Está en la página 1de 5
TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE UN SERVICIO INFORMATICO PARA INTEGRAR LA CAJA-RECAUDACION DEL SISTEMA “SISMED” DEL HOSPITAL BELEN LAMBAYEQUE CON LAFACTURACION ELECTRONICA DE SUNAT ANTECEDENTES: La Superintendencia Nacional de Administracién Tributaria-SUNAT a través de las, Resolucién de Superintendencia N* 097-2012/SUNAT y sus modificatorias aprobé el sistema de Emisién Electrénicos desarrollado desde los sistemas del Contribuyente y mediante la RS. 203-2015/SUNAT designa su obligatoriedad de uso, es decir se requiere que desde el sistema de recaudaciones “SISMED" del Hospital Provincial Docente Belén Lambayeque se remita a SUNAT los comprobantes de pago emitidos (Facturas, Boletas de Venta, Notas de Crédito y Notas de Débito) haciendo uso de un operador OSE. En dicho contexto el Hospital Belén Lambayeque esta obligado a utilizar el formato digital para los comprobantes de pago y contar con un medio de consultas en linea para sus clientes de acuerdo a las disposiciones establecidas por SUNAT. OBJETIVO DE LA CONTRATACION Contratar los servicios especializados de una persona natural o juridica con experiencia para integrar la Caja-Recaudacién del Sistema “SISMED" del Hospital Belén Lambayeque con la Facturacién Electronica de SUNAT, en cumplimiento de la RS 203-2015/SUNAT. DESCRIPCION DEL SERVICIO Contratar a una persona natural 0 juridica con experiencia en integracién de Facturacién Electronica de SUNAT haciendo uso de herramientas WEB y los estandares XML y UBL con la finalidad que desarrolle una solucién informatica que se enlace con el médulo de Caja-Recaudacién del Sistema SISMED del Hospital Belén Lambayeque y permita la ‘emisién de comprobantes electrénicos generados por nuestra institucién como son Boletas de Ventas, Facturas, Notas de Débito y Crédito solicitados por SUNAT mediante R.S. 097-2012/SUNAT, asi mismo deberé ajustarse a lo dispuesto en dicha RS. tanto en normatividad como en aspectos técnicos-contables. Para ello ef postor 0 postores deberén reunir los requisitos y cumplir con las Indicaciones siguientes: 5.1 El perfil profesional que deberd tener el proveedor es: > Experiencia en integracién de Sistemas en entorno Linux con la Facturacién Electronica SUNAT. > Amplios conocimientos en Gestién de Base de Datos PostgreSQL > Amplia experiencia en programacién de sistemas bajo plataforma WEB. > Dominio avanzado de lenguajes de programacién PHP, Java, HTML, y afines, > Amplio conocimiento del esténdar UBL 2.1 y manejo de informacién bajo formatos XML. > Experiencia en Implementacién de Web Services. 5.2. El proveedor debera coordinar directamente con el area técnica dela SUNAT, la Unidad de Economia y el CSI del Hospital para desarrollar la aplicacion siguiendo fos estandares y normas técnicas indicadas en la RS, 097- 2012/SUNAT y la R.S N°203-2015/SUNAT. 5.3. El proveedor debera basarse de las Guias y manuales publicados en el portal web de la SUNAT para el desarrollo del aplicativo sin embargo también puede agregar ylo mejorar el aplicativo siempre y cuando no vayan en contra de las normas indicadas. 5.4. El proveedor deberé ooordinar con el CSI para la facilitacién de los recursos informéticos que requiera, asi como de otros pedidos a fin de cumplir con la implementacién. 5.5. El Proveedor deberd incorporar un certificado digital que permita firmar digitalmente todos los comprobantes generados y que serdn registrados y enviados a SUNAT a través del aplicativo a desarrollar. 5.7. La elecucién del servicio se efectuara de acuerdo a las indicaciones del proveedor debido a que por la naturaleza dei servicio a implementar algunas tareas serén desarroliadas de manera virtual y otras presencial, para lo cual el proveedor esté obligado a presentar al inicio del proyecto un cronograma de trabajo donde indique el mecanismos de ejecucién. 5.8. El proveedor deberé implementar un software para WEB que permita a clientes, usuarios y personal del Hospital la consulta de los comprobantes emitidos, archivos xml de envio y recepcién-CDR y otros reportes que se detallan en las gulas y manuales anteriormente indicados. 