Está en la página 1de 16
132 Cartruto 4 sa 235 feat Cortes) Fear es an PROT aw a 126504 gnstomrd ‘ess onsets Figura 4-5. Seccién de la cola del Reporte general de categorias (Category Overview report): modelo 4-1 da con tiempos de espera y longitudes de Ia cola que son mucho més grandes que anlage estaciones también eds corroborar este desequilibrio en el congestionamiento al ver las secciones Proceso [Process] y Recursos [Resources] del Reporte General de Categorias {Category Overview report). Esto implica que el érea de revisién no tiene suficiente capacidad para manejar su trabajo, o bien que hay un gran trato de variabilidad en esta seccién, Haremos referencia a tal tema en breve, en la seccién 4.2. (A propésito, note que en algunos lugares en el Reporte General de Categorias [Category Overview report], obtiene una grifica codificada a color para algunos de los resultados.) 4.2 Modelo 4-2: montaje electrénico mejorado y sistema de prueba Habiendo construido y ejecutado nuestro modelo, la siguiente actividad seria verificar que e “cédigo” (archivo de Arena) esté libre de Bugs (Bichos)? y también validar que el modelo con- ceptual en verdad represente el sistema que se estudia (véanse las secciones 2.8 y 13.6). Para este ejemplo es bastante facil. Podemos examinar las construcciones légicas que seleccionamos de los médulos que usamos y comparatlas con la definicién del problema. Con sistemas mis largos y complejos, esto puede convertirse en una tarea bastante desafiante. A menudo es ttil luna animaciOn durante las fases de verificacién y validacion porque permite observar el sistema completo que esta siendo modelado conforme opera. Si ejecutd el modelo que desarrollamos vio su animacién, deberia haber notado que parecia operar de forma bastante similar a la que describimos en el sistema. Si la verificacion es muy dificil, la valida satis) ied eal imposible Esto se debe a que la validacién implica que la simulacion met aoa cane ns real, que quiz ni siquiera exista, asi que imaginesel0. , fener datos de desempefio de su resultado, asi como conven For supussto, elector ya estaré muy familiarzado con el térino “bu ” i 8 (bicho)” en referencia a un error en ria as Somputadors Pero jconoce la etimologia de este neologismo Liniaoaet Nosotros si. El “bug” tears ae _ ‘una polilla sin suerte electrocutada en un panel de transmision de una computadora antigys sioné errores pete oraee Murria Hopper (quien acuiié el término) en el Colegio Vassar, que pard circuitos y 0 Puede ver su foto post mértem en httpu/www.es.vassar.edu/images/Bug. GIF. Scanned with CamScanner ‘MODELACION DE OPERACIONES Y ENTRADAS BASICAS 133 cerse a si mismo y otros no creyentes que su modelo en verdad puede captar y predecir eventos del sistema real. Analizaremos ambas actividades con mis detalle en el capitulo 13. Por ahora, asumamos que como parte de este esfuerzo le mostré el modelo y los resultados que le acompaiian a la administradora de produccién. Su primera observacién fue que no tuvo una definicién completa de cémo funciona el sistema. Quien haya desarrollado la definicion del problema s6lo vio la operacién del primer turno. Pero de hecho este sistema opera dos turnos por dia, y en el segundo de ellos hay dos operadores asignados a la operacién de revision. Esto explicaria nuestra observacién anterior cuando pensamos que la operacién de revision podria no tener suficiente capacidad, La administradora de produccién también noté que tiene un proble- ma de falla en la operaci6n del sellado. Con periodicidad, la maquina selladora se descompone. Los de ingenieria vieron el problema hace tiempo y recopilaron datos para determinar el efecto en la operacién de sellado. Ellos pensaron que estas fallas no requerian ningén esfuerzo sig- nificativo para corregir el problema porque no percibian que la operacién de sellado resultara un cuello de botella. Sin embargo, si registraron sus observaciones, que atin estén disponibles. Asumamos que se encontrd que el tiempo de funcionamiento medio (del final de una falla al comienzo de la siguiente) era de 120 minutos y que la distribucién del tiempo de funcionamien- to es exponencial (que, por cierto, a menudo se le usa como un modelo realista para tiempos de funcionamiento, si las fallas ocurren aleatoriamente a una tasa uniforme en el tiempo). El tiempo para reparar también sigue una distribucién exponencial con una media de 4 minutos. Ademés, la administradora de produccién indicé estar considerando la compra de estantes especiales para almacenar las partes en espera en el area de revision. Estos estantes pueden tener diez ensamblados cada uno y a ella le gustaria saber cudntos estantes comprar. Nuestro siguiente paso es modificar el modelo para incluir estos tres nuevos aspectos, que nos permiti- ran usar algunas caracteristicas adicionales de Arena. - Con la finalidad de incorporar estos cambios en nuestro modelo, necesitaremos introdu- cir varios conceptos nuevos. El cambiar una operacién de un turno a una de dos es bastante sencillo. En el modelo 4-1 configuramos nuestra duracién de la ejecucién de cuatro turnos de 8 horas, y'no hicimos intento alguno por mantener el rastro de cada turno del dia durante la ejecucién. Sdlo asumimos que las condiciones del sistema al final de un turno eran las mismas que al inicio'del siguiente ¢ ignoramos el tiempo intetmedio. Ahora necesitamos modelar de forma explicita el cambio en los turnos, porque s6lo tenemos un operador en el primer turno y dos en el segundo para el proceso de revision. Aiiadiremos esto a nuestro modelo al introducir un Programa del recurso (Resource Sche- ara el recurso de revision, que de forma automatica cambiard el niimero