Está en la página 1de 14

Pujato: el pueblo de Scaloni con "sensaciones encontradas" y con el deseo de tener

la Copa

El presidente Comunal reconoció que el pueblo sigue conmovido por la muerte de


un joven en un accidente de tránsito. Pidió que la Copa visite las localidades de las
personas que forman parte del plantel.

El Presidente comunal de Pujato, el pueblo de Lionel Scaloni, Daniel Quacquarini, se


refirió a la consagración de Lionel Scaloni y el accidente en el que perdió la vida un
joven, y señaló el pueblo vive “sensaciones encontradas".

Agustín Fratini, de 27 años, falleció el viernes pasado. "A mí me tocó en lo personal


porque era mi mano derecha, mi compañero de viaje en todo lo que es la gestión
política; es hijo de mi tesorera y sobrino de un compañero de escuela de Lionel
Scaloni. Hay otro joven que continúa internado, en una situación compleja", manifestó
el mandatario local.

Recordó que por este motivo el pueblo "festejó en silencio" los partidos de cuartos
y semifinal, contra Países Bajos y el de Croacia respectivamente. "Ayer (por el
domingo) era necesario acompañarlo a Lionel Scaloni. Era necesario desde la localidad
agradecerle a su familia el campeonato que no estaba dando. En honor a Agustín (el
joven fallecido) un chico futbolero, había que festejar y así fue".

"El 90 por ciento del pueblo salió en caravana a festejar, terminando después en la
plaza, frente a la iglesia; el encuentro de todos los pujatenses alentando y felicitando a
Lionel Scaloni”, deslizó en declaraciones a radio El Destape.

"Es para nosotros un orgullo, una emoción enorme. Muy merecido lo tiene Lionel
por el esfuerzo y perseverancia que tuvo durante toda su vida. Es un triunfo para la
familia Scaloni, para ese papá que lo llevaba desde chiquito a jugar a Ñuls, a
Estudiantes; que lo ha llevado a la AFA. Su mamá, sus hermanos que lo han apuntalado
el año pasado cuando estaba con dos situaciones encontradas", rememoró. 

Destacó que el DT argentino fue "respetuoso de las críticas, de los adversarios,


muy humilde, muy sencillo, con la cabeza del día a día, del paso a paso".

Respecto a la posibilidad de que la Copa visite Pujato: "Estoy viajando a Buenos


Aires porque tengo audiencia con ministros, pero también estoy yendo a AFA para
ver si me puedo reunir con su gente. Sería muy lindo, ojalá se dé así; que la copa
visite las localidades de los integrantes del cuerpo técnico y jugadores. Sería una
hermosa idea de la AFA y una satisfacción que cada integrante del plantel pueda
llevar a la copa a su localidad".

"Sería una hermosa historia más, porque es algo que no pasó nunca", apuntó
Quacquarini.    
Sobre los homenajes al DT de la selección, tiró: “El año pasado hicimos dos
gigantografías y un mural para Scaloni. Ayer la gente pasaba y se sacaba fotos”.

El Ministerio de Seguridad diseña un operativo especial de prevención ante los


eventuales festejos de este domingo, cuando se juegue la final de la Copa Mundial
entre Argentina y Francia. 

Facundo Bustos, coordinador de dicha cartera indicó que el objetivo es acompañar los
eventuales festejos en un "marco de normalidad", como ocurrió en experiencias
anteriores.

Cabe recordar que el martes, en los festejos por el pase a semifinales unas 25 mil
personas se reunieron en bulevar y Rivadavia. Fue necesaria la intervención de la
policía para desalojar la zona, volaron botellazos y hubo disparos antitumulto.

Resaltó que los festejos son "espontáneos", hay lugares clásicos de encuentro y es difícil
redireccionarlos.  

Destacó que "en el último operativo no tuvimos que lamentar ningún herido, ningún
aprehendido”.

