KARINA ALEJANDRA ARAYA MARIN, Cedula Nacional de Identidad ,N° 15.402.920-6 , y IVAN JEAN
PAUL LESCURE VARGAS, Cedula Nacional de Identidad N° 16.514.395-7,abogados,domiciliados para
estos efectos en Pasaje Valencia N° 904,Villa el Español, en la Ciudad de Copiapó, en representación
de don LUIS ALBERTO MORI MUÑOZ, Cedula Nacional de Identidad N°15.402.920-6,Domiciliado en
Psje Puyay N° 25 Alto Andacollo de esta ciudad, a US., respetuosamente decimos:
Con fecha 19 de junio del año 2022, en horas de la mañana, hice mi arribo al Supermercado
Líder ubicado en AV Copayapu, Chacabuco, esto es, el centro de esta comuna de Copiapó.
Luego de hacer efectivo mis compras para el día del padre. Dos guardias de la empresa antes
mencionada, de manera agresiva procedieron a agredirme, golpearme y violentarme, para
luego detenerme 20 minutos en dicho local sin mi consentimiento y voluntad, tras referirme
que no había pagado los productos, lo que no es efectivo.
En segundo lugar, luego de hacer presente a los guardias que estoy Injustamente detenido,
todo ello, luego de explicarles y en virtud de pasar válidamente por las cajas de autoservicio
pagando mis productos, para posterior los guardias del local me dicen que tenía que
detenerme, tomándome de mi nano de manera agresiva, agrediéndome de puños y pies, y
que debía pagar lo que había sacado, todo esto, sin corroborar tal aseveración. Lo cierto es
que luego de ser detenido sin ningún protocolo que amerite de aquello, empiezan los insultos,
registrándome mis pertenencias, no encontrando nada en ellas. Exhibiendo de parte mía
boletas de documentación para acreditar aquello, amenazándome que debía devolver los
productos que no había pagado, sin razón alguna se desarrolla de manera injusta los tratos
vejatorios, desencadenándose palabras de discriminación hacia mi persona.
Resulta inoponible US. mi retención al interior del Supermercado antes indicado, pues esta
actuación es discriminatoria, atentatoria a mi honra y derechos como consumidor. No
satisfechos por lo anterior, me dicen que no me podía retirar del local, para posterior golpear
en el rostro, cuyos lentes que llevaba en ese entonces se rompen por la agresión sufrida,
ingresándome con fuerza al local nuevamente.
Al ingresar a la fuerza nuevamente al local, sufro nuevamente agresiones verbales y físicas por
parte de mis captores, por don Jefe de seguridad líder Eduardo Maldonado, siendo violentos
en su actuar nuevamente, explicándoles que no había salido de la esfera de custodia y que no
tenía la intención de salir y no pagar los productos, ya que como se dijo anteriormente,
siempre pague mis productos, como siempre lo he realizado y no tenia necesidad de andar
sacando cosas sin pagar.
Finalizando, luego hace su arribo Carabineros de Chile al lugar para constatar la denuncia
realizada a mis captores, llevándome a constatar lesiones N° 44898 del Hospital San Jose del
Carmen, Unidad de Emergencia, junto con los dos captores del supermercado antes dichos,
quedando apercibidos por la Fiscalía y carabineros, enrolando el numero parte denuncia N°
006048
Producto de todo lo anterior, he quedado con secuelas psicológicas posteriores a los hechos
relatados, se me hace imposible ingresar nuevamente a un local comercial, cualquiera sea su
razón social de comercio, todo esto, por los hechos descritos. Han generado US. temor y daños
de carácter psicológico en mi persona.
ANTECEDENTES DE DERECHO:
Al tenor de los hechos descritos se configuran las siguientes infracciones a la ley 19.496:
El articulo 15 bis de la Ley 19.496, sobre protección de los Derechos de Los Consumidores,
establece que: Los sistemas de seguridad y vigilancia que, en conformidad a la Leyes que los
regulan, mantengan los establecimientos comerciales están especialmente obligados a respetar
POR TANTO,
PRIMER OTROSI: KARINA ALEJANDRA ARAYA MARIN, Cedula Nacional de Identidad ,N°
15.402.920-6 , y IVAN JEAN PAUL LESCURE VARGAS, Cedula Nacional de Identidad N° 16.514.395-
7,abogados,domiciliados para estos efectos en Pasaje Valencia N° 904,Villa el Español, en la
Ciudad de Copiapó, en representación de don LUIS ALBERTO MORI MUÑOZ, Cedula Nacional de
Identidad N°15.402.920-6,Domiciliado en Psje Puyay N° 25 Alto Andacollo de esta ciudad , en estos
autos por infracción a la Ley N° 19.496, a US. respetuosamente digo:
. ANTECEDENTES DE HECHO
En virtud del principio de economía procesal, doy por enteramente reproducidos y hago propios,
los hechos y antecedentes expuestos en lo principal de esta presentación.
