Está en la página 1de 4
CODGmr _ SOR” nT. 260.007.3229 RESOLUCION No.0) 5 5 ag Por la cual se resuelve un recurso de reposicion en el registro mercantil EL VICEPRESIDENTE DE SERVICIOS REGISTRALES DE LA CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA En uso de sus atribuciones otorgadas por medio de la escritura piiblica No. 4242 de! 28 de julio del 2014, otorgada en la Notaria 73 del Circulo de Bogota, y CONSIDERANDO: PRIMERO.- Que el 29 de diciembre de 2017 la Camara de Comercio de Bogota emitié el acto administrative de abstencién de cancelacién de la matricula mercantil 00812207 correspondiente a la empresa unipersonal ADRIANA BERNAL SALGADO E U, relacionado con el trémite 0000170061968. SEGUNDO.- Que el 19 de enero de 2018 la sefiora CAROLINA SALGADO LOZANO, presento un escrito bajo el radicado CRE030019260, mediante el cual interpone recurso de reposicién en contra del acto administrative de abstencién del 29 de diciembre de 2017, ‘mencionado en el acapite anterior. TERCERO.- Que la recurrente manifiesta en su escrito que conforme lo dispone el inciso segundo del articulo 31 de la Ley 1429 de 2010, las empresas en liquidacidn no cuentan con la obligacién de renovar la matricula mercantl, Afiade la recurrente, que la Camara de Comercio de Bogota ha permitido la radicacion de diferentes documentos tales como cambio de liquidadores y el acta de liquidacién de la empresa sin efectuarse la renovacién de la matricula mercantil y que es de ‘conocimiento que fa entidad registral no permite la radicacién de documentos sin que la sociedad se encuentre al dia en su obligacién de renovacién de fa matricula mercantil’ CUARTO.- Que la Cémara de Comercio de Bogoté dio traslado del trémite del recurso terpuesto, enviando las comunicaciones establecidas en la ley, de igual forma fjé en lista el traslado del tramite del recurso y llevo a cabo las publicaciones en e! boletin de registros, ccon lo cual surtié el tramite aplicable en este tipo de procedimientos QUINTO.- Dentro del término legal no se presenté ningin escrito descorriendo el traslado del recurso. ‘SEXTO.- De los fundamentos de derecho y del caso en pat ular. Que de conformidad con los articulos 19" y 28 numerales 1 y 6%, 33° y 35° del Cédigo de ‘Comercio, una de las obligaciones de los comerciantes es a de matricularse en el registro *-aericuo 19, CBUGACIOVES DE (0S COMERCIANTES. fs gbtacita de ada coment: Matic nsloegstc meson." » “aRTICUNG 28. PERSONAS, ACTOS ¥ DOCUMENTOS GUE OFBEN HUSCRBMSE EEL REGISTRO MERCANTIL Cater incite en e epato 1) Caspar oon profeenobecte el como: 2 ba 5) ta opera exotecmints de comer y de scales, es ocos que madquen 2 often fo propiedad do es mismos 0 su pe 4 Eldorado No, 68D - 35+ Linea de respuesta inmetita: 383 03 30 + Conmutader: 594 1000 + wwsccb.crec + Bost, 0.C Colombia BTR | A senesene REMI ny | BERR, Bae | Ralf R amore Erber om one CDGmn . de Comercio CSO de Bogota wt s600073209 mercantil® y renovar dicha matricula mercantil dentro de los tres (3) primeros meses del afio, reportar cualquier cambio o mutacién referente a su actividad comercial, asi como Informar sobre la pérdida de su calidad de comerciante. Que para cumplir con la obligacién legal de renovar, los comerciantes deben comparecer ante la respectiva camara de comercio al menos una vez al afio, con el fin de actualizar la informacién que han declarado en su matricula o en la renovacién inmediatamente anterior. Al respecto, el articulo 166 del Decreto Ley 019 de 2012, sefiala’ “Al Registro Unico Empresarial (RUE) de que trata el articulo 11 de la Ley 590 de 2000, que integré el Registro Mercantil y ef Registro Unico de Proponentes, se incorporaran e integrarén las operaciones del Registro de Entidades sin Animo de Lucro creado por ef Decreto 2150 de 1995, de! Registro Nacional Publico de las personas naturales y juridicas que ejerzan la actividad de vendedores de Juegos de ‘Suerte y Azar de que trata la Ley 643 de 2001, dei Registro Puiblico de Veedurias Ciudadanas de que trata la Ley 850 de 2003, del Registro Nacional de Turismo de que trata la Ley 1101 de 2006, del Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado sin Animo de