de recursos de n durante la ejecucién al ajustar la capacidad del recurso, Mientras hacemos este cambio, también aumentaremos la duracién de la ejecucién, de tal manera que simulemos més que sélo dos dias de la operacién de dos turnos. Modelaremos las fallas del sellador al usar Falla del recurso (Resource Failure), que nos permite cambiar la capacidad disponible del recurso (muy parecido al Resource Schedule [Programa del recurso]), pero con caracteristicas adicionales especificamente disefiadas para representar fallas de equipo. Por tiltimo, usaremos la estadistica de frecuencias para obtener el tipo de informacién que necesitamos para determinar el néme- 10 de estantes que deberfan comprarse. dul 4.2.1 Expansion de la representacién de recursos: Programas y Estados Hasta ahora hemos modelado cada uno de nuestros recursos (Area de preparacién, sellado y re- trabajo) como uno solo con una capacidad fija de 1, Debe recordarse que predeterminamos toda esta informacion en el médulo Datos del recurso (Resource data). Para modelar el operador de Scanned with CamScanner 134 CariruLo4 . recurso de retrabaj \cidad del oar, aoe disponibles. Lo que necesitam, a simpl revision adicional, podriamos Stamos dos operadores At spongamos GUE cada ty, aera ‘Arena tiene una con. ‘anificaria que siempre ten 0 7 pero ello signilicark i coperador de retrabajo qarsiel Figundo turno. ena ¢ hacer es programar wn Orr gores de retrabajo Para é PT rama), que le permite varia noes de 8 hors) y J05 STATE yamada Schedile (Pree O”T , Programa de recurso, truccidn ya incluida pare Wit mpo de acuerdo con Un Path ty cidad del recurso, capacdad de un cambios dependent det Hem fallas) aleatoris peiéca ele Oey nue Ho bas in Jhedule), que defini isang apm a fquina de sellado. ; iempos de a eet de recurso disponible del ete tes tiempos ion ya incluida discfaga n, Sin embargo, de 0 para el tiempo de reparaci61 existe una construcct : . F f iavaclRseares especificamente para modelar las fa fas, Primero, introduciremos el concepto 5 a fi : me tes (Estados del recurso). lemente cambiar 1a 0) ! vo Estados del recurso: Ocioso (Idle), Ocupaio Dat Saas y Areas eo aed). Para el report estuistico Arena mantene en + sel tempo que el recurso estuvo en cada uno de los cuatro estados. Se ke gue ere. chat sone (dl) si ninguna entidad lo ha tomado. Tan pronto como whe crmisd toma aor fastado se eambia a Ocupado (Busy). El estado cambiard a Inactive (Inactive) ar hizo que el recurso no esté disponible para asignaciOn; esto se podria conseguir con Arena ye el Programa en el estado Failed (Descompuesto), que también implica que no est disponible para asignacién. sch onlaioan ; eooinde oourre una falla, Arena hace que todo el recurso no esté disponible. Si la capacidad ¢s2, por ejemplo, ambas unidades del recurso se colocaran en el estado Descompuesto (Failed) durante el tiempo de reparacién. 4.2.2 Programas del recurso Antes de afiadir nuestro programa del recurso para la operacién de retrabajo, primero defina- mos nuestro nuevo dia de 16 horas. Hagamos esto en la etiqueta Pardmetros de réplica (Repli- cation Parameters) en la opcién Run > Setup (Ejecutar > Configuracién), al cambiar las horas por dia de 24 a 16 (ignore la advertencia acerca de Calendarios que pueda aparecer). Mien- tras estamos en el cuadro de didlogo, cambiemos también nuestras Unidades de tiempo (Time Units) para la Duracién de la réplica (Replication Length) a Dias, (Days), y la Duracién de la ion (Replication Length) por si misma a 10 dias, le comenzarse la definicién de un programa,de recurso ya sea en el médulo de datos oe re te) © Stele Grogan). Jaleerees con el médulo de datos Recurso (Re- punch) inhaler asia coke lo desde el Panel de procesos basicos (Basic Process ; tuales en el modelo se desplegard ista de la hoje de célculo de la ventana del modelo en la inferi prewar’ ca.Js wists de i 1 Parte inferior de su pantalla. Ahora haga clic en la el nombre del pro} ji : rama (por ejemplo, Rew?! ana Para el recurso Retrabajo. el programa (Schedule Rule), que puede afectat 2 capacidad definida por el proerama. Existen te) en la celda del Nombre del prog: ae r ultimo, necesita seleccionar la Regla 'PO especifico en que de hecho cambiar Scanned with CamScanner MODELACION DE OPERACIONES Y ENTRADAS BASICAS 135 Comienza Tormina Interupeién Interupcién programada programada Dejar inconcluso Linga de tempo ‘Nuovo fn do ot co be, I el rpm 12del medio. 1pm Figura 4-6. Reglas de programa Preempt (DeJar Inconcluso), Walt (Esperar) e Ignore (Ignorar) opciones para la Regla del programa (Schedule Rule): Esperar (la predeterminada), Ignorar y dejar inconcluso. Si se programa’que ocurra una disminucién de la capacidad de x unidades y por lo menos x unidades del recurso estdn ociosas, las tres opciones hacen que x unidades de 1a(s) unidad(es) del recurso se queden Inactivas, Pero si hay menos de x unidades del recurso ociosas, cada Regla del programa (Schedule Rule) responde de diferente manera (Jas tres opcio- nes se sefialan en la figura 4-6): = Laopcién Ignore (Ignorar) disminuye inmediatamente la capacidad de recurso, soslayan- do el hecho de que el recurso esta actualmente ubicado en una entidad, pero “el trabajo” en las entidades en servicio continta sin disminucién. Cuando las unidades del recurso se liberan por la entidad, tales unidades se colocan en estado inactivo. Sin embargo, si la capacidad del recurso aumenta de nuevo (esto es, expira el tiempo programado en la capacidad mas baja) antes de que las entidades liberen Jas unidades del recurso, es como si el cambio de programa nunca ocurriera. El efecto neto es que el tiempo para el cual la capacidad de recurso esta programado