Está en la página 1de 174
SS anak Se min Ingenio Panuco SAPI de C.V Estudio para la determinacion de los niveles de &rados de riesgos de incendios presentes en las diferentes areas de! centro de trabajo. Para dar conformidad a 1a (NOM-002-STPS-2010). Informe de! mes de mayo de 2020 cs 1, ASD 24 aos Pos Rar CR 7400 Pua Pea LGBT Pigs 3! as Indice tematico Tema 1) Antecedentes 2). Objetivo 3)- Aleance 4)- Definiciones 5) Marco Juridico 6)- Datos des empresa 7)= Procesos de trabajo 8)- Informacién importante sobre el fuego 9). Determinacién de los Grados de Riesgos de Incendios por dreas 410).- Recomendaciones por cada nivel de riesgos de Incendios 12). Requisites de seguridad 42).- Recomendaciones pars inctaiaciones eléctricae 13). Sefilizaciones y capacitacién 14).- Recomendaciones 415).- Empresa responsable del estudio “dooce (Half 5D 20%, Clos Fn Moraga CP. 7240 Peel Pagina | Seems eT NER SRNR 10 16 7 38 153 162 168 103 105 Tl 7211905196 Pig? 4 Antecedentes: £1 fuego ha sido utlizado por el hombre desde ls inks de la civitzakén Io cul con el inicio de a Revolucién Industrial al desarolar las actividades de produccién en masa y el excesivo uso ‘de combustibles darivados del petréeo, comienzan a generarse grandes incendios.. a hctoria de lo ingeniera contra incendie, desde sts nauiniants hasta donde estamos Noy oa entinca alos inivduos que por sus acciones han impactado y desarrllao esta tecnologia, Dues @ veces se nos olvita que son indviduos, y no Instituiones o compafls ls que cambian las cosas, ya Sea por sus bilantes ideas, por su tenackdad osu dedicacién. La ingenierfa de proteccin contra Incendios es una Ingeniela joven, donde todavia nos falta ‘mucho por aprender y resorrer, aunque el increible desarrollo tecnolgico que ha permitide que Ingenieros de incendios .tlcen hoy ela programas de sofware y formulas empiricas como herramientas dria de trabajo. No son solo los programas de eéleua dru, sino tambign a programas mas sofisticads que nos periten calcula la producién y desarrollo del humo en un Incendi, que nos permitencalcular e proceso de evacuaclin de personas en un edi, la Fesistenca a fuego de una estructura, que nos permiten velar estructuras, Industrials teniendo en cuenta el impacto de ta radlaclin en una instalacn vecina, 0. nos periten determinar cudado (en segundos luego del inicio del incendio) se operaré un sistema e deteccin o de rocadores automatics. os incendis han sido una parte importante en el desarrollo de la cviizaciin. Sin embargo, a luttldad del fuego no es >arte de la Ingenieria de protecclin contra incendios. Al revés, nla Ingenieria de protecién contra Incendies tenemos en cuenta la fuerza destructora del fuego, la fatal debe ser controlads para que nuestro mundo pueda continar progresand. Durante muchos afios este trabajo estaba ciranscrto en las brigadas contra incends, pero bislcamente en el itimo siglo han sido los ingenleres de protecelén contra incenlos los que han puesto su empefo, conociiento y periia en e contro dl fuega destructive 2 historia inca! de la Ingenieria de proteccién contra incendios se tene que remontar aa antigus Roma, donde al emporador romane Nerén mandé escribir un Cédigo Constustivu ee ‘que se requeria la utltzacén de materiales resistents al fuego en las paredes exteriores a las Viviendas. Ms tarde, en el siglo XII en Londres, se encuentran regulaciones que requerian la construccin de paredes de piedra de 90 cm. de ancho y 4.90 de altura entre ediicaciones, con el objetivo de ser barrerascorta fuegos. Pero no fue hasta la Revolucién Industrial en Gran Bretafia en el silo XVII y mas tarde en los EE.UU. en el siglo XIX, cuando se cambla la cara de la ingeniria de protecibn conta incendles ‘esac 911, El. 5-204, Ca ox Pas Nayoranga GP. 7240, Pasha Pos Tl ZBLLDO1S6 aes <=> En esas épocas, se inca la construccién de fébricas de pisos multiples, bodegas de gran tamafo, eilfcios altos 7 procesos industiales muy vesgosos, Jos cuales hacen evidente el desarrollo de nuevas terolopas de proteccén contra incendlos. Fue en el noroeste de EE.UU., a finales del Siglo XIX, luego de varios espectaculores incendlos que nace la NEPA, los Seguros contra incends y la nganieria moderna en proteccdn contra inendios, En la NORMA actual mexicana referente a la Prevencién y Proteccién contra Incendlos (NON-002-STPS-2010) se descrben los resquardos contra incendlos con los que ‘debe contar cualquler empresa, on virtud del grado de riesgo de incendie que esta representa; este grado de riesgo se determina con base en factores como el nimero de personas que labora en el lugar, los metros cusdrados del inmueble, los kllogramos de séldos combustibles que existen en su interior, los liqudos combustible, inflamables e incluso ‘explosives que pudleranexstir ene! inmucble Una vez analizado el conjnto de esta informacién, se determina el grado de resgo;siendo los 2 Dosibes resultados alto y ordinarto. De este grado de riesgo se estipula la necesldad del tipo de proteccin, que comienza con la Instalain de extintores,setectores, slarma conta inendiosy sistema flo contra incendio | NOM-002-STPS-2010, sxige que las empresas clasiteadas con riesgo alt de incendio cuenten {on un sistema fijo contra Incendlos, ef ova es definide por esta misma norma como “el Instalado de manera permanente para el combate de incandos", los cominmente usados son hldrantes y rociadores, y estos deben "cantar con equipo fio contra incendio, de acuerdo al estudio que se realke, mismo que debe determinar su tipo y caracteristcas, y ser complementario a os extntores" la NOM-002-STPS es ine Norma Oficial Mexicana en materia de prevenciény protecién ‘contra incendias de carcsrobigatorio dentro de todo el teritoro Nacional Mexicano. Su ‘ima versiin fue publicada en al ao 2010 comenzando a tener vigencia a partir det 9 de Junio de zor Esta norma establece los eq rimientos minimos con que tod centro de trabajo debe contar a fin de prevenirconatos de incendi, y en caso de presentarse estos, estar preparados para ser sofocados de Inmediatoy eitar que el problema se wuelva més grande. ‘Reauisitos ablinatorios: Le casicactin del riesge de incendlo del centro de trabajo 0 dlvidilo en dreas. La norma lestablec enteros para castcar en riesgo ordinaioo alto de incendio “Oa 911 af 50-20%, Cot. sos Pos Mayorage CP. 2400 Publ Ps TL IDTTOISTSE Pin 3 Sie rok CContar con un croquis © plano del centro de trabajo 0 de las reas que lo integran en donde se tengan Identicadas fas nitas de evacuacin, 1s ubicaién de medios de deteccién y combate contra Incendos, el eulbe de prateccén personal par os brigadas contra incendo, fos equipos ara prestar los primeros auxlios y principalmente la ubicacén de los predioscolindantes y las zonas de mayor riesgo de incendio, CContar con instruciones de seguridad apicables en cada drea del centro de trabaiov funds Centre ls trabajadores,covratistas y viitantes CContar con brigadas contr incendio. ‘Brigadas contra incendios: El empleador debe conta con brigadas contra incendla en su centro de trabajo con equipo y Fecursos humanos siempre disponibles durante las jornadas de trabajo. Los integrantes de las brigadas deben ser selecconados de entre los trabajadores entre aquellos que muesten mayor Uisposcién y apttud fia y mental para desempefar esta labor en caso de emergenci. El ‘empleador debe asequrar y demostrar la capadtacén de las brgedas contra incendo, asi como {1 equipo de proteccin personal siempre disponible en caso de que necesite usarl, Prevencién da incendos: 1). Todos los incendios pueden, y deben evitarse. Los das humanos y materiales que deja un Incendio hacen necesario pensar en su prevencién, 2) Recuerde el "Trnguo del Fuego". La prevencin de incendios se basa en evitar que se lunan los tres elementes que lo constituyen: el combustible, el calor y el oxigeno. En todas partes hay materiales combustible y oxigeno; hay que evitar que se junten 0n ef calor. Por ello, a principal medida DE PREVENCION consiste en controlar, d ‘manera adecuada, LAS FUENTES DE CALOR. ‘Con la finaldad de estableer las condiciones de seguridad que deben existir para proteger alos trabajadores y prevenilos en la proteccién y combate contra fs incendios en fos centros de trabajo, la Secretaria de\ Trabajo y Previsién Social dio origen a la NOM-002-STPS-2010, Condiciones de seguridad-Prevencion y proteccién contra incendios en los centros de {trabajo la cual sfiala en ss principales puntos: 5.1 de la obligactin del patron de clasificar el grado de riesgo de incendio del centro de trabajo 0 por tas reas que lo Integran, tales como plantas, edificios © niveles de ‘acuerdo con el Apéndice A de Ia norma citade, ‘anac 911,Blf 50206 Cal ar Pine Mayorga Ch. 7248 Pchla Pe To 22TTOIOTSE Pins 3! mas ‘© En el punto 5.2 sefiala de la oblgacién de contar con un croquis © mapa general del ‘centro de trabajo que sefale donde se localiza las reas que manejen o almacenen ‘combustibles, materiales ivlamables oexplosivos, © Ubicacién de los equlpos de detecién y combate de incendios 19 Rutas de evacuadin, saldas de emergenda y lugares seguros © puntos de reunlén, ast ‘como la ubicacér del equipo de proteccién personal para las integrantes de as briaadas contra incendis, la ubieacién de los materiales y equipo para prestar 1s primeros auxlios. En ef punto 5.3 de la ctada Norma, Indica ta necesided de contar con las instruccones de seguridad aplicables a cada drea del centro de trabajo y dfundiias entre los trabajadores, contratistas y vistantes del centro de trabajo, En el punto 5.6 menciona que deberd contarse con las brigedas contraincendos para los casos ‘de ls centros de trabajo 20n grado de Riesga de Incendios ALTO. En e punto 5.7 Indica ta abligacén de realizar simulacrs conta incenios por lo menos una vez 2 aio en los casos de ls cetros de trabajo con grado de riesgo ORDINARIO y por lo menos de os veces al ao para los cntros de trabajo con grado de riesgo de incendio ALTO. En base 2 los resultados obtenios se deberdn Invtar a los proveedores de Extintores a la CComisién de Seguridad e Higlene para que partcipen en capactacién permanente de Normas y Generaidades del Fuego, asi como el uso adecuado de os extintores. Por lo tanto, en el presente estudio se podré encontrar los datos de Kentiicaiin de la empresa, tua descriplén detallada de los aspects seialades en la Norma ctada, mapa de resgos de as instalacines, asf como una relacién de las observacones y actones para prevenk, proteger y combat os incendos. Por Io anterior, en el mes de mayo de 2020, se relid un recorrido por la empresa: Ingenio Panuco SAPE de C.V,, para conocer las dimensiones de las lferentes Areas del centro de ‘trabajo, los inventarios de combustibles almacenados y en uso, el nimero de personal interno y ‘extemo las demés condiciones para determinar el Grado de Riesgo de Incenosustentado en punto 5.2 de la NOM-0¢2-STPS-2010, ‘asa 917, Ba 5-204, Colas Pins Mayorga CP. 72480, Publ Pu Te PT TODIS6 Pgs Sie po rm, Para dar cumplimiento a la autorded se efectian las determinaciones de grados de resgos de Incendos de ls siguientes dreas: © Batey > Ameckn de bapa © Calderas © Turbogenerador © Mingle © Techos (© Pre evaporadores 7 calentadores © Contrfugas | © Secade © Envasade de 50 y 1,500 Ke. 12 Tova de anear a grone! ‘© Tratamiento de ag.as © Laboratorio de zatiay de campo © Taller mecénico 2 Aimacén general 0 Tanque de diéset © Oficnas de manufictura © Comer de personal sindicalizado © Service mético ‘eos 911 Fal 5D204, Cl los Pos Mayorago CP. 72400 Paci Pus, Tel 2210909156 2 7s 2) Obistivo: principal objetivo en la empresa denominada Ingenio Panuco SAPI de C.V,, es de realizar lum recordo en las ifterentes eas dela planta en