Está en la página 1de 4

PROCURADURÍA DELEGADA PARA ASUNTOS DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL

Bogotá, D. C., 9 diciembre de 2022

DTS 12227 SIAF 61050

Doctor
LUIS GUILLERMO PÉREZ CASAS
Superintendente del Subsidio Familiar
Superintendencia del Subsidio Familiar
notificacionesjudiciales@ssf.gov.co

Asunto: Solicitud de información- Cajas de compensación familiar

Respetado Superintendente:

En ejercicio de las funciones previstas en el artículo 277 de la Constitución Política


y del artículo 23 numerales 1 y 5 del Decreto Ley 262 de 2000, en cumplimiento de
la función preventiva a mi cargo y en consideración a que las Cajas de
Compensación Familiar son entidades de derecho privado, sin ánimo de lucro, que
están sometidas a la vigilancia del Estado a través de la Superintendencia de
Subsidio Familiar de conformidad con las funciones enmarcadas en el Decreto 2150
de 1992 “Por el cual se reestructura la superintendencia del subsidio familiar.” y el
Decreto 2595 de 2012 “Por el cual se modifica la estructura de la Superintendencia
del Subsidio Familiar y se determinan las funciones de sus dependencias.”, de
manera atenta solicito información respecto de los temas que se enuncian a
continuación:
1. Solicitud de información de la Superintendencia respecto de la planta de
trabajadores de las Cajas de Compensación Familiar
Llama la atención de este Organismo de Control la solicitud realizada por la
Superintendencia del Subsidio Familiar en la cual requiere a la Caja de
Compensación información relacionada con los trabajadores de estas
Corporaciones (Cargos, Salarios, antigüedad y tipo de vinculación incluso de la
parte directiva, así como toda la planta de personal).

Carrera 5 No 15-80 Piso 19 Teléfono 5878750 extensión 11901, 11902 Fax 11990, Bogotá, D. C.
www.procuraduria.gov.co; quejas@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA DELEGADA PARA ASUNTOS DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL

Por lo anterior, esta Delegada considera pertinente solicitar informe relacionado con
el alcance de esta solicitud, reiterando que las Cajas de compensación son
entidades de derecho privado, sus empleados no son funcionarios públicos; sus
relaciones están reguladas por el Código Sustantivo del Trabajo. Tanto es así, que
la misma Superintendencia ha conceptuado que estos asuntos no son de su
competencia. (se anexa oficio y concepto).
En consideración a lo anterior y de acuerdo con la competencia de la
Superintendencia del Subsidio Familiar es necesario citar el artículo 3 de la Ley 25
de 1981 el cual consagra:
“ARTÍCULO 3º. Corresponde a la Superintendencia del Subsidio Familiar ejercer la
inspección y vigilancia de las entidades encargadas de recaudar los aportes y pagar
las asignaciones del Subsidio Familiar, con el propósito de que su constitución y
funcionamiento se ajusten a las leyes, los decretos y a los mismos estatutos internos
de la entidad vigilada.”
En el mismo sentido, el artículo 4º de la citada ley establece que las Cajas de
Compensación Familiar se encuentran sometidas a la vigilancia de la
Superintendencia del Subsidio Familiar, en cuanto al cumplimiento de este servicio,
con el fin de preservar la estabilidad, seguridad y confianza del sistema del subsidio
familiar para que los servicios sociales a su cargo lleguen a la población de
trabajadores afiliados y sus familias.
Por lo expuesto, la Superintendencia del Subsidio Familiar no es competente para
pronunciarse sobre asuntos laborales de las Cajas de Compensación, por lo anterior
de manera atenta se solicita informar la razón jurídica y el fin para lo cual se está
solicitando esta información.

