Está en la página 1de 6
a Antolog ss al univers del discurso P | mundo ~ Los discursos que marcaron la historia de Me PuADOR) UIEBANO SAENZ (COM Scanned with CamScanner uchos tibunos que antes de abors han hecho orsciones en este mismo lugar y asiento, han Joado en gran manera acemos el dia de hoy. ¥ también me parece que no | albedrio de un hombre solo que cante Jas virtu- s de tantos buenos hombres, ni menos atin dar crédito 1 cuando apenas se puede tener firme y entera opinidn de la erdad. Porque si el que oye hat le parece, por la envidia, que todo lo que se dice de otro mis de- Jante de donde sus fuerzas y poder podrian Megar, es cosa fuera je verdad... Empero porque de mucho tiempo aca esti recibida 31 Scanned with CamScanner PERICLES “amb, debe 3 HBCEF INE Cony, col qu 0 uit MED Ms aro I ges om i de astedes,comtenzandg 4 ros mayores antepasados, Porque oy nig ha memoria de aquellos que py; y apa cer 1a8 sarecet de f est desde el prin cipio a nuest ‘i dar honra region » gucesivamente de mano en man, 0, pon » pee yos I dejo entregaron Fibre hasta hoy yt | mucho més lo seran nuestros padre, apuds de ellos. ¥ aun también después de aque iC re al presente vivimnos y somos de legitim, qumentado, y proveido y abastecido nye,’ y convenient vinieron di nosotros, os que hhado y 1. js cosis necesarias asi para Ja paz como pany | , : Porque no confiamos conta hs proczs y valentias que no, . cmos hecho defendiéndonos asi cony, to en los aparatos de guerra y en los engafios y cautelas cuanto contr, ‘en nuestros Animos y esfuerzo, los cuales podemos siempre mos- d, hemos ensane! chad de tod: guerra, Deo ahora de wrpvesrs anepasados Temos Ie remo contea los griegos que Nos han movida gj, | adquirido todas nuestra tery trar muy conformes a Ja obra... Y ninguno de nuestros enemigos ha osado acometernos cuan- do todos estibamos juntos, asi por la experiencia y ¢jercicio que tenemos en las cosas de mar, como por la mucha gente de guerra “que tenemos en diversas partes. ¥ si acaso nuestros enemigos ven- ‘cen alguna vez una compaia de las nuestras, se alaban de que nos han vencido a todos, Por el contrario, si son vencidos de alguna gente de los nuestros dicen que fueron sobrepujados por todo huestro gjército... De aqui viene a ser que en las cosas que em- sara ia Ta | prendemos usamos juntament la cos y la rardn, mis que en Oar se p honra.dela.ciuvdad.come.tos ot, ‘ninguna otra nacién; porque los otros, algunas veces por ser igno~ io a fe cc a | rates toman mis osaia que la azin ruler: en otras cosas Hy gl dadsrpiasas Comm er por quererse fundar mucho en razones, son mils tardios a poner “omiunicantos-sin=pesadambre los en ejecucidn sus cos... Y en las obras de virtud somos muy P Jos birbaros las cuales hemos vo qi ser profijo en cosas que todos sib queria, po sefiorios porque _Poras ts a fos otros nuestros cul ienes i, ; ’ 7 particularess yenel diferentes de los otros, porque procuramos ganar amigos hacién- Replica y al bie rears oo RRB doles beneficios y buenas obras antes que recibiéndolas de ellos. thee be hea Ldtce cuanto por obedecertassleyesymayor- Que el que hace bien a otro esti en mejor estado que el que Jo echas a fivor de los que'son-inyjuriad ag i ae 33 recibe Scanned with CamScanner PERICLES mbién nosotros sélo wsmos magnificencia y iberaidag snes amigos con razon ¥ dscreci, ¢S fos, antes que con ostentacion Y vanagloria por cobrar fama gy f tes,en cl eso se muestra por la verdad de Ta es que Por palabry ciudad, que por estos medios hemos puesto y establecido en el estga do que ahora ven: pues sola ella tiene mis fama en todo el mundo que todas Las otras juntas. Y s6lo ella no da ocasién a los enemi. gos que la vengan a enojar, aunque reciba de ellos mal y datios nj. permite que se quejen de ella os siibditos, como si no firese mere-- cedora de mandirlos.Y no se puede decir que nuestro poder no se parezca por sefales ¢ indicios, porque hay tantos, que los que ahora viven de presente y los que vendrin después de ellos, nos