Está en la página 1de 4

Reparación de

Automóviles en el Colegio Nacional “Junín”


Datos de la Unidad Educativa

➜ El nombre de la Unidad Educativa Colegio Nacional “JUNIN”, fue fundado en 1821 y


su refundación en 1826 sigue en funcionamiento, ubicación en el país de Bolivia-Sucre
entre la calle Bolívar y Calvo, cuenta con 1008 estudiantes y 76 docentes, un patio,
una cancha y el área industrial donde se realizan las 4 especialidades de BTH que
serían, mecánica industrial, carpintería, electricidad y mecánica automotriz.
Planteamiento y fundamentación del problema:

➜ La potencialidad que se requiere trabajar es la reparación de automóviles, lo cual


beneficiara específicamente al área de mecánica automotriz , que se encuentra en
el área industrial que existe en el colegio Nacional “Junín”, para obtener
beneficios de conocimiento y desarrollo de los estudiantes ,el dinero recaudado
por el trabajo será utilizado para mejorar el área de su especialidad tanto en los
materiales prácticos como teóricos , la reconstrucción de autos viejos para ofertar
en una subasta la cual nos permite tener un ingreso económico .

➜ Objetivo de proyecto socio productivo:

Objetivo General:
Implementar: el mejoramiento de las de herramientas y materiales del área de mecánica
automotriz.
Objetivos específicos:
- Hablar con las autoridades que dirigen el colegio y presentar la propuesta para
obtener el beneficio de esta potencialidad.
- Realizar un cronograma de actividades con los estudiantes para comenzar el
proyecto.
- Se trabajará exclusivamente con los cursos de sexto de secundaria, quienes ya
tienen la capacitación teórica que se les impartió en curso inferior (quinto de
secundaria).
- Los estudiantes obtendrán el conocimiento necesario para llevar a cabo un
proyecto a futuro con su especialización además de mejorar la calidad de vida
- Restauración de los vehículos viejos y venderlos para obtener mayor beneficio
monetario con el emprendimiento.
- Los recursos que se obtendrán será utilizado para el mejoramiento de la
especialidad de mecánica automotriz.
Resultados esperados al final de proyecto:

➜ Que los estudiantes reciban una educación de calidad y calidez

Una vez implementado el proyecto todos los estudiantes podrán mejorar la calidad
de vida y un futuro mejor
Actividades:

Líneas de acción Actividades Responsables


     

Conseguir la aprobación de Realizar una reunión en -Director del proyecto


las autoridades del colegio. donde se aprobará el
-Asistente
proyecto y se hablará de
Directora, docentes y
todo lo que se realizará -Secretaria
estudiantes.
de principio a fin.
 
 
 

Dar talleres para capacitar a Se realizara un -Director del proyecto


los estudiantes y cronograma de
-Ayudantes
organizarnos para el activadas para los
proyecto. talleres de capacitación -Directora
donde se desarrollara
en plenaria todos los  
elementos del proyecto.

Se trabajara con cursos Los cursos que llevaran -Estudiantes


específicos a cabo el proyecto serán
los de 6to de secundaria

Dar ayuda para hacer más Contratar profesionales -Profesionales en la


fácil la realización del para el tema específico. especialidad
producto.
  -Estudiantes de la
  especialidad

Reparación de vehículos Comprar de autos -Director del proyecto


viejos. viejos, repararlos y
-Maestro
venderlos por ejemplo
en las ferias. -Estudiantes

Inversión del dinero Comprar material. -Director del proyecto


obtenido por el trabajo herramientas y kit de
-Maestros de automotriz
primeros auxilios.
 
-estudiantes
 
 
Insumos:
Lo primero que usaremos son las aulas asignadas de especialidad, equiparlas de manera
adecuada, dar conocimiento a los estudiantes, contratar algunos expertos o conocidos
como mecánicos, los materiales y herramientas no serán ni baratos ni caros estarán en un
punto medio para acabar con un producto de calidad, el dinero que los estudiantes
aporten será de 30 a 50bs.

MATERIAL HERRAMIENTAS

Gatos hidráulicos
Juegos de llaves
Destornilladores
Compresor de aire
Cajas y/o carros de herramientas
Abrazaderas
Multímetro automotriz.
Sierra de mano, lima, broca, macho de roscar, escariador,
terraja de roscar, tijeras, cortafrío, buril, cincel, cizalla,
tenaza. Herramientas de sujeción: se utilizan para sujetar o
inmovilizar piezas.
Muchas maquinas eléctricas y manuales se encuentran en
las especialidad

Presupuesto:

N° Descripción Cantidad Costo unitario Costo total

1 Pintura para autos 3 98 294

2 Cajas de herramientas 4 94 376

3 Gatos hidráulicos 2 329 658

4 Piezas de refacción 1 800 800

5 Compresor de aire 2 128 256

6 Kit de primeros auxilios 4 80 320

7 Total: 2704 Bs
Calendario :

Tarea Agosto Septiembre Octubre Noviembre

Reunión 1-4

Talleres 6-20

Comienzo del 25
proyecto

Revisiones 30 5-15-25 5-15-25 5-15-25

Fin del proyecto 30

Monitoreo y evaluación:
Para el monitoreo se pedirá informes a los encargados sobre los vehículos y trabajadores
si cumplen o no con el trabajo también se ira cada cierto tiempo a revisar y evaluar
trabajos que realizan para ver la calidad para que no exista ningún tipo de falla hasta el
final de las entregas y ver si esta logrado el proyecto si es así podremos obtener el
beneficio monetario y la experiencia laboral para que los estudiantes este mejor
preparados y no tengan inconvenientes en un futuro trabajo.

También podría gustarte