Lucro con domicio en el exterior que establezcan negocios permanentes en Colombia de que trata ef Decreto 2893 de 2011, Y del Registro de la Economia Solidaria de que trata la Ley 454 de 1998, que en lo sucesivo se denominaré Registro Unico Empresarial y Social -RUES-, el cual seré administrado por las Cémaras de Comercio. Con ef objeto de mantener la actualizacién de! registro y garantizar la eficacia del mismo, {a inscripcién en los registros que integran el Registro Unico Empresarial y Social, y of titular del regisiro renovaré anualmente dentro de los tres primeros meses de cada afto. El organismo que ejerza el control y vigilancia de las cémaras de comercio estableceré los formatos y Ia informacién requerida para inscripcién en el registro y la renovacién de la misma. Los registros mercantil y de proponentes continuaran renovandose de acuerdo con las regias vigentes. ioe A ssu vez, el articulo 31 de la Ley 1429 del 29 de diciembre de 2010, dispuso: “ARTICULO 31. DISPOSICIONES COMUNES SOBRE LIQUIDACION PRIVADA. En hningtin proceso de liquidacién privada se requerira protocotizar los documentos de la liquidacién segin lo establecido en el inciso 30 del articulo 247 del Cédigo de Comercio. Cualquier sociedad en estado de liquidacién privada podrd ser parte de un proceso de fusién o escisién. Durante el periodo de liquidacién las sociedades no tendrén obligacién de renovar la matricula mercantil.” * paricuco 33. AENOVACION DE LA MATRICUIA MERCANTIL -TEIAING PARA SOLITARLA. Lo moras enovndanvamente, deta des tres primeros meses de coda oo. Enc fcmord oa corespondene cra de covers ii Se acl meron, pm fuslavee combi de domilie dems mlacons reer sided ede que se tome cota. de ofa ene egit ‘ucesgenciene Lenina se hav espea de uc, etslecientes de comercisy Gem oven y documentos wos @¢est0™ “anriguto 38, ABSTENCION DE MATRICULARSOCIE2ADES COW NOMBRES YA SCRTOS. Los cars oe comeroe se obitensde de morneude 1 comerciont o estcblecnents de camer con ellie nabre deat yo ini, mento dts ras cneeads po oder de ater ‘ompetorte oo soletude qv hye obtenio fo matria.™ * ttricurse yas como parsona rata uric, a coma lage mec! 2, Eldorado No, 680 - 35 « Linea de respuesta inmediata: 383 03 30 + Conmutader: 594 1000 + www.ccb.org.co + Bogoté, D.C, Colombia COGmara de Comercio SFO de Bogor’ Nit, 260.007.3229 Asi mismo, en la Circular 002 del 23 noviembre de 2016 la Superintendencia de Industria y Comercio, determind: "2.1.3.13 Las Camaras de Comercio se abstendrén de recibir el pago de la renovacion de la matricula de las personas juridicas en estado de fiquidacién desde la fecha en que se inici6 ef proceso de liquidacién, segin la causal que produzca la disolucién atendiendo para ello las prescripciones legales a que haya lugar. Para determinar la fecha en que se inicié ef proceso de liquidacién, se seguirdn las siguientes regas: ~ Cuando se trate de una causal que no requiere declaracion del érgano competente, Ja liquidacién iniciara a partir de: la expiracién del término de duracién de la sociedad, el registro de copia de la providencia que declara fa disolucion y liquidacién de la compaitta (articulo 220 del Codigo de Comercio) y, al vencimiento de! término de dos meses después de haberse inscrito ef acto en virtud del cual la sociedad de responsabilidad limitada excedié de 25 el nimero de socios, sin que la sociedad hubiera adoptado las medidas necesarias para ajustar e! ntimero de socios a su limite maximo (articulo 356 Cédigo de Comercio). - De otra parte, cuando se trata de causales distintas @ fas anteriormente expresadas, los asociados deben declarar disuelta la sociedad por ocurrencia de la causal respectiva y registrarén ol acta en la cual conste esa determinacidn. En estos casos, la liquidacién inicia @ partir de la fecha en que se surta la inscripcion en el Regisiro Mercantit del acta que dé cuenta de tal hecho (articulo 220 Cédigo de Comercio) () Sie! documento contentivo de la decisién de disolver ta sociedad se radica en debida forma en las Caémaras de Comercio hasta el 31 de marzo, aunque la Camara de Comercio realice 1a inscripcién con posteriorided, esta sociedad no tendré la obligacién de renovar