que se reduzca quiz se acorte con esta opcién. =. Laopcién Wait (Esperar), como su nombre lo indica, aguardard hasta que las entidades en proceso liberen sus unidades del recurso antes de comenzar la disminucién de la capa- cidad real. De esta manera el tiempo de capacidad reducido siempre sera de la duraci6n especifica, pero el tiempo entre estas reducciones puede aumentar. = Laopeién Preempt (Dejar inconcluso) intenta dejar inacabada la ultima unidad del recurso tomado para echarlo fuera de la entidad de control. Si dejar inconcluso tiene éxito y es su- ficiente una unidad de capacidad, entonces la reduccién de capacidad comienza inmedia- tamente. Arena mantiene internamente la entidad dejada inconclusa hasta que el recurso esté disponible, en cuyo tiempo la entidad reubicara al recurso y continuard con su tiempo de proceso restante. Esto proporciona una forma adecuada para modelar programas y fallas porque, en muchos casos, el proceso de una parte se suspende al final de un tummo © cuando falla el recurso. Si el dejar inconcluso no tiene éxito o si se necesita mas de una unidad, éntonces se usar la regla Ignore (Ignorar) para cualquier capacidad pendiente, Scanned with CamScanner 136 CartruLo 4 — feawa evork Resoures (Reeuso Retr) pased on Schedule (con base en el (Tipe) rama) os eo evisar Programa) Rework Schedule (Rs ma) Ignore _(Ignorar) Schedule Name (Nombre del progra ‘Schedule Rule (Nombre de la rezla) Pantalla 4-15, El médulo de datos ‘Recurso (Resource): seleccién de un programa de recurso 1, recomendamos i una de las reglas? Por lo general, ° ie ae ee eal ta opeién que mejor describa lo que de geudnd s seen actual y seleccione 1 lector examine de cerca el proceso scion eoees ycurre en el momento de un cambio de programa hacia abajo 0 de falla de recurso. Sel seourso bajo consideraci6n es un cuello de botella para el sistema, su opeton Peace afectar sig. nificativamente los resultados obtenidos. Pero algunas veces no esta claro qué hacer, y, mientras no haya una instruccién estricta, ayudarén unas cuantas reglas generales. Primero, sila dura. Gion de la disminuci6n del programa en capacidad es muy grande comparada con el tiempo de ttacion adecuada. Si el tiempo entre proceso, la opcién Ignorar (Ignore) puede ser una represent I tiempo ¢ has disminuciones de capacidad es grande en comparacién con la duracién de la disminucién, puede considerar la opcién Esperar (Wait). Para este modelo, seleccionamos la opcin Tgnore (Ignorar) porque, en la mayoria de los casos, un operador terminaré su tarea antes de irse y ese tiempo de trabajo adicional se considera en pocas ocasiones. La vista final de la hoja de cdlculo de las primeras cuatro columnas se indica en la pantalla 4-15 (de hecho hay columnas adicionales a la derecha, que no se muestran aqui). También hay una forma de didlogo para introducir estos datos, que se puede abrir al hacer clic con el botén derecho en la celda revisar en la columna Nombre (Name) y seleccionando Edit via Dialog (Editar via Diélogo). Ahora que el lector ha nombrado el programa e indicado la regla de programa, tiene que definir el programa actual que deberia seguir el recurso. Una forma de hacer esto es haciedo clic en el médulo de datos del programa y metiendo la informacién del programa en la vista de hoje de cdlculo. Previamente se ha agregado un renglon que contiene nuestro nuevo Rework Sche- dule (Programa de Retrabajo) definido. Al hacer clic en la columna Duraciones (Durations) se abriré el Graphical Schedule Editor (Editor grifico de programa), una interfaz grafica pare introducir los datos programados. El eje horizontal es el calendario o tiempo de simulaciOn. Note que un dia se define como 16 horas, con base en nuestra definicién de dia en el cuadr® FE didlogo Run Setup (Ejecutar configuracién.) El eje vertical es la capacidad del recurso. lector ingresara los datos al hacer clic en la ubicacién x-y que representa el dia uno, hora uno un valor de capacidad de uno, Esto hara que aparezca una barra azul a ta lk capacidad deseada durante esta hora; sriterecs cities 629 haciéndose cli u esta hora; en este caso, uno. Puede completarse la entrada de datos eee li epetidament © al hacer clic, mantener presionado, y luego arrastrar la bat" as a as hie a ea ee el Programa de datos al introducir una capaci . No es necesario aiiadir los datos para el dia (Day) 2 PU Scanned with CamScanner MODELACION DE OPERACIONES Y ENTRADAS BASICAS 137 Dapt 20000-Day2 10000 by Thr» Figura 4-7. El editor de programa gréfico: el Rework Schedule (Programa de Retrabajo) * Jos datos introducidos para el Dia (Day) | seran repetidos automaticamente para el resto dela simulaci6n ejecucién. El programa completo se muestra en la figura 4-7. Puede observarse que usamos el botén Options (Opciones) para reducir nuestro valor del eje vertical maximo (capa- cidad) de diez a cuatro; otros datos se pueden cambiar en el cuadro de didlogo Options, como qué tanto dura una ranura de tiempo, el nimero de ranuras de tiempo, y sie repite el programa desde el principio o se mantiene para siempre en un nivel de capacidad fija. El lector también puede introducir estos datos de forma manual al hacer clic con el bo- tn derecho en Ia columna Durations (Duraciones), en la vista de hoja de calculo del médulo Schedule (Programa) y al seleccionar Edit via Dialog (Editar via Didlogo). Si se selecciona esta opcién, primero debera introducirse el nombre del programa, luego hacer clic en el bot6n Add (dfadir) para abrir la ventana Durations (Duraciones). Aqui el lector define los pares (Capa- city, Duration [Capacidad, Duracién]) que prepararan el programa. En este caso, nuestros dos pares son 1, 8 y 2; 8 (pantalla 