Está en la página 1de 5
TEOREIMA DE MAXIMA POTENCIA DE TRANSFERENCIA {experiencia 5) Informe previo: informe final: + Objetivo + Solucién del cuestionario practicas de !2 +B aplicaciones amente + Fundamento teérico experiencia realizada plen: + Presentacién del circuito de trabajo + Solucién del circuito * sustentadas + Tabulacién de datos sustentacién de'las experiences simulacién 3) OBIETIVO Verificar experimentalmente el teorema de lo maxima potenci? de tronsferencia analizer lo aficiencio y sus utilidodes practicos. 2) FUNDAMENTO TEORICO es el de la maxima potencia ave 1e la potencia maxima Norton, se alcanze anilisis de circuito, rminales. Donde establece aus lente de Thevenin © te de Thevenin 0 Norton. Uno de los teoremas mas importantes de! se puede extraer en una red de de dos te entregada por una red representada por su equiv cuando le resistencia de [a carge se iguala a la resistencia equivalen Consideremos una fuente ideal: ‘ Rinterna a : : 5 Poipata™ E'/ Re ri para que sea mévima se tiene: R=0 Entonces, Pras = €2/0 95 Para fuentes reales se tendra: = |= —*— aa oni Ree ine fed pate ona =") 4 sistencia equivalente que puede representar las Observemos la presencia de la re! eceiones de [a fuente y también las perdidas en las Jineas de transmisién. En general, imperfe nta la resistencia de un dipolo pasivo represe (RAL) UNI-FIEE. Manual de Laboratorio Circuntos Eléctricos 1 Scanned with CamScanner Se See mead Sea el dipolo en estudio: La potencia que toma Ry es: Pi Ry PL = (Eo (Ro+ RUV?-Ry -(*D Para obtener el valor de R, que hace que la potencia en a carga sea maxima, hacemos: 2h _ p 2 {pt Au) -2AURot RL) 0 mae ae . ad 2 (Both) Desarrollando obtendremos “Ry = Ry Reemplazandoen(*) 2 Eo Puce ™ ER vex ER, 5 Tan importante como la potencia maxima es el conocimiento de la eficiencia, cuya formula es: 2 Pe Pr Donde: = Pupotencia que se disipa en la care = Py: potencia que entrega la fuente se puede llegar 2 demostrar que en un circuito cualquiera, al conectar une resistencia de carga pars requerir la maxima potencia, se pierde adiclonalmente en le, trayectoria igual potencia que la que se disiparia en la resistencia de carga. 3) CIRCUITO A UTILIZAR 2 3 219 \ 013 V{DC 10Mo 500 ° Siceyen, 50% Manual de Laboratorio Circuitos Eléctricos J UNI-FIEE Scanned with CamScanner 4) 5) a) b) EQUIPOS Y MATERIALES « 2potenciémetros (uno para la fuente, otro P2'? ta carga), = 1 multimetro digital . + Lamperimetro + 1voltimetro + Panel resistivo €-5 = Cables de conexion PROCEDIMIENTO a mostrada es el tar el circuito de la figura’ (circuito la resistenci Moni a utilizar), equivalente de Thevenin. Después variamos la resistencia en | je entra 1a carga, que es un potenciometro de 50 ohm, ida se mantenga @ 12V te en la carga para el caso de ), continuar pare 5 valores cia de potencia vigilando siempre que el voltaje d : ma Tomar. los valores de voltaje y corrient x transferencia de potencia (comprober con calculos previos anteriores y 5 posteriores aa resistencia de maxima transferen CUESTIONARIO Hacer un diagrama de un circuito utilizado y en obtenidos por medicién directa, y el, correspondiente valor de Ru un cuadro aparte, dar los valores de Vs determinado indirectamente. En Ie misma tabla indicar el valor de la potencia Py que se consume en Ry 1 de los determinados anteriormente. con el que se obtiene el y Praue es |8 que entrega la fuente en cada cas Graficar P, Vs Ry para determinar gréficamente el valor de Ri valor de la resistencia de carga que absorbe [a maxima potencia, Caleular en cada caso el valor de la eficiencia “n”. P, Potencia consumida por Ry neces P, ~ potencia entregada por ta fuente Graficar n vs. Ry y determinar el valor de “n®. correspondiente al valor de R.que da la potencia maxima Comparar el valor de Ry obtenido graficamente, que d2 |e maxima potencia, con la resistencia equivalente de Thevenin. Observaciones, conclusiones y recomendaci Mencionar 3 aplicaciones précticas de ‘ones de la experiencia reatizada. la experiencia realizada completamente sustentadas. Manual de Laboratorio Circuitos Eléctricos 1 UNI-FIEE Scanned with CamScanner > } 7), SIMULACION DEL LABORATORIO : f Hallar resultados andlogos 2 los siguientes con un programa de simulacién usando los t valores examinador en el panel visto le semana pasada (notar el valor maximo de 4 potencia de transferencia) ? Simulacion de circuito: ye 3 4 +0.261 A- wT (oe. [esi $200 eon =o] [eee] | a te corriente evo > potenciz of 2 : ato 1.714 Pees eces eeCSEEHTETESEOE 4 ieee erase terror eT ne Ge aa 7 Manual de Laboratorio Cirevitos Eléctricos I UNI-FIEE Scanned with CamScanner HOLA DE DATOS it 5) ‘ TEOREMA DE MAXIMA POTENCIA DE TRANSFERENCIA (ExperIen

También podría gustarte