el mes de mayo de 2020 para lo siguiente: + Erinventario de las materiales combustbes,inflamables y explosivos dela empresa, + Revisar el ndmere de metros cvadrados de construcciin del diferentes Aras, + Conocer el total de personal que labora en cada una de las reas consideradas tanto Internas como externas y los vistantes que acuden a dchas dreas, ‘+ En caso de oficinas se considera el moblarioy equipo de ofcina por cada empleade, Todo lo anterior com fa inalidad de estar en condiciones de doterminar los diferentes Grados de Riesgos de Incendlo por cada una de las éreas del centro de trabajo para poder establecer los requerimientos para la prevencién y proteccién a los trabajadores, contratistas,vistantes asf como alas instalaciones contra ls incendios. st aS 4 Definiciones: ‘A continuacién, se relaccnan las defnicones que marca la Legislackin Mexicana para fa mejor comprensin de fa NOM-{02-STPS-2010: [Agente extintor; Agents extinguidor: Es Ia sustancia 0 mezca de ells que apage un fuego, ‘al contacto con un materi en combustién en a cantidad adecuada. ‘Alarma de incendio: Es la sail audible y/o visible, diferente a la utlizada en el centro de ‘trabajo pore otras funciones, que advierte sobre una emergencia de incendio. Las sefales visibles deberén ser del tipo estrobescépico, es decir, con répldos destellos de luz, de alta Intensidad, en forma real. ‘Areas det centro de trabaja: Son todos aquellos espacios destinados 2 las actividades administrativas, de proceso, almacenamiento 0 prestacién de servicios, [Autorldad Laboral; Autoridad del Trabajo: Las unidades administrativas competentes de 1a ‘Secretaria del Trabajo y Prevciin Social que realzan funciones de inspecciin en materia de ‘seguridad y salud en el trabajo y las correspondients de las enidades fedeativas y det Distrito Federal, que actien en azxio de aquéla. ‘Autoridad local de proteccién civil: La Autordad de los sistemas de protecciin chil de fas Entidades Federatvas, del Distrito Federal y de fos Muniipios Delegaciones que forman parte ‘del Sistema Nacional de >rteccin Chi Brigada contra incendio: EI grupo de trabajadores organizados en una Unidad interna de proteccidn cil, capactidos y adiestrados en operaciones béslcas de prevenciin y protecién contra incondia y atenciin de emergandas de Incendio tales como Wdentieacin de 1s resgos de la stuadén de emergencia por incendio; manejo de equipos o sistemas contra incendi, a Igual que en acciones de evacuacién,comunicacién y primeros ails, entre otras. Ccontro de trabajo: Totos aquellos lugares tales como edficos, locales, instaacionesy dreas, cen ls que se realicen actividades de produccién,comercialzacén, transporte y almacenamiento 6 prestacién de services, 9 n et que laboren personas que estén sujetas a una relaciin de trabajo. “nace 1 Fl SD 204, a Lax Pr Mayorga, CP. 7280 Puebla, Pe Tel ZBLIPISC Pig 10 3! Sy rent ‘Combustible: E= todo aquel material susceptible de arder al mezcarse en las cantidades ‘adecuadas con un comburente y ser sometido a una fuente de ight, tales como: madera, papel, cartén clertos textes y plisticns, désel,acetesy combustleo Equipo contra incendia: Es el aparato 0 alsposttve, automstico © manual, istalado. y Aisponible para controlary combatrincendos. Los equips contra incenao se casifcan: 1) Por su tio en 1) pPortitiles: San aquellos que estén dsefiados para ser transportados y operados ‘manvalmente, con un peso total menor o igual a 20 kllogramos, y que contenen un ‘agente extior, el cual puede expeerse bajo presién con el fin de combatir 0 cextinguir un tego incipient; 2) Mbviles: Son aquellos que estén dseiados para ser transportades sobre ruedas, sin lacamocién propia, con un peso superior a 20 klogramos, y que contienen un agente ‘extintor, e cul puede expeerse bajo presién con el fin de combatir 0 extingur un ‘uego inilete, y '3) fas: Son aquellos instlados de manera permanente y que pueden ser de operacén ‘manual seriautomalea © autométice, con agentes extintores acordes con la ase de fuego que se pretenda combat Estos incuyen los sistemas de extincién manual ‘a base de agua (mangueras); los sstemas de rociadores autométios; los sistemas de acpersore; los monitores; los cafones ls sistemas de espuma, entre otros, ') Por el agente extrtor que contienen, entre otros: 4) Anente extnior auimice himedo: Son aquellos que se ublzan para extingulr fuegos tipo A, 8, Co K, ¥ que normalmente consisten en una solucién acuosa de sales ‘orgnicas 0 horgénicas, © una combinacin de tas, y 2) Aacntes extntones especiales: Son productas que se utlizan para epagar fuegos slaweD. Explosive: Es una sustanca, © mezcia de sustancas, séliéa o liquda que, de manera ‘espontinea, por reacdén quimica de oxdacién, puede produc gases a determinada temperatura, presin y velocidad, que causan daos alas personas 0 al entorno de trabajo. Las sustancias piroténleas forman parte de esta definicién, aun cuando no produzcan gases. ‘anne 1, Bl 50.206, Las Pir Mayoreaga, CP 7260, Pata Pus Toh 2211156 Pig 3! a“S Fuego: Es la oxidacin ripida de los materiales combustibles con desprendimiento de hz y calor. Este Fenrmeno condte en una reacelén quimica de transferencia electrnica, con una ata velocidad de reaccién y cn iberacién de luz y calor. Se clasiiea en las cases siguientes: 8) Fuego case A: Fs aque que se presenta en material combustible sido, deneralmente de aturaleza orgénica, y que su combustién se realiza normalmente con formacin de brasas; ) Fuego clase B: Es aquel que se presenta en liqudos combustibles ¢ infamables y gases Inflamables; ©) Fueoa clase C: £ aquel que involucr aparatos, equipos e instalacones eléctrcas energizadas; 4) Fuego clase_D: F3 equel en el que intervenen metales combustibles, tales como el ‘magnesi, titania, icone, sod, Ito y potaso, y ©) Fuego case K: fs aquel que se presenta bisicamente en instalacones de cocina, ave ‘nvolucrasustancias combustibles, tales como acetes y grasas vegetales o animales. Los ‘egos clase K acutren en fs depésitos de grasa semipolimerizada,y su comportamiento ‘es latino 9 otros combustibles. Fuego inciplente: Es ol fuego en su etapa incial que puede ser controlado 0 extingudo, mediante extintores pores, sistemas fos contra incendlo w otros medios de supresién convencinales sin la nezesidad de ubllzar ropa y equipo de protecién bésien ée bombero, tales como: choquetén, botas, cascos 0 equips de respracién, Gas inflamable: E= acuel que tiene un rango inflamable con el aire a 20% y presiin de referencia de 101.3 kPa entre olres, propane, hidrégeno, butano, pentano y etano Incendio: Es cl fuego que 2 desarola in control en tempo y espacia Instrucclones de sogeridad: Es Ia descripciin de actividades, en orden lgico y secuencial, ‘que deberén seguir los trabajadores durante sus actividades para la prevencién y proteccién contra incendios en los centras de trabajo. Estas Instrucciones pueden estar contenidas en ocumentos, tales como procedimientos, manuales 0 guia, entre otros. ‘ena 911, BA 30.204 Ca Lox Pos Mayoranga CP 7240, Pac, Pus Tl 2211909156 Pig 12 as tome Game a> Liquide combustible: Es cualquier sustancia que tenga una presin de vapor igual 0 menor a 2 (068.6 mm de Hg, @ 20°, una fluidex mayor @ 300 en asfalto, yuna temperatura de Itamacin Igual 0 mayor a 37.8°C, entre otros, keroseno, gasleos, alcohol mineral ypetréleo brute. [quid inflamable: Es cualquier sustanca que tenga presién de vapor igual 0 menor a 2 068.6 ‘mm de Ma, 20°C, una fuldex mayor a 300 en astalto,y una temperatura de Inlamacién menor '237.8°C, enre otfos,banices, lacs, gasolina, toluene y pinturas a base de dsolvente. Lugar seguro: £5 la zona 0 éree seleccionada e ldenticada dentro o fuera del centro de trabajo, que los trabajatores y demés ocupantes del mismo deberdn utiizar como zona de proteccién, en caso de alarma y evacuscén por incendlo, de acuerdo con lo establacido ene! plan de atencién a emergencias. Mantenimiento a extintores: Es la revisiin completa, interna y externa, del extintor y, en ‘caso de requerirse, las prucbas, reparaciones, susttucn de partes y la recarga del agente ‘extintor a fin de que dst opere de manera efectvay segura. Material inflamable: E¢ todo aque! slido, quido 0 gas susceptible de arder con Fectided ‘cuando entra en contace con una fuente de igniclén 0 de calor, con répida propagcin de fam, Material piroférico: E+ todo sido 0 liquide que, al contacto con el aire, aun en pequelias cantidades, entra en gncén, es deci, reacciona en forma espentinea con desprendimiento de ‘grandes cantidades de hz y calor. Material resistente al fuego: Son los recubrimlents Ignfugos 0 retardantes, asf como los clementos de construccén, tales como paredes,techos © pisos, que pueden estar sujetos a la _acciin del fuego por un tiempo determinado sin entrar en combustion, Medios de deteccién de Incendio: Son elementos con sensores autométicos y alarma de Incendio, que responder a estimulos fiscos y/o quimicos, tales como calor, humo, fama © procs de la combustiin, y pueden estar contenidos en dispostves Independientes o en ‘sateras. ‘ona 911, Ei 50.206 Las Pine Mayorga CP 7200 ocd PT 221190156 Pig 13 3! as Plan de ayuda mutua: Es un conjunto de estrateplas, accones y recursos para la asistencia y ‘ooperacén que acuerdan dos 0 mas empresas u organizaciones, par la prevencién y respuesta 1a emergencias por Incendos. Prestador de servicio a extintores: Es Ia persona fisica 0 moral que realiza el servic de ‘mantenimiento y/o recarja a extintores, verficade en la norma NOM-154-SCFI-2005, 0 las que fe susttuyen, por una persona acredtads y aprobada para determinar la evalusciin de ta conformidod de la ctada norma Prevencién de incendlos: Son todas aquelas acciones tdenicas o adminstrativas que se desarrlian para evitar queen ol centro de trabajo se presente un incendlo Programas de Proteccién Civil: Son los instrumentes de planeacién para defini y establecer ‘acciones destinadas a la prevencin de clamidades,incluyendo las emergencias de incendoy la ‘atendién de su impacto en las empresas, industria, instituclones u organismos del sector pile, socal y privado. Se basan en un diagnéstico y se dividen en tres subprogramas: prevenciin, auxilio y apoyo. También son considerados por diferentes entidades federatvas como programas internos, expecice o especiales de proteccién civ Proteccién contra incendlos: Son todas aquelasinstalalones, equipos © condiciones fisicas ‘ue se adoptan para que, en caso de requerise, se utlican en la atencin de una emergencia de incendie Punto de inflamacion: Es la temperatura minima, coregida a la presion de referencia de 101.3 kPa, a la que una sustancia desprende vapores capaces de formar una mezciaifiamable en su superfice, y que o es sufclente para sostener la combustion, Recarga det cerca, ite: Esl reemplazo total del agente extntor por uno nuevo ¥, en su caso, Ruta de evacuacin: Es el recorrido horizontal o vertical, © la combinacién de ambos, continuo ‘sin obstruciones, que a desde aulauier punto del centro de trabajo hasta un lugar sequro en ct exterior, denominaco punto de reunién, que incuye locales intermedios como salas, ‘anaen 11, BAP SD.204 Cl Lox Pinos Nayoranga, CP 7240, Pacha, Pa To ZOLTOISG Pig it vestibulos,balcones, patios y otros recto asi como sus componente, tales como puerta, cescoleras,rampas y pailos. Consta de las partes siguientes: 8) Acceso. a uta de sali: Es la part del recorido que conduce desde cualquier lugar de ‘centro de tabaje hasta la ruta de slid; Buta de sali: Eta parte del recorrido que proviene del acceso a ta ruta de said, separada de otras breas mediante elementos que proveen un trayecto proteldo hacia la escarga de slice, ¥ ©) Descarga de salh: Es Ia parte