Y repasó: “El operativo duró 6 horas, 40 minutos. Hubo tres minutos en los que la
policía debía liberar la traza urbana. Teníamos coordinado con la municipalidad un
dispositivo de limpieza para causar la menor complicación posible. Es ahí donde un
grupo minúsculo arrojó algunos elementos contundentes". 

De cara al operativo del domingo, deslizó: "Lo que vamos a hacer es extremar la
cantidad de policías de acción táctica. A parte seguir coordinando algunas acciones
junto a la Municipalidad, como por ejemplo el expendio de alcohol. Si bien no hay una
normativa que lo prohíba, llamar a la concientización y que los comercios de la zona no
vendan botellas de vidrio". 

Pidió que, en el caso de que Argentina salga campeon, los festejos "sean en paz; la
policía de la provincia a través del Ministerio vamos a poner todos los recursos
necesarios para que esto así sea".

Recordó que en el operativo del martes "entre grupo de acciones tácticas y de orden
público hubo aproximadamente 80 policías desplegados en el lugar. Ahora tendríamos
un total de aproximadamente 130 efectivos en ese lugar (bulevar y Rivadavia). Pero
también nos vamos a desplegar, porque el festejo se podría extender a otros lugares, en
otros puntos como puede ser el Faro de la Costanera, donde vamos a tener un grupo
apostado". 
Ahora vamos a sumar dos grupos de acción táctica, uno en la ciudad de Santo Tomé y
dos en la ciudad de Santa Fe. Tendria

  

domingo

El Ministerio de Seguridad sumará más policías de acción táctica en zonas


neurálgicas, como en Bulevar y Rivadavia y a la altura del Faro en la Costanera

Este miércoles el gobierno provincial les presentó a los docentes la nueva oferta de
incremento salarial para cerrar el 2022. La propuesta paritaria contiene un
aumento acumulado total del 108,6 %. 

Dicho porcentaje se alcanza de la siguiente forma: un 97 % de aumento acumulado


en diciembre 2022 (el aumento que iba a ser del 5% será del 20% en el último mes
del año), más un 5% en enero 2023. A ello se le agregan otras sumas vinculadas al
Fonid (Fondo Nacional de Incentivo Docente) y Conectividad: un 5% en diciembre
y otro 1,6% en enero.

La política salarial se trasladará al sector pasivo en la misma forma y condiciones


establecidas para el sector activo.

Respecto a la carrera docente, la oferta define fecha de toma de posesión de traslados,


concursos de IPE y secundaria; también el concurso de ascenso a cargos directivos
de los niveles y modalidades de la trayectoria obligatoria a partir de marzo 2023.
Además, se establece la convocatoria a Paritaria Provincial en febrero 

"Es una propuesta que a nuestro entender contiene muchas de las discusiones que hemos
dado en el ámbito paritario", afirmó Rodrigo Alonso. 

Igualmente, el secretario General de Amsafé, advirtió: "Hay que decir claramente que,
si estamos hablando de una inflación superior al 100 por ciento, tenemos que hablar de
que hay una situación económica muy complicada y que indudablemente una propuesta
paritaria nunca va a saldar todas las necesidades que tenemos los trabajadores de la
educación"

Consultado sobre si salen conformes con la reunión paritaria, Alonso respondió:


"Nosotros no hablamos de conformidad, decimos que es una propuesta que
contiene muchos de los puntos que hemos planteado en las discusiones paritaria".
Y añadió: "Serán los canales orgánicos del sindicato los que van a definir. Vamos a
convocar a asamblea provincial para el próximo viernes a las 14 horas. Las
compañeras y compañeros entre hoy y mañana estarán definiendo cuáles van a ser las
consideraciones sobre esta propuesta y los pasos a seguir" 

Sobre la propuesta, explicó: "en primer lugar incluye un incremento salarial adicional al
previsto para el mes de diciembre. Era del 5 por ciento y se le adiciona un 20 por ciento.
Por lo que al mes de diciembre la política salarial será de un 97 por ciento. Se le
incorpora un 5 por ciento más en enero; siendo la política salarial del 102 por ciento
como política salarial del año 2022"

Agregó que por la paritaria nacional se sumará un incremento a través del Fondo
Nacional de Incentivo Docente. "Podemos decir que el salario de los trabajadores de
la educación como política salarial del año 2022 será del 108 por ciento". 