5.9, El proveedor deberd elaborar el software indicado teniendo en cuenta que actualmente el Hospital cuenta con un Sistema de facturacion propio cuya base de datos esta implementada en Postgres y alojada en un servidor Linux. 5.10.La solucién deberé ser implementada utilizando software libre sin costos de licenciamionto (PHP y Postgres), Esta caracteristica deberd ser detallade en la propuesta del proveedor. 5.11. El proveedor deberé cumpliré con los detalles técnicos de programacién, interfaces y otros relacionados con {a estructura interna del software a desarroliar los cuales deberdn alinearse y cumplir con las especificaciones dadas a conocer en las Resoluciones de Superintendencia RS. 097-2012/SUNAT y R.S. N° 203- 2015/SUNAT, asi como de los documentos técnicos, guias de programacién, manuales y otros los cuales se encuentran ‘en la siguiente direccin web para que sean descargados ya que son de piblico conocimiento y libre acceso: http://epe.sunat.gob. pe/factu ra-desde-los-sistemas-del-contribuyente httpi//epe.sunat.gob. pe/boteta-de-venta-desde-los-sistemas-del-contribuyente http://epe.sunat.gobpe/nota-de-credito-desde-los-sistemas-del-contribuyente http://epe.sunat.gob.pe/nota-de-debito-desde-los-sistemas-del-contribuyente 5.12 El proveedor deberd modificar los formatos de comprobantes de pago de acuerdo la normativa de SUNAT y cambiar el modo de impresién compatible con el tipo de impresora térmica sin alterar el resto de procesos del SISMED. 5.13 El proveedor hard uso de un Operador de Servicios Electrénicos-OSE habilitado en el Registro de Operadores de Servicios Electrénicos de SUNAT para el envio ilimitado de comprobantes de pago hasta el periodo de un (1) afio. 5.14.E1 plazo para la implementacién y culminacién total del sistema es de 1 mes (30 dias calendarios) contados a partir del dia siguiente de !a firma del contrato © emisién de la Orden de Servicio, dicho plazo incluye el period de implementacién y el periodo de pruebas del aplicativo ante la SUNAT. 5.15EI proveedor deberd capacitar a los usuarios operatives y técnicos del software implementado. 5.16. El proveedor deberé ofrecer una garantia post-venta que permita atender los errores que se presenten por un periodo de un (1) afio. 5.17. El Hospital cuenta con el equipo respectivo donde se ejecutaré la solucién de software desarrollado por el proveedor. Asi mismo garantizard un adecuado ancho de banda del servicio de intemet o alguna linea exclusiva para el uso del software durante los procesos de envio y recepcién de comprobantes electrénicos a la ‘SUNAT. PLAZO DE EJECUCION 1 plazo para la implementacién del Software asi como de los demas componentes incluyendo las pruebas y periodo de Homologacién del mismo ante la SUNAT sera de 30 dias calendario (1 mes), asi mismo el proveedor deberd Ofrecer un periodo de garantia de 1 afio posteriores a la puesta en funcionamiento oficial del software. 8. REQUISITOS DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO Experiencia en integracién de Sistemas con la Facturacién Electrénica SUNAT. Amplios conocimientos en Gestién de Base de Datos PostgreSQL. ‘Amplia experiencia en programacién de sistemas bajo plataforma WEB. Dominio avanzado de lenguajes de programacién PHP, Java, HTML, y afines. Amplio conocimiento del estindar UBL 2.1 y manejo de informacién bajo formatos XML. > Experiencia en Implementacién de Web Services. vyvyy 9 ENTREGABLES > Un software de facturacién electronica integrado al SISMED y funcionando. > Unafio de operador OSE-SUNAT en funcionamiento. > Un Certificado Digital de contribuyente SUNAT con vigencia por un (1) afio. > Capacitacién en el uso y operatividad, > Carta de garantia det servicio por un (1) afio. > Informe final del servicio implementado. 10. CONFORMIDAD DEL SERVICIO La conformidad del servicio sera otorgado por la Unidad de Economia del Hospital Belén Lambayeque. Maar oe 48F8 OF Unidad Ge KCOMOMNA

También podría gustarte