final de la ruta de evacuacién que leva 2 una zone de ‘seguridad en el exterior, denominada punto de reunién. “Trabajos en caliente: Son todos aquellos procesos o actividades en que se manejen equipos ‘que generen flama, caer, chispa, arco elctrica © incandeseencle, tales como soldadura, corte, abrasin yfundleién, ene otros. Unidad interna de proteccién civil: Es el érgano normative y operative, cuyo émbito de accén se Grcunscrbe a as intalaciones de una institucin, dependenciao entidad pertenecente 2 os sectores pba, prvado 0 social, que tone la responsabilidad de desarrollar y digi i ‘acciones de proteccién dvi, asi como de elaborar,implementar y coordinar el programa interno correspondiente. “nue 11 50-204 co Lax Pins Mayorga CP. 7248, Pola Pe Te 211909156 Pig 15 3! Sy tl 2 Alcance: El alcance del presente Estudio es determinar los diferentes niveles de grads de sesgos de Incendios en la empresa, para logrr la deteccin de todos fos factores que puedan implicar un resgo de incondio en las nstalaiones del Ingento Panuco SAPI de €.V., asi como revsar que s5@ cuenten con ls equines para la detecrién, el combate y muna a condiciones norma ‘operacién y as condiciones necesaras para poder apoyar alos vecinas y comunidad cereana De igual manera poder realizar la Integracion las brigadas que se necesitan para poder afrontar os incendis, siendo las principales las sigulentes: A. Brigada contr incendig Brigada de Bisquoda y rescate 2 Brigada de evacuacién Brigada de primeros auxitos ‘También deben elaborarse los programas anuales de las capacitacones de cada una de las brigadasy realizar el simulacro general, para estar preparads para afontary sfocar ls fuegos EI jugo extrado de ls molinos Se deposita en el tanque de jogo mezclado, el cual posterlormente es colad> por medio de un colador rotative que separa el bagaclo que se ‘obtiene con el jug; rentegrando el bagaclo al moti por medio de una descarga directa en la banda répida para ser rode nuevemente, después se leva a eabo el proceso de carificaciin ‘que consist en ta recuperaciin de sacarosa y la calidad del producto terminado. La catifiacin {el ugo se da por sesimentacién; ls sdlidos no axicares se preciitan en forma de loo lamado cachaza yeljugo aro queda en la parte superior del tanque Este jugo sobrante se envia alos evaporadores y la cachaza sedimentada que todavia conten sacarosa pasa a un proceso de fitracén antes de ser desechada al campo para el mejramiento e los suelos pobres en materia orgénica Posterirment el jugo es calentado para suministrar calor sufciente al jugo mezcado para elevar su temperatura hasta 100-105 8, al calentar e! {go muchos de los cuereasforman no azdcares. -EVAPORACION: tsta rea es la responsable de evaporar entre el 70 y ol 75 M% de toda el agua presente en Jugo clarincado y asi obterer una solucén ms concentrad En la gran mayora de los cases, Ia operacin unitaria de evaporacién se reflere ala eliminacién agua de una solucién ceuosa. objetivo es evaporar le mayor cantidad de agua con la menor cantidad de vapor y el menor Aeteroro de azar Este proceso se dan evaporadares de miltiples efectos al vaco (areglo de cuddruple efecto), {que consisten en una solcin de celdas de ebuliién dispuestas en see, ‘usa 914, Fa S-204 Ca los Pos Mayoonga, CP 7240, Pusha, Pe Tel 22LTOIS6 Plg-2t a Se rete aaa? En el proceso de evaporacin se obtiene la meladura, la cual sale de los evaporadores, 52 rica para obtener un material més caro ybeilante ‘Evaporadores (Cuscruple) (CRISTALIZACION: Los tacos estin formados por vasos y calandrlasy la dferencia esté en que estos trabajan al acl, Estin compuestos por un condensador de contacto directo y que forman vacié al estar condensando el vapor. vapor utlizado para tbajaren los tachos es de 10 a 15 Ib/pg2 de presién de calandria y resin de agua. Los tactos son alimentados con meladura, el proceso de elaboracin de simple ‘efecto es debido a que a medida que se va concentrando fa meladura, se acer al punto donde se producen los primeros cristae d El material que se estd procesando dentro del tacho y que es una mezcia de eritles y miles se ccanoce como masa de “A (Cuando fs tachos fnaimente se llenan y se cort el vacé, lo que se consigue impidlend fo entrada de areal tacho e Ia descarga la templa al pota-tempas y de ests alos mezlodores onde se alimentan ins centiigns ‘axa 911, Bl 50208 Caos Pas Mayoreaga, CP 7200, Paha Pu Tel 2211909156 rig22 a ms Ccristatzacin (Tachos) cenTeIrucas: ls masa de fos tachos 2 envia a las cntrfugas donde se separa la mil de los eistales de laicar. Para obtener axicar més blanca, dentro de las centifugas se aplica agua de condensados para ellminar residuos de mielen las citales de azica. Las centritigas estén formadas por una canasta que gira @ 1200 rpm, cuenta con telas y lentretelas de acero Inoxiable con pequeas perforaciones de manera que al adquiriendo si ‘méxima velocidad el material que no crstalza y que por consigulente se encuentra en fase Niquida por eecto de la fuerza centrifuga pasa a través de los orf de i tela por su mayor amano ol erista es retenid. La mie! que se separa en esta parte del proceso de centritugacén es conacida como purga o el de "A". Este material es bombeado a sus tanques de almacenamiento v son empleados pare la elaboraciin de temps de “B ‘anuc 11, Bl 50206 Galas Pins Mayorga, C7240 Paha, Pa Tel 1190156 Pig 23 Sy fintteon ‘secavo: 1 Azicar himeda que sale de centrfugas (0.90% de humedad) se transporta por elovadores y bandas para alimentar a dos secadores que es un tamborrotatvo ininado; en el cual fa axear 15@ coloca en contacto direct con el aire callente que entra a contracortente. are se callenta con vepor en un Intercambiador tipo radladory se Introduce al secador con ventadores Galas Pos Maporang, CP 7240, Pula, Pas Tel ZEUS Pig 24 El azicar cae por graveded y pasa @ través del detector de metal de calda ire, en donde son capturadas particlasferosas. ENVASADO DE AzUCAI ‘Una vez que el azicar se encuentra en la tolva de envase se procede al pesado del azicar, a cual se envasa en presertacones de 50 Ks. Y en atiper sacos de 1500 Ka, euldando ave ningin spar saco salga det drea de envase antes de que le sea colocado un sella numerado, para prevenir la introduccién de materia extra y/o le sea extraido producto. También se Yenan éndolas de azicar a granel. Envasado de azicar de 50 Ka. Envasado de azicar de 1500 Ko, ‘esas 911, Fa 5-204 Ca os Pas Wayoranga CP. 7240, Puebla, Pu Tl ZELISIISG ig. 25, 3 mas ae Boveca: Los sper sacos son transportados a través de montacargas para su almacenaje en el interior de | bodega, las estibas se forman colocando poletieno en el pis, eubrend la extiba con boleiteno Los sacos de 50 Kg son groducdos e inmedtatamente transportados al cliente, de la gual forma se estiban en la bodega colocando en interior peleieno y se cubren en la parte superior de Ia 1 anicar es transportado a través de camiones con caja cerrada, el camién es inspecconado provi a ser cargado para dentiicar cualquier anomalia relacionadas con la noculdad, ‘anne 911, Bl 50206 ol Las Pos Mayorga CF. 72680, Puchi Pug Yl 2217909196 Pig 26 ll, 5 he tint H ‘anse 911, Bl 50706, ol ax PsMayoang, CP. 72400, Pca Ps To ETTHOIS6 Pig 27 ‘ante 911, Bd 50-204, Colas Pinos Mayoranga, CP 7240, Puc, Pa Tel ZELIDSISG Pig 20 3 “iS Datos de Locallzacién de la Empresa: Ls empresa ests ubleada en la localided Ato del Estero en Panuco Veracruz, Elica acceso a las insalaiones es precisamente por la calle Framboyanes. Que tienen integradas las sigulentes dreas: Batey, Moline, Calderas, talleres (Mecénicos, ‘eléctricos, intrumentacin), dos bodegas de ausica, labwalinke de elie, almacén de refacciones, flbrica de tres niveles, oficinas administratvas y téenicas, dreas de cidos y combusts, estaciin de compresores Tabla de Ocupactén: La empresa labora las 24 horas, de lunes a domingo, con 3turnos de trabajo durante la zara fer.Tune 6:00 14:00 horas 260. Turno 14:00 8 22:00 horas er. Turno 22:00 8 06:00 horas ‘ana 11 Ba S204, ol Pig 29 ny aS ‘8).= Informacién importante sobre ef fuego: ELtueao: 1 fuego ha hecho posible que et hombre legue a poseer adelantosy que la cvitzaciin goce de grandes baneicios que se generan con la tecnologia moderna fuego al ser manejaco y controlada adecuadamente por el hombre proporciona grandes Deneficis, pero cuando este sale de su control, es el enemiga més temible ya que, @ su aso destruye los bienes que © hombre tiene para satistacer sus necesidades bisicas. Por esto esque a fuego so le debe respetar y manejar adecuadamente. Definicin sel fuego; fuego es la rdpida oxtacién de los materiales combustibles con desprendimlento de Iuz y calor. caLor coxiceno cE = 1 “*REACOION comBusTsLe Para que exist el fuego se necesitan tres elementos que son Oxigeno calor combustible ‘que estén prfectamentsbalanceades. xigeno, La almésfera que nos circanda y que permite la vida, est constitulda por: 21% de oxigen 78% de nitrogeno 1% de gases raros, tales como el vapor de agua, CO2, Krlptin, xen6n, etc ‘azsea 11, BA 50206 Cal la Par Mayoraaga CP 7240 Paria, Ps Tl BUTI ig 30 3! aN a cantdad de oxigeno que se requiere para que exista el fuego es de 16%, con menos de este porcentaje se extingue ose apaga. Es una manifestacin de anerio Nturaleza del calor: Es una forma de energia que se aprecia pore efecto que produce en ls cuerpo. Por ejemplo: La temperatura, la dataclén y os cambios de estado fico ‘Sombustibie El combustible se nos presenta en tres eiferents formas: ‘Sélido auido y gasenso, ‘tasificaciin sel fuego: Daa a gran diversidod que existe de combustbles, surgi la necesided de hacer una éasicacién de fuegos: ‘ase "A" Es el fuego orignerto por material sido como: Papel, madera, textiles, basura y hoJarasca. Estos cinco grandes rubrosaborcan los materiales 0 sustancias que al incendlarse dejan residuos carbonosos. Este tipo de incendiosestérepresentado por un triéngulo en color verde, con la letra ‘clase “B Es el fuego orignad por materiales derivados del petréie, como: thinner, gasolina, acetona, scoholes, combustéeo,petréle, etc. Este tpo de incendio estérepresentado por un cuadrado © reeténgule de color rojo, con la letra a" al conto, Siase“c Es el fuego orginario por material © equipos energizados, come: Motores, subestaciones eléctricas, Instalacones léctricas (domésticas e ndustrales), computadoras, sumadoras, cafeteras, ete ‘esas 911 Fl 50204 Ca or Pros Majoranpa, GP 7240, Pac, Pas Tel 211991 Pig a ae meee Sa Este tpo de ncendlo est representado por un ccule de color azul, con una letra *C*. ‘tase "D" Este tipo de fuego es odginado por metales aleainos (Sodio, magneso, potaso, alco, zine, cet.) cuya peligrsidad rail en su ata reaccin con el oxigeno. Este tipo de incendio esta representado por una estrella de cinco plcos de color amarito, conta tetra" ‘Métodos para extinauir el fueno Exe tes formas para elimina 0 extingulre fuego: 2) Entriamiento CConsiste en bajar et calor grades menos del material incendido, para lograro se utliza agua @ ln extntor de uso maitip. ) Sofocacién Consiste en eliminar o snrarecer el oxigeno del érea incendiada, on material inete, por efemplo: EL bdxido de carbono y e!poive quimico seco. ©) Eliminacién Consste en eliminar la feente que provoca et fuego, por ejemph lave oretrar materiales comburentes. La extincn de fuegos clase "D”,exige el uso de productos especiales como: MET ~ LX y LIT, sumamente ofectivosy sin consecuencas secundarias. Princinales causas de un incendio bajar un swite, eorrar una 1. Incendioselctrioss 2. Frecién 3. Chispas metiicas 4 El fumary los certlos 5. Ignicinespontine 6. Supertices caintes 7. Chispas de combustién 8. Llamas abertas 9, Corte y soldadura 10. Materiales