Está en la página 1de 1
ESCALA DE NORTON RIESGO DE PADECER ULCERAS POR PRESION Las escaras 0 Ulceras por presién son muy frecuentes en los hogares de las personas mayores. De hecho, su incidencia varia entre 20-56% y su aparicién puede ocasionar dolor, depresién, pérdida de la independencia, infeccién y aumento de la estancia y costes hospitalarios. No obstante, esto no significa que sean inevitables. Muchas Ulceras pueden prevenirse con un cuidado razonable por parte del cuidador del anciano y, precisamente, esa atencién puede comenzar con una evaluacién para determinar si un paciente estd en riesgo de desarrollarlas o no. Cer ener Pee Actividad PCC ey Buena Alerta Ambulante Total Ninguna Mediano Apatico Camina con ayuda Disminuida Ocasionalmente Regular Confundido Sentado Muy limitada Urinaria 0 fechal Muy mala Estup./coma Encamado Inmévil Urinaria + fecal La primera de las categorfas es la condicién fisica. Para que una persona tenga un estado fisico bueno, es decir, con la puntuacién maxima, debe cumplir las siguientes caracteristicas: + Nutricién: realiza 4 comidas diarias, con una media de 4 raciones de proteinas, 2.000 Kal y un Indice de masa corporal entre 20 y 25. + Liquidos: 1.500-2.000 cc/dia (8-10 vasos). + Temperatura corporal: de 36-37 grados. + Hidratacién: persona con el peso mantenido, mucosas himedas rosadas y recuperacién rpida del pliegue cutaneo. + El estado mental, se divide en alerta, apdtico, confuso, estuporoso y comatoso. Generalmente, la persona que esté en alerta estd orientado en el tiempo, espacio y lugar, responde adecuadamente a estimulos, comprende la informacién y sabe decir su nombre, fecha, lugar y hora. * El criterio de la acti idad. En este sentido, una persona que es totalmente capaz de cambiar de postura corporal de forma auténoma, mantenerla o sustentarla, tendré una puntuacién del cuatro. + La movilidad puede ser ambulante, camina con ayuda, sentado o encamado. Una persona ambulante es totalmente independiente, por lo que es capaz de caminar sola, aunque se ayude de aparatos con mas de un punto de apoyo o lleve prétesis. + La incontinencia, ya sea urinaria o fecal. Cuando no hay incontinencia, se controla ambos esfinteres y se puede implantar la sonda vesical y el control del esfinter anal. Una vez hemos evaluado cada uno de los criterios y hemos realizado la suma, es importante saber que, cuanto menor sea el puntaje de una persona, mayor serd el riesgo de que desarrolle una Ulcera por presién. En general, se considera que las personas que obtienen una puntuacién de 14 0 menos estan en riesgo. La clasificacién de riesgo, segtn la escala, es la siguiente: + Puntuacién de 5a 9 — Riesgo muy alto. + Puntuacién de 10 a 12 > Riesgo alto. + Puntuacién de 13 a 14 — Riesgo medio. + Puntuacién mayor de 14 — Riesgo minimo o sin riesgo. Lo importante, en este caso es que el 95% de las dlceras por presién se pueden prevenir mediante la adopcién de medidas relacionadas con la nutricién, la higiene personal, la movilizacién del paciente (bien cambiando la postura en la cama o llevandolo de la cama a un sillén), etc. SOUTHERN MEDICAL ALLIANCE, INC. A (787)267-8822 SM ,

También podría gustarte