Está en la página 1de 4

Colegio Señor de Luren – Comunicación (Razonamiento Verbal)

LA JERARQUÍA TEXTUAL

TEMA CENTRAL:
El tema es el asunto o “palabra clave” del que se habla en el texto. Es una frase que
sintetiza todo lo expuesto de manera muy general. Usualmente se determina el
tema planteándose la siguiente pregunta:

¿QUÉ ASUNTO TRATA EL AUTOR? ¿QUÉ NOS QUIERE DECIR EL AUTOR?


LA IDEA PRINCIPAL:
Es aquel enunciado que expone el contenido más desarrollado al respecto del tema
del texto; es la idea base de la cual se derivan o desprenden las demás ideas que
conforman el texto.

LA IDEA SECUNDARIA:
Son las que acompañan a la idea principal, argumentando, comparándola,
reiterando o ejemplificandola.
EJEMPLO:
No hay que exigir en las personas más de una cualidad. Si les encontramos una
debemos sentirnos agradecidos y juzgarlas solamente por ella y no por las que le
faltan. Es vano exigir que una persona sea simpática y también generosa o que sea
inteligente y también alegre o que sea culta y también aseada o que sea hermosa y
ambien leal. Tomemos de ella lo que puede darnos. Que su cualidad sea el paisaje
privilegiado a través del cual nos comunicamos y nos enriquecemos.
Julio Ramón Ribeyro, Prosas apátridas

Mstra. Sofia Pinto


Colegio Señor de Luren – Comunicación (Razonamiento Verbal)

IDEA PRINCIPAL: “No hay que exigir en las personas mas de una cualidad”
IDEA SECUNDARIA: a partir de la segunda oración nos explican por qué no
debemos ser exigentes con las personas.
IDEAS DE TERCER ORDEN:
Son informaciones puntuales , porque complementan, explican o desarrollan las
ideas secundarias. Pueden ser datos concretos (como fechas y lugares), ejemplos,
anécdotas, detalles, etc.
Sabemos que son ideas puntuales porque al suprimirlas no se afecta el sentido del
texto. Mientras que las ideas secundarias son necesarias para comprender el texto
(y poder determinar cuál es la idea principal del mismo).

TRABAJEMOS LO APRENDIDO:
TEXTO I
En el curso del siglo XIX un grupo de países —en su mayor parte
situados a orillas del Atlántico norte— conquistaron con increíble
facilidad el resto del mundo no europeo y, cuando no se
molestaron en ocuparlo y gobernarlo, establecieron una
superioridad incontestada a través de su sistema económico y
social, de su organización y su tecnología. De esta manera, el
capitalismo y la sociedad burguesa trasformaron y gobernaron el
mundo y ofrecieron el modelo —hasta 1917 el único modelo— para aquellos que no
deseaban verse aplastados o barridos por la historia. Pero desde 1917 el
comunismo soviético ofreció un modelo alternativo, aunque en esencia del mismo
tipo, excepto por el hecho que prescindía de la empresa privada y de las
instituciones liberales. Así pues, la historia del mundo no occidental (o, mejor dicho,
no noroccidental) durante el siglo XX está determinada por sus relaciones con los
países que en el siglo XIX se habían erigido en los «señores de la raza humana».
En consecuencia, la historia del siglo XX aparece sesgada desde el punto de vista
geográfico, y no puede ser escrita de otra forma por el historiador que quiera
centrarse en la dinámica de la transformación mundial.
1. Centralmente, el texto aborda el tema de la
A) Historia de la influencia cultural de Europa en territorios no europeos.
B) aparición del socialismo en 1917 como reacción al sistema capitalista.
C) superioridad de algunos países noroccidentales en los siglos XIX y XX.
D) imparcialidad del historiador de la geopolítica global contemporánea.
E) preponderancia absoluta del sistema capitalista en países de occidente.
2. La idea principal que desarrolla el autor es la:
A) La imparcialidad del historiador del siglo XX afecta a una mejor comprensión
de los hechos políticos acaecidos.
B) La aparición del socialismo a mediados del siglo XX como reacción al
capitalismo, polarizó la política mundial.
C) La historia de la influencia que Europa ejerce desde el siglo XIX está
impregnada de sesgos racistas y elitistas.

