Está en la página 1de 31

REPRESENTANTES DEL INDIGENISMO

CIRO ALEGRIA
(Escritor, educador y periodista)

 Biografía:

Ciro Alegría Bazán, nació Sartimbamba, departamento de La Libertad, 4 de


noviembre de 1909, fue un escritor, político y periodista peruano. Hijo de hacendados ricos
y blancos, él se consideraba un cholo serrano, ya que nació en la sierra y convivió durante
sus primeros años con indios y cholos, peones y empleados de los inmensos latifundios
pertenecientes a su familia. Su padre, José Eliseo Alegría Lynch, natural de Huamachuco,
fue un joven intelectual de raíces irlandesas y quechuas, María Herminia Bazán Lynch tuvo
mucha influencia en su vocación literaria, pues a ella solía leerle sus primeras
producciones, tomando muy en cuenta sus cariñosos y atinados comentarios.
En 1956 conoció a la poetisa cubana Dora Varona Gil, con quien contrajo matrimonio el 25
de mayo de 1957. Ciro Alegría nació en la hacienda Quilca, cerca de Huamachuco, en
1908, aunque fue inscrito recién en 1909, por lo que el escritor usó este año en la fecha
oficial de su nacimiento. Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio
Nacional San Juan de Trujillo, donde tuvo como profesor al entonces joven poeta César
Vallejo. En 1927 fundó la Tribuna Sanjuanista, periódico escolar que dirigió; integró
el Grupo Norte, ya en su fase final; y en 1930 tuvo activa participación en la formación de
la célula aprista de Trujillo, junto con Antenor Orrego.
Por su actividad proselitista, fue perseguido y torturado y, luego de la debelada revolución
aprista de 1932, fue encarcelado, pero liberado al año siguiente, en 1933, por una ley de
amnistía. En esta época empezó a publicar algunos relatos, pero en 1934 fue deportado
a Chile. El mundo es ancho y ajeno, ganó el primer premio convocado a nivel continental
por la editorial estadounidense Farrar & Rinehart.
Después de recibir este premio se estableció en Estados Unidos, primero, y luego
en Cuba y Puerto Rico. Se dedicó al periodismo, la traducción y la enseñanza universitaria,
así como a la literatura, aunque no publicó nada por estos años. En 1960 retornó al Perú,
donde a sus actividades usuales sumó la carrera política: se afilió al partido Acción Popular
en 1963 y llegó a ser elegido diputado ante el Congreso de la República. Falleció en 1967,

1
en la localidad de Chosica. Dejó varias novelas inconclusas así como varios relatos
inéditos, que fueron publicados por su viuda, Dora Varona, quien se convirtió en una gran
estudiosa de su vida y obra literaria.
Murió en Chosica el 17 de febrero de 1967.

 Obras:

Parte de las novelas y cuentos que Ciro Alegría publicó en vida, cabe señalar que, producto
a la intensa actividad política y periodística que ocupó gran parte de su vida, el grueso de su
producción escrita se encuentra en distintos periódicos de la época, y aún no hay un estudio
sistematizado que la recoja. Por otra parte, una parte también significativa de la obra de
Ciro Alegría (una novela breve, fragmentos de otras novelas, cuentos, memorias, etc.) ha
sido publicada después de su muerte, gracias a la labor de recogida y selección de quien
fuera su última mujer, la poetisa Dora Varona.
En vida, Alegría publicó las siguientes obras:
 Sueño y verdad de América.
 Lázaro.
 El sol de los jaguares.
 Nace un niño en los Andes.
 Once animales con alma y uno con garras.
 Mi alforja de caminante.
 El zorro y el conejo.
 La serpiente de oro.

Resumen

La novela es un relato sobre la vida cotidiana de los cholos balseros del valle de la selva
llamado Calemar, a orillas del río Marañón, en torno al cual nuestros protagonistas tienen
sus vivencias personales.
Se cuenta las vivencias de los hijos del viejo Matías, Arturo y Rogelio en una de las cuales
Arturo se enamora de una muchacha llamada Lucinda, a quienes unos policías molestaban
por lo que huyen y luego tiene un hijo el Adán.
El Arturo y el Rogelio viajan a Shicun, otro valle, para  comprar una balsa nueva porque en
este lugar se encuentra un palo especial llamado "palo de balsa", ideal para construir balsas,
luego de comprar festejan hasta quedar ebrios.
Luego de varios días de esperarlos la familia empieza a tener malos presentimientos, la
Lucinda no para de llorar y la enamorada de Rogelio la Florinda esta callada solo porque su
padre la ha amenazado con castigarla si sigue llorando.
Cuando ven llegar solo a Arturo el mal presagio se hace evidente, cuando este recobra la
conciencia y cuenta lo sucedido a sus padres y amigos, estos confirman la mala noticia de
la muerte de Rogelio en el río.
Con el tiempo al llegar las lluvias, el río se carga y amenaza con desaparecer el valle, luego
de luchar contra la crecida, solo resultan unos cuantos afectados.

2
Se habla también de las vivencias que tienen la gente del valle como la llegada de un
ingeniero (Oswaldo), para buscar la forma de aprovechar las riquezas naturales del lugar y
crear una empresa explotadora de los recursos naturales,  y llamarla  “La Serpiente de oro”.
Los calemarinos reverencian al río que es su fuente de trabajo y de alimento, pero a la vez
le temen pues es la fuerza que eventualmente les puede arrebatar sus bienes y hasta la
propia vida. El ingeniero, altanero y vanidoso, que ve con desdén a los cholos y cree que
solo con su sapiencia urbana puede vencer a la naturaleza, muere tras ser picado por una 
“Intihuaraka” serpiente amarilla, sin poder realizar su  proyecto.
Hay descripciones de fiestas, riesgos, encuentros con la autoridad, a la que desafían por
injusta, luchas con el Marañón, costumbres, y hay, sobre todo una orgullosa reafirmación
de fuerza vital nacida de la comunión del hombre con la tierra y el rio.

Mensaje

La lucha y la convivencia del hombre frente a la naturaleza que ofrece bondades al hombre
que vive intensamente. El amor, se da en la obra en diferentes modos, como el amor
paternal de Don Matías a sus hijos quien se siente muy orgulloso de ellos o el amor filial
entre Arturo y el Rogelio, así como otras muestras de amor ejemplo: del hombre hacia la
naturaleza, etc.
 Los perros hambrientos.
Resumen

La segunda novela de CIRO ALEGRIA los perros hambrientos, se gestó de forma extraña.
Las Luchas apristas, las presiones y el destierro habían minado el Organismo del escritor;
una embolia le produjo amnesia parcial y le privó de la vista del habla. E l médico para que
recuperar la visión le ordeno escribir. De esta forma comenzó la segunda novela. Los
aullidos de los perros que habían en el hospital para hacer experimentos, trajo a su
memorias el recuerdo de otros que había oído ladrar durante una sequía que ocurrió en la
sierra cuando era niño. Los perros hambrientos (1939) es, intencional y originalmente, la
novela de unos perros pastores que, en su desarrollo. Alcanza cumbres de humanidad
ubicada la acción en las alturas andinas, en la “puna”, tierras frías y secas a cuatro mil
metros de altitud, aparece una pastora, Antuca con sus rebaños y sus perros en medio de un
paisaje idílico donde un día truena la carga de dinamita: ha surgido la violencia de los
gendarmes, el mundo organizado en el interior del mundo natural. Los perros de Antuca
wanka, zambo, hueso, y pellejo adquieren enseguida a los ojos del lector auténticos valores
humanos, así Máuser morirá en la explosión de dinamitas; tinto destrozado por los dientes
del feroz Raffles; los gendarmes arrastrarán a mateo a la milicia; hueso será roado por los
Celedonios, huirá, se echara al monte, para morir violentamente. Este perro bandolero es
una de las figuras novelescas mejor trazadas. Las desraízas viene una tras otra: Los
Celedonios son exterminados por su fiereza, mientras a los indios les quitan Ley sus tierras.
Y en medio de estas desgracias, aparece la sequía, a la que sigue, como inevitable
consecuencia, el hambre. El Mundo del hombre se desmorona; los mismos perros antes sus
fieles amigos, huyen tras dar muerte al ganado para comer. Es la hora en que los mastines

3
hasta entonces pastores se convierten en la peor amanzana del ganado. Solitarios o en
grupos, expulsados por sus dueños, merodean como alimañas, aullando constantemente la
inmensidad de la noche Puneña: “Tornaba el coro trágico a estremecer la puna. Los aullidos
se iniciaban cortando el silencio como espadas. Luego se confundían formando una vasta
queja interminable. El viento pretendía alejarla, pero la queja nacía y se elevaba una y otra
vez de mil fauces desoladas... “Y llega un momento en que el perro se come al perro ante
los ojos de los cóndores, illaguangas y otras aves de carroña que esperan, desde el aire, su
momento. Hasta que por fin, ya en el desenlace, vuelve la lluvia; y con ella, algunos perros
que regresan humildes, en espera del castigo, a casa de su dueños: “Wanka, Wanka, vos
sabes lo que es cuando el pobre y el animal no tienen tierra ni agua... Sabes, y puso has
vuelto... Has vuelto como la lluvia quema...” En los perros hambrientos, Alegría se
desenvuelve, Novelas comento hablando, en su ambiente en su ambiente adecuado, en un
medio propio, donde el lado de los temas de evocación, de esas peripecias abrumadoras,
pone una conciencia humana. La impresión de madurez que da las novelescas fruto de un
equilibrio entre el sentimiento y la conciencia, entre la evocación y la significación de la
realidad. Hay que destacar también la poesía que se desprende de cada línea cuando Alegría
canta la naturaleza peruana, la estrecha comunión existente entre la tierra y el indio, la
protesta que el autor invoca en nombre de este desposeído que guarda en su corazón la
esperanza de salvarse algún día, de alcanzar la dignidad de hombre en toda su dimisión.

 El mundo es ancho y ajeno.


