Está en la página 1de 13

EL CICLO DEL

CARBONO
Integrantes:
Lucía Valeria Ojeda Merma
Roxana Rosalinda Cahuaya Alave
Jonathan Manuel Ticona Mamani
Miriam Maribel Torres Sagua
Geovana del Carmen Coronado Flores
Alexandra Fiorella Doumenz Luis

Ciclo de carbono
DEFINICION DEL CICLO DEL CARBONO

El carbono es uno de los elementos más importantes y primordiales de la


existencia de la tierra, el proceso genera oxígeno originando la vida, el
carbono debe estar equilibrado a la global tanto internamente en nuestro
cuerpo como en el exterior del medio ambiente.

¨Ciclo del Carbono¨ es reconocer e identificar los ciclos que lo conforman


y cómo se desplazan en nuestro ambiente, hasta la respiración.
Existen formas del carbono.
En la atmósfera se encuentra en CO2 - Anhídrido Carbónico
Hidrosfera H2, CO3 - Ácido Carbónico
Litosfera Combustible - Petróleo, Gas, Rocas de carbón
Componentes principales
El ciclo del carbono presenta dos divisones las cuales
estan conectados entre si para la realizacion de este
proceso:
A) La atmosfera: La estructura del carbono en la
atmósfera terrestre, existe dos formas principales:
dióxido de carbono y metano. Ambos gases absorben,
retienen calor en la atmósfera y son parcialmente
responsables del efecto invernadero (GEI), estos
agravan la crisis climática.
Componentes principales
B)Biosfera terrestre: La biosfera terrestre
abarca a todos los organismos en tierra,
sea vivos o muertos, el carbono orgánico
esta almacenado en los suelos. Una gran
parte de carbono en la Tierra es carbono
orgánico, mientras que una tercera parte
está almacenada en formas inorgánicas,
como el carbonato de calcio.

C)Océanos: Los océanos contienen grandes


cantidades de carbono y solo son superados
por la litosfera por la cantidad de carbono
que almacenan en la toda la Tierra.
Ciclo del carbono
Use these icons and illustrations in your Canva Presentation.
Happy designing!
¿Cómo funciona el ciclo del carbono?

El ciclo del carbono se divide en 3 principales funciones:


producir, sintetizar y fijar el carbono.

A)Producción de carbono: En la producción de carbono,


la biosfera exhala el proceso de respiración del dióxido
de carbono, en la descomposición como en la
fermentación expulsa CO2 y CH4.

B)Síntesis de carbono: La síntesis es realizada por las


plantas, algas y ciertas bacterias. Durante la
fotosíntesis, la combinación de CO2, agua y energía del
sol es transformado en materia orgánica y oxígeno.

¿Cómo funciona el ciclo del


carbono?
C) Fijado de carbono:
El fijado de carbono se almacena
en los sumideros de carbono que
son depósitos naturales o
artificiales que capturan y
almacenan carbono de la
atmósfera.
CICLOS DEL CARBONO
1. Ciclo Biológico del Carbono

¨Ciclo de corta duración¨ es una fase biológica del ciclo


del carbono, ciclo más distinguido como la
transformación del oxígeno en CO2 y la descomposición
orgánica en los subsuelos.
1.1 Base del ciclo del carbono rápido:

Las plantas y el fitoplancton son primordial y


esencial para los componentes del ciclo del carbono
rápido.
La reacción química es la siguiente: CO2 + H2O +
energía = CH2O + O2
2. Ciclo Geológico del Carbono

Este ciclo es el más lento, puede durar


incluso millones de años. El carbono
puede estar acumulado por extensos
ciclos de tiempo en la atmósfera, en los
océanos, suelos, rocas o en el interior de
la tierra.
2.1 Ciclo Geológico Interno:
Provocado por la energía del interior de la tierra, considerado
constructivo, ya que es el encargado de la formación del relieve.

2.1.1 Magmatismo:
2.1.3 Esfuerzo Tectónico:
Se basa en la fusión de las rocas hasta que
se pueda construir el magma. Las rocas son sometidas a esfuerzos
de compresión o distensión donde
experimentan deformaciones como la
2.1.2 Metamorfismo:
fractura o el plegamiento.
Proceso que produce cambios en las rocas que
llegan a ser sometidas a elevadas temperaturas
pero no llegan a fundirse.
2.2 Ciclo Geológico Externo:
Este se debe al proceder de los agentes
externos (atmósfera, viento, agua),
teniendo entonces su origen en el
calentamiento causado por la radiación
solar y en la fuerza de la gravedad.
Entre sus procesos tenemos:
2.2 Ciclo Geológico Externo:

2.2.1 METEORIZACIÓN: 2.2.3 TRANSPORTE:


Este proceso depende de factores Es el traslado de
climáticos o la naturaleza de las materiales desde se
rocas. Los tipos de meteorización origina hasta donde se
son la mecánica o física, la química almacena.
y la biológica.
2.2.4 SEDIMENTACIÓN:
2.2.2 EROSIÓN: Proceso donde los materiales
Proceso de desprendimiento y transportados se depositan en sitios
retirada de los detritos. donde tiende a acumularse, ambientes
sedimentarios.
Write Your Big Topic or Idea

También podría gustarte