haber, con h El verbo haber siempre se escribe con h: Yo he com- prado, él ha comprado/dHay tomates en la nevera? * Palabras que empiezan por hie-, hue-, hum- Se escriben con |; las palabras que empiezan por hie-, hue-, hum-: hielo huevo humo lira cémo se dicen y escriben palabras como hielo, huevo, hoy... * Diptongos ay, ey, oy, uy al final de palabra con y hoy, rey, estoy, muy, jersey... PPT, S ' , amos a e€scri EL TEXTO DiALOGADO TEATRAL En los didlogos teatrales escribimos delante de cada intervencién el nombre del personaje en vez de un guién como en los relatos. Las aclaraciones del autor van generalmente entre paréntesis y en cursiva. Un heladero esté detrés del mostrador de un puesto de helados. HELADERO: — Helados deliciosos! (Vendo helados de todos los sabores! (Un nifio se _ acerca y mira todos los recipientes de helados de diferentes colores). NINO: Buenos dias. Quiero un helado, por favor. (Mientras lo pide, llega un sefior y se pone detrés del nifio a esperar su turno). HELADERO: — iDe qué lo quieres? NINO: Pues... pues... (mirando todos los helados y sin saber cudi elegir) =. pues, ide cocol, por favor (sefialando uno blanco). HELADERO: _ Ese helado no es de coco. Es de vainilla. No tengo helados de coco. NINO: Ah, entonces no, de vainilla no quiero... Ummmm (mirando de nuevo y sin saber cudl elegir)... no sé... (sefialando un recipiente que estd cerca de él) iDe qué es este rojo? HELADERO: De frambuesa. NINO: iNo es de fresa? iVaya! ZHay de menta? HELADERO: — (Sefialando). Aquellos del final del mostrador son de menta. De © menta sola y de menta con chocolate. ' NINO: Pues ya sé: iquiero uno de menta con chocolate, por favor! HELADERO: Aqui tienes. NINO: Gracias, cuanto es? HELADERO: Dos euros con cincuenta céntimos. NINO: Tome (pagando contento). Ad HELADERO: Adios. (AL senior) Qué desea, senor? CLIENTE: Quiero un helado de menta con chocolate, por favor. HELADERO: No hay. Ese nifio se ha llevado el ultimo. Lo siento. CLIENTE: Ah... entonces... (mirando y sin saber qué elegir) 2De qué es aquel de color marron? (.) CONOCEMOS... LIMA Lima es la capital de Pert. Perd ha sido siempre un lugar muy importante de América, por sus minerales, por la variedad de sus paisajes, por su cultura y por los incas. Alli se habla espaol, quechua 0 aimara. ‘Uabes que han dicho que la gastronomia peruana 5 la més variada del mundo y es la que tiene més Hay muchos productos originarios de Pert que hoy platos tipicos, como el cebiche? se comen en todo el mundo. Esta es la patata, que ‘acd la llaman papa y que tiene 2500 variedades. Lima es una ciudad muy grande y con un centro histérico muy bonito, Elena ha venido a ver sus ‘Mira, el grupo Sistema Solar también ha actuado en. 2Y EN Tu Pais? play orice - ECuéles son los productos tradicionales de tu pais? - iCudl es el plato mas tipico? EDe qué estd hecho? éTe gusta? - £Cémo es tu ciudad? dEs bonito el centro? iPor qué? - ECuales son los instrumentos caracteristicos de la musica de tu pais? cuarentay uno £6 am&XI3 < 7 A a . A Nua RA BRAVIA 24 El tema del mes: La alimentacién, algo muy importante COMIDA BASURA POR OE ON SOERE EN COMI | ? Yo creo que es verdad que hoy en dia Yo no puedo oe Slee oe BS aeenoyclic ne pued nder que en || En el colegio nos ensefian que debe- comemos mucha comida répida qh muchos paises los nifios se estén || mos hacer cinco comidas al day tre es buena para la salud, Debemos tomar muriendo de hambre. Por qué || cinco iporciones de fran a dun mis verduras y frutas, y llevar una dicta peer ae) asen esas co- |! También que no es bueno “sbuar Ge a mas equilibrada. La alimentacién es muy ae tampoco en beh a algunos alimentos como los dulces. importante para estar sanos. Teresa, Se- |.) hacemos’ aqui porque tiramos | Luria, Booed. aia mucha comida. Yo creo que tiene mucha razén. Juan, Bue~ nos Aires. APRENDER A COCINAR mi padre y a mi nos gusta mucho Cotinge Hoy! he ido con él al merca- ‘do y, luego, le he ayudado a hacer la ‘comida. Mi madre y mihermano han dicho que estaba muy rica. Lo he pa~ sado muy bien. Beatriz, Sevilla. 