Está en la página 1de 3

Instituto Politécnico

Nacional.
Centro De Estudios Científicos Y
Tecnológicos #12.
“José María Morelos”
Oferta.
Profesor: Álvaro Villalobos Frías.
Alumnos: Cedillo Cruz Nelly Jaquelin.
Hernández Guerrero César Dagoneth.
Medina Alcatara Edgar Antonio.
Ramírez Muñoz Claudia Alexia
Grupo: 5IV6
Precio Cantidad Cantidad Faltante (-)
Demandada Ofertada Excedente
3.5 50 0 -50
4 30 20 -10
4.5 25 25 0

5 20 27 +7

5.5 15 30 +15

Curva de la oferta.
60

50

40

30

20

10

0
0 1 2 3 4 5 6
EXPLICACIÓN:
La oferta y la demanda se van a determinar y basar en relación con el
precio del producto y el precio al que se está queriendo vender, debe
de haber un equilibrio en lo que se quiere vender. El precio inicial de
un producto afecta al precio de venta, al igual que a la cantidad de
producto que se pide o se necesita, un ejemplo de esto son los precios
de los productos que tenemos en la tabla, a menor precio mayor
demanda, pero esto en parte puede ser perjudicial dependiendo del
precio inicial del producto, es decir, lo que nos costó hacerlo. Un
producto no será rentable si lo vendemos al mismo precio que el costo
inicial, realmente no se ganaría mucho con esto, es por eso que se
decide buscar un precio medio para que ambas partes salgan
beneficiadas de esto, el beneficio está en que al consumidor o
comprador no le parece un precio exagerado y nosotros ganamos más
dinero por el producto que ya producimos. Un precio alto o exagerado
puede producir que no tengamos los suficientes compradores y esto
derive a un excedente de producto, cosa que también afectaría ya que
es producto que se queda y no se vende, termina siendo una perdida.

También podría gustarte