recalertados 11, lectrcdad exttca ‘enac 1i B50204, ol as Ps Mayorga CP. 72480, Publ Pu, Te 2211900156 os Ka ‘Squsas comunes que provocan un incandio; 1. Causas naturals, rayos y sot 1, Falta de orden y impleza LL Descudos IV, _Instolaciones PP. (Provisional, Permanente) V. _Instalacioneseldctricas sobrecargadas Mane}o lnadeaiado de amas abertas ‘Superficies calentes Cigarros y cells usados en reas prohbides 1 uso de lqudosinlamables para impieza X. —Aimacenamiento inadecuado de liqudos Inflamables, liquids combustibles y aseosos. XI, Almacenamiento de clindros con gases, como: axigeno,acetileno, entre otros, DDiferencia entre fuego e incendlo; ‘Eueao: Es cuando esté bajo contol del hombre y éste lo usa con todo cuidado, ya que al fuego no see ‘debe tener miedo, sino RESPETO, ejemplo: £1 uso de una estufa, unachimene 0 una caldera, aut el fuego ests al servicio det hombre ncendio: Es cuando el fuego ha saldo de contrel y se vuelve el mis tribe de los enemigos y destruye todo io que encuentra a si paso, hasta la vida humana. ‘icticas para controlar v extinauir sn incendio; Para combati los incandas debemes eliminar uno de fos tres elementos que lo produce: 1 OXIGEN, EL CALOR © EL. COMBUSTIBLE ‘Eauino.para.combatir Incendios Extintores, [Extintor port: es un contenedor capaz de expeler, por medio de la presién un agente cextinguor. ‘azaea 11, Bl 50206, ol Las Pies Mayoeaga, C7200, Paci, Pos Tl 211901 ig 33 3! “NS Existen diferentes uipos a2 extntores: ‘© Extintores Himeds: el bib de carbono, gas halén et. ' Extntores Seos: polvo quimico seco. © Bitintor sobre ruedas: de 30, 50 hasta 250 klogramas ‘© Sistemas automaticns de detecciin y extincin dl fuego a base de: (C02 (8i6xdo de Carbono},aas han v pov auimien seco, Redes hidréulicas Son sistemas fjos que deben tener suministro imtade de agua. ‘Técnicas de atnaue al fueqo 1. ~ Atacar el incendio er el sentido de las corientes de aire para protegerse de las varaciones ‘0 flamazos, asi como para que el humo no Implda la visibldad y ayude al extinguidor a alanzar su objetvo, 2. Disparar ala base de fuego, 3. + Efoctuar movimientes de valvén 0 21-739, produclendo un abanico que eubra fa mayor supertcie posible 4. Munca dé la espa a fueg0. aracteristices de os extintores Extintores Secos: cintores a base de polvo quimico seco. “Tipo: ABC, uso mille. Alcance: 3 metros Duracon: 18 segundos. Extintorss himados: Extitor a ase de Bibxido de Carbon. Tipo: Bc. ‘Nance: 222.50 metros. Duracén: 15 segundos. Extintor a base de gas halén: “Tipo: ABC, uso miipe ‘Aleance: 3 metros. Duracin: 18 segundos. Pas Fe OOS Pig. SP raster geome 7a os Ccomse ET peligro de un inceno siempre existe en cualquier parte y en cualquier momento, ‘Recomendaciones béisicas al descubrit un incandio: Es importante reflexionar que, saber qué hacer en caso de incendie, equivale @ disminur la Périda de vidas humanas y blenes materiales en riesgo por la presencia de este tipo de ‘eventos, 20ué hacer an caso se descubrir un incendio? 1. Conserve ta ima, 1, Avis al jee personal de seguridad. "NO GRITE* TIL Si conoce el manejo de los extintoes, y si es posible, colabore en la extincén del Fuego, sino, INO SE EXPONGAL |v, Si hay humo, cubra su boca con un paivelo himedo y despldcese a gatas. ‘Técnicas para el uso de un extintor: Descuélgueo,lévalo al Lear del fuego. Retire el seguro Saque la mangueray dria el material extinguldor a a base del fuego. Eueao: Es una reaccién quimica cue involuera la oxidacién 0 combustién répide de un elemento, [Reacelén quimica: Puede ocuri cuando tr clamentos estén presentes en la condicones y proporciones adecuadas, Podemos entoncas cnsiderar que los elementos dl FUEGO son: ‘Combustible: Este puede ser cualquer material combustible ya sea sid, Hulda © gas. La rmayoria de los sbldos y iquidos se convierten en vapores 0 gases antes de entrar en combust. ‘axe 911, Fa. 50-204 Ca lox Pas Maporanga CP 7240, Puebla, Pu Tel 2211909156 ig 35 ‘Oxiaeno: £1 aire que respiramos esté compuesto de 21% de oxigeno. El fuego require una _atméstera de por lo mencs de 16% de oxigeno. ‘Salor calor es la enerya requerda para elevar la temperatura del combustible hasta el punto fen que se despden suficientes vapores que permiten que acura lignin, Elimine cualquera de estos factores, y el fuego no podrd ccurir 0 se apagara si ests ardiend. Tetraedro del fuego: ‘Una nueva teoria mas completa ha desarrollad Ia expicaién de la combustién y extincién dé Incendios, haciendo una transicién del triéngulo del fuego en une neva figura llamada tetraedro ‘que asemeja una primi, uno de estos cuatro lados sive de base y representaciin para la Feaccién quimica en cacena. Los 3 lados restantes representan al material combustible, al oxigeno y al calor. Si s2 elimina 1 u otro de los 3 lados, el tetraedro quedaré incompleto ‘teniendo como resultado a extincién del fuego. ‘Reaccién auimica en cadena; ‘Cuando el material combustible, el calory el oxigeno, se encuentran presentes y se combinan en ‘camidades correcta y bajo condiciones apropiadas, se produce un reacciin quimica en cadena ‘que consist en una oxdeciin 0 incendi la cual causa FUEGO. Productos de ia combustién: ‘Combustion: Es el proaso de oxidaclén ripida de la materia acompafiado de lberacin de energia en forma de luz calor; tenlendo come productos GASES, HUMO, FLAMA Y CALOR. ‘cuando se produce un fuego de este tipo deben emplearse extintores de Polvo Quimico Seco. En Certas condiciones pueden emplearse tierra © arenas secas y nunca agua 0 extintores que contengan bidxdo de cabono, llquides vaporizantes 0 de espuma, ya que pueden dar ugar a reacetones exotéemicas. ‘eso 911, Ea 5 209 Co a Por Mayo Pace, Pu To HIDE is <> ee eee eae Sue fee ee i ee la ae ul voprzame co2 cer akaress — socom — a eee mone ¢ ee fee con © retstercontusiia —|samioto fro capac) pao ncn “Ona 9 a 50204, Gol ox Pos Mayorga CP. 72460, Pb Pa, Te 207909156 i : “ay Panton La -materia prima principal que es la cafa lege de los campos en [camiones, votes, tortino carretas, los cuales pasan por una béscula la entrada del ingenio para pesar la cafia y evar un control de lo que [sti entrando a patlo y poder conc con los representantes cafeos, | luna vez que ha sido descargado en las mesas, las caretas © camiones| Iegresan nuevamente para ser pesados nuevamente (Dats del iran evaluads: rea de Béscufa esté ubicada a la entrada del proceso de la fébrica y se encuentra construido en sus parades de block con piso de concreto y techo de concreto con una altura maxima de 2.5 rretros. ecsonal dentro del érea (empleados y externos): En el érea de Bascula,actualmente se labora cone! siguiente personal en eads une de los 3 tums de produecién: Puesto(s) en la empresa ‘No. de personal Operador de béscla caera 2 Durante Ia Jornada de trabajo en cada tumo de produccién,Ingresa adiionalmente el jefe del rea, asi como ls choferss y ayudantes de los cafteros por un promeso maximo de 6 personas por cada carretay transporte de cafta, personal de limpieza conchayendo que son en total romedio de 8 personas externas. 5 total mimero de persotal de empleados y supervisors o visitantas de otras dreas es de 10 personas en cada ture de produccén. ‘nu 911 Hl 50-204, Colas Pas Mayon CP. 72400 Puebla, Po, Tel ZELIOIIS6 Pig 30 3! ms INGO PANUCO SARI BEC, <=> ‘rea Taternos | xtemos Worario Horas de mayor movimiento Béscula 2 e 24 horns ns 24 hoe Totales 2 8 “Total, de superficie construida en metros cuadrados: rea de Béscula tiene una superficie de 20 metros de largo por 10 metros de ancho sumando tun total de 200 m2. Tnventario de sblidos combustibles on Ka,: (ca seco). Cuando se disponga en el centro de trabajo, 0 en las dreas que lo intagran de 2 0 mis ‘materiales, cuctanclas 9 productos que corrzpondon 9 goicsinflamables,Kquidosinlamables, Viquidos combustibles yf slidos combustibles, de igual o de dstinto riesgo de incendio,éste se ‘eterminaré con la siguiente frm: eg peg lege “Gace Ball 5D 20%, Ct ex Ps Moraga CP 2400, Pha, PT 2211049156 (msmasnagemamin] + [nets ata a 9.008 Resuado ‘Resultado del Grado de Riesao obtenide en el estudio: Determinacién del Graso de Riesgo de Incendios por éreas: a eee Supers enaras ss Lar ‘mayer de 3000 Nnwantaro de Gama Tr Menor ae 3.000 RTS Taye da 35S Ivartaro de Waaras Menor ao 7.700 [ours mayer ae 1700 Iwano ae Waa Imenorae 2,000 igual o mayer de ZOOT wana a SBS faut © mayor ae 15,000 |combustibios incuidos [ac wabajo on kas. Materiales profercosy [Suaiquier canviaaa loxpiosivos on Kas ‘Como resultado de la Informacién recabada y para cubrir los requisites de la NOM-002-STPS- 2010, que aparece en la tabla anterior se determina que el grado de riesgo de incento del rea de Bascuta es de MOTT TTTLTD “anec 11 Bl50205, Gol as Pins Mayorga CP. 72600, Paha Pa Tl 2211999156 Bee Sh Paton ‘Equinos y sistemas contra incendios cercanos al rea: © Etintores de PQS distrbuidos en el ea. Hidrantecereano al dre. Ruta de evacuacién. ‘© Punto de reuniéncercan, “Gena 91 Fal 50204, Cal as Pos Mayorng, CP. 72480, Paka, Pu Tel 22T1O65156 Pig at " “as Batey Posteriormente a que los transports (carretas, tortén, vlteo, et.) hayan sido pesados en la béscula, se procede a descargara a las mesas| latmentadoras por de 2 camecos que son equipos mecinics, por medio de los cules se suminstra cai a las mesas allmentadoras provenientes det equipo de acarreo de campo y un volteadorhidrdulico, que es un equipo accionado por una unidad Ndréulica que levanta les camiones de calla pleada para vaciarla sobre el conductor auxliar hasta depostarla a la mesa alimentadora ir controlando el nivel de cana en el conductor| principal Datos del rea evaluada: I frea de Batey se encuentra al aire libre cuenta con un volteador hidrdulica y volteadores de hilos, asi como una mesa alimentadora con estructuras metélcas y ‘erro, de igual manera los transportadores estén construlds con este material con luna altura de 8 metros en la parte més alta de la construccién. Personal dentro del érea Campleados v axtarnos): En ef drea de Batey, actualmente se labora con el siguiente personal en cada uno de los 3 ‘tums de produc: ‘Puesto(s) en iaempresa No. de personal Operadores de vateadorhidrulco de cafa, ayudante de 8 ‘Operador de wolteadorhidréulico de cata, operador de cameco, Enganchador de balancn, peén del rea de batey “Sonar 17 Fal 5D 204, Ct os Pos Mayorga OP 72400, Pb Ps Te 211989156 ig 42 BS pamateon - Durante cada tno de preduecén, ingresa personal supervisor y de mantenimiento pare checar os equipos; ademas estélaborando personal para reirar la cafa que se cae de los transportes y de la mesa almentadora en promedio de 6 personas, asi como un promedio de 3 personas contratistas de impieza for fo que hay un promedio de 9 personas externas, total nimero de personal de empleados y externs de otras dreas es de 17 personas en cada tumo de produccén. Tren Tnternos | Bxternos Worario | Horas de mayor movimiento Batey 8 9 24 horas Las 24 horas “otates 8 9 ‘Total. de sunerficle construlda en metros cuadrados: 1 rea de Batoy tiene una superficie de 100 metros de largo por 98 metros de ancho sumando ‘un foal de 9,800 m2. Inventario.de liquldes combustibles en itrss (Acite para ubricacén. “nae 11 Bl 50204, Colas Pins Moraga CP. 7240, Pha Ps Te 201900156 Pig. 3! i Se paulo ma [cana seca que cae dl 180 kg. Jen la parte inferior] En of dea de béscula conductor principal el conductor y ats] lados des votteadores JGrasa sada para 1 50 ka. Botes para engrasado| Usado poral lubricactin de fs equipoe Jee os equipos | engrasador de forma] via ‘Formula para determinar ef nivel de riesao de Incendio: ‘cuando se disponga en el centro de trabajo, 0 en las dreas que lo intogran de 2 0 més materials, sustancias o