5 4 me EL SENOR DON GATO a @, eg GS Bitaba el seior Don Gato Al recibir la noticia, 6 sentadito en su tejado, se ha caido del tejado, marramamiau, miau, miau, —marramamiauymiay, miau, sentadito en su tejado. se ha caido del tejado. Ha recibido una carta, Se ha roto siete costillas, que si quiere ser casado, _el espinazo y el rabo. marramamiau, miau, miau, Ya lo llevan a enterrar que si quiere ser casado, "por la calle del pescado. con una gatita parda Al olor de las sardinas, sobrina de un gato pardo, _el gato ha resucitado. marramamiau, miau, miau, Por eso dice la gente sobrina de un gato pardo. siete vidas tiene un gato. GR cuarenta y dos FONDUE DE CHOCOLATE — & Ingredientes (pare cuatro personas): SAN), * 2 kiwis * 200 gramos de fresas * 200 gramos de uvas * 100 gramos de pifia * 225 gramos de chocolate negro + 150 ml de nata liquida PASATIEMPOS® Encuentra el nombre de seis tapas. Ra 1. Pelar la fruta 2. Peer la ru cn foot aaa IR ita en boles. 3. Derretir el chocolate r ‘eos cect dearest Remover bien. 5. Mojar la fruta en el chocolate... iMmmmmm! Nota: Puedes hacerla con otras frutas: manzana, pera, meloco- tén, mel6r PATY*ARBxXxaAY> TCGAM PRNCA A LAMA TX LCN ATEHA Ty Xess) ASXRI SDHIA HQUHZ Ss GuToOR HHAxUdxwrr>o -ur>zeo4aoma> rRPRPrRAXUuxY ao & a © = @& r-Z-4>re00 >>vOzuLzar _ =T} iHolal Me llamo Marina y me encanta vuestra revista. Voy 2 con- taros lo que he hecho esta Semana Santa: he estado en Espafia, en tun pueblecito de Cuenca que se llama Tébar. Mis abuelos son de alli, Hemos ido a ver procesiones y mi abuela me ha hecho torrijas.. iMmmmmm! cuarenta y tres $B ile gustan las fiestas? I. a iTe gustan las fiestas? éTe lo pasas bien o, por el contra- rio, prefieres no ir a las fiestas? Va a ser tu cumpleafios. LQué vas a hacer a. Invitar a una fiesta a todos mis amigos del colegio. b, Invitar a una fiesta a mis mejores amigos. c.Iral cine. N . {Qué haces en la fiesta de tu mejor amigo? a. Me voy pronto. b. Espero hasta el final. . Me quedo a dormir en su casa. w . EQué palabra utilizan tus ami- gos para describirte? a. Tranquil b. Gracioso. . Dindmico. ~ Un compafiero de clase va a dar una fiesta. Ti no estds invitado. a. Piensas: «IBien! |Odio las festas!». b. Haces todo lo posible para po- 5. Te dicen que hay una fiesta esta tarde. ECudl es tu reaccion? a. 1Oh, no! iEstoy cansado! b. iGenial! LA qué hora? ¢. Bueno... dquién va? 6.En una fiesta de cumpleafios traen la tarta. Tu... a. Esperas a cantar «Cumpleaiios feliz», b. Te subesa lala y empiezasa cantar. . Piensas: «Por fin comida». 7. Oyes tu cancién favorita. {Qué haces? 2. Vas a escucharla. b. Cantas con el cantante. c. Gritas y saltas. 8. Te invitan a una fiesta la tarde antes de tu examen de espafiol. a. Vas. iLas canciones van a ser en espafiol! b. Te quedas en casa y ves un video en espafil. der i. . Revisas los verbos irregulares. c. Haces otra cosa con tus verdade- Fos amigos. PUNTUACIO Neat 24,3 5 a6 la)? 8 a 3 | 4 1 1 2 1 3 Mas de 18 puntos LOCO POR LA FIESTA Te wuelves loco por la festa! Te hablan cde una invitacin y Iya ests lito para il Ala gente le gusta invitarte por tu en tusiasmo. Pero recuerda que una tarde tranguila con un buen amigo también ests bien. De 122 18 puntos TUS AMIGOS SON LO MAS IMPOR- TANTE Disfrutas en una fiesta, pero te interesan ims las personas que van que la festa Tus amigos son més importantes para ti que el éxito socal. ‘Menos de 12 puntos IIJHORRORIII I1IUNA FIESTAIIL.. Voy a ir ala fiesta de Chema trccion | idea. Escucha... para el sabado... 