Resumen

Los hechos aquí narrados suceden en la comunidad de Rumi, un apacible pueblo de la


serranía peruana, en donde se llevaba una vida dedicada al agro. Rosendo Maqui comunero
de Rumi siente las necesidades de su comunidad y piensa en la manera de mejorar su nivel
de vida. La aparición de Álvaro Amenábar viene a romper la tranquilidad de Rumi,
Amenábar rico hacendado de la zona, codicia las tierras de ayllu. Los comuneros contratan
un abogado para que tome su defensa, pero se encuentran luchando contra el soborno. la
calumnia, la complicidad de los representantes de la Justicia, perdiendo las tierras. El Fiero
Vásquez temible bandolero de la región, uniéndose al ayllu roba para vivir y ayudar a los
pobres. Rosendo Maqui ha luchado Inútilmente para que se haga justicia, pero en esos
lugares no se conocía lo que era. Así pasan los días y empieza el éxodo, la comunidad, poco
a poco abandona la tierra llevándose sus costumbres y sueños. Rosendo Maqui es acusado
falsamente de robo, encarcelado y golpeado. Benito Castro, un Indio que vivió largo tiempo
en la ciudad en donde aprendió a leer y escribir, regresa a su tierra para ayudar a su
comunidad a luchar contra el abuso y prepotencia de don Álvaro pero ante el ataque del
ejército muere quedando para la comunidad sólo dos caminos: rendirse ante el abuso y
servir al amo o salir en busca de un mundo ancho y ajeno.

4
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS 
(1911/01/18 - 1969/12/02)

Antropólogo y escritor peruano.

Nació el 18 de enero de 1911 en Andahuaylas, Apurímac.

 Nombre: José María Arguedas Altamirano.


 Género: Novela, cuento, poesía, ensayo.
 Cónyuges: Celia Bustamante Vernal (m. 1939–1965), Sybila Arredondo de Arguedas
(m. 1967–1969)

Hijo del abogado Víctor Manuel Arguedas Arellano y de doña Victoria Altamirano
Navarro, de acaudalada familia. A los dos años de edad quedó huérfano de madre. Fue
criado por sirvientes indios, donde aprendió lenguas andinas.

La muerte de su madre, las frecuentes ausencias de su padre y el maltrato de su madrasta lo


llevo a buscar refugio entre los siervos campesinos de la zona, cuya lengua, creencias y
valores adquirió como suyos.

Cursó estudios de primaria en San Juan de Lucanas, Puquio y Abancay y los de secundaria
en Huancayo y Lima. Licenciado en Literatura en la Facultad de Letras de la Universidad
de San Marcos, en 1931; posteriormente cursó Etnología, recibiéndose de bachiller en 1957
y doctor en 1963. Fue encarcelado de 1937 a 1938 por participar en las protestas contra la
visita del general italiano Camarotta, jefe de una misión policial de la Italia fascista del
dictador Benito Mussolini. Ejerció como profesor de Literatura en la Universidad de San
Marcos de Lima y como etnólogo en la Escuela Normal de Investigaciones etnológicas. En
1947, fue nombrado Conservador General de Folklore del Ministerio de Educación,
después sería Jefe de la Sección Folklore, Bellas Artes y Despacho del mismo Ministerio
(1950-1952).

Trabajó como funcionario en el Ministerio de Educación. Fue Director de la Casa de la


Cultura (1963-64) y Director del Museo Nacional de Historia (1964-1966).
Consagró su vida a la literatura y al estudio de la vida y la cultura de los indios quechuas.
Riguroso y entusiasta universitario, políticamente se definió como marxista.
Considerado uno de los más destacados escritores peruanos, Entre sus obras destacan:

5
"Agua",(1935), relato de dos mundos contrapuestos, el del dueño de la hacienda y el del
indio aferrado a su tierra y a su cultura indígena; "Canto quechua" (1938); "Yawar fiesta"
(1941); "Cuentos mágicos-realistas" (1953); "Diamantes y pedernales" (1954); "Los ríos
profundos" (1958); "El sexto" (1961), relato biográfico en el que denuncia su estancia en
la cárcel a causa de una manifestación en apoyo de la República española.
En 1968 publicó una obra de tipo etnográfico, "Las comunidades de España y Perú". En
1971 apareció "El zorro de arriba y el zorro de abajo.
Casado con Celia Bustamante Vernal el 30 de junio de 1939. Se divorciaron en 1965 y se
relaciona con la chilena, Sybila Arredondo, con quien contrajo matrimonio en 1967.

José María Arguedas se suicidó disparándose un tiro de pistola en la sien  Lima el 28 de


noviembre de 1969. Tras cinco días de agonía falleció el 2 de diciembre de 1969.

Fallecimiento
El viernes 28 de noviembre de 1969, en la Universidad Nacional Agraria La Molina,
Arguedas se dispara un tiro mortal en la sien, tras cinco días de agonía falleció el 2 de
diciembre de 1969. El escritor dejó una carta para su viuda y otra para los alumnos de la
Universidad, donde resume con dolor el motivo de su partida. “Me retiro ahora porque
siento, he comprobado, que ya no tengo energía e iluminación para seguir trabajando,
es decir, para justificar la vida”.

Fue enterrado en el cementerio El Ángel. En junio del 2004 fue exhumado y sus restos
fueron trasladados a Andahuaylas, lugar de su nacimiento. 

Obras seleccionadas
1935 - Agua
1941 - Yawar Fiesta
1954 - Diamantes y pedernales
1955 - La muerte de los Arango
1958 - Los ríos profundos
1961 - El Sexto
1962 - La agonía de Rasu Ñiti
1964 - Todas las sangres
1965 - El sueño del pongo
1967 - Amor mundo
1971 - El zorro de arriba y el zorro de abajo. Póstuma

Resumen: El Sexto.
Empieza con el ingreso de Gabriel Osborno a la prisión y lo primero que oye es la canción
de “La Marsellesa De Los Apristas” que es cantada por los presos políticos del tercer piso.
Gabriel es conducido al pabellón de los presos políticos y es introducido en una celda.

6
Alejandro Cámac Jiménez y Gabriel serán compañeros de celda. Cámac, a medida que
pasaban los días, le fue enseñando a los presos uno por uno: Maraví, el amo del sexto; el
Negro Puñalada, el Piurano, Rosita, el Pato, el Pacasmayo, entre otros.

También le dice que en el primer pabellón están los vagos (2º piso) están los delincuentes
más avezados (violadores, asesinos, estafadores) y en el tercer piso, se encuentran los
presos políticos.

En la novela se narra la muerte del pianista, la violación de Libio Tasaico por parte del
negro puñalada, la muerte del pato” por manos del piurano, el suicidio de “Pacasmayo”, la
muerte del Japonés, la locura del delincuente “clavel”, la muerte del “negro puñalada”.

La obra del sexto es más una novela testimonial porque narra con una exactitud cómo es la
vida dentro de una cárcel peruana los atropellos que se realiza dentro de la cárcel la
corrupción, el homosexualismo, la desigualdad.

El escritor José María Arguedas cuenta el drama humano de una cárcel peruana. El dolor, la
angustia, el sufrimiento y la muerte, son elementos vitales que giran alrededor de la vida

Resumen: Agua

Llegan el niño Ernesto y el cornetero Pantaleón luego se asoman otros muchachos o


maktillos; todos ellos son escoleros o escolares, todo el pueblo oyendo la música tocada por
Pantaleón o Pantocha todos se divierten, los primeros comuneros en llegar a la plaza son los
tinkis, que se precian de ser los más valientes y osados; luego aparecen los de San Juan o
sanjuanes los más miedosos. Pantaleón que había vivido un tiempo en la costa, el trata de
infundir ánimos en los comuneros para que se enfrentan a los abusos de Don Braulio,
mientras tanto llega a la plaza Don Pascual el repartidor de agua o semanero, él está ya
decidido de contrariar a Don Braulio por su explotación dando el agua de la semana a los
comuneros pobres que más la necesitan, de pronto en un momento llega Don Braulio que al
enterarse de lo sucedido tira balazos y a uno de los comuneros lo hiere causándole una
herida, mientras el pueblo huía del lugar Pantaleón gritaba para darles ánimos de contrariar
a Don Braulio.

Días después de lo ocurrido el niño Ernesto va a enfrentar a Don Braulio en su haciende, le


tira la corneta de Pantocha a la cara haciéndolo sangrar el de inmediato ordena que golpeen
al niño pero este se dio a fuga del lugar, refugiándose en un pueblo llamado Utek’pampa
donde él puede darse cuenta que los indios de ese pueblo se hacen respetar sus derechos y
son libres de cualquier abuso, lo opuesto a su pueblo natal.

Resumen: Los ríos profundos


Narra la entrada de Ernesto y su padre, un abogado de provincias al Cuzco. Allí Ernesto
pasa por una experiencia de descubrimiento y toma una posición de defensa de la cultura
del mundo indio.

7
En el segundo capítulo se narran los viajes continuos de Ernesto con su padre de pueblo en
pueblo, y su llegada a Abancay. El tercer capítulo nos hace ver la situación de marginación
del joven Ernesto y su padre Gabriel y su momento de separación, al quedarse internado en
un colegio de Abancay.

El joven Ernesto conoce en el colegio a personas de diferentes razas y de clases sociales


contrarias. En el colegio religioso es escenario de los diferentes problemas juveniles.

El joven Ernesto se siente plenamente lentificado con la problemática social que sufre el
pueblo de Abancay, en especial los colonos que eran explotados. En los capítulos VIII, IX y
X, se relata la brutal represión del ejército contra las chicheras, y se presenta el ambiente de
pugna y hostilidad creciente, tanto en Abancay como en el colegio religioso.

En el capítulo XI se narra la epidemia que se origina entre los colonos; pero lo más
alarmante es que amenaza extenderse hasta la ciudad. Los estudiantes del colegio religioso
y los pobladores deciden abandonar la ciudad al oír que la epidemia comienza a matar
colonos.

El adolescente Ernesto recibe una carta de su padre en donde le dice que vaya a vivir con su
tío, el acepta muy gustoso porque sabe que allí estará junto a los indios y los colonos.

ENRIQUE LÓPEZ ALBÚJAR


(Abogado, periodista, escritor y magistrado)
I. Biografía
Nació el 23 de noviembre de 1872 en el departamento de
Lambayeque, provincia de Chiclayo, distrito de Pátapo (su
padre trabajaba en la Hacienda de Pátapo, y por dicha razón
nació en ese distrito).

