1.- El Índice de Confianza Empresaria de los industriales metalúrgicos cordobeses durante diciembre de 2022 se
redujo un 20.2% en comparación con la medición previa, en junio de 2022, 28.4% con relación a un año atrás,
en diciembre de 2021, 34.5% con relación a 5 años atrás, en diciembre de 2017.
2.- Esta caída está dada menos por caída de expectativas (variación de -14.1% con relación a la medición
previa) que por caída de la percepción sobre la situación actual (variación de -30.3%).
3.- Las expectativas sobre la macroeconomía empeoraron en lo referido al crecimiento económico (53.6% cree
que será menor en 2023 que en 2022, frente al 22.1% que en diciembre de 2021 creía que durante 2022 sería
menor que durante 2021), pero mejoraron en lo referido a la inflación (56.5% cree que será mayor durante 2023
que durante 2022, frente al 76.8% que en diciembre de 2021 creía que durante 2022 sería mayor que durante
2021).
4.- Durante el tercer cuatrimestre del año, sólo el 26.1% de las empresas metalúrgicas cordobesas produjo más
que un año atrás, porcentaje sustancialmente inferior al registrado en la medición previa (54.6%). El 30.4% tuvo
menor producción y el 43.5% tuvo el mismo nivel de producción.
2
Síntesis
5.- Durante el tercer cuatrimestre del año, el 18.8% de las empresas metalúrgicas cordobesas tuvo más
empleados que un año atrás (por debajo del 32.3% registrado en la medición anterior). El 7.3% tuvo menor
cantidad de empleados y 73.9% tuvo la misma cantidad de empleados.
6.- Durante el tercer cuatrimestre del año, el 28.9% de las empresas metalúrgicas cordobesas tuvo menor
rentabilidad que un año atrás (porcentaje menor al registrado en la medición previa). El 10.1% tuvo mayor
rentabilidad y el 56.5% tuvo la misma rentabilidad.
7.- Las expectativas para 2023 son moderadas, tanto las relativas a la producción como las relativas a empleo y
rentabilidad: 59.4% de los industriales metalúrgicos cree que durante 2023 tendrá el mismo nivel de
producción que durante 2022, 72.5% cree que en diciembre de 2023 tendrá la misma cantidad de empleados
que durante 2022 y 56.5% cree que durante 2023 tendrá la misma rentabilidad que durante 2022 (28.9% cree
que tendrá menos rentabilidad).
3
Síntesis
8.- Durante los últimos cuatro meses de 2022, la mayoría de los segmentos metalúrgicos presenta ventas,
medidas en unidades, iguales a las registradas en igual periodo del año previo, con la excepción del segmento
que provee a petróleo, gas y minería, donde es mayor el porcentaje de empresas con mayores ventas que un
año atrás (50.0% vendió más, 30.0% vendió igual y 10.0% vendió menos), y del segmento de proveedores de la
construcción, donde el porcentaje de empresas con mayores ventas es igual al porcentaje de empresas con igual
volumen de ventas (35.0% vendió más, 35.0% vendió igual y 30.0% vendió menos).
9.- Las expectativas de ventas durante 2022, medidas en unidades, están concentradas mayoritariamente en
expectativas de mantenerlas en iguales niveles, excepto en el segmento de empresas que proveen al mercado
de reposición de agropartes, donde el porcentaje que espera aumentos (40.0%) es mayor que los porcentajes
que esperan mantenimiento (30.0%) o reducción (30.0%).
10.- La evaluación de la gestión económica del Gobierno nacional empeoró en comparación con la medición
anterior, continúa siendo mayoritariamente negativa y se encuentra en los peores niveles históricos (se mide
desde 2009): 82.6% la evalúa negativamente, 8.7% la evalúa como regular y sólo 5.8% la evalúa positivamente.
Algo similar, aunque menos marcado, ocurre con la evaluación de la política industrial del Gobierno nacional:
75.5% de evaluación negativa, 15.9% de evaluación regular, 7.2% de evaluación positiva.
4
Síntesis
11.- La evaluación de la política industrial del Gobierno provincial continúa siendo mejor que la evaluación de
la política industrial del Gobierno nacional, con evaluación positiva del 36.8% (7.2% a nivel nacional) y
evaluación negativa del 22.0% (75.5% a nivel nacional).