productos que correspondan 2 gases inlamabls, quides inflamables, liquidos combustibles y/e sos combustibles, de gual o de dstinto riesgo de incendio,éste se eterminaré con a siguiente Férmul re — |e ee cocenn 2010, que aparece en la tabla anterior y dado @ que la supericle de construccin es mayor de 3,000 m2, se determina que el grado de riesgo de incendlo det drea de Batey es de [TIT 7s ‘Eauivos v sistemas contra incendios cercanos al éraa: © Extintores de POS y C02 dlistribudos en el dre fo Hldrantecercano al érea. Rata de evacuacon. Punto de reunién cercano. ‘anaes 17, Fl 50.204 Cal ox Pas Mayoranga CP. 7248 Ponda ue Tl ZELIDOIS6 Pinas lear hicrulco de cae ‘ac 1 Bal 50204, Gol Las Pos Mayorga CP. 72400, Pahl Pag Ta 211909156 Pig 46 Be ptson Gomse on Molinos Posterirmente a que la calla es enviada por los volteadores de hls la Imesa almentadora o por los camiones medlante el valteador Naréulico lat conductor principal, dicha materia prima es sometida a un proceso| lde preparacién que consiste en romper o desfbrar las celdas de| los tals por medio de una desfbradora, luego por medio de una banda transportadora répida, la materia prima desfibrada es| lconducida a un equipo mecinico integrado por 5 molinos| laccionados por motores eléctricos y transmisiones mecénicas, cada| ‘molino esté compuesto por 4 masas, donde se realza la funcién de| lextracclén del jugo de la caiia y el secado del bagazo, producto residual de la cafia de azticar. Los equipos donde se realiza el proceso de extraccién de la |sacarosa consistente en exprimir y lavar el colchén de bagazo es| luna serie de molinos, el bagazo sale del ditime molino hacia las [calderas, para usarlo como combustible. atos del rea evaluads: rea de Molinos est construida a la entrada del proceso de la fabrica posteriormente al conductor de cafe, co encuentra conctruida en cus paredes de Kiminaa con piso de concreto en el primer piso y con piso de estructuras metilicas en el segundo nivel y con techo de Kiminas. ‘Personal dantro del érca.Cemleados y externos): En el rea de Molinos, actualmente se labora con el sigulente personal en cada uno de os 3 {umos de produccén: ‘nue 911, Bf 50-204, Colas Pins ayoreaga CP. 72000, Puebla Pg Ta 211999158 Pig? Be ranaeon mas ft " Puesto(s) en laempresa ‘No. de personal Cabo de matin, operador de molinos, charlero de motinos 6 Engrasador de moines Durante cada turno de produccién, Ingresa personal a supervisar, personal de mantenimiento ara checar los eaupos, personal de limpieza: asi como personal de otras reas dando un total ‘de8 personas externas, total nero de personal de empleados y externas de otras Seas es de 14 personas on cada turmo de produccén Trea Taternos | Bxtemo: Worario movimiento vines 6 8 24 horas as 24 horas Totoles 6 8 ‘Total, de superficie construlde en metros cuadrades: rea de Molinos tiene una superficie de 49 metros de largo por 30 metros de ancho sumando Lun total de 1,470 m2. Inventario.de Hauldes combustibles en tras (Acie y 91232). JAccite usado paral luricaciin deo engranes de los motins ‘nae 1, Bal 50208 Ca Lar Par Mayoraage CP 7240, Psa, Ps Fl PBLIODIS6 Bagazo que cae a un - ‘Ales costades de los|En el érea de tos eostado de los malin motinos molinos Jcrasa sada come| 509. Botes para engrasado|Usado por el ubrcante dels equines | engrasador de forma] Individual ‘Férmula nara determinar el.nivel de riesao de incendie: ‘cuando se disponga en el centro de trabajo, 0 en las Sreas que lo integran de 2 0 mks materiales, sustancias 0 productos que correspondan a gases inlamables, liquides inlamables, liquidos combustibles y/o sbios combustibles, de igual 0 de distinto riesgo de incendio, éste se ‘determinaré con la sigulete formula: ( mastesgcutmnis |] ~ [ monensin ann ee —— | | =0.03 +0011 9.041 Resultado TET NE TINNY ‘asa 911, Elf S0204, alas Pos Mayorenga, CP. 7260, Pacha, Pu Tel 2VTOOOTSE a Sie Paeon ‘Resultado del Grado de Riesao obtenido en el estudio: Determinacién del Grado de Rlesgo de Incendios por éreas: Seen [Superew coneturia on quar o mayor ae 3,000 [rwertaro de Gases To Ievertars de Wade aware mayer do 7.400 combustbies on irom uate mayer ae, 000 |combustbies inion Jae wabaje en koe Taare mayer as 15000 Materatos piratoncosy loxpiosivos en Kgs. [Cuatauior canta ‘Como resultado de i informacion recabads y para cubrir los requisites de la NOM-002-STPS- 2010, que aparece en la abla anterior se determina que el grado de resg0 de incendio del drea ‘de Motinos es de [TITAN ‘Eauivos v sistemas contra incendios corcanos al iran: 9 Extintores de PQS y 002 alstibuldos en el drea fo Hidrante cercano al érea. Ruta de evacuacion, Salida de emergercia Punto de reunién cercano, ‘inaer 11, Fal 5D.204 Col lo Pas Mayorengn CP 7240 Puebla, Ps Tl ZELIDOIS6 1 rantaeon Sis foto “nae 911, Bl 50204 Go Los Pos Mayorxgn CP. 72680, Pb Pu Tel 2211969156 Area de transformadores de molinos ivea de transformadores |Es#2 es un érea donde se encuentran Instalados lo transformadores| eléctricos del érea de motinos donde se dlstrbuye I energiaelétrica para estos equlpos. ]Se encuentran instalados los transformadores de molinas No. 1, No.2, No. 3y No. 4. Datos del rea evaluads: El érea de Transformadores de molines se encuentra localizada dentro de la nave principal de la fébrica asté construlda con malla metalica con piso de concrete y techo de lémina Personal dentro del rea Cempleados v externos): En l rea de Transformedores de molinos actuaimente se labora con el sigulente personal en ‘ada uno dels 3 turnos de produccién: Puesto(s) en leemprese No. de personal Operador de turbngeneradory tablet 1 Por ser un drea de alto riesg0 no ingress personal solamente los jefes de elctrico total nimero de personal de empleados y extemos de otras eas es de 2 personas en cada tumo de produccén. ‘nace 911, Elf 50206 Ca Los Pas Mayoraaga, CP. 7240, Puch, Ps Tel PELIDIIS6 Pip 52 ois fre Gemse’D San Eee ee nin Le ne = A ‘Total, de superficie construlda en metros cuadrados: El rea de Transformadores de molinos tiene una superficie de 25 metros de largo por 4 ‘metros de ancho sumando wn total de 100 m2. Anventario de liauides combustibles en litras:(Acite de hibricaci). [aceite de lbrcacién de| 2,220 ros teansormador No. 1 Dentro del tanque metéioo el transformador Area transormedores| de molioos Aceite de tubricaciin de | 2,220 ttros teanstormador No.2 Dentro del tanque metiico oe! transormador Area transtormedores| de malinos rcste de lbricacién de 2,000 ttros ransformatie No. 3 Dentro del tanque metiico eet transtormador Area transormadores| de motinos cate de ibicacién de} 2,000 ttros transformador No. 4 Dentro del tanque metéico el transtormador rea trantormadores| de motinos cate de tbricacién de} 2,220 ttros transformador No. 5 Dentro del tanque metéiico el transtormador ea trantormadres| de motinos ‘anac 1 F50 204, Gol Las Pos Mayorga CP. 72480, Publ Pu Ta 211009156 Pig 88 | “is ‘Formule para determin el nivel de riasaa.de incendio: ‘cuando se cisponga en el centro de trabajo, 0 en las dreas que fo Integran de 26 més moterales, sustancias 0 sroductes que correspondan a gases inflamables,liqudes inflamables, liquides combustibles y/o séldes combustibles, de igual o de dstinto riesgo de Incenlo,éste se eterminaré con la siouexte fémul fgg einn eu pelea ee eee al ee sacammaues) » [mms cena) saan ms oe! = 5.33 Resultado ETERNITY ‘Resultado del Grado de Riesao abtenide en el estudio: eterminacién del Graso de Riesgo de Incendios por éreas: ‘CONCERTO [oromario (Saperics conatalaa or fmanorae 3-000 [ousro mayer ae 007 [rmaaare oes are maar as 00 Iwentara ae Wards ntamables en tron i [sure mayor ae Ta00 nvantaro ae Wauiaos IManoras 2005 |combustbies on ros Iwentaro oe ealon [menor ae 45,000 [so wabojo on koe. Materiates pirotoncosy lerplosivos an Kgs, ‘esaen 11, Fa 5D.204 Ca or Par Mayoranga, CP 7240 Para, Pos Tl PELTSOISE Pig st 3" os Como resultado de la vormacién recabada y para cubrir ls requisitos de la NOM-002-STPS- 2010, que aparece en la tabla anterior se determina que el grado de resg0 de incendo del brea de Area de transformadores eléctricos de molinos es de [TRETETST ‘9 Extintores de CO? dstrbuidos en el de © Hidrante cercano al rea Ruta de evacuaciin, © Punto de reuniéncercano, ‘aac 11 Ba 50204, Gol Las Pios Mayorga CP. 72600, Puchi Pu Te 211909156 aS Calderas Después de que los molins realzan el desfibrado dela caflay separan| ll bagazo, este material lega por medlo de un conductor alas 3 calderas| ndmeros 4, 5 y 6 que son los equipos que generan el vepor de agua [alent cuya ener ser utilizada en los diferentes procesos para la Jelaboraciin del azicar, por ejemplo, clariicado, planta de fuerza, lctentadores.y ovaporacén. Este vapor se forma al quemarse el [combustible que es el bagazo,liberando enero cares, transriéndola Jat agua que circu por los Muxes. Datos del érea evaluadh: El drea de Calderas esd se encuentra ubicada posteriormente después del proceso de los ‘molines, se encuentran constuldas en sus paredes de material especial para altas temperatures fen paredes techo y pos, a 10s costados en las dreas de operacién se cuentan con pisos de ‘oncretos con paredes laterals de liminasestructurales ytechos de laminas. ‘Personal dentro dal érea Cemoleados y-externos): En el érea de Calderas, atualmente se labora con el siguiente personal en cada uno de los 3 tumos de produccién: Puesto(s) en la empresa No, de personal CCabo de aguas de caleras, fogonero, cenicero, ° ‘Superintendente, Supervisor ée turno En cada turno de produccién, Ingresa personal del drea de mantenimlento, det drea eléctrica, personal de impleza; asi como personal de otras éreas dando un promedio de 6 personas externas, total nimero de personal de empleados y extemos de otras dreas es de 15 personas en cada {urno de produccén, * oso 911 50-204, Gol Las Pins Mayorga CP. 7248, Pala Pu Tl 2211909156 Pig 6 3! Sis teen Com a a calteas ° ‘ mem | ine rots 2 ‘ ‘Total, de superficie construida en metros cuadrados: rea de Calderas tiene une superficie de 25 metros de largo por 20 metros de ancho sumando un total de 500 m2 ( Inventario de lauides combustibles on ltrs: (Acite hbricante), "anna 31, Bal 50-204 Ca Les Ps Mayorarg CF. 200 Poel Pu TeL2UIS@ISE Mie s7 3! Me pamateon mi Inventario de sélides combustibles an Ka. (Bo92z0). Entre 74,000 y | Dentro del hogar de las| Dentro de las] 78,0000 kg. Por | calderas 4, 5 y 6. ealderas hore [Se deposta desputs de| sale de ls mollis 200k9. | A los costados de tas|Parte externa de tas ealderas 4, 5y 6 calderas ‘mul ac determin svt de os de cena: ‘ Cuando se disponga en el centro de trabajo, 0 en las dreas que lo integran de 2 0 mas tata, stun o rh cs conepodan 8 gens mati, es rete, Iinioecrtutiesyoeo cote, elo de Ati ve eee, eso deter con signe ee | tannin cat) + [neat nt am) + [mame stim] + [mmm ouanason = 0.075 + 5.01 = 5.08 Resultado STEERING ‘anec 11, Bl 50206 ol as Pins Mayoreaga, CP 72000, Psa Ps Tl 211909156 ig 8 ‘Resultado del Grado de Riasgo obtenido on el estudio; Determinacién del Grado de Rlesgo de Incendios por Sirens: (Suparie eonaruiaa or [sual e mayer de 3.000 Inwontaro de Gases Tr IMenor de 3,000 [aust o mayorae 3007 Iwano de Tarde Menor as Tae Jauaro mayorae 1200 Jcompustbiesinchiios Jae wanajo on kas Iiateriaies piroTercos y Joxplosivos on Kgs. {como resultado de la infrmacién recabada y para cubrir los requistos de la NOW-002-STPS- 2010, que aparece en ta tala anterior se determina que e grado de riesgo de Inceno del re e Calderas es ‘Eauinos v sistemas contra Incendios cercanos al érea: © Bdintores de PQS y CO2 distribuidos en et Sea. Hidrantecereano al dre. © Ruta de evacuacén, © Salida de emergencia 1 Punto de reunién cerean, ‘anac 911, Elf 50206 Calas Pics