4-16), Esto implica que la capacidad se colocard en 1 para los pri- meros 480 minutos, después 2 para los siguientes 480 minutos. Este programa luego se repetira para la duracién de la ejecucién de simulacién, Puede tener tantos pares (Capacity, Duration) como requiera para modelar su sistema adecuadamente. Por ejemplo, el lector puede incluir interrupciones de operador y el tiempo de almuerzo en su programa, Hay una precaucién, 0 caracteristica’ que debe saber. Si, para cualquier par no se hace ninguna entrada para la Dura- cién, ésta ser predeterminada al infinito. Ello hara que el recurso tenga la capacidad para todo el tiempo restante de la ejecucin de simulacién. Siempre y cuando haya entradas positivas para todas las duraciones, el programa se repetir para toda la ejecucién de simulacién, Si usted usa el Graphical Schedule Editor (Editor, grafico de programas de eventos) para crear el programa y después abre el cuadro de dialogo, encontrard que los datos se introdujeron automaticamente. Note que no se puede usar el Graphical Schedule Editor si tiene algin tiem- Esto se lama una caracteristica, si se hace intencionalmente, y un error, si se hace de forma accidental. Scanned with CamScanner 138 CapituLo4 scnesle rears) Name (Nombre) Rework Schedule (Programa Revisi6n) ‘Value (Valor) 1 Duration (Duracién) 8 Value (Valor) 2 Duration (Duracién) 8 Pantalla 4-16. Cuadro de diélogo del médulo de datos Schedule (Programa) po de duracién que no esté integrado, o si alguna entrada requiere una Expression [Expresién] (por ejemplo, una duracién de tiempo es un dibujo de una variable aleatoria). 4.2.3 Fallas del recurso Los programas tienen la intencién de modelar la variacién planeada en la disponibilidad de recursos debida a cambios de turno, interrupciones, vacaciones, reuniones, etc. Las falas tie- nen primeramente la intencién de modelar eventos aleatorios que causan que el recurso esté n0 disponible. El lector puede comenzar su definicién de falla tanto en el médulo de datos Recurso (Resource) como en el de Falla (Failure). El médulo de datos Failure se puede encontrar en el Advanced Process Panel (Panel de procesos avanzados) (que es posible que tenga que adjuntar en este punto via el botén i 0 File > Template Panel > Attach [Archivo > Panel de plantilla > Adjuntar| sino esté atin disponible en la Project Bar [Barra de Proyecto]). Ya que comenzamos con el médulo Resource al desarrollar nuestro programa, iniciemos con el modelo de datos Failure para nuestra falla de sellado (Sealer). Sise necesita hacer visible el Panel de proceso avanzado (Advanced Process panel) en la barra ae Drovectos hagase licen su nombre y después en el médulo de datos Failure, La vista de hoja de Shadi era cate modulo no mostraré las entradas actuales, Haga doble clic donde se indica part att ee rengl6n. Después seleccione el nombre predeterminado en la columna Name Y Anas oo on a nombre de falla significa tivo, como Sealer Failure (Falla de se- base enel tem) eecione si la falla es Count-based (con base en el conteo) 0 Time-based (co iaits neltiempo) usando la lista en la celda Tipo (Type). Una falla con base en el conteo ocasiom fale después de que un niimero especifico de entidades haya usado el recurso. Es Scanned with CamScanner MODELACION DE OPERACIONES Y ENTRADAS BASICAS 139 Falture (Fata) Name (Nombre) Sealer Failure (Falla de sellado) ‘Type (Tipo) Time (Tiempo) Up Time (Tiempo de funcionamiento) EXPO (120) Up Time Units (Unidades de tiempo de Minutes (Minutos) funcionamiento) Down Time (Tiempo fuera de funcionamiento) EXPO (4) Down Time Units (Unidades de tiempo fuerade Minutes (Minutos) funcionamiento) Pantalla 4-17. Vista de la hoja de célculo de la Sealer Failure (talla de sellado) conteo puede ser un ntimero fijo o generado de cualquier expresin. Las actividades Count-based (con base en el conteo) son bastante comunes en los modelos industriales. Por ejemplo, el reem- plazo de herramientas, la limpieza, y el ajuste de maquina se basan generalmente en el namero de partes que se han procesado més que en el tiempo transcurrido, Aunque éstas pueden no ser normalmente vistas como “fallas”, ocurren periddicamente e impiden que el recurso produzca las partes. Por otro lado, con frecuericia se modelan fallas basadas en el tiempo porque ésa es la forma en que nosotros hemos recopilado los datos de falla, En nuestro modelo, el problema requiere una falla basada en el tiempo. Asi que haga clic en la celda Type y seleccione la opcién Time (Tiem- po). Cuando haga esto, la columna mas hacia la derecha en la hoja de cdlculo cambiar para reflejar los diferentes requerimientos de datos entre las dos opciones. Nuestras entradas Up Time (Tiempo de funcionamiento) y Down Time (Tiempo fuera de funcionamiento) son distribuciones exponenciales con medias de 120 y 4 minutos, respectivamente. También necesitamos cambiar las Up Time Units (Unidades de tiempo de funcionamiento) y las Down Time Units (Unidades de tiempo fuera de funcionamiento) de Horas (Hours) aMinutos (Minutes). El ultimo campo, Tiempo de funcionamiento (Uptime) en este Unico Estado (State Only), nos permite definir el estado del recurso que se puede considerar como “contado” para los tiempos de funcionamiento. Si este campo esta predeterminado, entonces se consideran todos los estados. El uso de esta caracteristica depende mucho de cémo fueron recopilados sus datos y el tiempo en el calendario de su modelo. La mayoria de los datos de falla simplemen- te son datos registrados; por ejemplo, s6lo se registra el tiempo de la falla. Si éste es el caso, entonces los dias festivos, los tiempos de almuerzo y el tiempo ocioso se incluyen en el tiempo entre fallas, y el