0 ima es mi mejor amigo. Tengo, iNo puedo ir que ira su fiesta, . L Muchas graci | a= aE On. ‘Vamos a ira Julia! IEs un rege LP” amos a subir Seep un lugar que te To est ZA 9 |a montaria rsa Awe gusta mucho. iSubid a la furgoneta, chicos! Haciendo planes re Vamos a hacer Bs 7 ae re D ee AN iVamos a preparar una fiesta de fin de curso! * Qué vais a comer? * EQué misica vais a poner? * EQué actividades vais a hacer? * &Dénde va a ser? * LQué dia? * tA qué hora? 3 . @ Recuerda. Para expresar planes e intenciones utilizamos ir a + infinitivo. (el voy a " “T comprar refrescos (eG) | vasa hacer zumos (él/ellajusted) | vaa __| preparar bocadillos (nosotros/as) | vamos a poner misica pop (vosotros/as) vaisa | bailar (ellos/as/ustedes) | van a Hevar vaqueros AQ cuarenta y sets El futuro LECCIONQ Ta crees en los Claro que no. Pero “e horéscopos? me gusta leerlos. ss 4 . , Lee el horéscopo. ARLES TAURO GEMINis CANCER Hablards con un buen §j Tendrés buena suerte j Estarés muy cansado y J Conocerés a alguien amigo que te daré una 9 durante toda la semana. | necesitarés dormir més |] y te enamoraras loca- buena noticia. horas. 9 i LEO VIRGO LIBRA SCORPIO Ser una semana muy J Aprobards todas las jf Irds. casa de tus abue- J Te invitarén a una tranquila, pero un jf asignaturas y tus pa- jf losy comerds tu comi- jj fiesta. Lo pasarés muy poco aburrida, dres estardn muy con- jj da preferida. bien. tentos. CAPRICORNIO ACUARIO Piscis Descubrirds un secreto |} Tu mejor amiga tendrs |] Recibirss un regalo de | Verds a un antiguo que te sorprenders. jf un problema y necesi- j tu familia que te gus- J amigo. Tendrés un taré hablar contigo. ff taré mucho. examen sorpresa. 5. ®@ Estudia y aprende. Luego marca los verbos en futuro del texto anterior. (yo) | (to) (éllella/usted) (nosotros/as) (vosotros/as) | | (ellos/as/ustedes) Es muy facil: son todos Algunos verbos irregulares iguales. é Hacer > har- Tener > tendr- iFijate en los acentos! Haber > habr- Poder > — podr- cuarenta y siete 5 ee Si apruebo todas... ri 1. 8 ® Escucha y fijate en los verbos en negrita. ZEn qué tiempo estan? Si apruebo todas mis asignaturas, iré a un campamento de verano con mi amigo Marco. Si voy a un campamento de verano con mi amigo Marco, me lo pasaré fenomenal. Sime lo paso fenomenal en el campamento, estaré muy contenta alli. ec 2 > @ Claudia y Sandra preparan su mochila para ir al cam- pamento. Lee y encuentra los posesivos. Esta es tu mochila, Claudia? No, esa mochila es de Sandra. La mia esté alli. Fa , muy lejos fie. = a * El futuro inmediato. IR A + INFINITIVO * El futuro simple. Hablar Comer Vivir * Las oraciones condicionales. = agramatica... LECCION 8 .. NOES DRAMATICA Verbos irregulares. Hacer> habr- Tener> tendr- Haber> habr- Poder > podr- + Si+ presente > futuro. Si llueve > iré al cine. ° Los posesivos. DETERMINANTES | MASCULINO | FEMENINON il Tuls iTuls Suls i Suls Suyo/s ' Suya/s Nuestro/s | Nuestra/s Nuestro/s _Nuestra/s Vuestro/s | Wuestra/s Vuestro/s | Vuestra/s Suls ‘ Suls ‘Suyols " Suya/s Sse" ORTOGRATIA Fee © ja-jo~ju je- ge - gi jamén, debajo, Julia ga-go-gu gato, gorila, gusano gue - gui garaje, jirafa manguera, guitarra gemelos, girasol giie - giii paragiiero, pingiino cuarenta y mueve ge) , Vamos a escribir... LA CARTA INFORMAL informal se la escribimos a alguien que conocemos y con quien tenemos confianza familia, amigos...). iene las siguientes partes: lugary fecha, saludo, despedida y firma. saludo lugar y fecha ™ Tébar, 15 de agosto de 201 Querido Manuel: iHo! 4Qué tal estas? LCémo te lo estas pasando en el campamento? éHas co- n '2 muchos amigos nuevos? cuerpo |. Yo aqui estoy muy bien. El pueblo es muy bonito y me he hecho amigo de unos nilfios que pasan aqui todos los veranos. Una de las nifias, Irene, me ha invitado a su cumpleajios. Serd el préximo domingo. Voy a buscar una piedra bonita del ‘campo y a pintarla para regalérsela como pisapapeles, Zte parece buena idea? Ella vive en Madrid, aunque su familia es de aqui, asi que te la presentaré cuan- do volvamos. Sives a la abuela antes que yo, dile que la quiero mucho y que estoy comiendo muy bien. Volveremos en dos semanas. Escribeme pronto, ite echo de menos! Besos para todos, ~~ _____| despedida firma |—» Marco ‘Actividades muy divertidas durante el campamento a Piedra pintada como un pez CONOCEMOS... QUITO Ecuador esta en América del Sur, entre el océano Pacifico, Peré y Colombia. ie Quito es su capital. Alli se habla espafiol y muchos de sus habitantes hablan también alguna eat lengua quechua. Quito estS en el interior del pais, en la zona norte. Quito es una ciudad situada a casi 3000 metros de altitud, en las laderas de un volcin activo: Pichin- cha. La rodean cuatro volcanes més. El centro histérico de Quito es el mis grande ye mejor conservado de América. En 1978 la Unesco declaré la ciudad Patrimonio de la Humanidad, 4 Muchos turstas hacen escala en Quito para ir luego 2 las islas Galspagos. Son islas ecuatorianas del edarys Pec cede vir Sarbigaa lett En Quito y en todo Ecuador se toma mucha varie- dad de frutas. Platostipicos son los patacones y el éY £n Tu pats? me ~ tHay volcanes en tu pais? Hay en tu pais alguna ciudad Patrimonio de la Humanidad? Qué platos de frutas conoces de tu tierra? Te gustan? - iHay tortugas en tu pais? ZHay restos de animales prehistéricos? cincuenta y uno §P am bX} NIST AA AAU IAT SA El tema del mes: ;Cémo sera la vida en el futuro? |ABRA UN POCO DE TODO Habré muchos avances tecnolégicos: los robots trabajarin y nosotros descansa~ emos, Quiz pasaremos las vacaciones tn [a Luna. Pero también habré muchos problemas ecolégicos y sociales. Todos Fendremos que colaborar para vivir un futuro mejor. Fernando, Caracas. NOS VISITARAN DE OTRAS ESTRELLAS A SERA MUCHO MEJOR Obiervaremos el universo, conoceremos HABRA ‘otras galaxias y veremos a seres de otros BRA NUEVOS PELIGROS Los cientificos dicen que, por I as personas vivirsn 130 Por la} | afios. Ademés, tendrin planetas. Aprenderemos con ellos cosas uevas. Sers emociorante y divertido, Jaime, Lima. contaminac mbiard i- cin, viard el clix ima y habré muchos problemas coo osicon. At que no ser todo force ae Me preocupa. ‘menos enfermedades robots harsn el trabajo. % creo que viviremos en’ un mundo mucho mejor. Sté- fano, Roma, © @ queatienda su juego, _ ° : f yelquenoloatienda J $ pagaré una prenda. LAS FALLAS de Valencia ELcARNAva, Esen abril. Los sevillanos ponen casetas, cantan y bailan sevillanas, comen y beben genovierb® cosas tipicas de Andalucia. Por Jebrael2 Ia feria solo pueden circular Se empran Gules era alos coches de caballos. Se aleve Y © {a farnilia- LA FERIA de Sevilla ae cepas2dO Estasson las mafianitas que cantaba el rey David y por ser tu cumpleafios te las cantamos aqui: despierta, mibien, despierta, Jo mira que ya amaneci6, fa los pajaritos cantan, Giuine ya se dunmis. At Bow cincuenta y tres 53) TV‘ 1. hus la televisisn muy importante para ti? ENo puedes vivir sin ella? ZVes muchas horas la tele cada dia? éLa apagas cuando no te interesa? . LQué es lo primero que haces cuando llegas a casa del colegio? a. Encender la tele. b. Hacer los deberes. c. Comer algo. N . Cuando tus padres empiezan a planear las vacaciones, Lqué es lo primero que preguntas? a. LHay television? b. éDénde vamos a ir? c. LQué actividades voy a poder hacer? w . ECémo eliges lo que vas a ver? 2. Marcas antes los programas inte resantes de la semana en una re- vista de TV. b. Enciendes la tele y haces zapping. ¢. Miras la programacién en una revista de TV justo antes de en- cenderla. 4. iQué haces si ves que el pro- grama que estas viendo es es- tupido? 