Está en la página 1de 5
Py ALCALDIA MUNICIPAL MONIQUIRA | | —CFCNAAGESORADEPLANEACION J >) Pagina 'MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO aaa 1de 5 DECRETO No. 028 (23 de abril de 2018) “POR EL CUAL SE ADOPTA LA ESTRATEGIA MUNICIPAL DE RESPUESTA A EMERGENCIAS DEL MUNICIPIO DE MONIQUIRA, DEPARTAMENTO DE BOYACA” EL ALCALDE MUNICIPAL DE MONIQUIRA BOYACA, En uso de sus atribuciones Constitucionales y legales, en especial las conferidas en el articulo de la Ley 136 de 1993, modificada por el articulo 91 de la Ley 1551 de 2012 y la Ley 1523 de 2012 y demas normas concordantes; y, CONSIDERANDO 1. Que el articulo 2° de la Constitucién Politica de Colombia establece que e@ las autoridades de la Repiblica estan instituidas para proteger a todas las Personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias, y demas derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares. 2. Que de conformidad con el numeral 2° del articulo 95 de la Constitucién Nacional, es deber de todos ios colombianos obrar conforme al principio de solidaridad social, respondiendo con acciones humanitarias ante situaciones que pongan en peligro la vida 0 la salud de las personas 3. Que el Gobierno Nacional expidié la Ley 1523 de 2012 mediante la cual se crea e! Sistema Nacional de Gestion del Riesgo de Desastre como “e/ conjunto de entidades piblicas, privadas y comunitarias, de pollticas, normas, procesos, recursos, planes, estrategias, instrumentos, mecanismos, asi como la informacion atinente a la temética, que se aplica de manera organizada pare garantizar la gestion del riesgo en el pais". 4. Que el articulo 1° de la ley 1523 de 2012, define la gestion del riesgo de desastres, como un proceso social orientado a ia formulacion, ejecucién, seguimiento y, evaluacin de _—politicas,—estrategias, planes, programas, fegulaciones, instrumentos, | medidas y —_acciones permanentes para el conocimiento y a’ reduccién del riesgo y para el manejo de desastres, con el propésito explicito de contribuir @ la seguridad, el bienestar, la calidad de vida de @s personas y al desarrollo sostenible. 5. Que de conformidad al articulo 2° de la ley 1523 de 2012 la responsabilidad de gestion del nesgo es de todas las autoridades y de los habitanles del ___ Calle 18 N& 4-53 / Codigo Postal 154261 Tel.: (8) 7282220 - (8) 7281124 / FAX: OP aoniguivs E-mail: contactenos@moniquira-boyaca.go ‘OFICINA ASESORADEPLANEAGON | ROCEDIMIENTO _|___ Pagina P || smove.o estanDAr DE CONTROL INTERNO vamos ALCALDIA MUNICIPAL MONIQUIRA. territorio colombiano, es asi como las entidades publicas, privadas_y comunitarias desarrollaran y ejecutaran los procesos de gestiOn del riesgo, en fel marco de sus competencias, su ambito de actuacién y su jurisdiccion Por su parte, los habitantes del territorio nacional, corresponsables de la gestion del riesgo, deberdn, actuar con precaucién, solidaridad, autoproteccién, fanto en o personal como en lo de sus bienes y acataran lo dispuesto por las autoridades 6. Que el Articulo 35. Estrategia Nacional para la Respuesta a Emergencias. La estrategia nacional para la respuesta a emergencias, es el marco de actuacién de las entidades del sistema nacional de gestion del riesgo para la reaccion y atencién de emergencias. Se refiere a todos los aspectos que deben activarse por las entidades en forma individual y colectiva con el propésito de ejecutar la respuesta a emergencias de manera oportuna y efectiva Pardgrafo. La estrategia nacional para la respuesta a emergencies, como una accion de preparacion para la respuesta que busca la efectividad de la actuacion interinstitucional, en los tres niveles de gobierno, se centraré principaimente en la @ optimizacin de la prestacién de servicios basicos durante la respuesta como accesibilidad y transporte, comunicaciones, evaluacion de dafios y andlisis de necesidades, salud y saneamiento basico, busqueda y rescate, extincion de incendios y manejo de materiales peligrosos, albergues y alimentacién, servicios plblicos, seguridad y convivencia, aspectos financieros y legeles, informacién pilblica, informacién geogréfice, el manejo general de la respuesta y definicion de estados de alerta, entre otros. 