lector debe predeterminar este campo. Sélo si su tiempo entre fallas se puede vincular directamente con un estado especifico se deberia escoger esta opcién: Muchas veces os vendedores de los equipos proporcionaran los datos de falla con base en horas de operacién actual; en este caso, el lector seleccionaré esta opcién y especificaré el estado Busy (Ocupado). Note que si escoge esta opcion también deberé definir el estado Busy usando el médulo de da- tos StateSet (Conjunto de estado) que se encuentra en el’ panel de proceso avanzado. La vista final de la hoja de calculo para nuestra Sealer Failure (Falla de Sellado) se indica en la pantalla 4-17. Al tener completa la definicién de dicha Sealer Failure, ahora hay que adjuntarla al recurso Sealer, Abra el médulo de datos Resource (atrds en el Basic Process panel [panel de Procesos basi- Scanned with CamScanner 140 CartruLo 4 @ Resource (ocr) —sesier Foire ‘Double-chek hare to add 8 new row. i surso de sellado) See RE ell) Sealer Failure (Falta de sellado) ailure Namé Failure Rule (Regla de falla) Wait (Bsperar) Mado): talla 4-18. El médulo de datos Sealer Resource (Recurso de sel Pants © ada lt hoja de céleulo Failures (Fallas) cos}) yhaga clicen la columna Failures para la cola de recurso Sealer. Esto abrir otra ventana con la vista de a hoja de célculo Fallas (Failures). Haga doble clic para afiadir una nueva cola y,en Ig celda Failure Name (Nombre de Falla), seleccione Sealer Failure dela lista. Tambign debe. mos seleccionar la Failure Rule (Regla de Falla) Ignore, Wait o Preempt. Estas opciones son las mismas que para los programas, y se responden de idéntica forma. Regresamos a nuestras reglas generales para escoger la opcién Failure Rule: debido.a que nuestro tiempo en funcionamientoes. perado(120minutos) es largo encomparaciéna nuestra duraci6n de falla (4 minutos), usaremosla opcién Wait. La vista final delahojadecalculo seindicaen|apantalla4-18, Siellector tienerecursos miltiples con el mismo perfil defalla, todosellos pueden referirse al mismo Failure Name, Aunque éstos usardn el mismo perfil de falla, cada uno obtendra sus propias muestras aleatorias inde- pendientes durante la ejecucién de la simulacién. 4.2.4 Frecuencias Estas se usan para registrar la frecuencia de ocurrencia persistente en el tiempo de una variable, expresién o estado de recurso de Arena. Podemos usar el tipo estadistico Frecuencias (Frequen. cies) para obtener la informacin que necesitamos para determinar el niimero de estantes reque- especificamente, cudintos estantes de 10 debemos comprar para asegurar que tendremos suficiente espacio de almacenamiento casi todo el tiempo, En este caso, nos interesamos por la cantidad de tiempo que el mimero en Ia cola es 0 (sin necesitar estantes), mayor a 0 pero no mis de 10 (se necesita un estante), mayor de 10 pero no mas de 20 (se necesitan dos estantes), etcétera. Las estadisticas de frecuencia se introducen al usar el médulo de datos Statistic (Estadisti- ca), que se puede encontrar en el Advanced Process panel. Al hacer clic en este modulo de datos Se abrird la vista de hoja de célculo, que inicialmente est vacia; haga doble clic para afiadir una predetermine en la entrada Value (Valor) i \ v para el Frequency Type (Ti ia). El lector notaré que cuando seleccionamos el Type, la celda Rear ee eee dio automaticamente el mismo ni lremos para etgutar est restadoenlontepores ne eneE NEUE Sats, quae é Rs efi es nee desarclar ‘una Expresi6n (Expression) que represente el mimero en lt parsed eer arasol iar esta informacién, hay que saber el nombre de la variable Arena Peer eect oa Q Por sus siglas en inglés, Podemos obtener el nombre de la col (canrrocess.2 18. Proceso de Retrabajo), del modulo de datos Queue va en el Basic Process panel. De esta manera, la Expresién que queremos Scanned with CamScanner MODELACION DE OPERACIONES Y ENTRADAS BASICAS 14] Frapewat Person] (Ceo cet || ee Pantalla 4-19. Cuadro de didlogo Expression Builder (Construir expresi6n) introducir es NO (Rework Process . Queue) . En este punto, el lector se debe estar preguntan- do: “jAcaso se espera que yo sepa todo eso?” Para un experimentado (y viejo) usuario SIMAN, esto es obvio. Sin embargo, claramente no es obvio para un usuario nuevo. Afortunadamente, ‘Arena proporciona una forma facil de desarrollar estos tipos de expresiones sin la necesidad de'saber todas las palabras secretas (por ejemplo, NQ). Coloque su puntero en la celda vacia Expression, haga clic en el bot6n derecho y seleccione Build Expression (Construir expresi6n). Esto abrir la ventana Arena Expression Builder (Construir expresién de Arena) presentada en la pantalla 4-19. Debajo de la categoria Basic Process Variables (Variables de procesos basicos) de Expression Type (Tipo de expresién), encontrard la subcategoria Queue (Cola). Haga clic en el signo + para expandir las opciones y Iuego seleccione Current Number in Queue (Numero actual en la cola). Cuando haga esto, sucederdn dos cosas: el campo Queue Name (Nombre de la cola) aparecerd a Ia derecha y Current Expression (Expresién actual) abajo se llenara con el nombre de cola mostrado, En nuestro caso, la Cutrent Expression éraNQ (Prep A Pro- cess Queue) , que atin no es lo que queremos (es la cola equivocada). Ahora use la flecha de ' Ja lista de sugerencias de Queue Name para ver y seleccionar el Rework Process .Queue. ‘Name (Nombre) Rework Quetie Stats (Estadisticas de la cola de retrabajo) ‘Type (Tipo) Frequency (Frecuencia) Frequency Type (Tipo de frecuencia) Value (Valor) Expresin (Expresi6n) NQ (Rework Process. Queue) Pantalla 4-20. Entrada parcial de frecuenclas en el médulo de datos Statistic (Estadistica) Scanned with CamScanner 