Está en la página 1de 1
Historia eucesos del pasado mA ow 4 Este articulo trata sobre el objeto de la ciencia. Para otras usos de este término, véase Historia (desambiguacién). La historia"! es la narracién de los sucesos del pasado; generalmente los de la humanidad, aunque, también puede no estar centrada en el humano |". “1, Asimismo, es una disciplina académica que estudia dichos acontecimientos. A la clencia o disciplina académica también se le denomina historiografia para distinguirla de la historia entendida como los hechos objetivos sucedidos. Es una ciencia social debido a su clasificacién y método; pero, si no se centra en el hhumano, puede ser considerada como una clencia natural, especialmente en un marco de la interdisciplinariedad; de cualquier forma, forma parte de la clasificacién de la clencia que engloba las anteriores dos, es decir, una ciencia factica (también llamada factual) ‘Su propésito es averiguar los hechos y procesos que ocurrieron y se desarrollaron en el pasado e interpretarios ateniéndose a criterios de la mayor objetividad posible; aunque la posibilidad de cumplimiento de tales propésitos y el grado en que sean posibles son en si mismos objetos de estudio de la historiologia o teoria de la historia, como epistemologia 0 conocimiento cientifico de la historia ea¥eridl ‘Se denomina historiador o historiadora a la persona encargada del estudio de la historia. Al historiador profesional se le concibe como el especialista en la disciplina académica de la historia, yal historiador no profesional se le suele denominar cronista.[21 Clio, muse de la Historia en la Iitologia grlega, representada sobre el carro de la Historia, conternplando antes de anotar en sulibr, = Indice v ~ Etimologia ¢ La palabra historia deriva del griego iotopia (léase historia, traducible por «investigacién» 0 «informacién», conocimiento adquitido por investigacién), del verbo iotopety («investigar»). De alli pas6 al latin historia, que en castellano antiguo evolucioné a estoria (como atestigua el titulo de la Estoria de Esparia de Alfonso X el Sablo, 1260-1284) y se relntrodujo posteriormente en el castellano como un cultismo en su forma latina original La etimologia remota procede del protoindoeuropeo *wid-tor- (de la raiz *weid, «saber, ver» ~construccién hipotética—)" presente también en las palabras latinas idea o visién, en las germénicas wit, wise o wisdom, la sénscrita veda,!"! y las eslavas videti o vedati, y en otras lenguas de la familia indoeuropea.! Herédoto, padre de a Histor La palabra antigua griega iotopia fue usada por Aristoteles en su Nepi ta Zia ioropiat (lease Peri ta z0a jist6ria, latinizado Historia animalium, traducible por Historia de los animales [el titulo a a alot aaa cin a ea a a a a bln

También podría gustarte