Hijo de Manuel López Vilela y de Manuela Albújar Bravo,


ambos de ascendencia piurana. Por sus venas corría sangre
española, indígena y africana. Pasó su infancia en Piura y
Morropón, por lo que se consideró siempre piurano.

Realizó los estudios primarios en Piura y los secundarios en


Lima, primero en el Liceo Preparatorio Maticorena (1886-1888), y luego en el colegio
nacional Nuestra Señora de Guadalupe (1889-1890). De joven practicó remo, ciclismo y
box, entre otros deportes.

Ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde cursó Derecho.


Simultáneamente participó en política e incursionó en el periodismo, escribiendo
valientemente, en prosa y en verso, contra el militarismo imperante entonces en la política
de los años 1890(gobiernos de Remigio Morales Bermúdez y Andrés A. Cáceres).

8
Este ilustre sanmarquino, que jamás bebió ni fumó, fue un asiduo visitante de las
mazmorras finiseculares de Lima y Callao. En setiembre de 1894 es detenido por participar
en “hechos contra el gobierno”. Y en octubre es trasladado al primer puerto junto a José
Santos Chocano, Pedro Alcócer y Domingo Valle Riestra, en calidad de preso político.

Fue admirador de Manuel Gonzales Prada y protagonista de uno de los primeros juicios
mediáticos sobre la libertad de expresión en el Perú.

Manuel Belisario Barriga editaba el diario ‘La Tunda’, donde López Albújar colaboraba
con frecuencia. El mismo escritor cuenta que “con la acritud y tontería de los muchachos de
entonces publicó unos versos injuriosos contra el general Cáceres titulados Ansias”, acerca
de los cuales un fiscal opinó por la formación de causa.

Abierta la instrucción, Belisario Barriga lo llamó para decirle que el periódico se


responsabilizaba de la publicación. Pero López Albújar rechazó la idea e hizo frente al
embate de la ley.

Sufrió prisión por 50 días hasta que en audiencia pública, del 26 de junio de 1893, salió
exculpado. Había triunfado su postura en un sonado juicio sobre la “libertad de imprenta”,
antecesora de la actual libertad de prensa.

El mes de julio de 1894 publica una oda titulada Un adiós a la patria, que le valió su
segunda prisión.

Influenciado por la prédica de Manuel González Prada, manifestó un gran afecto hacia lo
indígena, así como repulsión por el caciquismo y el feudalismo. En 1898 presentó su tesis
universitaria que versaba sobre «La injusticia de la propiedad del suelo», que fue rechazada
al ser considerada subversiva. Finalmente, se graduó de bachiller en Derecho con la tesis «
¿Debe o no reformarse el artículo 4º de la Constitución?» (1900)

Después de obtener el grado de bachiller en Derecho (1900) regresó a Piura y, en esa


ciudad, obtuvo el título de abogado ante la Corte Superior de Justicia el año siguiente
(1901).

Se enroló en el Partido Liberal de Augusto Durand y fundó en Piura el comité local


partidario, en 1904. Desde este año, hasta 1908, editó el semanario El Amigo del Pueblo, en
cuyas páginas hizo una campaña contra el gamonalismo (latifundismo). Para combatir esta
prédica agitadora, el prefecto de Piura, Germán Leguía y Martínez, fundó en 1905 El Sol,
periódico conservador que no consiguió neutralizar la popularidad que alcanzó El Amigo
del Pueblo entre las masas desposeídas. Su militancia en el Partido Liberal duró hasta
1911.
Entre 1911 y 1913, actuó, por breves lapsos, como juez interino en Piura y Tumbes. En
1916 fue abogado de los huelguistas de Talara y Negritos. Colaboró por entonces en
diversos periódicos de Piura, en los que publicó varios cuentos, que póstumamente serían
recopilados. Fue también profesor de Historia en el Colegio Nacional San Miguel de Piura.

9
En julio de 1916, Augusto Durand lo llamó a Lima para que ejerciera de redactor-jefe del
diario La Prensa. Tras seis meses de desenvolver esta labor, solicitó del presidente José
Pardo y Barreda un cargo judicial, que le fue concedido, dedicándose desde entonces de
manera permanente a la magistratura.
Fue juez de primera instancia en Huánuco (1917-1923), y luego en Piura (1923-1928). De
su experiencia en la judicatura de Huánuco nacieron sus Cuentos andinos, que escribió
aprovechando una suspensión de tres meses en su cargo de juez, a raíz de una sentencia
suya en la que absolvió de la acusación de doble adulterio a un hombre y una mujer
(aduciendo que el amor debía ser libre). Dicha obra se publicó en 1920 y que mereció una
segunda edición en 1924, marcando el inicio del nuevo indigenismo, distinto al del siglo
XIX.
Pasó luego a ser vocal de la Corte Superior de Lambayeque (1928-1931) y de la
de Tacna (1931-1947), hasta su jubilación. En el ínterin siguió publicando otras obras, entre
las que destacan De mi casona (1924), Matalaché (1928) y Nuevos cuentos
andinos (1937).3
Fue reconocido con el Premio Nacional de Novela, la Medalla del Congreso y el título de
Doctor Honoris Causa de la Universidad de San Marcos, entre otras condecoraciones. Ya
convertido en todo un patriarca de las letras peruanas, falleció en Lima, el 6 de marzo de
1966 a la avanzada edad de 93 años.
II. Obras

Su narrativa nos hace conocer hechos, costumbres, tradiciones y el paisaje del pueblo
serrano.  Su prosa es fuerte, violenta, dramática, desgarradora y, a veces sangrienta.  Logra
así describir aspectos significativos del existir andino.
Narrativa
 Cuentos andinos (1920), colección de cuentos indigenistas.
 De mi casona (1924), memorias de su infancia en Piura.
 Matalaché (1928) novela negrista ambientada en la época colonial.
 Nuevos cuentos andinos (1937), continuación de Cuentos Andinos.
 El hechizo de Tomayquichua (1943), novela costumbrista ambientada en
Huánuco.
 Las caridades de la señora Tordoya (1955), cuentos realistas de temática urbana.
Premio Nacional de Narrativa 1950.
Poesía
 Miniaturas (1895), en colaboración con Aurelio Arnao, es una colección de poesías
en verso y en prosa dedicadas a bellas damas de la sociedad limeña, acompañadas
de sus fotografías.
 De la tierra brava (1938), poemas “afro-yungas”.
 Lámpara votiva (1964), poesías inspiradas en temas tacneños.

Otras obras
 Calderonadas (1929), miscelánea literaria.

10
 Los caballeros del delito (1936), estudio de sociología criminal peruana.
 Memorias (1963).
Cuentos Andinos (1920)
Estos relatos, centrados en la vida de los indígenas de Huánuco, están escritos bajo la
modalidad realista y naturalista. El autor expone su punto de vista sobre el elemento
indígena y la manera en que el indio vive sus pasiones, violencias, supersticiones,
atavismos, goces y muertes, configurando su destino que parece regido por una tradición
ancestral.6
En esos relatos impera la violencia, algunas veces a un extremo muy sangriento, como en
«Ushanan-jampi» y «El campeón de la muerte». Otro de ellos es una magnífica recreación
de una leyenda prehispánica, «Las tres jircas», en la que intervienen los seres divinos de
manera arbitraria en el destino de los hombres. Y también hay alguno de tema
antropológico, sobre el sabor de la coca, la cual, sea dulce o amarga, advierte al indio sobre
su victoria o a su derrota («Cómo habla la coca»). Para algunos críticos, es «Ushanan-
jampi» (el último remedio), el relato que tiene mayor fuerza dramática.
Escritores posteriores como José María Arguedas achacaron a López Albújar tener la visión
deformada del magistrado que solo conoce a los indios desde su despacho judicial de
asuntos penales. Luis Alberto Sánchez reprocha también al autor el hecho de tener solo
como referentes a indígenas acusados de delitos, lo que, según él, sería una mala escuela
para conocer a una raza o una clase social.  Mario Vargas Llosa comparte esas opiniones y
describe al libro como «un impresionante catálogo de depravaciones sexuales y furores
homicidas del indio»; sin embargo, se equivoca en lo primero, pues en el libro no hay
relatos de actos sexuales.
Pero a favor de López Albújar está el hecho que esa visión era parte de la realidad que él
conocía y que escogió libremente, aunque fuera solo una visión parcial y quizás hasta
prejuiciosa. Por eso, tal vez, a diferencia de otros narradores, en la obra de López Albújar
no es la fuerza de la naturaleza, ni la opresión de los indios, los asuntos que aparecen en
primer plano: es la psicología de los personajes, la naturaleza trágica de los
acontecimientos.
-Estructura:
Reúne diez cuentos:

 «Los tres jircas»


 «La soberbia del piojo»
 «El campeón de la muerte»
 «Ushanan-jampi»
 «El hombre de la bandera»
 «El licenciado Aponte»
 «El caso Julio Zimens»
 «Cachorro de tigre»
 «La mula de taita Ramun»
 «Cómo habla la coca»

