Está en la página 1de 2
eci6n que 6 consulte alaemp: asf borne de tratadas er = peles de tre ‘as en las N’ igente del & aciones for= ados y conte arada por p> (0s en ejercic rent ajustac alos benefic ‘aci¢ ‘e gas: atarios, deve « diferido en |= rcias registrac = nro en las dec sen las cuer in necesaria = tia” respective de los activo: 08 periodos ¢ 10, que estén mativa tributar da en los aspe ‘el cumplimien gentes, asi com -¢ establecer pro respectiva rece ‘sgos en el futur’ Marco tebrico dela ators tibuiarin ~~ sbligactones tributarias que son objeto de examen por la audito; a: declaraciones juradas presentadas en la forma y oportunidad la evaluacién de la liquidacin y pago de tributos efectuado en correcta, asi como la aplicacién de las deducciones, beneficios y cerives tributarias permitidas por las normas legales, Ademés, se debe Ai cumple con llevar los libros y registros de relevancia tributaria SR con las normas de la materia, es decir, emitiendo, otorgando y eiNcs comprobantes de pago (lisico 0 electrénicos), presentando ‘aowice de trabajo que sustentan la fehaciencia de las operaciones 123- “iecleradlas, entre ottas obligaciones dispuestas por la legislacion nceso de informacién interna como de los controles internas de los proce- ‘empresa auditada es amplia por el hecho mismo Se Bis prestacion de un servicio profesional de colaboracion y de Sp que apoya el mejor desempefio en el cumplimiento razonable y 20 de las obligaciones tributarias. Neroces0 de auditoria tibutaria privada no esta condicionado por la Pre: “de las declaraciones juradas que la empresa debe presentar en un Gezerminado, sino que puede operarse desde el mismo momento en que = ren las operaciones del giro del negocio de la empresa, teniendo un © preventive y simulténeo de las actividades, para evitar posibles confin- srbutarias que pudieran generarse. a los medios con los que cuenta una auditorfa tributaria priva Foemacién de terceros es restringida, los cruces de informacion son naar ser datos internos y reservados a cada entidad o empresa. A Ge contar con sistemas de informaci6n expertos, la disposicion en sc iMformacién de los contratantes de la empresa es minima, siendo sesntaja frente a la informaci6n de terceros con la que cuenta el ente ‘exccedimientos ultlizadas son los cuestionarios fiscal, investigaciones 8 se dagaciones orales o escritas. La informacion esta limitada a la que ona la empresa o entidad con la cual se realiza la comprobacién y con; ‘Be los documentos, ¢ igualmente limitada es la informacion que se cnet de terceros, es decir, de clientes o proveedores de la empresa, ne caracter de reservada. cumentacién de la auditoria, que se va registrando en los procedimientos we oho, constituye la evidencia relevante que se obtiene, asi como las see ere igs que llega el auditor, mas conocido como los “papeles de auditor tributario vmoditor tibutario debe ser un profesional competente, que esté capacitado caer los aspectos tecnicos, sino también en su comportamiento personel, “Sock, su conducta en la ejecucién de la auditoria tributaria en una emprese. iwstiruto PaciFIco —____MG. CPC Marysol Len Huayanca 6.1. ‘Auditoria tibutara preventiva y procedimlento de fiscallzacion Las normas internacionales de auditorfa, un estandar internacional emitido por el comité IASSB (International Auditing and Assurance Standards Board) de la IFAC (International Federation of Accounts), consideran un conjunto de requisitos y cualidades personales y profesionales que debe tener un contador publico y auditor al realizar su trabajo de auditoria y emitir un dictamen o in- forme, garantizando calidad y veracidad en su trabajo. Asi, la Norma Internacional de Auditoria (NIA 200), vigente desde el 2013. testablece que cuando el auditor acepta el trabajo de auditoria esta asumien- do la responsabilidad de actuar a favor del interés piblico, cumpliendo las necesidadles de su cliente, y los requisitos establecidos en el Cédigo de Etica para Contadores Profesionales, el cual establece los principios fundamenta- les de ética profesional relevantes al auditor cuando conduce una auditoria. Estos principios son: + Integridad: el auditor debe ser sincero y honesto en todas sus relaciones profesionales y de negocios. + Objetividad: el auditor no debe permitir que favoritismos 0 conflictos de interés influyan en sus juicios profesionales. + Competencia profesional y debido cuidado: el auditor debe mantener sus habilidades y conocimientos profesionales actualizados y en el nivel apropiado para prestar un servicio de calidad y competente, de acuerdo con las legislaciones o regulaciones vigentes. * Confidencialidad: el auditor debe respetar la confidencialidad de la in- formacién obtenida como resultado de su trabajo y no debe revelar la informacion a terceros que no cuenten con la debida autorizaci6n. + Conducta profesional: el auditor debe cumplir con los reglamentos y le- ves relevantes, y rechazar cualquier accion que desacredite su profesion, ‘Cuando los Estados Financieros son de interés péblico, el auditor debe ser independiente de la entidad, lo que salvaguarda la capacidad del auditor para dar su opini6n sin que lo afecten influencias que podrian comprometer su pun- to de vista. La Norma Internacional de Control de Calidad es la responsable de hacer cumplir estos requerimientos y asequrar un desarrollo adecuado de la auditoria, Condiciones adquiridas Estas condiciones estén referidas al conocimiento que el auditor tributario debe tener sobre este campo, el que gracias a su experiencia iré consolidando su aptendizaje a lo largo de su ejercicio profesional. El profesional, antes de realizar las labores inherentes a su cargo, debe pre pararse y capacitarse de tal forma que realice satisfactoriamenie su trabajo cuando sea requerido. El entrenamiento técnico al que debe someterse el auditor iributario implica la ‘adquisicién de conocimientos en forma permanente, por ende la actualizacion es fundamental, y es base indispensable de la capacidad profesional que se logra con la madurez de juicios y la experiencia. Glasificacion de | 2 Evaluacion ger

También podría gustarte