7. Que la Ley 1523 en su articulo 37 determina: “Planes departamentales, distritales y municipales de gestién del riesgo y estrategias de respuesta. Las autoridades departamentales, distrtales y municipales formularén y concertarén con sus respectivos consejos de gestién del riesgo, un plan de gestion del riesgo de desastres y una estrategia municipal para la respuesta a ‘emergencias de su respectiva jurisdiccién, en armonia con el plan de gestién del riesgo y la estrategia de respuesta nacional. El plan y la estrategia, y sus actualizaciones, seran adoptados mediante decreto expedido por el gobemador 0 alcalde, segin el caso en un plazo no mayor a noventa (90) dias, posteriores a la e fecha en que se sancione la presente ley. Paragrafo 1°. Los planes de gestién del riesgo y estrategias de respuesta departamentales, distrtales y municipales, deberén considerar las acciones especificas para garantizar e! logro de los objetivos de la gestiin del riesgo de desastres. En los casos en que /a unidad territorial cuente con planes similares, estos deberén ser revisados y actualizados en cumplimiento de la presente ley. Calle 18 N° 4-53 / Codigo Postal 1542 8) 7282220 - (8) 7281124 / FAX: I contactenos@moni 57 + ‘OFICINA ASESORA DE PLANEACION ALCALDIA MUNICIPAL MONIQUIRA Race! RIV. - Pagina MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO on = oportuna, eficiente y eficaz en el municipio manejo de desastres en el marco del proceso de manejo de desastres de la Ley 1523 de 2012. 13. Que de conformidad con el articulo 37 de la ley 1523 de 2012, la EMRE y sus actualizaciones deben ser adoptados mediante decreto expedido por el Alcalde. 14. Por lo expuesto anteriormente, DECRETA ARTICULO PRIMERO. - Addptense el documento ESTRATEGIA MUNICIPAL DE RESPUESTA A EMERGENCIAS DEL MUNICIPIO DE MONIQUIRA, DEPARTAMENTO DE BOYACA, documento formulado por el Consejo Municipal para la Gestion del Riesgo de Desastres. La Estrategia Municipal de Respuesta a Emergencias esta estructurada de la siguiente forma: Identificacién de Riesgos, Organizacién para Emergencias y e Desastres, Capacidades de Respuesta, Plan de Continuidad, Proceso de Implementacion, evaluacion y validacién, Anexos. Documentos que haran parte integral del presente decreto. ARTICULO SEGUNDO. - El objetivo general del ESTRATEGIA MUNICIPAL DE RESPUESTA A EMERGENCIAS DEL MUNICIPIO DE MONIQUIRA, DEPARTAMENTO DE BOYACA, una vez concertado por el equipo de trabajo integrado por los miembros del Consejo Municipal de gestion de Riesgo de Desastres serd: Objetivo General del plan Municipal para la gestion de Riesgo de desastres: Establecer normas, procedimientos y protocolos para atender las situaciones de emergencia y/o desastre de manera oportuna, eficiente y eficaz en el municipio de Moniquiré para proteger y salvaguardar la vida de los habitantes, sus bienes, patrimonio econémico, ecolégico y la gobernabilidad. ARTICULO TERCERO. - Los objetivos especificos de la ESTRATEGIA MUNICIPAL DE e RESPUESTA A EMERGENCIAS DEL MUNICIPIO DE MONIQUIRA, DEPARTAMENTO DE BOYACA, han sido determinados asi a, Salvaguardar la vida de las personas. b. Optimizar los recursos disponibles en el Municipio para la respuesta a ‘emergencias y/o desastres (talento humano, logistica, etc.). ©. Garantizar la gobernabilidad. . Estandarizar los protocolos y procedimientos especificos de respuesta del Comité de Manejo de Desastres de! Municipio. @, Mejorar el mecanismo de respuesta de las entidades operativas que forman parte del CMGRD para tener control y alcance de la emergencia o desastre. Calle 18 N° 4-53 / Codigo Postal 15426 (8) 7282220 - (8) 7281124 / FAX: MOP EO is Em r- (OFICINA ASESORA DE PLANEACION ALCALDIA MUNICIPAL MONIQUIRA PROCEDIMIENTO TMODELO ESTANOAR DE CONTROLINTERNO veaiina ae Pardgrafo 2". Los programas y proyectos de estos planes se integrarén en los planes de ordenamiento territorial, de manejo de cuencas y de desarrollo departamental, distrtal o municipal y demas herramientas de planificacién del desarrollo, segdn sea el caso” 8. Que el articulo 38 de la citada Ley estatuye: Articulo 38. "Incorporacion de la gestion del riesgo en la inversi6n publica. Todos los proyectos de inversién piiblica que tengan incidencia en el terntorio, bien sea a nivel nacional, departamental, dstrital 0 municipal, deben incorporar apropiadamente un anélisis de riesgo de desastres cuyo nivel de detalle estaré definido en funcién de la complejidad y naturaleza