11
Los Tres Jircas
En torno a la ciudad de Huánuco existen tres cerros o jircas: Marabamba, Rondos y
Paucarbamba. Una leyenda lugareña, de origen prehispánico, contaba el origen de esos
nombres: eran de tres guerreros antiguos, venidos de lejos en busca del amor de una
hermosa doncella. El autor recoge esta leyenda y la recrea de manera magistral. El curaca
de esa región, llamado Pillco-Rumi, tenía una hermosísima hija única, Cori Huayta (Flor de
Oro). El padre no quería que su adorada hija se casara porque para él no existía en su reino
un hombre perfecto y capaz de hacerla feliz. Pero al actuar así iba contra las leyes del reino,
que obligaban a toda mujer adulta a contraer matrimonio. Varios pretendientes se
dispusieron a pelear para conseguir la mano de la bella Cori Huayta, entre ellos tres
guerreros famosos: Maray, Runtus y Páucar, venidos de la puna, del mar y de la selva,
respectivamente, al frente de numerosos ejércitos. Al verse rodeado, Pillco-Rumi implora
desesperadamente la ayuda del dios Pachacámac; este interviene matando a los
pretendientes y convirtiéndoles en cerros. Luego, el dios va en busca a Cori-Huayta, a la
que toma para sí, fulminándola con un rayo. Es en ese instante en que se escucha la voz del
dios que decía «huañucuy» (¡muérete!); los pobladores, asustados, abandonan el lugar y
fundan otra población, a la que bautizan como Huánuco, en alusión a la voz divina.10
Ushanan-Jampi
Trata la historia trágica de un ladrón incorregible llamado Cunce Maille, quien por tercera
vez es descubierto robando ganado. Maille se defiende ante el consejo de los yayas
(ancianos de la comunidad), diciendo que solo robaba para compensarse de los robos que
había sufrido de parte de los mismos que le denunciaban. Pero los yayas le recuerdan que
no podía hacer justicia con sus propias manos y lo sentencian a no regresar jamás a su tierra
natal; caso contrario se le aplicaría la ley del Ushanan-jampi (el último remedio), es decir,
la pena de muerte, aplicada en casos graves de reincidencia. Pero el terco Cunce Maille,
desobedeciendo las leyes de su pueblo, regresa, pues siente mucho cariño por su tierra y por
su madre. Pero no cuenta con que la casa de su madre, situada en la afueras del pueblo,
estaba sometida a permanente vigilancia y un espía informa a los yayas el retorno de
Maille. La noticia corre como reguero de pólvora por todo el pueblo. Los indios,
conducidos por los yayas, cogen sus carabinas y rodean a Maille, quien logra huir del cerco
y se parapeta en una torre, donde responde el ataque disparando con efectividad su
carabina. Pero es consciente de que no podrá resistir por mucho tiempo y se deja convencer
por José Facundo, uno de los indios atacantes, para rendirse, con la promesa de que lo
dejarían irse. Se trata sin embargo de un engaño. Cuando Facundo se acerca para darle un
abrazo a Maille, como sellando el trato, lo coge fuertemente, pero Maille se resiste y logra
incluso dominar a Facundo, a quien le aprieta el cuello y le corta la lengua. Sin embargo,
los demás indios se habían ya acercado y entre todos logran someter a Maille, dándole una
puñalada en la espalda y una pedrada en el pecho, que lo derriba, sin importarles la
presencia de su madre, que rogaba por la vida de su hijo. El cuerpo ya inerte de Maille es
apuñalado varias veces, y no contento con eso, la indiada furiosa le rasga la piel, le extrae
las vísceras, le descuartiza y arrastra los restos por el campo, en una orgía sanguinaria.

El Hombre De La Bandera

12
Es un relato que exalta el patriotismo y la unidad nacional cuando el país se debate en una
guerra internacional. Se basa en un hecho histórico. El protagonista es el indio Aparicio
Pomares, quien regresa a su pueblo, Chupán, luego de servir en el ejército nacional durante
la guerra con Chile. Ha peleado en todas las batallas de la campaña terrestre,
desde Pisagua hasta Miraflores. Pero, en ese momento, agosto de 1883, la guerra no había
terminado y Huánuco acababa de ser ocupada por un regimiento de soldados chilenos,
quienes, según su costumbre, cometían toda clase de excesos sobre la población. La gente
de Huánuco no se atrevía a dar una respuesta a ese atropello. Entonces se presenta Pomares
para alentar a las comunidades de indígenas a presentar pelea. Muchos sin embargo, dudan
en seguirle. Consideran que era una lucha que solo atañía a los mistis (hombres blancos) y
que no parecía razonable ayudar a quienes eran sus explotadores. Pero Aparicio les
convence que se trata de una lucha por el Perú, que era la patria de todos, tanto mistis como
indios, y que los chilenos tenían la traza de ser peores que los mistis, unos auténticos
supaypa-huachashgan (hijos del diablo), que no respetaban ni a los niños ni a las mujeres ni
las cosas sagradas. Les cuenta también que por experiencia sabía que en el campo de batalla
un soldado peruano valía mucho más que un chileno, y que si estos ganaban era solo por
combatir siempre en mayor número y por tener armamento más poderoso. Pero cuando las
cosas estaban en equilibrio, el chileno, cobarde por naturaleza, tenía siempre las de perder.
Después de mucha discusión, los indios aceptan y se preparan para atacar a los invasores. A
la cabeza de Pomares, coronan las alturas del Jactay y se presentan ante las puertas de
Huánuco, que queda así sitiada. Los chilenos se asombran al ver que los indios se atreven a
presentarles lucha, y se lanzan a escalar el Jactay. Se traba una batalla furiosa, en la que
Pomares, portando la bandera bicolor, iba de un lado a otro, ordenando y alentando a sus
compañeros. Luego de dos horas de lucha, el jefe chileno cae muerto y sus soldados se
baten en retirada, abandonando definitivamente Huánuco. Los indios entran entonces en la
ciudad y celebran el triunfo. Pero entre los festejantes no se ve a Pomares; había resultado
herido en una pierna y trasladado a Rondos; días después fallece en su pueblo, a
consecuencia de una gangrena. Es sepultado envuelto en la bandera nacional, según su
deseo. La memoria colectiva siempre le tuvo presente como el hombre de la bandera.
Nuevos cuentos andinos (1937)
Esta obra viene a ser, en buena medida, continuación de Cuentos andinos, con personajes y
temática indigenistas, pero su exposición tiene esta vez algunas variantes. La violencia, que
en la anterior serie de cuentos provenía de la comunidad indígena, esta vez la desarrolla
como algo que surge en el ambiente andino, llevada a cabo tanto por los indígenas, como
por los mistis (hombres blancos). Para el autor es pues, el ambiente en sí, y no el origen
étnico, lo que convierte a los hombres en desalmados.
La formación legalista o judicial del autor es lo que sin duda hace que ponga a
la justicia como el mayor valor en el desarrollo de sus relatos, aunque esa justicia implique
cometer actos de salvajismo, que rayan hasta en el canibalismo. El sentido de lo justo va
siempre de la mano con el necesario coraje para imponerlo y defenderlo.

13
Estructura

Reúne siete cuentos:

 «El brindis de los Yayas»


 «Huayna-Pishtanac»
 «El blanco»
 «Cómo se hizo pishtaco Calixto»
 «El trompiezo»
 «Juan Rabines no perdona»
 «Una posesión judicial»

Huayna- Pishtanac

Un jinete de poncho listado y hongo negro, hundido hasta las cejas, desembocó, a toda
rienda, en el patio del caserón de Coribamba, describiendo una elegante y cerrada curva.
Sofrenó a dos manos al poderoso bruto y se desmontó de un salto, mientras una multicolor
bandada de palomas caseras, espantada por la brusca aparición, estallaba en vuelos
estrepitosos, tejiendo fugaces y concéntricos giros por encima del sucio bermellón de los
tejados.

Aquel jinete era don Miguel Berrospi, dueño y señor de esa especie de feudo enclavado en
el estrecho valle del Huallaga, a unos cuatro kilómetros de Huánuco, entre la margen
izquierda del turbulento río y las estribaciones de los Andes, y tajado por la franja arcillosa
que sirve de carretera entre la muy hidalga e industriosa ciudad de los coloniales tiempos y
esa otra de hoy, la frígida y metalúrgica capital de Junín.

Don Miguel aparecía trémulo, demudado, poseído por el vértigo de una cólera tremenda.
Sus ojos un tanto oblicuos y crueles, entronerados bajo el ajimez de unas cejas bravías y
enmarañadas, se habían quedado inmóviles, con una fijeza estrábica, como si en esa
divergencia visual hubiese encontrado una válvula de escape la pasión que en ese instante
le hervía en las entrañas.

Tiró la falda delantera del poncho hacia atrás, dio dos palmadas violentas, imperativas, y
gritó:

-¿Qué no hay nadie aquí? ¡Venga un diablo cualquiera inmediatamente! ¿Desde cuándo no
sale nadie a recibirme?

Una docena de perros enormes, membrudos, de pelaje y tipo indescriptibles, producto de un


descuidado cruzamiento de sabuesos, galgos y mastines y quién sabe qué otras razas, se
precipitó por uno de los ángulos del patio, en atropellada carga, ladrando y tarasqueando
con furia, conteniéndose solo a la vista del amo, ante el cual se dispersaron mansamente.

A pocos pasos de la apaciguada jauría, firme, mudo militarmente cuadrado, no por obra de
una disciplina de cuartel, sino por razón de la atávica ley de una servidumbre milenaria, se

14
erguía un hombre, descubierto, en solemne actitud de espera. El amo, luego de repartir unas
cuantas manotadas y puntapiés entre las más cariñosas y confiadas bestezuelas, echóse atrás
el hongo y clavó en el pobre siervo una mirada escrutadora y sombría, terminando, después
de una lenta y molesta pausa, por interrogarle:

-¿Qué es de Aureliano? ¿Dónde anda metido ese indio mostrenco?

-Con su yunta, taita.

-¿Con su yunta...? ¡Mientes! Acabo de verle, al pasar por el camino, sentado detrás de una
carreta de caña con una de las mozas, con las Avelina. ¿Por qué está ahí la Avelina? ¿No
sabes tú que las mujeres no deben entreverarse con los hombres en el trabajo? ¿No sabes tú
que no me gustan cabreos en los cañaverales? ¡Contesta!

-¿Por qué estará, pues, ahí la Avelina, taita? La Avelina no es acarreadora de caña, taita.

-¡No me repitas la pregunta! Tú debes saber por qué está ahí esa moza. Para eso te he hecho
mayordomo de la hacienda. Para eso te he encargado que me vigiles todo, ¿has oído?, todo
especialmente a ese condenado de Aureliano, a quien voy notando, de poco tiempo a esta
parte, un poco maula para el trabajo. Y por esto también te prometí aumentarte el sueldo.
¿No es verdad?