"Además de esto, la política salarial se va a trasladar al sector pasivo. Se acordó el pago


de la diferencia de aguinaldo en caso de que esta propuesta sea aceptada. Otro de los
puntos para nosotros muy importante tiene que ver con la jerarquización de los tramos
directivos y tramos de supervisión en donde las compañeras y los compañeros van a
tener un incremento del código de responsabilidad jerarquizada. Ese código, que era
actualmente el 55 por ciento del básico, se va a incrementar a un 95 por ciento del
básico en cuatro tramos. Por lo tanto, va a permitir jerarquizar la carrera docente, algo
que para nosotros es muy importante porque viene en línea con otro punto que hemos
discutido que es la convocatoria a concurso de dirección en los niveles inicial, primario,
especial y nivel secundario", explicó Alonso.

Los docentes definirán el viernes en asamblea si aceptan la oferta de incremento


salarial del gobierno de la provincia. Por qué está por encima de la oferta realizada
a ATE y UPCN

La suba anual para los docentes será del 108%: los detalles de la propuesta
provincial

Los docentes definirán el viernes en asamblea si aceptan la oferta de incremento


salarial del gobierno de la provincia. Por qué está por encima de la oferta realizada
a ATE y UPCN

Los empresarios aguardan que el pago se haga efectivo. "Empezaremos a dialogar


con los trabajadores, para ver cuándo vamos a pagar el aguinaldo", señalaron
desde Fatap.
Confirman el envío de subsidios al tranporte y garantizan el pago de aguinaldo a
choferes

El intendente presentará los pliegos para licitar el nuevo sistema de transporte


urbano de la ciudad de Santa Fe. 

El anuncio se realizará a las 11:30 en la Estación Belgrano. Del acto se prevé la


participación de concejales y de otros actores vinculados a la movilidad
santafesina. 

Cabe recordar que la última licitación se realizó en 1994. Fuentes municipales indicaron
a UNO que en la oportunidad se profundizará sobre lineamientos generales del proyecto
y los argumentos que llevaron a la redacción de la iniciativa.

El anuncio llega después de conocer los resultados de la encuesta de movilidad


impulsada por el gobierno local. El mismo, consistió en un estudio a gran escala cuyo
objetivo fue generar datos estadísticos de calidad que permitieran diseñar e
implementar políticas públicas destinadas a todos los medios de desplazamientos.

El operativo comenzó en septiembre y los encuestadores visitarán cerca de 1.800


domicilios. La encuesta se dividió en cuatro ejes interrelacionados: el relevamiento en
el domicilio de personas que residen en la ciudad de Santa Fe y su área metropolitana
(Arroyo Leyes, San José del Rincón, Recreo, Monte Vera, Sauce Viejo y Santo Tomé);
el procesamiento de los datos de Sube; los relevamientos cualitativos y participativos
con anclaje en las vecinales, redes de instituciones y estaciones municipales; y
encuestas de intercepción en diferentes puntos de desplazamientos.

Será este martes a las 11:30. El proyecto deberá ser discutido y aprobado en el
Concejo Municipal.

Operarios de la Empresa Provincial de la Energía continúan trabajando en


restablecer el servicio de media tensión en toda la región. 

Como lo informó UNO Santa Fe, el fuerte temporal dejó a 40 distribuidores fuera de
servicio. A la tarde de este sábado, desde la empresa indicaron que solo uno
quedaba por restablecer.

En esa línea, advirtieron que quedaba muy poco por resolver en media tensión. A las 15
del sábado, aún se registraban inconvenientes en Las Lomas, La Guardia y en la
zona sur del Batallón de Anfibios, en Santo Tomé. 
Resaltaron que una vez resuelto el servicio de media tensión, se atenderán los
reclamos domiciliarios que, según indicaron a este medio, "son muchos" y serán
atendidos durante el fin de semana.