142. CartruLo 4 Constant (Constante) Constant or Range (Constante 0 rango) s Value (Valor) eg) esos ‘Name (Nombre de la categoria) 0 Backs ees Constant or Range (Constante o rango) cae Value (Valor) . High Value (Valor alto) Category Name (Nombre de la categoria) 1 Rack (Estante) ‘Constant or Range (Constante o rango) Range (Rango) Value (Valor) 10 High Value (Valor alto) 20 2 Racks (Estantes) Category Name (Nombre de la categoria) Pantalla 4-21. Categorfas para estadisticas de frecuencia estadistica de la cola de retrabajo Entonces, cuando haga clic en OK (Aceptar), esa expresién automaticamente se introduciré en el campo desde el que abrimos el Expression Builder. Puede hacer clic con el botén derecho en cualquier campo en que se pueda introducir una expresiOn para abrir el Expression Builder. Por ejemplo, pudimos haber usado el Expression Builder para encontrar la expresién para el tiempo de simulacién actual (TNOW). También pue- de construir expresiones complejas usando los botones de funcién en el Expression Builder, asi como teclear caracteres (la forma antigua, suponiendo que usted sabe qué escribir) en el campo Current Expression en la parte inferior. La vista de hoja de cdlculo para este punto (todavia no la hemos hecho) se presenta en la Pantalla 4-20. El iltimo paso en Ja configuracién de las estadisticas de la cola de revisién es construir lasca- tegorias que definen cémo queremos que se muestren los valores, hecho en la columna Categories (Categorias) en el extremo derecho (hacer clic en el botén “0 Rows [Renglones]” para abrir una hoja de cdlculo a la que se aiadira un renglén para cada categoria), La pantalla 4-21 presenta las cme las primeras tres categorias. La primera entrada es para un tamajio de cola de una - eaaate eae 9 en cuyo caso, necesitariamos 0 estantes); as entradas siguientes son para Sita cole vem ae on Por ahora, s6lo solicitaremos esta informacién hasta cuatro estantes resultados Enel caso de un Ronee (Re ears na categoria fuera de rango en el reported Pero siel Valor Alto (High Value), (Range), note que el Valor (Value) no se incluye en el rang®s rango de nimeros (10, 0} rae Mined Fe Antes de abandonar el ce or We 10y menor oiguala 20. ailiconal en elreauee ae ates Statistic, también queremos solsta informacio formacion en el empleo del recurso Souler oe eeutamOS Nuestro modelo actual, lair se incluird en nuestros reportes como antes. Sit Scanned with CamScanner Staite (stadia) ‘Name (Nombre) Sealer States (Estados de sellado) ‘Type (Tipo) Frequency (Frecuencia) Frequency Type (Tipo de frecuencia) State (Estado) Resource Name (Nombre de recurso) _ Sealer_(Sellado) Pantalla 4-22. Médulo de datos Estadistica (Statistic) para los Estados de sellado (Sealer States) embargo, no reportara especificamente la cantidad de tiempo que el recurso se encuentra en estado descompuesto. Podemos solicitar esta estadistica al afiadir un nuevo renglén en nuestro médulo de datos Statistic como se presenta en la pantalla 4-22. Para esta estadistica, introdu- cimos el Name y Type, Sealer States (Estados de sellado), y Frequency, y selec- cionamos State (Estado) para el Tipo de frecuencia (Frequency Type). Por ultimo, Tabla 4-1. Resultados seleccionados de los modelos 4-1 y 4-2 Resultado —SSCSsSS~CSstSSS Modelo a Modelo a2 Tiempo de espera promedio en la cola Prep A 14.62 19.20 Prep B it 26.90 + 51.42 Sellado : 2.52 7.83 Retrabajo 456.35, 116.25 ‘Numero promedio esperando en a cola 4 Prep A 3.17 3.89, Prep B \ 913.50 6.39 Sellado 2 0.86 2.63 Retrabajo 12.95 3.63 Tiempo promedio en el sistema A Partes enviadas 28.76 41.36 Partes recupéradas 503.85 203.83 Partes descartadas 737.19 211.96 Utilizacion instantanea del recurso PrepA 0.9038, 0.8869 | Prep B 0.7575 0.8011 Sellado 0.8595; 0.8425 Retrabajo i 0,9495 0.8641 Uiilizacién programada del recurso PrepA 0.9038 0.8869 Prep B 0.7575! 0.8011 Sellado 0.8595 0.8425, Retrabajo 0.9495 0.8567 Scanned with CamScanner 44 CapiTuLo 4 roe Name (Nombre de recurs, colds Re Jer, Busy (Ocupado) recurso Sealer de la lista en la Moe el recurso Seal onamos el : seros dard estadisticas OR base en todos los a ied ete model, ¢ revise la opcién Run > R, Ie Oe ea mendamos al lector que revise la opcion : Anis (Ne room) (Becular re rontrol de ejecucion > BjecuciOn de grupy id de tiempo requerido para ¢jecutay ‘Animati t Control > Batch Ra Me os snte la cantidat Gnenimaci}, que reducra considerablene id i ped (Bea despacio, una ; ee Aa in Abas también serfa un buen momento para guardar in ‘rabeio, Note > Avance Rapid) en la jeeucon en cualquier momento Para determinar qué tanto hg que puede progresado. 425 Resultados del modelo 4-2 La tabla 4-1 proporciona algunos modelo (columna mas a la derecha), n todo a dos decimales excepto para los dos tipos de i i icular de ellos). tro decimales (con la finalidad de hacer un punto particular ; eeirinltados de este modelo differen de los producidos por el modelo 4-1 por varias razo- nes. Ahora estamos ejecutando la simulacién por diez dias de 16 horas (160 horas) en lugar de las 32 horas del modelo 4-1. Y, por supuesto, tenemos diferentes suposiciones de modelaciénen Jos Resources Sealer y Rework. Por tiltimo, todos estos hechos se combinan para hacer que el flujo del nimero aleatorio subyacente se use de forma diferente (se abundara mas en tal asunto enel capitulo 12). Pasar del modelo 4-1 al 4-2 no involucré ningin cambio en las partes Prep A o Prep B del modelo, asi que las diferencias que vemos se deben solo a las diferencias en la longitud de eje- cucién o a brincos aleatorios. La diferencia para los resultados de la cola Prep B son bastante notables, ya sea que esta area se congestione mas a medida que el