Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Similitudes entre
procesos e hilos
El proceso es un programa en ejecución y un hilo es una parte de la ejecución de un programa.
La creación de un proceso pesado es más tardado. La creación de un proceso ligero es mucho más rápido. Generalmente es 10 veces
más rápido.
La terminación de un proceso pesado es más tardado. Al igual que en la creación, la terminación de un proceso ligero es mucho más
rápida.
El cambio de contexto *(context switching) requiere de más tiempo al proceso pesado. El cambio de contexto (context switching) es
mucho más rápido.
Los procesos pesados están aislados y requieren de mecanismos del sistema operativo para la comunicación, por lo tanto necesitan
más tiempo y recursos. Los procesos ligeros comparten memoria con el padre, por lo tanto la comunicación es mucho más rápida.
Los procesos pesados son ejecutados independientemente, y no pueden modificar información de otro proceso. Los procesadores
Diferencias entre ligeros pueden leer, escribir, y modificar la información de otro proceso ligero perteneciente al mismo padre.
procesos e hilos
Cuando un proceso pesado es iniciado por el sistema operativo, por cada uno de ellos se crea una estructura de datos llamada PCB
(process control block). Mientras que cuando un hilo se abre, se usa otra estructura de datos llamada TCB (thread control block).
2 Ejemplo de un proceso
Instrucción: considerando el modelo de 5 estados, ejemplifica un proceso en específico que se realice en algún dispositivo que tenga sistema operativo.
3 Ejemplo de un hilo
Instrucción: tomando en cuenta el esquema de procesos con hilos, ejemplifica un caso en específico. En la tabla donde se registrará la información puedes
agregar las filas que necesites, según el número de hilos que requiera tu ejemplo. El menor número de hilos que tienes que presentar es 3.
Figura 1. Esquema de proceso con hilos.
Thread 1 (Hilo 1)
Thread 2 (Hilo 2)
Thread 3 (Hilo 4)
4 Funciones de la memoria
Instrucción: con base en los contenidos estudiados, menciona cuáles son las principales funciones que tiene la memoria y cuál es su importancia para que los
procesos puedan realizarse. Presenta tus comentarios en una extensión mínima de 150 palabras y máxima de 300.