LOS ALIMENTOS.
ORIGEN E INCIDENCIA
ALIMENTOS
LA ALIMENTACION
Necesidad básica primordial para :
Inocuo.
CALIDAD? Estable.
Nutritivo.
Exquisito o agradable.
Fresco.
PIRAMIDE ALIMENTICIA
Establece el tipo
y cantidad de
alimentos diarios
requeridos para
obtener los
nutrientes
necesarios.
¿Cuándo es apto para el
consumo un determinado
alimento?
Un alimento es apto para el consumo si
un consumidor entendido, que conozca
los antecedentes de su producción y a la
vista del propio alimento, está dispuesto
a comérselo, y, viceversa, este mismo
alimento está alterado cuando este
mismo inspector lo rechaza como
alimento
Thom y Hunter (1924)
Thom, C., and A. C. Hunter. 1924. Hygienic fundamentals of food handling. The Williams &
Wilkins Company, Baltimore.
Si bien existen diferentes opiniones acerca de la aptitud de los
alimentos para ser consumidos, todas ellas coincidirían respecto
a determinados criterios que garantizan que son aptos para el
consumo:
La presencia de
mo en sus
productos depen-
derá de su estado
de salud,
condicio-nes de
sacrificio,
procesamiento,
almacenamiento y
manipulación pos-
terior.
Alimentos vegetales
Un alimento será
potencialmente patógeno sólo
después que se han incumplido
los principios de higiene,
limpieza y desinfección.
Pan con hamburguesa,
papas fritas, lechuga;
salsa de mayonesa y
ketchup.
Depende de 04 factores:
El ambiente del cual fue obtenido.
La calidad microbiana del alimento ante de ser tratado.
Las condiciones higiénicas en que es manipulado y procesado.
Las condiciones de envasado, almacenamiento y post-manipulación.
La post-manipula-
ción en condicio-
nes inadecuadas
incrementa la
incidencia de mo
en los alimentos.
Interior de tejidos de plantas y animales generalmente
estériles, pero en producción masiva se altera. Ej. Interior de
tomate (estéril) – Ketchup (mohos y levaduras).
F. Mortal.
CONSERVACION DE ALIMENTOS
Se logra extendiendo el mayor tiempo posible las
F. Inicial Estacionaria y de Aceleración +.