Está en la página 1de 4
Una empress @@anasac HOJA DE SEGURIDAD PROTECCION DE CULTIVO play 1, IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA QU{MICA Y DEL PROVEEDOR: Nombre sustancia quimica Complejo polioxina Cédigo interno de la sustancia quimica x Razén social o nombre del Proveedor: KAKEN PHARMACEUTICAL Direccién del Proveedor 28-8-Honkogome-2-chome,Punk Yo-Ku- Tokio 113-8650 Teléfono : 972-4-8626364 Fax: 972-4-8646428 E-mail Razén social del Distribuidor: HORTUS S.A Direccién del Distribuidor: Calle Sucre 270 Ate Lima Peri Teléfono : 717-9040 Fax: 718-8684 E-mail asistenciatecnica@hortus.com.pe Teléfono de emergencia 328-7398 CICOTOX LIMA, 2, INFORMACION SOBRE LA SUSTANCIA O MEZCLA Sustancia = Nombre quimico (TUPAC) 1- (SN- (5°-O-carbomonyl Daallofuranosyl uronic ac = Formula quimica : C1TH2SNSOI3 =N°CAS + 19396-06-6 =N°NU No corresponde Mezela = Componentes principales Complejo polioxina (Polioxina B) = Componentes que contribuyen ariesgo NC = Nombre quimico :NC = Concentracion (%) C =N°UN :NC IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS a.- Riesgo para la salud de las persona Efectos de una sobre exposicién aguda (1 ve: Inhalacién: ‘No es irritante de las vias respiratorias Contacto con Ia piel: No es irritante dermal Contacto con los ojos: No es irritante ocular Ingestién: LDS0> 5000 mg/kg b.~ Riesgo para el medio ambiente: Riesgo potencial sobre los organismos acuaticos; sin embargo, la exposicién de las especies acuaticas son consideradas minimas si se siguen las instrucciones de la etiqueta. c.- Riesgos especiales de la sustancia: No presenta riesgos especiales -mali ventasahortus com.ce / www.hartus.com, pe Une empress HOJA DE SEGURIDAD PROTECCION DE CULTIVO play |. EMERGENCIAS Y PRIMEROS AUXILIOS Inhalacién ‘Trasladar al afectado al aire fresco. Sies necesario lavar la cavidad nasal, Contacto con a piel: (Quitar 1a ropa contaminada y lavar la pie! con abundante agua fria y jabén. Contacto con los ojos: LLavarcon abundante agua limpia y corriente por lo menos 15 minutos, cuidando que los parpados estén bicrios. Ingestién: Lavarlaboca con abundante agua y producir vémitos, “Advertencias para el personal que prictica primeros auxilios: User ropa protectora ‘Notas para el médico tratante: Realizar tratamiento sintomtico. Antidotos: Notiene antidotoespecifico. 5. MEDIDAS PARA COMBATE DEL FUEGO. ‘a. Riesgos especificos a tomar en cuenta en las medidas para control del fuego: ~Agentes de extincién: Usar polvos quimicos para laextincién del fuego ~Contraindicaciones: Presencia de personas sn el equipo de protecciGn personal adecuado b.- Procedimientos especiales para combatir el fuego: Asperjar con agua para enfriar sector no afectado. Utilizar como ‘medios de extincién los ya sefialados. Aislarla zona afectada. El personal debe ingresar utlizando ropa adecuada para combatir incendios y equipo de respiracién autnoma. ‘c~ Equipo de proteccién personal para el combate del fuego: El personal debe ingresar utlizando ropa adecuada para combatirincendios y equipo de respiracién auténoma. MEDIDAS PARA CONTROLAR DERRAMES 0 FUGA‘ ‘4.-Medidas de emergencia a tomar sihay derrame de material: = Para personas: Aislar el sector afectado, las personas utilizar los elementos de proteccién adecuados. Evita la inhalacién del producto. ~Parael medio ambiente: Contener el derrame con sustancias inertes (arena, tierra) b.-Método delimpieza: = Recoger el material derramado en contenedores hiimedos y eliminar de acuerdo lo dispuesto por as autoridades locales. 7. MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO. 1M: on: ‘a.-Recomendaciones técnicas = Exposicién de los trabajadores: El personal involucrado en el manejo del producto debe utilizar todos los elementos de proteccién personal recomendados. = Prevencién del fuego: El producto no es inflamable. Sin embargo se debe evitar fumar, uso de celulares, limparas y enchufes ‘queno sean aprucba de explosiones o eluso de cualquier elemento que pudiese generar chispa.. Explosién: Productono explosivo b.-Precauciones para manipulacién = Ventilacién general y local: Debe poseer un sistema de ventilacién adecuada, = Medidas para prevenir la generacién de aerosol y polvo: Mantener ventilacién adecuada, en caso de barrer el piso hacerlo, usando un inerte bumedecido, y mantener el residuo en tambores claramente identificados.. c~Manipulaci6n segura especifica ~ Materiales o sustancias incompatibles para el contacto del producto: Incompatible con productos como Bordeaux. 2.2 Almacenamiento ‘a.-Aspecto téenico: En bodega autorizada y envases claramente identificados b.