Mstra. Sofia Pinto


Colegio Señor de Luren – Comunicación (Razonamiento Verbal)

D) La evolución del sistema capitalista permite comprender su insoslayable


influencia geopolítica en la actualidad.
E) La superioridad de algunos países noroccidentales desde el siglo XIX
transformó el mundo occidental y no occidental.
TEXTO II
La ciencia ha maltratado a las mujeres. Jocelyn Bell
descubrió los púlsares, pero el Nobel de Física se lo llevó su
director de tesis. A la actual presidenta de la Unión
Astronómica la mandaron a trabajar al despacho de su
marido. Durante décadas, a las que se salían del carril de lo
socialmente aceptado se las torturó y asesinó inventando
enfermedades como la histeria y remedios que llegaban a
mutilarlas arrancando órganos de sus entrañas (ovarios o
úteros), como es el caso de Constance Lloyd, mujer de
Oscar Wilde, quien murió tras una operación para extirpar sus ovarios a manos de
un especialista en «locura pélvica», cuando en realidad tenía esclerosis.
Asimismo, las mentes masculinas más sesudas desarrollaron teorías para
explicar la inferioridad de las mujeres y así justificar su sometimiento. Los casos son
innumerables. Por ejemplo, Charles Darwin, en 1871, llegó a afirmar que «en las
mujeres están más fuertemente marcadas que en los hombres los poderes de
intuición, percepción rápida y quizás de imitación; facultades que son características
de las razas inferiores y de un estado pasado e inferior de civilización», lo que
conllevó a cimentar la idea que las mujeres son una versión menos evolucionada
que los hombres.
1. En esencia, el tema central del texto es:
A) los fundamentos teóricos de la inferioridad femenina.
B) el maltrato de la ciencia en contra de las mujeres.
C) la relación entre el paradigma científico y las mujeres.
D) el feminismo académico y su animosidad por la ciencia.
E) la misoginia del preclaro evolucionista Charles Darwin.
2. Medularmente, la idea principal del texto es:
A) la relación entre el paradigma científico y las mujeres determinó su inferioridad.
B) los fundamentos científicos de la inferioridad femenina sustentados por Darwin.
C) El maltrato de la ciencia en contra de las mujeres reforzó su supuesta inferioridad.
D) el maltrato de la ciencia en contra de las mujeres atentó incluso contra sus vidas.
E) Los cambios científicos revolucionaron el conocimiento actual sobre las mujeres.
TEXTO III
Cuando en 2010 los físicos Andre Geim y Kostantin Novoselov recibieron el Premio
Nobel por «sus innovadores experimentos con el material bidimensional grafeno»,
hubo quien bautizó aquella sustancia compuesta por carbono puro agrupado en
moléculas hexagonales como «el material de dios». Aunque su existencia se
conocía desde muchos años atrás, la posibilidad de aislarlo, descubierto por los
físicos rusos en la Universidad de Manchester, abría todo un campo promisorio que
hizo que se disparara el entusiasmo.

Mstra. Sofia Pinto


Colegio Señor de Luren – Comunicación (Razonamiento Verbal)

Las propiedades del grafeno (mejor conductor que el silicio, más resistente que el
acero y más ligero que el aluminio, flexible) lo convierten en el material del siglo XXI
y en pieza indispensable para muchas aplicaciones prácticas que van desde la
telefonía móvil a la biomedicina. Sus posibilidades son tantas que la Unión Europea
ha invertido mil millones de euros a través del proyecto Graphene Flagship, en lo
que representa una nueva forma de investigación conjunta y coordinada a una
escala sin precedentes.
El calificativo de «material de dios» quizá pueda resultar exagerado, pero lo cierto
es que, en las manos adecuadas, el grafeno puede hacer casi milagros. Una de
esas manos —y cerebros— son las del español José Garrido, jefe del Grupo ICN2
(Instituto Català de Nanociencia y Nanotecnología) de Dispositivos y Materiales
Eléctricos Avanzados, quien en la actualidad investiga la posibilidad de realizar
implantes cerebrales con grafeno. Garrido es el máximo responsable del proyecto
BrainCom que es «una iniciativa europea cuyo objetivo es desarrollar sensores que
sean capaces de detectar actividad eléctrica de un área amplia del cerebro» para
«ofrecer, a pacientes con problemas muy acentuados en el lenguaje, un canal de
comunicación mucho más avanzado del que existe actualmente».
1. El tema central que se desarrolla en el texto es
A) la posibilidad de aplicar el grafeno en diversos ámbitos como la telefonía
y la biomedicina.
B) La composición molecular del grafeno, una sustancia promisoria
compuesta por carbono puro.
C) El aporte de los físicos rusos de la universidad de Manchester en el
aislamiento del grafeno.
D) las muchas propiedades del grafeno que lo hacen merecedor del
calificativo de «material de dios».
E) La inversión de la Unión Europea en la investigación para la aplicación
del grafeno en la medicina.
2. En el texto, la palabra ADECUADA se puede sustituir por
A) experta.
B) delicada.
C) oportuna.
D) seleccionada.
E) promisoria.
3. Se deduce que la millonaria inversión de la Unión Europea en el proyecto
Graphene Flagship
A) Tiene como objetivo final poder garantizar los implantes cerebrales del
grafeno.
B) será viable pronto, y se podrá explotar las propiedades del material grafeno.
C) financiará, en Europa, las innovaciones en las aplicaciones prácticas del
grafeno.
D) generará ingentes ganancias debido a las aplicaciones prácticas del grafeno.
E) Solo ha sido posible luego de que los físicos rusos lograron aislar el grafeno.

Mstra. Sofia Pinto

También podría gustarte