Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
I. DATOS GENERALES:
II. MISION:
Somos una Institución de Educación Inicial Inclusiva escolarizada
acoge niños y niñas de 3, 4 y 5 años, en el turno mañana y tarde, brinda una
educación de manera presencial para los niños de 4 y 5 años y
semipresencial para los niños de 3 años por la cantidad de estudiantes,
cumpliendo los protocolos de bioseguridad, promueve el desarrollo
integral, forma ciudadanos autónomos, responsables, críticos capaces de
tomar decisiones, fomentando una cultura ambiental con la colaboración
del personal directivo, docente, auxiliar, administrativo, Padres de Familia y
comunidad en general.
VISION:
Al 2025, la institución educativa inicial N ° 503 “Santa Rosa de Lima”
es entre todas las instituciones de la provincia de Sullana, una institución
fortaleza, inclusiva de buenas prácticas pedagógicas, que brinda una
educación presencial, líder en formación integral de niños y niñas de 3, 4 y
5 años que forma ciudadanos y ciudadanas autónomas, innovadores,
responsables, respetuosos, democráticos y críticos con valores y principios
sólidos, capaces de integrarse a la comunidad local, regional y nacional.
Contribuyendo responsablemente a fomentar una cultura ambiental,
liderando el cumplimiento de protocolos de bioseguridad, acompañados de
líder pedagógico, docentes y no docentes competentes calificados y padres
de familia responsables y comprometidos con el aprendizaje de sus hijos e
hijas.
III. DIAGNÓSTICO:
FUENTES INFORMACIÓN RECOGIDA IDENTIFICACIÓN DE
NECESIDADES, INTERESES Y
EXPECTATIVAS
Instrumentos de En el instrumento de la
gestión Institución se promueve la
Autorregular las
integración de las familias,
Informe del tutor Los niños y niñas son niños Tienen una gran
del año pasado que recién ingresan por expectativa por
primera vez a un jardín de conocer su colegio y
infantes. jugar con sus amigos.
IV.- JUSTIFICACIÓN
La familia es el principal actor en la construcción de la seguridad afectiva y de los
aprendizajes de sus niños. Es en el espacio familiar donde estos tienen sus
primeras experiencias de vida y también donde inician la construcción de sus
primeros vínculos afectivos. Es ahí donde se encuentran las personas más
importantes para su desarrollo emocional y la formación de su personalidad, y con
quienes establecerán sus vínculos más importantes.
Establecer relaciones de colaboración entre la docente y los padres, madres o
cuidadores, para trabajar juntos y proporcionar a los niños y las niñas una
verdadera seguridad emocional y afectiva desde su casa más aun en estos tiempos
de pandemia nos exige prestar atención y promover un conjunto de actividades
para fortalecer a la familia o cuidadores. Recordemos que en educación inicial no
hay forma de trabajar si no es con las familias. Por lo tanto, se ha considerado
elaborar este plan de tutoría para proporcionarle a las familias o cuidadores
pautas que les permitan ser participes activos en el aprendizaje y desarrollo de sus
hijos.
V.- OBJETIVOS:
Juegos de
Interacción con la
familia.
Renovación de
Acuerdos de
Convivencia.
EVALUACIÓN:
__________________________
Firma del tutor (a)