la Copa
Recordó que por este motivo el pueblo "festejó en silencio" los partidos de cuartos
y semifinal, contra Países Bajos y el de Croacia respectivamente. "Ayer (por el
domingo) era necesario acompañarlo a Lionel Scaloni. Era necesario desde la localidad
agradecerle a su familia el campeonato que no estaba dando. En honor a Agustín (el
joven fallecido) un chico futbolero, había que festejar y así fue".
"El 90 por ciento del pueblo salió en caravana a festejar, terminando después en la
plaza, frente a la iglesia; el encuentro de todos los pujatenses alentando y felicitando a
Lionel Scaloni”, deslizó en declaraciones a radio El Destape.
"Es para nosotros un orgullo, una emoción enorme. Muy merecido lo tiene Lionel
por el esfuerzo y perseverancia que tuvo durante toda su vida. Es un triunfo para la
familia Scaloni, para ese papá que lo llevaba desde chiquito a jugar a Ñuls, a
Estudiantes; que lo ha llevado a la AFA. Su mamá, sus hermanos que lo han apuntalado
el año pasado cuando estaba con dos situaciones encontradas", rememoró.
"Sería una hermosa historia más, porque es algo que no pasó nunca", apuntó
Quacquarini.
Sobre los homenajes al DT de la selección, tiró: “El año pasado hicimos dos
gigantografías y un mural para Scaloni. Ayer la gente pasaba y se sacaba fotos”.
Facundo Bustos, coordinador de dicha cartera indicó que el objetivo es acompañar los
eventuales festejos en un "marco de normalidad", como ocurrió en experiencias
anteriores.
Cabe recordar que el martes, en los festejos por el pase a semifinales unas 25 mil
personas se reunieron en bulevar y Rivadavia. Fue necesaria la intervención de la
policía para desalojar la zona, volaron botellazos y hubo disparos antitumulto.
Resaltó que los festejos son "espontáneos", hay lugares clásicos de encuentro y es difícil
redireccionarlos.
Destacó que "en el último operativo no tuvimos que lamentar ningún herido, ningún
aprehendido”.
Y repasó: “El operativo duró 6 horas, 40 minutos. Hubo tres minutos en los que la
policía debía liberar la traza urbana. Teníamos coordinado con la municipalidad un
dispositivo de limpieza para causar la menor complicación posible. Es ahí donde un
grupo minúsculo arrojó algunos elementos contundentes".
De cara al operativo del domingo, deslizó: "Lo que vamos a hacer es extremar la
cantidad de policías de acción táctica. A parte seguir coordinando algunas acciones
junto a la Municipalidad, como por ejemplo el expendio de alcohol. Si bien no hay una
normativa que lo prohíba, llamar a la concientización y que los comercios de la zona no
vendan botellas de vidrio".
Pidió que, en el caso de que Argentina salga campeon, los festejos "sean en paz; la
policía de la provincia a través del Ministerio vamos a poner todos los recursos
necesarios para que esto así sea".
Recordó que en el operativo del martes "entre grupo de acciones tácticas y de orden
público hubo aproximadamente 80 policías desplegados en el lugar. Ahora tendríamos
un total de aproximadamente 130 efectivos en ese lugar (bulevar y Rivadavia). Pero
también nos vamos a desplegar, porque el festejo se podría extender a otros lugares, en
otros puntos como puede ser el Faro de la Costanera, donde vamos a tener un grupo
apostado".
Ahora vamos a sumar dos grupos de acción táctica, uno en la ciudad de Santo Tomé y
dos en la ciudad de Santa Fe. Tendria
domingo
Este miércoles el gobierno provincial les presentó a los docentes la nueva oferta de
incremento salarial para cerrar el 2022. La propuesta paritaria contiene un
aumento acumulado total del 108,6 %.
"Es una propuesta que a nuestro entender contiene muchas de las discusiones que hemos
dado en el ámbito paritario", afirmó Rodrigo Alonso.