-¡Verdad, taita! Pero Encarna sólo tiene dos ojos y dos pies. Cuando voy a los potreros a
hacer curar a los ganados, todos los peones que quedan en la caña se ponen a cabrear con
las mozas. Cuando vuelvo a la caña, los ganaderos se pegan a las tetas de las vacas a
tomarse la leche o se meten porai a despiojarse, o chacchar, o a latir como toros para ver
quién lo hace más propiamente. Si voy atrasito de los que acarrean la caña, para que así
arree más pronto, los trapicheros descuidan la molienda y se sientan a hacer chacchita. Así
son todos, taita. Cada uno me está aguaitando para robar tiempo. ¡Qué quieres que haga,
papacito! Encarna no puede repartirse.

La franqueza y la sencillez del mayordomo aplacó un tanto la cólera de don Miguel y una
ráfaga de serenidad le oreó la frente, desarrugándosela.

De buena gana habría limitado su interrogatorio a lo preguntado, porque, en realidad, lo que


le había enardecido hasta ponerle fuera de sí y hacerle entrar al patio de la hacienda de
modo tan atropellado y alarmante, no valía la pena para que un hombre como él, amo y
señor de todo lo que vivía y se agitaba dentro de su fundo, descendiera hasta olvidarse de
los respetos que así mismo se debía y cayera en la vulgaridad de un arrebato.

Matalaché (1928)

En la ciudad de Piura, don Juan Francisco de los Ríos y Zúñiga, es propietario de la fábrica
de jabones “La Tina”. La hermosa hija de don Francisco, María luz, llega a la hacienda de
su padre procedente de la ciudad de Lima, en forma inesperada. A su cuidado estaba la
vieja Casilda y una moza de nombre Rita, traída desde hacía muy poco para ser apareada
con José Manuel, el mulato conocido como Matalaché. Para envidia de los otros esclavos,

15
Matalaché era el padrillo de La Tina, el que tenía el “deber” de hacer procrear esclavos
fuertes y hábiles. Su contextura y rasgos finos lo hacían distinto del común de negros, a ello
había que agregarle su habilidad para la guitarra y los trabajos en cuero

María luz se siente fastidiada y deprimida por el ambiente que respira y por las costumbres
de las personas del lugar. Una mañana, José Manuel “Matalaché” saludo a la señorita María
luz, quien se encontraba en el balcón de su recámara. Ella se interesa por José Manuel y
empieza a investigar sobre su persona y su oficio de “Padrillo”.

Una mañana, la hija de don Francisco recorre la fábrica de jabones y cueros en compañía de
Matalaché y de la esclava Casilda. Al terminar el paseo descubre inesperadamente la
“alcoba” de la reproducción. En medio de la inmensa soledad, le viene al recuerdo la
imagen del negro mulato. Esto se va tornando una terrible obsesión que el devora el alma a
la dulce María luz.

Ocurre lo inesperado: María luz terminan por enamorarse perdidamente de Matalaché, este
también se enamora de ella. La muchacha enloquecida de amor le confiesa en secreto a su
esclava Casilda que está enamorada de José Manuel y le suplica que le prepare una cita
amorosa. María luz, haciéndose pasar por Rita, cita a Matalaché en la habitación de la
esclava y él no se da cuenta de la suplantación por que la habitación esta oscura.

El mulato no desea poseerla sexualmente sino más bien le confiesa que ama a otra. María
luz al escuchar esto se emociona y revela su propia identidad. Matalaché al enterarse de que
es María luz se siente el hombre más feliz de la tierra. Ambos se juntan en cuerpo y alma
porque se aman verdaderamente. María luz, al enterarse de que está embarazada, intenta
abortar, pero al no lograrlo intenta suicidarse. Toma sustancias de hierbas venenosas.

Los malestares propios del embarazo, habían preocupado a su padre quien escuchó la ironía
velada del canto de su esclavo, a quien conminó a decir a qué mujer visitaba Juan Manuel
en los altos de La Tina. Casilda quiso evitar el enojo del patrón y se echó la culpa. Juan
Francisco Ríos no creyó la mentira e hizo que Martina, la enfermera personal de María Luz,
confesara. Su mundo de soberbia pareció destruirse: Su hija, la niña de sus ojos estaba
preñada de uno de sus esclavos. Era inconcebible. 

Pasada la ira inicial, un odio irracional dominó su espíritu y la sed de venganza se convirtió
en obsesión. El mulato tenía que pagar con creces la ofensa. Lo mandó a traer. Matalaché
estaba sereno, había rezado la noche anterior como buen cristiano y aceptaba la muerte
impuesta por el amo. Él sabía lo que le esperaba desde que fue engrilletado y metido al
calabozo. 
Con la dignidad de todo ser humano se enfrentó a su verdugo, que le espetaba su condición
de negro y esclavo.

- Ya ve usted don Juan –le dijo- cómo no es preciso ser negro para ser una bestia. ¿Quién es
aquí la bestia, usted o yo?... Enloquecido, Juan Francisco de los Ríos, ordenó que se
cumpliera el castigo. Dos fornidos congos levantaron al mulato hacia la tina hirviente,
quien desafiante dejó un último mensaje al amo.

16
- Que el jabón que va hacer conmigo le sirva para lavarse la mancha que le va a caer y para
que la niña María Luz lave al hijo que le dejo y que seguramente será más generoso y noble
que usted, porque tiene sangre de sonjo. 

Un alarido de dolor retumbó en La Tina que por última vez, hizo jabón. Quince días
después fue cerrada la fábrica y se puso un letrero en la puerta que decía: se traspasa, en san
francisco darán razón.

ARTURO DEMETRIO HERNÁNDEZ


Arturo D. Hernández, escritor considerado como el novelista de la selva amazónica
peruana. Arturo Demetrio Hernández, hijo de Julio César Vargas y Filomena del Águila,
nació en 1903 en la provincia de Requena que forma parte del departamento de Loreto en el
Perú, y murió en Lima en 1970.

Es de notar que el caserío de caucheros e indígenas llamado Sintico donde nació y creció el
autor se sitúa en medio de la región selvática, en la orilla izquierda del río Ucayali. Durante
su juventud, antes de ser admitido en el ejército para el servicio militar, trabajó en la
recolección de caucho.

En 1921, Hernández participó en un movimiento revolucionario contra el abandono del


Oriente peruano (la llamada revolución de Cervantes), fue detenido como preso político y
liberado en Lima dos años después. En esta ciudad que no conocía fue donde sufrió el
hambre y tuvo que luchar por sobrevivir con distintos trabajos breves. Afortunadamente, su
tío el Dr. Enrique Gamarra Hernández le ayudó a conseguir un trabajo en la marina donde
ascendió grados y pudo así seguir sus estudios en la universidad porque quería ser abogado.

Fue en 1943 cuando, un año después de publicar su primera novela, realizó su regreso a la
selva, a su tierra, luego de 20 años. Además de sus funciones militares, dio clases de
Historia y Geografía en el colegio y comenzó a redactar sus demás novelas. Fue en Iquitos
donde se relacionó con otro autor peruano fundamental: Ventura García Calderón, quien
fue el “promotor” de la edición y difusión de Sangama en Europa donde se convertirá en
bestseller.

En 1950, se casó con Talma San Martín del Castillo quien, más tarde, se vería encargada de
la conservación de su obra y del cuidado de sus tres hijos. Arturo D. Hernández volvió a la
ciudad de Lima en 1952, y, publicando Selva Trágica en 1954, ganó el máximo galardón de
la literatura peruana que es el Premio Nacional Ricardo Palma, señal de su ubicación al
nivel de los mayores novelistas peruanos.

Lo que podemos deducir de lo que hoy se sabe de su recorrido es que no se trata de un


escritor de formación, sino de un hombre de mucha y variada experiencia de vida en la

17
selva que escribió sobre lo que conocía: ha sido navegante, shiringuero, su padre había
sido buscador de caucho.

Principales obras:

 Su primera novela, Sangama: novela de la Selva Amazónica, publicada en 1942 es la


que le dio a conocer como autor después de su distribución en Europa. Es la historia
de las aventuras de un joven explorador, Abel Barcas, que después de liberar al
pueblo de su cruel gobernador, se convierte en socio de una compañía cauchera. Así
va en busca de nuevos shiringales en la selva virgen, con su amigo Luna el matero, y
Sangama el sabio brujo curandero quien, a través de numerosas peripecias, le
enseñará los secretos selváticos.
• En 1954, publica la novela Selva Trágica que relata la experiencia de Mariana,
raptada en la selva por una tribu antropófaga (los indios capahuanas) durante cuatro años.

• Su tercera novela sale en 1960 y se titula Bubinzana: la canción mágica del


Amazonas. Es el relato de un éxodo hacia “El Paraíso”, en lo más profundo de la selva
amazónica peruana, encabezado por el padre Sandro, deseoso de crear una ciudad utópica
lejos de la civilización, acompañado por un brujo que también tiene sus objetivos.

• Y por fin en 1969, publica Tangarana y otros cuentos, recopilación de sus cuentos
más importantes, varios de ellos publicados anteriormente y traducidos al inglés, portugués
y alemán. Pero su obra novelística fue la que más fue reconocida.

JULIAN HUANAY
Julián Huanay, nació en el departamento de Junín en Leonor Ordoñez, Jauja, en 1907, fue
un autor que perdió prematuramente a sus padres ocasionándole, una pérdida de tutela,
porque después de eso fue su tía que se quedó al cuidado del pequeño Julián; y como
pequeño pueblo que era en el lugar donde vivía, las cosas que venían de fuera siempre
emocionaba al pueblo y sobre todo al parecer a Julián, llegó a escapar de la tutela de su tía
que ya era anciana, pues tampoco tenía las fuerzas para traerlo de vuelta, escapó a los once
años a pie con la ilusión de ver Lima la capital del país de donde habría escuchado muchas
historias asombrosas y de donde se creía que era el lugar muy adecuado y placentero para
vivir.

Testigo y protagonista de los tráfagos políticos de la Lima de los años 30', frecuento a
Mariátegui, heredándole el germen del sindicalismo, las letras y el periodismo. Fue taxista
y destacado líder sindical. Tuvo problemas con sus partidarios cuando en 1956 se lanzó
para una senaduría por Lima por un grupo de antagonistas. Murió en Lima, el 20 de
setiembre de 1969.