Mayorenge, CP. 7200, Paha, Pe Te 2210900756 Pig 59 Pig 60 ‘anne 11, Bl SD. 206 Cal los Pos Mayoraaga CP 7240, Pasha, Pu Tel PVTOIS6 3! a ‘Almacén de bagazo: [et suministro de bagazo del drea de motinos alas calderas de la fSbrica Jes de forma constants, en los 3 tumos de produccén. En este proceso tiene sobrantes que son transportados a un drea de almacenamiento temporal y mediante el uso de 2 transportadores frntales marcas CASE se compactan para que no se puedan dspersar con evento. be iqual manera los mismos equipos vuelven a regresar este bagazo a las calderas como combustible cuando hay paras en molins © no es| cufciente, Se considera que al estar el bagazo expuesto al sol se generan gases en su Interior, por Jo cual se riega de forma daria toméndose la temperatura a diane para redui iesgos de incendlas. Datos del érea evaluady: rea de Almacén de bagazo se encuentra al aire libre con piso de tierra compactada, fen su parte superior se cubre con plisticos resistentes para protegerlo en época de via. ‘Personal dentro del érca.Cemoleados externos): Enel drea de Almacén de bagazo, actualmente se labora con el siguiente personal en el primer tino de produccén ‘Puesto(s) en la empresa ‘No, de personal Personal de almacén de bagazo, operador de trascabo 4 En el segundo y tercertumo laboran 3 personas. “anaes Bal 50204 ol Lar Pins Mayorga CP. 72400 Puch Pus ToL 22TV99156 Pig st Durante cada turno de produc, ingresa personal a supervisar, personal dl rea de seguridad Industrial por un total de 3 personas externas. total nero de persoval de empleados y externos de otras dreas es de 7 personas en cada ‘turmo de produccién. Trea Tnternos | Externos Horario | Horas de mayor movimiento ‘Amacén de bagaz0 4 3 24 horas Las 24 horas Totates 4 3 ‘Total. de suverficie consteulda en metros cuadrados: 1 drea de Almacén de hagazo tiene una superfce de 200 metros de largo por 105 metros de ‘ancho sumando un total ¢e 21,000 m2 del Srea Inventario de s6lldes combustibles en Ka. (839220, r2s0). Bagazo almacenado 30,000 toneladas ‘Cuando se disponga en el centro de trabajo, 0 en las dreas que lo Integran de 2 0 més materiales, sustancas o productos que correspondan a gases inflamabls,lquides inlamables, liquidos combustibles y/o sblidos combustibles, de igual o de dstinto riesgo de Incendio,éste se ‘detorminaré con la siguiente férmul ac 1 Bl 5D 204, Gol as Pos Meyoraga CP. 72400, Pahl Pe Te 219909756 3! “iy een eee rmamresnioam simu) + [mena st cnz | cmc os (ence = 2,000 Resultado ‘Resultado del Grado de Riesao obtenide en ol estudio: Determinacién del Grado de Riesge de Incendios por Sreas: (CONCERTO RIESGO DE INGENDIO. [Superieie conairaida-on [Menor a 3,000 FEE TOOT Jauat o mayor de 3.000, Vranas ae Waa [gual mayor de 7000 Jcombustbies en itros Jcombustbiosinclios Je trabajo en kee. Ihateriaies protencosy laxpioaivos on Kae. {Como resultado de la inormacién recaboda y para cubrr los requisitas de Io NOM-002-STPS- 2010, que aparece en lavabla anterior Se determina que el gredo de riesgo de incendiodel rea e Almacén de bagazo os de ‘asec 911, El 5D-204, Ca or Par Mayoraaga, CP 7240 Pasa Po Tl ZPHIDDIS6 Extintores de PQS distribuids en ef rea Sistema de hidrastes alrededor del drea. ‘Alarma conta incendis.. Ruta de evacuaciin, Punto de reunién cercano, ‘azuea 911, Bl SD 208 al as Pos Mayorga CP. 72480, Puchi Pu To 2217909196 Pig ot ms Gomse in Area de turbogeneradores (planta eléctrica] oder loraruna buens prodccién de azicar. ‘Datos del érea avaluade: rea de Turbogeneradores (planta eléctrica) se encuentra localizada en la planta baja Y-consta de 2 niveles con paredes de block, piso de concrete y techo de liminas. Personal dentro del érea (empleados y externos): En cl drea de Turbogeneradores (planta eléctrica) actualmente se labora con el sigulente Personal en cade uno de os 3 turnos de pradueciéin: Puesto(s) en le empresa ‘No. de personal perador de tubogeneradory tablerista 2 Por ser un drea de ato riesgo solamente ingresa personal supervisor y de la jfaturaeléctrica or un total de 3 personas. total niimero de personal de empleados y externs de otras reas es de 5 personas en cada turno de produccén, ‘ioe 911 SD-204, Coles Pos Mayorga CP. 72460, Paha Pe ToL 22019156 Se roma Si Fonileon GZemeo > Thre Tatemos | Bxtemos Horario | Horas de mayor movimiento Turbogeneradores 2 3 24 horas as 24 horas (olan elétricay Totales 2 3 “Total, de superficie construida en metros cuadrados: FH drea de Turbogeneradores (planta eléctrica) tiene una supercle de 30 metros de largo or 10 metros de ancho en 2 iveles sumando un total de 600 m2. Inventario de liquldes combustibles en tras: (Ace de Wubricacién). aceite de Wubricacin del] 824 itros [En el tanque metalco| rea turbogeneradres turbogenerador No, 1 eel turvogenerador | (planta elécrica) JAcote de borcacién del] 2,500 itros|n el tanque metéica| Area turbogeneradores| turbogenerador No. 3 del wurbogenerador | (planta eléctica) JAccite de lubricacién del] 416 ros Jen el tanque metdico| Area turbogeneradores| turbogenerador No. 4 el turbogenerador | (planta eléctrica) JAceite de lubricacién del] 2,500litros|En el tanque metdico| Area turbogeneradores| turbogenerador No. 5 del urbogenerador | planta eiétrica) ‘anaer 11, Bi 5D. 204 Cal los Pos Mayoreaga, C7240, Pas, Ps Tel PBUTDIS6 ig 66 Sy fetseon { camo ranicosaneecs de dversos| 1,200 ka, instalados y distribuidas en} Area de tos turbogeneradores ‘Férmula.para.determinar ef nivel de riesgo de lacendio: ee err praeeap perme a tnmoraasmmmone ”) + {maaan oe | . ] Sa — ee) [ssmrpmmreimente] » [naan snact | ‘azeea 911 Ball SD 204 Calas Pos aporenpa ‘uch Pe Te FTO TSE Pig 67 ‘Resultado del Grado de Riesao obtenide en el estudio: eterminacién del Grato de Riesgo de Incendios por éroas: (cOncEPTO RIESGO DE INCENDIO [Suparnete conawursa on Fausto mayor de 3,000 Irwertaro de Gases T= [Menor de 3,000 aware mayer [nomabies en tox 3.000 Twartaro ae Teuidoe (or ge ADT guar o mayor de Tao evertars de Tquor senor ae 2-000 Joe trabajo on kas. Materiales protencosy Jerpiosivos on Kas. [Cuatquier cantigaa Como resultado de la inormaciin recabada y para cubrir los requistas de a NOM-002-STPS- 2010, que aparece en la zabla anterior se determina que el grado de riesgo de Incenc del drea {de Area de turbogeneradores (planta eléctrica) es ce [META Eaulos y sistemas contra incandias cercanos al rea: Extitores de CO2 dstribuidos en el dea. icrante corcano al dre. Ruta de evacuacén, Punto de reunién sercano. ——=—_————— ‘usu 911, Bl 50204 al as Pos Mayoreaga, CP. 7260, Pashia, Ps Tl ZBLI9471S6 | Pip 6b Ge 943, Fal 50204, Colas Pins Mayorga, CP. 72880, Paka, Pug Tl 2277909196 Pig 69 Se rank oe es Coomse "n> Alcalizado une ver impiay triturada la case le aade agua pare formar un jugo Jconcentrado que ene un PH dcdo que también tiene colodes y materia len suspensi. A este jugo se le adiclona éxido de calcio que sirve para lpermitic la preciitacién y separacin de gran parte de las impurezas lresentes en el jugo, al formar con ollas sales inslubles de caldo. [Mejora la fitracién y Ja eliminaciin de pequefias particulas y fbras. estortza el ugo,higlenlzéndolo de bacteriasy ermentos Datos del rea evaluads: El Grea de Alcafizado ests construida en la parte baja de la fibrica con piso de concrete y piso e bmioas, ‘Personal dentro dal érea (empleados y externos): En el drea de Alcalizada, actusimente se labora con el sigulente personal en cada uno de os 3 tumos de produccién: Puesto(s) en la empresa No. de personat COperador de alcatzado f Durante cada turno de produccén, ingress personal a supervsar, personal de mantenimiento ara chocar ls equlpos;20r un total de 3 personas externas ‘nae 911, El 5D. 204 Co los Pos Mayoreaga, CP 7240, Pula, Pog Tel ZOWSISE Pig 70 <=> Tren Tntermos | Externos Horario | Horas de mayor movimiento Totaies 1 3 I rea do Alealizade tone una superficie de 30 metros de largo por 16 metros de ancho ‘sumando un total de 480°m2. Pig 71 3! us ‘Resultado del Grado.de Riesao obtenide en el estudio: Determinacién del Grado de Riesgo de Incendios por Sreas: [Supertis canatakis oe ea ‘mayor do 3000 fiamabies en tron inveniaro do Wauidos Jhenor ao 7.a00 [sure mayor ae 400 Inviamabies en ttros inwentaro do Vauiios Jhienor a 2,000 fgual o mayor de 2000 Trventaro 3e eases Fae TE BOT Tauare mayor de 15.000 Jstmobitano det conto Jae trabajo en coe Kiatoriatos protorcosy [Cusiquier cantaaa loxpioaivos on Kas. Como resultado de la iformaciin recabada y para cubrir ls requists de la NOM-002-STPS- 2010, que aparece en la abla anterior se determina que el grado de riesgo de incendlo del érea de Alcalizado es de ‘Eaulvos.y sistemas contra incendios cercanos.al rea: atintores de PQS y C2 distribuidos en el dre. Hideantecereano ol dre. Ruta de evacuaco, Salida de emergenca ‘© Punto de reuniéncercan, 248, Pada Poa, Tek 2D IGE 7S Clarificado | Jug0 extraido de los molins se depostta en el tangue de su90| mezclado, el cual posteriormente es colado por medio de un coladr| rotativo que separa el bagacilo que se obtiene con a ugo; rlntegrando 1 bagaclo al molina por medio de una descarga directa en la banda pda para ser molida nuevamente, después se leva a cabo el proceso ‘de clarfcacin que consist en fa recuperacién de sacarosa ya calidad] ‘de! producto terminado, La clarifcaciin del jugo se da por ‘sedimentacén; Ios sdidos no azicares se precpitan en forma de lod lamado cachaza y el jugo aro queda en la parte superior del tanque. Este jugo sobrante se envia a los evaporadores y la cachaza |sedimentada que todavia contiene sacarosa pasa a un proceso de| Itracién antes de ser desechada al campo para el meforamiento de tos suelos pobres en materia orgénica. Posteriormente el jugo es ealentado| para suminstrar el calor sufciente al jugo mezclado para elevar su [temperatura hasta 100-105 9%, al calentar el jugo muchos de tos |cuerps forman no ancares. atos.del rea evaluada: I drea de Carifcado ests construda en la parte baja dela Fabrica con pao de cncreto y techo e mines Personal dentro del rea Cempleados v externas): Enel drea de Clarfieade, actualmente se labora con el siguiente personal en cada uno de los 3 tures de production: Pie 73 She pamtaeo Sh fuk Puesto(s) en laempresa ‘Operador de dlariicadores 1 Durante cada turno de produccién, ingresa personal a supervisar, personal de mantenimiento para checar ls equips; por un total de 3 personas externas. total nimero de personal de empleados v externos de otras Sreas es de 4 personas en cada turne de producién. Trea Tntermos | Externos Worarlo | Horas de mayor ‘movimiento arcade 1 3 24 horas Las 24 horas Totales 1 3 ‘Tota, de superficie construlda en metros cuadrades: I rea de Clarftcado sone una superiie de 30 metros de largo por 16 metros de ancho sumando un total de 480 m2, ‘azeea 11, Bi 5D 204 i Las Pos ayorenga C7240, Poca, Po Tel ZELTOOIS6 Pig 76 3! ms ‘Detorminacién del Grado de Riasgo de Incendios por éreas: [Supartale conatulda om i lve de Gases [Menor 3.000 gaat o mayor de 3.000 iaventario de Tauidos [Manor de 1400 guar o mayor de 7400 |eviaraabies on itros inventario de Vquidos [Menor ae 2-000 iguaro mayor de 2,000 |combustbies on itr Hnwentario de soos [anor de 75,000 quate mayor de 15,000 Jde wabajo en kon Materiales pirotorcosy loxpiosives en Kao. |Cusiquier cantidaa Como resultado de la ivormacin recabada y para cubrir ls requisitos de la NOM-002-STPS- 2010, que aparece en la tabla anterior se determina que el grado de vesgo de incendo del dreo de Clarticade es de Eaulvos v sistemas contra incendios cercanos al érea: 1 Extintores de PQS distribuidos en el rea. © Hidrante cercano al érea. © Ruta de evacuacin. ‘9 Punto de reunién cercan. Glas ins Mayra, C7240 Pala Po, Fel PTOI esta rea