Igualmente, el secretario General de Amsafé, advirtió: "Hay que decir claramente que,
si estamos hablando de una inflación superior al 100 por ciento, tenemos que hablar de
que hay una situación económica muy complicada y que indudablemente una propuesta
paritaria nunca va a saldar todas las necesidades que tenemos los trabajadores de la
educación"
Sobre la propuesta, explicó: "en primer lugar incluye un incremento salarial adicional al
previsto para el mes de diciembre. Era del 5 por ciento y se le adiciona un 20 por ciento.
Por lo que al mes de diciembre la política salarial será de un 97 por ciento. Se le
incorpora un 5 por ciento más en enero; siendo la política salarial del 102 por ciento
como política salarial del año 2022"
Agregó que por la paritaria nacional se sumará un incremento a través del Fondo
Nacional de Incentivo Docente. "Podemos decir que el salario de los trabajadores de
la educación como política salarial del año 2022 será del 108 por ciento".
La suba anual para los docentes será del 108%: los detalles de la propuesta
provincial
Cabe recordar que la última licitación se realizó en 1994. Fuentes municipales indicaron
a UNO que en la oportunidad se profundizará sobre lineamientos generales del proyecto
y los argumentos que llevaron a la redacción de la iniciativa.
Será este martes a las 11:30. El proyecto deberá ser discutido y aprobado en el
Concejo Municipal.
Como lo informó UNO Santa Fe, el fuerte temporal dejó a 40 distribuidores fuera de
servicio. A la tarde de este sábado, desde la empresa indicaron que solo uno
quedaba por restablecer.
En esa línea, advirtieron que quedaba muy poco por resolver en media tensión. A las 15
del sábado, aún se registraban inconvenientes en Las Lomas, La Guardia y en la
zona sur del Batallón de Anfibios, en Santo Tomé.
Resaltaron que una vez resuelto el servicio de media tensión, se atenderán los
reclamos domiciliarios que, según indicaron a este medio, "son muchos" y serán
atendidos durante el fin de semana.
Se llama Youssef Boukhriss y es el único marroquí que vive en la ciudad de Santa Fe.
Se convirtió en viral el martes, cuando de manera efusiva salió a festejar el histórico
triunfo de la selección de Marruecos ante España que le dio el pase a los cuartos de final
de la Copa del Mundo.
No se conforma y se anima a seguir soñando hasta con una final mundialista. Tampoco
se sorprende por el nivel que muestra el equipo y subraya la clave: "Es un plantel muy
unido".
Youssef nació en la ciudad de Nador (Marruecos), donde aun vive su madre. Tiene
hermanos desparramados por distintos países de Europa pero a el amor lo fue
empujando a Youssef hasta a Santa Fe. Llegó en 2002 y se siente un santafesino más en
esta capital.
Aquí formó una familia, es donde trabaja y se sigue formando. Es un amante del fútbol,
es profesor de idiomas y estudió en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas en Fez
(Marruecos).
El festejo fue doble el martes; es que además de la victoria ante España, Youssef se
recibió junto a su esposa de abogado. Sí, tuvieron su acto de colación en la Universidad
Nacional del Litoral.
"Estoy feliz... feliz por los marroquíes", le dijo Youssef a UNO. "Es un momento
inolvidable, histórico para mí; haberle ganado a España con lo que representa a nivel
futbolístico, la jerarquía. Es histórico para nosotros estar en cuartos de final", añadió.
Contó su cábala: "Lo viví con muchos nervios. Siempre veo los partidos con mi niña de
8 años que está con la bandera Argentina y la bandera de Marruecos; haciendo el
aguante. Vamos a seguir con la cábala. Ojalá con Portugal se logre la clasificación, muy
difícil"
Le contó a UNO cómo llegó a Santa Fe: "Estoy acá hace más de 20 años; cuando puedo
viajo a marruecos, a Europa a ver a mi familia. Trabajo aquí, en la provincia; soy
traductor, me gustan los idiomas, soy profesor de letras. Haciendo un montón de cosas,
disfrutando en familia".
