Está en la página 1de 10

Milton Rafael Maridueña Arroyave, PhD.

Cómo usar Loom, la herramienta para grabar vídeos de tu escritorio de tu computador

Hay muchas aplicaciones para grabar la pantalla de tu computador y así poder compartir
vídeos de lo que haces en tu escritorio, pero de todas ellas he seleccionado loom por
su sencillez y su facilidad de instalación.

Loom es una extensión de Chrome y por tanto fácil y rápida de instalar y nos permite en
menos de cinco minutos grabar lo que se ve en la pantalla de nuestro computador sin
necesidad de conocimientos previos.

Aquí el enlace para acceder a la herramienta


(https://www.useloom.com/)

Una vez lo tengas instalado te aparecerá este icono entre tus extensiones de Chrome (si es la
primera vez que instalas una, la encontrarás arriba a la derecha en tu navegador Chrome). Lo
único que tienes que hacer para entrar es hacer “click” encima.
¿Cómo empezar con Loom?
Lo primero que nos encontramos al utilizar Loom es que el registro es muy sencillo, pudiendo
crear tu perfil con Gmail como (también puedes utilizar Outlook u otra cuenta de correo). Una
vez estés registrado por primera vez, podrás dejar guardadas tus credenciales para acceder
directamente.
En este momento ya puedes comenzar a grabar vídeos de tu escritorio o de una
ventana de navegación que tengas abierta (o lo que es lo mismo, grabar lo que se ve
en la pantalla de tu computador).

Cuando empieces a grabar tu primer vídeo con Loom te aparecerá la siguiente


interfaz que se sobrepondrá sobre tu pantalla
Empezaremos por el menú situado arriba a la derecha que es donde eliges el tipo de
grabación. Loom te permite elegir entre tres modos de grabación que son (de derecha a
izquierda) solo cámara, solo pantalla o ambas simultáneas. En este último caso la cámara se
sitúa en el globo de abajo a la izquierda.

Lo siguiente que debes elegir es si quieres grabar todo tu escritorio o la ventana en la que
estés navegando. Si eliges grabar el vídeo del escritorio de tu computador, en el caso de que
tengas varias pantallas conectadas te preguntará primero en cuál quieres realizar tu
grabación (esto depende un poco de cómo tengas configurado tu escritorio)
Inmediatamente después de estos botones verás el indicador del audio. Es esa línea azul, verás que
se mueve cuando empieces a hablar y te confirmará que el micrófono está funcionando
correctamente.

Si ves que tienes dificultades con el Micrófono o con la cámara puedes abrir las opciones avanzadas
para configurar tus entradas de cámara y micrófono así como las opciones de foto, menú de
grabación y la cuenta atrás.

Mencionaros que la cuenta atrás es de 3 segundos antes de que empiece el vídeo.

Una vez configurado el tipo de vídeo que necesites hacer todo lo demás viene sencillo, haz click en
el botón rojo grande de “Start Recording” y empezamos.
Observen que ahora controlamos la grabación con el menú situado abajo a la
izquierda.

Ojo, en las opciones avanzadas deben dejar activada la de “Control Menu” para que les
aparezca. El menú es tan sencillo, de izquierda a derecha: Cancelar Vídeo (y no se
graba nada), Pausar y Finalizar Vídeo
Como detalle adicional resuelvo un problema con el que muchos se enfrentan.

Cuando graben con un micrófono externo deben seleccionar la fuente correcta de


“Microphone Source”. Para ello deben pulsar encima del botón rojo de “Start
Recording” donde dice “Show Advanced Options” y ahí encontrarán un desplegable
con las fuentes de audio disponibles.
¿Cómo descargar o compartir mis videos grabados con Loom?

Una vez finalizado vuestro vídeo se abrirá el menú de loom donde pueden comprobar lo que
han grabado en una previsualización. Justo debajo de la previsualización aparecen tres botones,
de derecha a izquierda: Descargar, Borrar y Compartir.
Para descargar únicamente deben pulsar el botón correspondiente y se descargará como cualquier archivo
que descarguen con Chrome.

Ojo depende como tengan configuradas las descargas para luego encontrar el archivo en vuestro
computador, por defecto se suele guardar en la carpeta de “Descargas”, fácil de encontrar. Como consejo, si
van a descargar el vídeo cambiarle el nombre por uno que reconozcan.

Para compartir solo tienen que pulsar el botón de la de la flechita que les he comentado (el de la derecha
debajo de la pantalla). Se desplegarán todas las opciones y si se han registrado con Gmail verán qué sencillo
es.

También pueden compartir el vídeo copiando el link de visualización. Para esto pueden hacerlo con las
opciones de descarga o con el botón azul de “Copy Link”, como ven está bien visible.

Si quieren ver los vídeos que tienen guardados pueden acceder a la pestaña superior que pone “My Videos” y
allí tienen su biblioteca con todas sus grabaciones. Pueden acceder a ellos para realizar las acciones que
necesiten.

Por último, Loom notificará cuánto se ha visto su vídeo y además les permite identificar quién lo ha hecho.

También podría gustarte