18
Consumado lector y vigilante de su formación, adquirió una considerable cultura que se
manifiesta por el contenido trascendente y la forma sencilla, ágil y clara de escribir,
admirador de Ciro Alegría, de él cogió fundamentalmente, la claridad del lenguaje, el afán
detallista de algunas descripciones del tema social.

Casi al final de su vida escribió la novela "El Retoño" y el libro de cuentos Suburbios. La
novela tuvo poca acogida en Perú, pero en Rusia, donde fue traducida y editada en un
considerable tiraje en 1965, fue recomendada como lectura escolar para niños.

Francisco Carrillo publicó en Lima una antología titulada Once Cuentos Clásicos Peruanos,
Considerando a Huanay junto a figuras cimeras de la narrativa peruana como Alegría,
Arguedas, Riveiro, Valdelomar, Vallejo, Vargas Vicuña, Congrains, etc. "Aunque simple
en la estructura y las palabras hasta el punto de parecer pueril, su prosa es cuidada, digna,
fluida. J.H., se ha hecho solo, fuera de las aulas; sus armas literarias son su experiencia y su
calor humano", ha escrito Carrillo.

Pese a su carácter de hombre de pueblo y a su declarada pasión por la lucha reivindicativa,


Julián Huanay no llega a fáciles panfletarismos ni a peroraciones y como por lo general sus
personajes son niños, tiene una buena capacidad de conmover al lector por la ternura y sutil
sencillez humana que despierta.

Huanay decía a sus amigos que todo cuanto ha escrito lo había visto él "con sus propios
ojos". Su novela El Retoño y el Cuento Maruja son autobiográficos.

Su Principal Obra:

 El Retoño.

Relata cómo es que fue su viaje desde el pueblo donde vivía hasta Lima a la que quería
llegar a como dé Lugar, dentro de la obra Julián es bautizado como Juanito Rumi, pero
confiesa que dentro de las pocas obras literarias, la que más recalca y se auto identifica es
en esta obra, tuvo también la mala suerte de que su impresionante forma de denunciar la
realidad peruana de esa época no tuviera mucha importancia en Lima.

ALEJANDRO PERALTA MIRANDA


Bibliografía:

Alejandro Peralta Miranda (Puno, 16 de abril de 1899 - Lima, 29 de mayo de 1973) fue un
poeta indigenista peruano. Fue el más vanguardista y rupturista de todos los poetas del
grupo Orkopata. Hijo de Demetrio Peralta y María Miranda. Hermano del también
destacado poeta Arturo Peralta, más conocido como Gamaliel Churata. Su infancia
transcurrió entre su ciudad natal y Arequipa, de dónde provenía su padre.

19
Hizo sus estudios primarios en el Centro Escolar N.° 881 de Puno, cuyo director era el
célebre educador puneño José Antonio Encinas. Por problemas familiares no pudo cursar la
secundaria.

Durante su adolescencia, ayudó a su padre en su taller de zapatería. Al cumplir los 18 años


de edad, empezó a trabajar en la recaudación de impuestos, primero en las provincias del
Callao y Cuzco, y luego en Iquitos y Lima. Alternó su trabajo burocrático con la lectura y
la actividad poética.

Integró el grupo Orkopata, que organizara su hermano Arturo y que reunió a diversos
poetas del sur del Perú, en su mayor parte radicados o nativos de Puno, cuyo tema insistente
era el hombre indio y la tierra andina. Bajo pseudónimo colaboró en la revista literaria La
Tea (1917) y junto con su hermano editó el Boletín Titikaka (1926-1929).

Llegó a jubilarse de su función pública y continuó su labor creadora, publicando, tras largo
silencio poético, sendos poemarios en 1968 y 1971. Fatalmente, en 1973 murió a
consecuencia de un accidente de tránsito.

Publicaciones

 Ande (1926)
 El Kollao (1934
 Poesía de entretiempo (1968) Premio Nacional de Fomento a la Cultura en 1969
 Tierra-aire (1971)
 Al filo del tránsito (póstumo, 1974)

A continuación, un ejemplo de su poesía, de su etapa final:

VERSOS DEL ABUELO

A Adita Susanita Dianita Norita

Milagritos Nelson

"Dejad que los niños vengan a mí"

Dijo la voz de un florido corazón.

Esa perfumada voz

Tiene su casa en mi corazón.

Aprended de los pequeñuelos

20
Que saben leer en mi corazón,

Corren, gritan, cantan, posan sus deditos

Sobre las espinas de mi corazón.

Son mi pan del día

Dueños de la luz,

¿Cómo hacer con todos en mi corazón?

Ruiseñor canario jilguero perico codorniz gorrión

Por favor pasadles la voz

Que está abierto de par en par mi corazón.

FERNANDO ROMERO PINTADO


Fernando romero pintado, nació en lima en el año 1943, fue un represéntate indigenista
completo, profundo conocedor de las tres regiones. Costa, sierra, selva; recorrió por los
caseríos de la selva peruana y conoció al hombre amazónico en toda su plenitud. Él fue un
reconocido escritor, marinero y docente universitario, obtuvo su doctorado en letras,
historia y geografía por la universidad nacional mayor de san marcos y estudio
administración en la universidad de Harvard. También fue rector de la universidad
nacional san Cristóbal de huamanga más conocido como (UNSCH), en Ayacucho, fue
miembro de la academia peruana de la lengua en el Perú durante más de once años,
romero viajo e investigo por los cuatro continentes del mundo donde reunió mucha
información sobre las lenguas africanas y su influencia al continente americano. Se retiró
voluntariamente de la Marina de Guerra con el grado de Capitán de Fragata y Bachiller en
Humanidades, colaborando luego como funcionario técnico con tres organismos
internacionales. Miembro de la Sección de Historia Marítima del Centro de Estudios de la
Marina de Portugal, y de la Academia Panameña de Historia. Recibió en el Perú las Palmas
Académicas y el Premio Nacional de Cultura 1963. Luego de dichos logros falleció en el
año 1996.

Sus dos obras fueron:

 Doce relatos de la selva.


 Marinos de la selva.

21
JULIO GARRIDO MALAVER
Vida
Julio Garrido Malaver (Celendín, 2 de julio de 1909 - Trujillo, 19 de septiembre de 1997),
fue un poeta, narrador, periodista y político peruano. Poeta de intensa emoción social y
humana. Escritor prolífico, publicó en vida más de 20 volúmenes tanto en poesía como en
narrativa, habiendo dejado inéditas varias obras que han venido siendo publicadas
póstumamente. Como político militó en el Partido Aprista y se caracterizó por su lucha
infatigable por la causa del indígena y del oprimido, alternándola con su actividad cultural.
Soportó destierros y prisiones por sus ideales. Fue elegido por voto popular como
parlamentario ante el Congreso de la República del Perú en cuatro oportunidades, dos veces
diputado y dos veces senador.
Biografía
Hijo de Isidoro Garrido y Juana Malaver, estudió la primaria en su pueblo natal y la
secundaria en el Colegio Nacional San Ramón de Cajamarca, en el cual era aún alumno
cuando obtuvo el primer premio en los Certámenes Literarios de Cajamarca, con su “Canto
al 12 de octubre” (1929).
Al concluir la educación secundaria en 1932 se trasladó a Lima e ingresó a la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos. Ganó el concurso literario organizado a nivel nacional por
la Universidad de Concepción y fue coronado como Poeta de la Juventud en 1937 por su
“Canto a la reina primaveral
Al convocarse las elecciones generales de 1945 el partido aprista integró el Frente
Democrático Nacional que llevó a la presidencia a José Luis Bustamante y Rivero.
Restablecido el régimen democrático, ejerció la dirección del diario El Norte de Trujillo
(1956-1963). En las elecciones generales de 1963 fue elegido diputado por Cajamarca
(1963-1968) y llegó a ser vicepresidente de su cámara en 1965.
Obras literarias
Cultivó la poesía filosófica y social, aunque no empleó proclamas doctrinarias, sino
términos comunes, llamando al amor y la solidaridad.
Poesía
 Vida de pueblo (1940)
 Los poemas florales (1940)
 Palabras de tierra (1944)
 La tierra de los niños (1946)
 Canto a la Navidad (1945)
 Carta a mi madre
 Una mañana con Dios
 El árbol
 La dimensión de la piedra (1955), prologado por Antenor Orrego.
 El nuevo canto del hombre (1958)

22
Obra Cumbre
 La dimensión de la piedra.

Es la obra cumbre de Garrido Malaver, fruto de las meditaciones, sueños y angustias


durante la carcelería sin proceso que sufrió bajo el régimen de Odría.

La piedra representa para Garrido lo inconmovible e ineludible; piedra de los muros de la


Penitenciaría, piedra de las fortalezas incaicas, piedra de los roquedales andinos, piedras
que alimentan la honda o huaraca con que pelean los hombres, piedra funeraria, piedra
monumental. La forma de este poema torturado y solemne es variada. Garrido no es un
retórico, aunque a ratos, por fuerza del tema y del auditorio imaginario al que se dirige y
del oficio político, apela a cierto tono oratorio y abunda en anáforas, propias del discurso,
aunque en ella, en la anáfora, incidan y reincidan tan a menudo Vallejo, de Rocka y
Neruda.