2. Apagar la tele. b. Cambiar el canal. c. Seguir viéndolo a ver qué pasa. 5. Cuando ests de vacaciones lejos de casa y de la TV, ti... a. No te acuerdas de la TV. b. Alguien te graba tus programas favoritos mientras estas fuera. ¢. Te acuerdas de la TV solo cuando no puedes salir. a . {Cusl es la mayor ventaja de la Tv? a. Entretiene a tu hermano peque- fio mientras tii haces los deberes. b. Puedes ver a los actores y can- tantes que te gustan... len casa! c. Te ensefia lugares y cosas que no puedes ver de otro modo. x . Un dia sin televis a. A veces ocurre. b. Es una catastrofe. . Es algo normal. PUNTUACION Ne 1 2 3 i 6 7 a 3 3 1 1 1 2 b 1 1 3 3 3 3 © 2 2 2 2 2 1 pagar jencender conbior et conat\y Mids de 14 puntos ITELEADICTO! Eres un teleadicto! Por supuesto, a TV ‘es un patatiempo, pero no es el nico. Puedes hacer otras muchas cosas ademss de ver la tele. Recuerda: la vida no solo ‘esver la tele. De 8 a 13 puntos ESPECTADOR CRITICO Ti cliges con cuidado fo que quieres ver. Casi nunca pierdes el tiempo viendo co- ‘2 estpidas,y, 2 veces, te olvids de Ia TVeotalmente. La tele es solo una parte de tu vida. IMuy bien, sigue asi ‘Menos de 7 puntos ‘ODIAS LA TELE... Tienes todo el cantroly 3 menudo tienes sentimientos negativor sobre los efectos de la TV. Pero recuerda: hay programas ‘que pueden ser interesantes para t iQué ponen hoy en la tele? trccion | xe| 2. & Pree y practica con tu compaiiero. TQué ponen en el canal 1 a las cinco y diez? p Deportes: el partido de futbol SO Espafia-Brasil. x Barcelona, 9 de junio de 2014 Estimado Sr. Gonzalez: Me llamo Claudia y tengo 12 afios. Le escribo porque veo muchas veces la cade- na de television que usted dirige. Me gusta mucho el concurso Palabras cruzadas cuerpo |. y el programa infantil Sopa de pavo. Hasta hace unos dias podia ver también Los amigos de Paula, la serie de los sba~ dos a mediodia. Pero, no sé por qué, ya no la ponen. No pude verla la semana pasada y tampoco la anterior. He buscado informacion en Internet, pero no he encontrado nada. También he preguntado a mis amigos, pero ellos tampoco saben nada. Le envio ciento cincuenta firmas de compafieros del colegio. Pedimos poder ver otra vez la serie. Si es posible, preferimos verla los sSbados, porque cuando la cambiaron al domingo por la noche, tampoco la podiamos ver. Muchas gracias por su atencién. Espero volver a ver pronto la serie 0 recibir una explicacién de por qué ya no la ponen. Esperando su respuesta, se despide cordialmente, ~<———| despedida firma |\—» Claudia Sanchez Pérez El popular juego de mesa de palabras cruzadas 7 Grabacién de un programa infantil para la televisi6n €R sesenta. CONOCEM0S... CARACAS Caracas es la capital de Venezuela. Venezuela esta al norte de América del Sur. En el continente, hace frontera con Colombia, Brasil y Guyana, pero también tiene muchas islas pequefias en el mar Caribe. ‘Caracas es una ciudad moderna y con mucha vida. En Venezuela hay mucho petrdleo, por eso es un pais muy rico. ‘Muchos turtasvistan tambin el Salto Angel, el salto de agua mis alto del mundo, de casi un kils- metro de atu, sy j6venes participan en la orquesta sinfénica infantil Simén Bolivar. La orquesta Simén Bolivar ha recibido el Premio Principe de Asturias. En Caracas se comen mucho las arepas, especial- mente la arepa reina pepiada. Es un alimento 3 EN TU Pats? cd aac ct ert es dee pollo, aguacate y mayonesa. IQué rico! ~ tHay algin parque natural? Has estado en él? - éCual es el paisaje més impresionante de tu pais? LLo has visto? - Conoces otras orquestas 0 grupos de miisica? Tocas en alguno? sesenta y uno S60 f PUEDEN CONVIVIR LAS DOS ‘Ami me encanta ir al cine 0 leer un libro, pero también me gusta ver peliculas en Internet y comunicar- fne con mis amigos por chat. Yo creo que las dos opciones son buenas. Ciro, México D.F. @ \ oe és CUANDO UN AMIGO SE VA am &XI3 Nola) ry by \) ld J Ay El tema del mes: En el futuro, ;solo utilizaremos Internet? ‘sf, LOS OTROS MEDIOS DESAPARECERAN Creo que en poces afios todo lo haremos en Internet: leer revistasy libros, verla tele 0 ver tna pelicula. Hoy ya podemos hacer muchas de estas cosas, pero no siempre es posible. Edurne, Vitoria. ES GENIAL Con eee noes hacer todo en cualquier lugar: mis papi: pueden leer el diario, mi her mien, y yo pegerics escuchar sica en la playa, hasta pode~ ‘mos hacer la tarea con sys Ge Internet. El problema es que las computadoras, los celulares 0 el iPhone son caros y no siempre funciona la conexién. Monica, NO