tiempo avanza, 0 que los ados estén sujetos a mucha incertidumbre; no sabemos cual, (mayor razon para hacer anillsis estadisticos de los resultados, que no estamos haciendo aqui). Para el Sellador (Sealer), las estadisticas de la cola (tanto tiempo de espera promedio como Jongitud promedio) muestran considerablemente mas congestion para el modelo 4-2. Esto tiene sentido, ya que en tal modelo agregamos las fallas al sellador, poniéndolo fuera de accién ahora y i durante el tiempo que se desarrollé la cola. Las estadisticas de utilizacién para el Pa orn son tan diferentes entre los dos modelos, aunque, puesto que se encuentra en estado fallas el sellador no esta disponible, asi que estos periodos no cuentan “en contra” de las utilizaciones del sellador. Ree ee soe (Seale), la operaciOn Rework (Retrabajo) parece volverse mucho nih eocn ieee ae a Eto icfeamentn In eapacidad do operon Rewer ator aoa una capacidad de tiempo promedio, de iS ea lnaen de ie rt uta de utilizacién de la operacién Rework parecen disminuir busi iste Gk fa brett Von daneee cee sane eee quelos cambios en as operaciones Sealer y Revo ene ec salen, parece ct soportar que la operacin Sealer sex ea a /ork tienen su efecto. Todas las partes tienen 4° Promedioenel sistema de las partes envadss Lac yarteg oe aoe del aumento en el tent ‘nviadas, Las partes recuperadas y descartadas, sin embare resultados seleccionados de los Reportes (Reports) de este ry como del modelo 4-1 para compararlos. Redondeamos resultados de utilizacién, que se dan en cua. Scanned with CamScanner Baer tec eee ee eee disfrutan de un viaje mucho mas rapido a través de la operacién Rework (tal vez haciéndolas sentir mejor después de fallar la inspeccién), siendo el efecto neto que su tiempo promedio en el sistema parezca disminuir bastante. Ahora necesitamos analizar un punto mas fino acerca de la utilizacién. Para cada recurso, Arena reporta dos estadisticas de utilizacién, llamadas Instantaneus Utilization (Utilizacién ins- tantdnea) y Scheduled Utilization (Utilizacién programada). . Instantaneus Utilization (Utilizacién instantanea) se calcula al computar la utilizacién en un instante particular de tiempo (esto es, [ntimero de unidades de recurso ocupa das}/[nimero de unidades de recurso programadas] en ese punto del tiempo), y después calculando un promedio ponderado del tiempo de esto sobre la ejecucion completa para obtener el valor que se muestra en los reportes. Sino hay unidades del Resource progra- madas en un instante particular en el tiempo, la razon anterior se define simplemente a céro, y se cuenta como un cero en el promedio de peso del tiempo reportado. Esto puede ser una estadistica util para rastrear la utilizacién en el tiempo (por ejemplo, una grafica de utilizacién). Sin embargo, debe usarse con precaucién ya que puede proporcionar resultados confusos bajo ciertas condiciones (se abundard en esto en breve). Si le gustan las matematicas (y si no, también), podemos expresar todo esto como sigue. Sea B(t) el mimero de unidades del Resource que estan ocupadas en el tiempo t, y M(t) el numero de unidades de ese Resource que estan programadas (ocupadas no) en el tiempo t. Digamos que U(t) = B(?) / M(1) siempre y cuando M(1) > 0, y simplemente definamos que U(t) sea 0 si M(t) = 0. Si la ejecucién es desde el tiempo 0 al tiempo T, entonces la Utilizacién instantanea (Instantaneous Utilization) reportada.es r fe (O)diT que es sélo el tiempo promedio de la funcién U(*) como se define arriba. Es importante notar que al reportar esto, Arena cuenta por periodos de tiempo cuando no hay capacidad programada como periodos de tiempo con una utilizacién de cero. = Scheduled Utilization (Utilizacién programada) es el tiempo promedio de unidades del re- curso que estiin ocupadas (tomadas de la ejecucién completa), divididas entre el tiempo promedio de unidades del recurso que estan programadas (en la ejecucién completa). En la anotacion anterior, la Scheduled Utilization (Utilizacién programada) reportada es r fe (OdtiT it fz (pdt 7 7 foe (oalT fu (ode ‘Aqui no hay problema con dividir entre cero siempre que el Resource sea programado por completo para tener unidades disponibles (la unica situacién que tiene sentido si el Resource esta presente en el modelo). Bajo condiciones diferentes, cada una de estas utilizaciones reportadas puede proporcionar informacién util. Sila capacidad de un Resource se mantiene constante en la ejecucién de toda a simulaci6n (el Resource nunca se encuentra en un estado Inactivo [Inactive] o Descompuesto [Failed)), las dos utilizaciones reportadas serdn las mismas (se le pedira probarlo en el ejercicio Scanned with CamScanner 146 Captruto 4 Figura 4-8. El reporte de frecuenclas de Arena: modelo 4-2 i ic dela tabla 4-1 que esto también es asi en el modelo 4. 4-18, y uted puede verifier « pat yi seadjuna un Programa (Schedule) al Resource i idad fija). Si se - ; aise Resobiey ae urae Capea a constante positiva (por ejemplo, 1), la Utili. Jas capacidades programadas son cero o una sol : zacién instantanea (Instantaneous Utilization) reportada dice al lector qué tan ocupado estaba el Resource durante toda la ejecucién (contando periodos de capacidad cero como Periodos de utilizaci6n cero); una grifica de U(d) como se definié anteriormente le diria qué tan cerca esta su Schedule (Programa) de las veces que se pidié el Resource (Recurso), asi que Puede ser iti para investigar requerimientos de personal. La Utilizacion programada (Scheduled Utilization) reportada le dice qué tan ocupado estuvo el recurso en el tiempo en que se encontraba disponi- ble (en otras palabras, la capacidad no era cero). Por ejemplo, considere el caso donde se