Desolado: así luce Bulevar Gálvez en el entretiempo de Argentina - Países Bajos

Al calor de la tarde, se le sumó el partido de la selección nacional por cuartes de final.


Un desierto... casi qatarí

Al calor de la tarde, se le sumó el partido de la selección nacional por cuartes de final.


Un desierto... casi qatarí

Así están las calles de la ciudad en el entretiempo de Argentina - Países Bajos

Al calor de la tarde, se le sumó el partido de la selección nacional por cuartes de final.


Un desierto... no qatarí

Estudiaron 150 especies de árboles: el inédito trabajo de un grupo de expertos en Santa


Fe

Estudiaron 150 especies de Árboles: el inédito estudio de un grupo de expertos en Santa


Fe

Se llama Youssef Boukhriss y es el único marroquí que vive en la ciudad de Santa Fe.
Se convirtió en viral el martes, cuando de manera efusiva salió a festejar el histórico
triunfo de la selección de Marruecos ante España que le dio el pase a los cuartos de final
de la Copa del Mundo. 

No se conforma y se anima a seguir soñando hasta con una final mundialista. Tampoco
se sorprende por el nivel que muestra el equipo y subraya la clave: "Es un plantel muy
unido".

Youssef nació en la ciudad de Nador (Marruecos), donde aun vive su madre. Tiene
hermanos desparramados por distintos países de Europa pero a el amor lo fue
empujando a Youssef hasta a Santa Fe. Llegó en 2002 y se siente un santafesino más en
esta capital.
Aquí formó una familia, es donde trabaja y se sigue formando. Es un amante del fútbol,
es profesor de idiomas y estudió en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas en Fez
(Marruecos). 

El festejo fue doble el martes; es que además de la victoria ante España, Youssef se
recibió junto a su esposa de abogado. Sí, tuvieron su acto de colación en la Universidad
Nacional del Litoral.

"Estoy feliz... feliz por los marroquíes", le dijo Youssef a UNO. "Es un momento
inolvidable, histórico para mí; haberle ganado a España con lo que representa a nivel
futbolístico, la jerarquía. Es histórico para nosotros estar en cuartos de final", añadió. 

Se mostró agradeció con los santafesinos, ya que -aseguró- muchos lo acompañaron en


su festejo. "Toda la gente que ayer en Santa Fe también festejó conmigo, con mensajes,
con aplausos, con sus puños. Lo vivieron creo que como si fuesen marroquíes".

Contó su cábala: "Lo viví con muchos nervios. Siempre veo los partidos con mi niña de
8 años que está con la bandera Argentina y la bandera de Marruecos; haciendo el
aguante. Vamos a seguir con la cábala. Ojalá con Portugal se logre la clasificación, muy
difícil"

Sobre la esperanza de seguir avanzando en el mundial, dijo: "Los partidos se juegan en


la cancha. Se definen por detalles. Seguro que lo que no va a faltar es ganas y garra de
parte de los jugadores". Destacó el trabajo del técnico Regragui, quien "logró ensamblar
el equipo; es un líder, unió al equipo".

Le contó a UNO cómo llegó a Santa Fe: "Estoy acá hace más de 20 años; cuando puedo
viajo a marruecos, a Europa a ver a mi familia. Trabajo aquí, en la provincia; soy
traductor, me gustan los idiomas, soy profesor de letras. Haciendo un montón de cosas,
disfrutando en familia". 

Comentó que los festejos fueron interrumpidos por la graduación de abogacía. "Con mi
esposa nos recibimos de abogados. Fue el día de la colación, de festejos en festejo. En la
UNL a festejar con los amigos abogados, un gran día".