-Condiciones de almacenamiento -Recomendados: Lugar fresco y seco, con buena ventilacién, los productos deben ser almacenados en estanterias, separados del piso. Cale Sucre 27 Ate / Lima / Pert m7 ~ 9040 / 717-9041 wwew.hartus.com pe Uno empress @@anasac HOJA DE SEGURIDAD PROTECCION DE CULTIVO play = No recomendados: Almacenar junto a alimentos y medicinas de uso animal o humano, semnllas y cualquier otros que entre en contacto directo con hombres y animales (muebles) c- Embalajes = Recomendados: Envases sellados, con etiqueta visible - No recomendados: Aquellos que presenten fisuras u fugas, con etiquetas en mal estado o sin etiqueta, CONTROL DE EXPOSICION Y PROTECCION PERSONAL ‘8.1 Control de exposi a.-Medidas para reducir la exposicién: Utilizarlos elementos de proteccién personal recomendados. .-Pardmetros para el control: - Limites permisibles ponderado LPP) :Nodeterminados ~Limites permisible absoluto (LPA) :Nodeterminados Limite permisible temporal(LPT) ‘No determinados ~Equipos de proteccién personal recomendado para: = Proteceién respiratora: Protector facial -Proteccién de las manos: Guantes de neoperno, litex -Proteccién de os ojos: Antiparras -Proteccién de lapiel yel cuerpo: Traje completo de Tyvek con capucha Otros equipos deproteccién: Botas de goma sin foro interior 4 Medidas de higiene: No comer, beber,fumaro ir al balo durante la manipulacién, Lavarse completamente después de manipularel producto 9, PROPIEDADES FiSICAS Y QUIMICAS a. Fisie Estado fisico : Grémulos finos ligeramente parduscos solubles en agua con olor caracterstico, Concentracién 50% pH 33 Punto de inftamacién No coresponde ‘Temperatura de auto ignicién No coresponde Temperatura de fusion 149-153°C Densidad a 20°C 0.13g/ml (a 20°C) Solubilidad mayor a 500 g/l 10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD Estabilidad: Estable @ las radiaciones UV y en cuartos de temperatura. Estable en condiciones Acidas y neutrales, inestable en condiciones bisicas. Estable en aire, uz, agua. Estable por 3 aflos cuando se almacena en condiciones secas sin exposicién directa a los rayos del sol 11. INFORMACION TOXICOLOGICA Toxicidad oral aguda (DLS0) > 5000 mg/kg ‘Toxicidad oral aguda (DLS0) > 5000 me/kg Efectos carcinogénicos ‘No carcinogénico Efectos mutagénicos ‘No mutagenico ‘Toxicidad para la reproduccién ‘No teratogénico Una empress @anasac HOJA DE SEGURIDAD PROTECCION DE CULTIVO play 12,INFORMACION ECOLOGICA Estudio de toxicidad aguda en aves: Précticamente no t6xico Estudio en lombriz de tierra: No disponible Estudio en parisitos y predadores: No disponible Estudio en abejas: ‘No representa un riesgo significativo para abojas Estudio en organismos no objetivos como gusanos y microorganismos: No disponible Efectos en organismos acuticos Existe un riesgo potencial sobre los organismos acudticos; sin embargo, 1a exposicién de las especies acudticas es cconsiderada minima si se siguen las instrucciones de la etiqueta. ‘Tiempo de vida media en la tierra DT50: <2 dias, 13. CONSIDERACIONES SOBRE DISPOSICION FINAL “Método recomendado para disponer el producto, sus residuos, desechos en forma segura de acuerdo @ la legislacién vigente: ‘Neutralizar con sustancias inertes. Eliminacin desechos: Barrer y recoger en recipientes claramente identificados, finalmente trasladar a un botadero autorizado para este tipo de sustancias, de acuerdo a lo dispuesto por la autoridad competente. El ‘material puede ser eliminado mediante incineracién controlada, en lugares autorizados y por personal eapacitado 14, INFORMACION SOBRE EL TRANSPORTE Se requieren los cédigos y clasificaciones de acuerdo con regulaciones y normas nacionales, para el transporte seguro de plaguicidas biol6gicos de uso agricola. 15, INFORMACION REGLAMENTARIA Normas intemacionales aplicables: IATAJIMDG ; ~ Mareas en Etiquetas: LIGERAMENTE PELIGROSO - PRECAUCION/ Banda color verde. 16. OTRAS INFORMACIONES Este producto debe almacenarse y manipularse de acuerdo con las pricticas habituales de higiene industrial para productos quimicos y en conformidad con los reglamentos vigentes. La informacién aqui contenida incluye los conocimientos mas recientes desde el punto de vista de la soguridad.

También podría gustarte

  • Etiqueta
    Etiqueta
    Documento1 página
    Etiqueta
    Viviana Suarez
    Aún no hay calificaciones
  • Hoja de Seguridad
    Hoja de Seguridad
    Documento13 páginas
    Hoja de Seguridad
    Viviana Suarez
    Aún no hay calificaciones
  • 4R
    4R
    Documento4 páginas
    4R
    Viviana Suarez
    Aún no hay calificaciones
  • Ficha Técnica
    Ficha Técnica
    Documento2 páginas
    Ficha Técnica
    Viviana Suarez
    Aún no hay calificaciones
  • Hi9813 6 Manual
    Hi9813 6 Manual
    Documento10 páginas
    Hi9813 6 Manual
    Viviana Suarez
    Aún no hay calificaciones
  • Glibor Ca
    Glibor Ca
    Documento2 páginas
    Glibor Ca
    Viviana Suarez
    Aún no hay calificaciones