ES LO MISMO Intemet est bien para buscar infor macién, pero no es lo mismo ver una Pelicula en una computadora que ir al cine ¢y verla con amigos. También me gusta subrayar mis lit los leo. Violeta, Bogotd, M9? ‘OPCIONES AC AY o> 4 Algo se muere en el alma cuando un amigo se va. A A Y va dejando una huella que no se puede borrar. No te vayas todavia, no te vayas, por favor, “0 que hasta la guitara llora cuando dice eiadiés!». ER sesencta y dos PASATIEMPOS Busca peste sopa de letras « diez géneros cinematograficos. r>a-4“czExava Oa<<4xxove xOom-B46 xr AZ UxxZ>aAR>ARVOA~ On-A2>2FORP- rarexumm>z> -ONwrrOTUBEAT AAur>-urt>>- -44u>-omz00 >xurzor-maa ArZO-anexux- Oov-~Z-4>rzxO ~ Pap, papi, lel bebé se ests comiendo el periédico! - No importa, hijo: es el pe- riédico de ayer. una caja habladora, que vive en todas las casas se calla a muy alta hora. ~—— Be RINE de La Lengua ———— RESION VALE MAS UNA IMAGEN QUE MIL PALABRAS, EXPRESION E LA MONA SE VISTA DE SEDA, ‘AUNQUE FIONA SE QUEDA. sesenta y tres Este dia se celebra en muchos paises para recordar a las per- sonas queridas que ya no estan. Las familias visitan sus tum- bas y les llevan flores. En México es una fiesta muy alegre. Se decoran las casas y las tumbas, se fabrican dulces y comidas especiales, se hacen adornos de muchos colores. Preparan altares con las fotos de los difuntos y les ponen flores y su comida preferida. 4Organizamos una fiesta de los muertos? Aqui tienes algunas ideas INVITACIONES ADORNOS a TS £L PIA Dey yp reRO El dia 23 de abril se celebra el Dia del Libro. Ese dia coincide con la muerte de dos grandes escritores: Miguel de Cervantes Saavedra (Espafia) y William Shakespeare (Reino Unido). En Catalufia, es también el Dia de Sant Jordi y se celebra regalando un libro y una rosa: cuenta la leyenda que habia un dragén que tenia asustada a la ciudad. Sant Jordi maté al dragén con su espada y, en el lugar en el que cayé la san- gre del dragén, nacié un rosal de rosas rojas. 4Cémo podemos celebrar ese dia? 1. Traemos de casa un libro que nos gusta y lo presenta- mos a nuestros compaiieros. 2. Hacemos un concurso de mar- capaginas en espafiol. : 3. Nos organizamos en grupos para escribir | un cuento colectivo. Luego, disefiamos entre todos la portada y escribimos tam- bién: el prdlogo, la dedicatoria, el titulo y un indice. sesentiy cinco 6s) PRESENTE (yo) (ts) (él/ella/usted) (nosotros/as) (vosotros/as) (ellos/as/ustedes) AR ESTUDIAR estudio estudias estudia estudiamos estudiais estudian PETLEXIVOS (yo) (ta) (él/ella/usted) (nosotros/as) (vosotros/as) (ellos/asiustedes) Verbos irregulares (yo) (té) (él/ella/usted) (nosotros/as) (vosotros/as) (ellos/as/ustedes) (yo) (ts) (élfelia/usted) (nosotros/as) (vosotros/as) (ellos/asjustedes) (Gpsesentay seis LAVARSE me lavo te lavas se lava nos lavamos os lavais se lavan ESTAR estoy ests esti estamos cestsis estén PODER puedo puedes puede podemos podéis pueden ER re COMER ESCRIBIR como escribo comes escribes come escribe comemos escribimos coméis escribis comen escriben SER IR soy voy eres vas es va somos vamos sois vais son van TENER QUERER tengo quiero tienes quieres tiene quiere tenemos queremos tenéis queréis tienen quieren DAR doy das da damos dais dan VENIR vengo vienes viene venimos venis vienen DECIR digo dices dice decimos decis dicen GUSTAR, APETECER DOLER (yo) me gusta/n me apetece/n — me duele/n (ta) te gusta/n ‘te apetece/n te duele/n (élfella/usted) le gusta/n le apetece/n _ le duele/n (nosotros/as) nes gusta/n mos apetece/n _nos duele/n (vosotros/as) es gusta/n ‘os apetece/n os duele/n (ellos/aslustedes) les gusta/n les apetece/n _ les duele/n lguta | Me gusta el rock. | apetece + | singular Me apetece un helado. duele U Me duele la cabeza. | gustan | Me gustan los conciertos. | apetecen + plural Me apetecen unas patatas fritas. duelen Me duelen los ofdos. EXPRESIONES a. PARA DECIR LO QUE ESTOY HACIENDO AHORA [ GERUNDIO ESTAR + GERUNDIO | ESTUDIAR = — estudiando fe) estoy ectudeads COMER > — comiendo (ta) estds estudiando ESCRIBIR > — escribiendo (Allella/usted) est estudiando eH ____ (nosotros/as) estamos estudiando ro (vosotros/as) estais estudiando | GERUNDIOS ESPECIALES: (ellos/asjustedes) estan estudiando | LEER > leyendo [om > oyendo b. PARA EXPRESAR PLANES E INTENCIONES FUTURAS IR a + infinitivo (yo) voya (ts) vasa comer (Elfella/usted) vaa cantar (nosotros/as) vamosa * bailar (vosotros/as) vais a dormir (ellos/asjustedes) van a sesentary siete fers PRETERITO PeEEECTO SIMPLE (yo) (ts) (élfella/usted) (nosotros/as) (vosotros/as) (ellos/as/ustedes) Verbos irregulares (yo) (td) (éllella/usted) (nosotros/as) (vosotros/as) (ellos/as/ustedes) (yo) (ta) (él/ella/usted) (nosotros/as) (vosotros/as) (elloslaslustedes) AR VISITAR visitaste visité visitamos visitasteis visitaron ESTAR estuve estuviste estuvo, estuvimos estuvisteis estuvieron VENIR vine viniste vino vinimos vinisteis vinieron tuvimos tuvisteis tuvieron QUERER quise quisiste quiso quisimos SER/IR fui fuiste fue fuimos fuisteis fueron HACER hice hiciste hizo hicimos hicisteis hicieron PRETERITO mpERFECTO (yo) ) ts) (éllella/usted) (nosotros/as) (vosotros/as) (ellos/as/ustedes) Reesenta, y ocho AR JUGAR jugaba jugabas jugaba jugsbamos jugabais jugaban LEER lef leiste leyé leimos leisteis leyeron OiR of oiste oys einer oisteis oyeron (élfella/usted) (nosotros/as) (vosotros/as) (ellos/as/ustedes) IR iba ibas iba ibamos ibais iban veia veiamos veiais veian PRETERITO PegEeECTO COMPUESTO Presente del verbo haber + participio AR ER rr COMPRAR COMER VIVIR (yo) hecomprado _—he comido he vivido (ti) has comprado has comido has vivido (éllellajusted) hacomprado ha comido ha vivido (nosottos/as) hemos comprado hemos comido hemos vivido (vosotros/as) habéis comprado_habéis co habéis vivido (elloslas/ustedes) han comprado —_han comido han vivido — [ ALGUNOS PaRTICIPIOS | PARTICIPIOS REGULARES | IRREGULARES “AR > -ado | Ver > visto | -ER > | | Escribir > escrito -R | Hacer > hecho Qo | Decir > — dicho (yo) (ta) (élfella/usted) (nosotros/as) (vosotros/as) (ellos/as/ustedes) SIMPLE AR ER COMPRAR COMER compraré comeré compraras comeras compraré comeré compraremes —_comeremos compraréis _comeréis comprarén ——_comerdn ALGUNOS FUTUROS IRREGULARES Biemplo: Bienen tends Tienen las mismas terminaciones, pero la raiz cambia: (yo) tendes tener > tendr- querer > quer- | (ts) tendrss venir => vend haber habr=- (étfelojusted) tench poner > pondr- hacer. har~ (Gesaanera ian poder > — podr- valer > valdr- Raaoegee ao peceeres saber > sabr- salir sald (vosotros/as) tendréis decir 2 dire (ellos/as/ustedes) tendrén EL APIETIVOC Concordancia La profesora es alta. Las profesoras son altas. El profesor es alto. Los profesores son altos. Comparacién con adjetivos Mas... que El rio Duero es mas largo que el rio Mifio. Menos... que El rio Mifio es menos largo que el rio Duero. Tan... como El rio Amazonas es tan largo come el rio Nilo. El mds.../La mds... _ El continente més grande es Asia. PEWOSTRATIVOS Lejos | Singular | Plural aquel 35 | aquella PostsiVOs Determinantes Pronombres | Vuestro/vuestros | Sufsus (Rsetenta InpttiNinos "Para expresar identidad Para expresar cantidad_ | Mucholaloslas Personas Cosas Personas y coras Poco/a/os/as jalguien algo algdn/alguna/algunos/algunas | Suficiente/s + sustantivo | nadie nada ningdn/ninguna | Demasiado/a/os/as | 4 3 2 En todas las palabras que terminan en consonante diferente WM de -mo de -s, 0 en todas las palabras que llevan tilde en la Gltima ultima silaba, se pronuncia mas fuerte esa Gitima silaba. Abrir — escribir — estudiar — Madrid Volean — visité — educacién - inglés 4 3 2 1 _ En todas las palabras que terminan en vocal, en -n o en -s, Po © en todas las palabras que llevan tilde en la pentltima sila- ba, se pronuncia més fuerte esa penultima silaba. Palabra — casa — gasolina — personas Arbol - angel - azticar 4 3 2 1 En