Sobre las imágenes virales de él festejando por las calles de la ciudad, comentó: "Salí
con Laura, mi hija Yasmin, con otros tres hijos de corazón. Algunos están afuera y lo
disfrutan. Conrado que está en España, Candela en Buenos Aires y Agustina que vive en
Alemania y le tocó estar acá y disfrutó conmigo. Somos una familia futbolera y vamos
por Argentina y por Marruecos" 

 
Es la populosa barriada donde está ubicada la cancha de Rosario Central, otro punto de
referencia en la venta de drogas de diseño de Che Rolita, en este caso en una vivienda de calle
Drago al 1000, secuestraron 398 mil pesos en efectivo, algo más de 10 mil dólares, 9 troqueles
con ácido lisérgico LSD, 927 pastillas de éxtasis, 35 gramos de marihuana, un teléfono celular,
una pistola calibre 22 cargada con 9 balas y una máquina de contar billetes.

En menos de una hora, la EPE volvió a informar otro récord de consumo de energía
eléctrica

Se trata de registros a nivel provincial. A las 13:45, la empresa informó una demanda de
2.611 MW (megavatios) y a las 14:35 registró una marca de una marca de 2.657 MW.

La EPE informó que este miércoles se registró un nuevo récord de demanda de


potencia en el sistema eléctrico en la Provincia de Santa Fe, alcanzando a las 14:35
una marca de 2.657 MW.

Se trata del segundo dato en esta jornada, ya que supera los 2.611 MW registrados
pasado el mediodía.
La empresa advirtió que "estos datos se dan en un contexto del tercer fenómeno anual
consecutivo conocido como La Niña, de sequía y la segunda ola de calor de la
temporada, con térmicas que superan los 40° de temperatura".

El Servicio Meteorológico Nacional define ola de calor "como un período


excesivamente cálido en el cual las temperaturas máximas y mínimas superan, por
lo menos durante 3 días consecutivos y en forma simultánea, ciertos valores que
dependen de cada localidad".

Con respecto a los usuarios que no cuentan con servicio, indicó que las "cuadrillas
trabajan permanentemente para normalizar el abastecimiento de energía, en el
menor tiempo posible.

La EPE recuerda las vías de comunicación para dejar reclamos técnicos: 0800 777 4444,
mensajes de texto al 22215, luz espacio y el nº de usuario, whatsapp al 342 5101000,
chatbox /epeoficial, oficina virtual y la web www.epe.santafe.gov.ar.

Espionaje ilegal: cuál fue el descargo de Marcelo Sain ante la justicia

El ex ministro de Seguridad Saín fue imputado de siete delitos. El ex funcionario


desconoció los hechos y afirmó eran acciones "que se realizaban rutinariamente" en
gestiones anteriores.
"Lo que nos preocupa es el mes que viene, diciembre"; dijo Gaido, el nuevo jefe de la
URI

Se trata de quien hasta este martes se desempeñaba como subjefe de la Unidad Regional
I. Puso énfasis en la prevención del delito en zonas comerciales, de cara a las compras
navideñas y de Año Nuevo

El gobierno provincial, a través del jefe de Policía de la provincia, Miguel Oliva, puso
en funciones este martes al nuevo jefe de la Unidad Regional I, Carlos Gaido,
quien cumplía funciones como subjefe en el departamento La Capital.

"Es una responsabilidad muy grande, trataremos de darle continuidad a la gestión


del director general García", le dijo a UNO Santa Fe el flamante titular de la URI. 

Recordó que se incorporó a la gestión desde agosto. "Conocemos cuál es la realidad del
departamento y le daremos continuidad a la operatividad de la Unidad", agregó. 

Consultado sobre las principales preocupaciones en materia delictivas, respondió:


"Lo que nos preocupa es el mes que viene, diciembre. Las fiestas, hay mucho
movimiento en las zonas comerciales, tanto en la zona peatonal como en las
avenidas con los centros comerciales a cielo abierto". En ese sentido, apuntó:
"Trataremos de marcar presencia todo el mes de diciembre".