Comentó que los festejos fueron interrumpidos por la graduación de abogacía. "Con mi
esposa nos recibimos de abogados. Fue el día de la colación, de festejos en festejo. En la
UNL a festejar con los amigos abogados, un gran día".
Sobre las imágenes virales de él festejando por las calles de la ciudad, comentó: "Salí
con Laura, mi hija Yasmin, con otros tres hijos de corazón. Algunos están afuera y lo
disfrutan. Conrado que está en España, Candela en Buenos Aires y Agustina que vive en
Alemania y le tocó estar acá y disfrutó conmigo. Somos una familia futbolera y vamos
por Argentina y por Marruecos"
Es la populosa barriada donde está ubicada la cancha de Rosario Central, otro punto de
referencia en la venta de drogas de diseño de Che Rolita, en este caso en una vivienda de calle
Drago al 1000, secuestraron 398 mil pesos en efectivo, algo más de 10 mil dólares, 9 troqueles
con ácido lisérgico LSD, 927 pastillas de éxtasis, 35 gramos de marihuana, un teléfono celular,
una pistola calibre 22 cargada con 9 balas y una máquina de contar billetes.
En menos de una hora, la EPE volvió a informar otro récord de consumo de energía
eléctrica
Se trata de registros a nivel provincial. A las 13:45, la empresa informó una demanda de
2.611 MW (megavatios) y a las 14:35 registró una marca de una marca de 2.657 MW.
Se trata del segundo dato en esta jornada, ya que supera los 2.611 MW registrados
pasado el mediodía.
La empresa advirtió que "estos datos se dan en un contexto del tercer fenómeno anual
consecutivo conocido como La Niña, de sequía y la segunda ola de calor de la
temporada, con térmicas que superan los 40° de temperatura".
Con respecto a los usuarios que no cuentan con servicio, indicó que las "cuadrillas
trabajan permanentemente para normalizar el abastecimiento de energía, en el
menor tiempo posible.
La EPE recuerda las vías de comunicación para dejar reclamos técnicos: 0800 777 4444,
mensajes de texto al 22215, luz espacio y el nº de usuario, whatsapp al 342 5101000,
chatbox /epeoficial, oficina virtual y la web www.epe.santafe.gov.ar.
Se trata de quien hasta este martes se desempeñaba como subjefe de la Unidad Regional
I. Puso énfasis en la prevención del delito en zonas comerciales, de cara a las compras
navideñas y de Año Nuevo
El gobierno provincial, a través del jefe de Policía de la provincia, Miguel Oliva, puso
en funciones este martes al nuevo jefe de la Unidad Regional I, Carlos Gaido,
quien cumplía funciones como subjefe en el departamento La Capital.
Recordó que se incorporó a la gestión desde agosto. "Conocemos cuál es la realidad del
departamento y le daremos continuidad a la operatividad de la Unidad", agregó.
Precisó que el objetivo será trabajar "en la prevención", y reiteró: "es un mes
difícil (por diciembre) Vamos a distribuir el personal en todos los sectores que sean
necesarios para que la gente haga sus compras de manera tranquila"
Con relación a los robos reiterados en zona de la costa, recordó que la "Subcomisaría IV
se elevó a rango de Comisaría. Se le proveyó de otros patrulleros, en la zona de la costa
tenemos lo que es el destacamento de Caballería que está en la zona de la Guardia, en
Colastiné tenemos la casilla móvil. Hemos tratado de ir saturando con recursos extras,
incorporando personal a todo el corredor de la ruta 1".
El Jefe de la Policía de Santa Fe, Oliva indicó que “es un reconocimiento a la labor
que Gaido tuvo como subjefe de la Unidad Regional I y creemos que tendrá la gran
oportunidad de conducir este departamento tan importante, con todo el apoyo de
la jefatura de la policía".