12.- Durante el segundo semestre del año, se agravaron los problemas de las empresas metalúrgicas para
acceder a piezas o insumos importados, como consecuencia de las restricciones cambiarias. Del total de
empresas que utilizan piezas o insumos importados (69.6% del total), el 58.3% se vio afectada mucho o bastante
por dificultades para acceder al mercado oficial de cambios (37.0% en la medición de junio de 2022), mientras
que el 81.3% se vio afectada mucho o bastante por dificultades para acceder a piezas o insumos importados
(55.4% en la medición de junio de 2022).
5
Expectativas y confianza empresaria
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
6
10
20
30
40
50
60
70
80
90
0
ABR 06 56.1
AGO 06 51.6
DIC 06 59.4
NOV 07 55.2
ABR 08 32.7
NOV 08 25.4
MAR 09 30.5
AGO 09 31.1
DIC 09 41.4
MAY 10 49.7
SEP 10 59.2
DIC 10 55.8
SEP 11 54.5
DIC 11 50.5
MAY 12 36.6
SEP 12 37.9
DIC 12 42.0
MAY 13 32.7
AGO 13 38.3
DIC 13 35.0
ABR 14 34.8
AGO 14 27.6
DIC 14 36.9
ABR 15 45.5
Índice entre 0 y 100
DIC 15 56.1
ABR 16 55.0
AGO 16 57.6
DIC 16 58.4
Observatorio de la Actividad Metalúrgica de Córdoba
ABR 17 61.7
AGO 17 69.1
DIC 17 62.5
JUN 18
Expectativas y confianza empresaria
45.3
OCT 18 36.3
DIC 18 42.5
Fuente: Economic Trends para la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba
ABR 19 45.6
AGO 19 37.6
ENE 20 44.4
JUN 20 37.0
Índice de Confianza Empresaria - Industriales Metalúrgicos
DIC 20 42.1
JUN 21 47.4
DIC 21 57.2
JUN 22 52.0
7
DIC 22 41.0
Expectativas y confianza empresaria
70
60
50
40
30
20
10
0
DIC 06
MAY 10
MAY 12
DIC 12
MAY 13
DIC 13
DIC 14
DIC 15
DIC 16
DIC 17
JUN 18
DIC 18
ENE 20
JUN 20
DIC 20
JUN 21
DIC 21
JUN 22
DIC 22
ABR 06
AGO 06
NOV 07
ABR 08
NOV 08
MAR 09
AGO 09
DIC 09
SEP 10
DIC 10
SEP 11
DIC 11
SEP 12
AGO 13
ABR 14
AGO 14
ABR 15
ABR 16
AGO 16
ABR 17
AGO 17
OCT 18
ABR 19
AGO 19
Fuente: Economic Trends para la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba
Observatorio de la Actividad Metalúrgica de Córdoba
8
Expectativas y confianza empresaria
70
60
50
40
30
20
MAY 10
MAY 12
DIC 12
DIC 13
DIC 14
DIC 15
DIC 16
DIC 17
JUN 18
DIC 18
JUN 20
DIC 20
JUN 21
DIC 21
JUN 22
DIC 22
NOV 07
MAR 09
AGO 09
SEP 10
SEP 11
SEP 12
MAY 13
AGO 14
OCT 18
ENE 20
ABR 06
AGO 06
ABR 08
NOV 08
DIC 09
DIC 10
DIC 11
AGO 13
ABR 14
ABR 15
ABR 16
AGO 16
ABR 17
AGO 17
ABR 19
AGO 19
Fuente: Economic Trends para la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba
Observatorio de la Actividad Metalúrgica de Córdoba
9
Expectativas y confianza empresaria
Cuándo se midió Fuente: Economic Trends para la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba
Observatorio de la Actividad Metalúrgica de Córdoba
10
Expectativas y confianza empresaria
100%
6.9 2.0 4.0 5.9 4.0 3.0 3.6 1.0 4.1 1.0 1.0 1.0 5.2 3.9 5.0 4.0 5.9 3.2 1.0
10.3 9.0 7.8 4.2 6.1 7.3
90% 18.0 13.4 7.0 24.0
17.0 8.7
1.0
1.0 15.8
1.0
2.1 12.0 18.8
80% 23.8 29.9 31.0 35.9
44.9 16.0 17.5
70%
59.8 61.5 44.0 13.0 17.4
60%
23.8 14.0 77.2 71.4 84.7 79.6 68.0 36.0
20.3 66.0
50% 17.5
16.1 92.2 91.9
40% 83.5 76.8
76.0 8.0 17.0
30% 12.7 65.0 66.0 66.0
18.3 56.5
45.5 43.9 51.0 42.7
13.4 14.4
20% 37.0 11.8
8.9 32.0 30.0
10% 23.5 9.2 14.3 19.2
10.9 13.2 5.1 10.3 12.4
0% 2.0
DIC 14 AB R 15 DIC 15 AB R 16 AGO 16 DIC 16 AB R 17 AGO 17 AGO 17 DIC 17 JUN 18 OCT 18 OCT 18 DIC 18 AB R 19 AGO 19 AGO 19 ENE 20 JUN 20 DIC 20 JUN 21 DIC 21 JUN 22 DIC 22
Cuándo se midió Fuente: Economic Trends para la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba
Observatorio de la Actividad Metalúrgica de Córdoba
11
Producción, empleo y rentabilidad
11.6
10.1
18.7
22.1
90%
24.5
22.7
22.5
23.3
23.5
30.4
25.2
34.1
39.0
35.9
39.0
39.2
42.0
80%
34.7
46.7
45.8
49.0
51.4
49.3
26.3
50.5
53.0
52.0
54.3
55.0
32.3
60.0
70%
62.3
25.0
63.0
66.0
16.3
69.9
29.8
70.1
75.0
75.2
30.3
28.2
32.4
60%
83.4
29.0
38.3
25.0
26.2
50%
43.5
32.7
34.0
33.0
37.3
40%
44.0
34.7
26.7
24.0
28.2
30.1
38.3
27.0
38.0
61.1
28.0
29.1
58.2
30%
55.4
54.6
20.8
28.0
17.9
48.1
46.6
24.7
45.5
42.8
43.1
40.9
20.4
20%
37.6
36.0
20.6
8.2 15.5
5.0 20.0
27.8
27.0
26.1
25.0
23.0
22.6
21.7
20.4
20.0
19.3
18.9
1.7 14.9
10%
16.1
16.1
16.0
16.0
15.6
15.0
13.0
12.0
11.0
9.7
7.2
0%
I 09 II 09 III 09 I 10 II 10 III 10 II 11 III 11 I 12 II 12 III 12 I 13 II 13 III 13 I 14 II 14 III 14 I 15 III 15 I 16 II 16 III 16 I 17 II 17 III 17 I 18 II 18 III 18 I 19 II 19 III 19 I 20 III 20 I 21 III 21 I 22 III 22
12
Producción, empleo y rentabilidad
10.1
7.3
11.6
15.8
11.6
15.2
16.5
15.4
16.4
20.6
18.2
90%
21.5
22.5
23.0
23.3
26.0
22.8
26.0
29.1
27.4
28.3
29.9
33.0
33.0
33.0
32.0
31.7
33.0
35.9
37.0
40.0
41.6
80%
42.8
41.0
42.2
41.3
50.0
70%
57.6
54.7
60%
48.5
60.6
56.3
73.9
57.2
49.0
60.2
62.5
68.4
53.4
50%
65.4
67.6
63.4
61.0
55.8
61.0
57.3
67.6
64.1
53.0
40%
58.4
61.9
58.3
53.8
60.0
60.0
60.7
49.0
57.0
51.3
51.0
49.5
51.5
53.7
30%
44.2
20%
33.7
32.3
31.8
30.4
27.7
26.3
25.9
23.4
22.4
21.6
18.8
10%
15.8
15.0
13.6
13.0
13.0
12.0
11.9
11.2
11.0
10.3
9.8
8.9
8.7
8.2
7.6
7.3
7.1
7.0
7.2
7.0
7.0
6.3
5.8
5.7
5.0
3.3
0%
I 09 II 09 III 09 I 10 II 10 III 10 II 11 III 11 I 12 II 12 III 12 I 13 II 13 III 13 I 14 II 14 III 14 I 15 III 15 I 16 II 16 III 16 I 17 II 17 III 17 I 18 II 18 III 18 I 19 II 19 III 19 I 20 III 20 I 21 III 21 I 22 III 22