programa que un Resource esté disponible 2/3 del tiempo con una capacidad de 1, y no disponible el otro 1/3 del tiempo (Capacidad de 0). Supon- ga incluso que durante el tiempo en que el Resource se encontraba disponible, estuvo ocupado la mitad del tiempo. Para este ejemplo, la Utilizacién instantanea (Instantaneous Utilization) reportada seria de 0.3333 y la Utilizacién programada (Scheduled Utilization) que se reports seria 0.5000. Esto le dice que durante la ejecucién completa el recurso se utiliz6 1/3 del tiempo, pero durante el tiempo que estuvo programado para que estuviera disponible, se utiliz6 1/2 del tiempo. En este caso, la Utilizacion instantanea (Instantaneous Utilization) reportada es menor o igual a la Utilizacién programada (Scheduled Utilization) reportada. Vamos a modificar lo anterior con un punto mis fino. Si se selecciona una Schedule Rule gue no sea Esperar (Wait), = posible obtener una Utilizacién programada (Scheduled Utiiza- 2 tai He a ae Ms ejemplo, si selecciona la opcién Ignorar (Ignore) y el Tecurso 0), la capacidad del Rac a propramad para que no se encuentre disponible (capacidad de que se libere Pinca ree disminuye a cero, pero el Resource se mantiene asignado hasta b ate se tiene un tiempo de ejecucién de diez horas y que el recurso he ated ee Eos Para que estuviera disponible sélo 5 horas). pi ci sei ae (7 Prometemos, final) para lo anterior surge cuando un Schedule (Pr ‘uso y las capacidades programadas varian entre los diferentes ValO®S Scanned with CamScanner MODELACION DE OPERACIONES ¥ ENTRADAS BASICAS 147 positivos en el tiempo (por ejemplo, 1, 7, 4, etc.) més que variar s6lo entre 0 y una sola constante positiva. Si se tiene esta situacién, recomendamos mucho que no use la Utilizacion instanténea (Instantaneous Utilization) aunque se va a seguir reportando. Dependiendo de las capacidades, las duraciones de tiempo y el uso, esta utilizacién puede ser menor que, igual a 0 mayor que la Utilizacién programada (Scheduled Utilization) (se le pide demostrar esto en el ejercicio 4-20). En este caso, le sugerimos en cambio que tome ventaja de la estadistica de Frecuencias (Frequencies), Io que le dara informacién detallada y precisa de como se utiliz6 el recurso; véase el tema Help (Ayuda) “Resource Statistics: Instantaneous Utilization vs. Scheduled Utilization (Estadisticas de Recuso: Utilizacién instanténea contra Utilizacién programada)” para mas informacion. Ast que, por ejemplo, en el modelo 4-2 para el Rework Resource, le sugerirfamos que usara la Utiliza- cién programada de 0.8567 de la tabla 4-1 en lugar de la Utilizaci6n instantdnea de 0.8641. Las nuevas estadisticas de frecuencia no son parte del reporte de la Revision de categoria (Category Overview) normal, Usted debe hacer clic en el reporte Frequencies (Frecuencias) en el panel Reports de la barra de proyectos. Los resultados se dan en la figura 4-8. La primera seccin muestra las estadisticas que requerimos para determinar el nimero de estantes necesarios en el proceso de revision, En esta ejecucién en particular, nunca hubo mas de 20 en la cola de revisi6n (esto es, no hay datos enlistados para tres o cuatro estantes), y hubo mis de 10 sdlo 5.35% del tiempo. Esto deberia implicar que el lector puede arreglarselas con un solo estante, o por mucho, dos. Las estadisticas Sealer States (Estados del sellado) dan el por- centaje de veces que el sellador pasé en los estados de Busy (Ocupado), Failed (Descompuesto) € Idle (Ocioso). ‘Una tiltima nota que vale la pena mencionar acerca de las estadisticas de frecuencia. Para nuestros resultados, las iltimas dos columnas, Estandar (Standard) y Restricted Percent (Por-- centaje de restriccién), tienen los mismos valores. Es posible excluir datos selectivos que re- sultan en diferencias entre estas columnas. Por ejemplo, si se excluye el estado Descompuesto (Failed) para la Frecuencia (Frequency) de sellado, el Porcentaje estandar (Standard Percent) se mantendria igual, pero la columna Porcentaje de restriccién (Restricted Percent) tendria va- lores s6lo para Ocupado (Busy) y Ocioso (Idle), los cuales'sumarian 100 por ciento. 3 Modelo 4-3: mejora de la animacion Hasta ahora en este capitulo simplemente hemos aceptado la animacién predeterminada pro- portionada'coti los médulos que usamos. Aunque esta animacién base a menudo es suficiente para determinar si su’ modelo esta trabajando de forma correcta, se puede querer que Ja ani- tmacin se vea mds como el sistema real antes de permitir que los que toman las decisiones observen'el modelo, Hacer la animacion més realista es verdaderamente muy facil y pocas veces requiere mucho tiempo. Para una extensién larga, la cantidad de tiempo que usted decida invertir depende del nivel de'detalle que quiera afiadir y la naturaleza de la audiencia para sus esfuerzos) Una observacién general es que, para propésitos de presentacién, ‘a mayor nivel en la organizacién, mayor sera el tiempo que probablemente se pase en la animacién. También encontrarA que embellecer la animacién puede ser muy divertido y hasta volverse una obsesi6n. Asi que con esa idea en la mente, exploremos algo de lo que se puede realizar al respecto, Modificaremos el modelo 4-2 en lo que Ilamaremos el modelo 4-3, y comenzaremos viendo la animacion existente. La animacién actual tiene tres componentes: entidades, colas y variables. Las entidades que seleccionamos usando el médulo de datos Entidad (Entity) se pueden ver cuan- do viajan de un médulo a otro o cuando estan esperando en la cola. Pata cada médulo Proceso (Process) que colocamos, Arena automaticamente afiadié una cola de animacién, que muestra las Scanned with CamScanner

También podría gustarte