CESAR MORO
Vida

Nacido en Lima, fue hijo de Jesús Quíspez Asín y María Elvira Mas Puch
En 1928 ingresa en el surrealismo y empieza a escribir poemas en idioma francés. En el
periodo comprendido entre 1928 y 1934 continuará con sus actividades europeas tanto en el
ámbito de la pintura pero sobre todo en el de la poesía (Ces poèmes) y regresa a Lima a
finales de 1933.
En 1940 organiza con el pintor Wolfgang Paalen y André Bretón la Cuarta Exposición
Internacional del Surrealismo para la Galería de Arte Mexicano. César Moro escribe el
prólogo y allí dice que el "Surrealismo es la palabra mágica del siglo".
Retorna a Lima en 1948, año en que trabajó como profesor en el Colegio Militar Leoncio
Prado, donde fue maestro de francés del novelista peruano Mario Vargas Llosa. En 1955
culmina una de sus obras principales, Amour à mort.
El 10 de enero de 1956 muere víctima de leucemia. Su amigo, el crítico literario francés
André Coyné continuó con la labor de recopilación, edición y difusión de la obra de Moro.
Obras
 La tortuga ecuestre, su único libro en castellano, que fue escrita en 1938 pero publicada
en 1957 bajo los auspicios de André Coyné, al no haber encontrado antes quién la
publicara.
 Cartas (1939)
 Lettre d'amour (1939)
 El castillo de Grisú (1941)
 L'homme du paradisier et autres textes (1944)
 Trafalgar Square (1954)
 Amour à mort (1955)

23
Para Moro la poesía es una experiencia vital: no es poeta el que escribe poesía sino el que
vive como poeta; la obra poética de Moro es un gesto poético más dentro de su propia vida.
Fue un hombre apasionado, tanto en la amistad como en el amor, disconforme con los
convencionalismos, su vida no estuvo libre de escándalos, siempre siguiendo su propia
ética, la búsqueda de una verdad lejos de la que le presentaba el mundo que le rodeaba.

 La Tortuga Ecuestre: Bella reedición del libro canónico del poeta surrealista peruano,
publicado en 1957. Este es el único libro escrito por César Moro en español, pues sus
demás obras figuran en francés. Esta edición trae también los poemas "Antonio es
Dios" y "Libertad-igualdad”.
MARIO CHAVEZ

Poeta nacido en Arequipa en 1901. Su principal libro es Ccoca (1926). Se inicia como
postmodernista, evoluciona hacia la vanguardia, a cuyos recursos añade en el libro citado
una temática indigenista.
En Perú, Chávez colaboró en su juventud en las revistas de avanzada Amauta, Flechas y
Jarana.
En Perú y antes de pasar a Buenos Aires, publicó dos poemarios: Alma y El silbar del
payaso.
La primera publicación de Chávez en Argentina data de 1923.
Radicado por un tiempo en la capital argentina (conjeturo que entre fines de 1925 y fines de
1926), Chávez participó más tarde en alguna sesión de la Revista Oral y en la tertulia de
Hidalgo, y publicó cuatro poemas en una revista fundada por Borges y otros. Murió en la
década de los 70, debido a problemas renales.
Mario Chávez, siendo todavía adolescente, publicó tres libros de versos muy buenos; sobre
todo Ccoca, que mereció grandes elogios de la crítica seria del país y del extranjero.
Después, ansioso de más amplios horizontes, se embarcó para Buenos Aires donde fue
acogido por los mejores círculos literarios que constituían entonces la joven vanguardia
argentina, revolucionaria de las formas y de espíritu mismo de la poesía.
Obras:
 Alma (1922)
 El silbar del payaso (1923)
 Coca (poemas en verso y prosa, 1926)
Obra Cumbre
Ccoca (Buenos Aires, 1926) reúne prosas y versos de tendencia chola. El cholismo andaba
en plena boga, Chávez trató de conquistar Buenos Aires con aquel producto genuino; si no
lo consiguió, al menos dio vida a un libro interesante, en el que las figuras se animan por sí
mismas, dentro del armazón ultraísta del poema, fluía una poesía flexible, circense, ágil,
deseosa de romper con los cartabones, anhelosa de producir una indianismo en lenguaje
nuevo”.

24
CLORINDA MATTO DE TURNER
Nació en Cuzco el 11 de noviembre de 1854. Con influencias de Emile Zola o Manuel
González Prada y junto a trabajos de Mercedes Cabello de Carbonera, esta autora fue una
de los principales cultivadores de la novela realista latinoamericana de finales del siglo
XIX.

Vivió en Tinta con su marido inglés hasta el fallecimiento prematuro de éste. Trabajó como
periodista y dirigió un salón literario en Lima con destacada presencia femenina.

Fue una mujer preocupada por la situación social de los indígenas y escribió un clásico
pionero titulado “Aves sin nido” (1889), importante novela indigenista en la que
denunciaba la situación precaria del habitante primigenio de su país.

Al margen de “Aves sin nido”, Matto de Turner ha escrito libros como “Tradiciones
cuzqueñas” (1884-1886), “Índole” (1891) y “Herencia” (1893). Además se ocupó de
traducir la Biblia al quechua. Fue excomulgada en su día por exponer en “Aves sin nido”
los abusos de sacerdotes con indígenas.

Falleció el 25 de octubre de 1909 en la ciudad de Buenos Aires. Cuando tenía 54 años.

Aves sin nido

En el pueblo de Killac vivían don Fernando Marín y su esposa Lucía, quienes con bondad y
desprendimiento son los únicos que protegen y defienden a los indios; esto provoca la ira
del cura y de los otros “notables”; pronto, éstos urden un plan para asaltar la casa de los
esposos Marín. De esta conspiración y asalto mueren dos indios, y para disimular su
culpabilidad, señalan al indio Isidro Champi, campanero de la iglesia de Killac como autor
del asalto y, por consiguiente, de las muertes ocurridas. Martina, esposa de Isidro, en el
trance de ver preso a su esposo y sin saber el porqué, busca desesperadamente apoyo y
ayuda.

En tal circunstancia es que se encuentra con su compadre Escobedo, individuo


inescrupuloso, que en lugar de aliviar sus pesares provoca la pérdida de sus animales
(vaquitas), y con ello, la total miseria. Otro hecho ocurre y complementa el asunto central
de la novela es la revelación cruda de que Manuel y Margarita (jóvenes enamorados) son
hijos de un mismo padre: el cura Miranda y Claros. Este hecho provoca en ellos una
inmensa desazón y sufrimiento.

Breve análisis

La novela está dividida en dos partes. En la primera, se pone énfasis en el indígena, como a
la incompetencia de las autoridades y a la corrupción de los curas. Se muestran las prácticas
aberrantes del clero y de la clase gobernante (la mita, el acoso a las jóvenes indias con fines

25
claramente sexuales, etc.) y se hacen constantes referencias a la desnutrición del indígena, a
su falta de oportunidades de progreso, su no acceso a la educación y a las condiciones
precarias en que viven.

En la segunda parte, si bien no se abandonan los temas mencionados, surge con más fuerza
lo novelesco de tinte melodramático y folletinesco. Hay abundancia de lugares comunes,
sentimentalismo, alusiones a la naturaleza, al dolor trágico tópico de denuncia, tanto a la
opresión y al maltrato de la población, al amor, uso de clichés retóricos y personajes
enteramente buenos (“los forasteros”) que se oponen obviamente a los personajes
enteramente malos.

ARTURO PERALTA
Nació en Arequipa 1897, paso a la historia de la litera tura peruana con el seudónimo de
Gamaliel churata con el que escrito presento todos sus escritos, su excelente obra el pez de
oro en 1957, también fue uno de los poetas más radicales de la vanguardia. Se radico en la
ciudad de puno donde paso el resto de su infancia, adolescencia y juventud. El propio
escritor se consideraba puneño, lo que dio pie a que muchos biógrafos suyos le creyesen
natural de la famosa ciudad bañada por las aguas del lago Titicaca, cursó sus estudios
primarios en puno. Desde muy joven se preocupó por el sufrimiento la comunidad indígena
por la desigual e injusticia desde los remotos tiempos de la conquista, fue uno de los
grandes animadores de la cultura peruana contemporánea representante de la población
sureña. Falleció el 9 de noviembre del 1969.

Obras

 El pez de oro (1957), valorada actualmente como uno de los hitos más relevantes de
la Vanguardia hispanoamericana y, a la par, de la literatura indigenista andina.

 "El gamonal", publicado en la revista limeña Amauta el 5 de enero de 1927,


preocupado por la realidad social de los indígenas que le rodean, relata la dramática
historia de un matrimonio de indios que trabaja penosamente en una rica hacienda
andina, donde ambos cónyuges sufren todas las humillaciones y vejaciones que en
ellas suele dispensarse a los de su clase.

 La resurrección de los muertos.

 Narradores de orkopata.

 Los anales de puno.

26
LUIS DE RODRIGO
Vida

Nacido en esa ciudad, Luis Augusto Rodríguez Ortiz (11 de mayo de 1897 - Lima 12 de
noviembre de 1989), su verdadero nombre, fue hijo de Constantino, un pionero
buscador de látex en las selvas de Madre de Dios y el Beni (Bolivia) y de Zoraida, dama
arequipeña. Pasó una infancia difícil, junto a sus hermanos Celia y Emilio, debido a las
prolongadas ausencias de su padre, vicisitudes que luego recordaría en los sentidos versos
de "Madre". Estudió la primaria en el Centro Escolar N° 881, dirigido por José Antonio
Encinas y la secundaria en el Colegio Nacional San Carlos. Luego de abandonar, por
motivos económicos, sus estudios en la Universidad San Agustín de Arequipa, volvió a
Juliaca donde  ingreso a trabajar en la empresa Ratti, que distribuía productos y
comercializaba lana de alpaca en el sur del Perú.

BIOGRAFIA

Luis de Rodrigo (Seudónimo), nombre verdadero: (Luis Augusto Rodríguez Ortiz). Es otro poeta
más grande de la poesía andina. Nació en Puno (Juliaca) el 11 de mayo de 1897 y murió en Lima
el 12 de diciembre de 1989. Participo en la fundación de Bohemia Andina (1916) el grupo Juliaca
( 1982, en 1926 gano en Arequipa un premio, ese mismo año dio las letras del Himno a Juliaca,
dentro de sus obras tenemos “Puna” publicada en 1944, escrito entre los años 1925 y 1934 y cuya
inspiración transita por los paisajes y tradiciones altiplánicas. En este libro que está escrito a tres
voces, comparte espacio con el Cajamarquino Mario Florián y su poemario URPI, con el cusqueño
Luís Nieto y su poemario Charango. Este galardonado poeta en 1926 obtuvo el primer lugar en el
concurso de Poesía, patrocinado por el ateneo de la juventud de Arequipa. En 1944 ganó el Premio
Nacional de poesía con su excepcional y único libro de poemas “Puna”. Más tarde alcanzaría a
graduarse de bachiller en letras en la universidad del Cusco.