13
Producción, empleo y rentabilidad
90%
29.5
28.9
41.3
80%
37.4
36.9
42.8
39.8
48.9
48.2
48.6
59.0
53.0
70%
62.3
59.6
61.0
64.2
59.3
64.9
64.7
68.0
65.4
72.4
74.8
71.0
71.0
74.0
75.8
70.3
77.0
75.0
71.0
60%
72.2
79.6
74.2
32.6
50%
30.8
31.7
26.5
27.2
39.4
40%
23.2
56.5
29.7
36.8
23.5
30%
15.5
27.0
17.5
23.0
27.4
27.7
18.8
23.3
23.5
15.0 10.0
20%
11.7 13.7
17.0
11.6 13.6
24.0
18.0
11.6 11.7
33.7
9.3 13.4
8.0 16.0
22.4
29.6
28.2
27.9
8.2 11.3
6.0 15.0
5.0 17.0
27.1
26.8
4.4 13.3
20.4
20.2
19.6
10%
17.5
17.8
13.6
14.0
13.0
11.9
11.6
10.0
10.1
9.8
9.3
8.9
9.0
6.0
4.6
0%
I 10 II 10 III 10 II 11 III 11 I 12 II 12 III 12 I 13 II 13 III 13 I 14 II 14 III 14 I 15 III 15 I 16 II 16 III 16 I 17 II 17 III 17 I 18 II 18 III 18 I 19 II 19 III 19 I 20 III 20 I 21 III 21 I 22 III 22
14
Producción, empleo y rentabilidad
90%
15.9 8.6
80% 28.9
70%
60%
50%
59.4 72.5
40%
56.5
30%
20%
15
Ventas por segmento metalúrgico
16
Expectativas de ventas por segmento metalúrgico
17
100%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
0%
MAR 09 3.3 33.9 59.5
NSNC
DIC 11 39.8 33.0 23.3
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
0%
MAR 09 12.9 29.3 50.9
NSNC
DIC 11 42.7 29.1 24.3
12.0
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
0%
MAR 09 19.0 37.2 29.7
NSNC
DIC 11 27.2 54.4 10.7
50
40
30
20
10
0
MAR 09
AGO 09
DIC 09
DIC 11
DIC 12
ABR 13
AGO 13
DIC 13
ABR 14
AGO 14
DIC 14
ABR 15
ABR 16
AGO 16
DIC 16
ABR 17
AGO 17
DIC 17
OCT 18
DIC 18
ABR 19
AGO 19
ENE 19
DIC 20
DIC 21
DIC 22
MAY 10
SEP 11
MAY 12
SEP 12
JUN 18
JUN 20
JUN 21
JUN 22
Fuente: Economic Trends para la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba
Observatorio de la Actividad Metalúrgica de Córdoba
21
El serio problema de las restricciones
al acceso al mercado oficial de cambios
22
10
15
20
25
30
35
40
45
0
5
AGO 09 3.2
DIC 09 6.0
MAY 10 7.0
DIC 10 9.8
SEP 11 14.0
DIC 11 8.6
MAY 12 15.1
SEP 12 19.3
DIC 12 18.2
ABR 13 30.7
AGO 13 33.0
DIC 13 27.5
ABR 14 16.8
AGO 14 23.8
DIC 14 23.6
ABR 15 28.0
DIC 15 0.5
ABR 16 8.4
AGO 16 10.7
DIC 16 14.4
ABR 17 19.0
AGO 17 11.7
Observatorio de la Actividad Metalúrgica de Córdoba
DIC 17 14.5
Tipo de cambio competitivo
JUN 18
y tipo de cambio de mercado (%)
11.7
OCT 18 1.3
DIC 18 1.3
ABR 19 7.3
AGO 19 0.2
Brecha entre tipo de cambio considerado competitivo
ENE 20 2.7
Fuente: Economic Trends con datos de BCRA para la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba
JUN 20 24.7
DIC 20 21.1
JUN 21 35.2
DIC 21 32.2
JUN 22 37.0
23
DIC 22 40.4
Problemas con el acceso a importaciones
Poco, 16.7
Poco, 10.4
27
Ficha Técnica
www.economictrends.com.ar 28