tendran on grande admira otro alguno, para en Ni hemos menester al poeta Homero, ni a er nuestros hechos por colores posticos, Pues la verdad pura de las cosas deshace la dda y fsa opinién, y la lanza por tierra, porque por nuestro esfirerzo y osadi a her ca cho que toda la mar se pueda navegar,y ‘ ddr, dejando ; que hic mos he- toda la tierra se pueda an- n todas partes memoria de los bienes 0 d eye le los males ® por tal ciudad como ésta los difimntos cuyas bramos son muertos peleando Sterddatcnt, privados de ‘ aci quedamos vivos usa por que he sido dad, para mostrarnos que Porque les parecia dura cosa verse dlebemios trabajar los que Y ésta ha sido la de esta igual que ell, por es0 mismo algo prolijo en hablar NO contendemos grande que Porque los loores de laros y manifistos.P los otros, sino por cosa tan ante, ytambia mos fuesen mis cl: Por cos, ninguna le ale es se. Aquel i aquellos de quien habl, wes as alabanza 5 ss excelenciag M a ber, por aprovech stad, parece claramente ¥ se conoce por la grandeza de ex, eee Salt Sa ORACION EN HONOK DE LOS ATENIENSES MUERTOS. grandeza de esta nuestra ciudad, que anteriormente hemos ra- fonado, se deben a la virtud y esfuerzos de estos muertos, ¥ a los otros semejantes; porque en pocos pueblos de Grecia hay razén igual en que funden sus obras los naturales de ellos; y San j el postrero que la confirma es la muerte honrosa, como ha sido la de éstos.Y es justo que aquellos que no pueden hacer otro servicio a la Repablica se muestren animosos en los hechos de guerra para su defensa; porque haciendo esto, merezcan el bien de la Repiblica en comiin, que no merecieron antes en particular por estar ocupados entendiendo cada cual en sus negocios propios: y recompensen esta falta con aquel servicio, y lo malo con lo bueno, como hicieron éstos, de los cuales nin- jguno se mostré cobarde por gozar de sus riquezas, queriendo mas el bien de su patria que el gozo de poscerlas, ni menos dejaron de ponerse a todo riesgo por su pobreza esperando venir a ser ricos, antes quisieron mis el castigo y venganza de sus enemigos que su propia salud.¥ escogiendo este peligro por muy bueno, quisieron vengarse de ellos, venir a este fin que vinieron con esperanza de alcanzar la gloria y honra que nunca vieron; por las cuales les parecié, juzgando lo que habfan visto por otros, que debian aven- turar sus vidas, y que valia mas la muerte honrosa que Ia vida des- honrada;y por evitar la infamia la padecieron en sus cuerpos, y en breve espacio de tiempo quisieron antes con honra atreverse a la fortuna, que valerse del miedo y temor.Y haciendo esto se mos- traron tales para con su patria cual les convenia que fuesen. Los que quedan vivos deben desear Io seguro, pero no por ¢s0 han de tener menos Animos para contra sus enemigos, conside- rando que la utilidad y provecho no consiste solamente en las razones que les he dicho, porque también hay muchos de ustedes que lo conocen y entienden, y podrin més largamente declarat Jos bienes que se siguen en expeler los enemigos. Empero mis 35 Scanned with CamScanner PERICLES us obras, ¥ lo conde erian mejor st contemplaran by consiste en sus ODT, 4 oS joe de eva so Cuda fomaran MES IMF Con eg gin Ts sealer rade Tes paezca, pensen que hubo hombres Y cuanto mis gran erat fos cuales conosiendo y entendiendo lo bac os y osados: los cu : irtud, antes Je eron el mejor pene ¥ tributo que podian pagar: sus cuey_ de lo malo, por su esfuerzo y rgiienza even com, y cobraron en particular Por ellos gloria y hong | vague siempre sea nueva ¥ muy honrost sepultura, no tan solam: age para ser sepultados pe también para ser en ella cele.” ~ neazada su virtud su fama, para que de aqui en adelante pe vase pueda hablar de sts hechos © imitaros, + Teena es sepalcura de Tos hombres Famosos y seal yva memoria no solamente se conserva por los epitafios y Bes age sepulturas, sino por la fama que sale y se divulga en [: ss deriny.revuel 2 ve saones extrafas; ls cuales consideran y revuelven en sy _ area