esta responsable de evaporar entre el 70 y el 75 % de toda el l2qua presente en el jugo clanficado y ast obtener una solucén més| |concentrads. En la gran mayora de los cass, la operaciin unitaria de evaporacién se reflere a la eliminacon de agua de una sokucién acuose, E objetivo es evaporar la mayor cantidad de agua con la menor cantiad \de vapor yel menor deterioro de azicar. Este proceso se da en evaporadores de miltiples efectos al vaio (rrealo de cuddruple efecto}, que conssten en una soludlén de celdas [de ebulciin dispuestas en sere En ol proceso de evaporacién se obtione la mladur, la cual sale dels] levaporadores, se claifica para obtener un materi més claro y bilante- |rambién se consideran los equipos calentadores Datos del érea evaluaca: 1 érea de Evaporadores y calentadores esti construida en la parte alta de la nave ‘cuenta con pisos de metal y con su techo de éminas.. Personal dentro del Srea Cempleados v externos): En el rea de Evaporadsres y calentadoras, acuaimente se labora con el sigulente personat len cada une de los 3 turos de produecin: Puesto(s) en la empresa ‘No. de personal Operadores de cuadruplex 8 ‘operadores de clentadores 2 Durante cada tumo de produecén, ingresa personal a supervsar, personal de mantenimiento ara checar los equiposy de otras dreas dando un total de 5 personas externas. ‘aneea 911, Bl 50206 Gs Las Pos Mayoranga Gr 7240, Puebla, Pu Tol 2211909156 Pig 76 Se sana Spy anakon <=> I total nimero de persoval de empleados y externos de otras dreas es de 15 personas en cada ‘mo de produccién. Tren Taternos | Externos Woraiio | Horas de mayor movimiento Evaporadores —y| 10 5 24 horas Las 24 horas calentadores Totales s 5 El drea de Evaporadores y calentadores tiene una superide de 45 metros de largo por 10, ‘metros de ancho sumandb un total de 450 m2. Pig77 3! Spe fines ee eterminacién del Grado de Riesge de Incendlos por Sreas: ‘CONCEPT (ESGO BE INGENDIO [Suparicie construe oe Tawar © mayor de 3-000 Nwantari de Games te [Menor de 3,000 iguare mayor de 3,000 |tarabios en row Nvantaro aa Wauiaos [Manoras ar gusto mayer as TAOS Nrwantaro ao Wauiaoe FS ZOO aust o mavarae 000 let mobitaro del cont Jao abajo on koe Materiales prOToTeoSy [Suatquier cantina Joxpiosives on Kas. ‘Come resultado de la inbrmacién recabeds y pare cubrir los requisites de la NOM-002-STPS- 2010, que aparece en la ‘abla anterior se determina que el grado de riesgo de incendo del rea de Evaporadores y calentadores os de TTI ‘Eauivos v sistemas contra Incendios cercanos al érea: (© Bdintores de C02 distrbuldos ene dea Hidrantecereano al dre Ruta de evacuacé. © Salida de emergeacia (Punto de reunién cercano, Tas as Mayorga CP 7248, Paha Pe, Te 22TTOWOTSE Sy fataeoo Gems D> Gristalizacién (tach Los tachos estén Formados por vasos y calanrias y la diferencia esté en resin de calandria y presién de agua. Los tachos son alimentados con Imeladura, el proceso de elaboraciin de simple efecto as debido @ que a Imedida que se va concentrando la meladura, se acerca at punto donde se producen ls primero cristal de azica, EI material que se est procesando dentro del tacho y que es una mezcla de cristaes y miles se conoce como masa de "A". [Cuando fos tachos fnaimente se Henan y se corta el vacié, lo que se Jonsigue impidlendo la entrada de ire al tacho, es la descarga de la templa al portatemplas y de estos a los mezcladores donde se amentan tas centritugas. Pats del rea evaluada: El drea de Gristalizaci6n (tachos) esté construlda en la parte ata de la nave cuenta con pisos de metal y concreto con su tech de léminas. Personal dentro del érea Cempleados v externos): En el dea de Evaporadores, actualmente se labora con el siguente personal en cada uno de os 3 turnos de produccién: Puesto(s) en laempreca ‘No. de personal Operador de tachos 1“ ‘esas 911, FI 5-206 Colas Pos Mayorga Ch 7248) Psd, Pe Tol PETTOAISS 3! Durante cada turno de produccin, ingresa personal a supervisar, personal de mantenimiento ara checar los equipos por un total de 6 personas externas, total nero de personal de empleados y externas de otras reas es de 20 personas en cada tumo de produccén. ‘rea Tnternos | Externos | Horario Horas de mayor movimiento Ccstalzaciin (Tachos) | 14 6 24 horas Las 24 horas Totales 4 6 ‘Total. de superficie construida en metros cuadrados: 1 rea de Cristafizacién (tachos) ene una superficie de 32 metros de largo por 9 metros de ‘ancho sumando un total de 288 m2. Inventarlo de liquides inflamables en ttras: (Alcohol 'sopropico). 60 1tros | Porrones de plistico ‘Cuando se disponga en et centro de trabajo, 0 en las éreas que lo intagran de 2 0 més ‘materiales, sustancias 0 productos que correspondan a gases inlamable, liquidos inflamables, Viquidos combustibles y/o slidos combustibles, de igual o de distin riesgo de incendin,éste se {eterminaré con a siguenteFérmula: ‘Seo 11 Ea 50-204, ols Ps Mayorga C7240, Pha Pe Te 2211949156 Ps9.00 [mnsemin ] + [mematnastts} | | ‘enoca i Balf 5D 20%, Col Los Pos Mayorga CP. 7268, Puchi Pag Tol 2211999156 SE ronal Si Panton Determinacién del Grado de Riesgo de Incendios por éreas: (CONCERTO RIESGO DE INGENDIO povicw constrarda or aus o mayer do 3,000 motor usar lwantaris de Gases Tam oe (rvertar6 de Taos guar o mayor a= TOT Narra Waaos [Menor ae 2-000 [aus © maver ae 2000 ventana ae sansa IManor aa 75,000 [swat o mayor de 15:00 joc trabajo on koe. Niateriales prOToReOsy loxplosivos on Kas. [Cuatquier caniiaaa I ‘Como resultado de la Informacién recabada y para cubrir los raqustos de la NOM-002-STPS- 2010, que aparece en la ‘aba antarior se determina que el grado de riesgo de incendio del dre de Cristalizactén (caches) es de [TMENTTINTTN ‘Eautivos y sistemas contra incendios cercanos al érea: © Extintores de PQS y CO? distrbuides en el ea, Hldrantecercano al érea, Ruta de evacuacie, Salida de emergencia Punto de reunin zercano. “Sac i Ball 50-20%, Col os Ps Myoraga CF 7240 Pui Pu, Te 2211900156 Pig 82 SI Pat Sie Paleo oman => Portatemplas estos equipos reciben la templa de los tachos de crudo 0 taches de refinado, esta templa es enviada a través del cayuco al érea de las] eontritugas. Jnqu se hace la apertura de las valvlas de alimentacién de vapor de los portatempas de A, vaia agua a los poratemplas pare aflojar la masa abre las valvulas de ls portatemplas para aimentar al mezclador atos del rea evatuads: El Grea de Portatemplas esté ubicada dentro de la nave de produccién del ingenio y se encuentra construida con piso de concreto y techo de concreto, ‘Personal dentro del érsa Cempleados y externos): Enel rea de Portatempia, actualmente se labora con el siguiente personal en cada uno de os 3 turmos de produccén: Puesto(s) en la empresa ‘No. de personal perador de porttemplas 2 Dumnte ena tuna de produecin, grass personal a supercar, percnal de mantenimiente ara checar ls equlpos por un total de 3 personas extemas. total nmero de personal de empleados y externos de otras draas es de 5 personas en cada turno de produccén ‘aane 911, Bl 5b 204 Colas Pos Mayoraaga, CP. 7240 arb, Ps Tol ZBLIOOS6 She ranlen Trea Tnternos | Externos | Horarlo | Horas de mayor movimiento Portatemplas 2 3 24 horas 1824 hora Totales 2 3 1 6rea de Portatemplas vene una superficie de 35 metros de largo por 15 metros de ancho sumando un total de 525m2. ‘asec 11, BA 5-204, Colas Pos Mayoeapa 6 Pchia Pa Tl 11956 Pig 0 “is ‘Resultado del Grado de Riesao obtenide en el estudio: Determinacién del Graso de Riesgo de Incendios por éreas: ‘CONCEPTO| RIESGO DE INGENDIO [Suparraie conatalaa or guar « mayer do 3.000 Menor do 3.000 [euro mayer ae 300o IManoras T2605 (gual o mayer as TAT nveniaro ao Wauiaos [wenar ae 000 jquaro mayer d= 2005 Jcombustbles on ros Tventaro de woos (anor de TS0OT Jauar © mayer de 75,000 let mobitano del conto [se wabajo en koe Materiales proToroosy [uatquter cantar loxploaivos on Kgs ‘Como resultado de la Inbrmacién recabada para cubrir los requisites de la NOM-002-STPS- 2010, que aparece on la tabla anterior se determina que e grado de resgo de incenio del drea de Portatemptas es de TUTTI Equlpos y sistemas contra incendias cercanos al érea: Extintores de PQS distribuldos en et ee, orantecercano al dre. Ruta de evacuacién. Salida de emergencia Punto de reunin cercano, ‘aac 911 Ba 50206, al as Pos Mayorga CP. 72680, Puchi Pu Te 2217909156 Pig 8 SS rae Se anton GoncekD Centrifusas |Ls masa de los tacos se envi alas centritugas donde se separa la mi! de los crstales de azar. Para obtener azicar més blanca, dentro de las [cntrtugas se aplica agua de condensados para elimina residuos de| mie en ls cristles de azar as centrtugas estén formadas por una canasta que gira @ 1200 rpm, Jcuenta con {elas y entretolas de acero inoxidable con pequetas| lperforacones de manera que al ir adquirendo sui méxima velocidad el material que no cristalza y que por consiguiente se encuentra en fe Nida por efecto de a fuerza centrifuga pasa a través de los orficos de} la telay por su mayor tamafo el cristal es retendo. lta micl que se separa en esta parte del proceso de centifugaciin es Jconocida como purga © miel de "AY. Este materal es bombeado a sus| tanques de aimaconamiento y son empleados para a elaboracén de| temptas de “B* Datos del érea ovaluads: Grea de Contritugas «até construida dentro de ta nave de producciin principal y cuenta con Piso de placa antderrapante ytecho de concreto Personal dentro del érea Cempleados y externes): [Enel érea de Centrifugas, actalmente se labora con el siguente personal en cada uno de los 3 ‘ros de produccon: Puesto(s) en ta empresa ‘No. de personal Operadores de contrifugas de A, 8, Cy D 5 ‘ane 1 Bal 50206 ol as Pos Mayoreaga, GP 7200, Pacha, Pu Tl PUIDOISE Pip 06 3 aS Durante coda turno de produccén,Ingresa personal a supervisar, personal de mantenimiento ara checar Ios equipos, as! como personal de limpieza por un total de 6 personas externas. 1 total nero de personal de empleados y externas de otras dreas es de 11 personas en cada ‘tumo de produccén. Trea Extemes | Worario | Horas de mayor movimiento Ccontritugas 6 24 horas Las 24 horas “otales 6 ‘Total, de sunerficie construida en metros cusdrados: FH Sree de Gentritugas tiene una superficie de 15 metros de largo por 4 metros de ancho ‘sumando un total de 60 m2. ‘aznea 911, Bl 50.204 Caos Pas Wayoraaga, CP. 7280, Pusha, Ps, Fel VTDITSS Pin 7 3! Sy Pater ‘Resultado de! Grado de Riesao obtenide en al estudio: eterminacién de! Grado de Riasgo de Incendios por éreas: aa Sasser [Suparice sonatas or [ana mayor de 3,000 verter de Gases [Menor ae 3,000 Joust o mayer ae 3,000 fiamabios en Kiros inventaro do Wauiaos [senor as 1400 sua o mayer de 7.a00 Inviamabios on ros lwontario da Wauiaos nora ZDOT auaro mayor de 2,000 fwantari de nolo jonor de 15.000 [auaro mayor de 15,000 alas prorericdsy [Suatquier cantiaaa loxplosivos en Kgs. {Como resultado de la Informacién recaboda y pare cubrir los requsitos de la NOM-002-STPS 2010, que aparece en Ia abla anterior se determina que el grado de riesgo e incendo del dren e Contritugas es de TRIN TATIT auipos y sistemas contra incendios cercanos al rea: © Extintores de PQS y CO? distrbuidos en e rea, Higrantecercano al dre. Ruta de evacuacién. Salida de emergencia Punto de renin zercano, ‘anne 11, Bi 5-204, alas Pos Mayorenga CP. 7280, Pabia Po Tel 2201909150 3! mS len esta drea ta operacién de los mingles consiste en adicionar Jaqua al mingle para hacer la masa semila de A, By C, para Jenviaria a la tanqueria, operar las bombas de semila de B y C, Jabrir la entrada de vapor para la impleza de la tuberia, abrir la \lvula de jugo claro para aftadirlo a la semilla y adelgazarla, abrir la vélvula de envio de semilla al tanque de fundide para fundir ta semilla, enviar