Obras (Poesías)

 Zampoñas.
 Jornada.
 Honda.
 El indio paccori.
 Yo soy un árbol joven.

27
PUNA

Noche de puna y lluvia musical,


         noche sin fondo, de tanto dolor apagado,
         aquí donde el silencio es un abismo.

Si me habré golpeado ya duro, duro, duro


         para estar resignado,
         encogido en un rincón de la vida,
         diente con diente, ojo con ojo, frente a la Nada.
         Esto pienso en la noche musical,
         ¡noche mía!  Sin recordar que mi sombra es un perro
         ululante
         que dio la vuelta al mundo
         y aquí se pone a ladrar, sin piedad,
         al fantasma encrespado de su miedo.

Sólo el río silencioso se escapa


         — resbalar de tinieblas y cantos apagados —
         Y yo debo quedarme fijo como una roca.
         ¡Adiós río, adiós,
         palabra enternecida de la noche!

EMILIO ARMAZA
Vida

Nació en Puno, Emilio Armaza Valdez (19 de diciembre de 1902 - 14 de setiembre de 1980) fue
hijo de José Manuel Armaza y Bueno, periodista y parlamentario puneño, y Jesús Valdez de
Armaza, de familia ayavireña. Inició su educación en el Centro Escolar N° 881 de José Antonio
Encinas, quien dijo de él "Chico de prosapia intelectual, lleva en su sangre la herencia de la
rebeldía" en alusión a su padre.

Continuó sus estudios en el Glorioso Colegio San Carlos de Puno y luego en el Colegio Nuestra
Señora de Guadalupe de Lima. Ingresó a la Universidad San Agustín de Arequipa y San Marcos
de Lima, aunque no culmino sus estudios. Cuando asistía a San Carlos hizo estrecha amistad con
los hermanos Peralta, con quienes participa en la revista "La Tea" de Puno, publicando allí, en
1917, su primer poema "La muerte del poeta".

Biografía

Poeta nacido en Puno en 1902 y muerto en Lima en 1980. Es otro integrante del Grupo Orqopata.
En el periódico El Comercio de Lima trabajó durante 30 años como jefe de página editorial. En
1926, a los veinticuatro años, publicó Falo. Acompaña también a los Peralta en "Bohemia

28
Andina" y luego en el famoso Grupo Orkopata y su "Boletín Titikaka". En 1926 aparece en la
revista "Amauta" su poema "Kolli". Ese mismo año pública y hace llegar a Mariátegui su libro
"Falo", "un libro blanco, provisto, empero de un título enrojecedor", según lo califica Guillermo
de Torre. Dice Armaza en el pórtico del libro: "he nacido en Indoamerica, tierras del
Tahuantinsuyo, tres años corridos de un nuevo siglo, a orillas del lago maravilloso que parió a
Manco Kapac, 3840 metros sobre el nivel del mar, crujen en mi verbo los fervores revolucionarios
de mi época y mi raza".

OBRAS

 Falo. Síntesis del Imaginador.


 Cabezas.
 Eguren.
 Ritmo Interior.
 Shakespeare el Único.

KANTUTA

KANTUTA, desde la aérea soledad del eucalipto


hasta la íntima pequeñez del guijarro
suena la dulce sugerencia de tu nombre
como un cacharpari
KANTUTA, te llamarían al amanecer todos los despertares
del universo
y yo te cantaría en el zenit
para que vaya hundiéndose en todos los sembríos
tu cuerpo y mi canto desnudos.
Y mi canto no tendría, más allá de tus brazos,
más allá del misterio de tus pechos,
y del milagro casi ritual de tus caderas
sino un hilillo débil tan flexible
como la metáfora de tu trenza.
Y también quiero saberte mía
porque quiero sentirte dominada
y habría de golpeare con toda mi energía de macho
pero no te golpearía así no más.
Te golpearía en el sembrío de la tierra para saberte surco
Y después de volcar en el cántaro de una noche de farra
Y colgando el pañuelo de mi amor en tus caderas, 
bailaríamos,
con quenas y tamboriles,
ESTE HUAYNO DEL CIELO QUE ME QUEMA LA CARNE.

29
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Alegría, Ciro: El mundo es ancho y ajeno. Gran Biblioteca Universal de El Comercio,
con guía de lectura. Lima, PEISA, 2002. 
 Tauro del Pino, Alberto: Enciclopedia Ilustrada del Perú. Tercera Edición. Tomo 1.
AAA-ANG. Lima, PEISA, 2001.
 Alegría, Ciro: Breve Autobiografía. Inserta en: La serpiente de oro. Tomo 3 de la
Biblioteca Peruana. Lima, Ediciones PEISA, 1973.
 Alegría, Ciro: Los perros hambrientos. Literatura contemporánea Seix Barral. Edición
Perú: Ediciones Andina, 1985.
 Alegría, Ciro: La serpiente de oro. Biblioteca Peruana Tomo 3. Ediciones PEISA, Lima
– Perú, 1973.
 Sales Salvador, Dora: Puentes sobre el mundo: cultura, traducción y forma literaria en
las narrativas de transculturación de José María Arguedas y Vikram Chandra. Nueva
York/Berna/Frankfurt: Peter Lang, 2004. ISBN 3-03910-359-8.
 Basadre Grohmann, Jorge (2005). Historia de la República del Perú (1822-1933) 16 (9.ª
edición). Lima: Empresa Editora El Comercio S. A. ISBN 9972-205-78-9.
 Sánchez, Luis Alberto (1975). La literatura peruana. Derrotero para una Historia
Cultural del Perú 4 (4.ª edición). Lima: P.L. Villanueva, Editor.
 Toro Montalvo, César (2012). Manual de Literatura Peruana 1 (3.ª edición). Lima:
A.F.A. Editores Importadores S.A. (Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional
del Perú Nº 2012-03529).
 Basadre, Jorge: Historia de la República del Perú. 1822 - 1933, Sétima Edición,
corregida y aumentada. Tomo XI., Editorial Universitaria, Lima, 1983, pags. 133-135
 Carmen María: “Representantes y sus obras. Incluida en “Indigenismo”. Lima, Editorial
Cultura, 2013.
 López Albújar, Enrique (1986). Cuentos andinos (19.ª edición). Lima: PEISA.
 López Albújar, Enrique (1972). Nuevos cuentos andinos (3.ª edición). Lima: Librería-
Editorial Juan Mejía Baca.
 Sánchez, Luis Alberto (1975). La literatura peruana. Derrotero para una Historia
Cultural del Perú 4 (4.ª edición). Lima: P.L. Villanueva, Editor.
 Toro Montalvo, César (2015). Grandes obras maestras. Resúmenes. Literatura
peruana 4 (2.ª edición). Lima: Editorial San Marcos.
 Vargas Llosa, Mario (1996). La utopía arcaica. José María Arguedas y las ficciones del
indigenismo (1.ª edición). México: Fondo de Cultura Económica.
 López Albújar, Enrique (1972). Nuevos cuentos andinos (3.ª edición). Lima: Librería-
Editorial Juan Mejía Baca.
 Sánchez, Luis Alberto (1975). La literatura peruana. Derrotero para una Historia
Cultural del Perú 4 (4.ª edición). Lima: P.L. Villanueva, Editor.
 Martínez Mónica (20-JULIO 2014) Revista Histórica/ Lima/Perú/Literatura-Peruana,
Pag-23-Parrafo1.
 Carmen Aroni-(23-Octubre-2018)-Diario/Correo/Ayacucho-Perú-Diarios Peruanos.

30
 Arriola Grande, Maurilio: Diccionario Literario del Perú. Nomenclatura por autores.
Tomo II. Artículo: PERALTA, Alejandro. Editorial Universo S.A. Lima, Perú. Segunda
edición, corregida y aumentada
 Toro Montalvo, César: Manual de Literatura Peruana, Tomo I, p. 1113. A.F.A. Editores
Importadores S.A. Tercera edición, corregida y aumentada, 2012. Hecho el depósito
legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-03529.
 Tauro del Pino, Alberto: Enciclopedia Ilustrada del Perú. Tercera Edición. Tomo 13.
Lima, PEISA, 2001. ISBN 9972-40-162-5
 Toro Montalvo, César: Manual de Literatura Peruana, Tomo I, p. 1113. A.F.A. Editores
Importadores S.A. Tercera edición, corregida y aumentada, 2012. Hecho el depósito.
 Sánchez, Luis Alberto: La literatura peruana. Derrotero para una historia cultural del
Perú, tomo V. Cuarta edición y definitiva, pp. 1540-1542. Lima, P. L. Villanueva
Editor, 1975
 Tauro del Pino, Alberto: Enciclopedia Ilustrada del Perú. Tercera Edición. Tomo 7.
Lima, PEISA, 2001.
 Poesía peruana / 50 poetas del siglo XX. PEISA, 2001. Tomo 18 de la colección “Gran
Biblioteca de Literatura Peruana” del diario “El Comercio” de Lima
 «La creación de César Moro, o sobre cuándo nació realmente Alfredo Quíspez Asín».
Párrafo 451. Consultado el 4 de septiembre de 2016
 BERG, Mary G. «Feminism and Feminist Perspectives in the Novels of Clorinda Matto
de Turner (Perú 1852-1909)». Phoebe: An Interdisciplinary Journal of Feminist
Scholarship, Theory and Aesthetics 2, 1 (1990): 10-17.
 GONZALES FERNÁNDEZ, Guissela y RÍOS MORENO, Juan Carlos. El proceso
americano. Evolución de una estética en los artículos de Gamaliel Churata (Lima:
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1996 [inédito]).
 López Lenci, Yasmin. 2005: “Las vanguardias peruanas: La construcción de
continuidades culturales” en Revista de Crítica Literaria Latinoamericana. Año XXXI,
N° 62. Lima – Hanover, 2do. Semestre de 2005.pp. 143-161.
 Lienhard, Martín. 1993: “Prólogo: Aproximaciones a las prácticas textuales quechuas”
En Revista de Crítica Literaria Latinoamericana. Año XIX, N° 37, Lima, 1er. Semestre
de 1993. pp. 7-10.

31

También podría gustarte