todas las palabras que llevan tilde en la antepenuiltima eae silaba, se pronuncia més fuerte esa antepenultima silaba. Matematicas — gramatica - silaba - ultimo antepeniltima sotentny uno gt PISTAS Cb LIBRO PEL ALUMNO UNIDAD I gListos para el cole? Pista 1 gListos para el cole? Pista 2 Nuestro colegio. Pista 3 Nuestras asignaturas. Pista 4Mi asignatura preferida Pista 5 La gramética no es dramética 1. Pista 6 Cantajuggos 1. UNIDAD 2 Nuestro mundo Pista 7 El continente americano. Pista 8 Rios del mundo. Pista 9 El verano pasado. Pista 10 La gramética no es dramética 2-1. Pista 11 La gramética no es dramética 2-2. Pista 12 Cantajuegos 2. Pista 13 El érbol dela montafa. UNIDAD 3 Cuando era pequi Pista 14 Cuande era pequefo. Pista 15 {Te acuerdas? Pista 16 Un poco de historia, Pista 17 La gramética no es dramética 3-1. Pista 18 La gramética no es dramética 3-2. Pista 19 Cantajuegos 3. Pista 20 El lobito bueno UNIDAD 4 Hoy comemos fuera Pista 21 Hoy comemos fuera Pista 22 He desayunado churros. Pista 23 De tapas. Pista 24 gQué hes hecho hoy? Pista 25 zHas hecho la compra? Pista 26 El seftor Don Gato. UNIDAD 5 {Te gustan las fiestas? Pista 27 Iréa la flesta de Chema, Pista 28 Haciendo planes. Pista 29 Si apruebo todas. Pista 30 Cantajuegos 4 Pista 31 Las mafanitas. Brsetenta, yy dos UNIDAD © gEres adicto a la TV? Pista 32 Vamos al cine? Pista 33 La gramética no es dramética 6, Pista 34 Cuando un amigo seva. CUAPERNO PE ETERCICIOS. UNIDAD I ¢Listos para el cole? Pista 35 Mi asignatura preferid Pista 36 Gramética y ortografa 1 UNIDAD 2 Nuestro mundo Pista 37 Gramética y ortmgrafia 2 UNIDAD 3 Cuando era pequefio Pista 38 Cuando era pequeno. Pista 39 Gramética y ortagrafta 3. UNIDAD 4 Hoy comemos fuera Pista 40Detapas. Pista 41 gHas hecho la compra? UNIDAD 5 {Te gustan las fiestas? Pista 42 {Te gustan las festas? Pista 43 Repasamos: :Dénde estin? UNIDAD 6 (Eres adicto a la TV? Pista 44 ,Qué ves en Ia tele? Pista 45 Resehas de peliculas. CARPETA DE RECURSOS: EVALUACIONES: Pista 46 Evaluacién 1 Pista 47 Evaluacién 2. Pista 48 Evaluacién 3, Pista 49 Evaluacién 5, Pista 50 Evaluacién 6 Colega 4 oftece otras 6 unidades para seguir progresando en espafol. En Listos para el colelos aluninios 36 van a conocer entre ellos y van a dar informacién sobre sv escvela, su aula, su curso y sus profesores. En conocersin la geografia del mundo en espafol y aprenderdn a hablar de acciones pasadas. En Cuando era pequetioaprenderin a describirse en pasado, a hablar de actividades habituales pasadas y a ex presar lo que est ocurriendo en estos momentos. En se prepararn para pedir en un restaurante, a hablar de actividades pasadas realizadas hace poco tiempo y a nombrar los envases en la com= pra. En gTe gustan las fiestas? repasarén la expresién de Futuro inmediato y conocerin las formas para hablar del futuro y contaran como es una fiesta. En ‘hablaran de los medios de comunicacién, de los programas de la tele y de la cartelera de cine y redactarén una noticia periodistica. ‘Ao largo del libro, los nifos podtiin leer y contestar a diferentes test de personalidad, encontrarin seccio- nes fijas como La gramética no es dramética, Vamos escribir... un texto, Conocemes... una ciudad y Nuestra revista con pastiempos, canciones y textos de lectura, Ademés, hemos incluido dos paginas para celebrar dos Dias especiales: el Dia de Muertos y el Dia del Libro. Finalmente incluimos un Resumen gramatical con los principales contenidos del libro. Los centros de interés, juegos, canciones y actividades se han secvenciado para facilitar el aprendizaje signi- ficativo y para que los alumnos disfruten aprendiendo. Libro del alumno + CD (audiciones y canciones del bro del alumno, del cuaderno de ejercicios y de la carpeta de recursos) - Cuaderno de ejercicios - Guia didactica para el profesor ~ Carpeta de recursos (material complementario y evaluaciones) iil es cdelsa Colega agar 7lit98et

También podría gustarte