Está en la página 1de 7
CANCER INVESTIGACION EQUE ES EL CANCER? El cancer es una enfermedad genética por la que algunas células del cuerpo se multiplican sin control y se diseminan a otras partes del cuerpo, al igual que es posible que el cancer comience en cualquier parte del cuerpo humano. FACTORES DE QUE LO PROVOCA Los factores de riesgo de cancer incluyen la exposicién a productos quimicos o a otras sustancias,, asi como algunos comportamientos. También incluyen cosas que la gente no puede controlar, como la edad y los antecedentes familiares. Oo A =| Informacién sacada de los contenidos de INEGI. En el andlisis de la Organizacién Mundial de la Salud (OMS), se indica que, desde la edad madura hasta la vejez, la principal causa de muerte es en general el cancer en el grupo de mujeres y las cardiopatias en hombres. El cancer resulta ser una enfermedad que afecta tanto a ellos como a ellas, pero su incidencia es mayor en la poblacién femenina. En el 2002, en Oaxaca, de un total de 1971 defunciones por tumores malignos, 56.8% corresponde a mujeres, y mortalidad por tumores malignos los de mayor incidencia son: los del cuello del tero (19.8%), estémago (11.3%) e higado (11 por ciento), mientras que, en hombres, las principales causas de muerte son: cancer de estémago (15.5%), seguido por el de préstata (13.3%) y el de traquea, bronquios y pulmén (9.4%) CANCER CERVICOUTERINO El cancer cervicouterino, también conocido como cancer de cuello de la matriz, es un tumor maligno que se encuentran en el cuello de la matriz el cual se da por el crecimiento anormal de las células este es mas frecuente en mujeres mayores de 30 afios A inicio las lesiones son tan pequefias que no se pueden ver a simple vista y duran asi varios. affos, cuando el cancer esté en una etapa avanzada se puede ver a simple vista en la exploracién ginecolégica o causar otras molestias, entre elas, el sangrado anormal, aumento z del flujo de sangrado via genital con mal olor, dolor de cadera y pérdida de peso. Algunos factores de riesgo de cancer se pueden evitar, mientras que otros no. Por ejemplo, tanto furnar ‘como heredar ciertos genes son factores de riesgo para ciertos tipos de céncer, pero solo se puede evitar fumar. Las mujeres més propensas a tener este tipo de céncer son aquellas que: + Iniciaron sus relaciones sexuales antes de los 18 afios - Han tenido mas de 3 compafieros sexuales + Han tenido mas de 3 partos + Fuman + Tienen problemas de desnutricién + Tienen infeccién por el virus del papilorna humano en el cvello de la matriz + Antecedentes familiares La infeccién por el virus del papiloma humano (VPH), que se transmite por el contacto sexual, esta infeccién viral es mucho mas frecuente en mujeres menores de 30 afios, puede causar una displasia cervical. Esta es una lesion precancerosa, que, si no se trata y se deja evolucionar, puede llegar a causar un céncer en un periado de 10 afios 0 menos. sinromas Los sintomas de la infeccién viral o de la displasia cervical, son irritacién, mal olor, ardor y dolor en la vagina por aumento del flujo. Gitte Puede ser mediante dos formas. Con el PAPANICOLAOU, que se debe realizar 1 vez al afio. Es un estudio que se deben hacer ‘todas las mujeres que ya iniciaron relaciones sexvales o que tienen mas de 25 afios. Consiste en la introduccién de un espejo vaginal que permite ver el cuello de la matriz y tomar una muestra de células, que son analizadas para identificar si son normales 0 presentan alguna alteracion. 0 la COLOSCOPIA el cual es un procedimiento para examinar detenidamente el cuello del Utero, la vagina y la vulva en busca de signos de enfermedades. £1 médico podria recomendar la colposcopta si el resultado del examen de Papanicolaou es anormal. ‘Una explicacién mucho mas clara de la diferencia entre estos dos procedimientos es que el Papanicolaou es una prueba que observa y analiza los arboles (células), mientras la colposcopia observa y analiza el bosque entero (tejido). Es importante ya que su deteccién oportuna de este es la estrategia mas importante para su control y eliminacién. TRATAMIENTOS — Cuello de la matriz tienen cambios que las hacen verse diferentes a las normales. A estas alteraciones se les llama displasias o lesiones precursoras del cancer. Siel resultado es positive a displasias o cancer, la paciente se envia a una clinica de colposcopia en un hospital para corroborar el diagnéstico e iniciar el tratamiento. E| tratamiento se hace en el consultorio en congelar, quemar o quitar una pequefia parte del cuello de la matriz. Dentro de los de turnores malignos y en particular los de mayor prevalencia entre mujeres, se encuentra el cdncer cervicouterino que recibe especial atencién, pues provoca el mayor nimero de muertes en el pais, En el estado de Oaxaca tiene una tasa de 28 muertes por cancer cervicouterino por cada 100 000 mujeres de 25 y mas afios Los examenes preventivos reducen en forma significativa el impacto que tienen estos tumores malignos sobre las condiciones de salud de la mujer. Desde mi perspectiva pienso que el cancer es una enfermedad que se debe tratar de la manera mas rpida posibles, pues como existen varios tipos de cancer existen varios factore que pueden llegar a intervenir en este. Para muchas personas, los resultados pueden ser exitosos gracias al tratamiento, y por esa misma razén es importante asistir al médico para realizar pruebas de deteccién, ya que estas pueden servir de gran ayuda para su tratamiento y recuperacién de este. http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/ byinegi/productos/historicos/76/702825498092/702825498092_13.pdf https://www.reinamadre.mx/colposcopia-o- papanicolaou/#:~:text=Para%20explicar%20de%20manera%20mucho%20m%C3%Als%20cla 12%20la,colposcopia%20observa%20y%20analiza%20el%20bosque%20entero%20%28telido #29. http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/cancer-cervico-uterino https://www.cancer.gov/espanol/tipos/cuello-uterino/paciente/prevencion-cuello-uterino- pdq#:~:text=La%20prevenci4C3%B3n%20del%20c%C3%AIncer%20es%20un%20conjunto% 20de,el%20n%C3%BAmero%20de%20muer tes %20que%20causa%20el%20c%C3%AIncer.

También podría gustarte