mucho mis Ia grandeza y magnanimidad de su so el caso y fortuna que Tes avino. : Tas ponemos delante de los ojos, dignas cierta-_ ne itadas de ustedes, para que conociendo, que ue felicidad, y la felicidad es libertad, no rehiiyan los tra- bajos ¥ pel pe des que no Genen esperanza de bien ninguno son mis _ ruandar sus vidas que aquellos que, por ser de mejor \ condi 1p aventuran y ponen a todo riesgo. Porque un hombre bio y prudente mis vergiienza tiene de la cobardia, que de la cual no siente por st proeza y valentia, con la espe- de la gloria y honra piblica, Por ende, los que aquf estin RR ‘ presentes, padres de estos difuntos, antes se deben consolar con su muerte que n o lloras. Porgue sabiendo las desventuras y peligros a que estin sujetos los nifios mientras se crian, tendrin por bien afortunados aquellos que alcanzaron muerte honrosa, como ahora Io son éstos:y tengan a su Ilanto y lagrimas por dichosas. 36 : eG se de b guctrasy para que no piensen que los ruines # ORACION EN HONOR DE LOS ATENIENSES MUERTOS. Aunque yo sé muy bien que es cosa muy dificil persuadirlos de que no sientan tristeza y pesar todas las veces que se acuerden de ellos, viendo a los otros en prosperidad, con los cuales algunas veces se habrin alegrado en semejante caso, y cuando pensarin que fueron privados no solamente de la esperanza de los bienes que por aventura jams gozaran, mis bien de aquellos que habian go- zado largo tiempo. Mas empero conviene sufrirlo pacientemente, y confortarlos la esperanza de engendrar otros hijos,los que estin en edad para ello. Porque a muchos, los hijos que habrin de aqui adelante les harin olvidar la cuita y el duelo que tienen de éstos que son muertos, y aprovecharin a la Republica en dos maneras: Ja una que no la dejarin desconsolada, y Ia otra que la tendrin en seguridad. Los que ponen a sus hijos a peligros por el bien de la Repablica, como han hecho éstos que perdieron los suyos en esta guerra, pueden dar mejor consuelo que aquellos que no lo ha- cen asi. ¥ los de ustedes que pasan de edad para engendrar hijos, tendrin de ventaja a los otros que han vivido la mayor parte de la vida en prosperidad, y que Jo restante de ella, que no puede ser mucho, pasarin con mis alivio acordindose de la glo que éstos alcanzaron, pues s6lo la codicia de la jece; y segtin algunos dicen que no hay cosa hombres en su vejez como ser honrados. Y a ustedes, los nifios y hen manos de estos muertos, los con- vidan y ponen delante una contienda y competencia muy dificil; porque no hay hombre que no le dé palabra Ia virtud y el esfuer zo de aquellos que son muertos, de manera que apenas ustedes los que aci quedan, por valientes que sean, eran tenidos por iguales arcllos, antes siempre los juzgarin por inferiores. Porgus CONE los vvivos hay siempre envidia; mas después de muerte el hombre, to- Jos los de su acuerdo Toan su virtud y esfuerz0- Pues si también ria y honra honra nunca enve- que tanto deseen los 16 i te que- me conviene hacer mencion de las mujeres a all present nee dan viudas, concluiré en este €as0 con una reve amonestacion; 37 Scanned with CamScanner PERICLES Y es que deben tener por gran gloria no aE ane me . Para menos de lo que requiere su natural y condicion a ip eS no €s pequeiia su honra delante de los hombres, con nada tener éstog We vituperar en ustedes, ® Yo he relatado en esta mi oracion que me fue mandado decir, segtin ley y costumbre, todo lo que me parecié ser titil y provecho- 80 de éstos que aqui yacen sepultados, que han sido mas honrados Por sus obras que por mis palabras. Cuyos hijos si son menores criara la ciudad hasta que vengan a ser de edad de mancebos, po- niéndolos delante de una corona de loor para los muertos; y, para todos aquellos que bien sirvi eron a la Republica, como galardén bastante de sus trabajos, porq jue doquier que hay premios grandes alli se hallan los hombres buenos y y es dos han lorado como convenj. enia a sus nando a sus casas, Scanned with CamScanner

También podría gustarte