de! proyecto en cuestion. Este andlisis debers ser considerado desde as etapas primeras de formulacién, a efectos de prevenir la ‘generacién de futuras condiciones de riesgo asociadas con /a instalacién y operacion de proyectos de inversién piblica en el terntorio nacional’ Paragrato. Todas las entidades publices y privadas que financien estudios para la formulacién y elaboracién de planes, programas y proyectos de desarrollo regional y urbano, e incluiran en los contratos respectivos la obligaci6n de incorporar el componente de reduccién del riesgo y deberén consultar los lineamientos de! Plan aprobado de Gestién del Riesgo del municipio 0 del departamento en el cual se va ejecutar la inversion. 9. Que el municipio de Moniquiré, en pro de dar cumplimiento al mandato legal, mediante e! Decreto No. 067 de 2012 conforma el Consejo Municipal la Gestion de Riesgo de desastres de! municipio de Moniquira, CMGRD. 10.Que el Decreto No. 028 23 de abril de 2018 adopt6 Ia actualizacién del Plan Municipal de Gestion del Riesgo -PMGRD-, el cual contiene la identiicacién de las amenazas y escenarios de riesgos probables en el municipio de Moniquira, que dicho documento sirve de insumo y fundamento para la creacién de las estrategias de abordaje al proceso de manejo de desastres; que la EMRE estipula las medidas de corto plazo y el PMGRD las medidas de mediano y largo plazo, dicha condicién los hace complementarios el uno del otro. 11. Que las Administraciones Municipales 0 distritales, deberan integrar en la planificacién del desarrollo local, acciones estratégicas y prioritarias en materia de gestion del riesgo de desastres, especialmente, a través de los planes de ordenamiento territorial, de desarrollo municipal o distrital y demas instrumentos de, gestion publica 12. Que atendiendo la Ley 1523 de 2013 se elaboré la Estrategia Municipal de Respuesta a Emergencias, con el objeto de establecer normas, procedimientos y protocolos para atender las situaciones de emergencia y/o desastre de manera — Calle 18 N? 4-53 / Cédigo Postal 1542¢ (8) 7282220 - (8) 7281124 / FAX: me PPD oriae contactenos@ 60 = ALCALDIA MUNICIPAL MONIQUIRA DFICHA ASESORA DE PLANEACON PROCEDIMIENTO CE Pagina 'MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO vasa Te f. Facilitar y garantizar la restitucién de los servicios basicos a la comunidad ARTICULO CUARTO. - Las instancias de Direccién, coordinacién y orientacién de la Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencias de MONIQUIRA, segiin lo dispuesto en el articulo 15 de la Ley 1523 de 2012, cuyo propésito es optimizar el desemperio de las diferentes entidades piblicas, privadas y comunitarias en la ejecucién de acciones de gestion del riesgo son: + Consejo Municipal para la Gestion del Riesgo. + Comité Municipal para el Conocimiento del Riesgo. + Comité Municipal para la Reduccién del Riesgo. + Comité Municipal para el Manejo de Desastres. PARAGRAFO: El Consejo Municipal de Gestion de! Riesgo de Desastres y los Comités ‘Técnicos, serén constituidos formaimente y estaran coordinados por funcionarios e ‘municipales. ARTICULO QUINTO. Ejecucién, seguimiento y evaluacién. El Consejo Municipal de Gestion de Riesgo y Atencién de Desastres (CMGRD) es responsable de elaborar ESTRATEGIA MUNICIPAL DE RESPUESTA A EMERGENCIAS DEL MUNICIPIO DE MONIQUIRA, DEPARTAMENTO DE BOYACA (EMRE), asi como sus revisiones y actualizaciones, ARTICULO SEXTO - Las acciones incluidas en la Estrategia Municipal de Respuesta a Emergencias son transversales a todos los instrumentos de planeacién del municipio y hacen parte integral del modelo de desarrollo a corto, mediano y largo plazo en el proceso de manejo de desastres junto con la preparacién para la respuesta, preparacién para la recuperacién, ejecucién de la respuesta y ejecucién de la recuperacion. ARTICULO SEXTO. - El presente Decreto rige a partir de su expedicién y deroga todas las disposiciones que le sean contrarias, PUBLIQUESE Y CUMPLASE Dado en el despacho del Alcalde Municipal de Moniquiré, Boyaca, a los veintitrés (23) dias de! mes de abril de dos mil dieciocho (2018) bn ors Alcalde Municipal Proyects Lina Para Jte Ofna asso de Planesctn Py Calle 18 N2 4-53 / Cédigo Postal 1542¢ Tel.: (8) 7282220 - (8) 7281124 / FAX: OP Yee E-mail: contactenos@moniqui

También podría gustarte