la matricula mercantil del afio en que present6 el documento, ni de los afios posteriores. ‘Si ef documento de disolucién se radica e inscribe con postericridad al 31 de marzo det respectivo afio, deberén renovar la matricula por ese aio, al haberse causado. Cuando se inscriba e! documento de reactivacién o la cuenta final de liquidacién de la sociedad, ésta no estaré obligada a pagar los afios de renovacién de matricula, ‘mientras estuvo en estado de liquidacién.” Para el caso que nos ocupa, teniendo en cuenta las normas expuestas, asi como lo ispuesto por la Superintendencia de Industria y Comercio, y previa verificacién de los registros que administra esta Camara de Comercio de la empresa ADRIANA BERNAL SALGADO E U, en los cuales se evidencia que el titimo afio que renové la misma fue el 2004, mientras que la disolucién de la empresa fue inscrita en esta entidad el 25 de enero de 2008 bajo el registro 01186051 del libro IX, se concluye como se expuso en el acto administrativo atacado, que efectivamente no es viable que esta Cémara de Comercio cancele la matricula mercantil de la empresa en mencién, por cuanto se encuentra Pendientes por renovar los afios 2005, 2006 y 2007. a ‘Ay, Eldorado No. 680 - 35 + Linea de respuesta inmediata: 383 03 30 + Conmutador: 894 1000 + wirw.ccb.org.co + Bogotd, D.C. Colombia Bieccnaen | me haw | etna nan Biber | Beg ge BE anes | BREESE coe de Comercio SFO 4e Bogot’ wr 860 0073229 Asi las cosas, contrario a lo sefialado por la recurrente, las personas juridicas si tienen la obligacién de renovar la matricula mercantil correspondiente a los afios anteriores al momento en el cual se inscribe la disolucin la misma, toda vez que lo dispuesto por el legislador como excepcién es que la exencién de renovacién opera en la etapa de liquidaci6n de la persona juridica, entendiendo esta etapa como el momento posterior al cual la persona juridica registra en la respectiva Camara de Comercio su aisolucién Por lo tanto, no esté llamado a prosperar el argumento presentado por la sefiora Salgado Lozano en su recurso, en cuanto a que la empresa ADRIANA BERNAL SALGADO E U no esta obligada a renovar los afios pendientes hasta antes de la disolucién de la misma, ya que, reiteramos, la empresa unipersonal registro hasta enero de 2008 su disolucion, fecha en la cual se encontraban pendientes por renovar los afios 2005, 2006 y 2007. Finalmente, frente al argumento que plantea la recurrente en cuanto a que ésta entidad no permite la radicacién de documentos sin que la matricula se encuentra al dia en su Fenovacién, debemos precisar que tal afirmacién no es correcta, prueba de lo anterior son los tramites que adelant6 la misma empresa unipersonal, relacionados con la inscripcién de los diferentes nombramientos de liquidadores, asi como el registro de la cuenta final de liquidaci6n, que dio como origen la abstencién de la cancelacién de la matricula, Unico acto que no puede llevarse a cabo por no estar al dia la empresa unipersonal en su obligacién legal de renovacin, En merito de lo expuesto, la Camara de Comercio de Bogota, RESUELVE: ARTICULO PRIMERO: CONFIRMAR el acto administrative de abstencién del 29 de diciembre de 2017, correspondiente a la empresa unipersonal ADRIANA BERNAL SALGADO E U, relacionado con el tramite 000001700619668, ARTICULO SEGUNDO: NOTIFICAR el contenido de la presente resolucién a la seflora CAROLINA SALGADO LOZANO, identificada con cédula de ciudadania No. 52.386.468, entregandole copia integra de la misma, haciéndole saber que contra la presente decision no procede recurso alguno segin lo establecido en el Cédigo de Procedimiento Administrative y de lo Contencioso Administrativo NOTIFIQUESE Y CUMPLASE, A DE SERVICIOS REGISTRALES, i ( iN vw etalon Sel ropes SE weeevse You Ws Raseado: CRER30019260 Matis ooei2207 | Eldorado No, 680 - 35 « Linea de respuesta inmediata: 183 03 30 + Conmutador: 594 1000 + ww.ccb.orgco * Bogots, O.C. Colombia ExBuanar om aston See a anus Eieeltee non BEE ror Ethseess AEBB apes wosson | BREEAM ne Beene ce gome,, | esau RMB awwemr | Eevee me, Boas eae EERocenasousse | EMEMPisr0 EER, | Sa EERE rome Bibb me

También podría gustarte