Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Facultad de Ciencias Administrativas


Escuela de Contabilidad y Auditoría

Taller Nº 13
Tiempo estimado: 180 minutos
Unidad de Análisis: Descripción: Conjunto completo de Estados financieros de propósito de información general -
Fundamentos, conceptos y estructura
Tema: Sección 7 NIIF para Pymes Estado de Flujos de Efectivo

Metodología del taller


Se formarán grupos de seís personas. Los integrantes del equipo de trabajo se detallan a continuación

El desarrollo de esta actividad requiere que Uds. disciernan y analicen la normativa contable "Sección 7 de la NIIF para Pymes
Estado de Flujos de efectivo, para estructurar el estado financiero, y vaciar la información en el formato de la Superintendencia de
compañías

Presentación: Estado de flujos de efectivo método directo e indirecto

CIA Recursos S. A.
BALANCE GENERAL
POR LOS AÑOS TERMINADOS 2011 Y 2010
(expresado en dólares americanos) 2009 2008

ACTIVOS
CORRIENTE
BANCOS 10.000,00 6.000,00
CUENTAS POR COBRAR 20.000,00 5.000,00
INVENTARIOS 20.000,00 7.500,00
GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADOS 2.500,00 2.000,00
TOTAL 52.500,00 20.500,00

FIJO
EDIFICIOS 300.000,00 200.000,00
MUEBLES Y EQUIPOS DE OFICINA 50.000,00 50.000,00
VEHICULOS 20.000,00 20.000,00
(-) DEPRECIACION ACUMULADA (43.000,00) (19.000,00)
FIJO NETO 327.000,00 251.000,00

OTROS
MARCAS 50.000,00 20.000,00

TOTAL ACTIVOS 429.500,00 291.500,00

1 de 3
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Facultad de Ciencias Administrativas
Escuela de Contabilidad y Auditoría

Taller Nº 13
Tiempo estimado: 180 minutos
Unidad de Análisis: Descripción: Conjunto completo de Estados financieros de propósito de información general -
Fundamentos, conceptos y estructura
Tema: Sección 7 NIIF para Pymes Estado de Flujos de Efectivo

PASIVO
CORRIENTE
CUENTAS POR PAGAR 5.000,00 2.000,00
OBLIGACIONES BANCARIAS 10.000,00 5.000,00
GASTOS ACUMULADOS POR PAGAR (15% PT) 11.100,00 4.725,00
IMPUESTOS POR PAGAR 15.725,00 6.693,75
TOTAL 41.825,00 18.418,75

NO CORRIENTES
OBLIGACIONES BANCARIAS A LARGO PALAZO 220.418,75 203.000,00

TOTAL PASIVOS 262.243,75 221.418,75

PATRIMONIO
CAPITAL SOCIAL 100.000,00 50.000,00
UTILIDAD RETENIDA 20.081,25 -
UTILIDAD DEL EJERCICIO 47.175,00 20.081,25
TOTAL 167.256,25 70.081,25

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 429.500,00 291.500,00

CIA Recursos S. A.
ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS
PÒR LOS AÑOS TERMINADOS 2011 Y 2010
(expresado en dólares americanos)
2009 2008
VENTAS 200.000,00 100.000,00
(-) COSTO DE VENTAS (60.000,00) (25.500,00)
UTILIDAD BRUTA 140.000,00 74.500,00

GASTOS DE OPERACIÓN

ADMINISTRACION
SUELDO Y BENEFICIOS SOCIALES A EMPLEADOS 10.000,00 5.000,00
SERVICIOS BASICOS 5.000,00 2.500,00
DEPRECIACION DE ACTIVOS FIJOS 24.000,00 19.000,00
AMORTIZACION DE SEGUROS 2.000,00 2.000,00
OTROS 2.000,00 1.000,00
TOTAL 43.000,00 29.500,00

VENTAS
SUELDO Y BENEFICIOS SOCIALES A EMPLEADOS 5.000,00 2.500,00
PUBLICIDAD 10.000,00 5.000,00
OTROS 3.000,00 1.500,00
TOTAL 18.000,00 9.000,00

UTILIDAD OPERACIONAL 79.000,00 36.000,00

2 de 3
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Facultad de Ciencias Administrativas
Escuela de Contabilidad y Auditoría

Taller Nº 13
Tiempo estimado: 180 minutos
Unidad de Análisis: Descripción: Conjunto completo de Estados financieros de propósito de información general -
Fundamentos, conceptos y estructura
Tema: Sección 7 NIIF para Pymes Estado de Flujos de Efectivo

GASTOS FINANCIEROS 5.000,00 4.500,00

UTILIDAD ANTES DEL 15% PT E IMPUESTOS 74.000,00 31.500,00

15% PT 11.100,00 4.725,00

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 62.900,00 26.775,00

IMPUESTO A LA RENTA 15.725,00 6.693,75

UTILIDAD NETA 47.175,00 20.081,25

Nota
Los resultados del ORI corresponden a ingresos y gastos NO realizados
Política de Contabilidad:- El pago de dividendos se clasificaran y registraran como Actividades de Operación
Los intereses financieros serán considerados actividad de operación

Recurso: Sección 7 NIIF para Pymes Estado de Flujos de Efectivo

Integridad Académica:
La integridad académica es un enfoque necesario en este trabajo. Acitividades que constituyen deshonestidad acad+emica y que serán
sancionadas en este curso incluyen:
I Copiar textos y asumirlos como propios sin referenciar la fuente original
II Trabajar con personas que no son mienmbros del equipo
III rider"
Si usted observa instancias de deshonestidad, por favor repórtelas al docente inmediatamente. La deshonestidad académica disminuye el valor
del aprendizaje y perjudica la calidad de la educación,
Evaluación:
Rúbrica para talleres plataforma moodle
Referencias Bibliográficas
Sección 7 NIIF para Pymes Estado de Flujos de Efectivo

CPA Erika Quiñonez Alvarado, Mgs.


Docente

3 de 3

También podría gustarte