Precisó que el objetivo será trabajar "en la prevención", y reiteró: "es un mes
difícil (por diciembre) Vamos a distribuir el personal en todos los sectores que sean
necesarios para que la gente haga sus compras de manera tranquila"

Con relación a los robos reiterados en zona de la costa, recordó que la "Subcomisaría IV
se elevó a rango de Comisaría. Se le proveyó de otros patrulleros, en la zona de la costa
tenemos lo que es el destacamento de Caballería que está en la zona de la Guardia, en
Colastiné tenemos la casilla móvil. Hemos tratado de ir saturando con recursos extras,
incorporando personal a todo el corredor de la ruta 1". 

El Jefe de la Policía de Santa Fe, Oliva indicó que “es un reconocimiento a la labor
que Gaido tuvo como subjefe de la Unidad Regional I y creemos que tendrá la gran
oportunidad de conducir este departamento tan importante, con todo el apoyo de
la jefatura de la policía". 
Carlos Abraham, presidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Santa Fe: 

Medida: Hemos vuelto a tener que poner cupos a las prestaciones para morigerar los
consumos. Está suspendida toda la atención ambulatoria en imágenes, se suma al
conflicto con los anestesistas desde el lunes de la semana pasada, quienes están
atendiendo solo urgencia desde el lunes.

En diagnósticos por imágenes ya no quedan cupos para este mes de noviembre y no


habrá hasta diciembre. Los anestesistas solo atienden urgencias y emergencias. 

Con lo cual, se hacen solo los nacimientos, las urgencias y no hay internaciones
quirúrgicas programadas. 

Motivo: No hemos podido llegar a un acuerdo con Iapos en el ajuste de los aranceles.
La negociación está difícil, nos propone ajustar aranceles a diciembre en un 61 por
ciento.

Pedido: Lo que decimos es que el salario de la provincia subirá un 77 por ciento, con
revisión en diciembre; no hay ninguna razón para que los aranceles suban solo un 61
por ciento. No se cómo entienden que vamos a sobrevivir.

Nosotros pedimos, como mínimo, alcanzar a la paritaria de la provincia; que es por lo


que se rige el presupuesto Iapos. Siempre se alegan cuestiones presupuestarias, algo que
está atado a los aportes de los trabajadores. Son aumentos remunerativos (en referencia
a los aumentos a estatales) quiere decir que el impacto en el Iapos es el mismo

Esta decisión se la comunicamos a Iapos ayer (por el martes). Estamos esperando que se
comuniquen con nosotros. Alegan cuestiones de presupuesto y de aumentos fuertes en
otros sectores, como medicamentos. Pero no depende de nosotros, son variables que no
tenemos en cuenta. Pedimos que alcancen como mínimo lo que les estamos pidiendo 

La Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo (DPVyU) dio inicio a los


trabajos para la construcción de 54 viviendas en barrio Villa Setúbal de la ciudad
de Santa Fe.

La obra comienza luego de la polémica con vecinos que viven en las adyacencias a los
terrenos, quienes denunciaban que la obra no contaba con permiso municipal y
solicitaba que se preserve el espacio verde.

El proyecto despertó el interés de quienes sueñan con alcanzar la casa propia,


debido a la ubicación de los terrenos a escasas tres cuadras de la costanera
santafesina.  

Este miércoles, el gobierno confirmó que la obra tendrá un plazo de ejecución de 18


meses, con una inversión provincial que supera los $1.250 millones de pesos.
Las unidades habitacionales se distribuirán en planta baja y dos pisos; se contempla
la ejecución de 39 cocheras; y estarán dotadas de instalaciones y conexiones para
los servicios públicos de agua potable, cloacas y energía eléctrica.

Un camión tumbó su acoplado con cereales y aplastó un auto en el ingreso a Av. de la


Constitución

Ocurrió cerca de las 18:30 a la altura de Cruz Roja Argentina, en acceso a la ex Mar
Argentino. En el auto viajaba un matrimonio con un menor.

Cerca de las 18:30 de este martes, el acoplado de un camión que llevaba cereales tumbó
y aplastó a un auto en el que viajaba un matrimonio con un menor. 