la semilla al tanque de fundido, operar las bombas de fundido para enviar el fundido a la tangueria atos del Area evaluads: Srea de Mingle esti ubicada en la planta baja de la nave de producciin y se encuentra ‘construe en sus paredes de liminas con piso de concrete y con techo de conceto Personal dentro del érea (empleados v externos): Enel drea do Mingle, adualmente se labora con el siguiente personel en cada uno de los 3 tumos de producién: Puesto(s) en la empresa ‘No. de personal peracor de minge 2 Durante cada tuo de produccén, ingresa personal a supervisar, person ara checar ls equipos; dando un total de 3 persona externas de manteniento total nimero de personal de empleados y externos de otras reas es de 5 personas en cada turn de producién. ‘nae 11 Bl 50204, Cal ar Pine Mayorga, CP 72400 Pha, Ps Tel 2211909196 Pig 09 Sh ronal mS Trea Tnternoe | Externos Worario | Horas de mayor movimiento inale a 3 2a horas Las 24 horas ‘otales 2 3 ‘Total. de superficie consteuida en metras cuadrados: 1 rea de Mingle tiene una superficie de 25 metros de largo por 8 metros de ancho sumando ‘un total de 200 m2. ‘Resultado del Grado ds Riesao obtenido en el estudio: Determinacién del Grado de Riesgo de Incendios por éreas: (CONCEPTS [Supadiaie construe er Jmetror cundeacios lnamebies en ros ° ja @ mayor Go 3,000 [gual a Haver de 3OOT venir ae aoe [anor aa 7 a00 iauaro mayor de 7,400 fvapar de auos favor de 2,000 lauar 2 waver de 2,000 Iwantaro de sano (Sar IS TE VOT fauare mayer de 75,000 [de waajo en as Iiaioriaies protorcos y [Suaiquier cantaaa Joxplosives on Kgs. ‘azaea 911 Bl SD 204 Cal as Pos Mayorga CP. 72480, Pala Po Tl 2211949156 Pig 90 Sig fomicon Gomse => ‘Como resultado de la inlormacién recabada y para cubrir los requists de la NOM-002-STPS- 2010, que aparece en la abla anterior se determina que el grado de resgo de incendlo del rea de Mingle es de MUICETONETIT Eauivas y sistemas contra incendios cercanos a érea: ‘© tintores de PQS dstrbuides en ol ea, Hideantecereano al dre. Ruta de evacuacin. Salida de emergencia Punto de reunin 2ercano, “exo 911, Ea 50-204, Colas Pos Mayorage, CP. 72480, Pca, Po Tel 2211945156 igo 3 anak S Se renin CaaED ‘Secado Posteriormente a que sale el azicar himeda de las centrfugas (0.90% 4 humedad) se transporta por elevadores y bandas para alimentar a fos 2 secadores que son tambores rotatives indinados; en los cuales el sacar se coloca en contacto directo con el aire callnte que entra a sontracorrente Flare se callenta con vapor en un inercamblador tipo radiador y se /ntroduce al secador con veniladores. ‘Datos del érea evaluada: rea de Secados esti construida dentro de la nave de producién, cuenta con piso de comeretoy techo de lina. Personal dentro del rea (empleados v externos): En el dren de Secado, actualmente se labora con el siguente personal en cada uno de los 3 ‘urmos de produecén: Puesto(s) en ta empresa ‘No. de personat Operader de secato de azicar 1 Durante cada ture de produccié, ingresa personal a supervsar, personal de mantenimiento ara checar los equipos; asi como personal de otras areas dando un total de 3 personas externas. total nimero de personal de empleados y extemos de otras reas es de 4 personas en cada turno de produccén. ‘nae 911, Ra 5D 204 Colo Pas Mayorenga, CP. 7240, Puc, Pe Tel ZETI94I56 ig 92 res Tntemnos | Extemos Worario | Horas de mayor movimiento, Secado 1 3 24 horas as 24 horas Totales 1 3 ‘Total, de superficie construida en metras cuadrados: 5 rea de Secado tiene una superficie de 40 metros de largo por 10 metros de acho sumando ‘un total de 400 m2. ‘Resultado del Grado de Riesao obtenide en el estudio: eterminacién del Graéo de Riesgo de Incendios por éreas: (CONcEPTO RIESGO DF INGENDIO [Suporice conawaraa em |mewor cusdradoe aust e mayor do 3,000 lrwantari da Gass Ta [Mono de 3.000 aware mayer as 3,000 Ivantara ae Wauidos Menor ae 7.405 aware mayer ae TAT nventaro ae Wauiaos |wenar as 000 Jauar © mavor a= 000 (FSS TOOT aia ‘soc 911 5D 204, Gol Ls Pos Mayorga CP. 72400, Pcl Pe Te ETT DO T96 Pie-98 x “i. Como resultado de la inbrmacién recabeda y para cubrir los requisitos de la NOM-002-STPS- 2010, que aparece en la abla anterior se determina que el grado de eiesgo de incendlo del drea e Socado es de [MMPI ‘Eauivos v sistemas contra incendios cercanos al rea: ‘© Extintores de PQS distrbuidos en el dea, © Hidrante cereano a rea © Ruta de evacuacn, © Salida de emergencia ‘anne 11, El 50204, ol Las Pe Mayorgn CP. 72400, Pehla, Ps Tl 2e11 909156 ‘calna el coco y acomoderto en la banda trnsportadora que fo envi a a bodega de aca. ara el siper saco de 1,500 Kg, lenador acomoda e! sper saco para breveni a introducién de materia extrafa y/o le sea extraido producto, Datos del rea evaluads: £1 rea de Envasad de azticar ests construda on la planta baja de la nave incisal junto a a bodega de anicar donde se mandan tos sacos de azicar elaborados. Cuenta con piso de concretoy tec de lémina galvanlzada con sus paredes pintadas de bianco y muy lpia Personal dentro del dre (empleados v externos): En el érea de Envasado de azdcar, actualmente se labora con el sigulante personal en cada uno de los 3 turmos de preduciin: Puesto(s) en Ia empresa ‘No. de personal COperador de envasado de azar de 50 y 1,500 Ko. 5 sac 911 lf 50204, Clos Ps Mayorga CP. 7248, Publ, Pe, Te 211995156 Durante cada tune de produccén, ingress personal a supervisar, personal de mantenimiento para checar ls equipos; dando un total de 4 personas externas. total némero de personal de empleados y extemos de otras dreas es de 9 personas en cada ‘urmo de produccién. Tren Tnternos | Externe orario Emvasado de azicar | 5 4 24 horas as 24 horas “otales 5 4 ‘Total, de superficie construlda en metros cundrados: El drea de Envasado de aztcar tiene una superficie de 10 metros de largo por 4 metros de ancho sumando un total de 40 m2. Tnventario de sélides combustibles an Ka,: (Azar, sacs). Jicar que Wega para su] 2,000 kg. Nenado, cocido en tes sos y envio ala bodes Llegando del proceso de secado En el area de Sacos vacios 30g. JA un costado det ienador En et area de Jenvasado de azicar a ‘noc 911 a SD204, Gl kes Pos Mayorga CP. 72680 Pha Pas Tel 221109756 3! mae ‘Gérmula.para determina et nivel de riesgo de incendio: ‘Cuando se disponga en et centro de trabajo, 0 en las éreae que lo integran de 2 0 més materiales, sustanciaso productos que correspondn a gases inflamables,tiqudos inflamables, liquidos combustibles y/o séides combustibles, de igual ode distnto riesgo de incendlo,éste se determinaré con a sigueatef6rmula: ee ee ree ee) itt ansatec [ eee = 0.13 Resultado NTRS ‘Resultado del Grado de Riesao obtenide en el estudio: Determinacién del Graco de Riesgo de Incendios por éreas: (CONCEPTS. RIESGO DE INGENDIO [Supertaie conatulda ea Fausto mayer de 5,000 metros cuacrdoe Nrwantara de Gasset [senor de 3,000 ventana ae Waals [nionor a= 200 auar mayor de 7.400 ncaa i roe [hionar ade 000 auaro mayor de 2,000 venta ae Sao guaro mayer de 15,000 Jcombustibios incon Jet mobataro del conta Je abajo on kos lntatonaiee provercas 7 |Cuaiquier canta Joxpiosivos en kgs. *"Genaca Bi al S020 Ct ox Ps Mayorga CP. 72400, Pa Pe TA AEITODDISG Pin 97 Me anak Sis fatten Gomse "a> ‘Como resultado de la Informacién recabada y para cubrir los requisitos de la NOM-002-STPS- 2010, que aparece en la tabla anterior se determina que el grado de resgo de incandlo del rea e Envasado de aziicares de [MENTTINITTD -Equivos v sistemas contra incendios corcanos al érea: © Extintores de PQS dlstribuldos en el de Hidrantecercano al dres. Ruta de evacuacin, ‘Salida de emergenca Punto de reunin secano.. ‘enac 11Bl 50206 ol ax Pine Mayorga CP. 7240, Pha Pa Tel 2211909156 Pig 98 1 Grea de Tolva de azscar a granel se encuentra construda con \éminas estructuales con piso de concreto y tcho de lémina galvanizaa. Personal dentro del érea Cempleados v externos): En el érea de Tolva de aziicar @ granel, acualmente se labora con el siguente personal en cada uno de los 3 turnos de produccén: Puesto(s) en Ia empresa ‘No. de personal ‘Operador de compuerta de envasado de azicar a grane! 2 Durante cada turno de produccén, Ingresa personal a retirar el azicar que se acumula ene roa, personal de mantenmmento para checar los equpos; por un total de 3 personas externas. total nimero de persosal de empleados y externos de otras reas es de 5 personas en cada tumo de produccién. ‘anne 17, Blf 50208, al as Pos Mayoragn, CP 7268, Paha, Pu Tel 2201905156 Pig 99 3! Sie fata Tren Taternos | Externos Worarlo | Horas de mayor movimiento Tova de azicar a} > a 2a nora Lae 24 hore sranel “otales 2 3 ‘Total, de superficie construlda en metros cuadrados: El drea de Tolva de azicar a granel tiene una superficie de 25 metros de largo por 8 metros ancho sumando un total de 200 m2. Tnventario de sétidos combustibles en Ka.: acer, saco5). Cuando se disponga en et centro de trabajo, 0 en las dreas que lo integran de 2 0 més ‘materiales, sustancas o productos que correspondan a gases inflamables, quldosinflamebles, liquidos combustibies y/o sdidos combustibles, de Igual o de dstinto riesgo de incendlo,éste se ‘eterminard con fa siguiente formula: taemiamanmtiatis | + [ ome sete] 3,000 ros 1,400 ros “Soca 1 Fall 50208 Cl Los Pins Mayorga CP. 2400 Pacis Pu To 217909156 ig 100 Spy Feiaeoo [sanitation] + [tenants rsa ee] 1.66 resutado es SET ERREMEONINSICTETS ‘Resultado del Grado de Riesao obtenide en el estudio; Determinacién del Graéo de Riesgo de Incendios por éreas: (CONCEPT RIESGO DE INGENDIO [oromaio | a Nnwantaro de Gnas Tr [Menor do aT AVE do THOT uae SV aE TOOT Ivantaro ae nqaras [Manor ae 7.400 Jauar e mayor ae 1A00 manana ae Waa Manor as 2,005 Jauar © mayor ae 2000 |combustbies inckados [oo wrabajo on eae Materiates pirotericosy [Cuaiquier canted loxplosivos en Kos. Como resultado de le infrmacién recabada y para cubrir los requisits de 1a NOM-002-STPS- 2010, que aparece en la tabla anterior se determina que el grado de resgo de Incendio del dre de Tolva de aztcar a granel os de TIMIETATS ‘anaca 11 Bl 50204, Gol as Pnos Mayorga CP. 72680, Puchi Pa Tel 211909796 Pig 101 ‘2 Extintores de PQS distrbuldos en el dea, 0 Higrantecercana al érea, 10 Ruta de evacuacin, ‘© Salida de emergerca (© Punta de reuniéncereano. Pig 102 ahs Game 50 0 1,500 Ka, se envian mediante las bandas transportadoras para su Jacomodo en las bodegas 1 y 2. Los sacos de 50 Ko. se envian a los centes usando las bandas trnsportadoras y los remontadores para su Jacomodo en las cajas de los transportes; cuando las estibas son atas se usa escalera para su acomodo, Los siper s0cas son transportades a través de montacargas pare si nimacenafe en el interior de la Bodega las estbas se forman colocando poletiene en el piso, cubrendo la estiba con politileno; también con el uso de los equipos montacargas. se realiza el acomodo en loz transportes, Datos del ree evaluads: 1 frea de Bodegas de azticar 1 y 2 esté construlda en sus paredes de block con piso de ‘oncretoy techo de isin galvanizada con sus paredes pintadas de blanco y muy lmplas. Personal dentro del érea Cempleados v externos): En el drea de Bodegas de azicar 4 y 2, actualmente se labora con el siguiente personal en ‘aa uno de fos 3 turnos de producsion: Puesto(s) en la empresa ‘No. de personal Estibadores de sacos de azticar de SO Ks,, montacargusta rt Durante cada tumo de produecén, ingresa personal 2 supervisar, personal de mantenimiento are checar ls equlpos; dando un total de 5 personas extemas. total nimero de persoral de empleados y extemos de otras dreas es de 16 personas en cada ture de produccén. “Sac 11 Bl 5D 20%, Col os Pos Mayorga Ch. 72480, Paki Pu Tel 2201905156 Pig. 103

También podría gustarte