Esta parte considera que la conducta desplegada del querellado infraccional , se traduce en una
vulneración del artículo 15 del mismo cuerpo legal, que obliga a respetar la dignidad y derechos de
las personas en la causa del daño provocado a don LUIS ALBERTO MORI MUÑOZ, del actor
Supermercado Líder, como consecuencia de su forma de actuar.
sec. 1ª, pág. 535, y C. Pedro Aguirre Cerda, 6 de octubre de 1986. Rev., t. 83, sec. 4ª, pág. 248., o lo
3.- Daño Moral: Consiste en el dolor, la aflicción, el pesar que causa a la víctima el hecho ilícito.
Usualmente, el daño moral y el daño material se presentan conjuntamente. Así, una persona
víctima deun evento al interior del supermercado, experimenten un daño moral por la aflicción
que les causa una actuación asi. En este sentido cabe preguntarse ¿Cuánto se debe demandar por
ese dolor o aflicción? Es preciso señalar que no existe dinero en el mundo que pueda reparar el
daño que les causa como consumidor, teniendo presente su condición sexual. Es importante
recordar que la Ley Zamudio, vigente desde el año 2012, reforzó y complementó la Ley del
Consumidor debido a que, por ejemplo, define claramente lo que se entiende por
"discriminación arbitraria", proporcionando lineamientos más claros en caso de acudir a
tribunales. La Jurisprudencia es variada al respecto, sin que exista claridad para fijar ese monto
aunque hoy en día se realizan estudios para determinar la cuantía junto a criterios que han
aportado fundamentos para cuantificarla como el grado de negligencia en que incurrió el agente
del daño.
El sufrimiento que experimentan día a día nuestro representado producto del dolor, el pesar, la
congoja por el miedo y la falta de empatía y ayuda de parte de sus captores. Para responder por
la afectación emocional que viene sufriendo por varias semanas, es que el monto solicitado por
este concepto asciende a $20.000.000 millones de pesos o lo que S.S., estime pertinente conforme
al mérito de autos y a derecho.
2. ANTECEDENTES DE DERECHO
derechos y deberes básicos del consumidor:
Asimismo, fundo la presente demanda en todas y cada una de las disposiciones legales contenidas
en lo principal de esta presentación.
En consecuencia, el monto total de la indemnización de perjuicios que por este acto demando,
asciende a la suma de $ 23.000.000 millones de pesos.
RUEGO A US, tener por interpuesta demanda de indemnización de perjuicios en contra de (doña)
René Cristensen ya individualizado, admitirla a tramitación, acogerla en todas sus partes y en
definitiva condenar a la demandada al pago de la suma de $ 23.000.000 millones o la suma que
SS. estime conforme a derecho, más los intereses y reajustes que se devenguen desde la
presentación de la demanda hasta el pago efectivo de la indemnización, con expresa condenación
en costas.
SEGUNDO OTROSI: RUEGO A S.S., tener por acompañados en parte de prueba los siguientes
documentos, con citación o bajo el apercibimiento legal del artículo 346 N° 3 del Código de
Procedimiento Civil, según corresponda:
-Certificado de informe Psicológico de don Luis Alberto Mori Muñoz, elaborado por doña Paloma
Fernández Valdés, quien da cuenta de la descripción y vivencia del querellante en los hechos,
como de sus aspectos emocionales, laborales, sociales y familiares del evento ocurrido el día 19 de
junio del año 2022.
TERCER OTROSI: RUEGO A S.S., tener presente que, me patrocinan los abogados KARINA
ALEJANDRA ARAYA MARIN, Cedula Nacional de Identidad ,N° 15.402.920-6 , y IVAN JEAN PAUL
LESCURE VARGAS, Cedula Nacional de Identidad N° 16.514.395-7,abogados,domiciliados para
estos efectos en Pasaje Valencia N° 904,Villa el Español, en la Ciudad de Copiapó, en
representación de don LUIS ALBERTO MORI MUÑOZ, Cedula Nacional de Identidad N°15.402.920-
6,Domiciliado en Psje Puyay N° 25 Alto Andacollo de esta ciudad, con copia de mandato que se
adjunta en la presente querella.