2. Intervenciones y medidas cautelares a las Cajas de Compensación Familiar


Dentro de las competencias de la Superintendencia se encuentra la intervención a
las Cajas de Compensación como medida cautelar, lo cual conlleva como efecto
principal a la remoción del Consejo Directivo y el director de la Caja, por lo que es
la Superintendencia la encargada de nombrar agente interventor (que hace las
veces de CD) y nuevo director).
Al respecto, de manera atenta se solicita la siguiente información:

Carrera 5 No 15-80 Piso 19 Teléfono 5878750 extensión 11901, 11902 Fax 11990, Bogotá, D. C.
www.procuraduria.gov.co; quejas@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA DELEGADA PARA ASUNTOS DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL

• Cuantas Cajas de Compensación se encuentran intervenidas a la fecha.


• Cuales Cajas de Compensación se encuentran intervenidas a la fecha.
• Descripción de las causales que dieron origen a la intervención de cada una
de las Cajas de Compensación, de conformidad con el artículo 15 de la Ley
21 de 1983 y los artículos 77 y ss, en especial el 92 y 93 del Decreto 341 de
1988, en concordancia con el numeral 23 del Decreto ley 2150 de 1992.
• Medidas adoptadas por la Superintendencia para evitar que las
intervenciones sean prolongadas en el tiempo.

3. Resoluciones proferidas para modificar lista de elegibles y nombrar un


Agente Interventor en Comfahuila.
Este Organismo de Control, solicita aclaración respecto de los actos administrativos
proferidos recientemente para la modificación del procedimiento para la
conformación de la lista de elegibles como agentes interventores (Resolución 679
del 14 de octubre de 2022) y la expedición de la Resolución 750 del 2 de noviembre
de 2022, en la cual se incluye en la lista de elegibles, única y exclusivamente al
señor Juan Carlos Carvajal Rodríguez, cuando el proceso ya se encontraba cerrado
y se encontraba una lista de elegibles ya conformada.
Lo anterior, llama más la atención por cuanto el 3 de noviembre del 2022, se designa
al señor Juan Carlos Carvajal Rodríguez como agente interventor de Comfahuila
https://www.lanacion.com.co/comfamiliar-con-nuevo-director/

4. Disposición de los recursos recaudados por las Cajas de compensación.


De manera atenta solicitamos información respecto del alcance del Oficio que se
adjunta en el cual la Superintendencia del Subsidio Familiar solicita a las Cajas
manifestar su solidaridad con la población de Buenaventura, a través de la
consideración de aportes. Lo anterior, teniendo en cuenta que los recursos del 4%
que recaudan las Cajas no pueden ser objeto de donaciones (Ley 21 de 1982, art.
44) y este tipo de solicitudes no se encuentran dentro de las funciones de
Inspección, vigilancia y control, de dicha Superintendencia.
Finalmente, este Organismo de Control resalta las funciones de esta
Superintendencia las cuales deberían ir orientadas a que las Cajas cumplan con
las normas del subsidio familiar, para de esta manera lograr la salvaguarda,
estabilidad, seguridad y confianza del sistema del subsidio familiar, lo anterior con

Carrera 5 No 15-80 Piso 19 Teléfono 5878750 extensión 11901, 11902 Fax 11990, Bogotá, D. C.
www.procuraduria.gov.co; quejas@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA DELEGADA PARA ASUNTOS DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL

el fin que los servicios sociales a cargo de dichas Cajas lleguen a los trabajadores
afiliados y sus familias bajo los principios de eficiencia, eficacia, efectividad y
solidaridad.
Agradezco su respuesta a los correos institucionales
acisneros@procuraduria.gov.co y quejas@procuraduria.gov.co en un plazo no
superior a ocho (8) días hábiles.

Cordialmente,

DIANA MARGARITA OJEDA VISBAL


Procuradora Delegada

Proyectó: Angela Catalina Cisneros Torres

Anexos
Oficio solicitud de información
Concepto de competencia
Resolución 679 del 14 de octubre de 2022
Resolución 750 del 2 de noviembre de 2022
Oficio buenaventura

Carrera 5 No 15-80 Piso 19 Teléfono 5878750 extensión 11901, 11902 Fax 11990, Bogotá, D. C.
www.procuraduria.gov.co; quejas@procuraduria.gov.co

También podría gustarte