Está en la página 1de 2

Sem13_TSA13_1_Distribuciones de Probabilidad

Estimados alumnos
1- Resolver la práctica de Distribuciones de Probabilidad de variables aleatorias
2- Colocar Nombre de archivo y del asunto del mensaje, siguiendo el modelo
Apellidos y nombres del coordinador_ Práctica Distribuciones de Prob abilidad de variables
aleatorias 3- Subir a plataforma CANVAS
4- Fecha de presentación: sábado 16 Julio de 2022

Práctica DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD DE VARIABLE ALEATORIA

1. X es el número de clientes que se atienden en la ventanilla de un banco durante una hora, y su función de probabilidad es la que sigue:
X 10 12 14 16 18 20
probabilidad 0.04 0.08 0.20 0. 32 0.24 0.12

a. ¿Cuál es el valor esperado y la varianza?


b. ¿Cuál es la probabilidad de que en la ventanilla del banco se pueda atender a más de 15 clientes en una hora?
c. Exprese gráficamente la función de probabilidad.
d. Obtener la función de distribución
e. Exprese gráficamente la FUNCIÓN DE DISTRIBUCIÓN

2. Elabore una distribución de probabilidad con base en la siguiente distribución de frecuencias;


3.
Edad 2 4 6 8 10 12 15

Frecuencia de personas 24 22 16 12 7 3 1
Se pide:

a. Elaborar una distribución de probabilidad


b. Exprese gráficamente la FUNCIÓN DE PROBABILIDAD.
c. Calcular el valor esperado y la varianza de la v.a X
d. Determine la función de distribución y exprésela en forma algebraica
e. Exprese gráficamente la FUNCIÓN DE DISTRIBUCIÓN
f. Calcular las siguientes probabilidades:
P(X =8)
P(X = 6.3)
P(X ≤ 6.3),
P(X ≥ 10),
P( 4.8 ≤ X ≤ 8)

4. Para familias con 4 hijos, la variable aleatoria X es el número de hijos varones en los cuatro
nacimientos.
a. ¿Qué valores toma X?
b. Escriba la función de probabilidad de la variable X
c. Indicar los parámetros de la distribución
d. Calcular la probabilidad de que el número de hijos varones:
i. sea igual a 2
ii. sea a lo más 2
iii. sea mayor de 2
iv. sea por lo menos 2
e. Calcular la media, varianza y desviación estándar para la variable X

5. Suponga que el 24% de cierta población tienen sangre tipo B. A partir de una muestra de 5
individuos de esta población , calcular la probabilidad de encontrar:
a. exactamente tres personas con sangre de tipo B c) menos de tres
b. tres o más personas con esa característica d) exactamente cuatro
1
6. En una población grande, el 10% de los miembros son zurdos. En una muestra de ocho
individuos encontrar la probabilidad de que:
a. haya exactamente dos zurdos c) dos o más zurdos
b. menos de dos sean zurdos d) entre uno y tres sean zurdos.

7. Suponga que los pacientes llegan a un consultorio con un promedio de cuatro pacientes cada
cuarto de hora, Calcule la probabilidad de que en cualquier periodo de un cuarto de hora,
llegue al consultorio:
a) Dos pacientes
b) No llegue paciente.
c) Llegue por lo menos un paciente.
d) ¿Cuál es la probabilidad de que en media hora lleguen al consultorio seis pacientes

8. El 10% de los discos de computadora producidos por un nuevo proceso salen defectuosos. Si
hay 20 discos en caja. ¿Cuál es la probabilidad de que en una caja elegida al azar el número
de discos defectuosos sea :
a. Dos
b. Menos de dos
c. Por lo menos dos?.
d. ¿Cuántos discos defectuosos se espera encontrar?

9. Sólo 20% de los empleados de la población civil que está en una base militar restringida porta
su identificación personal. Si llegan 10 empleados, cual es la probabilidad de que el guardia
de seguridad encuentre:
a. 8 empleados con identificación
b. 4 empleados con identificación
c. Por lo menos 4 empleados con identificación
d. A lo sumo 5 empleados con identificación
e. Entre 4 y 7 empleados con identificación

10. En una urna se tiene 12 bolillas de las que 5 son blancas y 7 rojas. Si se extraen 4 bolillas al azar
sin reposición. ¿Cuál es la probabilidad de que salgan:
a. Dos bolillas blancas
b. ninguna bolilla blanca
c. Por lo menos una bolilla blanca
d. A lo más dos bolillas blancas

11. De un lote de 10 misiles, se seleccionan cuatro al azar y se lanzan. Si el lote contiene


tres misiles defectuosos que no explotarán. ¿Cuál es la probabilidad de que :
a. Los cuatro exploten
b. A lo más dos exploten.

También podría gustarte