Está en la página 1de 4
ANTECEDENTES HISTORICOS + gQué es la Administracién? PW Cte teCo REE COON CON MBI ole) TIN Moe by Oe BLE CB aed BO ee O BCs roc Re Cotter para lograr la eficiencia y eficacia, con la dnica finalidad de alcanzar los objetivos definidos y ECO DS eet te bo) ole WU EMEA. Pete scl Mech r Mm ometaatsGEt Cty relacionadas a la caza, pesca y recoleccién de Evbbutsetcol +Los jefes de familia tenian la maxima autoridad dentro del clan o tribu. +Existié division del trabajo, originada por la diferencia de capacidades de los géneros y las edades de cada uno de los individuos que conformaban las Reset PERIDODO AGRICOLA es CeO B esc OeCets See ec Oe RS Roce we CretttC Cee ety estado némada a sedentario. + Donde se desarrollaron varios métodos de produccién COSC eS Te CSCC ect eee toe) POO eC ER act onCr +Todo esto se debe al modo de administracién en Cero Cth Crm PERIDODO AGRICOLA +Las villas crecen demograficamente, esto obliga a Cee iC ts tat sat telat a SRS yet CME sc CMTE octets Mn ame Clas A segundo plano a la caza y recoleccién. + Se considera como precursores de la administracién moderna a los funcionarios encargados de aplicar las politicas tributarias del estado y de manejar un gran mamero de personas, cuando se realizaban grandes construcciones. PERIDODO GRECOLATINO + Existia un descontento por el trato inhumano hacia BOT EN Col See ee nt) CRs te SSCS eC Ce eae eres etc RASC CS eee UTC CR a ete tare rent) Cet + Este periodo llegé a su fin con la caida del Imperio Romano. PERiDODO GRECOLATINO PCC SMR a cet Coos See erste wet ere +Aparecen las corporaciones que regulan las condiciones de trabajo, dando origen a los sindicatos. PERiDODO FEUDAL ew cet eee Ste terre por un régimen de servidumbre. eet titer CMe wow rte Omer to feudal, quien ejercia un control sobre la produccién CeCe erst ees Cre Resco COC ete O eC se ct ries Sct eo em esa are ted autoridad.

También podría gustarte