El hecho ocurrió en el acceso a Av. de la Constitución, a la altura de Cruz Roja. Fue


necesaria la presencia de bomberos para socorrer a las personas que habían quedado
dentro del auto. 

Por el siniestro, el tránsito se interrumpió por completo. Las primeras versiones hablan
de que, por motivos que se investigan, el camión no alcanzó a subir a la avenida y
comenzó a retroceder, aplastando al auto que estaba detrás. 

La fiscal recordó que “el jueves 1 de septiembre de este año al mediodía, un oficial
de Justicia fue hasta una casa de San Cristóbal en la que el imputado vivía con su
expareja y lo notificó sobre un mandato judicial de exclusión del hogar”.

“Sin que la mujer estuviera presente, el hombre investigado le mostró un arma


blanca tipo katana al funcionario y le dijo que iba a utilizarla para quitarle la vida
a la víctima”, sostuvo Fissore.

“Con su conducta, el imputado incumplió la orden judicial que -según se le había


informado-, le prohibía realizar actos de hostigamiento o violencia hacia su
expareja”, afirmó la fiscal. Además, explicitó que “ese mismo día alrededor de las
18:00 el hombre de 36 años volvió a la vivienda a sabiendas de que no podía estar
allí”.

Un chofer que debía llevar jóvenes a bailar a Esperanza tenía 1,43 g/l de alcohol en sangre
Fue detectado el sábado, en un operativo de control municipal de Santo Tomé. Se evitó lo que
"podría haber sido una tragedia", dijo la intendenta Questa.

El sábado, en un operativo de control en la ciudad de Santo Tomé, inspectores


municipales detectaron que un chofer de colectivo estaba alcoholizado. 

El conductor del ómnibus, que tenía previsto llevar a bailar a jóvenes


santotomesinos a un boliche a Esperanza, tenía 1,43 g/l de alcohol en sangre. Así lo
relevó el alcoholímetro.

Se trata de un servicio que habitualmente brindan empresas de colectivos y que sale


desde Plaza Libertad. Cabe recordar que los choferes profesionales (como en este
caso, transporte de personas) no tienen un nivel de tolerancia. 

Los jóvenes pudieron viajar igual. Fue necesario convocar a otro chofer, a quien
también le realizaron el test de alcoholemia antes de iniciar el viaje. 

Tanto en la ciudad de Santa Fe, como en la de Santo Tome rige la ordenanza de


alcoholemia cero para todos los tipos de licencia. En tanto, la provincia de Santa Fe aún
se aplica el criterio de 0,5 gramos de alcohol en sangre como límite permitido.

Florencia Fernández, inspectora de tránsito en Municipalidad de Santo Tome, fue una


de las agentes que estuvo presentes en el operativo. A través de redes sociales, destacó
el trabajo realizado que permitió que los jóvenes "estén seguros".

"Porque fui adolescente y viajé en esos colectivos comparto esta publicación! ¡Ayer
sostuve en mi mano ese alcoholímetro y sentí satisfacción por haber sido parte de
que todos esos jóvenes y sus familias estén seguros! Estas son las cosas que me
enorgullecen de mi trabajo", escribió. 

Quien también hizo referencia al hecho fue la propia intendenta, Daniela Questa,
quien sostuvo que se evitó lo que "podría haber sido una tragedia".

"Tenemos que agradecer y felicitar a nuestros policías municipales que gracias a su


accionar, evitaron lo que podría haber sido una tragedia con jóvenes santotomesinos",
escribió.

"En controles a los choferes de transportes interurbanos repletos de jóvenes que salían
desde nuestra Plaza Libertad hacia una fiesta en Esperanza, a uno de ellos el control de
alcoholemia le dio 1,43. Un número altísimo y muy peligroso, que sin dudas ponía en
riesgo la vida de todos los chicos que iban a viajar", continuó. 
"Gracias a los operativos de control que realizamos hoy no tenemos que lamentar
ninguna tragedia, y luego de cambiar de chofer (y constatar que test le de 0,0) nuestros
jóvenes pudieron viajar seguros y cuidados"

También podría gustarte