Carlos Abraham, presidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Santa Fe:
Medida: Hemos vuelto a tener que poner cupos a las prestaciones para morigerar los
consumos. Está suspendida toda la atención ambulatoria en imágenes, se suma al
conflicto con los anestesistas desde el lunes de la semana pasada, quienes están
atendiendo solo urgencia desde el lunes.
Con lo cual, se hacen solo los nacimientos, las urgencias y no hay internaciones
quirúrgicas programadas.
Motivo: No hemos podido llegar a un acuerdo con Iapos en el ajuste de los aranceles.
La negociación está difícil, nos propone ajustar aranceles a diciembre en un 61 por
ciento.
Pedido: Lo que decimos es que el salario de la provincia subirá un 77 por ciento, con
revisión en diciembre; no hay ninguna razón para que los aranceles suban solo un 61
por ciento. No se cómo entienden que vamos a sobrevivir.
Esta decisión se la comunicamos a Iapos ayer (por el martes). Estamos esperando que se
comuniquen con nosotros. Alegan cuestiones de presupuesto y de aumentos fuertes en
otros sectores, como medicamentos. Pero no depende de nosotros, son variables que no
tenemos en cuenta. Pedimos que alcancen como mínimo lo que les estamos pidiendo
La obra comienza luego de la polémica con vecinos que viven en las adyacencias a los
terrenos, quienes denunciaban que la obra no contaba con permiso municipal y
solicitaba que se preserve el espacio verde.
Ocurrió cerca de las 18:30 a la altura de Cruz Roja Argentina, en acceso a la ex Mar
Argentino. En el auto viajaba un matrimonio con un menor.
Cerca de las 18:30 de este martes, el acoplado de un camión que llevaba cereales tumbó
y aplastó a un auto en el que viajaba un matrimonio con un menor.
Por el siniestro, el tránsito se interrumpió por completo. Las primeras versiones hablan
de que, por motivos que se investigan, el camión no alcanzó a subir a la avenida y
comenzó a retroceder, aplastando al auto que estaba detrás.
La fiscal recordó que “el jueves 1 de septiembre de este año al mediodía, un oficial
de Justicia fue hasta una casa de San Cristóbal en la que el imputado vivía con su
expareja y lo notificó sobre un mandato judicial de exclusión del hogar”.
Un chofer que debía llevar jóvenes a bailar a Esperanza tenía 1,43 g/l de alcohol en sangre
Fue detectado el sábado, en un operativo de control municipal de Santo Tomé. Se evitó lo que
"podría haber sido una tragedia", dijo la intendenta Questa.
Los jóvenes pudieron viajar igual. Fue necesario convocar a otro chofer, a quien
también le realizaron el test de alcoholemia antes de iniciar el viaje.
"Porque fui adolescente y viajé en esos colectivos comparto esta publicación! ¡Ayer
sostuve en mi mano ese alcoholímetro y sentí satisfacción por haber sido parte de
que todos esos jóvenes y sus familias estén seguros! Estas son las cosas que me
enorgullecen de mi trabajo", escribió.
Quien también hizo referencia al hecho fue la propia intendenta, Daniela Questa,
quien sostuvo que se evitó lo que "podría haber sido una tragedia".
"En controles a los choferes de transportes interurbanos repletos de jóvenes que salían
desde nuestra Plaza Libertad hacia una fiesta en Esperanza, a uno de ellos el control de
alcoholemia le dio 1,43. Un número altísimo y muy peligroso, que sin dudas ponía en
riesgo la vida de todos los chicos que iban a viajar", continuó.
"Gracias a los operativos de control que realizamos hoy no tenemos que lamentar
ninguna tragedia, y luego de cambiar de chofer (y constatar que test le de 0,0) nuestros
jóvenes pudieron viajar seguros y cuidados"